19.1 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

Noche de Luna Llena ¡en verde!

La séptima edición de la Noche de la Luna Llena de Segovia se teñirá este año de color verde hoy sábado, 20 de julio, con más de una treintena de actividades que se desarrollarán entre las 20.00 y las 2.30 horas en el espacio comprendido entre la antigua Fábrica de Borra y la Casa de la Moneda.

Extendiéndose por toda la Alameda del Parral con el río Eresma de testigo y bajo el lema ‘Ver-de Luna’, la iniciativa combinará música, danza, poesía, teatro y arte bajo las señas de identidad de “innovación y participación ciudadana”, como recogía la candidatura de Segovia 2016 a la Capitalidad Europea de la Cultura.

Este verano, la Noche de Luna Llena se trasladará del casco histórico al cinturón verde de la ciudad, por el paraje natural ubicado a los pies del Alcázar, para “poner una gota de Luna en la hierba” explicó la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Clara Luquero.

Habrá dos paseos musicales, a las ocho de la tarde, desde la Plaza Mayor y el Acueducto con la Escuela de Dulzaina de Segovia y la Unión Musical Segoviana.

31 artistas locales participarán en una actividad que, bajo el nombre ‘piara fantasma’, inundará Segovia de artísticos cochinillos.

También dejarán imágenes especiales la compañía Ale Hop disfrazada de los ‘Vegetas’ y ‘Seres Lunáticos’, el ajedrez gigante diseñado con cartón por los alumnos de la Escuela de la Casa de los Picos o la del panel ‘Soy un astro, soy un astronauta’ del pintor José Luis López Saura con el que los visitantes podrán tomar fotografías para inmortalizar la noche cultural.

El Jardín del Romeral de San Marcos-Jardín de Leandro Silva será el escenario de la narración de cuentos eróticos de Pep Bruno y el recital de poesía guiado por el locutor Álvaro H en el que podrá participar todo aquel que lo desee. También habrá magia en los Jardines del Alcázar gracias a los magos Manuel Vera, Iván Asenjo y Héctor Sansegundo.

En cuanto a actividades musicales y de danza habrá más que una quincena entre las que se encuentran las actuaciones de la cubana Danays Bautista o el piano de Ana Lourdes Rodríguez en la Real Casa de Moneda. En la Fábrica de Borra la percusión colectiva ‘Ancestral’ invitará a participar al público así como los tangos de ‘milongas Tanteas’. Los más pequeños también podrán participar en actividades de lectura o de creación de objetos en los viveros municipales.

Con el eje central de la Luna Llena, como no podía ser de otra forma, diferentes actividades se desarrollarán en torno a la imagen del satélite como las diferentes instalaciones programadas. La de mimbre ‘Cabañas a la luz de la luna’, de Carlos Fontales; ‘Punto de fuga’ de Fuencisla Francés; ‘EstirArte’, de Damaris Montiel; un ‘Graffiti vegetal’ hecho por el Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento; ‘El hombre que se tragó la luna’ de la Llorona y Listo, una instalación interactiva en la que el espectador hará de titiritero en una pequeña historia que parece contada por los mismos árboles; un Chill-out de Travesías de Luz en el que los asistentes se podrán relajar mientras disfrutan de proyecciones sobre el agua de la Presa; un ‘Jardín encantado’ en la ribera frente al Eresma, con seres de neón; y ‘Campo de lunas’ de La lengua roja, que invita a abonar las lunas que crecerán de la tierra con mensajes.

El apetito lo abrirá la luna de chocolate blanco creada por la Panadería-Pastelería Molinga así como las tapas de fruta y queso de la Asociación de Cocineros de Segovia y los granizados de limón de la Asociación de Camareros, que tendrán un precio de 0,50 euros.

Además de los ‘volunáticos’ que ofrecerán una vez más su colaboración para la organización del evento dentro de la Plataforma de Voluntariado Cultural de Segovia, la Noche de la Luna Llena quiere contar con la participación de la sociedad segoviana para crear “luciérnagas” que iluminen el espacio con pequeñas luces. Para ello, la concejala Clara Luquero invitó al público a asistir con linternas, leds o candiles porque “no hay nada más bello que los ciudadanos que habitan la cultura sean los que hagan la luz”.

Corte de tráfico y autobuses

Un servicio especial y gratuito de autobuses circulará desde la Plaza de Artillería (cuesta de Santo Domingo) hasta la entrada de los Jardines del Alcázar (puente de San Marcos) de 19:30 a 21:00 h, y en sentido inverso, de 00:00 a 01:00 horas.

Hasta las 02:30 horas de la madrugada del sábado 20 al domingo 21, el estacionamiento quedará restringido en la zona de la Alameda del Parral. Concretamente, no se podrá aparcar en la Plaza de la antigua Fábrica de Borra, en la entrada a los Jardines del Alcázar, en la entrada a la Real Casa de Moneda, y en cualquier acceso a la Alameda, incluidos el de la C/ Marqués de Villena y el camino de tierra situado junto al vivero municipal.

Los residentes de viviendas particulares ubicadas en la Alameda podrán estacionar sus vehículos en el lado del camino más cercano a dichas residencias, en lugar de en la zona más próxima al terreno ajardinado.

Por otro lado, y con el objetivo de facilitar la marcha de los paseos musicales que saldrán a las 20:00 horas desde la Plaza de Artillería con dirección a la antigua Fábrica de Borra y desde la Plaza Mayor con dirección a la Real Casa de Moneda, la Policía Local irá cortando el tráfico a medida que avancen los mismos, por el Paseo de Santo Domingo de Guzmán y las calles del centro histórico y la C/ San Marcos respectivamente.

Igualmente, desde las 20:00 horas se restringirá el tráfico de acceso a la Alameda por el Barrio de San Lorenzo, desde la C/ Rosario y la C/ San Vicente el Real.

 

Fin de semana para los más pequeños

Un verano más Segovia se convierte en un destino perfecto para visitar y disfrutar en familia. El programa anual Segovia para niños ¡y padres! continúa durante el periodo estival para hacer de las vacaciones un momento inolvidable y muy divertido gracias a las entretenidas propuestas de Turismo de Segovia.

Por cuarto año consecutivo se podrán recorrer las calles de la ciudad de la forma más original con la Visita Dinamizada al Patrimonio de Segovia, una visita en la que, durante todo su recorrido, niños y mayores viajaremos a las distintas etapas históricas de Segovia junto al entrañable arriero Claudio, un simpático personaje que nos acompañará desde el Acueducto romano hasta la Plaza Mayor. Estas visitas tendrán lugar los dos próximos domingos 21 y 28 de julio y los domingos y jueves del mes de agosto a las 11:30 h. 

Durante los meses de verano, la Real Casa de Moneda de Segovia también ofrece diversas actividades como la propuesta para este sábado. Niños y padres podrán acuñar su propia moneda con un material sorprendente en el taller didáctico No es oro todo lo que reluce.

En definitiva, actividades para todas las edades.

111 controles de alcoholemia y dos detenidos en una nueva campaña de la DGT en Segovia

Como viene siendo habitual, Policía Local ha colaborado en una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico, en esta ocasión sobre «Control de Alcoholemia». El objetivo es concienciar a los ciudadanos de la importancia de conducir de forma responsables. Y es que los conductores al volante deben hacerlo de manera consciente evitando, en lo posible, todo tipo de distracciones y cumplir la normativa vigente.

En el año 2011, según fuentes del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, se realizaron análisis toxicológicos a 702 conductores fallecidos en accidente de circulación, presentando 230 una tasa superior a 0,3 g/l,* es decir el 32,76%. De estos 230 conductores fallecidos con resultado positivo a alcohol, 64 resultaron también positivos a drogas y/o psicofármacos.

En Segovia, durante los siete días que duraba la campaña de control de alcoholemia, Policía Local realizaba 111 pruebas siendo dos las personas detenidas, una de ellas por superar el límite establecido de 0,25 g/l en aire espirado y la otra por negarse a realizar las pruebas.

Desde Policía Local recuerdan que, en casi un tercio de los accidentes mortales, el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante y, aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, nuestro nivel de riesgo de accidente de tráfico puede verse incrementado. Por ello, la única tasa segura es 0.0%.

Por otra parte, en el artículo 65 de la Ley de Seguridad Vial se tipifica como infracción muy grave la conducción de vehículos habiendo ingerido bebidas alcohólicas con tasas superiores a las establecidas y, en todo caso, la conducción bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos y cualquier otra sustancia de efectos análogos.

También se tipifica como infracción muy grave incumplir la obligación, que todos los conductores tienen, de someterse a las pruebas de detección alcohólica. Para estas infracciones muy graves la Ley prevé la sanción de multa de 500 euros.

 

Un ‘no’ rotundo a las viviendas en Sancti Spiritus

La Subdelegación de Defensa en Segovia, ubicada en el Puente Sancti Spiritus, no será utilizada para la construcción de viviendas, “ni siquiera de VPO”. Al menos no con el apoyo del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien ha asegurado que tras el abandono del inmueble anunciado días atrás por el Ministerio de Defensa, habrá que estudiar la zona enmarcada en la redacción del Plan Especial de las Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS).

Mientras el primer edil aseguró que desconocía la noticia y que la recibió a través de los medios de comunicación, consideró que Defensa se tendría que haber puesto en contacto con el Consistorio para valorar las posibilidades urbanísticas de la zona. Así, Arahuetes ha señalado que dentro del PEAHIS tendrán que contemplar el espacio para decidir la catalogación del mismo, así como la protección y su uso.

“Viviendas no se van a hacer en ese paraje”, ha insistido para indicar que cuando se establezcan relaciones con Defensa estudiarán sus expectativas para conocer si son asumibles por el Ayuntamiento de Segovia. Así, el alcalde de Segovia ha asegurado que se tratará de revitalizar la zona con iniciativas o públicas o privadas pero descartó la construcción de viviendas porque “no es el lugar adecuado”.

Corte de tráfico en Padre Claret a partir del lunes

Con motivo de las obras de reparación de la calzada de la Avenida Padre Claret en su primera fase (tramo comprendido entre la intersección con calle Soldado Español y Glorieta de los Bomberos) consistentes en el saneado de blandones y hundimientos existentes, reparación de la base del firme y recolocación de adoquinado en algunos tramos, reparación de sumideros, arquetas y pozos de registro existentes y eliminación, en su caso, de algunos de los reductores de velocidad; será necesario cortar el tráfico rodado a partir del próximo lunes 22 de julio y hasta su finalización en la primera quincena de agosto.

El tráfico rodado quedará cortado en ese tramo de la Avenida Padre Claret desviándose el mismo por la calle Soldado Español. El servicio de autobuses urbanos no sufrirá, en esta primera fase, ninguna modificación en sus paradas, desviándose también por la Calle Soldado Español (entrada y salida).

Ésta primera fase de las obras no afectan a los vecinos, comerciantes, estación de servicio y establecimientos hosteleros de la calle. La semana que viene todos ellos serán convocados por el Ayuntamiento para explicarles las obras a realizar y que puedan aportar sus sugerencias.

La empresa Isolux, adjudicataria del aparcamiento subterráneo, será quien ejecute estas obras, requerida por el Ayuntamiento en el mes de marzo.

El Open de Tenis Villa de El Espinar, gran embajador del tenis y de Castilla y León

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha participado en la presentación de la edición 2013 del Open de Tenis de Castilla y León Villa de El Espinar que se celebrará este año entre el 27 de julio y el 4 de agosto en el Complejo Deportivo Municipal Open Castilla y León, Estación de El Espinar, en la provincia de Segovia.

La consejera de Cultura y Turismo se ha referido al importante momento que está viviendo el tenis de Castilla y León. Al hecho de que la Comunidad contará por primera vez con tres torneos internacionales de tenis como el Open de Tenis Castilla y León Villa de El Espinar, ITF Ciudad de Valladolid Femenino, y el recién creado Torneo Internacional Futures Ciudad de Bejar, que configuran un auténtico circuito regional, se unen los destacados logros del tenis de Castilla y León en categorías menores con Paula Arias, Nicolás Álvarez y David Pérez.

Según Alicia García, el Open de Tenis de Castilla y León ha sabido adaptarse a las necesidades de cada año y mantenerse como uno de los mejores torneos en pista rápida en su categoría a nivel nacional e internacional; atraer a grandes promesas del tenis mundial en cada edición; y ser el espejo para muchos otros torneos por su nivel deportivo, sus instalaciones o la actividad deportiva, cultural y social que todos los años se realiza en torno al torneo.

El tercer factor decisivo en la apuesta por este torneo radica en la dimensión turística que tiene el evento para la proyección de la imagen de Castilla y León a nivel nacional e internacional. Se calcula que más de cuatro millones y medio de personas conectaron en algún momento con las distintas retransmisiones televisivas del Open y que alcanzó una audiencia cercana al medio millón de personas. A esto se añade la difusión a través del portal web del Open de Tenis y su difusión a través de las redes sociales. Todo esto supone proyección del deporte en Castilla y León y de la imagen turística de la Comunidad.

La unión de todos estos factores de prestigio, calidad y difusión de la imagen de Castilla y León, hacen que la Consejería de Cultura y Turismo siga apostando de manera especial por este Open de Tenis y un año más vuelva a ser su máximo patrocinador, con una aportación superior a la realizada en 2012. Alicia García ha manifestado en la presentación del Open que la Junta realiza en estos momentos un significativo esfuerzo económico consciente de que el retorno que aporta este Open de Tenis a Castilla y León es mucho mayor y la proyección de la Comunidad al mundo resulta extraordinaria durante los días de celebración del torneo. En este sentido, la dimensión turística y las sinergias que se generan entre deporte y turismo están detrás de la apuesta de la Consejería de Cultura y Turismo por los eventos deportivos que se celebran en la Comunidad.

Pasear por Segovia de la mano de Isabel

El 13 de diciembre de 1474 Isabel de Trastámara se proclamaba reina de Castilla en la iglesia de San Miguel de Segovia. Coincidiendo con esa fecha el Área de Turismo puso en marcha esta ruta que nos introduce en los lugares más representativos de la vida de la joven Isabel, desde el Acueducto hasta el Alcázar.

La visita da comienzo junto al monumento más emblemático Segovia, introduciéndonos en su pasado, en el de la reina y de los personajes más significativos de esta historia. El recorrido continúa por la calle San Juan hasta llegar a la Casa de las Cadenas, en su día Casa de los Cabrera-Bobadilla, matrimonio íntimamente relacionado con Isabel por la gran amistad que les unía a ellas desde niñas. Cerca de este lugar se encontraba la antigua ceca de Enrique IV, de vital importancia para la época y precedente de la fundada por Felipe II a orillas del río Eresma. La visita continúa hacia la Plaza de la Reina Doña Juana y la Torre de Arias Dávila, importante familia por su relación con el rey Juan II y su hijo Enrique IV.

La Plaza de San Martín, donde se encuentra el antiguo palacio de Enrique IV, es la siguiente parada. Ahí conocemos el lugar donde se ubicaba la corte del rey, hermano de Isabel, y donde se desarrollaron muchas de las intrigas a favor y en contra de la futura reina.

En la Casa de Abraham Seneor nos acercamos al papel que jugó la comunidad judía y, en concreto, Abraham Seneor, en la época. La visita continúa en la Iglesia de San Miguel, donde tuvo lugar uno de los momentos más importantes en la vida de Isabel, su proclamación como Reina de Castilla. Por último, el Alcázar nos abre sus puertas para visitar un importante escenario dentro de la historia de la futura Isabel la Católica.

Esta visita forma parte del programa Conoce Segovia ofrecido por Turismo de Segovia. A lo largo del verano podremos conocer Segovia de la mano de una reina todos los miércoles a las 11:15 h y los domingos a las 11:45 h.

La duración total de la visita será de 2 horas y 15 minutos aproximadamente y la tarifa es de 13,50 €. La visita incluye el acceso al Alcázar y al Centro Didáctico de la Judería.

 

Promoción especial suscriptores

Los suscriptores del boletín semanal de Turismo de Segovia, durante todo el verano, podrán beneficiarse de una tarifa especial de 10 €. Este descuento también podrá disfrutarlo un acompañante.

La promoción será válida hasta el 15 de septiembre de 2013, fecha en la que finaliza la campaña de verano Conoce Segovia.

Quienes no estén suscritos al boletín de Turismo de Segovia, podrá también obtener éste y otros descuentos tan solo dándose de alta en el boletín de Turismo de Segovia a través de la página web.

Por otra parte, tanto la Junta de Castilla y León como Radio Televisión Española, a través de su concurso #veranoIsabel, están dando un importante impulso a las rutas que recorren lugares históricos asociados a la vida de la reina Isabel de Castilla, muchos de ellos situados en nuestra región. Toda la información acerca de este concurso puede consultarse en las páginas web de Turismo de Castilla y León y en la de RTVE.

 

 

El juicio por el robo de las joyas de la Virgen de la Fuencisla comenzará el 30 de septiembre

El juicio por el robo de las joyas de la Virgen de la Fuencisla comenzará el próximo 30 de septiembre en el Juzgado de lo Penal de Segovia. Durante el proceso se juzgarán unos hechos que se remontan al 20 de enero de 2012, cuando un suceso conmocionó a toda la ciudad: el Santuario de la patrona era ultrajado, poco después de su apertura automática minutos antes de las ocho de la mañana, y las coronas de la Virgen y el Niño eran sustraídas por los ladrones.

Nadie lo vio porque nadie había entonces en el templo y, desde aquella fechoría que hizo saltar todas las alarmas la seguridad ha sido reforzada para evitar nuevos incidentes. Los delincuentes escalaron la reja del presbiterio superando sus seis metros de altura. Ya en el interior, accedieron al camerín a través del retablo y sustrajeron las coronas, que estaban atornilladas. Junto a ellas y la aureola, los ladrones arrancaron la mano del Niño, para sustraer la bola del mundo dorada.

Una vez cometido el robo, los ladrones debieron hacer el recorrido inverso, volviendo a escalar la reja y escapando con rapidez con las piezas, todas salvo la aureola de plata que aparecía esa misma mañana a escasos metros del Santuario. Cuatro días más tarde los perros de la Policía Nacional encontraban las piezas en una mochila, oculta entre los matorrales y a escasos 300 metros del santuario.

Dona y Mulder, como se llaman los canes, concluían así unas investigaciones que en los primeros días ya daba sus frutos. Un día más tarde, un joven cuyas iniciales responden a B.M.D se entregó como presunto autor de los hechos y horas más tarde, el día 26, era detenido otro supuesto implicado, J.A.A. Desde entonces, ambos han negado su participación de un suceso cuyos detalles aún no han sido clarificados y siguen siendo objeto de investigación.

Dos heridos tras volcar un camión en la N-VI a su paso por El Espinar

Dos personas fueron trasladadas al Complejo Hospitalario de Segovia como consecuencia de un accidente de tráfico que se produjo en el término municipal de El Espinar, según informaron fuentes del Servicio de Emergencias de Castilla y León 112, quienes precisaron que se desconoce su estado.

Según estas mismas fuentes, el 112 recibió esta mañana una llamada informando de la salida de la vía de un camión que quedó volcado en la cuenta, a la altura del kilómetro 70 de la N-VI, sentido A Coruña, en el término municipal de El Espinar (Segovia). El alertante indicó que el camionero estaba herido y que serían necesarios los bomberos para sacarle del vehículo.

El Servicio de Emergencias dio aviso del incidente a la Guardia Civil, bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias de Sacyl que envió el médico del centro de salud de Villacastín, una ambulancia de soporte vital básico y una UVI móvil.

Tras atender a los heridos en el lugar de los hechos, dos personas fueron trasladadas al Complejo Hospitalario de Segovia.

 

 

Segovia ‘se moja’ por la Esclerosis Múltiple

La Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple ha organizado para el próximo domingo 14 de julio la celebración una nueva edición de la campaña solidaria ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’. Para ello, la piscina de La Albuera cerrará una de sus calles desde las 11:30 hasta las 14:30, para que los bañistas puedan nadar por la Esclerosis Múltiple

A cada persona que participe se le entregará un diploma, en el que se reflejarán los metros recorridos. Así, podrá certificarse los metros que se han conseguido nadando simultáneamente en toda España por un fin común, concienciar a la sociedad de que esta enfermedad existe.

El segundo domingo del mes de julio de cada año, desde 1994, se desarrolla en nuestro país una de las campañas de sensibilización más relevantes: El ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’. Con esta iniciativa, se busca aumentar la concienciación social acerca de la enfermedad, y la recaudación de fondos que permitan mejorar los servicios prestados desde las organizaciones a los afectados de Esclerosis Múltiple.

En 2012 fueron más de 900 playas y piscinas, cerca de 110.000 participantes, y más de 3.000 los voluntarios quienes quisieron unirse a esta causa solidaria. En este año 2013 volverán a contarse por miles las personas que participen en dicha campaña, “mojándose” en solidaridad con las personas con EM en playas y piscinas de todo el territorio nacional.

Asgem también tratará de recaudar fondos para continuar con su Proyecto sobre la Atención Integral a enfermos de E.M., lo hará mediante las camisetas con el logo de kukuxumusu y la venta de toallas, diseñadas para la ocasión. Kukuxumusu, reputada empresa dedicada al comercio de ropa y otros artículos, ha querido volver a colaborar de forma solidaria en este evento, creando un diseño exclusivo que sirva de imagen de la campaña, así como para ilustrar los productos de cartelería y merchandising.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad apoya esta campaña a través de la promoción del voluntariado.

Publicidad

X