14.4 C
Segovia
miércoles, 30 julio, 2025

Fin de semana aventurero

El Instituto Municipal de Deportes, en colaboración con la empresa Codatur 2.0, lanza la campaña «Un fin de de semana de aventura». Se trata de una actividad dirigida a mayores de 18 años con cierto espíritu aventurero y con ganas de disfrutar de la naturaleza y el deporte en buena compañía.

Se ha elegido el fin de semana del 14 al 16 de junio y, como centro base, el albergue El Soto en el Boñar (León). En la zona se practicará escalada y rápel, espeleología y rafting.

La campaña se ha diseñado para un máximo de 30 personas que serán atendidas por monitores especializados. Todos recibirán el material necesario para la práctica de las diferentes actividades programadas.

El precio del «Fin de semana de aventura» es de 160 euros, desplazamiento aparte.

Los interesados deben presentar la inscripción en las oficinas del IMD (calle Tejedores s/n) debidamente cumplimentada junto al justificante de haber realizado el primer pago de 70 euros (antes de 31 de mayo).

El segundo pago, 90 euros, se deberá realizar antes del 8 de junio, aunque quienes quieran pagarlo todo junto lo podrán hacer antes del 31 de mayo.

Los interesados pueden encontrar la «la hoja de inscripción» en la página web del Instituto Municipal de Deportes.

Seis detenidos en La Granja por daños en vehículos y mobiliario urbano

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de San Ildefonso han detenido a seis personas como presuntos autores de varios delitos de daños (contra la propiedad) en siete vehículos y en mobiliario urbano del Real Sitio de San Ildefonso.

Los detenidos son: L.R.S., de 23 años de edad; S.A.G., de 18; E.C.B., de 20; M.A.M.U., de 19; S.C.G., de 20; y J.M.A., de 46, todos hombres y vecinos de San Ildefonso.

Los hechos se registraron durante la madrugada del pasado sábado día 18. Varios vecinos del Real Sitio llamaron a la Guardia Civil alertando de que un grupo de jóvenes estaban rompiendo el mobiliario urbano en la Plaza de los Dolores y en el centro de la localidad, además de lunas y espejos retrovisores de varios vehículos estacionados cerca del Museo del Vidrio. Sus propietarios eran en su mayoría turistas de fin de semana que se alojaban en los hoteles de la zona.

Inmediatamente una patrulla del Cuerpo se trasladó al lugar e identificó a algunos jóvenes. Tras realizar las investigaciones oportunas, con el apoyo de otros agentes, se logró identificar y detener del resto del grupo, hasta un total de seis personas, a las que se considera responsables de daños, por valor de 2.660 euros, en mobiliario urbano y en siete vehículos.

Los detenidos han pasado a disposición judicial.

El sector crítico del PSOE presenta en Segovia la Plataforma de Socialismo y Ciudadanía

Disitntos cargos políticos del PSOE, los más críticos con la política de Rubalcaba, presentan mañana la plataforma ‘Socialismo y Ciudadanía (S&C)’, a a las 12:00 horas en la Plaza de Medina del Campo. Según ha apuntado el concejal de Deportes de Segovia, Javier Arranz, uno de los impulsores de la iniciativa, «se trata de un nuevo proyecto político para el PSOE, en el que convergen un número importante de grupos militantes de base y simpatizantes, cara a los próximos acontecimiebntos que van a tener lugar en el seno del PSOE», como congresos o conferencias políticas.

Arranz ha especificado que «S&C no es un movimiento contra nadie ni contra nada, es una plataforma para que los militantes y simpatizantes socialistas se unan por la refundación del PSOE, por su regeneración ética y por un cambio en el proyecto político y en el modelo organizativo».

El objetivo político de S&C, tal y como ha informado Arranz, «es dejar a un lado el conformismo y proponer un proyecto político verdaderamente dirigido a resolver los problemas de los ciudadanos. Nos negamos a aceptar como inevitables los límites que imponen los Tratados de la Unión y la Constitución Española en lo económico y lo político, y propondremos procesos de reforma para defender un empleo digno para todos y la renovación de la democracia».

Por su parte, Pedro Arahuetes, que fue preguntado por la prensa ayer en la Junta de Gobierno Local, no ha querido pronunciarse al respecto.

Ayudas para entidades segovianas dedicadas a la acción y servicios sociales

El Ayuntamiento pone a disposición de las entidades privadas sin ánimo de lucro segovianas la convocatoria de subvenciones para llevar a cabo proyectos para el desarrollo, actuaciones en el ámbito de la prevención, inserción y promoción social, de la igualdad, la convivencia y las drogodependencias.

Los proyectos de las asociaciones deberán dirigirse a personas en situación de discapacidad, menores y jóvenes en situación de riesgo social, personas mayores, minorías étnicas, inmigrantes, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas sin hogar o en riesgo de exclusión social, grupos sociales desfavorecidos, y asociaciones de autoayuda cuyo ámbito de actuación sea el socio-sanitario.

La Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, con cargo al Presupuesto de 2013, asciende a 75.000 euros en total. Cada asociación podrá recibir un máximo de 3.000 euros y en ningún caso la ayuda concedida podrá superar el 80% del coste total del proyecto.

Con estas ayudas el Ayuntamiento quiere colaborar con las asociaciones en favorecer la integración, la igualdad de oportunidades y la prevención de situaciones de riesgo, tratar situaciones de vulnerabilidad y de desprotección, la dependencia o la exclusión, la prevención del aislamiento o la sensibilización social.

Las solicitudes se pueden presentar en el Registro General del Ayuntamiento, en el registro auxiliar situado en las oficinas de Urbanismo (carretera de Palazuelos) y en la sede electrónica del Ayuntamiento.

Los interesados podrán presentar las solicitudes en el plazo de 20 días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Segovia, ciudad amiga de China

El Ayuntamiento de Segovia, a través del Área de Turismo, y Chinese Friendly Internacional se comprometen a promocionar Segovia y los establecimientos turísticos de la capital que se adhieran al proyecto, en las diferentes acciones de promoción que se realicen a lo largo del año para atraer al turista chino, así como a llevar a cabo campañas de sensibilización sobre la importancia que tiene participar en este proyecto.

Estos son los principios fundamentales que recoge el convenio de colaboración firmado por el alcalde, Pedro Arahuetes, y el administrador de Chinese Friendly Internacional, Kurt Grostsch, en presencia de la concejala de Turismo, Claudia de Santos.

Chinese Friendly Cities es un proyecto que prepara las infraestructuras turísticas en Europa para el turismo chino, una marca que gestiona la empresa Chinese Friendly Internacional, con sede en Sevilla, hoy registrada en 27 países europeos, además de Brasil, India y Estados Unidos. A partir de ahora, Segovia pase a ser Ciudad Amiga de China.

Chinese Friendly ofrecerá un servicio personalizado al turista chino y una forma más efectiva de gestionar y organizar la comunicación de la oferta turística de Segovia en el mercado chino.

Además, se realizarán acciones en las redes sociales chinas y se distribuirá un catálogo físico sobre los establecimientos segovianos que se sumen a este proyecto.

Por su parte, el Área de Turismo trabajará en proporcionar formación al sector sobre las características del mercado de turistas chino, la creación de un sistema de calidad para los establecimientos turísticos de Segovia que quieran adaptar sus instalaciones a las exigencias de calidad del mercado chino (traducción, señalización, uso….), la distinción con una placa acreditativa y la información continúa al sector.

 

La calle Valdevilla, cortada al tráfico por obras

Con motivo de las obras que, de forma urgente han de llevarse a cabo en la calle Valdevilla a la altura del nº 72 por obstrucción en la red de saneamiento, se ha cortardo al tráfico rodado dicho vial durante los días 23 y mañana 24 de mayo.

El corte de la calle al tráfico estará debidamente señalizado, según informan desde el Ayuntamiento de Segovia.

Arranca Ironbrain 2013

La Casa Joven del Ayuntamiento de Segovia es el escenario elegido para la celebración del Maratón de Creatividad Ironbrain 2013, una iniciativa dirigida a universitarios relacionados con el mundo de la publicidad y la comunicación.

En Segovia, durante 24 horas, entre las 9:00 horas del 23 y las 9:00 horas del 24 de mayo, un grupo de 32 estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas, acompañados de tres profesores de la Universidad de Valladolid y de la Escuela de Creatividad School Up, participan en Ironbrain 2013.

De manera simultánea, esta iniciativa de la Universidad Europea de Madrid y de The College of Everything, se celebra en Madrid, Valencia, Barcelona, Oviedo, Granada, Almería, Valladolid y Zaragoza.

Los estudiantes tienen que dar soluciones creativas a diferentes briefings que les hacen llegar por viedoconferencia desde la sede central de Madrid.

Todos los participantes obtienen, a modo de premio, poder asistir a cursos de formación, máster en creatividad y la posibilidad de darse a conocer en el mercado laboral de la publicidad en las agencias más importantes.

Con esta actividad, la Casa Joven (paseo San Juan de la Cruz s/n) se convierte, por unas horas, en el espacio más creativo de la ciudad.

 

 

Periodismo de guerra en la VI Jornadas de Periodismo en lo global

La Asociación de la Prensa de Segovia y la Universidad de Valladolid han organizado, para el 23 y 24 de mayo, las VI Jornadas El Periodismo en lo global que, en esta ocasión, se centrarán en el periodismo de guerra con la mirada puesta en Mali, a través del relato de conocidos reporteros que han estado en la zona de conflicto recientemente.

Bajo el título “¿por qué hay guerra? El caso Mali y las relaciones entre Europa y África” el encuentro ahondará también en las relaciones diplomáticas entre España y el país africano, la presencia militar en la zona y el análisis de lo que sucede en otros  puntos calientes del planeta y de la situación periodística, a través de los finalistas del Premio Cirilo Rodríguez, que cada año convoca la Asociación segoviana para corresponsales o enviados especiales de medios españoles en el extranjero.

El día 23 se abrirán las jornadas a las 17:00 horas con una mesa redonda en la que participarán Sekou Dit Gausson Cisse, embajador de Mali en España; Antonio Martorell, capitán de navío, jefe del área de Unión Europea; Mayte Carrasco, periodista freelance que ha cubierto la operación militar SERVAL en Mali; Óscar Mijallo, enviado especial de TVE que ha cubierto desde Mali la intervención francesa y las consecuencias del conflicto con los rebeldes yihadistas; y José Manuel Albares Bueno, subdirector de África Sahariana del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El día 24, a las 11:00 horas, comenzará la segunda jornada con la intervención de Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, y Ramón Lobo, freelance colaborador de El Periódico de Catalunya y autor de “El héroe inexistente” e “Isla África”, quienes hablarán sobre guerras vividas.

A partir de las 12:15 horas será protagonista el periodismo desde fuera, con la participación de Mónica Bernabé, corresponsal de El Mundo en Afganistán; Marc Marginedas, enviado especial a lugares en conflicto de El Periódico de Catalunya y Griselda Pastor, corresponsal de la Cadena Ser en Bruselas.

La cita es en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, en Segovia.

 

Volver a la cárcel para llenarla de arte

La Sala Ex.Presa2 de La Cárcel_Segovia Centro de Creación acoge la exposición ‘María Teresa Toral. Regreso’, grabados de diversa temática de esta artista que estuvo recluida en la antigua cárcel de Segovia durante los años 40 por su papel activo contra el franquismo, y que ahora regresa a este espacio, reconvertido a la cultura, a través de su arte.

Esta Doctora en Química, perteneciente a la Edad de Plata de la Ciencia Española (1906-1936), y alumna aventajada del considerado mejor químico de la época, Enrique Moles, explicaba que había seleccionado el grabado como su medio de expresión artística por ser el más afín a ella, ya que “tiene un número infinito de posibilidades y son muchos los procedimientos con que se puede manejar este material”.

Exiliada en México, sus creaciones se exponen en este país centroamericano y en Estados Unidos en la década de los 60 y 70. En el año 1975 su obra se expone por primera vez en España, en Madrid, pero no es hasta la muestra del año 78 en la misma ciudad cuando la artista vuelve a España para asistir a la inauguración, ya desaparecido Franco. Ese año regresa a Segovia, en circunstancias muy diferentes a las de los años 40.

Gracias a la labor recopilatoria de la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler, y a la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y la Real Academia de Historia y Arte San Quirce, ahora se pueden ver en Segovia los grabados que recogen el espíritu creativo de María Teresa Toral, inspirados en el mundo de la fantasía y del sueño, de la infancia, la música, los pájaros. También en la poesía de León Felipe, Miguel Hernández, Antonio Machado, Federico García Lorca o Pablo Neruda.

A la inauguración de la exposición han asistido la hermana de la autora, Margarita Toral, Francisco Toro por la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler, Juan Luis García Hourcade y Diego Comte por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y la Concejala de Cultura, Clara Luquero.

La exposición se podrá visitar, con entrada libre, hasta el 12 de junio, en horario de martes a viernes, de 17:30 a 20:30 horas, sábados de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas, y domingos de 12:00 a 14:00 horas.

¿Quieres saber más sobre el castillo de Turégano?

El Museo de Segovia continúa con su ciclo de conferencias culturales `Encuentros de arqueología en el museo´ con el objetivo de dar a conocer a usuarios y visitantes la actividad arqueológica que se lleva a cabo en toda la provincia y que ayuda a descubrir el rico patrimonio histórico segoviano. La próxima cita tendrá lugar mañana, 23 de mayo, a las 19.30 horas, en la sala de conferencias del Museo de Segovia. La entrada, como siempre, es gratuita hasta completar el aforo.

La conferencia de mañana se enmarca en el bloque temático titulado `Segovia: de aldeas, castillos y monasterios´; el asunto a tratar en esta ocasión es `Investigaciones en el castillo de Turégano´. A través de esta conferencia se muestran las intervenciones realizadas desde el año 2005 en el recinto murado externo del castillo de Turégano con el objetivo fundamental de determinar el origen del poblamiento en lo alto del cerro y su relación con la fortaleza, que actualmente domina el mismo, cuya construcción se remonta al último tercio del s. XV.

Además, al interior de esta muralla se han exhumado una serie de restos entre los que destacan los de una construcción defensiva adosada a la muralla externa que muy posiblemente pueda identificarse con esa primigenia fortaleza emplazada en el cerro a la que se hace referencia en ciertas fuentes bajomedievales. De este conjunto primitivo ha de formar parte también la iglesia románica de San Miguel, englobada posteriormente junto a la torre del homenaje en la construcción defensiva del s. XV.

El encargado de impartir la conferencia será el Licenciado en Arqueología, Ángel Palomino, cuyo trabajo destaca en diferentes proyectos de investigación y de gestión del patrimonio desarrollados por la Universidad de Valladolid. En 1997 funda la empresa `Aratikos Arqueólogos SL´ en la que desarrolla su labor profesional en el marco de la arqueología profesional o de gestión.

Publicidad

X