28.7 C
Segovia
domingo, 24 agosto, 2025

El PSOE critica el concepto de cultura ‘rancio’ del PP

El PSOE de Segovia ha considerado como «corto de miras y rancio» el concepto de cultura del PP de Segovia tras las críticas lanzadas por el grupo político a la programación del área de Cultura del Ayuntamiento de Segovia y a la compañía teatral segoviana, Nao d’amores, dirigida por Ana Zamora, a raíz de una entrevista publicada días atrás, y en las que aseguraba que la obligación de los artistas consiste en cambiar “esta mierda de mundo que tenemos”

El secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, ha subrayado que “es una muestra más de que, también en el ámbito cultural, el Partido Popular de Segovia se limita al proselitismo político y religioso”, mientras ha ensalzado la programación cultural del Consistorio. En este sentido ha señalado que  “la actividad que programa la Concejalía de Cultura no solo es reconocida en el exterior, sino que hace que Segovia sea un referente cultural en España y en Europa”.

En este sentido, Juan Luis Gordo afirma que “la concejala de Cultura, Clara Luquero, ha colocado a Segovia a la vanguardia de la cultura” y ha ensalzado que “la impresionante programación cultural del Segovia está logrando para la ciudad importantes ingresos y actividad económica, dado su gran reclamo y proyección en el exterior”, remarcó.

Asimismo ha lamentado “las críticas infundadas del PP a de Nao d’Amores, compañía que tiene al frente a una segoviana, que está cosechando importantes éxitos y que ha traído a la ciudad un relevante estreno nacional”. “El PP olvida los premios y reconocimientos que esta compañía ha logrado y la ataca con su sentido de cultura rancio y estrecho”, concluye.

 

 

‘Quebranto económico’ para el Ayuntamiento de Segovia

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) dictó la ejecución provisional de la sentencia que condena al Ayuntamiento de Segovia a pagar la cantidad de 1.200.000 euros aproximadamente por la ocupación de hecho en 1993 de unos terrenos ubicados en las confluencias de la calle Soldado Español y la Avenida Padre Claret.

El Ayuntamiento de Segovia podría verse obligado a pagar dicha cantidad si la inmobiliaria demandante, Paseo Nuevo S.L, aporta el aval bancario que haría frente a la devolución en el caso de que el Tribunal Supremo (TS) acepte el recurso presentado por el Consistorio de la capital segoviana meses atrás y cuya resolución se prolongará cuatro o cinco años, según explicó hoy el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes.

“Nos vemos obligados a pagar las malas gestiones de gobierno anteriores”, subrayó hoy Arahuetes durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local para recordar que el Gobierno del PP de Ramón Escobar ocupó la parcela de 1.918,40 metros por la vía de hecho en vez de expropiarla o llegar a un acuerdo.

El regidor municipal lamentó el “quebranto económico” que supondrá la sentencia para las arcas municipales y esperó que se revoque la sentencia por el TS reduciendo las costas hasta los 190.000 euros propuestos por el Ayuntamiento de Segovia. El auto supondría un ahorro de más de 3 millones de euros respecto a lo solicitado por la empresa denunciante, que fijaba una cantidad total de 4.645.000 euros más los intereses desde el día 4 de diciembre de 2007.

4M€ menos para Segovia en los PGE 2014

El Gobierno destinará para la provincia de Segovia en el año 2014 un total de 37.659.940 euros, lo que supone un descenso del 9,6 respecto al presente ejercicio en el que la provincia ha contado con 41.694.720 euros. Así se recoge en los datos del proyecto de Ley de Presupuestos presentados por el ministro de Economía y Hacienda, Cristobal Montoro. La bajada del montante para la provincia llega en el mismo sentido que en Castilla y León, en donde invertirá 1.399,47 millones, un 11,82% menos que en 2013.

En Segovia las cuentas solo destacan por los dos millones de euros que recibirá la nueva Biblioteca Pública y los otros dos millones para la circunvalación SG-20 o los 8,5 millones para mejorar el ciclo del agua. En total las inversiones de ministerios en la provincia será de 28.902.940 euros mientras que los demás organismos dependientes del Estado dedicarán 8.757.000 euros.

Nada de la nueva sede de la Audiencia Provincial, nada para el Teatro Cervantes, dos de las infraestructuras enquistadas en la capital. Otras partidas de organismos dependientes del Estado destinarán partidas como los 1,5 millones para la obra de los os colectores del alfoz y la conexión con la localidad de San Cristóbal de Segovia percibirá 1,5 millones de euros o los 2 millones del Plan Nacional de Calidad del Agua, o los 5.000 euros para la travesía de San Rafael.

Durante la rueda de prensa en la que los parlamentarios por el PP de Segovia analizaron los PGE 2014, destacaron la partida de 5 millones de euros para la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Segovia. También hicieron hincapié en que el Gobierno destinará 22,76 millones de euros a carreteras en la provincia de Segovia, superando de esta forma los 21,3 millones destinados a este fin en 2013. Adicionalmente se prevé una inversión en la red de peaje estatal en la provincia de Segovia de 2,91 millones, y se destinarán 1,5 millones pendientes de abono por la rebaja de peajes del 7% aplicada hasta derogarse la aplicación del artículo 8 del Real Decreto-ley 6/1999, de 16 de abril.

«Pero además, para asegurar el buen estado del mantenimiento y la mejora de la seguridad vial de la Red Estatal en Segovia se invertirán 20,75 millones de euros», han señalado esta mañana. Por otro lado, la inversión en ferrocarriles en la provincia de Segovia será de 5,5 millones de euros, donde destaca continuar con la redacción del estudio informativo de la línea entre Segovia y Ávila. Además se desarrollan las actuaciones contempladas en el protocolo para la integración del entorno de la estación de ferrocarril de red convencional en Segovia.

Según señalaron los populares, en la provincia de Segovia se prevé una inversión de 378.710 euros, dentro del programa de Rehabilitación Arquitectónica, para el Centro Cultural Canónigos del Real Sitio de San Ildefonso.

De hecho, León absorbe el 22,9 por ciento de las inversiones mientras que Segovia se limita a ocupar el penúltimo lugar con un tímido 2,7 por ciento. Muy por detrás de provincias como la de Zamora, con un 18,8 por ciento de los presupuestos para Castilla y León. Es el AVE el que frena la caída de inversiones en las regiones por las zonas por las que pasa aunque en ambas provincias, León y Zamora, también descendió el presupuesto frente al del año anterior un 11,5 y un 32,9 por ciento, respectivamente.

Valladolid se sitúa como la provincia con un mayor evolución en los PGE2014. Con un incremento del 25,1 por ciento, la provincia vallisoletana recibirá 202.263.960 euros debido, principalmente, a las obras del AVE a Galicia y la construcción de la ronda VA-30, según recoge Ical.

 

Concierto a dos órganos por el Camino de San Frutos

La promoción de seminaristas de Segovia de 1958 ha organizado un concierto a dos órganos para el próximo sábado 5 de octubre en la Catedral para impulsar el Camino de San Frutos. Para su celebración cuentan con la colaboración de la Diputación de Segovia, La Caixa, la Caja Rural de Segovia y el restaurante José María según recoge la agencia Ical.

Este grupo de antiguos alumnos del Seminario vienen reuniéndose desde hace años, pero en esta ocasión han decidido organizar algunas actividades para festejar su encuentro. El sábado, a las ocho de la tarde, los organistas mallorquines Rafel Riera y Arnau Reynes ofrecerán un concierto, al que se podrá acceder de forma gratuita; mientras que al día siguiente el medio centenar de seminaristas, que se espera acudan a la convocatoria, iniciarán el Camino de San Frutos, para completarlo en cuatro etapas. Se trata de Un camino de peregrinación entre Segovia y la ermita de San Frutos, en el paraje de las Hoces del río Duratón, que a lo largo de 77 kilómetros permite conocer buena parte del nordeste de la provincia, una de las zonas más despobladas, con importantes restos del patrimonio histórico-artístico y natural.

Ahora ya repartidos por toda la geografía nacional (Málaga, Barcelona, Palma de Mallorca y, sobre todo, Madrid), estos segovianos han querido aprovechar la proximidad de la festividad del patrón, para reivindicar la importancia que está teniendo el hace poco estrenado Camino de San Frutos. Se espera incluso que llegue uno de los antiguos seminaristas, que en la actualidad reside en Guatemala.

En el concierto del sábado se escucharán obras de Haendel, Cabanilles, Bruna, Fisher, Clarke, Soler y Piaza. Las tres últimas obras escritas en su día para dos órganos, concluye Ical.

 

Comienzan las actividades de la Asociación de Esclerosis Múltiple

El pasado viernes y dentro de las actividades para el nuevo curso, la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (ASGEM) , realizó una visita guiada por la Real Casa de la Moneda de Segovia en la que pudieron ver y escuchar de primera mano cómo se realizaban las acuñaciones de moneda desde su inauguración de la Ceca hasta el cierre definitivo.

Dentro del afán de dotar al socio de herramientas de integración y de facilitar su vida diaria, ASGEM ha preparado actividades tales como hidroterapia los lunes de 16:45 a 17:45, talleres de “Relajación y Mente en forma” martes a las 18:30, yoga los miércoles a las 11:30, tertulias los primeros jueves de cada mes a las 11:30 y los servicios ya habituales de fisioterapia, psicólogo y de trabajadora social previa petición de hora.

Las personas interesadas en las actividades propuestas no tiene más que pasarse por el local de la ASGEM en Avenida la Constitución 17 ó llamando a los teléfonos 921-42-37-58 y 620-60-78-60.

 

Teoría y práctica deportiva para los más mayores

Con el objetivo de facilitar la práctica de la actividad física entre los mayores, la Fundación Real Madrid y el Instituto Municipal de Deportes proponen a los segovianos de más de 60 años un programa específico que se desarrollará a lo largo de la temporada 2013/2014, favoreciendo así tanto el estado físico como el mental de quellas personas que decidan formar parte de esta iniciativa.

Se trata de un completo programa en el que además de las sesiones prácticas de actividad física se impartirán charlas sobre salud y mantenimiento, de tal manera que práctica y teoría vayan de la mano, sirviendo ambas facetas de perfecto complemento.

El programa contará con un director técnico y las sesiones de trabajo las impartirán monitores especializados. En concreto, se realizarán dos sesiones semanales de una hora de duración, de 10:30 a 11:30 horas y de 11:30 a 12:30 horas, en el pabellón «Pedro Delgado».

Los grupos serán de 25 personas como máximo (50 matrículas en total) y la inscripción, hasta el 11 de octubre, se realizará, siguiendo el orden de presentación de las solicitudes, en las oficinas del IMD (calle Tejedores s/n)

Los mayores interesados en participar en esta iniciativa conjunta de la Fundación Real Madrid y el IMD, deben ser titulares del carné deportivo municipal, que pueden obtener gratuitamente en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes. Además deben saber que se ha establecido una matrícula de 60 euros y una cuota mensual de 15 euros.

Los segovianos pueden obtener toda la información sobre el Programa de Actividad Física para Mayores a través del teléfono 91 453 29 09 y en el correo electrónico correo.fundacion@corp.realmadrid.com.

La puesta en marcha de este programa, por primera vez en Segovia, forma parte del convenio suscrito el pasado viernes, 27 de septiembre, entre la Fundación Real Madrid y el Instituto Municipal de Deportes para el desarrollo de actividades físico-deportivas en Segovia.

Sushi acompañado del mejor Indie español

La inauguración de la nueva edición Winter Indie City (WIC) estará protagonizada por el sonido folk y country del cantante zaragozano Bigott y aderezada con el sabor oriental del sushi que ofrecerá de forma gratuita y en muchas de sus variedades, la empresa segoviana ‘Sushicatessen’. California rolls, niguiris y makis serán las especialidades que se servirán durante la jornada y que permitirán a los asistentes disfrutar y conocer las posibilidades culinarias que ofrece este producto de moda.

La cita, que tendrá lugar el martes 1 de octubre en la sala Shout XL a las 20:30 horas, supondrá el arranque de un festival de invierno cargado de importantes grupos del panorama de la música Indie española: Julio de la Rosa, Niño y Pistola, Aurora y León Benavente, Triángulo de Amor Bizarro y la triada Pasajero, Holywater y Supermosca, ya han confirmado su asistencia al festival en las próximas fechas.

Poco a poco WInter Indie City ha ido confirmando nombres como los de Julio de la Rosa, que actuará el 11 de octubre en la capital segoviana o Niño y Pistola, que vuelve a visitar Segovia el 18 de octubre. Ambas citas en la sala Beat Club.

Los siguientes nombres que han ido desvelando tampoco han dejado indiferentes a nadie. León Benavente actuará junto al grupo granadino Aurora el 16 de noviembre propiciando otro de esos encuentros que hacen que el WIC se haya convertido en una cita de sonidos vibrantes. Por no hablar de que junto a ellos sonará el rock del mallorquín Luis Alberto Segura, más conocido como L.A, y Smile, que acaban de presentar su último trabajo, ‘Out of season’, para afrontar la última recta de este 2013. 

Pero no todo está desvelado y entre bambalinas de Winter Indie City continúa habiendo importantes artistas del panorama musical esperando a comerse el escenario segoviano. Es el caso de Idealipsticks que actuará el 23 de noviembre en una cita a la que también asistirán Cheap Time. 

Recién sacado del horno, WIC ha anunciado otra de las grandes citas para este festival. Tras pasar por Vigo y Madrid, el Tritour de Ernie Producciones que une a Pasajero, Holywater y Supermosca se detendrá en Segovia el 29 de noviembre pa ofrecer una de las citas que dejarán huella con toda seguridad.

También temblaron las redes sociales del festival con la confirmación de Triángulo de Amor Bizarro que actuarán el 14 de diciembre. La banda gallega compuesta por Isabel Cea, Rodrigo Caamaño, Rafael Mallo y Zippo se detienen en la capital segoviana para completa un vibrante WIC.

Soledad Vélez, que actuará el 10 de enero y el huracán que formarán el 18 de enero en el escenario The Parrots, His Majesty the King, Santa Rita y Novedades Carminha, completan por el momento el cartel del WIC, del que Segoviaudaz.es os irá informando previamente. Además, no perdáis detalle de vuestro diario digital en Facebook y Twitter porque pronto, comenzamos con el sorteo de entradas. 

Josep Pons y Muñoz Molina, broches de oro para cerrar el Hay Festival

El Hay Festival de Segovia bajó el telón con el teatro Juan Bravo como escenario de un último encuentro, el número 69 del certamen, protagonizado por Antonio Muñoz Molina, galardonado este año con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, y el maestro Josep Pons, director musical del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, según recoge la agencia de noticias Ical.

Hablaron de Richard Wagner y Giuseppe Verdi en el bicentenario de sus nacimientos, con el Cuarteto Avanti de la Orquesta de Castilla y León, para dar el toque netamente musical al evento que puso el broche a la VIII edición de esta cumbre de las letras, las artes y el pensamiento, que ha congregado a más de un centenar de autores y artistas en los últimos cuatro días.

Pons y Muñoz Molina, moderados por Jesús Ruiz Mantilla, coincidieron en reseñar la consideración del compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán como más influyente que Verdi para la historia de la música, a pesar de la «indudable genialidad» del segundo, tocado por cierto «complejo de inferioridad». Aunque «Wagner respetaba y admiraba a Verdi», matizó Pons.

De las óperas de uno y otro, Pons destacó que «en las de Verdi ves personajes moralmente buenos y moralmente malos, pero en Wagner siempre tienen un lado oscuro, aunque a la vez te van seduciendo».

«Las personas estamos siempre llenas de prejuicios, tú no que eres músico, pero a mí me sorprendió», dijo Muñoz Molina a Pons sobre Wagner, con quien «te dan ganas de invadir Polonia». «Nadie lo diría, pero Manuel de Falla sólo tenía las obras completas de Wagner», señaló el director musical del Liceo.

De Verdi, «al ser más accesible, podemos menospreciar contribuciones muy importantes a la música», apuntó el escritor, citando obras como ‘La Traviata’. «No hay discusión de su grandeza», asintió Pons.

«En el amor por Verdi cabe más gente, en el amor por Wagner cabe otra cosa, porque es el primer ejemplo tras Beethoven de la consideración del artista como genio», según el escritor y académico jiennense, que encuentra «un punto de toxicidad» en el alemán. «El culto a Wagner es el culto al artista que está por encima de los demás, que se puede permitir cualquier cosa. La idea hipertrófica del genio ególatra, esa manipulación casi mediática de la figura del genio… Es quizá la parte más antipática del personaje», señala Ical.

«Por eso Hitler lo acoge como tal», añadió el director de orquesta barcelonés sobre Wagner y «el lado oscuro wagneriano». Tiene «un lado detestable», pero también «una veneración absoluta» que «no sucede con Verdi». De hecho, el director musical del Liceo advirtió de que no hay continuadores de la línea verdiana.

Los fanáticos de Wagner y Verdi quizá discreparan en ciertos aspectos con los dos conversadores de este encuentro, pero el silencio del patio del Juan Bravo, sólo roto por la tácita informalidad de un enriquecedor turno de preguntas que contó incluso con la improvisada intervención del maestro Tarazona, quien rompió una lanza en favor de la personalidad de Verdi, confirmó que el Hay Festival de Segovia volvió a componer un cierre musical de altura para su particular cumbre de intelectuales.

José Sacristán rueda en Segovia ‘Magical Girl’

La antigua prisión provincial de Segovia acogerá mañana el rodaje de la película ‘Magical Girl’, una producción del director y guionista español Carlos Vermut en la que el espacio cultural recobrará su uso original de prisión además de servir para ambientar una sala de psicólogo y una escuela.

Se trata del segundo largometraje del director y en él aparecen actores como José Sacristán, Bárbara Lennie, Luis Bermejo, Israel Elejalde y Lucía Pollán, entre otros. La productora Aquí y Allí Films S.L lleva tres semanas rodando esta película de misterio y chantajes en donde ‘Magical Girl’ pondrá frente a frente el mundo del manga, colorido e inofensivo, y el sórdido mundo de los bares de barrio.

La intención es que «Magical Girl» se estrene en la primavera de 2014. De momento, mañana se espera la presencia de José Sacristán en la antigua cárcel de Segovia para rodar escenas de este nuevo largometraje del cine español.

Como en otras ocasiones, la Film Office de Segovia ha colaborado, facilitado y gestionado el rodaje de este largometraje en la ciudad.

Visita Pedraza con los sábados turísticos

Un total de 220 personas han disfrutado hasta ahora de los Sábados Turísticos que organiza el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial. En total, se han organizado seis rutas, que han permitido conocer treinta pueblos de nuestra provincia y alrededor de cuarenta monumentos.

La próxima excursión tendrá lugar el sábado 19 de octubre. Partirá a las nueve y media de la mañana desde Vía Roma para visitar la villa medieval de Pedraza, declarada Conjunto Monumental en 1951, con sus calles empedradas, castillo y museo de Zuloaga, la cárcel, iglesia de San Juan Bautista, Plaza Mayor porticada y en las afueras el Centro temático del Águila Imperial.

La segunda parada se realizará en Sepúlveda, con sus numerosos monumentos: castillo y murallas, iglesia de El Salvador, cuna del románico segoviano,  iglesia de los Santos Justo y Pastor, actual sede del Museo de los Fueros, iglesia de Ntra. Sra. La Virgen de la Peña, iglesia de San Bartolomé e iglesia de Santiago.

Tras la comida, se visitará el Parque natural de las Hoces del Río Duratón, donde se podrá disfrutar de un paisaje inigualable a los pies de la ermita de San Frutos y contemplar los colores del otoño. El regreso a la capital está previsto a las siete de la tarde.

Las entradas para poder participar en este sábado turístico se pueden adquirir en las Oficinas de Caja Rural de 08,30 a 14,30 horas y en las oficinas del Patronato de Turismo (Plaza Mayor, 9).

El coste para poder disfrutar de esta iniciativa turística es de tan solo 30 euros por persona. La entrada incluye el autobús de ida y vuelta, explicaciones a cargo de un guía oficial de turismo de Segovia, la comida y el acceso a los distintos monumentos. Gracias al convenio suscrito con Caja Rural, sus clientes disfrutarán de un descuento de cinco euros por persona.

Más información en el teléfono del Patronato de Turismo: 921 46 60 70

Publicidad

X