35.1 C
Segovia
martes, 5 agosto, 2025

Cuentacuentos, magia y talleres para todos en la Biblioteca

Magia y cuentacuentos son algunas de las propuestas que ofrece a sus usuarios la Biblioteca Pública de Segovia durante los próximos días. Los primeros en disfrutar de estas actividades serán los más pequeños, ya que el sábado 15 de diciembre tienen una cita con el ‘Cuentacuentos con las Damas Atrevidas’. De 12:00 a 13:00 horas los niños mayores de cinco años pueden acudir a la sala infantil de la Biblioteca para pasar un rato divertido con esta actividad.

Del mismo modo, la Biblioteca ha preparado, para el lunes 17, una jornada de magia con el mago Iván Asenjo, a partir de las 19:00 horas en la sala de consulta de la segunda planta. Las personas interesadas en el campo de la magia también podrán consultar una guía de lectura, elaborada por el personal del centro, con todos aquellos fondos bibliográficos y audiovisuales disponibles en el edificio.

Por su parte, el público adulto tiene una cita, el lunes 17 y el martes 18, con los talleres gratuitos de fomento de la lectura que imparte la analista de psicología profunda Maria Luisa Villanueva. En la jornada del lunes, Villanueva tratará el tema denominado ‘El encuentro con la sombra. Las tres hilanderas’, mientras que el del martes lleva por titulo ‘Los peligros del héroe. La adivinanza’. Ambos talleres se celebrarán a las 19:30 horas en la sala multiusos.

Por último, desde la Biblioteca continúan su apuesta por las recomendaciones literarias. En esta ocasión, entre las obras destacadas en el Rincón del préstamo para adultos, cabe mencionar una selección de títulos del último Premio Cervantes 2012, José Manuel Caballero Bonald.

Abades y Espirdo, con la familia de Rosa María de Andrés

Los ayuntamientos de las localidades segovianas de Abades y Espirdo convocarán concentraciones el próximo domingo 23 de diciembre a las 11:30 horas para condenar el homicidio de Rosa María de Andrés, de 47 años. La alcaldesa de Abades, Magdalena Rodríguez, explicó en declaraciones recogidas por Segoviaudaz.es, que acordado con el consistorio de la localidad de Espirdo, se llevará a cabo una concentración silenciosa y la lectura de un manifiesto para mostrar el rechazo de ambas localidades a la violencia.

Tanto Abades, de dónde pertenece la familia, y Espirdo, núcleo al que pertenece La Higuera, dónde residía Rosa María de Andrés, mostrarán así su apoyo a la familia “en estos momentos difíciles”. La repulsa se une al decreto de ambos consistorios a dos días de luto oficial así como a hacer que las banderas de las localidades ondeasen a media asta.

La alcaldesa de Abades, señaló que como “la esperanza es lo último que se pierde, y aunque los hechos parecían muy evidentes”, tanto la familia como los vecinos no perdieron la ilusión hasta el último momento.

 

Arahuetes asegura tener ‘nombres y apellidos’ de los posibles beneficiados de ‘maquillar’ los balances de Caja Segovia

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha asegurado tener “nombres y apellidos” de los posibles beneficiados de la fusión de Caja Segovia en Bankia tras la que se conocieron las pérdidas de la entidad y propiciaron su desaparición. Aunque opta por no hacerlos públicos, Arahuetes señala que “el principal beneficiado de toda esta situación es Bankia y a partir de ahí hay que empezar a investigar”.

En una entrevista concedida a Segoviaudaz.es, el alcalde y exconsejero de Caja Segovia, asegura que “hay personas que estaban el consejo y personas que no, otras del Comité de Dirección y otras que no”, además de reiterar que las informaciones económicas facilitadas a los miembros del Consejo eran “extraordinarias”, por lo que criticó la “quiebra tremenda” a la que se enfrentó la entidad en marzo de 2012.

Por este motivo emplazó a conocer a las personas encargadas de realizar los informes y si podrían beneficiarse de la situación además de conocer si los balances y las cuentas “estaban maquilladas o no”. El regidor municipal lamentó además las “amenazas legales” a las que se sometió a los consejeros por parte de la dirección por desvelar “secretos” de los consejos y aseguró que “asumo mi responsabilidad en la gestión que desarrollamos con anterioridad a ese fecha”.

“Hay que pensar en quién se ha repartido el dinero y quienes nos contaban que la situación económica estaba así”, señaló el edil para señalar que en su papel de consejero examinaba los balances ofrecidos pero “me tengo que creer al director de la caja y al equipo de gobierno”.

Para finalizar Arahuetes aseguró que no tenía medios para poder comprobar que los datos eran falsos porque “es imposible” analizar “factura por factura”, por lo que los miembros del consejo creían la veracidad de los datos ofrecidos.

La cárcel de Segovia, se convierte en una prisión de El Cairo

La antigua Cárcel de Segovia se convierte durante estos días en una prisión de El Cairo para acoger el rodaje del cortometraje “Una hora, un paso”, producido por Escac Fims S.L de Barcelona. Dirigido por el mallorquín Bernar Gual, Licenciado en Publicidad, y el donostiarra, Aitor Iturriza, Licenciado en Comunicación Audiovisual, participan en el rodaje Juan Codina, Eduardo Velasco, Mónica Van Campen y Blai Llopis.

Hasta el el domingo, 16 de diciembre, se rodará este falso documental que cuenta la vida de Juan, un preso español condenado a muerte en una cárcel de Egipto por traficar con heroína. Según informaron fuentes del Ayuntamiento de Segovia, la historia narra cómo durante los 17 años de prisión, Juan escribe dos libros de poemas, s casa, tiene una hija y mantiene viva la esperanza de un próximo regreso a España.

A través de los testimonios de un secretario de la embajada, de su mujer y del periodista que realiza el documental, la historia dará a conocer “las miserias y esperanzas de su día a día. Lo que no sabe Juan es que mientras concede la entrevista, las autoridades egipcias tienen prevista su ejecución”, señalan las mismas fuentes.

Como en ocasiones anteriores, el Área de Turismo a través de Segovia Film Office colaboró con la productora facilitándole las tareas de producción previas al inicio de todo rodaje.

Nueva vida para diez familias de Abades

Un total de diez familias comenzarán en breve una nueva vida con nueva casa incluida. El consejero de Fomento, Antonio Silván, ha entregado las llaves de una promoción de viviendas que disponen de una superficie de 90 metros cuadrados y el 90% de los adjudicatarios son jóvenes con ingresos de hasta 3,19 el salario mínimo interprofesional.

Éstos, que se suman a más 9.500 familias segovianas beneficiadas con el programa, tienen derecho a un precio inferior al del mercado libre y a un pago aplazado del precio de la vivienda, 108.000 euros de media, y un préstamo cualificado del 80%.

Acompañado de la alcaldesa de Abades, Magdalena Rodríguez, el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar y el procurador de las Cortes, Juan José Vitorio, el consejero de Fomento entregó las llaves de la promoción de viviendas unifamiliares adosadas, de tres dormitorios, garaje y trastero, que supusieron una inversión de 1,6 millones de euros.

La alcaldesa de la localidad ha destacado el aumento de la calidad de vida que supone para los habitantes estas políticas, que permiten que los jóvenes “con arraigo puedan quedarse en su pueblo”.

Además, Antonio Silván, destacó como “pilares fundamentales” del nuevo Plan de Vivienda de la Junta, el fomento del alquiler y la rehabilitación de viviendas urbanas. Dejando atrás la política de construcción y promoción de vivienda en el mundo rural, debido a la situación económica, Silván incidió en la necesidad de impulsar estos factores en coordinación con el Ministerio de Fomento, cuyas claves podrán conocer el próximo miércoles durante la Conferencia Sectorial de Fomento en la que se presentará la futura Ley de Regeneración Urbana del Gobierno.

Durante la entrega de llaves de viviendas protegidas financiadas por la Junta a diez jóvenes familias de Abades (Segovia), el consejero de Fomento y Medio Ambiente destacó la importancia de esta política social “con nombres y apellidos” para el asentamiento de jóvenes en el medio rural.

La nueva normativa promoverá la coordinación entre las ciudades y sus alfoces, la integración del medio urbano y el natural circundante, así como el impulso de un modelo de desarrollo sostenible que evite duplicidades, que desarrolle un urbanismo de proximidad, y que facilite la eficiencia del transporte público. Para el despliegue de forma coordinada de todas las actuaciones previstas en la nueva normativa se ha dispuesto del Plan de Rehabilitación Integral de Castilla y León, que pretende “ser un cauce para la toma de decisiones sobre rehabilitación donde fijar los ejes de actuación e intervención que permita elaborar un modelo de propuesta de rehabilitación”.

Los segovianos piden ‘celeridad’ en la reforma de los Foros de Participación Ciudadana

El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Segovia, Juan Bautista, ha manifestado su “preocupación” por los Foros de Participación Ciudadana y pidió “celeridad” en la reforma prometida en los mismos, así como que éstos sean “participativos y no meramente informativos”. Así se lo ha hecho saber el Grupo Municipal Popular (GMP) durante una reunión en la que los populares se comprometieron a volver a recordar, bien a través de mociones o preguntas, cómo se encuentra este asunto.

Los representantes vecinales también denunciaron el recorte por parte del Ayuntamiento del 30% en las subvenciones que reciben, así como los criterios de reparto que, a su juicio, no son objetivos. El compromiso del GMP fue defender en los próximos presupuestos municipales del 2013, que no se reduzcan las ayudas a las Asociaciones de Vecinos.

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) fue otro de los temas abordados durante esta reunión. La Federación de AAVV ha manifestado su preocupación por la financiación de los costes del informe del técnico y por la “eficiencia” del ayuntamiento para gestionar tanto los procesos aprobados de ITE como los trabajos que pueden ser necesarios para la salud de cada edificio. Así, desde la Federación han propuesto que el consistorio concierte una línea de financiación preferente para las obras que se originen con alguna entidad financiera. Los representantes populares se comprometieron a transmitir al Gobierno Municipal propuestas de mejora de la ITE.

Por otro lado, también se ha hablado de la delimitación del barrio de Nueva Segovia una vez puesto en marcha el nuevo barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, tema que también estudiará el GMP. Los vecinos manifestaron su preocupación por los desahucios judiciales en Segovia, así como por las tasas judiciales que consideran perjudiciales para los vecinos.

Homenaje a una Policía Local ‘del siglo XXI’

Con motivo de la festividad de la Policía Local, la Plaza del Azoguejo acogió la celebración dedicada a reconocer públicamente el trabajo que diariamente realizan los agentes. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha destacado que la Policía Local “asume los retos del siglo XXI”, en materias como defensa y protección del medio ambiente, o la policía de barrio que procura un mayor acercamiento al ciudadano, la violencia de género o la educación vial.

Así ha agradecido la labor de los 100 hombres y 7 mujeres que integran el cuerpo segoviano que desempeñan, según sus palabras, un trabajo abnegado, callado, cercano y leal. “Vuestro trabajo no solo es un servicio público que garantiza la seguridad ciudadana y el cumplimiento de las ordenanzas municipales, sino un compromiso con la ciudad y sus habitantes, un noble aliado para garantizar la calidad de vida y el bienestar de nuestros vecinos”.

Como “elementos vertebradores de nuestra sociedad”, señaló Arahuetes, en el año 2012, se atendieron 11.582 llamadas y, los 26 vehículos que forman la flota de Policía Local, recorrían 394.216 kilómetros, “el equivalente a dar la vuelta al mundo en 10 ocasiones”. Además el área formado por la Policía de Barrio y la sección de Vehículos de Intervención Rápida (VIR) realizaban 49.936 servicios.

Por todas estas razones y acompañado de los miembros de la corporación municipal así como de la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García, el alcalde de Segovia, otorgó durante el acto a los pies del Acueducto las distinciones y honores aprobados por el Decreto de Alcaldía de 25 de febrero de 2013.

Los guardias urbanos de honor fueron recibidos por Mariano Fernández Fernández, Jefe Provincial de Tráfico de Segovia, por su permanente colaboración con la Policía Local y el Ayuntamiento, en todo lo concerniente a temas de seguridad vial, así como por su participación como profesor en cuantos cursos organiza la Policía Local y como miembro del Consejo Rector del Parque Infantil de Tráfico. También lo recibió el C.E.I.P. “Nueva Segovia”, recogiendo el nombramiento en representación del centro su Director, Antonio Sastre Rubio, y el alumno Iván Acero, por destacar, dentro de la magnífica colaboración con todos los colegios de la ciudad, en su implicación, en los temas relacionados con la Educación Vial de los jóvenes segovianos mediante su participación de las diversas actividades organizadas por la Policía.

Arahuetes también entregó la felicitación pública por sus 25 años de servicios a los oficiales Jesús María Serrano Herranz y José Manuel Nogales Carmona; a los agentes Arnulfo Rodríguez Torrego, Fernando Martín Duque, y Roberto López Orejudo; y una placa a Antonio Romero Serrano, por jubilación, en agradecimiento a sus 37 años de servicio en la Policía Local de Segovia.

El coche de la fallecida de La Higuera fue vendido por tres de los detenidos

La transferencia del coche a otro titular por parte de tres de los detenidos, y la venta de sus efectos (dos ordenadores, una televisión, una sierra de calar y diversas joyas, por las que obtuvieron 375 euros) en tiendas de segunda mano de Segovia, centraron la investigación de la Guardia Civil sobre la desaparición y confirmada muerte de Rosa María de Andrés Moreno, vecina de La Higuera y con racíces familiares en Abades.

Rosa María, de 47 años, vivía sola en su chalé de La Higuera y mantenía una comunicación regular con su familia, mientras que no consta ningún tipo de relación con los tres detenidos vecinos del municipio. En las fechas de su desaparición se encontraba realizando un curso de formación para desempleados en El Espinar, al cual acudía junto con un compañero. Se sabe que el último día que acudió al curso fue el 6 de septiembre, además de que esa tarde realizó algunas compras en establecimientos de La Lastrilla. Tras la denuncia de su familia el día 13 de septiembre, la Guardia Civil comprobó que en esos días intermedios la fallecida no acudió a su curso de formación, no contestó al teléfono, no realizó ningún movimiento bancario y en si vivienda no faltaba ropa.

A partir de aquí, las investigaciones se centraron en el turismo marca Fiat Punto de color rojo y propiedad de Rosa María, que utilizaba habitualmente para sus desplazamientos. Se comprobó que el vehículo había sido transferido el día 10 de septiembre a A.G.B, uno de los detenidos y, tres días después, a una tercera persona, que actuó como intermediario J.R.S.N, también detenido. Esta línea de investigación cobró fuerza porque “no encajaba” que se produjera la venta de un coche de alguien que lo necesitaba y porque no se observó “en ningún momento” que Rosa María participara en la transacción.

En cuanto a los efectos de la fallecida, oportunas investigaciones en diversos establecimientos de compra venta de objetos de segunda mano de Segovia se averiguó que el día 10 los implicados, J.L.R.S. vendió un ordenador portátil que pudiera corresponder con el sustraído a Rosa María. Esta persona iba acompañada de otro hombre, A.D.S.P. y una mujer, A.G.G, vecinos de La Higuera.

Hasta el momento son cinco los detenidos (cuatro hombres y una mujer de origen español) por su implicación en la muerte de Rosa María. En concreto, J.L.R.S.N, de 38 años y vecino de La Higuera; G.R.S.N, de 47, hermano del anterior y vecino de Segovia; A.D.P, de 41, vecino de La Higuera; A.G.G, de 37 años, vecina de La Higuera y A.G.B, de 33 años y vecina de Segovia. La Guardia Civil no descarta más detenciones en relación con la venta de sus efectos.

De los cuatro detenidos, considerados presuntos responsables de los delitos de homicidio doloso, robo de vehículo a motor, robo con fuerza y falsificación de documento público, tres permanecen en prisión y otro ha quedado en libertad con cargos. Respecto al quinto, A.G.B, ha sido detenido como supuesto autor de un delito de falsificación de documentos y receptación, con motivo de la transferencia del vehículo de la fallecida, se halla igualmente en libertad con cargos.


Aunque el caso continúa abierto y la Guardia Civil espera la recepción de diversos informes periciales, se ha descartado que fuera una muerte accidental “por la propias condiciones en las que apareció el cadáver”. Cabe recordar que éste se encontró el pasado 1 de noviembre en avanzado estado de descomposición por un pastor en el paraje de El Sequedal, en Lastras del Pozo, donde se encontró enterrado “de forma precaria” y se sospecha que fue ahí trasladado desde el garaje de la casa de Rosa María con el objetivo de obtener “cierta impunidad” por parte de los autores.

 

Hallazgo de sangre en vehículo y vivienda

En el vehículo propiedad de la víctima, y que fue intervenido por la Guardia Civil, se realizó un exhaustivo análisis, encontrando sangre humana tanto en el maletero como en el lado del conductor y del acompañante. Una vez verificado el ADN, se verificó que la sangre pertenecía a Rosa María. También se hallaron resto de sangre en el garaje de la vivienda, lugar que se baraja como escenario principal del crimen.

Durante los tres meses que han pasado de investigación han participado agentes de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil de Segovia, así como miembros del Equipo Central de Inspecciones Oculares de la Guardia Civil y un equipo canino del mismo Cuerpo, especializado en búsqueda de cadáveres, desplazados desde Madrid.

Ahora, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia prosigue con las investigaciones para el esclarecimiento total de los hechos, tras el levantamiento del secreto sumarial por parte del Juzgado de Instrucción número 3 de la capital, encargado del procedimiento.

Premios por la innovación comunicativa en la UVa

El próximo 14 de diciembre, a las 12 horas, en el Campus Público María Zambrano de Segovia, tendrá lugar la entrega de los Premios concedidos en el concurso del curso de verano “Nueva cultura del trabajo desde la comunicación», que se ha caracterizado por la excelencia de las propuestas. La actividad fue organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Comunicación, el Vicerrectorado de este Campus de la Universidad de Valladolid y el Centro Buendía de la UVa.

En total han sido nueve premios y cuatro menciones especiales, tres de los cuales destacan por su originalidad y carácter innovador. Estos tres han sido la propuesta de adeQuaRte, presentado por Gael Zamora y Beatriz Alcocer, Baianai University (Álvaro Madurga, Tomás González, Miguel Castro y Álvaro Mehrgut) y Leyendas Sonoras (Jaime Quintana, licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas).

Bajo el epígrafe de la nueva cultura del trabajo desde la comunicación, el curso, dirigido por los profesores Tecla González Hortigüela y Agustín García Matilla, buscaba entre otros objetivos un espacio de intercambio de ideas, proyectos y experiencias que dieran lugar a la innovación en el ámbito de la comunicación. Más de 80 inscritos, 150 asistentes a las diversas actividades programadas y cerca de 40 ponentes hicieron posible esta iniciativa que programó 10 talleres para el emprendimiento.

La UVa en Segovia apuesta por la continuidad de esta iniciativa y estudia la coordinación de proyectos con instituciones como el Ayuntamiento de la capital, la propia Diputación y todos los medios de comunicación locales y regionales que se muestren sensibles a esta iniciativa. En estos momentos el Campus María Zambrano de Segovia coordina diversos proyectos de comunicación que implican a sus centros y pretende convertirse en un territorio de experimentación para nuevas propuestas emprendedoras.

El jurado de los premios estuvo compuesto por José Vicente Álvarez vicerrector del Campus Público María Zambrano, Clara Luquero, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia; Dolores Romero, representante de la Obra Social de Caja Segovia, Talía Rodríguez, ganadora del Premio Reina Sofía en Investigación, Agustín G. Matilla, decano de la Facultad y Tecla González, secretaria del tribunal

Además han sido premiados en otras modalidades: SILENE, presentado por Rodrigo Martínez y Marcos Gallo; RITHMANDPLUS, presentado por Lucía Andrés; SEGO STREAM, presentado por Alejandro Gutiérrez; ESPACIO VALORA, presentado por Pilar San Pablo; YUHUYOU, presentado por Alejandra Rodríguez y FÉNIX, presentado por Antonio Heras y Rafael Naveiro.

Por último, han recibido mención especial los proyectos de UNISG RADIO TELEVISIÓN, presentado por Carolina Uñón; LIMECO. Laboratorio de Investigación de los medios de Comunicación, presentado por Jesús Ángel Moreno y Carlos Moreno; OICA. Observatorio de Investigación Comunicativa, presentado por Jesús Ángel Moreno, Carlos Moreno y Alejandro Buitrago y SOUVENIR, presentado por Sara Arranz.

Presentación

Tres de los proyectos presentados a esta convocatoria han destacado por su originalidad y su carácter innovador, obteniendo 1.000 euros cada uno. El jurado ha premiado otros seis proyectos que se han repartido los 2.000 euros restantes, del total de 5.000 euros destinados a premios. Cuatro proyectos han obtenido mención especial sin contraprestación económica.

Además de los premios otorgados por el Vicerrectorado del Campus y el Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, hay que destacar el Premio concedido por la Obra Social de Caja Segovia, ahora integrada en Bankia.

Otro de los premios ha sido otorgado por dos ex alumnas del Máster en Comunicación con Fines Sociales de la UVa, Talía Rodríguez Martelo e Iris Martín Vodopivec –galardonadas en 2012 con el Premio Reina Sofía Contra las Drogas en Investigación y Ensayo. Estas investigadoras han contribuido con la cantidad de 1.000€.

La Organización No Gubernamental Futuro Vivo, con sede en Segovia, recibirá un donativo que representa el 0,7% x 2 del monto total de la cantidad dedicada a los premios y un diploma acreditativo en reconocimiento a su labor de ayuda al Desarrollo y a favor de la lucha contra la Pobreza.

Más de 25.000 personas pasarán por la feria de ‘El Ángel’

En torno a 25.000 personas se acercarán este fin de semana a la localidad de Fuentepelayo que acoge durante los días 1, 2 y 3 de marzo, su tradicional Feria de Muestras ‘El Ángel’ y que este año celebra su 29 edición. Una vez más, diferentes empresas presentan sus productos y materiales de ganadería, agricultura, alimentación o artesanía con el objetivo de dar a conocer de forma más directa y accesible las novedades en cuanto materiales agrícolas que se expondrán allí durante el fin de semana.

Sin importantes novedades con respecto a ediciones anteriores, la feria ocupará 2.000 m2 de espacio exterior, 3.000 m2 de recintos cubiertos y 5.000 m2 de mercadillo. Un escaparate gigante de más de 20.000 m2 que acogerá alrededor de 120 expositores y en el que los sectores de la ganadería y la agricultura, podrán exponer sus innovaciones ante un público asistente.

El discurso inaugural estará presentado esta tarde a las 18:30 horas por el alcalde de la localidad de Fuentepelayo, que agradecerá a todos los asistentes “la constancia y el esfuerzo que se ha puesto cada año en la celebración de este evento”, ofreciendo su apoyo y ayudas, ya que, como ha señalado “son muy pocas por parte de las administraciones”.

Como cada año, la muestra acogerá una exhibición de caballos a cargo del Centro Hípico ‘Caño de la Vega’ durante los días 2 y 3 de marzo, así como una ponencia el día 2 de marzo a las 11:30 horas en la Casa de la Cultura de la localidad, que llevará el nombre de “Agricultura de conservación: Técnica y manejo del suelo en mínimo laboreo”, a cargo de Alejandro Aguado Muñoz, gerente de la empresa Sanides, especialista en control de plagas y organizada por la Asociación segoviana de laboreo

La feria se celebrará en el recinto ferial «La Panera», en el Polideportivo Municipal, Pabellón Multiusos, Calle del Ferial y calles paralelas del municipio de Fuentepelayo. Más información en la web del Ayuntamiento.

Publicidad

X