14.7 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

El Ayuntamiento reclama el ‘eficaz’ mantenimiento de los urbanos de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia reclama un «eficaz» mantenimiento de los autobuses urbanos de la capital, servicio adjudicado a la empresa «Urbanos de Segovia» desde el año 2004. A través de un comunicado, fuentes del consistorio señalan que, en su continuo seguimiento del servicio, el control se ha incrementado entre los meses de abril y junio de este año, detectando un progresivo deterioro de los vehículos por parte de la empresa concesionaria.

En este periodo y tras las correspondientes inspecciones realizadas por los servicios municipales se han redactado varios escritos dirigidos a Urbanos de Segovia reclamando que se subsanen los desperfectos detectados como el funcionamiento de las rampas, a los que hay que añadir los escritos de queja al coincidir varios vehículos pasando la ITV con autobuses averiados.

A las reclamaciones por escrito hay que añadir la reunión mantenida el pasado 27 de junio, por el concejal de Tráfico y Transporte, Alfonso Reguera, con el representante de Urbanos de Segovia y de Urbanos de Zaragoza de la que depende la empresa segoviana, para expresar el malestar del Ayuntamiento de Segovia por la situación actual de la contrata; la pérdida progresiva de la calidad en la atención al usuario y la necesidad de restablecer el servicio en las mejores condiciones de forma inmediata.

El pasado 15 de julio ha empezado a trabajar un nuevo mecánico con el que se podrán reducir las averías, y se ha logrado que la empresa retire la partida de neumáticos, causantes de varios reventones, por otras ruedas de una marca diferente.

De todas formas, y a pesar de haberse solucionado los problemas detectados los últimos meses, el Ayuntamiento se mantendrá atento al estado del transporte público para que la empresa ofrezca el mejor servicio a los segovianos hasta la conclusión de la concesión en el año 2016.

El ballet Corella se aleja de Segovia

El ballet de Ángel Corella abandonará su sede en Segovia tras no renovarse el convenio con la Junta de Castilla y León que mantenía anualmente, según señalaron fuentes próximas a la compañía coreográfica.  De este modo se confirma el rumor iniciado hace meses según el cual la compañía, que realizaba sus ensayos en unas instalaciones situadas en Palazuelos de Eresma, podría trasladarse a Cataluña, en concreto al municipio de Figueras.

Desde la Junta de Castilla y León han señalado que en una reunión mantenida el pasado 7 de diciembre entre responsables de la Consejería de Cultura y Turismo y representantes de la Fundación Ángel Corella, se decidió no prorrogar este convenio de colaboración que se ha mantenido desde 2008 debido a que la coyuntura que ha generado la actual crisis económica y las restricciones presupuestarias derivadas de esta situación “obligan a la Consejería a ser muy selectiva en las acciones a desarrollar y a optimizar al máximo los recursos existentes”.

La Consejería considera que es necesaria una reestructuración de la estrategia en política cultural y que este es un “proyecto que ha llegado a su fin”. En este sentido la Administración regional aprovechó para valorar de forma positiva la experiencia y señalar que se trató de una “apuesta y una interesante iniciativa que consiguió exportar el nombre de Castilla y León fuera de la Comunidad, algo que queda patente con ejemplos como la actividad desarrollada por la compañía en Estados Unidos y en China”. Así, recuerda que en Castilla y León, la presencia del Corella Ballet Castilla y León ha contribuido a potenciar las enseñanzas artísticas en Castilla y León y a incrementar el interés por la danza y ha fomentado la creación de nuevos públicos. Además de su actividad propia como compañía de danza clásica, el Corella Ballet Castilla y León ha participado durante estos años en la Red de Teatros de Castilla y León y ha desarrollado un programa pedagógico en los centros educativos de la Comunidad para fomentar la danza en Castilla y León. “Todo ello bajo la dirección de un artista excepcional como es Ángel Corella, al que la Junta de Castilla y León quiere agradecer su dedicación y su implicación durante todo este tiempo, al mismo tiempo que desearle suerte y éxito en los proyectos artísticos que pueda emprender en un futuro”, añaden.

 

Corella, agradecido a la Junta, destaca que la danza clásica se haya hecho “hueco” en CyL

Por su parte, la Fundación Ángel Corella confirmó hoy que ha finalizado hoy el acuerdo, suscrito con la Consejería de Cultura y Turismo hace cuatro años, y destacó que este convenio ha hecho posible el lanzamiento de la compañía. También, agradeció el apoyo recibido por los ciudadanos de Castilla y León. Indicó que su asistencia a las actividades programadas ha demostrado que la danza clásica está por fin abriéndose un “hueco importante” en la sociedad.

“Esta Fundación quiere agradecer a la Junta de Castilla y León la confianza depositada en el Corella Ballet, que ha hecho posible el lanzamiento de la Compañía así como a todos los ciudadanos de Castilla y León que con su apoyo y asistencia a las actividades desarrolladas por el Corella Ballet, a lo largo de estos últimos casi cuatro años, han demostrado que la danza clásica está por fin abriéndose un hueco importante en nuestra sociedad”, explicaron desde la organización cultural.

En un comunicado, la Fundación hizo extensivo este agradecimiento a los medios de comunicación y avanzó que dará a conocer sus planes de futuro, “tan pronto como esté en disposición de comunicarlos”.

 

 

Nuevas propuestas

En el mismo comunicado, la Consejería de Cultura y Turismo señala que dentro de los nuevos programas y estrategias previstas para la presente legislatura, tiene previsto reformular para el año 2012 las actividades de campaña didáctica ‘Entreátrate’ y hacer un especial esfuerzo en los teatros del entorno rural. A su juicio, son muchos los ayuntamientos y teatros de las grandes ciudades que ya organizaban este tipo de actuaciones y ahora la Consejería se plantea ampliar la campaña a otras localidades más pequeñas, algo que aportará en el entorno rural dinamismo cultural, turístico y económico.

Este diseño de programación permitirá cubrir un espectro más amplio del territorio, en unas zonas que generalmente tienen menor acceso a este tipo de actividades. El objetivo que se marca la Consejería de Cultura y Turismo es que en 2012 la campaña didáctica alcance el número de 76 representaciones lo que supondrá un incremento del 46% más respecto a lo realizado en 2011.

Esta iniciativa, que puso en marcha la Consejería de Cultura y Turismo en el año 2008, ha contado con la colaboración de la comunidad escolar de Castilla y León y ha llevado el teatro, la música y la danza a 65.120 escolares que de esta manera han tenido un primer contacto con las artes escénicas.

Sube el IPC en Segovia por encima de la media regional

Segovia registró en noviembre una subida del 0,6% en los precios respecto al mes anterior, una media superior a la regional, en la que el incremento de situó en 0,5% según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, la provincia segoviana fue una de las provincias en la que más subieron los precios con un incremento del 2,7%, igual que León y por detrás de Burgos que con un 3,1% fue la provincia en la que más creció el IPC. Los datos se repiten respecto a la tasa interanual en la que Burgos sufrió la mayor subida con un 3,6% seguida de Segovia y León con un 3,4%.

En Castilla y León, los precios se incrementaron en el mes de noviembre un 0,5 por ciento respecto a octubre, lo que supone una décima más que la anotada por el conjunto de las comunidades. Así, la tasa interanual se sitúa en el 3,2 por ciento en la Comunidad, tres décimas por encima de la nacional, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, en lo que va de año, los precios aumentaron en la autonomía un 2,6 por ciento, mientras a nivel nacional la subida fue cuatro décimas inferior.

En términos mensuales, el grupo de vestido y calzado registró el mayor incremento del IPC tanto en la Comunidad como en España (4,9 por ciento), mientras que también creció el de menaje (0,5 por ciento), transporte y vivienda (0,4 por ciento), enseñanza y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3 por ciento) y los grupos de bebidas alcohólicas y tabaco y otros (0,1 por ciento). Del otro lado, bajaron los grupos de ocio y cultura (0,8 por ciento), de hoteles, cafés y restaurantes (0,4 por ciento) y medicina (dos por ciento) y se mantuvieron invariables los de las comunicaciones.

En lo que va de año, donde la Comunidad experimentó un crecimiento del IPC del 2,6 por ciento, frente al 2,2 por ciento de España, solo bajaron los precios en los grupos de medicina (2,1 por ciento), por debajo de la caída del conjunto nacional, que se situó en el 2,9 por ciento y el de las comunicaciones y el ocio y la cultura (1,5 por ciento). El resto de grupos creció en Castilla y León y en España.

Así, el grupo de vivienda acumuló el mayor aumento del IPC en la Comunidad (7,5 por ciento), mientras que en el conjunto nacional este grupo registra un aumento acumulado del 5,7 por ciento. Además, subió un cinco por ciento el de transporte (una décima más en España); bebidas alcohólicas y tabaco, donde crecieron un 4,2 por ciento (igual que en España); enseñanza, un 3,3 por ciento (2,8 por ciento); otros, un 2,5 por ciento; vestido y calzado, un 2,1 por ciento (un 4,2 por ciento en España); alimentos y bebidas no alcohólicas, un 1,9 por ciento más (un 2,2 por ciento en el conjunto nacional); menaje se incrementó un 1,1 por ciento (uno por ciento) y hoteles, cafés y restaurantes subió un uno por ciento en Castilla y León, igual que en el conjunto del Estado.

En términos interanuales, los precios subieron el 3,2 por ciento, sobre todo, por el crecimiento de las bebidas alcohólicas y el tabaco (10,8 por ciento), vivienda (8,4), transporte (siete por ciento), enseñanza (3,4), otros (2,7) y alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2).

Solo bajaron los precios en el capítulo de medicina (dos por ciento) las comunicaciones (1,5), mientras que se mantuvieron igual en ocio y cultura. Los menores incrementos correspondieron al vestido y calzado (0,5), menaje (1,1), hoteles cafés y restaurantes (1,4).

Guadalupe Plata+His Magestic the King se suben al WIC Segovia

Guadalupe Plata se sube al WIC Segovia. En esta cita musical, que se celebrará el sábado 17 de diciembre a las 21:30 horas en la Sala Beat Club, la banda ubetense estará acompañada por His Majesty The King. Una explosión de sonido que gracias al festival musical segoviano Winter Indie City vuelve a traer a la ciudad una apuesta por la música independiente.

Una  lucha por la supervivencia del blues y del rock acompañada por toques punk y la energía del surf que ha llevado a Guadalupe Plata a configurarse como una de las bandas españolas emergentes en EEUU y cuyos artífices, Carlos Jimena (batería), Pedro de Dios (guitarra y voz) y Paco Luis Martos (bajo) han definido como un «blues crudo, sucio y serpenteante, letras de amor de ultratumba y una electrizante y original puesta en escena». En definitiva una cita musical sin estereotipos.

Por su parte, His Majesty The King, HMtK, han conseguido hacerse un hueco en el underground nacional reivindicando un implacable minimalismo que bebe tanto de Nirvana y The Breeders como de Elastica y PJ Harvey, como ellos mismos se definen en su web.

Una mezcla explosiva para la que Segovia ya se prepara en este festival WIC que con su esfuerzo aspira a convertirse en una de las citas obligadas de la ciudad. Y como el camino se hace al andar, Winter Indie City ha puesto a la venta las entradas anticipadas a 10 euros en el Bar Shout, As De Picas,Totem Discos y Deportes Decarretilla; y 12 euros en taquilla.

La Navidad son villancicos. Villancicos son Segovia

Un total de 28 actuaciones inundarán de villancicos toda la provincia de Segovia hasta el día 7 de enero. Se trata del ciclo de música vocal ‘Cantos para el Adviento y la Navidad’ en el que participan 11 corales y grupos de la provincia y que comenzó el 6 de diciembre. Así lo señaló el diputado delegado de Cultura, José Carlos Monsalve, durante la presentación del ciclo, del que ha señalado que está financiado al 50% con los ayuntamientos en los que se celebrarán las actuaciones. En total, la Diputación de Segovia ha invertido un presupuesto de 21.000 euros.

Las localidades en las que se ofrecerán conciertos serán Aldealengua de Santa María, Ayllón, Bernuy de Porreros, Cerezo de Abajo, Carbonero El Mayor, Cantalejo, Coca, Cuéllar, Escobar de Polendos, Ituero y Lama, La Losa, Lastras de Cuéllar, Mudrián, Navas de Riofrío, Navafría, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, Olombrada, Palazuelos, Riaza, Sacramenia, Santiuste de San Juan Bautista,  Torreiglesias, Torrecilla de Pinar, Ventosilla y Tejadilla, Valdeprados y Villeguillo.

En la iniciativa, que viene celebrándose desde 2005, participarán Audite, Andanzas, Algarabía, coral Cuellarana, Entre Pinares, La Espadaña, Taller Cultural de Fuentepelayo, Talandrán, Ronda Segoviana, Tuto Voce y Villancicos de La Granja.

El PSOE critica el derroche de la Diputación de Segovia traducido en ‘asesores a sueldo’ y ‘vacaciones pagadas’

El secretario de organización del PSOE de Segovia, Alberto Serna, criticó hoy el derroche de la Diputación de Segovia, traducido en la existencia de entre 12 y 14 asesores políticos a sueldo, diputados provinciales del PP liberados con retribuciones “superiores a la media de otras diputaciones”, la compra de un coche de lujo de 69.000 euros, o que el presidente de la Diputación y varios diputados llevaran “se marchasen de vacaciones pagadas a China”.

Tras las últimas declaraciones realizadas por el secretario de organización del PP segoviano, Miguel Ángel de Vicente, en las que achacaba la crisis a la “nefasta” herencia socialista; Serna aseguró que los recortes del Gobierno son una consecuencia de los “derroches de las comunidades autónomas gobernadas mayoritariamente por el PP y de la nefasta gestión de las cajas de ahorro que ha contaminado la deuda del Estado, presididas mayoritariamente por gestores como carnet del PP, como es el caso del Sr. Rato y Atilano Soto en Bankia”.

Además aludió a la petición de rescate de las comunidades autónomas populares de Valencia y Murcia por parte del Estado, a la deuda de 5.476 millones de euros de Castilla y León, y a la de 6.891 millones de euros, “el 25 por ciento del total de la deuda de la Administración Local” del Ayuntamiento de Madrid, para señalar “que esta es la herencia recibida” y que “deje de mentir y confundir” a los españoles y “dé la cara”, asumiendo su responsabilidad de gobierno, sin buscar culpables.

El PSOE de Segovia pidió al PP que “en lugar de buscar culpables se mire hacia adelante y se gestione la crisis con responsabilidad”, para lo que señala la urgente necesidad de un Pacto de Estado entre las diferentes fuerzas políticas con vocación de gobierno. “España tiene que salir de la crisis con el esfuerzo de todos. Hoy más que nunca es necesaria la unidad de acción”, señaló Serna.

Para finalizar, el socialista aseguró que “el PSOE no va a hacer la misma oposición que hizo el PP cuando gobernaba el PSOE, que se opuso a todas las medidas de ajuste” y abogó por “un gobierno que mantenga la calma y no emita señales de pánico, dando bandazos”.

Ho! Ho! Ho! Santa is coming to Segovia

AIDA Books&More se envuelve de Navidad este viernes 16 de diciembre con la celebración de un taller para niños en inglés en el que podrán aprender además de divertirse con diferentes actividades organizadas de la mano de la profesora Amanda Kuecherer. Entre ellas, ver el vídeo The night before Christmas, cantar un villancico y hacer un Santa articuado.

Una iniciativa que además tiene, como no podía ser menos en AIDA, matiz solidario ya que la recaudación de la entrada, 5 euros, que además incluye el material, irá destinado íntegramente a los proyectos de la Asociación AIDA, Ayuda, Intercambio y Desarrollo.

 

El Rey inicia hoy las consultas con los partidos, incluido Amaiur, para proponer presidente del Gobierno

El rey Juan Carlos iniciará este miércoles las consultas con todos los partidos políticos con representación parlamentaria, incluido Amaiur, con el fin de conocer las posiciones de todos ellos ante el debate de investidura previsto para la semana que viene. Así lo anunció el nuevo presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, al término de la entrevista que mantuvo con el monarca para informarle de la constitución de las Cortes Generales.

Posada explicó que acudirán al Palacio de La Zarzuela a entrevistarse con el Rey «todos los partidos que han tenido representación parlamentaria y que el propio partido ha manifestado» su interés en enviar un representante para ver al Rey, entre los que se encuentra Amaiur.

Además indicó que ahora tiene que ser la Casa Real quien cierre el calendario de reuniones con los distintos partidos políticos, para que don Juan Carlos realice las consultas pertinentes antes de proponer formalmente un candidato a la Presidencia del Gobierno y dar el visto bueno a la celebración del debate de investidura.

Respecto a la reunión con el Rey, Posada se limitó a comentar que fue un encuentro «coordial» que le produce una «enorme satisfacción». «Me llena de orgullo volver aquí a entrevistarme con el Rey», remachó.

Segovia recuerda a San Juan de la Cruz

Hace 420 años, el 14 de diciembre de 1591, que San Juan de la Cruz moría en Úbeda y sus restos fueron trasladados a Segovia. Para rememorar la figura del santo en la ciudad, la congregación de los Padres Carmelitas Descalzos ha organizado un programa de actividades entre el 12 y el 14 de diciembre a los que también se sumará la Empresa Municipal de Turimsmo con la organización de una visita guiada gratuita.

El recorrido, que se celebrará el 14 de diciembre a las 11:30 horas, permitirá a los asistentes pasear por la Ruta de San de la Cruz que recorre el itinerario que hacía el Santo por la ciudad y que comunica el Convento femenino de San José (intramuros) y el de los Carmelitas Descalzos (extramuros) a orillas del Eresma, donde era prior.

La ruta está señalizada con 8 placas que contienen versos del mismo poeta y que se ubican en los hitos más destacados del itinerario. El recorrido finalizará en el Convento Carmelita de San Juan de la Cruz, frente a su sepulcro, con la lectura de varios de sus poemas a cargo de los alumnos de 6º de primaria del colegio público Fray Juan de la Cruz que participarán en la ruta.

El acto concluirá con la audición de la grabación musical de Vicente Pradal sobre el poema “La noche oscura del Alma”. Los interesados en realizar esta visita deben dirigirse, personalmente, a la Central de Reservas (Centro de Recepción de Visitantes).

La Ruta de San Juan de la Cruz es uno de los productos creados por la Empresa Municipal de Turismo para promover el turismo religioso bajo la premisa de “más patrimonio es posible”. A esta iniciativa, puesta en marcha el pasado mes de agosto, se sumará a lo largo del primer semestre de 2012, una publicación sobre los hitos segovianos del cristianismo que no se deben perder los visitantes interesados en el arte y el turismo religioso.

Los parlamentarios segovianos juran la Carta Magna

Los parlamentarios segovianos han jurado o prometido su cargo durante el acto de Constitución de las Cortes, durante una jornada en la que, tanto socialistas como populares, mostraron la ilusión y optimismo por esta nueva etapa que afrontan de cara a la X Legislatura. Félix Montes Jort del PSOE y Javier Santamaría, Paloma Sanz y Juan Ramón Represa por el PP ya son oficialmente senadores por la provincia de Segovia en la Cámara Alta.

Constituida la Mesa, los nuevos parlamentarios han sido llamados, uno a uno, para, como es preceptivo, ante un ejemplar de la Constitución prometer o jurar acatar nuestra Carta Magna. Una vez cumplido este trámite, el nuevo senador segoviano ha tomado posesión de su escaño en las bancadas del hemiciclo.

Más ‘movido’ ha estado para Beatriz Escudero, la diputada popular por Segovia, quien ha estado sentada al lado de Gaspar Llamazares (IU) que protagonizaba una protesta en la constitución por de las Cortes por la exclusión de su grupo político. La popular ha explicado que ha sido el azar el que ha la ha llevado a ocupar ese lugar.

«Todos los diputados y senadores tienen que explicar las decisiones que adopta el Gobierno y los porqués de las mismas, una labor que va a ser muy necesaria a lo largo de los próximos meses, incluso de los próximos años» ha señalado el que se convertirá el nuevo predidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, quien en este sentido añadía que «la gente tiene derecho a que se le expliquen las decisiones y el porqué de las mismas».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Posada traslada al Rey la constitución de las Cortes

El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, pasó consultas por la tarde con el rey Juan Carlos al que trasladó la composición de la Mesa de la cámara baja, y los datos de las personas con las que, en nombre de los partidos, tendrá que consultar para proponer un candidato a la investidura.

Tras esta entrevista preceptiva, se reunió por primera vez la nueva Mesa del Congreso alrededor de las 19.00 horas. En esa primera reunión, se someterá a discusión la posible agilización de plazos para proceder a la investidura de Mariano Rajoy y la constitución de los distintos grupos parlamentarios.

Posada no quiso dar su opinión personal sobre ninguno de estos dos asuntos puesto que serán «objeto de discusión» y de «opiniones jurídicas» fundamentadas.

En repuesta a una pregunta sobre su disposición a recibir a los diputados de Amaiur, Posada afirmó que como presidente del Congreso está «abierto a recibir a cualquier diputado», y que su despacho estará siempre disponible para mantener contactos con todos los diputados.

 

El PSOE se abstiene en la elección de Posada porque confía en que sea presidente «de todos los diputados»

Los diputados del PSOE se abstuvieron en la elección de Jesús Posada como presidente del Congreso porque confían en que realmente lo sea «de todos», como ha anunciado.

Así lo explicó en rueda de prensa el portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, después de la constitución del Congreso de los Diputados. Recordó que el PP votó en contra de la elección de José Bono como presidente del Congreso en la anterior legislatura.

En esta ocasión, pese a que el PP tiene mayoría absoluta, el PSOE juzgó «más oportuno» abstenerse para mostrar así la elección del presidente «de todos» los diputados. Lo ha dicho el propio Jesús Posada, subrayó el dirigente socialista, «y confío en que así sea».

Senadores del Partido Popular de Segovia

Publicidad

X