28.5 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Intenxity Sport: una nueva manera de entender el deporte en Segovia

Son jóvenes, emprendedores y están decididos a darle una vuelta al deporte convencional con originalidad, iniciativa y la profesionalidad de quienes mejor conocen el deporte, los propios deportistas. Tirso Cotelo, Juan Manuel del Real y Daniel Gutiérrez son tres segovianos a los que el triatlón unió hace alrededor de diez años y que ahora comienzan una nueva aventura llamada ‘Intenxity Sport’. Una empresa recién bautizada y que dedicará sus esfuerzos a la gestión integral de instalaciones y complejos además de organización de eventos de índole deportiva.

Su primer proyecto, la I Carrera Monumental de Segovia, ya ha aglutinado los esfuerzos de la concejalía de Deportes y de Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia, quienes han colaborado en la puesta en marcha de una carrera de 10 kilómetros de recorrido que el día 12 de febrero recorrerá hasta 40 monumentos de la ciudad. Patrimonio y deporte innovador ¿alguien duda de que es audaz?. 600 personas ya lo piensan y se han inscrito a la prueba.

En tiempos de crisis es necesario innovar, atreverse y estos tres segovianos lo tenían claro. ‘Teníamos que proporcionar al deportista algo más’, señala Tirso Cotelo. Por eso la idea de la carrera se gestó desde un recorrido atractivo y representativo de la ciudad pero con la fuerza y garra necesaria para enganchar a deportistas y aficionados. Así, el 12 de febrero a partir de las 10:00 horas los corredores comenzarán una carrera a los pies del emblemático Acueducto segoviano y que pasará por lugares tan conocidos como la Catedral, el Alcázar, la Casa del Sol o la Casa de la Moneda. ‘Un circuito un poco duro pero que merece la pena por lo bonito que es’, asevera Manuel del Real.

La inscripción a la carrera, que tendrá un cupo máximo de 1500 corredores, finalizará el día 8 de febrero con un precio de 13 euros. Ésta se llevará a cabo a través de la web de Intenxity Sport, la de You Event, o en la tienda de atletismo Runners world. Posteriormente, la retirada de dorsales se realizará en las aulas del Pabellón Pedro Delgado y el día de la carrera en la carpa que se instalará junto a la meta.

Pero además los jóvenes organizadores de la carrera han pensado en aquellos que acompañarán a los corredores y han creado una oferta, con la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, que por 27,20 euros, incluirá un recorrido guiado por la ciudad y un un bono gastronómico. ¿Quién da más? Pues lo hay, ya que el mismo 12 de febrero podrán sumarse a la visita guiada a la Casa de Moneda a las 16:30 y a las 17:30 horas. Nunca turismo y deporte estuvieron tan ligados.

 

Intenxity Sport

Soñando pero con los pies en la tierra. Así ha nacido esta nueva empresa en la ciudad de Segovia que comienza su andadura con ideas frescas y nuevas. Tirso Cotelo, Juan Manuel del Real y Daniel Gutiérrez no se dejan abrumar y aspiran, poco a poco, ‘y siendo realistas’ a convertirse en una empresa referente en el deporte de esta ciudad. Su mejor arma, ‘nuestras propias ideas, que no dependen de nadie, las que nos den a conocer’, señala Del Real.

La amistad que los une, los entrenamientos y varias conversaciones les llevaron a decidirse por crear Intenxity Sport. Sus primeros pasos, como nos cuentan, fueron el diseño y elaboración de entrenamientos deportivos, personales y grupales, y a partir de ahí su trabajo se centró en la creación de un evento tan novedoso como la I Carrera Monumental de Segovia que los lanzase al éxito. Por el momento, estos los tres deportistas no van mal encaminados, y es que en escasos días desde la presentación del proyecto ya son alrededor de 600 los inscritos en esta prueba deportiva.

Ganas no faltan, y proyectos tampoco. Intenxity Sport calienta ya los motores del duatlón de La Losa, y los de otros proyectos que poco a poco se van fraguando desde su oficina. Aunque señalan que la prudencia será una de las cualidades más importantes durante este primer año de andadura, la empresa aprovechará el crecimiento potencial el deporte en Segovia, para acercarlo a un público más amplio e inculcarlo tanto en las personas que lo practican como en las que lo disfrutan desde fuera.

Uno de los impulsores del proyecto, Manuel del Real, insiste en la buena salud de la cultura deportiva de Segovia. Instalaciones y deportistas que están calando hondo en la sociedad segoviana y un espíritu, que cada vez une más a la gente alrededor del deporte en esta ciudad, ‘pero en el que hay mucho que hacer aún’, añade Cotelo.

Intenxity Sport aterriza en la ciudad del Acueducto para mostrar su manera de ver el deporte y, lo que es más importante, compartirlo con los demás: ‘la promoción de un lugar, un entorno y un producto; la práctica deportiva como una forma de vida’.

Niebla para comenzar la semana

Lunes 23: Comenzaremos la semana con un anticiclón sobre Segovia que dejará nieblas matinales y predominio, un día más, de nubosisdad de tipo medio durante gran parte de la jornada. Vientos flojos del Noroeste y temperaturas sin grandes cambios.

 

Máxima: 9Cº

Mínima: 1Cº

 

Martes 24: Cielos poco nubosos o despejados con nieblas matinales y vientos del noroeste flojos. Temperaturas sin grandes cambios.

 

Máxima: 9Cº

Mínima: 0Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Más seguridad en el Santuario de la Fuencisla

La Junta Rectora del Santuario de la Fuencisla, patrona de Segovia, reforzará las medidas de seguridad para evitar que se cometan nuevos robos, como el producido el pasado viernes. El suceso, que ha conmocionado a toda la ciudad, centró gran parte de los sermones celebrados en las homilías este domingo, donde los sacerdotes y los fieles condenaron el suceso, por el valor simbólico que tiene para la gran mayoría de segovianos la talla, informa Ical.

Fuentes del Santuario señalaron que una de las medidas adoptadas para mejorar la seguridad será el retraso en la apertura de la puerta principal, que se habilitaba de forma automática diariamente minutos antes de las 8 horas de la mañana. Esto garantizará que a las 9 horas de la mañana «haya más gente en la alameda y en las inmediaciones del Santuario», según explicó la conservadora e integrante de la Junta Rectora Carmen Hernández San Frutos.

Mientras, continúan las investigaciones para tratar de esclarecer el suceso ocurrido el viernes por la mañana cuando algún desconocido despojó de sus coronas a la imagen de la Patrona de Segovia, a la que también le fue amputada violentamente la mano izquierda del Niño Jesús que porta en sus brazos la Virgen.

Los investigadores mantienen abiertas todas las hipótesis posibles, así como la posibilidad de que el robo haya sido cometido por un grupo entre dos y tres personas que aprovecharon la apertura automática del templo a las 7.45 horas para acceder al templo, ya que en ese momento también se desconecta el sistema de alarma.

 

Los alcaldes del PP exigirán a Rajoy una nueva financiación para los ayuntamientos

Los alcaldes del Partido Popular exigirán al Gobierno de Mariano Rajoy que apruebe un nuevo sistema de financiación para las administraciones locales y lleve a cabo una segunda descentralización que les otorgue más competencias.

Así lo aseguró en una entrevista a Servimedia la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, quien además forma parte de la Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular.

Gamarra recordó que Mariano Rajoy se comprometió antes de la campaña electoral y en su programa para las generales del 20 de noviembre a dotar de nuevos mecanismos de financiación a las entidades locales. Si no lo hace, advirtió, «los ayuntamientos no se lo vamos a dejar de exigir».

En su opinión, es «necesario e imprescindible» que el Gobierno de Rajoy apruebe un nuevo sistema de financiación si quiere que los ayuntamientos cuadren sus cuentas y cumplan con el límite del déficit del 4,4% que la Unión Europea ha fijado para España en el año 2012.

Gamarra indicó que el Ayuntamiento de Logroño, precisamente, tiene menos problemas que otras corporaciones municipales porque ha desarrollado una política económica «prudente» y está trabajando con un criterio de «austeridad desde el principio» de su mandato.

Reconoció que la subida del impuesto del IBI que el Gobierno ha aprobado para los años 2012 y 2013 permite «compensar» la caída de ingresos que están teniendo los ayuntamientos, por lo que en parte ayuda a alcanzar los criterios de déficit europeos.

Sin embargo, insistió en que los alcaldes consideran «de forma unánime» que es necesario un nuevo sistema de financiación local como el que se aprobó para las comunidades autónomas.

Los socialistas segovianos votarán a Rubalcaba

El PSOE de Segovia eligió hoy a Óscar López, Juan Luis Gordo y Clara Luquero como delegados de la formación provincial en el Congreso Federal que tendrá lugar en Sevilla a principios de febrero para elegir al nuevo secretario general. A la reunión acudieron los 76 representantes de las 28 agrupaciones locales de la provincia, que fueron los que nombraron a las tres personas que participarán en la cita nacional y que representan la lista oficial.

En el transcurso del Congreso Extraordinario Provincial, el secretario regional del PSOE y diputado por Segovia, Óscar López, aseguró que está “convencido de que quien saldrá reforzado (de este proceso) será el partido” porque se constituirá como una “oposición fuerte, constructiva y contundente en la defensa de nuestros principios y valores”.

Preguntado por si le habría gustado que hubiera más candidatos a dirigir el PSOE, López señaó que ahora existen dos candidatos encima de la mesa, pero que hasta el día del congreso está abierta la opción de presentarse otros. “Ahora hay dos que tienen esa posibilidad, pero estoy convencido de que quien va a ganar será el PSOE, que saldrá fortalecido con dos características: el cambio y la unidad, y para conseguirlo entiendo que lo mejor es Alfredo Pérez Rubalcaba”, afirmó reiterando su apoyo a éste.

El secretario regional de los socialistas aprovechó su intervención ante los medios para denunciar la política del Ejecutivo central y recordó que el PP “llegó al Gobierno tras un fraude electoral masivo engañando a los ciudadanos”. En este sentido, apuntó que Rajoy “negó las sucesivas medidas que está aplicando ahora y nos dijo que coordinaría la política económica, pero tarea tiene tras las contracciones en que están cayendo los ministros”.

López también se refirió a lo que consideró un retroceso en el estado del bienestar, que se está produciendo porque, a su juicio, el PP “no hace más que lanzar contradicciones y afectar gravemente al estado del bienestar”. “Por eso hace falta un partido fuerte en la oposición, un PSOE creíble, serio y contundente en la defensa del modelo de la socialdemocracia”, concluyó.

El PSOE exige a Herrera que pague y deje de “ahogar” a los Ayuntamientos

El PSOE de Segovia a través de su Portavoz en la Diputación de Segovia exige al Presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera que pague con urgencia los fondos que adeuda a los municipios segovianos y deje de ahogar a los Ayuntamientos de la provincia

El también Secretario provincial de política Municipal, José Luis Aceves, recuerda que hace un año el Presidente de la Junta, citó en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid a los alcaldes de los municipios de más de 500 habitantes y a los Presidentes de las Diputaciones, para hacerse una foto en plena precampaña electoral y anunciar la llegada de 90 millones de € en el Plan Extraordinario de Apoyo Local para todos los Ayuntamientos y Diputaciones de la Comunidad.

Aceves apunta que un año después se puede comprobar como todavía existen municipios en la provincia de Segovia sin recibir las cantidades comprometidas por la Junta para gasto corriente y abono de proveedores, empresas y comercios, que suman aproximadamente medio millón de euros.

“Con este programa la Junta se ha cubierto de gloria ya que ha utilizado como criterio de reparto el orden alfabético y dependiendo la inicial de cada municipio, unos ya han recibido la parte que les correspondía y por el contrario otros municipios como Riaza, San Ildefonso, Otero de Herreros, etc. que ocupan los últimos lugares dicho orden llevan esperando más de un año sin recibir las cantidades comprometidas y firmadas”, aseguró Aceves.

Por ello entiende que la Junta no tiene más déficit porque no paga y traslada la deuda a los municipios, pymes, proveedores, autónomos y ciudadanos. Realmente el slogan de la Junta es “que se endeuden otros, yo no pago”.

 

Situación de asfixia económica en la Diputación Provincial.

José Luis Aceves aseguró que la Diputación Provincial sigue sin recibir importantes cantidades comprometidas por la Junta de Castilla y León en programas como el Fondo de Cooperación Local, que se utiliza para la realización de obras en los municipios y carreteras de la provincia con la cofinanciación del Gobierno Herrera y que suponen en el ejercicio 2011 un total de 2.522.727,83.

También los retrasos e impagos se refieren a otras líneas de ayuda como los Servicios Sociales, lo que suma varios millones de euros que ahogan la tesorería de la Corporación.

Frente a estos incumplimientos el Presidente de la Institución y el equipo de gobierno se muestran poco reivindicativos, rechazando siempre las mociones socialistas en los plenos que instan a la Junta a comprometerse con Segovia, su futuro y las necesidades de sus ciudadanos/as, por lo que parece que prefieren no molestar a nadie de la Junta aunque repercute en la Diputación y los segovianos/as.

 

Nuestra propuesta para la financiación municipal

Frente a los incumplimientos de la Junta, Aceves apuesta por la autonomía local, por un nuevo modelo de financiación municipal que aumente los ingresos mensuales procedentes de la participación en los tributos del Estado (PIE) y con la participación de las Entidades Locales en los tributos autonómicos (PICAS) mediante las transferencias mensuales de carácter no finalista de unos 70 € por habitante y año.

Asimismo considera urgente la clarificación de las competencias locales mediante la puesta en marcha de una nueva Ley de Gobierno Local en el ámbito nacional y autonómico.

 

El PSOE apunta datos del Plan Extraordinario de Apoyo Local, que no han cumplido.

Los 2.248 municipios de Castilla y León podrían recibir fondos de este Plan Extraordinario de Apoyo Local.

En el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, el día 19 de enero de 2011 fueron los alcaldes de los 534 municipios de más de 500 habitantes de Castilla y León y los Presidentes de las Diputaciones Provinciales, quienes firmaron las actas de recepción de las ayudas.

Se anunciaron 90 millones totales, 50 dedicados a potenciar el empleo local, y los 40 millones restantes se destinan al gasto corriente de las corporaciones locales.

Los 50 millones del Plan Extraordinario de Apoyo Local dedicados a financiar el empleo local se distribuyen en 45 millones para los municipios y 5 para las Diputaciones Provinciales.

152 municipios segovianos: deberían recibir 3.050.167,21 euros para empleo local.

La Diputación Provincial de Segovia recibiría 338.907,46 euros para empleo local.

Los otros 40 millones de euros del Plan Extraordinario de Apoyo Local debían sufragar el gasto corriente para mantener el nivel de los servicios que prestan a los ciudadanos.

La distribución de las cantidades para sufragar gasto corriente para Segovia, supondrían 3.792.752 €. (1.567.286,54 para los Ayuntamientos + 1.289.672,07 para la Diputación + 532.484,00 para el Aytº de Segovia + 403.309,61 Para otras entidades asociativas y de apoyo comunitario)

Según aseguran los socialistas, un año después el Gobierno de Herrera no ha cumplido con estos compromisos con los Ayuntamientos de la provincia por lo que instamos al Presidente Herrera a que cumpla con urgencia con los pagos comprometidos.

Buen fin de semana

Viernes 20: Posibles nieblas matinales que pueden ser persistentes. Intervalos nubosos  de tipo medio y alto y vientos flojos de componente Norte. Temperaturas máximas en ligero descenso.

Máxima: 8Cº

Mínima: 0Cº

 

Sábado 21: Cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo de nubosidad de tipo medio y alto. Vientos flojos del Noroeste y temperaturas sin cambios.

Máxima: 9Cº

Mínima: 1Cº

 

Domingo 22: Un nuevo día muy parecido a los anteriores. El anticiclón seguirá con nosotros y únicamente nos visitará una nubosidad de tipo alto con posibildiad de nieblas por la mañana, vientos flojos del nortey con temperaturas sin cambios.

Máxima: 9Cº

Mínima: 0C

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

¿Quieres aprender a cocinar? Con Caja Segovia, puedes

Aprender a cocinar ahora es posible en Segovia, gracias a la tercera edición del Aula de Cocina de Caja Segovia que se desarrollará de febrero a junio de 2012, con nuevas y creativas ideas para la realización de menús de todos los días y en cualquier cocina. La oferta se estructura en diferentes bloques temáticos que este año con ‘Cocina de tapas’, ‘Cocina elaborada con pescados y mariscos’, ‘Cocina elaborada con arroces y pastas’ y ‘Cocina de Vanguardia’

Los profesores que imparten los cursos son profesionales, jefes de la cocina del Restaurante Claustro del Hotel San Antonio el Real (C/ San Antonio el Real s/n) donde se impartirán los cursos. Cada uno de los cursos está compuesto de cuatro clases, dos lunes y dos miércoles, de dos horas de duración de 17:00 a 19:00 h., principalmente prácticas, en las que se elaborarán dos o tres platos cada día, que se degustarán al final de cada clase por los participantes. El precio de cada taller por persona es de 45,00 euros.

 

INSCRIPCIONES

El plazo de matrícula se abrirá el miércoles 25 de enero, a las nueve de la mañana en el Centro Si@ Cristo del Mercado (calle José Zorrilla, 119. Segovia). La inscripción podrá realizarse personalmente o en el teléfono 921 41.28.65, en horario de 9:00 a 15:00 h. Las plazas, limitadas a 12 personas por curso, se cubrirán por orden de inscripción.

 

PROGRAMA:

Cocina de tapas

6, 8, 13 y 15 de febrero.

20, 22, 27 y 29 de febrero.

 

Cocina elaborada con pescados y mariscos

5, 7, 12 y 14 de marzo.

26 y 28 de marzo y 2 y 4 de abril.

 

Cocina elaborada con arroces y pastas

7, 9, 14 y 16 de mayo.

 

Cocina de vanguardia

21, 23, 28 y 30 de mayo.

4, 6, 11 y 13 de junio.

 

El Aula de Cocina de Caja Segovia pretende ser un punto de encuentro y un espacio participativo por el creciente interés, por todo tipo de públicos, en torno a la gastronomía. Una forma de disfrutar del tiempo de ocio, mientras se adquieren tanto nuevos conocimientos como buenos hábitos alimenticios y saludables.

 

El Obispo pide a los fieles que acudan esta tarde a una Homilía en el Santuario de La Fuencisla

El obispo de Segovia, Ángel Rubio, ha anunciado que oficiará una misa en el Santuario esta tarde como desagravio por el sacrilegio que ha ocurrido en el lugar y ha hecho un llamamiento a los fieles para que participen en la homilía, que tendrá lugar en la tarde dl viernes, a las 17,30h.

Varios desconocidos robaron esta madrugada la corona de la imagen de la Virgen de la Fuencisla, patrona de los segovianos, en el Santuario que tiene dedicado y que se encuentra situado a las afueras de la cuidad.

Los responsables del Santuario se percataron de la sustracción de la reliquia, que data del siglo XVII, sobre las nueve de la mañana. El robo afecta a la corona de la Virgen y a la del Niño, con la aureola al que sujeta la Virgen en su regazo. También se llevaron la bola que sostenía el pequeño en la mano, para lo que arrancaron toda la extremidad.

La mayordoma de la Virgen y miembro del Consejo Rector, María Jesús Cerezo, informó de que fueron unas personas que acudieron por la mañana al Santuario para rezar cuando vieron que la Virgen “tenía el velo por encima de la cara y nos llamaron para advertirnos”. “Fue cuando vimos que tampoco tenía la corona el Niño y que le faltaba el brazo”, añadió. Posteriormente algunas personas encontraron la aureola del Niño tirada en el suelo. Fue el único objeto que pudo recuperarse.

Las dos coronas sustraídas, el pectoral, la insignia del Capitán General y el collar de perlas que también portaba han sido los detalles que continúan sin aparecer. Agentes de la Policía Científica de la Comisaría de Segovia tomaron muestras en el lugar para intentar localizar a los autores del robo.

La imagen de la Virgen de la Fuencisla tiene un gran valor sentimental e histórico para Segovia, por ser la patrona de los segovianos. De este modo, la noticia del ultraje se extendió rápidamente por la ciudad.

“Ha supuesto un gran disgusto y estamos consternados y muy afectados”, añadió la mayordoma, quien explicó que se trata de “nuestra patrona”, la cual había sometido a restauración tras desprenderse varias rocas sobre el Santuario en abril de 2005.

Según las mismas fuentes, los autores del sacrilegio debieron permanecer en el interior del templo, pues no se ha forzado ninguna cerradura y el templo se cerró por la noche. A las 8 de la mañana de hoy, la central de alarmas abre de forma automática la puerta. “Pensamos que han trepado por la verja y se han subido al camarín para acceder hasta la imagen de la Virgen”, detalló la representante de la Cofradía.

 

Las autoridades segovianas, indignadas.

Las autoridades civiles segovianas expresaron hoy su indignación por el ultraje cometido en el Santuario de la Fuencisla, donde desconocidos robaron de madrugada la corona a la imagen de la patrona de Segovia, informa Ical.

Tras conocer el suceso, los representantes de las principales instituciones segovianas, coincidieron en expresar su sorpresa y rabia sobre el suceso, y la falta de respeto a una escultura con un gran valor sentimental e histórico para todos los segovianos.

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar Anguiano, calificó de “ataque” lo sucedido y señaló que no le resulta fácil “expresar el cuerpo y el alma que se le queda a uno al sufrir un ataque tan inesperado a algo tan íntimo”. “Uno nunca espera que pueda suceder algo así”, añadió. En su opinión, la imagen de la Virgen de la Fuencisla “es algo más que patrimonio histórico artístico para los segovianos”. Por eso consideró que un “ataque a nuestra patrona nos duele como si nos lo hicieran a cualquier miembro de nuestra patrona”.

Desde el Ayuntamiento, el alcalde, Pedro Arahuetes, también mostró su desesperación ante un acto que dijo, “no puede haber sido cometido por segovianos, porque es mucho lo que significa para todos nosotros». Y en parecidos términos habló el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Jesús Postigo, quien se refirió a la prioridad en recuperar las piezas sustraídas.

Segovia exprime su oferta turística en Fitur

El Patronato Provincial de Turismo ha presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la nueva ruta turística del Camino de San Frutos, patrón de los segovianos, como atractivo principal y novedoso de este año. La nueva ruta, así como itinerarios cicloturistas por la provincia y un mapa de artesanos segovianos, fueron las novedades del Patronato en colaboración con la Junta de Castilla y León.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, mostró los detalles de la nueva propuesta del ‘camino de peregrinación’ que une la capital segoviana con las Hoces del río Duratón, en el primer Parque Natural de la provincia. Se trata, dijo, de un producto turístico que responde a la demanda de los viajeros que buscan diversidad de paisajes y fauna, así como riqueza histórica y monumental.

En la presentación oficial se dio a conocer también una guía de itinerarios turísticos en bicicleta y un mapa de artesanos e intervino el Ayuntamiento de la capital de la mano de la concejala de Turismo, Claudia de Santos, quien repasó las diferentes presencias de la capital en redes como el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad, la de Ciudades AVE o la de la Asociación de Destinos Gastronómicos ‘Saborea España’.

La concejala aseguró que se está produciendo un cambio de modelo y que la actuación de Segovia se limitará a la edición de una carpeta que supone “una carta de presentación de los productos turísticos y actividades más relevantes”, así como un ‘pendrive’ con información específica en función del destinatario.

Otros municipios de la provincia que aprovecharon la cita para presentar sus productos fueron el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Tierra de Pinares, que presentó su nueva página web, o la Asociación ‘No te pases siete pueblos’, integrada por Cuéllar, Ayllón, Riaza y El Espinar en Segovia, y Madrigal de las Altas Torres y Arévalo en Ávila.

 

Convenio con la Junta de Castilla y León

El stand de la Junta de Castilla y León de FITUR ha acogido la firma del convenio entre las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León, con la Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García.  Como representante de Segovia, el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes ha suscrito este convenio que tiene por objetivo la colaboración directa para la promoción, difusión y fomento de la cultura y el turismo de estas ciudades entre las que se encuentran también Ávila y Salamanca.

En este sentido se desarrollarán diferentes acciones de promoción. En primer lugar se creará una aplicación digital de realidad aumentada para dispositivos móviles de tipo iPhone o equipados con el sistema operativo Android, contribuyendo al desarrollo de contenidos que incluyan la geolocalización de los puntos de mayor interés turístico, su identificación y descripción textual, así como audioguías que sirvan como instrumento de descripción artística. Se potenciará asimismo la divulgación de estos dispositivos mediante la elaboración de material audiovisual de carácter promocional y su posterior difusión por Internet y otros canales que se consideren de interés.

Por último, se crearán unas guías virtuales de las ciudades de Ávila, Salamanca y Segovia para dispositivos móviles con acceso a Internet, que los usuarios podrán descargarse de modo gratuito en las oficinas de turismo a través de códigos QR, a través de los enlaces en las páginas webs de las instituciones firmantes o accediendo directamente a las direcciones web donde están albergadas.

En el caso de Segovia la firma del convenio no supondrá la creación de la plataforma layar, ya que Segovia ya la tiene desde 2010,  sino el incremento de la información disponible en esta plataforma con otras que complementen la misma. 

 

XX Semana de Cocina Segoviana

El presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Cándido López Cuerdo, ha presentado en la Feria de Turismo Internacional, la XX edición de Semana de Cocina  Segoviana que este año se celebrará del 13 al 26 de febrero. Durante la presentación se ha dado a conocer el programa preparado para esta edición que contará con la XII edición del Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros, un concurso de corte de jamón y de tirada de cerveza, además de la principal novedad: una oferta en los menús por su vigésimo aniversario.

Tras la presentación de esta cita gastronómica obligada, en la que se han dado a conocer también los patrocinadores del evento así como los 25 restaurantes participantes, la AIHS ha asistido a una reunión con Saborea España, la red de turismo gastronómico, para diseñar nuevas acciones que impulsen el sector gastronómico.

 

Tintes sefardíes en Fitur

La Red de Juderías de España, a la que Segovia pertenece desde su fundación, ha diseñado un Plan Estratégico Comercial y Comunicacional de carácter plurianual (2012-2014), que se ha presentado en FITUR por el presidente y alcalde de Tortosa D. Ferrán Ferrán, y que tiene el objetivo de crear una oferta de Turismo de Experiencias basada en la historia y la tradición hebrea de España.

Las 23 ciudades que conforman la red llevarán a cabo, además, la firma de varios acuerdos entre la Red y la asociación Meetings in Sefarad, que permitirá a la Red estar presente en los planes anuales de promoción de la asociación; con la Cámara de Comercio e Industria España-Israel, que supondrá la organización y puesta en marcha de nuevos proyectos de promoción.

 

Patrimonio de la Humanidad

Durante la Feria Internacional del Turismo que se está celebrando en Madrid, las Ciudades del Grupo Patrimonio de la Humanidad de España, entre ellas Segovia, mantendrán distintas reuniones con Manuel Butler, director del Instituto de Turismo de España, Turespaña; y con directores de OETs (oficinas de turismo de España en el extranjero) como Bombay, Munich, Tokio o Buenos Aires.

Asimismo se reunirán con empresas y asociaciones del sector turístico, entre ellas, Paradores de Turismo representados por Elena Díez Valcárcel, jefa de ventas; y la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAAVV) a cargo de su presidente, Rafael Gallego.

Esta acción con Ciudades Patrimonio contribuye a la promoción turística que Segovia realiza con las diferentes redes a las que pertenece.

Publicidad

X