18.8 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Papá, ¿me explicas quién construyó el Acueducto?

El turismo familiar sigue creciendo y se posiciona como el segmento que mayor potencial presenta a medio y largo plazo. Tiene unos gustos muy definidos: naturaleza, cultura y destinos tranquilos, pero con una amplia oferta lúdica y cultural adaptada a padres con niños.

Desde el año 2010 Turismo de Segovia apuesta por este público tan especial, las familias con niños, organizando actividades originales y divertidas, diseñadas expresamente para ellas. Por tercer año consecutivo y gracias a la buena acogida que ha tenido en ediciones anteriores, el Área de Turismo presenta el programa “Segovia para niños ¡y padres!”, en esta edición con novedades.

Comenzará en abril con la primera Visita Dinamizada al Patrimonio de Segovia. Un año más, el arriero Claudio regresa a las calles de la ciudad para trasladarnos a distintas etapas históricas de Segovia a través de juegos, leyendas y numerosas sorpresas a lo largo del recorrido que finaliza en la Plaza Mayor.

Las “Aventuras en Familia” nos proponen divertidos talleres didácticos en los que aprender a escribir un códice medieval en el interior del Monasterio de Santa María del Parral o a fabricar nuestro propio stillus como hacían los romanos junto al Acueducto.

A los talleres y visitas se sumarán “Una tarde de Leyenda” en la que unas simpáticas marionetas nos contarán leyendas de Segovia en un lugar mágico, la Puerta de San Andrés; y “Conviértete en un geólogo y viaja al centro de la Tierra” con la que descubrir misteriosas rocas y fósiles de hace millones de años que aún se encuentran en la ciudad.

Todas estas actividades se ofertan también para grupos en la Central de Reservas de Turismo de Segovia.

Como complemento a este programa, y dirigida, principalmente, a los turistas extranjeros que nos visitan, se ha editado en inglés la Guía para niños ¡y padres!, ya en español desde el pasado año. Esta guía, a la venta en las oficinas de turismo municipales por 2,50 euros, hará más amena la visita por la ciudad a los más pequeños con entretenidas propuestas de sus protagonistas Fabius y Valeria.

Estas propuestas se suman a otros productos como la gymkhana “Descubre Segovia, encuentra un tesoro”, el álbum de cromos “El Acueducto cuenta la historia de Segovia”, los cuadernillos didácticos del Acueducto y la Judería y el cuaderno de colorear Segovia en Colores, en versión bilingüe. Todas estas iniciativas persiguen incrementar la oferta de ocio familiar para atraer a un segmento de turistas que cada vez cobra mayor importancia.

 

Vino en Femenino

Por otra parte, el Área de Turismo junto con la Asociación de Sumilleres de Segovia colabora con “Arte y Más, Proyectos Culturales” en la organización del “Vino en femenino” para conmemorar Día Internacional de la Mujer. Tendrá lugar el 6 de marzo en la Alhóndiga a las 19:30 horas y consistirá en una mesa redonda en la que el vino y la mujer serán protagonistas.

Tras la mesa redonda en la que participarán Claudia de Santos, concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, quien hablará del vino y las mujeres en la cultura popular; Nuria Alonso (presidenta de la Asociación segoviana de Mujeres y Familias del Ámbito Rural); Pablo Martín (presidente de la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España y Castilla y León); y Álvaro Moreno (bloguer gastronómico), se ofrecerá una cata hecha por mujeres para mujeres guiada por las sumilleres segovianas Laura Herráez y Henar Puente (mejor sumillier de España 2004).

Segovia tendrá su Plan de Ahorro Energético

La ciudad de Segovia contará con un Plan de Ahorro Energético para los próximos años 2012-2015 que permita reducir el consumo en el alumbrado público y en las dependencias municipales. La puesta en marcha para su redacción ha sido aprobada en el último pleno de la Corporación Municipal a propuesta del Partido Popular que presentaba esta moción con el fin de conseguir la ‘reducción del gasto y del consumo de energía, sin que disminuya la calidad de los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento a sus ciudadanos’, como explicaba el portavoz del grupo municipal popular, Jesús Postigo.

Por su parte, el partido político UPyD de Segovia ha felicitado a los populares porque, en su opinión, ‘ha priorizado el interés general a los intereses partidistas’, y ha señalado que hará llegar tanto a su partido como a IU la propuesta sobre ahorro energético que en marzo de 2011  presentaban los magentas ante el Consistorio.

Unión Progreso y Democracia ha lamentado ‘que en un asunto tan importante se hayan perdido nueve meses por la falta de interés del Partido Socialista’ y ha considerado que en plena crisis económica resulta de vital importancia que las administraciones emprendan medidas de austeridad y de reducción del gasto corriente tanto como medida de ahorro como por una cuestión de ética política.

 

 

Posibles chubascos durante estos días

Jueves 1: Cielos poco nubosos por la mañana aumentando la nubosidad a partir del medioda. Por la tarde pueden dar lugar a chubascos débiles localmente moderados acompañados de tormentas. Vientos flojos del SE y temperaturas sin cambios o ligero descenso.

Máxima: 16Cº

Mínima: 4Cº

 

Viernes 2: Intervalos nubosos por la mañana que por la tarde dejarán chubascos y/o tormentas localmente moderadas. Vientos flojos del sw y temperaturas en ligero descenso las máximas mínimas sin grandes cambios.

Máxima: 14Cº

Mínima: 4Cº

 

Sábado 3: Cielos poco nubosos aunque aumentando a intervalos nubosos durante el día. Vientos flojos del noroeste y temperaturas en ligero descenso.

Máxima: 14Cº

Mínima: 3Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

300 personas se concentran contra la reforma laboral

Unas 300 personas se concentraron en Segovia ante la Subdelegación del Gobierno convocadas por los sindicatos mayoritarios para pedir al Gobierno central que abra un proceso de negociación sobre la reforma laboral y que se apoye en el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y los empresarios, así como en un documento de alternativas al anterior cambio de normativa impulsado por el ejecutivo socialista. La protesta se suma a las convocadas en toda Castilla y León que alcanzaron los 5.800 concentrados que, además, exigieron en el marco de una jornada europea la defensa del empleo y los servicios públicos.

Con pancartas y letreros en contra de la última reforma aprobada por el Gobierno, los manifestantes escucharon a los dirigentes sindicales segovianos Ignacio Velasco (CCOO) y Luz Blanca Cosío (UGT), que leyeron un comunicado mostrando las razones de su protesta y donde convocaron a la manifestación del próximo día 11 de marzo por las calles de Segovia, a pesar de que no ha sido autorizada por el recorrido que ellos pretenden realizar.

Según dijeron a los asistentes, el Gobierno ha mostrado su «desprecio hacia el diálogo y la concertación social». Y alertaron de que la crisis económica está generando “crisis social” con un continuo aumento de las cifras del paro, de quienes han dejado de percibir las prestaciones por desempleo, y de las familias que tienen a todos sus miembros sin trabajo. “Los daños que están causando son dramáticos”, alertaron de que en Segovia hay 12.000 parados y una tercera parte de ellos no recibe ninguna prestación por desempleo.

Ocupan un aula en Vallelado por ‘mantener la ESO rural’

Un total de once alumnos de los primeros cursos de la ESO de la localidad segoviana de Vallelado acompañados de sus padres ocuparon hoy un aula del centro educativo para reivindicar el mantenimiento de la ESO rural en el municipio. Según señaló hoy a la agencia Ical el director provincial de Educación en Segovia, Antonio Rodríguez Belloso, tanto padres y alumnos, se resistieron a abandonar el centro “porque quieren cursar allí la ESO mientras que tiene que ser en Cuéllar donde lo hagan”.

Hasta el lugar se desplazó la Guardia Civil junto con el inspector jefe del centro, para intentar mediar entre ambas partes, según señaló Rodríguez Belloso, “porque evidentemente no vamos a echar a la fuerza a los estudiantes”. En este sentido, el director Provincial de Educación aseguró que mañana “no se les dejará entrar” porque, según afirmó, los estudiantes deben escoger cursar sus estudios de Educación Secundaria Obligatoria en los institutos Marqués de Lozoya o Duque de Albuquerque de la villa cuellarana.

Por su parte, durante una comparencia ante los medios celebrada esta mañana el portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Segovia, José Luis Aceves, anunció que mañana a Procuradora segoviana Ana Agudíez, preguntará en el pleno de las Cortes al Consejero de Educación de la Junta, Juan José Mateos por la permanencia de la ESO Rural en Vallelado, después de la importante defensa que han realizado desde el AMPA La Rueca y del municipio al completo durante los últimos meses.

Para Aceves la Junta puede perfectamente continuar impartiendo dichas enseñanzas en el municipio, es una decisión política y por lo tanto exigiremos que se solucione definitivamente por el bien de los alumnos y sus familiares.

Mariano Carabias, en el Torreón de Lozoya

A partir de este viernes, 2 de marzo, las Salas de las Caballerizas del Torreón de Lozoya acogerán una exposición monográfica del artista segoviano Mariano Carabias.

Es uno de los creadores segovianos más versátiles, fruto de un incansable y continuado trabajo, de una admirable madurez artística y de una sólida base formativa. Realizó estudios de pintura y dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Segovia, donde ha sido profesor, grabado y estampación en la Escuela de Grabado de Segovia “Espinosa de los Monteros”, cinematografía en la Cátedra de Historia y Estética de Cinematografía de la Universidad de Valladolid, y pintura en vidrio en el Centro Nacional del Vidrio de La Granja de San Ildefonso, licenciándose en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1987.

Fue en los años ochenta cuando Carabias comenzó a mostrar públicamente sus obras por vez primera, en muestras individuales y colectivas celebradas en Segovia, en el Torreón de Lozoya y La Casa del Siglo XV, exponiendo desde entonces repetidamente en nuestra ciudad y provincia, así como en Valencia, Madrid, Cariñena (Zaragoza) o Tenerife. Paralelamente ha desarrollado una importante obra en el terreno del diseño, de la escultura y de las artes aplicadas.

En Segovia, podemos ver el fruto de su trabajo en diferentes lugares: los murales en esgrafiado de la iglesia de San Frutos, los de cerámica y esgrafiado del Jardín Botánico, la serie dedicada a las “Aves de agua” sobre las ventanas del Centro “Los Molinos” de Caja Segovia o el mural cerámico “Hércules” para el Palacio de Las Monas.

 ‘Los hombres que miran al sol’ es el título de esta exposición que estará abierta entre el 2 de marzo y el 8 de abril. 

 

Obras en el camino de Trescasas

El diputado del Área de Acción Territorial de la Diputación Provincial, José Luis Sanz Merino, ha visitado las obras de mejora del camino que va desde Trescasas a San Cristóbal de Segovia.

Sanz Merino ha estado acompañado del también diputado y alcalde San Cristóbal, Óscar Moral. 

La intervención se enmarca en las actuaciones de adecuación de los caminos rurales de la provincia.

Balones para los clubes de fútbol

La Gimnástica Segoviana, el Unami CP, el CD Quintanar, el Racing Castilla y el CD Claret han recibido diez balones gracias los convenios que el IMD mantiene con los clubes profesionales que realizan sus pretemporadas en La Albuera.

El Concejal de Deportes, Javier Arranz ha repartido 50 balones entre los equipos de fútbol de Segovia, gracias a los convenios de colaboración mantenidos entre el Instituto Municipal de Deportes y los clubes de fútbol profesionales que realizan sus pretemporadas en el Estadio Municipal de La Albuera.

Así, David Sanz “Dela” y Dani Cara, representando a la Gimnástica Segoviana, Joaquín Hernández, presidente del Unami CP, Jesús Muñoz, entrenador de base del CD Quintanar, Demetrio Lara, presidente del Racing Castilla y Juan Carlos Lázaro, presidente del CD Claret han recibido de manos de Javier Arranz diez balones para cada uno de sus clubes, concretando así uno de los beneficios que supone la estancia de clubes como el Getafe o el Rayo Vallecano en nuestra ciudad durante el periodo de preparación estival.

Para el concejal, Javier Arranz, ‘esta acción es una muestra más de que la preferencia de los clubes de Primera División de fútbol por realizar sus pretemporadas en Segovia sigue siendo positiva, no sólo para la imagen de la ciudad sino por la repercusión que tiene, de alguno u otra manera, en los clubes segovianos’.

Además de los balones, estos acuerdos permiten que las escuelas municipales, el deporte escolar y la Escuela de Deporte Adaptado disfruten de diverso material deportivo, así como la instalación de nuevas porterías de fútbol y fútbol 7.

Un millón de euros para Avigase

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, se ha reunido esta mañana con el Consejo Rector de la Sociedad Cooperativa AVIGASE para conocer la situación actual de la empresa y sus perspectivas de futuro, una vez superadas las dificultades financieras por las que ha atravesado la cooperativa.

Las gestiones realizadas desde la Consejería de Agricultura y Ganadería han permitido que la cooperativa haya refinanciado su deuda, permitiendo una equilibrada situación financiera y superar el ahogo económico en el que se encontraba, derivada de los impagos sufridos por la empresa de comercialización Tradicarne de la que la cooperativa es socia. La vuelta a la normalidad evita también un importante daño a la economía de muchos ganaderos afectados, proveedores, y transportistas, entre otros profesionales del sector. 

Avigase -Avícola Ganadera Segoviana- fue fundada en 1958 y su actividad principal es la fabricación de piensos para diferentes especies ganaderas. El 80% para rumiantes, especialmente vacuno de engorde y para vacas nodrizas y ovino y el resto para ganado porcino. Su proceso de fabricación cuenta con un sello de calidad externa, ‘Alimentación Animal Certificada’, de la Confederación de Fabricantes de España.

Avigase cuenta en la actualidad con 1.776 socios activos en las provincias de Segovia, Ávila, Salamanca, Toledo y Madrid principalmente. En la cooperativa trabajan 35 personas, cifra que aumenta en otros 20 empleos más contando la plantilla dedicada al servicio de transporte.

El pasado año AVIGASE tuvo una producción que las 152.646 toneladas, con una facturación que superó los 41 millones de euros. 

En la provincia de Segovia cerca de 9.000 personas se dedican profesionalmente a la agricultura y más de 2.100 lo hacen en el sector industrial alimentario, en su conjunto suponen el 16% de los ocupados de la provincia.

Segovia se coloca a la cabeza en porcino con el 35% del censo regional en reproductoras, sacrificándose además el 40% de los lechones sacrificados en Castilla y León. En ganado bovino de carne ocupa la tercera posición de censo con 110.000 cabezas detrás de Salamanca y Ávila y en avicultura de carne es, después de León, la segunda provincia de Castilla y León con 2,3 millones de animales.

 

Conocer el trabajo de la Junta de CyL en Segovia

La Junta de Castilla y León iniciará un programa de actividades para el acercamiento y difusión de la gestión de la administración regional en la provincia de Segovia. Así lo ha manifestado el delegado territorial de la Junta en Castilla y León, Javier López-Escobar durante la reunión de la Comisión Territorial de Coordinación, que agrupa a todos los jefes de Servicio y responsables de Unidades Administrativas de la Delegación de la Junta de Castilla y León en la provincia.

Se trata, como ha señalado López-Escobar, de ‘ahondar en el conocimiento de la Junta de Castilla y León entre los ciudadanos, que conozcan su gestión y a sus responsables’. El programa mostrará a la población el trabajo que se realiza en múltiples sectores, los servicios públicos que se ofrecen o las numerosas competencias que se gestionan.

También en el encuentro de hoy, se ha trasladado a todos los jefes de servicio toda la información sobre el proceso y los resultados definitivos en la provincia de Segovia de las pasadas elecciones sindicales del personal de la Junta de Castilla y León celebradas el 23 de febrero. Desde la Comisión Territorial de Coordinación se ha puesto de manifiesto el agradecimiento al intenso trabajo llevado a cabo por el personal de los distintos servicios para el desarrollo de esta convocatoria electoral que en nuestra provincia ha afectado a más de 4.200 empleados públicos.

Por último, se ha facilitado a los responsables de las distintas unidades administrativas la Ley 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León, de hoy 29 de febrero, y se ha dedicado especial atención a la parte de la normativa que contempla medidas en materia de personal, que son de naturaleza estructural y cuya implantación generará ahorro sin merma de la calidad en la prestación de los servicios públicos. Medidas como la revisión de la jornada de trabajo en los distintos ámbitos de la Administración.

Publicidad

X