16.6 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

El Banco de España aprueba los planes de saneamiento de las entidades financieras

La Comisión Ejecutiva del Banco de España concluyó este martes el proceso de aprobación formal de los planes que las entidades financieras presentaron antes del 31 de marzo para el cumplimiento de lo previsto en el decreto de saneamiento del sector financiero, que establece exigencias adicionales de provisiones y capital en relación con los activos vinculados a la actividad inmobiliaria.

Según informó el Banco de España en una nota recogida por Ical, en conjunto las entidades han comunicado unas necesidades adicionales de provisiones por importe de 29.077 millones de euros y unas mayores exigencias de «capital principal» de 15.573 millones de euros, después de los saneamientos extraordinarios por 9.192 millones ya efectuados anticipadamente al cierre de 2011.

De la información recibida se concluye que 90 entidades tienen a 31 de marzo de 2012 «completamente cubiertas las exigencias» de la normativa del Gobierno. Las 45 entidades restantes han comunicado al Banco de España los planes para cumplir en el plazo previsto.

Entre ellas hay dos entidades, Caja 3 y CEISS (Caja España-Duero), que han planteado su intención de participar en procesos de integración con otras dos, que son Ibercaja e Unicaja, respectivamente, para cumplir con las nuevas exigencias.

Otras tres entidades están controladas por el Frob (Banco de Valencia, Catalunya Banc y NCG Banco), y su saneamiento se realizará mediante la entrada de nuevos accionistas a través de un proceso de venta que concretará el propio Frob, explicó el supervisor. En el caso de las dos primeras entidades citadas, el proceso se ha puesto en marcha la semana pasada.

En los planes presentados también se informa de otras cinco operaciones de adquisición o fusión en las que participan once entidades, que se encuentran en distintas fases de tramitación.

Desde el Banco de España indicaron que, asimismo, 12 cooperativas de crédito pueden participar en algún proceso de esta naturaleza según sus propósitos actuales, sin perjuicio de que han informado de sus planes de cumplimiento de manera individual.

 

Nuevas provisiones

La cifra global de nuevas provisiones va a ser parcialmente cubierta mediante el uso de 3.917 millones de euros de provisiones genéricas.

El resto del saneamiento se realizará con cargo a la cuenta de resultados y, en el caso de integraciones, la parte correspondiente a los activos de las entidades que tengan la condición de «adquiridas», con cargo a patrimonio neto, por aplicación de la normativa contable de fusiones.

Las nuevas exigencias deberán cubrirse a lo largo de 2012, con la excepción, en su caso, de aquellas entidades que durante este año lleven a cabo procesos de integración, que tendrán de plazo 12 meses desde la autorización de la fusión.

 

Fecha prevista

Los planes presentados también muestran que todas las entidades pueden cumplir con sus requerimientos de «capital principal» en la fecha prevista, incluyendo el recargo especial de capital para riesgo inmobiliario introducido por la nueva normativa.

El cumplimiento se alcanzará mediante las aportaciones de capital estimadas en unos 12.500 millones y por retención de resultados.

Además, según el regulador, «muchas entidades cuentan con holgura suficiente de capital principal». En algún caso, dichos planes incluyen medidas de colocación de capital a terceros que conllevan que el umbral de «capital principal» exigido legalmente se reduzca desde el actual diez por ciento, hasta el ratio general del ocho por ciento.

 

Pérdidas

Desde el organismo indicaron que este último hito en el proceso de reforma financiera iniciado en 2009 supone un «paso muy importante» y un «esfuerzo añadido para las entidades españolas», que experimentarán en sus cuentas de resultados el impacto del saneamiento extraordinario exigido, «lo que se traducirá en una reducción de beneficios y en la posibilidad de que, en algunos casos, se lleguen a registrar pérdidas durante 2012».

«La parte positiva de este esfuerzo será que las entidades estarán en una situación más favorable de cara al futuro», subrayó. En este sentido, explicó que «el elevado grado de cobertura de los riesgos inmobiliarios que se alcanzará, incluso para la inversión de carácter normal, liberará en los próximos años a sus cuentas de resultados de esfuerzos inusuales en relación con estos riesgos, y se reforzará su situación patrimonial y la confianza externa en su solvencia».

El Acueducto de Segovia, también de ganchillo

Hemos visto el Acueducto de muchas maneras, en películas, spots publicitarios, lo hemos visto iluminado bajo el efecto de lásers, representando entre sus piedras la leyenda que habla de su nacimiento e incluso hemos visto como los ciudadanos de la ciudad se sumaban a un abrazo colectivo que le demostraba que sin duda alguna es un monumento especial. También hemos visto cómo se derrumbaba en una animación pero nunca lo habíamos visto hecho de ganchillo.

Una nueva forma de ver los arcos del monumento más emblemático de Segovia y que aparece en el spot promocional del cupón de la ONCE para el extra del día de la madre de este año. La agencia de publicidad Bassat Ogilvy ha sido la encargada de llevar a cabo esta pieza en la que unas cigüeñas parten de Francia hacia tierras españolas con un cupón de este sorteo que se celebrará el día 6 de mayo.

El spot, creado a través de la animación de estas aves de papiroflexia, tierras de tela y decorados de ganchillo, señala a través de esta visión «handmade» -hecho a mano- de la realidad, un premio de 15 millones de euros y 6.000 euros al mes durante 25 años, al que este año puedes optar.

 

Recorte de 580M€ en los ingresos no financieros de CyL

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, anunció hoy que los presupuestos de Castilla y León para 2012 sufrirán un recorte entorno al 6,5 por ciento en sus ingresos no financieros, que constituyen “la parte molla” de las cuentas de la Comunidad, con casi 580 millones menos. Asimismo, indicó que los ingresos financieros se «van a contraer», irán al límite del endeudamiento y cumplirán con el déficit del 1,5 por ciento del PIB (850 millones de euros) marcado por el Gobierno.

Herrera recordó que el año pasado los ingresos no financieros ascendieron a 8.900 millones de euros de los 10.000 globales de las grandes cifras autonómicas, por lo que la merma de fondos podría alcanzar 578,5 millones. Explicó que éstos se nutren del modelo de financiación, en el que el Gobierno hace un «esfuerzo» y se reducirá «ligeramente», y de los tributos, de las transferencias finalistas del Estado y de fondos estructurales de la UE, que sufrirán un recorte “significativo”. En cuanto a los ingresos financieros, comentó que les permitirán poner en marcha su nueva política de préstamos reembolsables para el tejido productivo.

El máximo responsable del Ejecutivo autonómico destacó que coincide con su homólogo de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, en que “siempre hay que decir la verdad y gestionar la realidad”, y los presupuestos de Castilla y León para 2012, con el cálculo de ingresos “prácticamente finalizado”, se caracterizan porque se basan en “la verdad, en la realidad” y los gastos “se ajustarán a eso”.

Aseveró que el presidente en funciones de Andalucía, José Antonio Griñán, al admitir que los presupuestos que remitió al Parlamento andaluz el año pasado ahora no sirven y deben elaborar otros, les ha dado la razón en sus razonamientos para prorrogar sus cuentas hasta conocer sus ingresos definitivos. Herrera destacó que Griñán tuvo que decretar créditos no disponibles por más de 2.600 millones de euros, el ocho por ciento de los 32.000 millones del presupesto inicial, lo que a su juicio, marca la “línea de la verdad, en la que no vamos a admitir que se nos venga con milongas y demagogia, la línea de la dificultad».

 

Juan Vicente Herrera destacó que frente a la rebaja de ingresos, impulsarán instrumentos de eficiencia y austeridad, para garantizar la calidad de los servicios públicos esenciales. Esto se traducirá en que se establecerán prioridades de gasto y se acometerá un enorme esfuerzo de eficiencia, con medidas que se aclararán una vez conozcan el “margen” que les otorga el Gobierno en sus actuaciones, a la espera de que el Consejo de Ministros modifique este viernes la normativa básica en sanidad o educación.

 

PGE

Herrera recordó que los recortes proceden de unos Presupuestos Generales del Estado “duros y restrictivos”, que no le hubiese gustado aprobar a ningún gobernante y menos a uno que se estrena en la responsabilidad de presidente del Gobierno. Sin embargo, sostuvo que se trata de unas cuentas que encuentran el equilibrio entre las necesidades de España frente a la crisis y las exigencias de los socios europeos y los mercados.

El presidente de Castilla y León aseguró que se priorizan los gastos en las materias “imprescindibles” y recalcó que se garantiza el pago de la deuda y los intereses, pero también las prestaciones a los parados y las pensiones. Recordó Herrera que la Comunidad recibirá 1.584 millones de euros en inversiones, con una merma del diez por ciento, frente al 20 por ciento de recorte general de estas partidas.

En este sentido, constató que el Gobierno pretende saldar una “deuda histórica” con el noroeste español en infraestructuras. Asumió que en las cuentas generales “aparecen las infraestructuras de siempre”, pero culpó de esta situación al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que se comprometió con estas actuaciones en un Consejo de Ministros en León, pero “dejó pasar la oportunidad” en ocho años, cinco de ellos de bonanza.

Juan Vicente Herrera defendió que el Gobierno del PP “no se ha dejado llevar por criterios políticos” a la hora de repartir sus cuentas, como el PSOE anteriormente priorizando a Cataluña y Andalucía. Así, sostuvo que el reparto se basa en la racionalidad.

La Diputación anticipa más de 7M € de la recaudación de tributos a los ayuntamientos

La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia aprobó hoy el pago a los ayuntamientos y demás entidades locales de la provincia del anticipo del mes de abril a cuenta de la recaudación de sus tributos en el ejercicio 2012 por una cuantía de 7.063.641, 34 euros.

Según señalaron fuentes de la institución provincial, la misma aprobó en 2006 un nuevo régimen de entregas a cuenta por la recaudación de los tributos y demás ingresos de derecho público a las entidades locales, en el que se delega en la Junta de Gobierno la ordenación de pagos a percibir por cada entidad.

La Diputación también estableció la entrega de un anticipo en el mes de abril de cada año, equivalente al 25% de la recaudación neta obtenida en el periodo voluntario de pago del ejercicio anterior, procedente de deudas por recibos del padrón. Además, añadieron, también se preveía en este acuerdo, que los Servicios Tributarios realizarían los ajustes en la aplicación de los criterios con el objetivo de poder adaptarlos a las circunstancias propias de cada entidad. En este sentido, la Diputación de Segovia explicó que este sistema se utiliza para acoplar el sistema de anticipos a las posibles modificaciones en los conceptos y cargos puestos al cobro, “por las posibles alteraciones en los resultados de recaudación, pudiendo resultar inferiores a las estimaciones contenidas en dichos criterios”.

Según el acuerdo adoptado por el pleno de la Diputación en su día, se realizarán otros tres pagos a cuenta, cada uno de ellos equivalente al 25% de la recaudación neta obtenida. Estos pagos se efectuarán en junio, septiembre y diciembre, y además se realizará la liquidación definitiva en febrero o marzo.

Feng shui como fuerza vital

‘Orden, limpieza y sentido común’ son los tres pilares del curso de ‘Feng Shui como fuerza vital’ que Ana Vaquero impartió el pasado 14 de abril y que mostró, a través de las 9 casas, las claves para conocer nuestro interior y para potenciar la vida personal y laboral. 

Es la propia profesora la que nos resume esta jornada que formó parte de los Talleres de Crecimiento Personal, que bajo la filosofía del coworking están llevando a cabo diferentes empresas de la ciudad.

El Taller de Feng Shui como fuerza vital, conectamos con la alegría y el niño interior con ayuda de los colores. Los participantes se sorprendieron al encontrarse con folios en blanco y lápices de colores. Alguno comentó:” Hacía años que no pintaba…” Durante la mañana localizaron en sus casas y/o lugares de trabajo áreas a mejorar o potenciar, además de aprender a armonizar con el color, las formas, o los materiales.  Como les gustó tanto, nos han pedido ya hacer el siguiente nivel.

Feng Shui significa: Viento y Agua. Otra definición de esta técnica milenaria: El orden, la limpieza y el sentido común. Este primer taller ha sido una pequeña incursión al mundo de la energía aplicado al lugar dónde vives o trabajas.

Ana Vaquero

La próxima cita será el taller que impartirá Yolanda Sanz de Frutos, será  ‘Vivir sin prisas’, en el que nos mostrará las consecuencias reales del estrés y su impacto tan negativo en el organismo. Esta sesión, que se celebrará el 12 de mayo, nos ayudará a gestionar de una forma eficaz nuestro tiempo ‘una de las pocas cosas democráticas que quedan’, aseveró Sanz de Frutos durante la presentación de los Talleres de Crecimiento Personal, además de conocer técnicas de superación de estrés.

Las entrañas del Acueducto bajo la ciudad de Segovia

Las catas arqueológicas llevadas a cabo a la calle Daoíz con motivo de la reurbanización contemplada en el ARCH de las Canonjías, han puesto al descubierto el canal del Acueducto que atraviesa la vía en dirección del Alcázar de Segovia. Según informaron fuentes del Ayuntamiento, el canal se encuentra en perfecto estado de conservación, probablemente por una reforma realizada en época de los Reyes Católicos en el siglo XVI.

El conducto, que se se encuentra a poca profundidad, en algunos casos se reduce al espesor de los adoquines del pavimento sin losa que lo recubra, mientras que en otros puntos sí existen esas losas aunque partidas por el excesivo peso de los vehículos que circulan por la calle, lo que ha provocado numerosos baches en superficie. Aprovechando el corte de tráfico para la ejecución de estas catas se han reparado los socavones.

Además de conocer el trazado y estado actual del canal del Acueducto, las catas han permitido saber la profundidad y anchura del subsuelo disponible, las redes ya existentes y la disponibilidad de espacio. Según añadieron las mismas fuentes, los datos recogidos confirman las teorías de los técnicos de la oficina del ARCH de las Canonjías, por lo que el proyecto de reurbanización tendrá que plantearse no sólo en términos de trazado en planta sino rediseñar la sección de la calle.

 

Trabajos a buen ritmo

Estos trabajos previos a la redacción del proyecto de reurbanización que han obligado a cortar el tráfico por la calle Daoíz, avanzan a muy buen ritmo por lo que se podrá acortar el plazo inicialmente previsto de tres semanas. Así, se espera poder reabrir la calle al tráfico a mediados de la próxima semana.

Recordar que mientras duren estos trabajos y la calle permanezca cortada al tráfico, la calle Marqués del Arco y la Plaza de la Merced serán de doble sentido teniendo prioridad de paso quienes se dirijan hacia la Plaza Mayor para facilitar lo más posible la circulación.

Segovia celebra el Día Europeo del Autismo

Un deseo, una intención, un sentimiento, o simplemente una frase sobre lo que te sugiere el autismo puede tener premio. Con motivo de la celebración del Día Europeo del Autismo que se celebra el 5 de octubre, la asociación Autismo Segovia, pone en marcha un concurso en redes sociales bajo el nombre “Planta un árbol de intenciones”.

Se trata de compartir en el Facebook de Autismo Segovia estas frases que ayudarán a hacer visible esta capacidad y con las que la asociación pretende promover la intervención directa y especializada en las personas con diagnostico de TEA. Para participar solo será necesario acceder a la cuenta y escribir en primer lugar la palabra CONCURSO + la frase.

Desde el año 2007 se viene celebrando este día promovido por Autismo Europa, bajo el patrocinio de la unión Europea. Desde este acto originario, todas las primeras semanas de octubre se ha venido celebrando esta importante fecha, símbolo de la lucha por los derechos de un colectivo de personas que busca integrarse y participar en nuestra sociedad.

Sobre la base de datos científicos, Autismo Segovia, explica que el número de casos que se detectan de TEA (trastorno del espectro del autismo) han aumentado un 60% en los últimos 20 años, si en 2011 hablábamos de 1 niño por cada 110 nacidos, ahora lo hacemos de 1 por cada 88. El número de usuarios atendidos en Castilla y León por las Asociaciones de Autismo ha aumentado en un 20 %, igual en el caso de Segovia en donde se atienden a 15 personas con el transtorno.

Entre todas las frases participantes, el lunes 8 de octubre se elegirán tres de ellas a las que se obsequiará con un primer premio consistente en un Rosetón Gótico de Lucrecia Joyería Historicista y Conmemorativa; un segundo de un Acueducto de Lucrecia Joyería Historicista y Conmemorativa; y un tercero de un lote de artesanía realizada por «nuestros chavales», según explican desde Autismo Segovia. Los tres se anunciarán además de en el mismo Facebook, a través de su cuenta de Twitter.

Comienza la 8ª Semana del Mayor de Cáritas Segovia

Ayer lunes 16 de abril, se inauguró la 8ª Semana del Mayor, celebrada por Cáritas Segovia, en la Parroquia de La Resurrección del Señor, con una actuación del músico segoviano Jesús Parra en su espectáculo “El Hombre Flokíbero”. Utensilios como sartenes, cucharas, dedales o cribas, fueron utilizados de manera distinta a la habitual, siendo usadas como instrumentos musicales

Durante más de una hora, más de 50 personas mayores que asistieron al acto disfrutaron de una tarde llena de recuerdos musicales en donde algunos se atrevieron a bailar.

La 8ª Semana del Mayor continúa hoy martes con una charla- coloquio sobre la Prevención de robos y timos a cargo de Mariano Matesanz Inspector de Participación Ciudadana de la Comisaría de Policía de Segovia.

 

Un tren turístico para unir Madrid con Segovia

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) organizará este sábado 21 de abril, un viaje piloto del Tren Turístico ‘Río Eresma’, que unirá Madrid y Segovia, y que pretende implantarse como nuevo recurso turístico en un futuro. Según señaló en su portal web la AAFM, el viaje permitirá disfrutar “del marco único que supone atravesar la Sierra del Guadarrama” y “de la monumentalidad de la ciudad castellana, declarada Patrimonio de la Humanidad”.

El viaje, que partirá de la estación madrileña de Príncipe Pío a las 9:15 horas, se llevará a cabo en el modelo automotor eléctrico 440.096, de la serie 440 introducida en España en 1974. El tren fue restaurado en 2009 en su aspecto original, como señalaron por la AAFM, y preservado por el Museo del Ferrocarril de Madrid.

La asociación resaltó la riqueza paisajística del trayecto, que se recorrerá a 140 kilómetros por hora, y estará formado en su primer tramo por el tronco de la línea Madrid-Irún y que se bifurca en Villalba de Guadarrama como ramal a Cercedilla y Segovia. En este sentido, la AAFM señaló las “vistas impresionantes de las dos mesetas, las cumbres del Guadarrama y el valle del Río Gudillos”, como reclamo turístico “a disfrutar desde asientos y ventanillas de los trenes de nuestro pasado”.

A la llegada a Segovia, como añadieron, se encontrarán estacionados unos coches‐restaurante de la década de 1920, donde la AAFM expondrá en una charla informativa, junto a sus invitados, los detalles de esta iniciativa.

El trayecto, que tendrá un precio de 20 euros para socios, 25 euros para simpatizantes, y 15 euros para niños hasta 14 años, iniciará su vuelta a la capital de España a las 19:20 horas.

La iniciativa cuenta con la colaboración de Renfe, Adif, y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles con el Museo del Ferrocarril.

El barrio de San Marcos celebra su Romería 2012

El barrio segoviano de San Marcos prepara la celebración de su Romería 2012 para la que se ha preparado un programa completo de actividades marcado por las tradicionales citas obligadas cada año.

Organizadas por la Asociación de Vecinos del barrio, el comienzo de las fiestas, el sábado 21 a las 19:00 horas, estará marcado por el sonido de los cohetes y el repique de campanas. Éstas anunciarán además a los nombramientos de la Romera Mayor, que este año ha recaído en Ana María González Bernardos; el Romero Infantil que será Juan Pablo Valverde Morales; la Romera Infantil, Marta Chamarro Valverde; y por último a la Reina de las Fiestas, que será Cristina Sacristán Temprado.

El pregón de las fiestas, que se celebrará a partir de las 20:00 horas el mismo día a cargo del historiador Javier Mosácula, dará oficialmente el pistoletazo de salida a unas fiestas que además inaugurarán la nueva Plaza del Fielato. Acto seguido, los socios e invitados podrán degustar el típico arroz con leche y una vez finalizado y como es constumbre, los asistentes “correrán los bollos” por todas las casas del barrio como es tradición en esta cita.

La segunda jornada festiva, la del domingo 22 de abril, estará dedicada en su mayor parte a rendir homenaje a diferentes personalidades de la ciudad. A partir de las 12:00 horas, y después de los premios a los concursos de tute y mus; pintura infantil o bolos, se hará entrega de los Premios San Marcos de la Prensa, este año dedicado a los informadores deportivos. El San Marcos de la Radio, estará dedicado a Antonio García Rivilla, jefe de deportes de Radio Segovia; el reconocimiento televisivo estará dedicado a Miguel Ángel Fuentetaja, jefe de deportes de Televisión Castilla y León 8; y para finalizar las redacciones deportivas de El Norte de Castilla y el Adelantado de Segovia, serán homenajeadas por su labor en prensa escrita.

Además, el Premio Avallana de San Marcos estará dedicado a Adoración Vindel, “por su colaboración especial con la Asociación de Vecinos del barrio en la elaboración de las bandas para las damas”; el tercer premio Lope Tablada de Diego reconocerá la trayectoria de Mariano Carabias por su trayectoria profesional; y para finalizar, el tercer premio José María Heredero será para la Asociación de Fotógrafos de Segovia. Además, el premio especial será para Marcos Martín por su labor como organizador de la Tamborrada de Semana Santa.

La música y la gastronomía tomarán protagonismo tras esta entrega de premios, comenzando con la tradicional tajada de chorizo. A las 14:30 horas se celebrará un concurso de tartas para los socios, a las 15:00 horas se ofrecerá una ensalada para socios y colaboradores y para finalizar la jornada, a las 17:30 horas, se celebrará la Feria de abril con la demostración de sevillanas a cargo del grupo “El Campillo” de la Asociación Cultural “Los de Siempre”

El lunes 23 de abril, fiesta de la Comunidad y día del Libro, San Marcos celebrará a partir de las 12:00 horas su mañana cultural dedicada a los poetas. El Arcipreste de Hita y Antonio Machado por un lado, y Dan Juan de la Cruz y Cervantes, por otro, darán paso a las jotas a cargo del Grupo San José. Seguidamente habrá un aperitivo en la Asociación para socios e invitados y por la tarde hay prevista una visita a la Casa de la Moneda de Segovia.

Los festejos concluirán el lunes 25 de abril, día del Santo Patrón San Marcos. La mañana comenzará a las 10:30 horas con el desayuno de chocolate y churros para socios e invitados para más tarde, a las 12:00 horas, llevar a cabo la ofrenda floran a la Virgen de la Fuencisla.

Por la tarde, a las 17:30 horas se celebrará la tradicional misa seguida de procesión, organizado por la Cofradía de San Marcos, y una vez acabe ésta, se procederá a la subasta de andas y la subida al trono del Santo Patrón.

A las 20:00 horas, se entregará el premio “León de San Marcos” a los funcionarios del Cuerpo Nacional de la Policía de Segovia en agradecimiento por su intervención en la recuperación de las Coronas de la Virgen de la Fuencisla.

El colofón los pondrá, a las 20:30 horas, la degustación de los típicos bollos y la limonada, finalizando así estas fiestas que serán las últimas para la actual Junta Directiva .

Publicidad

X