19.5 C
Segovia
sábado, 13 septiembre, 2025

Confirmados 80 muertos y 31 heridos en situación crítica

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmó que son ya 80 las víctimas mortales del accidente de tren en Santiago de Compostela, de las cuales 73 murieron durante el siniestro mientras que siete lo hicieron posteriormente en el hospital.

En rueda de prensa para explicar los últimos datos sobre el siniestro del tren Alvia que une Madrid y O Ferrol, Rueda aseguró que se están agilizando al máximo las identificaciones de los cuerpos, y pidió paciencia, pues se trata de «un procedimiento complejo, necesariamente lento en muchos casos y laborioso, en el que trabajan policía científica y forenses».

Aseguró que a medida que se confirma que las identificaciones practicadas «son seguras al cien al cien por cien» la autoridad judicial permite la comunicación a las familias a través de los psicólogos.

Hasta las cinco de la tarde se ha realizado en torno a sesenta autopsias y el objetivo es que este jueves puedan estar identificadas «la inmensa mayoría de las víctimas», salvo aquellas que deban someterse a tareas complementarias relacionadas con el ADN u otras más complejas.

A la hora indicada permanecen 94 pacientes ingresados, de los cuales 31 lo están en unidades de críticos y cuatro en Pediatría. Todos los pacientes están identificados y la mayoría de los familiares ya están con ellos. La Xunta destacó, por otra parte, que solo durante la pasada noche se consiguieron 800 unidades de sangre por parte de donantes.

Solidaridad y consternación

En esta festividad de Santiago, el país entero se ha teñido de luto, consolado sólo por la rápida y generosa respuesta de ciudadanos anónimos que han acudido en masa a las llamadas de ayuda, principalmente para donar sangre. Además las redes sociales ya se han convertido en un lugar de encuentro y el hastang #animogalicia inunda las plataformas sociales de millones de segovianos en un país, pendiente de una terrible lista de fallecidos que podrá aumentar en las próximas horas.

Minutos de silencio ante la tragedia

Cuando sonaban las doce en punto en el reloj del Ayuntamiento de Segovia, comenzaba el minuto de silencio decretado hoy por el Consistorio en la Junta de Gobierno Local de esta misma mañana. El regidor municipal, Pedro Arahuetes, encabezaba la concentración acompañado de diferentes concejales de su equipo. Junto a ellos, también se encontraban miembros del grupo municipal del Partido Popular, aunque no su portavoz Jesús Postigo, quienes esta misma mañana emitían un comunicado mostrando sus condolencias por la triste tragedia. También se dieron cita los empleados de la Concejalía de Cultura, compañeros de uno de los supervivientes en el accidente,  así como ciudadanos que se quisieron sumar al mensaje de ánimo a la comunidad gallega.

Arahuetes, agradeció la asistencia a los allí convocados en solidaridad con “una ciudad hermana de Segovia”, Santiago de Compostela quien pertenece a la red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, y con cuyo alcalde Ángel Currás, pudo hablar el regidor segoviano para ofrecer su ayuda y “poner a disposición todos los medios de la ciudad”.

El minuto de silencio acabó con un emotivo aplauso al que se sumaron todos los asistentes en la puerta del Ayuntamiento de Segovia que, a estas horas ya tiene sus banderas a media asta para trasladar en los próximos tres días las muestras de apoyo de la ciudad ante el triste suceso.

También se celebraron minutos de silencio en la Subdelegación del Gobierno en Segovia y en la Diputación Provincial. A las puertas de la primera de ellas, la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz García, y en la segunda en el patio de columnas de la Diputación de Segovia, el presidente accidental, Miguel Ángel de Vicente, encabezaron las concentraciones en recuerdo a las víctimas.

Minuto de silencio ante la Subdelegación del Gobierno en Segovia

En la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, también se guardó un minuto de silencio. El representante del Gobierno regional en la provincia, Javier López-Escobar, se unió con los trabajadores en el recuerdo a las 80 víctimas y los heridos.  El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha declarado el luto oficial en la Comunidad de Castilla y León durante los días 26, 27 y 28 de julio, durante los cuales la bandera de Castilla y León ondeará a media asta en todos los edificios públicos de la Comunidad Autónoma. Con esta declaración se transmite la solidaridad y el apoyo a los familiares afectados por el grave accidente.

Concentración en la Delegación Territorial de la Junta en Segovia

De otras corporaciones municipales, como la de Palazuelos de Eresma, se convocaron minutos de silencio para mostrar sus respetos ante el accidente. A las 14 horas, el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma respondió al llamamiento de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para realizar su minuto de silencio en la puerta de la institución municipal como muestra de duelo.

Concentración en el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma

El comercio exterior, materia prioritaria para Segovia

Las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León, en colaboración con la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, convocan la celebración de cinco Másteres Internacionales en Promoción del Comercio Exterior, que se desarrollarán de manera simultánea en las ciudades de Burgos, León Salamanca, Segovia y Valladolid. El delegado de la Junta, Javier López-Escobar, que ha acudido a la presentación, ha apuntado que “se trata de una iniciativa pionera en Castilla y León, seguida por el Gobierno de España” y ha añadiendo que el país “necesita este tipo de iniciativas que hacen crecer la economía y el empleo”.

Por su parte, Pedro Palomo, presidente de la Cámara Segovia, ha explicado que el objetivo de este proyecto “es la formación y cualificación a través de conocimientos teóricos y prácticos, de profesionales especializados en comercio internacional para llevar a buen puerto la comercialización de productos y servicios en el exterior”. La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara Segovia, ha ratificado que un 10% de los nuevos empresarios de la provincia, piden orientación y formación sobre mercados exteriores, lo que apunta “que se está produciendo un cambio de mentalidad en los emprendedores segovianos”, como ha apuntado Pedro Palomo; lo que avala la necesidad de un proyecto como este en Segovia.

El Máster constará de 503 horas lectivas de las cuales, al menos, 350 deberán ser presenciales, que se impartirán desde mediados de octubre 2013 a mayo de 2014, de lunes a viernes en horario de mañana. La duración podrá ampliarse previa comunicación al alumnado en tiempo y forma para el refuerzo de conocimientos prácticos sobre materias impartidas.

La valoración económica del Máster es de 18.000 euros y está financiado por la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, por lo que es gratuito para los candidatos seleccionados, a excepción de la aportación de una fianza de 1.500 euros como contraprestación a la gratuidad de la formación recibida y para garantizar el aprovechamiento y buen fin de la formación recibida.

Este proyecto está dirigido principalmente a desempleados en posesión de título académico universitario de Licenciado o Diplomado, admitiéndose todas las titulaciones. Excepcionalmente podrán admitirse alumnos con la titulación requerida que no estén desempleados y aquéllos que, careciendo de la titulación requerida, acrediten experiencia suficiente en materias relacionadas con el contenido del Máster.

Para participar es necesario ser residente en Castilla y León y poseer nivel de inglés hablado y escrito. Se valorará también el conocimiento de otros idiomas, especialmente el francés y alemán.

El contenido formativo del programa abarca materias como la financiación, contratación internacional, marketing internacional, operativa del comercio exterior, comercio electrónico, inglés comercial, protocolo y técnicas de venta. Los alumnos desarrollarán al menos dos casos prácticos de los que uno de ellos deberá ser presentado en público. Además, deberán presentar ante un tribunal un Proyecto fin de Máster que habrán elaborado en equipo y agrupará la formación recibida durante el curso.

El proceso de selección se llevará a cabo por la Cámara Segovia con la colaboración de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, en su caso, de una entidad especializada en Comercio Exterior.

Los mejores alumnos de cada Máster tendrán la posibilidad de formar parte de la red exterior de la Junta de Castilla y León y todos ellos, integrarán la bolsa de empleo a disposición de las empresas de la región como demandantes para su departamento de internacionalización.

Para mayor información llamar al 921 43 23 00 o entrar en la web de la Cámara de Segovia.

 

Segovia, abierta a la internacionalización

Durante la presentación del Máster, Pedro Palomo ha hecho referencia a algunos datos que reflejan la tendencia de empresas locales hacia la internacionalización, como el aumento de las exportaciones en 1’92%, lo que suponen 87 millones de euros. Portugal, Bélgica ,Argelia y Alemania, son los principales países a los que exportan las empresas segovianas, con productos y materiales que van desde la celulosa, el vidrio y el papel, hasta las legumbres, carnes o conservas de verdura.

Respecto a Castilla y León, las exportaciones han ido aumentando de forma progresiva desde 2008, y a nivel nacional, las España posee un mayor número de exportaciones que de importaciones.

Un segoviano entre los 78 fallecidos del accidente

Un segoviano de 27 años se encuentra entre los 78 fallecidos del accidente ferroviario de Galicia. Se trata del joven J.F.G.L, veterinario Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid. Fuentes cercanas a la familia, confirmaron a Segoviaudaz.es, que el cuerpo sin vida del joven ha sido identificado durante la mañana de este 25 de julio, después de permanecer en paradero desconocido, y excluido de las listas de heridos, lo que hizo temer lo peor a sus familiares, desplazados hasta el lugar del siniestro.

El joven veterinario, residente en Madrid donde cursó sus estudios y donde ejercía su profesión, será trasladado a Segovia, al tanatorio San Juan de la Cruz donde amigos y familiares le darán el último adiós. El próximo sábado, a las 12 de la mañana, será incinerado tras una misa de funeral que tendrá lugar a las 11,00 horas en la Iglesia del Cristo del Mercado, en la capital segoviana.

Amigos del fallecido, consternados por la noticia, destacaron el carácter amable del joven y su faceta como buen estudiante, lo que le otorgó una vacante en la universidad para ejercer su profesión. Aunque manifestaron no conocer con exactitud el motivo del viaje, uno de sus compañeros del IES Francisco Giner de los Ríos incidió en la personalidad del joven que cumplió años el pasado mes de mayo. Las mismas fuentes apuntaron que el segoviano cursó Educación Primaria en el colegio San José Obrero de la capital.

Sirvan estas líneas para trasladar nuestro más sentido pésame a la familia del joven, así como todo nuestro apoyo en estos momentos tan difíciles.

 

Minuto de silencio en Segovia por las víctimas del accidente en Santiago

El Ayuntamiento de Segovia quiere mostrar su dolor por las víctimas y su solidaridad y total apoyo a los heridos y familiares del trágico accidente ocurrido en la tarde-noche de ayer en las proximidades de la ciudad hermana, Patrimonio de la Humanidad, Santiago de Compostela.

El Ayuntamiento de Segovia, como recoge el decreto firmado por el Alcalde, Pedro Arahuetes, se pone a disposición de las autoridades para prestar la ayuda que sea necesaria.

Durante tres días las banderas de la Ciudad ondearán a media asta en todos los edificios municipales.

Además, se convoca una concentración de apoyo, solidaridad y muestra de cariño, a las puertas del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, esta mañana, 25 de julio, a las 12:00 horas, durante la que se guardará un minuto de silencio.

 

Fuera de peligro uno de los pasajeros de Segovia

El joven de 24 años que subió en la estación de Segovia Guiomar al tren accidentado en Santiago de Compostela se encuentra ingresado en la planta de traumatología del Hospital de La Coruña fuera de peligro según confirmaron fuentes del centro a Segoviaudaz.es. Tras ser hospitalizado de urgencia en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), el joven fue trasladado a la capital coruñesa de donde procede, aunque reside en Segovia.

Durante el minuto de silencio decretado por el Ayuntamiento de Segovia a las puertas del Consistorio segoviano, la concejala de Cultura, Clara Luquero, calificó como “una buena señal” que el joven se encuentre ingresado en planta, al igual que lo celebró el alcalde de la capital, Pedro Arahuetes, quien prefirió mostrar tranquilidad y esperar a ver la evolución del joven gallego.

Se trata de Iago Sánchez Fafián, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Gestión Cultural y que se encuentra desde mediados del mes pasado de prácticas en el área de Cultura. Luquero destacó que Sánchez Fafián realizó su proyecto de fin de máster sobre el proyecto del centro cultural La Cárcel_Segovia Centro de Creación del que se interesó hasta el punto de solicitar expresamente las prácticas en Cultura.

Fuentes cercanas al coruñés en la capital segoviana manifestaron esta mañana su “angustia” al conocer que en la tarde de ayer se trasladaba hacia su tierra natal en el tren Alvia siniestrado. Sin conocer noticias sobre su estado desde hacía horas, la incertidumbre aumentaba al comprobar que su última conexión al servicio de mensajería instantánea ‘Whatsapp’ se registró a las 20.46 horas, exactamente 5 minutos después del siniestro. Las mismas fuentes apuntaron que el herido tiene la pierna izquierda rota, rotura nasal, rozaduras y quemaduras por todo el cuerpo así como varias piezas dentales. No obstante «está consciente y se encuentra bien», indicaron.

El joven, empleado en prácticas en la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, partió de la estación segoviana de Guiomar a las 15.30 horas para asistir a las fiestas del patrón gallego. Una desconcertada concejala de Cultura, Clara Luquero, manifestaba a primera hora de la mañana su satisfacción al menos por conocer que el empleado se encuentra en un hospital y esperó su pronta recuperación. “No vamos a parar hasta que sepamos sobre su estado”, aseveró la edil de Cultura que junto con el resto del personal de la Concejalía continuarán interesándose por el estado del joven en todo momento.

200 euros mensuales en leche para Cáritas

El Alcalde de Santa María la Real de Nieva, Jaime Pérez Esteban, y la Directora de Cáritas Segovia, Rosario Díez Díez, firmaron un convenio de colaboración en el que el Ayuntamiento de Santa María se compromete a entregar a Cáritas Diocesana de Segovia una aportación mensual de 200 euros en leche por periodos anuales prorrogables. La entrega comenzará a hacerse efectiva en los primeros días del próximo mes de agosto.

Jaime Pérez ha valorado el trabajo desarrollado por Cáritas en estos momentos. Por su parte Rosario Díez agradece el interés y la colaboración por parte de este Ayuntamiento con la Institución e invita a seguir iniciativas de este tipo a otros organismos.

En alerta el equipo psicológico de Cruz Roja Segovia para actuar en Santiago

Cruz Roja Española ha alertado a sus 22 Unidades de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de Apoyo Psicosocial ante el accidente ferroviario registrado anoche en Santiago de Compostela. Los primeros ERIE de Apoyo Psicosocial movilizados ante el accidente ferroviario de Santiago fueron los de tres que existen en Galicia, desplegados en las estaciones ferroviarias de A Coruña y Santiago para prestar atención a los familiares de las víctimas, y la pasado madrugada partió otro ERIE desde Salamanca además de que el equipo de Cruz Roja Española en Segovia continúa en alerta.

Según recalcan desde la institución, la primera respuesta de Cruz Roja Española ante esta tragedia fue de carácter sanitario, a través de la atención a las víctimas del siniestro y su evacuación a los centros hospitalarios más próximos, en coordinación con el Servicio Gallego de Salud (Sergas) de la Xunta de Galicia. Para ello intervinieron los equipos de cinco ambulancias y otros recursos sanitarios de Cruz Roja Gallega.

Actualmente hay tres tipos de ERIE homologados en Castilla y León, que cuentan con el apoyo económico de la Fundación Solidaridad Carrefour. Así, el ERIE de albergue provisional proporciona los equipamientos materiales necesarios para brindar asistencia a la población que se ve desplazada de sus domicilios particulares o incluso de su localidad debido a situaciones de emergencia. El ERIE de intervención psicosocial proporciona una atención integradora a las víctimas, familiares y allegados que se ven afectados por una situación de emergencia con la finalidad de satisfacer las necesidades psicológicas, sociales o sanitarias que tengan las personas afectadas. Y el ERIE de búsqueda y salvamento en medio acuático participa en la planificación y ejecución de tareas de búsqueda, salvamento y rescate en ríos, pantanos, embalses… de personas desaparecidas, aportando los recursos materiales y humanos necesarios para la intervención.

Entre las funciones que llevan a cabo están las de normalizar las reacciones de las personas afectadas, previniendo la aparición de trastornos psicopatológicos, asesorar al personal de Emergencias sobre el manejo de las variables psicosociales que inciden en las víctimas, o la detección temprana de aquellos casos que sea necesario derivar a la red de salud mental o servicios sociales.

‘Música con Gusto’ en el jardín del Esteban Vicente

El jardín del Museo Esteban Vicente acoge el próximo martes 9 de julio a las 22:00 horas de la noche, la segunda de las veladas del Festival ‘Música con Gusto’ organizado por la Fundación Caja Rural de Segovia.

Los artistas Pablo de Naverán y Manuel Tévar (cello y piano), interpretarán un repertorio de música de cámara con interpretaciones cargadas de virtuosismo y buen gusto, que abarcan desde el Barroco hasta nuestros días y que irán acompañadas del vino rosado de la Denominación de Origen Somontano, elaborado por la bodega ‘Enate’.

Esta bodega, tiene un compromiso social muy importante con el mundo del arte, y las etiquetas de sus vinos están elaboradas por diferentes pintores, lo que hace que la filosofía de la bodega maride a la perfección con el Museo Esteban Vicente.

Para poner el broche de oro a esta velada de música, arte y buen gusto, el restaurante La Judería servirá una selección de tapas y especialidades de Turquía y Afganistán, que sorprenderán a los asistentes con su sabor y originalidad.

El jueves 11 de julio, ‘Música con Gusto’ se desplazará al Palacio de Quintanar, y el 16 de julio concluirá en el Pozo de la Nieve del Real Sitio de San Ildefonso. Las entradas tienen un precio de 10 euros para los socios de Caja Rural y Amigos del Museo Esteban Vicente, y 15 euros las entradas generales, que podrán adquirirse en cualquier oficina de Caja Rural o en los diferentes espacios donde se celebran los conciertos, una hora antes de cada velada hasta completar aforo.

 

Yip’s Children’s Choir, de Hong Kong a El Espinar

The Yip’s Children’s Choir es una agrupación reconocida internacionalmente por la excelente calidad y formación musical de sus integrantes. El coro ha actuado en numerosos festivales internacionales con gran éxito de crítica y esta vez, acude a la localidad segoviana de El Espinar para interpretar su mejor repertorio en el Auditorio Menéndez Pidal, el próximo domingo 28 de julio a las 22:00 horas.

Con sede en Hong Kong son una organización sin ánimo de lucro, fue fundada en 1983 por el Dr. Yip Wai-hong, un experto altamente respetado en el campo de la educación musical de los niños. El coro cuenta con más de 800 miembros entre 5 y 17 años y está dividido en varios grupos, primaria, junior, intermedio, superior y aquellos que participan en las giras por el exterior. Un grupo de cantantes del Coro de adultos se selecciona cada año para llevar a cabo las giras por el extranjero.

El repertorio, que abarca desde el Renacimiento hasta composiciones modernas, incluye obras religiosas, canciones de arte, música popular, jazz, pop y selecciones musicales de Broadway.

Desde 1984, el Coro ha recorrido más de 45 países en seis continentes, incluyendo gran parte de Europa, Asia, Australia, África, Rusia y Norte, Centro y Sur América. En 2011, comienzan a viajar a países del Medio Oriente como Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.

The Yip’s Children’s Choir ha actuado en lugares tan famosos como el Lincoln Center for the Performing Arts, Nueva York, Kennedy Center para las Artes Escénicas, Washington DC, Sydney Opera House, Australia; Davies Symphony Hall, San Francisco, Orange Center París para las artes Artes, California y Myerson Symphony Hall, Dallas en los Estados Unidos; Messey Hall y North York Centro de Artes Escénicas en Toronto, Canadá; Rachmaninoff Sala del Conservatorio de Música, Rusia Moscú, el Instituto de Música de Chopin en Varsovia, Polonia, San Martin in-the-Fields en Londres, Reino Unido, Catedral de San Miguel en Bruselas, Bélgica, y la Catedral de Lübeck, Alemania.

Por otra parte, el coro ha participado en numerosas producciones de ópera en Hong Kong desde su creación, las más recientes son las participaciones en producciones de ópera de Hong Kong de Turandot y Carmen en 2005 y 2006 respectivamente.

El concierto está organizado por el C.I.T. de El Espinar y FECITCAL en colaboración con la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de El Espinar.

Publicidad

X