8.2 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

La Junta pide disculpas a los padres de los alumnos del colegio donde se desprendió parte de un techo

La Junta de Castilla y León, a través del director general de Política Educativa Escolar, Fernando Sánchez Pascuala, ha pedido disculpas a los padres de alumnos del colegio Marqués de Lozoya, de Torrecaballeros donde hace días se desprendió parte del techo,

En un encuentro mantenido entre representantes de la Consejería de Educación con los padres de los alumnos y del Ayuntamiento de Torrecaballeros, Sánchez Pascuala dijo entender la preocupación generada por un hecho que calificó como “grave” y que “no se puede producir en un colegio público”.

El incidente, que causó daños a un menor al desprenderse parte del techo de un aula de Primaria, centró el encuentro. El representante de Educación insistió en que había trasmitido directamente las disculpas a la familia afectada, y añadió en que aún se desconocen las causas exactas que originaron el desprendimiento. Pero garantizó que no volverá a repetirse porque se han tomado las “medidas necesarias” para que los niños pudieran retomar la actividad escolar, que se inició hoy lunes tras las vacaciones navideñas. Las obras de emergencia han consistido en la creación de un doble techo por debajo del existente para garantizar la seguridad de alumnos y profesores.

Un grupo de padres de alumnos matriculados en el CEIP Marqués de Lozoya, de Torrecaballeros, advirtió del desplome de una fila de bovedillas, de unos 2,5 metros de largo, sobre los alumnos que se encontraban recibiendo clase en el aula de 3º A de Primaria el pasado 19 de diciembre. “Afortunadamente, dicho desprendimiento no ocasionó daños fatales e irreparables de los que ahora nos tengamos que lamentar, pero sí ocasionó lesiones en algunos de esos alumnos, que necesitaron atención médica de urgencia”, indicaron los padres. El pasado curso y en el mismo aula se produjo otro desprendimiento de yesos del techo. Los alumnos del aula tuvieron que trasladarse a otras clases del centro, como medida de precaución, por las grietas observadas en el techo del aula, en el lado contrario al que se desprendieron el día 19.

La Dirección Provincial de Educación, tras elaborar un informe técnico de las causas, aprovechó las fechas navideñas para acometer obras de urgencia.

Matanza solidaria en Venta Magullo a favor de Alimentos Sociales el Acueducto

En su segundo año de vida, Alimentos Sociales el Acueducto de Segovia será la entidad recompensada por su labor social en la Matanza Solidaria que se celebrará en la carpa del complejo hostelero Venta Magullo. La cita, que se celebrará el domingo 15 de enero, contará con diversas actuaciones de danza a cargo de la Asociación Cultural la Esteva y una rifa de regalos entre los asistentes.

El sabor de esta tradicional fecha, a la que se podrá asistir pagando 5 euros, vendrá dado por la degustación de productos típicos del cerdo, acompañados de vino de la tierra y con un fin solidario. El complejo hotelero ha querido dedicar esta jornada a la Asociación “Alimentos Sociales el Acueducto”, que entrega quincenalmente bolsas con alimentos básicos, a 120 familias segovianas en situación de precariedad social.

Desde la organización se ha habilitado una cuenta bancaria (2069 0001 92 0001887958) para aquellos que quieran colaborar, y ha invitado a los segovianos a respaldar esta iniciativa para reconocer y contribuir a mantener la labor social de la Asociación durante el año 2012.

 

La Pinilla podría cerrar temporalmente por falta de nieve

La estación de esquí segoviana de La Pinilla se plantea echar el cierre de sus pistas ante la falta de nieve de esta temporada, y volver a abrir el próximo día 13 de enero.

Según informaron fuentes de la estación invernal, los remontes volverán a abrirse el próximo día viernes 13, “ante la escasez de precipitaciones y la inversión térmica producida por el anticiclón”. La estación ha preferido mantener las actuales pistas sin alteraciones sustanciales y trabajar en estos días en las zonas en donde han aflorado placas de hielo, para así intentar llegar al fin de semana próximo con el mayor número de kilómetros abiertos.

La previsión actual, a expensas de las incidencias meteorológicas, es abrir el viernes con cerca de 2,5 kilómetros de pistas, con unos espesores entre 5 y 25 centímetros y una calidad de nieve dura. Se espera una bajada de temperaturas la noche del jueves, “lo que facilitaría la fabricación de nieve y el refuerzo de los sitios más necesitados”.

El fin de la Navidad ha supuesto una importante afluencia de público, aunque no han podido utilizar sus pistas por la falta de nieve. Según explicaron desde la estación, a pesar de la insistente niebla del viernes 6 de enero, que llegó a condensar durante horas en gotas de agua, en el fin de semana del 7 y 8 de enero se ha podido esquiar en los 2,5 kilómetros de pistas abiertas, y con una “calidad razonable”, al taparse con las maquinas las placas de hielo descubiertas por la niebla y al bajar la humedad ambiental de manera drástica y descender las temperaturas. Es ese estado el que se pretende mantener de cara al fin de semana próximo”.

El sábado día 7 fueron más de 300 esquiadores y 150 bikers quienes utilizaron las instalaciones de la estación de esquí. El número de bicicletas que descendieron por el Bike park es semejante al que se da cita un buen día de verano. Es intención de la estación de esquí mantener abierto el Bike park con el mismo horario que los remontes, mientras que las condiciones meteorológicas no cambien.

Óscar López confirma su candidatura a la reelección

El congreso del Partido Socialista de Castilla y León, PSCyL-PSOE, se celebrará los próximos 14 y 15 de abril, según informaron a la agencia Ical fuentes de la citada formación. El actual secretario general, Óscar López, que informará de esta decisión en una rueda de prensa en los próximos minutos, ha anunciado ya su candidatura a la reelección.

 

Cuidado con las nieblas

Lunes 9: Nieblas matinales que serán persistentes en zonas de la meseta. Cuando se levanten, darán lugar a una tarde con cielos despejados y vientos flojos del NW. Temperaturas en ligero ascenso.

Máxima: 10Cº

Mínima: -2Cº

 

Martes 10: Nuevamente nieblas matinales en la Meseta que serán persintentes pero con tendencia a levantarse durante la tarde. Vientos flojos del Noroeste y temperaturas sin grandes cambios o en ligero ascenso.

Máxima: 13Cº

Mínima: 1Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

¿Es el principio del fin de las tradicionales matanzas?

Las matanzas domiciliarias descendieron un 63,7 por ciento en Castilla y León en la última década, una tendencia generalizada en las nueve provincias que indica que, de seguir, convertirá esta tradición en una práctica anecdótica. De hecho, si en la campaña de 2000-2001 se sacrificaron 84.883 cerdos en toda la Comunidad, la cifra se cerró con 30.797 en la de 2010-2011, es decir, con 54.086 sacrificios menos. A falta de conocer los resultados definitivos de la actual, 2001-2012, que comenzó el 28 de octubre y se prolongará hasta el 1 de abril, hasta diciembre se habían matado 20.571 cerdos, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad. En Segovia, como en casi todas las provincias de la Comunidad excepto Ávila, el porcentaje cayó en más del 60%. En concreto un 61,8% de matanzas menos al pasar de 5.197 a 1.983.

La tendencia a la baja comenzó en 1990, cuando se aplicó la reestructuración de los servicios veterinarios oficiales, con el consiguiente aumento de los controles sanitarios que provocaron que muchas familias abandonaran esta tradición, pese a que está considerada una excepción en el régimen general de producción de carnes frescas destinadas al consumo humano. A ello se une el cambio de hábitos, el envejecimiento y la despoblación del medio rural, principal foco de esta práctica.

En el año 2000, la Junta aprobó una orden por la que se regula el reconocimiento sanitario de cerdos sacrificados en los domicilios particulares para autoconsumo y que establece el sistema de identificación para el control sanitario. Esta normativa autoriza el sacrificio de cerdos en domicilios particulares entre el último viernes del mes de octubre y el primer domingo de abril del año siguiente.

 

Controles veterinarios

En estos momentos, el sacrificio de cerdos está considerado administrativamente como una excepción del régimen general de producción de carnes frescas que debe hacerse siempre en mataderos autorizados. Existe una red de veterinarios para controlar las matanzas y de ellos depende que la carne se decomise, para proceder a su destrucción, o que se autorice el consumo de ésta. En la actualidad, la enfermedad de la triquinosis está prácticamente erradica en la Comunidad, aunque sigan apareciendo algunos casos, sobre todo, en animales salvajes, como jabalíes.

Rescatado un joven en el puerto de Navacerrada tras caer desde una altura de 200 metros

El Grupo Especial de Rescate en Altura del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid (GERA) tuvo que rescatar el domingo a un joven de entre 20 y 25 años que había resultado herido tras caer de una altura de 200 metros, en el entorno del Puerto de Navacerrada, en el alto de la Sierra de Guadarrama.

Un alertante avisó a los servicios de emergencia sobre las 14.43 horas después de que el joven cayera desde una altura de 200 metros en Arroyo Frío, una zona fuera de pista con poca nieve y mucha piedra. Según han afirmado las mismas fuentes, el herido y cuatro amigos accedieron a la zona. Tras la caída el joven presentaba diversas contusiones y un esguince en el tobillo. 

Tras recibir la llamada, el GERA se trasladó hasta el lugar para atender al joven y trasladarlo al Puerto de Navacerrada donde ya estaba allí un equipo del Summa con un vehículo de intervención rápida y una ambulancia de la Cruz Roja, que trasladó al herido Hospital de El Escorial, en Madrid.

 

 

5 fallecidos esta Navidad en carreteras de CyL

Las carreteras de Castilla y León se han cobrado la vida de cinco personas, todos varones, durante la operación especial de Navidad, que se inició el 23 de diciembre y concluyo la pasada medianoche. Los cinco siniestros, sin contar los registrados en tramos urbanos, tuvieron lugar en las provincias de Valladolid, León y Zamora el 24, 26 y 30 de diciembre y el 1 y el 4 de enero, según los datos facilitados a Ical por el Centro de Gestión de Tráfico.

El primero de los accidentes se registró el 24 de diciembre, cuando un hombre de 76 años, con iniciales L.G.B., perdió la vida y otro de 35, F.F.M., resultó herido tras producirse una colisión frontal entre una furgoneta, que circulaba en sentido contrario, y un turismo en el kilómetro 170 de la Autovía del Noroeste (A-6), a la altura de Rueda (Valladolid).

Dos días después, un joven de 19 años, cuya identidad responde a las iniciales A.A.R., perdió la vida al salirse su coche en el kilómetro 101 de la carretera N-630, en la población leonesa de Villamanín de la Tercia. Además, el 30 de diciembre otro joven de 28 años, E.S.V., falleció al sufrir un accidente de circulación en el kilómetro 5,1 de la carretera ZA-925, en el municipio de Lobeznos (Zamora).

De nuevo, la N-630 se cobró la vida de un hombre de 39 años, M.R.C.Q., cerca de la capital leonesa, en el municipio de Villaquilambre. Por último, el 4 de enero un joven de 32 años, N.M.R., falleció al colisionar su vehículo contra otro que estaba averiado en la A-6, a la altura de Tordesillas (Valladolid).

Aunque no se contabilizan como fallecidos en esta operación especial de tráfico, dos mujeres fallecieron en la ronda de Burgos capital (BU-11), al colisionar frontalmente contra otro vehículo ya que circulaban en sentido contrario.

Torrecaballeros con vosotros: Ana María y Carlos

Unas 150 personas participaron el domingo en una marcha solidaria en Torrecaballeros, en contra de la violencia de género, y en recuerdo de las dos primeras víctimas de 2011 de esta lacra social en la provincia de Segovia, Ana María Sánchez y su hijo Carlos, asesinados por el padre de familia, Julio José Zapata, que se suicidó posteriormente.

La marcha, organizada por el Ayuntamiento de Torrecaballeros, en colaboración con la Asociación de Mujeres por la Igualdad en Segovia (AMIS), partió a las 10 horas la plaza Mayor de Torrecaballeros, con un recorrido de unos ocho kilómetros, por la colada de Los Camochosm hasta la Cañada Real Soriana, regresando a la localidad por el núcleo de Cabanillas del Monte. Entre los participantes se encontraron la diputada popular Beatriz Escudero; el senador popular Juan Ramón Represa, y el alcalde de La Lastrilla, Vicente Calle, que acompañaron al regidor de Torrecaballeros, Serafín Sanz. Este último destacó la participación de los vecinos del municipio, entre los que se pudo ver a algunos compañeros del joven Carlos, y recordó aquel día de primeros de enero de 2011 como uno de los peores que ha vivido en su cargo.

“Esperamos que esta marcha tenga continuidad en próximos años, y que se cumpla el objetivo final de recaudar dinero para estas asociaciones de apoyo a un problema que se ha convertido en una lacra social”, manifestó.

Por su parte, la presidenta de AMIS, Nieves Velasco, agradeció la alta participación de segovianos en la marcha, así como su sensibilización con un problema que cada vez es más visible para la sociedad. “Las víctimas no las puedes resucitar, y lo que queda es el número, pero, por otro lado, el que se vaya sensibilizando la gente es positivo”, afirmó.

La marcha terminó en la plaza Mayor con caldo y tajada para todos los participantes, que disfrutaron de una jornada de domingo reivindicativa, y al mismo tiempo saludable, con un paseo por unos de los parajes de la falda de la Sierra de Guadarrama.

Solidaridad con Tierra de Sabor

La marca de garantía para los productos agroalimentarios de calidad con origen en Castilla y León, ‘Tierra de Sabor’, ha lanzado esta Navidad una campaña para llevar ilusión a los que más lo necesitan. La iniciativa, puesta en marcha a través de las redes sociales ‘Facebook’ y ‘Twitter’, permite a los internautas elegir un proyecto que recibirá el apoyo de ‘Tierra de Sabor’ durante el año 2012, según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico. Así se plantea la posibilidad de colaborar con los bancos de alimentos de Castilla y León, apoyar iniciativas internacionales contra la desnutrición infantil o la celebración de un mercado artesanal a beneficio de programas de ayuda al desarrollo.

Cada visitante de la web, sembrandoilusion.es, puede dar su voto a una de las tres opciones. Cuando acabe la campaña, el proyecto más votado será apoyado por la marca ‘Tierra de Sabor’ para ser realizado en el 2012. Según la Junta, esta iniciativa está

“alineada” con los valores de la marca de garantía y su apuesta por la sostenibilidad. Con este tipo de acciones ‘Tierra de Sabor’ busca devolver a la sociedad el respaldo que ésta ha dado al distintivo de calidad.

 

Empresas adheridas a la marca

Desde que se creó la enseña para los productos agroalimentarios de calidad de Castilla y León, en marzo de 2009, han solicitado adherirse al distintivo del corazón amarillo 838 empresas que han pedido incluir 4.880 de sus productos bajo el paraguas de la marca. La marca ha conseguido, “además de crecer en número de empresas”, que sea cada vez más conocida por el consumidor. De esta forma, ‘Tierra de Sabor’, según un estudio de la consultora Nielsen, es conocida por el 60 por ciento de los españoles; un grado de conocimiento que llega al 98 por ciento en la Comunidad.

 

‘Tierra de Sabor’

La marca de alimentos de calidad de Castilla y León ha desarrollado, durante el 2011, diversas campañas de promoción de los productos adheridos con el objetivo de incrementar las ventas de las producciones de la Comunidad. ‘Tierra de Sabor’ desarrolló en marzo una acción promocional del Lechazo de Castilla y León en 741 establecimientos comerciales de nueve cadenas de distribución de toda España, lo que permitió incrementar un 80 por ciento el valor de los productos vendidos durante el periodo promocional, con respecto al mismo periodo del pasado año.

Además, en junio se ha desarrollado una acción promocional de los ibéricos de Castilla y León en 90 tiendas de El Corte Inglés e Hipercor. Una iniciativa que aumentó la venta de productos ibéricos un 40 por ciento en ambas cadenas con respecto al mismo periodo del pasado año. Otra de las acciones fue la firma de un acuerdo con diez cadenas de distribución de España y tres de las principales asociaciones del sector de la gran distribución nacional para promover la venta de patata de Castilla y León y así vender el excedente existente en la campaña.

‘Tierra de Sabor’ también estuvo presente en 2011 en los principales eventos y ferias del sector agroalimentario nacional, con el objetivo de incrementar el grado de notoriedad de la enseña. La marca ha participado, entras otras citas, en el Salón de la Alimentación de Valladolid (Alimentaria Castilla y león), en ‘Fruit Atraction’, y en la pasada edición del Salón Internacional del Gourmet, que conmemoraba su XXV aniversario, donde Castilla y León fue la comunidad invitada, lo que le permitió tener el mayor espacio expositivo.

Además, según la Junta, el año 2011 fue satisfactorio para la enseña ya que ‘Tierra de Sabor’ obtuvo el Premio Nacional de Marketing a la mejor campaña institucional. Además, consiguió el galardón Territorio&Marketing en la categoría de campañas y el reconocimiento de la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI) por favorecer la recuperación de la vida y el comercio tradicional en el centro de las ciudades históricas. Finalmente, también recibió el Premio Sello Real de Paños, otorgado por la Cámara de Comercio Segovia, y el Premio de la Fundación Duque.

Publicidad

X