13.2 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

Formando pequeños ahorradores en Segovia

La Escuela Financiera de la Fundación Caja Rural ha puesto en marcha un taller dirigido a escolares de 4 y 5 años donde los pequeños toman conciencia sobre la importancia del ahorro. El objetivo, como señalan desde la Escuela Financiera, es el concienciar a los más pequeños sobre la importancia del ahorro e inculcar hábitos responsables entre los segovianos más pequeños.

En el primero de los talleres, celebrado en el colegio de la localidad segoviana de Riaza, un total de cuarenta niños de 5 años aprendieron qué es el ahorro, cuáles son las monedas y billetes que manejamos y qué valor tienen, la importancia del ahorro energético, y nos dieron su particular y original visión de la crisis. Navas de Oro, fue la localidad escogida en el pasado 7 de marzo, en la que treinta y ocho alumnos de 3, 4 y 5 años participaron en esta actividad.

Cada taller está estructurado en cuatro bloques; una introducción donde los pequeños dan rienda suelta a su imaginación definiendo conceptos como la economía, los bancos o la crisis; un segundo bloque de dibujos animados sobre el ahorro; un tercero de aprendizaje de monedas y billetes y concienciación sobre ahorro de dinero y energía y por último, la elaboración de una hucha en la que ellos mismos dibujan aquellas cosas que les motivan para ahorrar y finalmente montan.

Los talleres, diseñados por docentes especialistas en educación infantil, están impartidos por los propios empleados de la entidad, para ‘sentirse profesores por un día, cambiando el traje por el pupitre y la pizarra’, como señalan fuentes de la Fundación Caja Rural.

 

Cristo de los Gascones

El Excmo. Ayuntamiento de Segovia y Nao d´amores, compañía residente en Segovia, les comunican que mañana miércoles 7 de marzo saldrán a la venta las entradas para el espectáculo Misterio del Cristo de los Gascones, que se exhibirá como cada año con motivo de la Semana Santa en la Iglesia de San Justo.

 

La representación tendrá lugar el domingo 18 de marzo a las 20:00 h., pudiéndose adquirir las entradas en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia y www.reservasdesegovia.com al precio de 5 €.

 

Colaboran:

 

Real Cofradía del Cristo de los Gascones

Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia.

Fundación Don Juan de Borbón

Laboratorios de Creatividad Ciudadana (Semana que viene)

Un autobús con la imagen de los Laboratorios de Creatividad Ciudadana (iniciativa que se pone en marcha desde la Concejalía de Cultura de Segovia) recorrerá los barrios de la ciudad desde el martes 20 de marzo hasta el viernes 23, y desde el lunes 26 hasta el viernes 30, de 17:00 a 20:00h.

El objetivo de este autobús es ir ahí donde están los posibles participantes de este laboratorio para “reclutarlos”.

El laboratorio creativo “100 miradas” tiene como objetivo realizar una pieza audiovisual conjunta entre todos los participantes sobre la cultura habitada en Segovia. Segovia, Cultura Habitada es el nuevo lema de la cultura en Segovia, resultado de la filosofía puesta en marcha con Segovia 2016. Se busca que TODOS participen en la cultura de forma activa.

Así, las personas que “reclutemos” serán de todo tipo, no sólo estudiantes o profesionales del mundo audiovisual, sino también aquellas personas que nunca pondrían a grabar por iniciativa propia porque creen que es algo que no pueden hacer sino ciudadanos de cualquier tipo que quieran disfrutar del mundo audiovisual y de su ciudad.

En el caso de los voluntarios, las funciones a realizar serían:

– Distribuir entre las personas del barrio en cuestión un folleto informativo y de registro

– Informar a las personas sobre las características del laboratorio

– Registrar a los interesados.

Podéis participar un día, o todos, según vuestra disponibilidad y también podéis elegir barrio, ya que es más fácil que acudáis el día que el autobús está cerca de vuestra casa. Os enviaremos el recorrido en cuanto esté confirmado.

También habrá una reunión previa para proporcionaros toda la información que necesitéis.

Aquellos que estéis interesados en participar en esta nueva iniciativa de participación ciudadana en la cultura no tenéis más que responder a este e-mail con vuestro nombre, teléfono de contacto y disponibilidad o llamar al: 615441533 y preguntar por Inés.

Intento de robo en una joyería por el método del butrón

Los cacos excavaron varios butrones para intentar llegar a una de las joyerías más centricas de Segovia. Realizaron agujeros, por los que cabe una persona, en un bar cercano, una peluquería, una tienda de maderas, llegaron al garaje y, el siguiente paso, era entrar a la joyería. Pero, el aviso de la propietaria de la peluquería lo impidió. El lunes, a primera hora hora vio el butrón y, a partir de ahí, se descubrió el plan.

‘Nos hemos librado por poco’ señala Félix Sanz, propietario de la joyería. El establecimiento ya ha sufrido otros robos anteriormente y, actualmente, dispone de todas las medidas de seguridad necesarias, subraya. Para evitar problemas, matiza Sanz, hace tiempo instalaron ‘cámaras de videovigilancia, sensores en las paredes y cámaras blindadas para guardar los artículos’, entre otros dispositivos.

Según el propietario de la joyería, última víctima de un intento de robo por el método del butrón, en Segovia hay ‘suficiente vigilancia’ pero, no siempre se pueden evitar este tipo de sucesos.

Félix Sanz ha declarado ‘que está intranquilo’ porque la policía le ha avisado de que es fácil que los ladrones vuelvan a intentarlo. Considera que lo único que puede hacer es confiar en los dispositivos de seguridad con los que cuenta. Satisfecho de que los amigos de lo ajeno no se hayan salido con la suya, sí pone de manifiesto la incertidumbre que vive el sector.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno afirman que los hechos se están investigando y hacen un llamamiento a los ciudadanos para que se pongan en contacto con la policía ‘si escuchan cualquier ruido extraño o sospechoso’. Recalcan que, ante cualquier sospecha, lo mejor es avisar ‘porque no van a molestar’, si no que su ayuda puede ser vital.

Humor gráfico en Segovia para la igualdad entre sexos

Cruz Roja de Segovia ha presentado la exposición ‘Te corresponde, nos corresponde’, que situada en el Centro Comercial Luz de Castilla de la capital, muestra piezas de humor gráfico de artistas solidarios con el objetivo de ‘sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de de la conciliación para alcanzar la igualdad de género’, como han señalado durante su presentación fuentes de Cruz Roja.

La exposición, que podrá ser visitada del 6 al 16 de marzo, consta de 20 viñetas asociadas a mensajes claves y datos cuantitativos que reflejan ‘la realidad desigual de nuestra sociedad’. Estos mensajes y datos, señala Cruz Roja, muestran diferentes situaciones de la realidad actual así como los beneficios que supondrían la conciliación real entre hombres, mujeres, y empresas.

La Secretaría de Estado de Igualdad, a través de la Dirección General para la Igualdad en el Empleo y contra la discriminación y Cruz Roja han puesto en marcha la campaña de sensibilización Te corresponde, nos corresponde, financiada también por el Fondo Social Europeo a traves del Programa Operativo Lucha contra la Discriminación 2007- 2013, y en colaboración con la obra social La Caixa.

El objetivo principal de esta campaña es sensibilizar a empresas, público en general y administraciones públicas, de que la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, es una necesidad urgente, no sólo para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, sino como beneficio para toda la sociedad y que el camino para alcanzarla es la corresponsabilidad, de individuos e instituciones como un valor de convivencia y en un derecho de la ciudadanía.

La Fundación Dionisio Duque presenta sus actividades para 2012

La Fundación Dionisio Duque presentó en la mañana de hoy el calendario de actividades programadas para el año 2012 con novedades como el Curso de cocina para solteros y una mesa redonda sobre economía y turismo. Además la Fundación volverá a celebrar otras ya tradicionales como el IV Curso de Maestro Asador, ‘en recuerdo de nuestros padres y lo que ellos significaron en la gastronomía y hostelería de la ciudad’, señaló Marisa Duque, hija de Dionisio Duque y presidenta de la Fundación.

La presidenta ha estado acompañada de su hermano, Julián Duque, vicepresidente de la misma agrupación y el chef Pedro Larumbe, uno de los patronos de la Fundación que hizo especial hincapié en las actividades programadas para impulsar la gastronomía y en la necesidad de ‘mantener las técnicas tradicionales en la cocina aunque sea introduciendo la vanguardia’.

Entre las novedades más importantes de esta edición la Fundación presentó un ‘Curso de cocina para singles’, solteros o personas que viven solas, que persigue ‘retomar los platos con cuchara en la cocina’ individual y que se celebrará en abril. Además Marisa Duque destacó la mesa redonda ‘Economía y turismo. Una visión actual’, que se celebrará de la mano del presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández. Duque señaló la importancia del sector hostelero como uno de los reclamos turísticos más importantes en España y manifestó que este será el tema principal de esta jornada que se celebrará en mayo.

Además, los miembros de la Fundación se reunirán hoy para deliberar los ganadores de la que será la nueva edición de los Premios de la Fundación en 2012 que reconoce ‘a aquellos que dedican su vida a la hostelería’, como señaló Marisa Duque. Entre los galardones se premia a una figura femenina, a jóvenes emprendedores, a la labor social y cultural; a la comunicación, innovación y nuevas tecnologías y al trabajo de toda una vida; todos ellos relacionados con el mundo de la gastronomía.

El IV Curso de Maestro Asador volverá un año más a reunir a los futuros grandes profesionales de la hostelería nacional. La cita, que se celebrará en la Finca de Duque en Sotosalbos (Segovia), acogerá a los ‘números uno de las escuelas de hostelería de España, a los que tengan mejores notas’, como señaló Duque, y que además, estén interesados en adquirir y perfeccionar la técnica del asado tradicional con cochinillo de Segovia Marca de Garantía y Lechazo de Castilla y León.

Las exposiciones desde febrero hasta diciembre en el Palacio de la Floresta de Segovia ‘de todos aquellos artistas que quieran compartir con nosotros su arte’; unas clases de cocina práctica de la mano de Sesé San Martín, directora de la Escuela de Cocina Telva; o un curso para preparar un menú navideño, completan estas actividades que se desarrollarán a lo largo del año. La Fundación desarrollará además dos actividades solidarias en las que destacan la degustación solidaria de mayo y el desfile con ASIDOS cuyos fondos se destinarán a proyectos de carácter social.

En 2012 la Fundación Dionisio Duque comenzó su ciclo de actividades con la actividad dirigida a niños y niñas ‘Yo me lo guiso, yo me lo como’ que tiene como objetivo dar a conocer al público infantil la importancia de comer bien.

El Acueducto de Segovia sin señales, por favor

El Ayuntamiento de Segovia ha iniciado la retirada de las señales de tráfico situadas a lo largo del recorrido del acueducto, desde la calle Cañuelos al Azoguejo. «La intención es dejarlo libre de estos elementos que distorsionan la visión del monumento más significativo de la ciudad», señalaron fuentes desde el Consistorio, quienes indicaron que esta medida trata de mejorar la contemplación y visualización del monumento.

Después de que Policía Local haya realizado los estudios pertinentes, comprobado qué señales pueden ser eliminadas y cuales deberán situarse en una nueva ubicación a lo largo del recorrido, se lleva a cabo estos trabajos que se prolongarán varios días. En total son 16 las señales que se encuentran pegadas a los arcos del Acueducto y que ahora se retirarán, y 56 del entorno que se cambiarán de sitio. Una vez retiradas las viejas señales de tráfico se colocarán las nuevas donde sea necesario, con un diseño más actual, pero nunca junto al monumento.

Además, se eliminarán las 16 plazas de aparcamiento que todavía permanecen junto al Acueducto en la calle Teodosio el Grande, a la altura de la Plaza de Día Sanz.

 

 

‘Pagamos una situación que no hemos generado’

Alrededor de 200 empleados públicos -120 según la Subdelegación del Gobierno en Segovia- se concentraron frente a la sede del Ejecutivo para protestar contra los recortes y reformas llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy.

La Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos de Segovia, con el secretario general de CSI-F, Jose Isern Pastor al frente, señalaron que esta es una jornada de movilización general previa a la masiva que ha convocado para el sábado 15 de septiembre, en la cual «seguiremos reivindicando toda la injusticia de los recortes, que recae sobre los empleados públicos, máxime cuando somos los pagamos de una situación que no hemos generado».

Asimismo, el presidente provincial de CSI-F aseguro que los empleados públicos llevan entorno al 52% del salario perdido en los últimos 30 años. «Pedimos a este gobierno que rectifique y se siente a negociar, y llegue a pactos como a los que se llego durante la crisis económica de Adolfo Suarez o los Pactos de la Moncloa».

Los funcionarios publicos portaron durante esta convocatoria carteles que rezaban «que recorten chorizos», carteles con lazos negros y brazaletes con el mensaje «RIP Nuestro trabajo».

La Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos de Segovia, está compuesta por la Unión Federal de Policía (UFP), Unión de Guardias por la Democracia (UGC), Sindicato Unificado de Policia (SUP), Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), SATSE, CESM, ANPE, STECYL-i, USAE, FSP-UGT, FETE- UGT, CSIF, Federación de Sindicatos de Técnicos Superiores Sanitarios (FESITESS), Federación de Enseñanza de Comisiones (FE-CCOO), Federación de Servicios Sociosanitarios de Comisiones (FSS-CCOO), Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones (FSC-CCOO), CEP, ACAIP, USO,

La Policía NO recauda dinero contra el maltrato

La Policía Local de Segovia denunció hoy que se están realizando llamadas telefónicas en su nombre en las que se pide una colaboración económica de 90 euros para luchar contra la violencia de género. Los agentes recomiendan que no se facilite ningún dato personal o bancario por teléfono, ni se ofrezca dinero, porque se trata de un fraude.

La Policía hace un llamamiento a la colaboración ciudadana y, en el supuesto de que alguien reciba alguna de estas llamadas, aconsejan que tome el mayor número de datos posibles y denuncie lo sucedido en la Comisaría de Policía o en el Cuartel de la Guardia Civil más cercano.

Tanto la Policía Local de Segovia como el Ayuntamiento de la ciudad condenan que asuntos tan sensibles como la violencia de género sean utilizados para cometer una estafa que busca el lucro económico.

 

 

150 años del incendio del Alcázar de Segovia

El 6 de marzo de 1862 el ‘buque de Castilla’, como han denominado en numerosas ocasiones al Alcázar de Segovia, comenzaba a arder dejando una profunda y negra huella en la historia de la ciudad. Dos días de llamaradas bastaron para que la fortaleza segoviana perdiera gran parte de sus estructuras de madera, artesonados, yeserías y muros. Una tragedia para la ciudad de Segovia que en 2012 recordará el triste suceso con un espectáculo videomusical, una exposición de fotografías y la presentación de un libro sobre la Academia de Artillería de Segovia.

Además del tradicional simulacro de incendio que se llevará a cabo en el día de hoy sin presencia de medios como en años anteriores, el Patronato del Alcázar de Segovia ha preparado un espectáculo videomusical que proyectará imágenes de la historia de la fortaleza segoviana en sus muros a partir de las 19:45 horas del sábado 10 de marzo. Los Bomberos de la capital segoviana tendrán un papel protagonista en esta jornada en la que el fuentes del Patronato no han querido dar demasiados detalles ‘para mantener la sorpresa’.

Asímismo, el día 16 de marzo a las 19:00 horas, la Academia de Artillería de Segovia presentará el libro ‘La Academia de Artillería en el exconvento de San Francisco 1862- 2012’, una retrospectiva que recoge la evolución de la institución segoviana al frente del Alcázar de Segovia. La presentación se llevará a cabo en el Aula García-Loygorry del Acuartelamiento de San Francisco con entrada libre hasta completar aforo.

Para finalizar los actos programados con motivo del 150 aniversario del incendio, se ha preparado una exposición fotográfica que mostrará los lazos entre el Alcázar de Segovia y la Academia de Artillería. La presentación será el día 16 de marzo a las 20:00 horas y podrá ser visitada gratuitamente del 17 de marzo al 9 de abril en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

Publicidad

X