15 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

Detenidos dos hombres acusados de robar en un estanco de la localidad zamorana de Villaralbo

gentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron ayer a dos hombres como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en un estanco de la localidad de Villaralbo (Zamora). La Subdelegación del Gobierno en Segovia informó hoy de que los arresatdos son C.A.P., de 21 años, y E.A., de 34, ambos hombres y vecinos de Alovera (Guadalajara).

Las detenciones se produjeron cuando los agentes estaban realizando un control preventivo en San Rafael. Tras parar a un vehículo Ford Mondeo ocupado por dos hombres e identificarlos, al inspeccionar el turismo encontraron un total de 5.000 cajetillas de tabaco en bolsas de basura, así 100 cupones de la ONCE y 500 euros en metálico

Además, localizaron guardados en el hueco de la palanca de cambios varios destornilladores y rompe-bombines, y en el maletero un inhibidor de frecuencias con baterías y antena, y un ‘walkie-talkie’.

Los ocupantes del coche no pudieron acreditar la procedencia de la mercancía y, tras las oportunas investigaciones, la Guardia Civil pudo comprobar que el tabaco, los cupones y el dinero habían sido sustraídos esa misma noche en un estanco de la localidad zamorana de Villaralbo. Además, miembros del Instituto Armado de Zamora verificaron el robo y el propietario reconoció el género intervenido como suyo.

Los ocupantes del vehículo fueron detenidos como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas y fueron puestos, junto con la mercancía aprehendida, a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Segovia.

 

Cortes de tráfico en el barrio de San Marcos

El próximo jueves 8 de marzo comienzan las obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento del barrio de San Marcos. Las actuaciones que se llevarán a cabo, sustiuirán las tuberías de abastecimiento de agua por dos nuevas canalizaciones, una de mayor sección con funciones de transporte, y otra secundaria, de menor diámetro, con funciones de distribución; como han señalado fuentes del Ayuntamiento de Segovia.

También se actuará en la red de saneamiento que, según las mismas fuentes, plantean problemas de falta de capacidad durante periodos tormentosos. Por último, aprovechando la ejecución de estas obras se instalará una nueva conducción para la distribución de gas natural.

Se prevé que los trabajos se prolonguen durante 15 días y durante ese tiempo será necesario mantener cortado al paso de vehículos el tramo comprendido entre los Jardines del Alcázar y la carretera de Zamarramala.

Esta situación afecta directamente al servicio de transporte urbano. La línea 8 (Hontoria – La Fuentecilla – Colón – Zamarramala) no podrá completar su recorrido, es decir, no podrá llegar a Zamarramala, aunque el itinerario Colón-San Marcos se mantiene con los mismos horarios. Sólo será necesario adelantar la parada situada en el barrio que se ubicará antes del Puente de San Marcos, junto a la entrada de los Jardines del Alcázar.

Las obras a ejecutar en San Marcos forman parte del proyecto que incluye la actuación realizada en el barrio de la Fuentecilla, la intervención en la calle San Agustín y la calle la Hoya de San Lorenzo, y en el barrio incorporado de Fuentemilanos, cuyo presupuesto asciende a 454.575 euros con un plazo de ejecución de 6 meses y que era adjudicado a la empresa Gyocivil.

Pasión segoviana por el blues

Blues Syndicate, el blog dedicado a la difusión del blues cuyo autor es el segoviano Carlos Díez, cumple hoy cinco años ininterrumpidos en la red.

Blues Syndicate es una de las publicaciones online pionera en España en la subida de podcasts – archivos multimedia- de este género musical, originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos de carácter urbano y melancólico.

El blog, que desde su creación registra 143.000 visitas, alberga más de doscientos programas de radio que se pueden descargar, la inmensa mayoría de blues, aunque también hay programas realizados por Carlos Díez por petición de los internautas que siguen diariamente la publicación, como los dedicados a los cien discos más vendidos de la década de los 70.

El primer país en número de visitas es España, seguido del que es la cuna del blues, EE.UU. Tras estos dos países, el blog cuenta con seguidores en Argentina, Alemania, Francia, México, Brasil, Italia, Inglaterra, Chile, Holanda, Canadá, Bélgica, Japón, Colombia, Serbia, entre otros muchos. Según las estadísticas, su media de visitas diarias se sitúa entre las 70 y 80, de aficionados a este estilo musical.

Para Carlos Díez, Blues Syndicate “ha sido fiel a los objetivos que se marcó al iniciar el blog, la difusión de este estilo de música y la recuperación de artistas que no han tenido toda la suerte o éxito que deberían, artistas casi olvidados, artistas que nos han dejado, artistas que lo dieron todo por esta música; es un reconocimiento a su labor, a su música, a sus valores”, asegura.

Este fan del blues recuerda que hay programas del blog que se han descargado más de mil quinientas veces, así como emisoras y sitios web que emiten o “rebotan” Blues Syndicate tanto en España como en América, en Argentina, Chile, Uruguay, México y Brasil

 

“El primer podcast del blog fue un especial sobre Willie Kent y se subió el 7 de marzo de 2007”, recuerda Carlos Díez, que subraya que gracias al blog “he podido conocer a músicos de blues de primer orden y aficionados de todo el mundo, que me han dado su apoyo y consejos importantes para que Blues Syndicate mantenga un buen número de seguidores en la red”. En este sentido, este aficionado segoviano al blues espera continuar con esta publicación con el fin de difundir el blues y, a su vez, rendir homenaje a unos músicos que tanto han influido en la música popular. La pasión por la música de Carlos Díez es compatible con su trabajo al frente de la empresa segoviana Archybox, dedicada al diseño, maquetación, digitalización y Gestión de Archivos, ubicada en el edificio Vicam, de Palazuelos de Eresma.

La Junta descarta inversiones en el Policlínico de Segovia

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, afirmó hoy que entre las prioridades de la Junta de Castilla y León no se encuentran la de poner en marcha de nuevo el Hospital Policlínico de Segovia ni dotar de nuevos servicios al consultorio del recinto amurallado de la capital. Según afirmó el consejero, “en este momento no podemos distraer nuestro esfuerzo presupuestario en nuevas inversiones que pongan en riesgo lo fundamental”.

Durante una visita a Segovia, en la que se reunió con los principales responsables de Sanidad en la provincia y con los profesionales del Hospital General, Sáez Aguado manifestó que la principal prioridad es mantener la sanidad pública. En este sentido, el consejero argumentó que en el momento de crisis actual no es posible afrontar la inversión que requeriría el Hospital Policlínico y añadió que no pueden «distraer recursos con otras inversiones no prioritarias”. Sáez subrayó la calidad de la sanidad en Segovia y señaló que la capacidad del Hospital General de Segovia, «al que se trasladaron los servicios del Policlínico”, no se ha utilizado en su totalidad.

Respecto al consultorio médico del recinto amurallado de la ciudad, manifestó que se mantendrá una consulta que dé respuesta a algunas necesidades “por cuestiones de accesibilidad”, pero manifestó que no incorporará nuevos servicios. El consejero de Sanidad señaló la necesidad de rentabilizar las inversiones que se han hecho en la reforma de la atención primaria y en centros de salud y apostilló que “no todos los recursos pueden estar a pie de domicilio porque haría inviable la sanidad pública y los elementos de calidad» en los que se ha avanzado.

 

Mantener la calidad

Sáez Aguado aseguró que mantendrá la Sanidad Pública en la provincia de Segovia «como hasta ahora a pesar de los difíciles momentos por los que pasa la Junta desde el punto de vista económico y presupuestario». El consejero de Sanidad señaló que la única manera de preservar esa calidad pasa por «ser rigurosos con el gasto, intentar establecer algunos ahorros y gestionar de una manera más eficiente nuestros propios recursos».

En esta línea, Sáez destacó la calidad del sistema de salud de la provincia en comparación con el resto de España. Así, explicó que en Atención Primaria Segovia cuenta con un médico por cada 742 habitantes, «cifra que duplica la media nacional», con un médico por cada 1.450 habitantes. Respecto al medio rural, añadió que cada médico tiene 536 pacientes, lo que se sitúa ·en una posición relevante».

Además, el consejero de Sanidad repasó las principales inversiones sanitarias que se han llevado a cabo en la provincia de Segovia y que, con un montante de 112 millones de euros, han servido para ampliar diferentes centros de salud y el Hospital de Segovia, así como para incrementar número de profesionales «hasta llegar a los 303, un 17 por ciento más que en 2002».

El consejero de Sanidad insta a los profesionales a implicarse en la gestión y en la toma de decisiones para mantener el sistema

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, aseguró hoy que el futuro inmediato de la sanidad pública en Castilla y León pasa por la «mayor implicación de los profesionales en la gestión y por asignarles más responsabilidades». Sáez manifestó que es necesaria una mayor implicación de los empleados de Sacyl para controlar el gasto «con los recursos» actuales.

Durante una visita a Segovia en la que se reunió con los principales responsables de Sanidad en la provincia y con los profesionales del Hospital General, Sáez Aguado señaló que para mantener los niveles en la calidad y prestación actual es necesario tomar medidas, entre las que citó la reducción de las estructuras directivas del ámbito de las gerencias de Atención Primaria y Especializada.

En este sentido, Sáez insistió en la necesidad de reducir el tamaño de la administración explicando algunas de las medidas que la Junta ya ha llevado a cabo, como la reducción de direcciones generales en la propia Consejería de Sanidad y de la estructura de los servicios centrales, así como la aplicación del ‘céntimo sanitario’.

Además, apeló al esfuerzo de los profesionales en la ampliación de su jornada, manteniendo las retribuciones, y aseguró que la Consejería trasladará a los equipos directivos la necesidad de ceder la capacidad de decisión «para contribuir a la sostenibilidad de la sanidad pública».

El consejero de Sanidad destacó el crecimiento de la calidad de la prestación en Castilla y León. Dijo que en los últimos años, según los índices de satisfacción del Ministerio de Sanidad, Castilla y León, es la cuarta comunidad en España en grado de satisfacción y la Comunidad en la que más ha crecido este dato.

Yo a Berlín y tú, a Segovia

Los alumnos participantes, entre 16 y 18 años, realizarán una estancia de cuatro semanas en el país germano. Los interesados deberán presentar sus solicitudes antes del 30 de marzo. En Segovia, los institutos Andrés Laguna y La Albuera son los únicos que imparten como segundo idioma la lengua alemana.

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se suma a las diferentes acciones formativas y profesionales que se están llevando a cabo en torno a Alemania. A través, del programa “Alumnos Premio 2012’ se pretende establecer, en colaboración con la Embajada Alemana en Madrid, un intercambio de dieciséis alumnos españoles estudiantes de alemán en institutos de enseñanza secundaria y bachillerato, y alumnos alemanes estudiantes de español.

Los alumnos que quieran participar en este programa deben tener entre 16 y 18 años, aunque no podrán participar en el mismo aquellos que se encuentren realizando sus estudios en segundo curso de bachillerato. Tampoco podrán optar al programa estudiantes que visiten con frecuencia Alemania o que hayan cursado esta lengua en las escuelas oficiales de idiomas.

Los alumnos deberán tener aprobados, como mínimo, dos años de alemán en un centro docente público o concertado de enseñanza secundaria y bachillerato. El periodo de estancia en el país germano será de cuatro semanas entre el 27 de junio y el 27 de julio de 2012. Los estudiantes se alojarán con familias y viajarán sin profesor acompañante.

En Segovia, el IES Andrés Laguna y lES La Albuera son los dos únicos centros educativos de la provincia que imparten como segundo idioma la lengua germana. En total, se estima que una veintena de alumnos podrían optar a una de las dieciséis plazas convocadas en toda España.

Los interesados deberán presentar las solicitudes antes del 30 de marzo a través de los centros docentes o de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Aquellos que deseen más información, así como los formularios de solicitud, pueden encontrarlo a través de la página web www.educa.jcyl.es/es. Los alumnos seleccionados se conocerán durante el mes de mayo.

Las bases del programa aconsejan un óptimo dominio del idioma ya que los alumnos deberán ser capaces de afrontar el reto de realizar un curso de alemán durante cuatro semanas e integrarse sin dificultades en grupos internacionales, así como en la vida escolar y familiar alemana.

El Servicio de Intercambio Pedagógico Alemán (PAD) asume todos los gastos, incluido el vuelo de ida y vuelta desde los aeropuertos de Madrid o Barcelona a Alemania pero no los traslados dentro del territorio nacional

Recibiendo a los campeones

El Concejal de Deportes, Javier Arranz ha recibido en la Sala Blanca del Ayuntamiento a los atletas segovianos Javier Guerra y Sara Gómez tras haberse proclamado subcampeones de España en sus respectivas especialidades atléticas. Javier Guerra consiguió en Gijón el subcampeonato de España de Campo a Través en categoría absoluta con un tiempo de 39:49 minutos, mientras que Sara Gómez hizo lo propio en la categoría juvenil de 400 m.l. en el Campeonato de España celebrado en Valencia consiguiendo una marca de 57:68 segundos.

El Alcalde les ha hecho entrega de dos azulejos personalizados con su fotografía de la carrera y ambos atletas le han ofrecido sus medallas, de manera que Javier Arranz ha animado a ambos atletas a continuar con su buena marcha y así seguir llevando el nombre de Segovia por todos los rincones de España.

 

El CIEP Santa Eulalia celebra la próxima semana la XII Semana de Padres y Madres

El CEIP Santa Eulalia de Segovia celebrará del 12 al 16 de marzo la ‘XII Semana de Padres y Madres’ que, organizada en colaboración con la AMPA del centro, ha preparado un completo programa de actividades centradas en fomentar la relación de las familias de los alumnos con la escuela.

Bajo este objetivo, el centro ha organizado una ‘miniescuela de padres’, como señala el director del CEIP Santa Eulalia, Nicolás Sanz Rico, quien explica que consistirá en la celebración de un conjunto de ponencias destinadas a  instruir y formar a los padres en diferentes aspectos que puedan afectar a sus hijos y al crecimiento de los mismos. ‘Para ello contamos con profesionales relacionados con el mundo de la Educación’, señala Sanz.

Las ponencias explicarán diferentes ámbitos en la que la acción de los educadores y los padres son fundamentales. La lectura, el compromiso medioambiental, la inteligencia emocional y la navegación segura por Internet; son los pilares de estas charlas que estarán dirigidas por profesionales de diferentes sectores. Como colofón a la actividad, el AMPA ofrecerá ‘Cuentos y merienda en familia’ para toda la comunidad educativa.

Además a lo largo de la semana, todos los niños y niñas participarán en el comedor del colegio en un desayuno saludable organizado por la Asociación Española contra el Cáncer de Segovia, junto a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, la Agrupación de Fabricantes de Pan y el Colegio Oficial de Farmacéuticos.

También está previsto un desayuno para padres y madres, con asistencia de los responsables de las entidades que promueven y patrocinan la actividad que tendrá lugar el jueves 15 de marzo, a las 9,15 h., y esperamos contar con ustedes.

La UVa en Segovia, a golpe de golf

La Faisanera Golf, situado en Palazuelos de Eresma (Segovia), impartirá cursos de iniciación y de perfeccionamiento en el Campo, a miembros del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVa). Así se acordó mediante la firma de un convenio de colaboración anual en la que estuvo presente el Rector de la UVa, Marcos Sacristán Represa; y el Consejero Delegado de Segovia 21 S.A; Atilano Soto.

Las actividades, que buscan promover la práctica de golf en Segovia, están destinadas tanto a los estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la Universidad, como al personal docente e investigador y al personal de administración y servicios de la institución. Según datos del campus de Segovia, ‘un volumen potencial de participantes de 4.000 personas’. Los interesados, que pueden inscribirse en el Servicio de Deportes la UVa en Segovia, n se les podrá reconocer Créditos de Libre Elección.

Fuentes de Faisera Golf, aseguraron que dependiendo de la demanda existente,  los cursos se realizarán de miércoles a viernes y serán impartidos por los profesores Maestros de Golf con los que cuenta el campo segoviano y proporcionando ‘cuanto material de golf sea preciso’. Además, habrá diferentes grupos que atenderán a las características de los participantes. Así, ‘los cursos de iniciación tendrán un duración total de 10 horas, con clase de una hora; y los cursos de perfeccionamiento tendrán una duración de 30 horas’; señala Faisanera Golf.

Para finalizar, el campo de golf señala que a la finalización del curso de iniciación, los participantes podrán optar por completar su práctica con nuevos cursos programados de hasta 30 horas de duración. Complementariamente, y para aquéllos inscritos que ya tengan hándicap de juego o consigan éste a través del curso, se les ofrecerá una línea de descuento para que puedan disfrutar del competitivo recorrido del Campo diseñado por José María Olazábal.

Formando pequeños ahorradores en Segovia

La Escuela Financiera de la Fundación Caja Rural ha puesto en marcha un taller dirigido a escolares de 4 y 5 años donde los pequeños toman conciencia sobre la importancia del ahorro. El objetivo, como señalan desde la Escuela Financiera, es el concienciar a los más pequeños sobre la importancia del ahorro e inculcar hábitos responsables entre los segovianos más pequeños.

En el primero de los talleres, celebrado en el colegio de la localidad segoviana de Riaza, un total de cuarenta niños de 5 años aprendieron qué es el ahorro, cuáles son las monedas y billetes que manejamos y qué valor tienen, la importancia del ahorro energético, y nos dieron su particular y original visión de la crisis. Navas de Oro, fue la localidad escogida en el pasado 7 de marzo, en la que treinta y ocho alumnos de 3, 4 y 5 años participaron en esta actividad.

Cada taller está estructurado en cuatro bloques; una introducción donde los pequeños dan rienda suelta a su imaginación definiendo conceptos como la economía, los bancos o la crisis; un segundo bloque de dibujos animados sobre el ahorro; un tercero de aprendizaje de monedas y billetes y concienciación sobre ahorro de dinero y energía y por último, la elaboración de una hucha en la que ellos mismos dibujan aquellas cosas que les motivan para ahorrar y finalmente montan.

Los talleres, diseñados por docentes especialistas en educación infantil, están impartidos por los propios empleados de la entidad, para ‘sentirse profesores por un día, cambiando el traje por el pupitre y la pizarra’, como señalan fuentes de la Fundación Caja Rural.

 

Publicidad

X