24.1 C
Segovia
miércoles, 23 julio, 2025

Cuidan de tus hijos gratis si tienes entrevista de trabajo

La guardería de la localidad segoviana de El Espinar ‘El Cesto de los Tesoros’ cuidará gratuitamente a los hijos de las personas desempleadas que no tengan con quien dejarlos durante entrevistas de trabajo. En un anuncio publicado en la web Info El Espinar, los responsables señalaron que “somos sensibles a la situación actual de nuestra sociedad y creemos que debemos aportar nuestro granito de arena con los vecinos de nuestro municipio”.

En declaraciones a Segoviaudaz.es, el matrimonio compuesto por Elena Bernardo-Quirós y Víctor Rivas manifestó que la iniciativa pretende recoger el espíritu de “asociacionismo” que siempre han profesado pero que desde que regentan la guardería se vieron obligados a dejar de lado por los horarios de la misma. El centro, que abre de 5:30 horas a 20:00 horas, pretende con esta acción “apoyar desde nuestros propios servicios” a aquellas personas con dificultades.

Madrileños de nacimiento pero afincados desde hace años en la localidad segoviana, los regentes de ‘El Cesto de los Tesoros’, son conscientes de que son muchos los segovianos que se trasladan a la capital española a efectuar entrevistas de trabajo. Por este motivo, disponen de un horario “flexible” de 3 horas máximo para cuidar de los hijos de aquellas personas que lo soliciten, quienes tendrán que presentar como requisito un justificante de la entrevista de trabajo.

Solicitándolo a través del número de teléfono facilitado en el propio anuncio de la web municipal las personas en paro podrán acceder a esta iniciativa “que ayuda a que no se autodiscriminen y sigan integradas en nuestra sociedad”. Es la manera de dos jóvenes de 33 y 34 años de dedicar su trabajo hacia los necesitados en la localidad segoviana y alrededores puesto que, como señalaron, “en otras ciudades hay comedores solidarios, donde empresas y voluntarios intentan ayudar a las familias que lo necesitan”.

¿Cómo revalorizarías un espacio patrimonial?

La Real Casa de Moneda de Segovia acogerá durante los próximos días 20 y 21 de abril un taller de planteamientos de espacios patrimoniales organizado por la Asociación de Arqueología Industrial, Patrimonio Cultural y Natural INCUNA de Gijón. La cita, que se dirige a profesionales y técnicos como geógrafos, urbanistas, responsables municipales o técnicos en conservación y gestión cultural, contará con la participación de docentes de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Internacional de Cataluña.

Repasando la historia y recuperación del Real Ingenio segoviano de la mano del Maestro Industrial, Jorge Miguel Soler Valencia, el curso anual ofrecerá una iniciación en el mundo del planteamiento de espacios patrimoniales, las posibilidades que ofrece para revalorizarlo y las claves para “conocer el potencial del patrimonio como dinamizador del territorio”.

Además, el curso internacional será compartido vía streaming como señalaron fuentes municipales en un comunicado recogido por Segoviaudaz.es, y posteriormente se llevará a cabo un taller en el que los participantes debatirán sus propuestas, que presentarán el domingo 21 a las 13:00 horas en un acto de asistencia libre hasta completar aforo.

Tres frecuencias nuevas para la Linea 4 de Urbanos de Segovia

La línea de autobuses urbanos con destino hasta la Residencia Asistida, es decir la línea 4, aumentará tres frecuencias nuevas desde su próxima aprobación en el pleno municipal. Será a las 7:17, 14:55 y 22:39 horas, que se unen a las 11 horarios actuales con parada en la Residencia ubicada en la carretera de Soria a Plasencia s/n.

Así lo ha considerado el comité de empresa quien había mostrado su interés por la ampliación del servicio y así lo trasladaron al concejal de Tráfico y Transporte, Alfonso Reguera, durante una reunión en la que el Consistorio decidió definitivamente ampliar el servicio.

La Policía Local de Segovia estrena 8 motos eléctricas

El Ayuntamiento de Segovia incorporó 8 motos eléctricas al parque móvil de la Policía Local tras una inversión de 45.000 euros en su compra, dotación y rotulación. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes y el concejal de Tráfico y Policía, Alfonso Reguera, pudieron comprobar hoy el funcionamiento de las mismas a los pies del Consistorio donde señalaron que los nuevos vehículos “se adaptan perfectamente a las necesidades de la ciudad”.

Durante la presentación de las ocho nuevas motos eléctricas a la que asistieron varios efectivos de la Policía Local, Arahuetes destacó el bajo consumo de las mismas que se sitúa en los 0,5 euros a los 100 kilómetros, al contrario que las scooter de 125 cm3, que consumen 4 euros a los 100 km. También señalaron la facilidad de recarga, ya que sólo se necesita enchufarlas a la red eléctrica de 220 vatios durante 2 horas y media, y su autonomía que oscila entre los 65 y 97 kilómetros, de media Policía Local realiza unos 50 kilómetros al día. Además, el ciclo de vida de la batería es de 10 años u 80.000 km.

Las nuevas motos pueden alcanzar los 110 kilómetros por hora y cuentan con una velocidad de aceleración de 0 a 80 kilómetros por hora en 6 segundos. Cada máquina pesa 240 kilos y tiene una altura hasta el asiento de 80 centímetros. Las Vectrix Li tienen una garantía, incluidas las baterías, de dos años y están dotadas con todo el equipamiento de Policía Local como sistema óptico, acústico, de control y rotulación.

Fabricadas en Europa, los nuevos vehículos “se adaptan a los más altos estándares de calidad, además de ser respetuosas con el medioambiente al no contaminar ni por humos ni por ruido, son totalmente silenciosas”. Adquiridas las nuevas motos eléctricas, el Ayuntamiento retira de la circulación 4 de 250 cm3. A partir de ahora, la flota de Policía Local está formada por 12 motos, 8 de ellas eléctricas.

Más del 23% de los ciudadanos de CyL viven por debajo del umbral de la pobreza, según el PSOE

El PSOE de Segovia alertó hoy de que el porcentaje de ciudadanos por debajo del umbral de la pobreza supera el 23 por ciento en Castilla y León, según la respuesta que el Gobierno del PP ha trasladado a una pregunta parlamentaria del diputado socialista Juan Luis Gordo.

Ante estos datos, Gordo advirtió que “las erróneas políticas económicas del PP están llevando a la indigencia a muchas familias y a otras a pasar por tremendas dificultades económicas”. En su opinión, los recortes “irracionales” del Ejecutivo llevan a una situación de más paro, recesión, dificultades y más pobreza que ha llevado a que “el 20 por ciento de los ciudadanos de Castilla y León residan en hogares con ingresos inferiores a los mil euros mensuales”.

En este sentido apuntó a los pensionistas como “uno de los colectivos más castigados por el PP” tras la no revalorización de sus pensiones, con prestaciones de menos de 800 euros mensuales de media, copago de medicamentos y subidas del IVA del 21 por ciento y del butano del 5 por ciento. Además, Gordo explicó que en la provincia segoviana, durante el primer año de Gobierno de Mariano Rajoy, las pensiones mínimas subieron un 1,1 por ciento alcanzado a las 11.941, según otra respuesta del Ejecutivo a una pregunta del parlamentario segoviano.

Así, el PSOE propuso la creación de un Fondo de Emergencia contra la Pobreza, dotado con mil millones de euros, para ayudar a las familias y a las personas en situación de exclusión social, de los que 400 millones se distribuirían entre los ayuntamientos para que puedan reforzar su red de servicios sociales; otros 400 millones para complementar los recursos destinados a las comunidades autónomas para las rentas mínimas de inserción, para ampliar el número de usuarios y agilizar su tramitación, evitando retrasos; y otros 200 millones para aumentar los recursos de las Ong para medidas contra la exclusión social.

Para el también secretario general de los socialistas segovianos, la atención directa a las personas en situación de pobreza se realiza de forma mayoritaria a través de los servicios municipales, por lo que “es prioritario” dotar con 400 millones de euros a programas de alimentación y gastos de vivienda, infancia, empleo, ayuda a domicilio y gasto de medicamentos y alojamientos de último recurso. “El PP no le interesa articular actuaciones para ayudar a los ciudadanos con necesidades”, lamentó Juan Luis Gordo quien aseguró que “sin ninguna vergüenza ni escrúpulo” el Gobierno “muestran su beneplácito por contar con más de cinco millones de parados, 300.000 más que hace un año”.

Mampiky. Tienda online (finde)

Mampiky es una tienda online de productos de calidad sostenible fabricados en España, que al mismo tiempo se constituye como un lugar de encuentro, de opinión y colaboración.

La segoviana Carolina del Barrio es la impulsora de este proyecto online que agrupa todo tipo de productos

 

– ¿Cómo surgió la idea?

La idea surgió de la dificultad que teníamos nosotros como compradores de localizar productos fabricados en España tanto en internet como en las tiendas físicas. Cuando buscábamos algo, únicamente encontrábamos tiendas que se dedicaban a un solo sector y por eso decidimos agrupar las categorías que nos parecieron las más demandadas y poner en marcha este proyecto.

– En tiempos de crisis, ¿Toca reciclarse?

Llevo dedicándome a la topografía 14 años, 12 de ellos con mi propia empresa, y considero que me ha ido bastante bien, he tenido momentos buenos y malos, como todo el mundo, pero nunca hasta ahora había tenido dificultad para encontrar proyectos en los que trabajar. Ahora me ha resultado imposible encontrarlos porque realmente no los hay. El sector de la obra civil, en el que trabajaba está agotado, y pienso que pasarán unos años hasta que mejore.

Este momento de dificultades coincidió además con mi maternidad, por lo que estuve un tiempo aprovechando para disfrutar con mi hijo Jorge, lo que seguramente muchas madres trabajadoras les gustaría hacer y no pueden. Es lo bueno y lo malo de ser autónomo, pero yo desde luego, no lo cambiaría.

Mientras tanto en mi cabeza se iban aclarando las ideas de lo que quería para mi futuro. Ahora han pasado 2 años desde mi último trabajo de topografía, y considero que he tomado el camino correcto. Esto a lo que ahora me dedico tiempo es algo que siempre he querido hacer y que me está aportando muchísimo más de lo que esperaba, aprendo cada día cosas nuevas y me relaciono con gente muy valiosa y con mucha experiencia en muchos ámbitos.

– ¿Por qué productos sólo nacionales?

En el momento de crisis económica que vive nuestro país, pienso que es primordial consumir productos fabricados cerca de nuestro lugar de residencia, siempre que ello sea posible. Además, hacía un tiempo los productos importados, sobre todo en textil y calzado eran más asequibles económicamente aunque dicho sea de paso, de peor calidad, pero ahora, los precios se han equiparado y la calidad del producto sigue siendo bastante peor, en general que lo que se fabrica aquí. Ahora la dificultad está en que muchas empresas ya han deslocalizado su producción. Pienso que si apoyamos a las empresas que apuestan por fabricar en nuestro país, favoreceremos que otras vuelvan a hacerlo aquí también, con lo que es posible que ayudemos a mejorar la situación económica y el desempleo. Cada granito de arena que aportemos es importante, en estos momentos tan duros para todos.

Por otro lado, creo que la calidad de los productos que aquí se fabrican es excepcional, y que nuestro problema es que tenemos un importante complejo de inferioridad respecto a otros países. Siempre nos pasa, que valoramos más lo que hacen los demás que lo que hacemos nosotros mismos.

– ¿Qué se puede encontrar en la tienda?

En la tienda hay varias categorías, alimentación, bebidas, artesanía, calzado, moda, cosmética, complementos y deportes. Los productos que vendemos, son productos seleccionados por su gran calidad y originalidad, pero a los mejores precios. Tenemos algunos productos ecológicos en la sección de alimentación y cosmética, otros hechos a mano, como bolsos y carteras de cuero, y otros fabricados artesanalmente como la cerveza. También hay muchos que destacan por su originalidad sobre todo de la sección de moda y complementos y otros de marcas más conocidas como los de la categoría de deportes. Sobre todo, y lo más importante es que prácticamente la totalidad de los productos que vendemos los hemos probado o comprobado su calidad antes de ponerlos en la web.

– Origen del nombre y misión/visión de la empresa

Cuando yo estaba estudiando, cuidaba de mi sobrino que, por circunstancias vivía con nosotros en casa. A él le gustaba mucho una serie alemana de dibujos animados que era de un duende pelirrojo que se llamaba Pumuky, pero él con 2-3 años era incapaz de pronunciarlo bien y siempre le llamaba Mampiky, y esa palabra se me quedó grabada en la cabeza.

Como ya os he comentado antes, la misión que tenemos es por un lado fomentar el consumo nacional para activar la economía y por otro poner más fácil al cliente la localización y compra de productos 100% fabricados en España, sin tener que investigar etiquetas que además no siempre son fiables. En Mampiky, todo es fabricado en España, y si es posible, con materias primas de nuestro país. Me encargamos personalmente de asegurarnos de esto, que es nuestra razón de ser.

– ¿Quién compone el equipo?

El equipo lo compongo yo sola con mi ordenador, eso sí cuento con el apoyo de muchos profesionales de empresas que seguro conocéis, como Iberzal Tecnología, Dándolevueltas, Yuhuyou, MRW, Asesoría Castillo, y por supuesto con el apoyo logístico y psicológico de mi familia, sin el cual esto sería imposible.

– ¿Se vende en todo el país?¿Cómo se organiza la logística?

Efectivamente se vende en todo el país, y en ocasiones puntuales, sobre todo en el caso de españoles que residen en el extranjero, también se vende fuera.

La logística, como sabéis es lo más complicado en un negocio online. Nosotros por lo general no disponemos de stock de los productos que vendemos. La mayoría de ellos se envían directamente desde el productor al comprador, con el consiguiente ahorro en transportes y en tiempo, que en algunos casos es vital para la conservación del producto, sobre todo en el caso de la alimentación. En otros casos, si que disponemos de productos almacenados, por ejemplo en el caso de productos que nos interese tener en Mampiky, por su atractivo, pero que sin embargo, la empresa que los fabrica no puede gestionar un servicio de venta online, por el incremento de trabajo que ello conlleva para ellos.

– ¿Es complicado emprender?

Yo diría que no, el problema más grande que veo es que hay que aprender de todo, no solo porque toca hacer de todo, sino para saber elegir los profesionales de los que te rodeas. Y el otro problema que veo es la financiación, siempre se necesitan más recursos de los que inicialmente se piensan. Animo a la gente a que emprenda, se pueden hacer cosas por muy poco dinero. Pero lo más complicado de emprender para mi es hacerlo con un bebé. Yo a veces, inevitablemente, tengo que trabajar con él encima intentando aporrear el teclado.

El proyecto de Mampiky de momento es una tienda online de productos fabricados en España, pero no se queda ahí. Hay muchass otras actuaciones más que tenemos previstas a corto-medio plazo y que todavía no os puedo revelar.

Entender el proceso fotográfico de la mano de Fernando Bayona

El próximo sábado 13 de abril, el Palacio de Quintanar acogerá el “Taller de escenificación: De la ideal al producto comercial. Fases y desarrollo de un proyecto fotográfico” por Fernando Bayona, que se enmarca dentro de segoviaFOTO 2013, que versará sobre el proceso evolutivo que sufre un proyecto fotográfico artístico desde su concepción como idea hasta su materialización como producto comercial, ofreciendo al asistente una visión general de los diferentes elementos que interactúan para llevarlo a cabo.

Mediante el desglose y comparación de varias series fotográficas creadas por el artista Fernando Bayona, se analizarán las distintas fases por las que atraviesa un proyecto desde que es concebido a nivel teórico y plasmado como boceto, hasta su presentación como obra artística definitiva. Para ello se tendrán en cuenta los diferentes estadios intermedios, como el patrocinio y la financiación, la creación de las escenografías, las localizaciones en exteriores, interacción con otros profesionales como directores artísticos, carpinteros, pintores, peluqueros, maquilladores, estilistas, etc, la postproducción digital, impresión y presentación final en la sala expositiva, atendiendo igualmente a la relación con los galeristas, críticos de arte, comisarios y coleccionistas.

El taller pretende dotar a los alumnos de los recursos básicos para desarrollar un proyecto personal de fotografía escenificada, así como ofrecer los conocimientos necesarios para seriar las imágenes, realizar los certificados de autenticidad, fijar los precios de venta de las obras en el mercado artístico, o las múltiples cuestiones legales inherentes a estos procesos.

Se pretende con este taller, que se defiendan las propuestas artísticas personales ante el resto de participantes, y mediante la crítica constructiva, establecer el medio propicio para avanzar progresivamente en sus proyectos y estética personales.

El precio del curso es de 75 euros incluyendo la comida y 70 euros para los miembros de la AFS. El taller comienza a las 10:00, finaliza a las 20:00 horas y sólo dispone de 20 plazas. Puedes inscribirte pinchando aquí.

Las claves de la comunicación corporativa en la Sala Caja Segovia

La Sala Caja Segovia acogerá el miércoles 10 de abril la I Jornada en Comunicación Corporativa a partir de las 10.00 horas. La jornada tiene como objetivo, iniciar a los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas en la comunicación corporativa, a partir de la experiencia profesional.

Para ello, intervendrán diferentes especialistas en materia de la Comunicación Corporativa tales como Marta Benedicto González de Apodaca, Gerente de Comunicación Interna de Telefónica; José María Ramírez Fernández, División Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco de Santander y Luis Fernando Ruiz Bedoya, Comunicación y Marca del BBVA.

El acto organizado por y para los alumnos de Publicidad y RRPP, queda abierto al público en general, para que la propia ciudad de Segovia se empape también de tema como “la comunicación interna al servicio de la cultura corporativa”, “la sostenibilidad como parte integrante de la identidad” o “cómo comunicar la marca”, entre otros.

La Jornada finalizará con una mesa redonda bajo el título “Las Relaciones Públicas y el perfil del profesional de la comunicación corporativa” y dirigida por Ignacio Martín Granados, Director del Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Segovia.

Cáritas Segovia aborda la reforma sanitaria este jueves

Caritas Diocesana de Segovia, con la colaboración del Instituto Nacional de la Seguridad Social, ha organizado una Jornada sobre Salud con la denominación: El reconocimiento a la asistencia sanitaria. Tendrá lugar el Jueves 11 de abril a las 17:30 horas en el Centro Cultural San José ubicado en la calle Tomasa de la Iglesia. 

La Jornada pretende «informar y encontrar respuestas ante la constatación de situaciones de desprotección de personas necesitadas», como señalaron fuentes de la organización segoviana, y en este sentido hará referencia a la reforma sobre el derecho a la salud del Real Decreto Ley16/2012. «Supone un cambio de modelo que afecta fundamentalmente a las personas con dificultades, tanto a ciudadanos españoles, comunitarios y extracomunitarios», insistieron desde Cáritas Segovia. Con esta Jornada, la organización «quiere hacer conocedores a toda la sociedad de la realidad de dicha situación producida por la reforma sanitaria».

Las ponencias de la Jornada serán impartidas por Ángel Rafael Sanz Merino, director del INSS; Francisco Cornejo Carrillo, subdirector del INSS y Petra Sacristán Llorente, jefa del C.A.I;  y los contenidos a desarrollar serán  los titulares y beneficiarios; la efectividad de la asistencia sanitaria y copago y los supuestos especiales.

 

Detenido un hombre en búsqueda y captura en la A-1 a la altura de Fresno de la Fuente por viajar con 232 gramos de cocaína

Agentes de la Guardia Civil detuvieron a un hombre en la A-1, cerca de Fresno de la Fuente (Segovia), que viajaba en un vehículo con 232 gramos de cocaína. El detenido, A. P. A. O., de 22 años de edad, de origen ecuatoriano y con domicilio en Vitoria, fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública, tráfico de drogas, y tras conocerse que pesaba sobre él una orden de búsqueda y detención del Juzgado de lo Penal nº 1 de Vitoria, por un delito de lesiones.

Según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, la Guardia Civil estaba realizando un dispositivo dentro del Plan de Prevención Contra Robos en Viviendas y también en el Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y de Consumo de Drogas, que desarrolla de forma permanente la Comandancia de Segovia, cuando identificaron un turismo ocupado por cinco personas que circulaba sentido Burgos, en la madrugada del pasado jueves, 4 de abril.

Una vez identificados los ocupantes del turismo, se realizó un registro del vehículo, con apoyo de un perro detector de drogas. Debajo del asiento del conductor, los agentes encontraron un bolso de mano en cuyo interior había 232 gramos de cocaína, dispuestos en veinte paquetes circulares y que el hombre reconoció de su propiedad. El detenido y la droga incautada han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Sepúlveda, cuya titular decretó su ingreso en prisión.

Esta aprehensión es la tercera intervención en materia de drogas realizada en las dos últimas semanas por efectivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia. Como resultado se han decomisado un total de 2,082 kilos de cocaína y casi 1 kilo de metanfetamina; además, se han detenido a seis personas que, tras ser puestas a disposición judicial, ingresaron en prisión.

Publicidad

X