34.8 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

Más Titirimundi es posible, más magia también

La magia de Titirimundi se extiende a todo el año. Los títeres estarán más presentes, aún si cabe, en la ciudad del Acueducto gracias a la colaboración del festival con la concejalía de Cultura, quienes mantendrán la programación de Titirimundi todos los primeros fines de semana de cada mes. ‘Se trata de mantener una programación estable en la sala Sala Ex.presa 1 de la Cárcel que hará más fácil acercar este tipo de espectáculos al público, especialmente, infantil’, señalan desde el Ayuntamiento de Segovia.

Para el primer fin de semana de febrero, los días 4 y 5 de ese mes, la compañía Luna Teatro representará el espectáculo “La Cenicienta y las zapatillas de cristal”, una original adaptación del cuento de la Cenicienta cuyo montaje está destinado, principalmente al público infantil mayor de 5 años.

El 3 y 4 de marzo los Titiriteros de Binéfar nos proponen “En la boca del lobo” , una representación en la que utilizan títeres de diversas técnicas, todo remodelado, ensamblado y zurcido para hablar de la cultura popular a través del viejo oficio titiritero. Los niños a partir de los 4 años acompañarán al titiritero y su músico por un bosque en el que se encontrarán distintos personajes de las fábulas: el lobo, el gigante, el duende y el gato.

Ambas funciones comenzarán a las 18:00 horas y las entradas, a 6 y 8 euros, se pondrán a la venta en el Centro de Recepción de Visitantes y a través de la página Reservas de Segovia.

Definida la programación para febrero y marzo, el Ayuntamiento de Segovia apela al apoyo del público ahora para continuar con este proyecto que ‘emprenden con ilusión y seguros de que contarán con el respaldo de los segovianos’, concluyen.

Castilla y León acapara el 44% de la potencia eólica nacional

Castilla y León acaparó el 44 por ciento de la potencia eólica instalada en toda España en 2011, con un total de 462 nuevos MW, según recoge un informe hecho público por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que hace un seguimiento de todas las empresas del sector en España y utiliza el criterio de acta de puesta en servicio definitiva para realizar los cálculos.

De ese modo, la Comunidad continúa a la cabeza del ranking nacional, seguida por la Comunidad Valenciana, con 183 MW, y Cataluña, con 153 MW. Por el contrario, un total de ocho comunidades autónomas no instalaron nueva potencia en 2011, incluidas algunas de las que disfrutan de mayor recurso eólico, como Galicia.

Asimismo, sólo siete compañías promotoras de parques han instalado 50 MW eólicos o más en 2011: EyRA, EDPR, En el Green Power España, Acciona Energía, Iberdrola, VAPAT y E.ON. En cuanto a los fabricantes, los aerogeneradores de Gamesa fueron los que más potencia sumaron (461,15 MW), seguidos por los de Vestas (207,40 MW).

Según datos de Red Eléctrica de España (REE), a pesar de que la eolicidad de 2011 fue inferior a la de 2010, la eólica cubrió el 15,75 por ciento de la demanda de electricidad anual, la eólica evitó la emisión de 22 millones de toneladas de CO2 en 2011.

Según informa AEE en un comunicado, el sector eólico instaló en España 1.050 MW en 2011, lo que representa un aumento anual del 5,1 por ciento de la potencia acumulada, que se situó en 21.673 MW a 31 de diciembre. Se trata del crecimiento más débil de la historia de la eólica en España en términos porcentuales. Estos datos suponen que la potencia eólica se encuentra por debajo del objetivo previsto por el anterior Gobierno para 2011, de 22.119 MW.

El Real Decreto-ley 1/2012, publicado el pasado sábado, garantiza por un lado el régimen económico actual para la potencia instalada y los parques prerregistrados y, por otro, suspende los incentivos a las instalaciones que no estén inscritas en el Registro de Preasignación. Por ello, desde la Asociación aseguran que la ausencia de señales sobre el futuro conlleva un riesgo importante para la industria eólica y las más de 30.000 personas a las que da empleo: la falta de pedidos de aerogeneradores ha supuesto ya una fuerte reestructuración y es previsible la deslocalización de los fabricantes hacia otros países.

Según los principales fabricantes, actualmente menos del 10 por ciento de la producción que se realiza en España se destina a pedidos nacionales. De hecho, los 1.050 MW instalados en España en 2011 responden a pedidos de aerogeneradores realizados en años anteriores, ya que el largo periodo de maduración de los proyectos eólicos (la media es de siete años) exige realizar los pedidos en fábrica entre 1,5 y dos años antes.

Por ello, AEE considera urgente ponerse a trabajar de inmediato con el Gobierno para diseñar un régimen económico que, teniendo en cuenta la difícil situación de la economía española, permita el desarrollo del sector.

En este sentido, la nueva normativa debería tener en cuenta el alto grado de madurez y competitividad de la eólica, que su impacto en el déficit de tarifa fue cero en 2011, que representa el 0,28 por ciento del PIB español, que exporta por más 2.000 millones de euros anuales, y que evita importaciones de combustibles fósiles por cerca de 2.000 millones, con lo que contribuye a frenar el déficit por cuenta corriente.

Asimismo, recuerdan que 2012 es el último año de vigencia del Registro de Preasignación, en el que están inscritos y pendientes de puesta en servicio un total de 1.903 MW. De estos, 970 MW tienen problemas para ser construidos antes de la fecha límite de inscripción por razones no imputables a los promotores -como son el retraso de la planificación de la red de transporte y de las líneas de distribución, y las dificultades administrativas- o por falta de viabilidad económica. Estos megavatios con problemas suponen la mitad de la potencia inscrita y por instalar este año.

1000€ para desarrollar tu proyecto en la UVa

La Fundación General de la Universidad de Valladolid pone en marcha la cuarta edición del Programa de Becas Prometeo, que contempla la protección de los resultados de proyectos y/o prototipos que han sido desarrollados por alumnos de la Universidad de Valladolid. Este programa tiene por finalidad apoyar el desarrollo de proyectos fin de carrera, fin de máster o tesis doctorales que puedan generar resultados innovadores susceptibles de ser protegidos como propiedad industrial o intelectual.

El programa elegirá un máximo de 30 proyectos beneficiarios de la beca, que incluye además de la protección como patente o propiedad intelectual, una ayuda económica de mil euros y otros incentivos de gran interés para el colectivo de alumnos beneficiarios: talleres formativos sobre protección industrial e intelectual; realización de un plan de comercialización de resultados; incorporación a los circuitos propios de comercialización que utiliza la UVa y participación en la explotación comercial del resultado protegido, en caso de producirse.

En la convocatoria podrán participar los estudiantes del último curso de cualquiera de las titulaciones oficiales que se imparten en la UVa, así como los alumnos de cualquier máster oficial y doctorad de la Universidad de Valladolid. La comisión de selección estará constituida por técnicos de expertos en propiedad industrial e intelectual de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UVa.

Este Programa se encuadra dentro de la tercera edición del Proyecto de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (T-CUE3), en el marco de la Estrategia Universidad-Empresas de Castilla y León 2008-2013 y está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de un convenio suscrito entre la Fundación General de la Universidad de Valladolid y la Fundación Universidades de Castilla y León.

Para promocionar entre los alumnos de la UVa, el programa de becas, la Fundación General de la UVa estará presentes en el Campus de Segovia, el lunes día 13 de febrero.

Óscar López, nuevo secretario de Organización del PSOE

El secretario autonómico del PSCyL-PSOE, Óscar López, será el nuevo secretario de Organización de la Ejecutiva del PSOE liderada por el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Así se ha acordado en las diferentes reuniones que se han celebrado durante toda la noche y que han concluído sobre las ocho de la mañana. El secretario general del PSCyL-PSOE, Óscar López, afirmó hoy que es un “honor” su nombramiento como secretario federal de Organización en la nueva dirección que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba.

López, que esta mañana mantiene diversas reuniones para cerrar la composición de los distintos órganos del partido, en un breve encuentro con la prensa de Castilla y León, acompañado por su mujer, expresó su satisfacción por el cargo que va a ejercer.

A la pregunta de si mantiene su candidatura a la secretaria general del PSCyL-PSOE, anunciada para la reelección en el congreso autonómico que está fijado para el 14 y 15 de abril, López pidió que se le deje que se “recomponga”.

Además, José Antonio Griñán será el presidente y Elena Valenciano la vicesecretaria general.

En la nueva Comisión Ejecutiva Federal se mantiene el salmantino Jesús Caldera en la Secretaria de Programa.

Por su parte, los socialistas segovianos han mostrado su satisfacción por la elección de Óscar López como secretario de Organización del PSOE. Juan Luis Gordo, secretario general del PSOE en Segovia, ha señalado “la importante e ilusionante tarea que tiene ante sí Óscar López”. Apuntó que la elección de López es también un reconocimiento del líder de los socialistas, Pérez Rubalcaba, al alto grado de cohesión con el que ha llegado al congreso la federación castellano y leonesa.

Para Gordo el papel que desde este momento tiene que desarrollar el PSOE es trabajar duro en la oposición, ‘para llegar al Gobierno’. En este sentido ha añadido que “Somos un partido para gobernar y trabajaremos para que así sea, recuperando la confianza de los ciudadanos y marcando las líneas para dar las mejores soluciones a sus problemas”.

 

El PSOE de Segovia celebra la victoria de Rubalcaba

Aunque se ha hecho esperar el PSOE segoviano ya está celebrando la victoria de Alfredo Pérez Rubalcaba como nuevo Secretario General de los socialistas. Aplausos en el 38 Congreso Federal socialista de Sevilla, entre los que se encuentran los socialistas segovianos cuya delegación ha ido encabezada por el secretario general del PSCyL, Óscar López; el secretario del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo; y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Clara Luquero.

El secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, ha asegurado que “Rubalcaba es la figura que mejor cohesionará el partido en todo el territorio español”. Además, Gordo afirma a través de un comunicado emitido tras conocerse el resultado de la votación, que “el recién elegido secretario general es la persona más cualificada para pilotar el nuevo proyecto socialista”.

Para Gordo “nuestro proyecto, en el que ya estamos trabajando, hará que nos reencontremos con los ciudadanos afines a nuestra línea ideológica y de trabajo para seguir dando pasos hacia delante”. Al tiempo, ha insistido en que “los avances en democracia y derechos, y el bienestar social son piezas angulares de este proyecto, en el que volcamos nuestras máximas ilusiones y nuestro trabajo y esfuerzo”.

El PSOE de Segovia manifestó en diferentes ocasiones su apoyo a Rubalcaba del que destacan su ‘experiencia y solvencia totalmente contrastadas’. Para los de Segovia, Alfredo Pérez Rubalcaba, será capaz de impulsar al partido en la dirección correcta.

En Sevilla se encuentran además, como observadora la vocal de la Comisión Ejecutiva del PSOE en Segovia, Ana Sanjosé; y como invitados, el senador Félix Montes; el diputado provincial Alberto Serna; el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez; los militantes Rubén García y Marta Gutiérrez.

El PSOE de Segovia estima que el proyecto que pondrá en marcha el candidato Alfredo Pérez Rubalcaba es el que aporta unidad en el mensaje y representación intergeneracional.

Por su parte, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, también ha querido felicitar al nuevo Secretario General y se ha puesto a su disposición para ayudar al nuevo proyecto socialista, sobre todo en relación al municipalismo, donde Arahuetes ha tenido parte activa en la elaboración del documento de alcaldes «Socialismo, Ciudad y Sociedad.La ciudad global ante el XXXVIII Congreso Federal del PSOE» que se ha presentado en esta 38ª edición.

Alfredo Pérez Rubalcaba junto al alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes

 

Delegación segoviana e invitados del 38 Congreso Federal del PSOE

 

Rubalcaba es elegido Secretario General del PSOE

Alfredo Pérez Rubalcaba es el nuevo Secretario General del PSOE. Así ha trascendido tras unos minutos pasados de las 17:25 horas de la tarde desde Sevilla, donde se ha celebrado el Congreso Federal del PSOE, y tras cerrar las urnas a las 15:40 horas con los votos de los 956 delegados de todo el territorio español. El resultado se ha hecho esperar pero finalmente Alfredo Pérez Rubalcaba se subirá de nuevo al escenario del 38 Congreso Federal de Sevilla como nuevo Secretario General del PSOE, según ha leía el presidente del Congreso, José Antonio Griñán. 487 votos contra 465 votos, solo 2 votos en blanco y un voto nulo. Votaron 955 delegados, uno menos de los 956 con derecho a voto.

Poco después de conocerse el recuento entraba en el plenario Carme Chacón, aplaudida y saludada por los delegados, y 15 minutos después lo hacía el vencedor, acompañado por la sintonía del partido y por parte de su equipo. Detrás de él, el secretario general saliente, José Luis Rodríguez Zapatero, que le había acompañado a la llegada al plenario entre una nube de cámaras.

Entre los delegados a los que iba saludando Rubalcaba, uno especial con el que se fundió en un abrazo a la vista de todos, el lehendakari, Patxi López, uno de sus principales respaldos y a quien muchos auguran un papel relevante en la dirección socialista.

El siguiente abrazo de Rubalcaba, ante la mesa del Congreso, los delegados y los medios de comunicación, con Carme Chacón, que escuchó después la breve intervención del nuevo secretario general emocionada, con los ojos rojos y llorosos, pero aplaudiendo junto a los demás.

“Esta es la respuesta socialista”, dijo Griñán, recuperando el lema de este 38 Congreso Federal. “Somos un partido fuerte”, decía el nuevo líder nada más tomar la palabra. “Y así os quiero ver, en pie porque es lo que sienten los militantes, responsabilizados, pero no de brazos caídos”, agregó.

Durante su primer discurso tras conocerse los resultados, Rubalcaba ha hecho especial hincapié en la unidad del partido, en el trabajo que el partido tiene por delante y en el cambio. Asímismo ha agradecido la labor de Carmen Chacón de la que ha dicho que gran parte del Congreso Federal se debe a ella, y de tres figuras del socialismo a través de la historia del partido: Felipe González, Joaquín Almunia y José Luis Rodríguez Zapatero.

Rubalcaba ha reconocido la aplastante derrota electoral de los últimos comicios donde perdieron más de 4 millones de votos, y ha resaltado su esfuerzo por trabajar ‘para aquellos que esperan lo que le tenemos que decir’. Además, ha continuado su discurso añadiendo que trabajará por ‘devolver sus derechos’ a las mujeres que quieren decidir sobre su maternidad y contra los ‘recortes y subida de impuestos del Gobierno de derechas’.

 

Mayor peso de las federaciones en el nuevo PSOE

El socialista propuso hoy que las federaciones territoriales tendrán mayor peso en caso de ganar en la nueva Comisión Ejecutiva Federal, pero advirtió que sin traspasar la “línea que hay entre un partido federal y una confederación de partidos”.

En la presentación de sus compromisos ante el plenario, Rubalcaba afirmó que hará la candidatura “hablando con mucha gente”, entre ellos los secretarios generales de las autonomías. El candidato afirmó que contará con personas de todas las federaciones y de todas las edades, pero avisó de que “no van a defender ni a los territorios ni a la federaciones”.

Rubalcaba planteó un equipo de partido “único y reconocible” del PSOE, donde exista una posición común en los lugares en la que se entiende y en los que sea más difícil. En la parte dedicada a los territorios, en la que para él el partido tiene que “estar en consonancia” con el modelo autonómico, también anunció que los ayuntamientos tendrán presencia en el Consejo Territorial, junto a las federaciones autonómicas.

Igualmente, defendió un “mayor peso” de los delegados en la elección de los secretarios generales, pero abogó por discutir las distintas fórmulas para que “todo el partido funcione de manera armónica”. Por ello, anunció que, convocará una conferencia de organización para armonizar ese modelo de elección. 

El candidato abogó por un “liderazgo colectivo, no personalista”, en el que rechazó los “salvadores”, para abordar las principales tareas, en las que apuntó al rearme del partido y de la organización y a la recuperación del gobierno desde los ayuntamientos. “Lo que hay que hacer es cambio y unidad”, afirmó, para añadir que un “liderazgo colectivo no es un liderazgo débil”.

En su contenido para el cambio, exigió austeridad colectiva y personal a sus compañeros y destacó la presentación de la alternativa del PSOE al proyecto del PP, que calificó de “gigantesco fraude” en este escaso tiempo de Gobierno. “Se fueron mintiendo y han vuelto mintiendo”, afirmó, en una de las frases más celebradas por los delegados. A Rajoy le advirtió que a un “enfermo anémico no se le cura con un plan de adelgazamiento”, aseveró.

La American School in London canta en Segovia

La Fundación Don Juan de Borbón comienza con su actividad en este 2012 con la actuación de los alumnos del coro, la orquesta de cámara y la banda de viento de la American School in London en la Iglesia de San Juan de los Caballeros en Segovia. La actuación, que se celebrará el 4 de febrero a las 20:00 horas, incluirá una selección de obras que abarca desde la música clásica hasta la época contemporánea.

Este concierto, de entrada gratuita hasta completar aforo, se enmarca dentro del programa de formación en artes de los alumnos de educación infantil y secundaria de esta escuela con sede en Londres y cuyo objetivo es ofrecer una educación de alta calidad en un ambiente internacional.

La American School completa el aprendizaje de los estudiantes con actuaciones en escenarios de la ciudad inglesa y fuera de ella, permitiéndoles de esta manera compartir impresiones con otros jóvenes músicos y conocer la cultura y la historia de distintos lugares. En este marco, se ha programado además  la visita a Segovia, dentro de una gira española que les llevará también a Madrid y Toledo.

Está organizado por la Fundación Don Juan de Borbón y la GoesTravel con la colaboración del Museo Zuloaga de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia y la Sociedad Filarmónica

 

 

Fin de semana de teatro en el Juan Bravo

Todos somos víctimas de la Ley de Murphy. Por eso, la Asociación de Víctimas de esta temida pero cotidiana Ley, vuelven a reunirse para celebrar su XIII encuentro, que como no podía ser de otra manera no podría ser más accidentado.  Bajo la dirección de Joan Ribas, los actores Joan Faneca, Xavier Amatller “Notxa” y Héctor Boada;  representarán ‘Murphy: Tragedia en Handsome House’, el sábado 4 de febrero a las 20:30 horas en el Teatro Juan Bravo.

Dentro del programa de actividades del encuentro anual, la Agrupación Dramática de dicha Asociación representa una obra de teatro.’Tragedia en Handsome House’ de John Phaneka, una obra policiaca al estilo novela negra de Agatha Christie, ambientada en la Inglaterra de los años 40.

Si algo podía salir mal, saldrá mal o peor, y por eso más de la mitad de la compañía, parte del vestuario y de la escenografía no han llegado a causa de múltiples problemas, el último un gran atasco.

Contra viento y marea, los dos miembros de la compañía que han podido llegar al teatro deciden no suspender la función y empezar con la ayuda del regidor de la compañía, mientras ganan tiempo para que el resto de actores se pueda incorporar, aunque realmente eso no pasará.

Dos actores representando 12 papeles y de telón de fondo esta Ley de Murphy ¿Quién se la puede peder?

Por otra parte, el domingo 5 de febrero a las 17:00 horas, llega ‘Patas Arriba’, una historia de circo, un espectáculo familiar tierno, profundo y divertido en el que tres artistas de circo tienen que realizar difíciles números de equilibrio sobre objetos, malabares con luz y ejercicios aéreos en trapecio, tela y lira.

Los protagonistas, dirigidos por Merche Ochoa, recorrerán a través de sus habilidades un mundo ‘patas arriba’, donde se mostrarán humanos como son, con sus torpezas, vanidades y envidias pero también con su entusiasmo por compartir y reír.

La representación se celebrará además el lunes 6, a las 12:00 horas, para centros escolares.

Hepacyl investiga desde Segovia una cura para la hepatitis C

La empresa biotecnológica Hepacyl Therapeutics investiga a cura para la hepatitis C desde la ciudad del Acueducto. Precisamente desde Segovia, su director general, Vicente Martínez, ha realizado un llamamiento para no frenar la inversión en investigación. ‘El desarrollo de las investigaciones en curso indica que Hepacyl, en colaboración con Digna Biotech, podría licenciar un primer fármaco a comienzos del año 2013’, según han señalado a través de un comunicado.

Martínez ha asegurado quel fármaco podría mejorar sustancialmente la seguridad y eficacia del actual tratamiento de Interferón que reciben los pacientes enfermos de hepatitis C, por la composición de la base del mismo, de la molécula Interferón Alfa 5.

El director de Hepacyl Therapeutics ha señalado la importancia de la biotecnología para aportar soluciones a los nuevos desafíos. Según los datos que ha ofrecido Martínez, la hepatitis C afecta a cerca de un 3% de la población mundial y se producen en torno a 350.000 muertes anuales, derivadas de la enfermedad crónica que genera el virus de la hepatitis.

Desde Segovia, la empresa castellano leonesa Hepacyl, trata desde hace años de desarrollar las fases pre-clínica y clínica del conjunto de la investigación de una serie de moléculas patentadas por el prestigioso centro de investigación biomédica CIMA, de la Universidad de Navarra. 

Vicente Martínez ha explicado que Hepacyl tiene su sede en Segovia por el compromiso de la empresa con la región y su comunidad. “Segovia ofrece importantes activos para empresas como la nuestra: su proximidad con grandes núcleos empresariales o el dinamismo de las autoridades regionales son clave para un desarrollo exitoso de nuestras operaciones”, ha concluído.

 

Semana de Solidaridad en el Colegio Claret de Segovia

El colegio segoviano Padre Claret celebrará a partir del 6 de febrero y hasta el día 11, la Semana de la Solidaridad bajo el lema ‘Crecer Juntos, desarrollo sostenible’. Entre las actividades programadas durante toda la semana, la I Carrera Solidaria Colegio Claret, será la cita estrella de esta edición y se celebrará el sábado 4 de febrero.

La novedad de esta edición constará de varias carreras populares en las que pueden participar todas las personas ‘que quieran pasar una mañana divertida entorno al deporte y a la solidaridad’, como señalan desde el centro. El importe de la inscripción irá destinado al proyecto solidario: Reconstrucción de casas en Haití y la India, y se realizará en las instalaciones del Colegio y alrededores.

La primera de las carreras, será la infantil, para los nacidos en el año 2004 y posteriores, a las 10:30 horas. Más tarde, a las 11:00 horas, se celebrará la carrera de pequeños, para los nacidos en el año 2003 a 2000. La próxima cita, será la carrera de medianos, a las 11:30 horas, para los nacidos en los años 1999 a 1997; y para finalizar, a las 12:00 horas, será la carrera de mayores, para los nacidos en los años 1996 y anteriores.

Además, el colegio Padre Claret, ha organizado otras muchas actividades para los alumnos como actividades de sensibilización y compromiso tales como charlas, cineforum, talleres solidarios como primeros auxilios o alimentación,  y experiencias de voluntariado.

Entre éstas, el martes los salones del pastoral acogerán una sesión de Donación de sangre de 17:30 a 20:30 horas. El miércoles, a las 17:30 horas se celebrará una merienda solidaria con casetas, talleres, una tómbola y un chocolate, organizado todo por los alumnos de ESO y Bachillerato.

Para concluir con las celebraciones, el sábado en la Iglesia de los Misioneros se celebrará un concierto solidario, a las 18:00 horas, y la actuación de Andanzas, Fernado y Llanos, Tutto Vocce, Ronda Segoviana, alumnos de 6ºEPO y la orquesta del Colegio.

Publicidad

X