25.5 C
Segovia
domingo, 17 agosto, 2025

El Acueducto enamora a la Wikipedia

Una fotografía del Acueducto de Segovia ha sido elegida, en segundo lugar, como ganadora del concurso que, por tercer año consecutivo, convoca la enciclopedia Wikipedia. En el certamen, ‘Wiki Love Monuments’, han participado 15.000 personas con 350.000 fotografías de 33 países. El objetivo es ampliar la colección de instantáneas de monumentos y lugares destacados del mundo.

De esa amplia colección, en una primera fase se elegían las diez mejores fotografías dentro de cada uno de los países representados. Al final, la foto ganadora era la de la tumba de Sefadarjung en la India, quedando en segundo lugar la imagen del Acueducto, tomada por el alicantino David Corral durante un viaje a la capital.

David Corral, fotógrafo aficionado, en un primer momento sólo pretendía colaborar con la Wikimedia aportando varias imágenes del Acueducto. Después, al enterarse de la existencia del concurso decidió participar en él, logrando el segundo puesto. Sus fotografías muestran que el Acueducto de Segovia puede captarse desde múltiples ángulos, todos ellos de gran belleza.

En esta edición la participación de fotógrafos españoles ha sido más que notable, tanto en cantidad (algo más del 10% de las fotografías totales), como en calidad, puesto que 5 de los 18 primeros premios han sido para fotógrafos españoles.

Como curiosidad cabe destacar que la edición mundial del concurso del año 2011 se hizo con el récord mundial del certamen fotográfico más grande del mundo.

Este viernes el Campus María Zambrano vibra a ritmo de Harlem Shake

El éxito parece estar ya casi asegurado antes de haberse llevado a cabo. El boom del ‘Harlem Shake’ en la red ha llevado a los alumnos de la Octava Promoción de Publicidad y Relaciones Públicas del Campus María Zambrano de la UVa a convocar su propia grabación de este “fenómeno” con el objetivo de viralizar el festival Publicatessen. La convocatoria, será el viernes 1 de abril a las 20:00 horas en la sede, y ha sido promovida a través de la red social Facebook con la creación de un evento.

Pero la octava promoción no ha querido limitarse exclusivamente a los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas, sino que han invitado a todos los estudiantes del Campus María Zambrano y a ciudadanos de Segovia para que bailen de la desenfrenada forma que caracteriza a los montajes expuestos en la red de Youtube. «Es aconsejable que los asistentes no dejen en sus casas el disfraz pero sí la vergüenza y la timidez», señalan.

El origen de “Harlem Shake” se remonta a un vídeo ideado por cuatro jóvenes japoneses enmascarados que crearon este baile en el que lo primordial es agitarse al máximo. Los requisitos son que el vídeo no supere el medio minuto, que los protagonistas vayan mínimamente disfrazados y que se utilice la misma música, una canción de ritmo electrónico cuyo autor es del DJ neoyorquino de 23 años llamado Baauer.

Con estas bases, los alumnos de IE University ya realizaron su propio Harlem Shake en la puerta del Convento de Santa Cruz la Real sumándose a los miles de jóvenes en todo el mundo que suben su peculiar baile a Youtube, la plataforma que recibe cada día hasta cuatro mil versiones diferentes del mismo baile.

La Octava Promoción anima “a pensar como vais a ir vestidos y cual va a ser vuestro movimiento estrella para empezar a practicarlo en casa”. Además informan de que el resultado será expuesto en el canal de Vimeo de la promoción y que será mostrado en la Gala Publicatessen que se celebrará el próximo mes de abril.

Actividades de Navidad en el Esteban Vicente

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente propone diferentes actividades para las fechas navideñas. En esta ocasión propone abordar las obras utilizando como hilo conductor los ‘ecos’. Así, mostrará cómo el artista volvía una y otra vez a algunos colores o formas, cómo dentro de un cuadro se esconden manchas parecidas y cómo se pueden hacer cien obras casi iguales.

Además, propone una actividad más larga y pausada de lo habitual revisando el Taller ‘Tinta, papel y al revés’, en el que, durante dos horas y media, se visitará la exposición y se podrá experimentar con la estampación, creando obras únicas y en serie con diferentes técnicas.

Otra de las actividades es el ‘Taller para patronos, patrocinadores y Amigos del Museo’. Se trata de una obra-taller especial para patronos, patrocinadores y Amigos del Museo con sus hijos o nietos entre 5 y 12 años que se desarrollará el sábado 22 de diciembre a las 11 horas. Es una actividad gratuita, que requiere reserva y en la que se entregará un pequeño obsequio a los asistentes.

Asimismo, el ‘Taller para Familias’ está dedicado a familias con niños entre 5 y 12 años que tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de diciembre y 3 y 4 de enero a las 11 horas. La entrada cuesta 2 euros. Por su parte, el ‘Taller para Adultos’ es una visita-taller para adultos el 2 de enero y cuesta también 2 euros. Los adultos también podrán disfrutar de una visita guiada los jueves y sábados a las 18:00 horas.

Placeres de reyes y villanos: el Judión en la Guía Repsol

En torno al río Eresma gira una de las nuevas rutas de la Guía Repsol para 2013. Combinando paisajes naturales, jardines mitológicos, “puentes dignos de reyes” y una gastronomía contundente y sabrosa, no podía sino hablar de la ruta de los Judiones de La Granja.

Dada a conocer en Madrid con motivo de la presentación de la Guía Repsol 2013 en Madrid, la ruta hace referencia a esta legumbre de origen cortesano que se empleaba para alimentar a los faisanes de los jardines del Palacio Real hace tres siglos. Según recoge la guía, la leyenda cuenta que fue la esposa de Fernando V, doña Isabel de Farnesio, quien tuvo la idea de cultivar esta semilla en los huertos a orillas del río Eresma que hoy conforma uno de los platos más contundentes y sabrosos de la gastronomía segoviana. Cocinado en puchero de barro y acompañado de chorizo y oreja de cerdo, ha ascendido al santoral de las fiestas culinarias veraniegas. En San Luis, la tercera semana del mes de agosto, miles de personas se reúnen dispuestas a saborear la tradicional judiada que, desde el año 1976, elaboran los voluntarios de la Asociación de Cocineros de Segovia.

La ruta transcurre entre Madrid y Segovia por la CL-601 para llegar hasta Navacerrada. Tras un paseo por sus calles, el camino lleva al viajero tras pasar el puerto de Navacerrada a las entrañas de Valsaín, dónde se encuentra el río Eresma, nacido del paraje de Siete Picos. Tras pasar por la Boca del Asno, que realizan el camino de las Pesquerías Reales, la ruta conduce hasta “un pequeño Versalles”. Se trata del Real Sitio de San Ildefonso, a las puertas de Segovia donde se encuentra el Cuartel de Guardias de Corps, el edificio de las Caballerizas Reales, la Casa de Oficios, la Real Colegiata y el Palacio Real.

Este camino lleno de sabor conduce posteriormente hacia Palazuelos de Eresma donde se encuentra la fábrica del whisky DYC, Torrecaballeros como “meca del asado segoviano” y finalmente Sotosalbos, como ejemplo del románico rural segoviano.

Además, la guía presenta los nuevos soles para este año. El restaurante segoviano Maracaibo Casa Silvano, ha obtenido dos soles de la Guía Repsol 2013 distinguiendo a una “calidad excelente en la cocina”. El mismo restaurante suma un sol más al del año pasado, siendo el único restaurante en la capital con dos.  Duque, José María, La Concepción, Mesón de Cándido, en la capital, y Puerta de la Reina en La Granja de San Ildesonso y la Finca de Duque en Sotosalbos, continúan con la distinción un sol que distinguen los restaurantes “con una excelente calidad y variedad de platos”.

Concierto benéfico para actores discapacitados

Coralia Artis ofrecerá, el próximo sábado 15 de diciembre, un concierto benéfico en favor de la Asociación Paladio Arte, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la integración social y laboral de personas en exclusión social, principalmente con algún tipo de discapacidad, a través de las artes escénicas.

Paladio Arte lleva 17 años trabajando en Segovia y actualmente tiene una Escuela de Teatro para personas con discapacidad (única a nivel nacional) y organiza anualmente el Festival Paladio Arte y el Congreso Nacional de Arte y Discapacidad. La asistencia del público segoviano al concierto de Coralia Artis contribuirá al mantenimiento de todas estas actividades de la Asociación.

Esta iniciativa, que parte de la propia Coral, tendrá lugar el sábado 15 a las 19:30 horas en el Teatrillo Paladio situado en los Altos de la Piedad, junto a Cruz Roja Segovia. Las entradas, a 3 euros, se pondrán a la venta una hora antes en las taquilla de Teatrillo Paladio.

Jueces piden autonomía presupuestaria del Poder Judicial

La nueva convocatoria de jueces y abogados para protestar contra la Ley de Tasas Judiciales propuesta por el Gobierno central exigió la autonomía presupuestaria del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado “para garantizar su independencia y eficacia”. Durante el parón celebrado durante una hora en el Palacio de Justicia de la capital a la que asistieron ocho de los trece jueces de la provincia, se exigió además mantenimiento por parte del Consejo del Poder Judicial de su actual estructura y competencias.

Junto a una veintena de profesionales del sector, el juez decano Jesús Marina Reig, llevó a cabo la lectura de un manifiesto con el que pretendieron hacer un nuevo llamamiento a los responsables políticos en la retirada inmediata del Proyecto de Ley. En él se hizo referencia a la necesidad de aumentar el número de jueces y fiscales hasta alcanzar los mínimos parámetros de la Unión Europea, así como la dotación de los medios humanos y materiales necesarios y la determinación definitiva de la carga de trabajo compatible con una justicia de calidad.

A pesar de que Marina Reig no quiso manifestar su opinión respecto a las declaraciones del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón en las que achacaba a intereses corporativos las manifestaciones del sector judicial, el juez decano sí insistió en la elevada litigiosidad existente en España y el escaso número de jueces en relación a otros países.

Para finalizar, solicitó la adopción de medidas para paliar “el abandono y la lamentable situación” en la que se encuentran según su opinión los juzgados y fiscalías, así como “unas tasas judiciales que no limiten el acceso de los ciudadanos a la justicia”.

 

Solidaridad por el Sáhara en Segovia

La Casa de los Picos acoge un año más la exposición «Artistas por el Sáhara», que organiza la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia. En ella, se pdrán contemplar más de cuarenta obras de pintores solidarios con la causa saharaui así como algunas fotografías donadas para la ocasión.

El viernes día 21, a las 7:30 de la tarde se procederá a la subasta de las obras donadas; el importe de lo recaudado se destinará a ayudar a los refugiados saharauis de Tinduf a través de programas de adquisición de alimentos y de vacaciones en paz de los niños y niñas saharauis que son acogidos por familias segovianas durante los meses de verano.

Durante los días de la exposición se puede participar en lo que los organizadores llaman subasta anticipada, pujando por las obras expuestas de modo que se tenga opción a su adjudicación aunque no se asista a la subasta. Los precios de salida son muy variados comenzando por importes de menos de 50 euros.

Como en la edición del pasado año, se ha incorporado una muestra de fotografías sobre la vida saharaui en tamaño 40×50 cm que podrán adquirirse en el momento.

La asociación hace un llamamiento a la ciudadanía a que completen la acción solidaria de los artistas, que de manera totalmente desinteresada donan sus obras, participando en la subasta y adquiriéndolas.

Recuerda la Asociación que la situación de carencias que viven los saharauis en los campamentos de Tinduf está próxima a la hambruna ya que, con la justificación de la crisis económica, los planes de ayuda oficiales han sufrido un enorme recorte y solo dependen para su subsistencia de las apaortaciones que lleguen de organizaciones no gubernamentales. No ha de olvidarse, recuerda la Asociación, que el exilio saharaui se produce hace 37 años por la invasión de su territorio, a sangre y fuego, por el ejército marroquí, ante la pasividad del gobierno español de entonces y cuya situación se mantiene por la cómplice indiferencia (en algunas circusntancias abierta colaboración con Marruecos) de todos los gobiernos, sin excepción, de la etapa democrática.

España sigue siendo responsable de culminar el proceso de autodeterminación del pueblo saharaui en cumplimiento de la legalidad internacional. A los ciudadanos y ciudadanas además de exigir a nuestros gobiernos que pongan fin a la desesperanza del pueblo saharaui, nos queda la responsabilidad de ayudarle en la medida de nuestras posibilidades.

La exposición puede visitarse a diario desde la 11 a las 14 y desde la 18 a las 21 horas hasta el día 21, viernes en que, como queda dicho, se realizará la subasta final a las 19:30 h.

Las tiendas también regalan esta Navidad

El CCA Decalles ha presentado un año más lo que será su promoción navideña. En esta ocasión se ha querido que sean muchos los segovianos que pueda resultar premiados por lo que sorteará miles de euros en cheques de compra y muchos regalos entre todos los que realicen sus compras navideñas o acudan a los establecimientos hosteleros adheridos al CCA Decalles.

La dinámica de esta promoción será muy sencilla ya que en los establecimientos participantes se entregaran papeletas de participación donde una vez rellenados los datos tan solo será necesario introducirla en as urnas que el Decalles instalara en cada uno de los comercios.

Los ganadores de la promoción que estará en vigencia hasta el día 6 de enero, serán informados telefónicamente y se les citara para un acto especial de entrega de premios que el centro esta organizando. Esta promoción cuenta con la colaboración de entidades como Diputación Provincial y Caja Rural.

Del mismo modo el CCA Decalles ha querido en estas fechas tan especiales adornar todos los escaparates de las tiendas del centro para tratar de dar un aspecto común y festivo a todos nuestros comercios. Para esta iniciativa el Decalles ha contratado a Alicia Contreras Fernández, una reconocida profesional de la ilustración que ha pintado manualmente, y uno a uno de manera artesanal, cada escaparate. La acción ha obtenido una gran acogida por parte de los clientes y los propios comerciantes, que así de una manera original y única, ya que cada dibujo es distinto, colaboran de forma activa en decorar la ciudad en unas fechas tan especiales.

 

Cocina, disfruta y aprende inglés

El Club Qudos pone en marcha varias actividades durante el próximo mes que servirán a los participantes para aprender inglés mientras se realizan otro tipo de actividades como la repostería.

«Sweet Day», será la primera de estas actividades y se llevará a cabo el 14 de diciembre, a las 18:00 en la Escuela de Cocina de Venta Magullo. En ella se aprenderá a hacer brownies típicamente americanos mientras se practica el inglés. Al final de la actividad, cada participante se llevará sus propios brownies. Los adultos podrán acudir acompañados de un niño mayor de 8 años (sólo un niño por adulto). La cuota de inscripción es de 5€ para los adultos y gratuita para los niños.

El 21 de diciembre, a las 18:30 tendrá lugar el Qudos Christmas Celebration: Una celebración navideña especial para niños de 5 a 9 años. Habrá cuentacuentos, canciones de navidad, un taller de adornos navideños y diferentes juegos. Todo ello, en inglés. La cuota de inscripción es de 5€.

Finalmente, el 28 de diciembre, a las 19:30 se celebrará el Qudos Ritual fin de año: hacia el nuevo ciclo galáctico, en colaboración con Armonía Centro de Bienestar, que ayudará a alinear nuestro corazón con el corazón de la Tierra y el corazón de la Galaxia. Para festejar el Nuevo Año Galáctico, se podrán limpiar aceleradamente nuestros viejos asuntos sin terminar. La cuota de inscripción es de 10€ y el 25% del dinero recaudado se donará a la ONG Amigos de Tara.

Información e inscripciones en Qudos, C/ Estiradores, 1, 921 433 442, en la página web de Qudos y en las oficinas de Caja Rural de Segovia.

Recogida de aceite solidario para el Banco de Alimentos de Segovia

La empresa segoviana de cosmética natural Olivia Soaps recaudará hasta después de Reyes Magos, botellas de aceite en beneficio del Banco de Alimentos de Segovia. Con motivo de la campaña navideña, Olivia Soaps propone a los ciudadanos de la capital segoviana que acerquen sus botellas de aceite a la tienda ubicada en la calle Velarde, 9 a cambio de un mini-kit de aceites de belleza “para estar estupendo estas fiestas”.

Olivia Soaps intentará así ayudar al Banco de Alimentos de Segovia, ante el aumento de familias y personas que debido a la crisis recurren a esta iniciativa en Segovia. La recaudación de aceite responde a la alta demanda que la organización solidaria requiere tanto de aceite, como de leche, según el presidente de la asociación Rufo Sanz.

Como ingrediente esencial de sus jabones naturales, Olivia Soaps que acaba de abrir tienda en pleno casco antiguo de Segovia, confía en que esta acción pueda unir solidaridad con cosmética natural. Por este motivo el obsequio que se ofrecerá a quienes contribuyan con la acción incluirá aceite de rosa Mosqueta de primera presión en frío, aceite de Argán, de aguacate, de cereza y arcillas naturales.

Publicidad

X