27.6 C
Segovia
lunes, 18 agosto, 2025

Campaña de inspección en talleres de vehículos

La Patrulla Verde de la Policía Local comenzará en abril una campaña específica de vigilancia y control de los Talleres de Vehículos ubicados en la capital con el objetivo de comprobar que su actividad se desarrolla con arreglo a la legalidad. Se trata de evitar cualquier tipo de actuación que pueda perjudicar el medio ambiente y que esté fuera de la normativa en vigor.

Dependiendo del tipo de taller, de chapa y pintura, carrocería, o neumáticos, se analizarán distintos aspectos, aunque los titulares de los talleres deben saber que en general se comprobarán aspectos como la identificación de la actividad, la licencia de apertura de actividad y de puesta en marcha, el registro Integrado Industrial, la placa y distintivo, las hojas de reclamaciones, el registro documental o informático de productores y gestores, la inscripción como pequeño productor de residuos, el informe preliminar de situación de los suelos y la homologación de las cabinas de pintura.

Por otro lado, los agentes comprobarán cómo se gestionan los residuos peligrosos y los no peligrosos (su retirada, el gestor de residuos y el número de registro), así como el etiquetado, envasado y almacenamiento de los residuos.

También se comprobará la gestión de los gases refrigerantes, el almacenamiento de los neumáticos o su retirada y el vertido de aguas al alcantarillado/colector municipal, así como el proceso de depuración.

La Unidad de Servicios Especiales de Policía Local insistirá en que los talleres cumplan con todos estos aspectos y confían en que durante las inspecciones no se detecten infracciones de ningún tipo porque el objetivo de esta campaña no es la sanción sino la prevención y concienciación.

 

La inspección a Talleres de Vehículos forma parte de la actividad que desarrolla la Patrulla Verde de Policía Local que abarca desde el control de vehículos abandonados, al cumplimiento de la Ordenanza Municipal Reguladora de Tenencia y Protección de los Animales Domésticos (2006), pasando por la Vigilancia del uso correcto del mobiliario urbano, del cumplimiento de la normativa en materia de caza y comercio de animales y la realización de los controles preventivos de ruidos por vehículos de motor.

 

Sin duda, la colaboración de todos, especialmente de los propietarios de los talleres de vehículos, resulta fundamental para mantener una ciudad limpia y cuidada, segura y agradable.

Datos excepcionales para el turismo en Semana Santa

Las perspectivas para el turismo de Segovia en Semana Santa han alcanzado e incluso superado las expectativas del año anterior pese al temporal que dejó constantes lluvias. Miles de turistas recorrieron la capital segoviana e incluso fue necesario cortar el acceso al casco histórico a vehículos los cuatro días de Semana Santa.

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acompañado de la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, dieron a conocer los “excelentes” datos turísticos que, aunque en un principio eran pesimistas debido a las predicciones meteorológicas, superaron a los de 2012. Los principales indicadores muestran un resultado muy positivo.

De acuerdo con los datos facilitados, el Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza del Azoguejo atendió un 20% más de consultas, superando las 9.000 entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección y llegando a 13.000 si contamos toda la semana, desde el sábado 23 de marzo. De Santos explicó que uno de los días, dicho centro llegó a registrar hasta las 7.000 visitas en un día.

Asimismo, el Punto de Información de la Estación de Autobuses aumentó en un 57% las personas atendidas durante las pasadas vacaciones. Agradeciendo la labor de los profesionales que integraron los puestos en los puntos auxiliares de información, la edil aseguró que éstos atendieron a casi 2.000 personas, a pesar de las condiciones climatológicas que poco invitaban a ser atendido en la calle y que no podían trabajar en cuanto llovía.

Por su parte, los museos gestionados por la Empresa Municipal de Turismo, la Casa-Museo de Antonio Machado y el Centro Didáctico de la Judería también consiguen datos muy positivos, aumentando un 40% y 53% respectivamente el número de visitantes entre el sábado 23 y el domingo 31 de marzo.

El Alcázar mantiene el crecimiento de visitas de los últimos meses con un aumento del 10% con respecto a 2012. Las visitas guiadas, producto estrella de Turismo de Segovia, han sufrido un ligero descenso, debido a las lluvias constantes caídas sobre la ciudad.

En cuanto a ocupación, los días festivos, de jueves a domingo, hubo una media del 83% de ocupación, datos muy similares a los del año pasado.

 

Mes de marzo

Los datos de marzo también son positivos. El Centro de Visitantes ha atendido un 38% más de consultas, al igual que el punto de la Estación de Autobuses que ha visto un incremento del 68% más de visitantes.

La Real Casa de Moneda y el Punto de Información de la Muralla continúan experimentando un notable incremento en el número de visitantes, superando los 1.200 y 1.300 visitantes respectivamente a lo largo de todo el mes. En estos datos hay que tener en cuenta que la Real Casa de Moneda ha permanecido cerrada durante la Semana Santa debido al desbordamiento del río Eresma por el cual se vio afectada.

Dos datos destacables son los conseguidos por las visitas guiadas, que aumentan un 82% con respecto al año anterior y las tarjetas turísticas, cuyo incremento es del 125%.

IU denuncia que el Gobierno intenta orquestar las tramas Gürtel y Bárcenas para que prescriban delitos y queden en la impunidad

El grupo político Izquierda Unida denunció hoy en Segovia que el Gobierno “está jugando” a través de la Fiscalía con la trama Gürtel y con el ‘caso Bárcenas’ para conseguir que prescriban los delitos y queden en impunidad. El abogado de IU en la querella presentada contra el ex tesorero del PP así como otros dirigentes del partido, Enrique Santiago, sostuvo que debe primar la tramitación separadas de ambas causas explicando que sería un trabajo inmanejable con la plantilla de la Audiencia Nacional.

Acompañado por el Coordinador de IU en Castilla y León, José María González y el provincial, José Ángel Frías, el letrado del grupo político aseguró que desde que se abrieron las diligencias por los papeles de Bárcenas, el 25 de enero de este año y hasta que se pusieron a disposición de los juzgados han prescrito hasta 380.000 euros pagados supuestamente por empresas de la construcción a dirigentes del PP a través de Bárcenas. “Será muy difícil que puedan perseguirse y condenar los hechos”, aseveró.

Santiago tildó de “kafkiana” la situación del procedimiento penal que niega al PP ejercer como acusación popular en la querella iniciada por IU pero que sin embargo en la “causa madre”, señaló el letrado para referirse al caso Gürtel, sí ejerce como tal. En este sentido, pidió su corrección de “inmediato” puesto que de lo contrario estaría avocado a la nulidad de todo el procedimiento “que impida llevar a los responsables ante a un tribunal”, explicó.

Criticando que sin levantar la imputación al ex tesorero se evitara recientemente que declarara, Enrique Santiago aseguró que “no tiene sentido” que en cinco años nadie haya pedido su ingreso provisiones en prisión. “Estamos firmemente convencidos de que el pacto del señor Bárcenas con la cúpula del PP y especialmente con el señor Rajoy consiste en que él no hablará a no ser que tenga que dormir a la sombra”, señaló para indicar que fue la presión la que adelantó los acontecimientos.

El abogado de IU se mostró convencido de la imparcialidad tanto del juez Ruz como del juez Bermúdez y de que el primero impulsará la causa con todos los medios disponibles para llevar a cabo la investigación sobre “el mecanismo de financiación del PP”. Además, aseguró que el objetivo de IU no es poner de manifiesto que Bárcenas sea un “presunto ladrón, que parece clarísimamente” sino la “organización criminal de alrededor” y la presunta asociación ilícita en el seno del Partido Popular.

La Casa de Moneda abre el sábado tras la inundación

La Real Casa de Moneda de Segovia abrirá de nuevo sus puertas el próximo sábado tras la inundación por la crecida del río Eresma durante las abundantes precipitaciones de la pasada semana que multiplicaron por 20 su caudal, según la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos.

Tras acometer las labores oportunas de desalojo del agua de la planta baja del edificio que alberga el espacio museístico y el bar el Ingenio Chico, el consistorio pudo comprobar que los daños principalmente ocasionados se reducen a la limpieza y a la pintura. Según De Santos, los elementos de madera y la maquinaria mojada se secarán y las partes oxidadas de la prensa de volante que estuvieron en contacto con el agua se limpiarán. Sí habrá que esperar hasta el miércoles para poder visitar de nuevo la exposición de ‘100 elementos del Patrimonio Industrial de España’ puesto que se aprovechará el cierre habitual de la ceca el lunes y martes para volver a colocar los numerosos paneles de los que consta la muestra.

En respuesta a las preguntas de los periodistas la edil de Patrimonio Histórico y Turismo negó que se vaya dragar el río explicando que “no tiene sentido” puesto que al contrario que los puertos fluviales, el río es un “elemento vivo y crea su cauce”. Sí manifestó que es posible hablar de limpiezas puntuales en diferentes tramos pero como en cualquier otro río.

No obstante, Claudia de Santos manifestó que dichas complicaciones no “son una situación nueva” mientras recordó las características especiales sobre el tramo del cauce que cambió su curso natural en el siglo XVI para instalar un molino. Entonces. el río que debía pasar por la zona del Ingenio Chico se modificó para más adelante hacerlo también con el objetivo de que no pasase por delante del Monasterio de la Virgen de la Fuencisla.

Detenido un hombre que viaja en su coche con un kilo de metanfetamina en la AP-6 a la altura de El Espinar

Agentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron en la madrugada de ayer, 3 de abril, a un hombre que llevaba un kilo de metanfetamina en el vehículo en el que viajaba en la AP-6, en el término de El Espinar Segovia). El detenido por un presunto delito contra la salud pública (tráfico de drogas) es F.M.C., de 42 años de edad y vecino de Tenerife.

Según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Sgovia, la Guardia Civil se encontraba realizando una identificación selectiva de vehículos en la autopista AP-6, como parte del Plan de Prevención Contra Robos en Viviendas y del Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas, que la Comandancia de la Guardia Civil desarrolla de forma permanente en la provincia.

Durante este dispositivo los agentes pararon uno de los vehículos y realizaron un registro exhaustivo, encontrando en el maletero una sustancia blanca, que, tras las oportunas comprobaciones, resultó ser metanfetamina.

El ocupante del vehículo fue detenido y puesto a disposición del titular del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Segovia, que ha decretado su ingreso en prisión.

La Feria Industrial de Cuéllar celebra su XXVIII edición

La Feria Industrial de Cuéllar, que tendrá lugar en dicha localidad entre los días 20 y 23 de abril, celebra este año su vigésimo octava edición y año a año no ha hecho más que crecer. Desde 2007 ha duplicado el número de expositores y ampliado de 6.000 a más de 15.000 m2 su superficie. Dicho evento tiene un carácter multisectorial, ya que es capaz de concentrar a representantes del sector de la alimentación, la industria, los servicios, la automoción, las energías renovables, la maquinaria… etc.

A lo largo de estas XXVIII ediciones se ha convertido en un espacio expositor y en un centro de negocio no sólo para el municipio de Cuéllar, sino también para la provincia de Segovia y toda Castilla y León. Es el lugar de referencia para hacer negocios y amplira las expectativas comerciales de las empresas que allí acuden.

Además, la Feria Industrial conicide con otras como la Feria de Artesanía, la Feria del Mueble y la Decoración y con el Mercado del Coleccionismo y las Antigüedades, que hacen que aumente su atractivo e interés.

Empresas de toda la geografía española, como Penaco Representaciones y Amordad acuden a esta Feria para explicar a los asistentes las ventajas que tiene la energía solar frente a la tradicional, que son muchas, ya que además de ser una energía inagotable, respeta el medio ambiente, reduce el consumo y, por lo tanto, el gasto, entre un 30 y un 50%.

En el expositor, los visitantes a la Feria podrán ver una pequeña muestra de los productos de Penaco y Amordad, basados en la tecnología de tubos de vacío, altamente recomendada frente a las placas tradicionales ya que son capaces de captar las radiaciones solares incluso en días nublados y en zonas con climas más fríos, algo que no ocurre con la placa solar tradicional.

 

La cerveza sin alcohol, buena para las futuras mamás

Esta investigación ha estudiado a 80 madres lactantes, de las que la mitad seguían una dieta habitual, mientras que a la otra mitad se les suplementó su dieta con dos cervezas sin alcohol al día durante 30 jornadas. “Hemos determinado la capacidad antioxidante de la leche materna en tres momentos diferentes de la lactancia en función de su estado madurativo (al inicio o leche calostral, a los 15 días o leche transacional y al mes del inicio de la lactancia, cuando la leche se denomina madura). Así, hemos observado una disminución de la actividad antioxidante a medida que la leche humana va madurando, sin embargo, las madres lactantes que habían suplementado su dieta con cerveza sin alcohol manifestaron un descenso menor y más lento. De hecho, hemos comprobado que enriquecer la dieta de las madres lactantes con cerveza sin alcohol aumenta hasta un 30 por ciento la capacidad antioxidante de la leche materna”(ver gráfico), ha explicado la Dra. Victoria Valls.

Asimismo, la investigación ha concluido que las madres que habían seguido la dieta suplementada con cerveza sin alcohol presentaban un menor daño en la oxidación celular, así como un aumento antioxidante, tanto en su sangre, como en su orina.

El estudio científico también ha analizado la oxidación celular en la orina de los niños en tres etapas: al nacer, a los 15 días y a los 30 días de vida. Los resultados que se han encontrado en la orina de los niños muestran que en el momento del parto los niveles de marcadores de estrés oxidativo están aumentados y van descendiendo a medida que avanza la lactancia. En este sentido, la Dra. Victoria Valls, ha manifestado que “los niveles de oxidación celular resultaron menores en la orina de los niños cuyas madres siguieron la dieta suplementada con cerveza sin alcohol”.

 

Lactancia, la mejor alimentación para el bebé

Como asegura la Dra. Valls, “la leche humana es, sin duda, el alimento ideal para el lactante puesto que, además de constituir la mejor fuente de nutrientes, también aporta una gran cantidad de factores de defensa. De hecho, alimentar al recién nacido con la leche materna, especialmente con el calostro, puede ser útil para neutralizar los radicales libres y mejorar el sistema antioxidante en el recién nacido. Además, de acuerdo con estudios epidemiológicos, existe una correlación inversa entre la alimentación con lactancia materna y algunas enfermedades degenerativas en la vida adulta como la diabetes mellitus, el cáncer y enfermedades cardiovasculares. En este sentido, tal y como explica la Dra. Valls, “el aporte de cerveza sin alcohol cumple los requisitos de ser un producto natural, que incrementa el poder antioxidante de la leche humana y que disminuye el estrés oxidativo en el niño lactante”.

La composición de la leche materna varía según la etapa de lactancia. Así, el pre-calostro es la secreción mamaria producida durante el tercer trimestre de gestación, mientras que el calostro se produce en los primeros días después del parto y contiene mayor cantidad de proteínas, vitaminas y algunos minerales, en comparación con la leche madura, así como una elevada cantidad de factores de defensa que favorecen el sistema inmune del bebé. Por su parte, la lecha de transición se produce entre el cuarto y décimo quinto día del posparto, mientras que la leche madura se produce a continuación y hasta el final de la lactancia y sus principales componentes son proteínas, agua, lactosa, grasa, minerales y vitaminas.

 

La leche materna, el antioxidante perfecto

El proceso del nacimiento se acompaña de un aumento en la agresividad por parte del oxígeno, ya que el feto vive en un ambiente intrauterino bajo en oxígeno y con una presencia reducida de radicales libres. En cuanto se produce la primera respiración, se incrementa el aporte de oxígeno, un cambio que origina estrés oxidativo. Así, según la Dra. Valls “los lactantes alimentados con lactancia materna tienen mayor capacidad antioxidante”.

Muchas sustancias y, en particular, aquellas derivadas de los nutrientes, presentan un efecto antioxidante, por lo que la transferencia a través de la leche materna de estas sustancias es fundamental para mejorar las defensas del bebé a la agresión oxidativa. Los antioxidantes naturales se encuentran presentes en la fruta, la verdura y los cereales. También en la cerveza, provenientes de la malta (cebada) y el lúpulo con los que se elabora. Uno de los polifenoles más destacados de la cerveza es el xanthohumol, presente en el lúpulo, que como antioxidante natural participa en la protección contra enfermedades cardiovasculares y en la reducción de los fenómenos oxidativos responsables del envejecimiento del organismo.

¿Conoces el libro, la película y la música favorita de los segovianos?

La Biblioteca Pública de Segovia reúne en un ranking las preferencias de los segovianos durante el pasado año 2012, es decir, los documentos que más se han leído, visto y oído de acuerdo con el número de préstamos realizado por los usuarios adultos e infantiles.

La novela de Almudena Grandes, “El corazón helado”, encabeza por segundo año la lectura preferida por los usuarios de la Biblioteca Pública; Ken Follet, y su obra “La Caída de los gigantes”, se coloca como segunda opción en el ranking de los más leídos, mientras que en tercer lugar se coloca la obra de Julia Navarro “Dime quien soy”. Por otro lado, la lectura demandada por los más pequeños repite en gustos un año más, de esta forma, los libros de Harry Potter se colocan en la primera opción de préstamo durante el año 2012. En cuanto a las colecciones, algunas de las más leídas por los niños segovianos son “Lunniclopedia”, “Gerónimo Stilton”, o la colección en inglés de “Érase una vez con las Tres Mellizas”.

La Biblioteca Pública de Segovia también recoge en el ranking los dvd´s más vistos. La película “Cisne negro”, de Darren Aronofsky, se coloca en primer lugar; “Thor”, de Kenneth Branagh, toma el segundo puesto de la lista; el tercer lugar lo ocupa un título español con la película “No habrá paz para los malvados” dirigida por Enrique Urbizu.

En cuanto a las preferencias del público infantil, los más vistos del 2012 han sido “Gerónimo Stilton”, “Caillou” y “Kika superbruja”. Aunque no se mantiene en los primeros puestos, el dvd “Érase una vez…el cuerpo humano” sigue siendo una de las obras más demandadas por el público infantil.

Por otro lado, las preferencias musicales del público adulto se centra, en los primeros puestos, en un estilo de música de corte zen y clásico, “The music of tao te king” ocupa el primer puesto, le sigue el cd “Adagio: Classical´s for relaxing”, y ocupa el tercer puesto la cantante pop Katy Perry con el disco “Teenage dream”. Por su parte, los gustos musicales de los más pequeños se reflejan en los prestamos siguientes: en primer lugar los “Cantajuegos: juegos musicales”, el segundo puesto lo ocupan los clásicos de siempre con el cd “Fofo: había una vez”, Selena Gómez, y su disco “A year without rain”, ocupa el tercer puesto entre las preferencias de los más pequeños.

Para finalizar, la Biblioteca Pública de Segovia incluye en su ranking dos nuevos seguimientos: por un lado se recogen las series de televisión más prestadas, en donde el primer lugar lo ocupa la serie “Memoria de España”, seguido, en segundo lugar, por la serie “Perdidos” de J.J Abrams, el tercer puesto lo ocupa “Las 101 recetas de Fernando Canales Etxanobe”. Por otro lado, el segundo seguimiento corresponde al préstamo de juegos de ordenador en donde el título más prestado es “Lego Indiana Jones: la trilogía original”, seguido por “Los tres mosqueteros” y “Asterix at the Olympic Games”.

 

«Los ojos», teatro para ver y sentir

El próximo domingo 7 de abril a las 19:00 horas, se estrenará en la antigua Cárcel de Segovia la obra de teatro “Los ojos”, escrita y dirigida por Pablo Messiez y que llega a la ciudad de la mano de Titirimundi. La obra fue presentada ayer por la concejala de cultura, Clara Luquero, el director de Titirimundi, Julio Michel, y Antonia Arranz, antigua directora del Teatro Juan Bravo y productora actual de la gira nacional de la obra.

“Los ojos”, que hasta ahora sólo ha podido verse en Castilla y León en Palencia, está inspirada en la novela de Benito Pérez Galdós “Marianela”. Messiez, asegura que se compró la novela creyendo que ésta sería el germen de su próximo trabajo, y así fue. La obra narra la historia de Natalia y Maraniela, una madre y una hija argentinas que viajan hasta España arrastradas por el amor de Natalia hacia un italiano del que nunca se supo nada más. La madre, la hija, los enamorados y la oftalmología protagonizan un drama construido sobre la búsqueda de un lugar en el mundo, sobre la fragilidad de las relaciones y la capacidad esclarecedora de la distancia.

Tras estrenar en España “Muda” (2010) y “Ahora” (2011), el director argentino Pablo Messiez, vuelve al teatro con esta obra que se caracteriza por su sencillez escenográfica y su particular visión de lo cotidiano y por la hegemonía en escena del texto y el trabajo actoral.

El elenco lo completan actrices como Fernanza Orazi, Marianela Pensado, Violeta Pérez y Óscar Velado. Todos ellos, actores y director, hacen que la obra sea alabada por la crítica española y argentina.

Las entradas pueden adquirirse por 15 euros en el centro de recepción de visitantes del Azoguejo o a través de internet, en la central de reservas de Segovia.

Publicidad

X