29.4 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Segovia acogerá un programa pionero para favorecer la unión entre padres e hijos

Dirigido a embarazadas y a padres y madres con niños de hasta 36 meses, en el ‘Programa Tacto’ un equipo de especialistas facilitará a los padres las herramientas necesarias a nivel psicológico, educativo y físico con el fin de “fortalecer el vínculo y la relación de apego entre padres y bebés para evitar posteriores trastornos de ansiedad, estrés o angustia”, según explica Teresa Solís, pedagoga especialista en neuropsicología.

El vínculo se establece fundamentalmente en estos primeros meses de vida, pero en ocasiones se manifiestan de forma más tardía los efectos de un vínculo inestable, por lo cual el programa deja abierta la puerta a los padres que se encuentren en esa situación. El tacto es uno de los sentidos más importantes para el ser humano. Es fundamental para comunicarse y especialmente útil en el caso de los bebés. No tenerlo en cuenta durante el desarrollo infantil puede acarrear consecuencias en su crecimiento, especialmente, a nivel emocional y social.

El ‘Programa Tacto’ va especialmente destinado a aquellos padres que se sienten desbordados o que las rutinas diarias se convierten en situaciones complicadas, así como a los que tienen hijos con necesidades especiales o que tengan frecuentes ingresos hospitalarios por enfermedad. Según explica Solís “los padres que viven con un alto nivel de estrés se lo contagian a los niños; si los adultos están nerviosos, los bebés no pueden calmar el llanto”.

La pedagoga especializada en neuropsicología mostrará a los padres cómo potenciar el desarrollo psicomotriz y cognitivo de los pequeños desde un punto de vista lúdico. Teresa Solís apunta a la música como un “estímulo fantástico” para favorecer el desarrollo infantil. Recomienda a los padres cantar a sus hijos desde el embarazo porque a los seis meses de gestación ya empiezan a reconocer sus voces y les ayudará a identificar a sus progenitores y a tranquilizarse. Posteriormente, tiene lugar el reconocimiento de las caras y se irá completando la imagen que el bebé grabará en su cerebro para reconocer a sus padres entre otros adultos, aunque no oiga su voz.

Estimular, no excitar Solís aconseja escoger muy bien los juguetes para edades tempranas. “Que no tengan demasiados estímulos porque un exceso de estímulos satura”, argumenta. Es mejor que los juegos no tengan muchas luces ni sonidos porque pueden provocar un efecto negativo “que exciten al niño, en lugar de estimularlo”.

Durante el programa, los adultos adquirirán las técnicas necesarias para que el juego sea una parte más del aprendizaje, que sepan cómo propiciar el desarrollo del bebé, la manera más adecuada para responder a las exigencias del niño y reforzar los vínculos de unión. En el plano psicológico, la especialista María Noel Firpo define el apego como “el lazo que el niño busca con sus padres”. “Cuando el niño se siente angustiado tiene que poder recurrir al adulto, el apego se activa especialmente en los momentos de estrés” por lo que, justifica, los padres “también necesitan ayuda, hay que enseñarles cómo responder a las necesidades que plantean sus hijos”.

En ese sentido, apunta que “cuando el niño llora es por algo, hay que atenderle para descubrir qué le pasa, que se dé cuenta de que tiene un adulto sensible al lado que le protege desde un punto de vista físico y psíquico”. María Noel Firpo considera necesario “promover la salud mental en los niños para evitar sufrimientos posteriores, derivados de un vínculo inestable”.

 

‘Programa Tacto’ 

Desde el nacimiento, las personas se relacionan a través del tacto. Es la primera toma de contacto con el mundo. De esta forma, los bebés establecen vínculos de apego con sus padres o cuidadores, y es la base del desarrollo de una autoestima positiva que permitirá al menor un desarrollo pleno.

Después, se van priorizando otros sentidos como la vista, el oído o el olfato. La palabra ‘tacto’ también significa ‘sensibilidad’, una habilidad que precisan los padres para comunicarse con los niños dada su dependencia e indefensión. Los organizadores del programa formativo están convencidos de que “es necesario cuidar y cultivar las relaciones de apego entre los padres y sus hijos, trabajar desde la prevención y la educación para minimizar los niveles de ansiedad que en muchas ocasiones presentan, prevenir algunas patologías psicológicas infantiles y, de esta manera, contribuir a que los niños de nuestra sociedad sean más tranquilos y competentes emocional y socialmente”.

Además de los ámbitos educativos y psicológicos, el programa abarcará el aspecto físico en el que Marta Mora, fisioterapeuta especialista en rehabilitación de suelo pélvico y fisioterapia obstétrica, trabajará con las madres su condición física desde el embarazo así como los ejercicios necesarios para el parto y la posterior recuperación realizando sesiones de gimnasia con los bebés que cumplan el doble objetivo de la recuperación física y el establecimiento del vínculo.

“La salud física de la madre influye en su estado mental”, explica Teresa Solís. Según la especialista, el ‘Programa Tacto’ es el único de estas características en España que reúne diferentes disciplinas, con el enfoque particular del curso que se impartirá en Segovia, a partir de octubre, en las instalaciones del centro terapéutico Sinapsis formado por un conjunto de profesionales sanitarios y educativos. Las sesiones serán grupales para propiciar el intercambio de experiencias entre progenitores y crear una red de apoyo.

El obispo recomienda compasión hacia los que «padecen» la homosexualidad

El obispo de Segovia, Ángel Rubio, asegura en su carta pastoral semanal que el catecismo de la Iglesia Católica hace un juicio negativo de la homosexualidad «pero con una actitud recomendada de compasión, respeto y delicadeza hacia los que la padecen».

En su carta ‘Castidad y sexualidad’ asegura que la castidad “no es una forma de reprimir o inhibir la sexualidad, sino que es la capacidad por la que una persona, de manera consciente y decidida, asume su sexualidad y la orienta para realizar su vocación al amor en cualquier estado de vida”.

A su juicio, la castidad es un camino de maduración para los jóvenes ya que, incide, “upone superar el propio egoísmo, ser capaz de sacrificio por el bien propio y el de los demás, buscar un ideal elevado. Es una excelente preparación para el matrimonio según el plan de Dios y para la consagración por el Reino de los Cielos”. “No hay que confundir castidad con mojigatería”, recalca el prelado segoviano ya que, explica, “un hombre que es casto no es juguete de sus deseos, sino que vive conscientemente su sexualidad a partir del amor y como expresión del mismo”.

Los rayos provocan 8 incendios en Segovia, Ávila y Soria

Los rayos que han dejado las tormentas de las últimas horas han provocado al menos ocho incendios en las provincias de Segovia, Ávila y Soria. De ellos, cinco están extinguidos, dos controlados y uno permanece activo, según la información facilitada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

En Segovia los rayos provocaron cautro incendios en Nava de la Asunción, Gomezsearracín, Migueláñez y Pinarejos. Todos se encuentran extinguidos, menos el último que está controlado desde las 18.42 horas. También, en Soria, se produjo uno en Tajueco las 18.12 horas, que ya está apagado.

Asimismo, en Ávila, se han registrado tres incendios en Mijares, Santa María del Tiétar y Navaluenga. El primero, que comenzó a las 09.20 horas, se encuentra extinguido desde las 10.48 horas, mientras el segundo se da por controlado desde las 16.45 horas, mientras el de Navaluenga continúa activo, tras la intervención de un helicóptero, un agente medioambiental, una autobomba y una unidad especialista en la extinción de incendios.

 

 

Juegos autóctonos para el fin de semana

La Delegación Provincial de Juegos Autóctonos y el Instituto Municipal de Deportes organizan el V Torneo IMD «Ciudad de Segovia», un torneo en el que se disputarán los campeonatos en las modalidades de Tanga y Bolos. Tendrá lugar el domingo 8 de septiembre en la pista «Orgullo segoviano» desde las 10:30 horas.

En la competición, en cuya celebración se implican todos los clubes segovianos de deportes autóctonos, sólo podrán participar deportistas federados. En las dos modalidades se jugará por parejas formadas a sorteo entre ellos.

Además, el campeonato de tanga será valedero para la II Liga Autonómica por lo que se seguirán las normas que se aplica en ella (número y distancia de lanzamientos, medidas de los tostones, etcétera).

La cuota de inscripción es de 5 euros y da derecho a participar en el torneo y a degustar una paella. Además, los jugadores recibirán un polo-camiseta identificativo del campeonato.

Por último, se han establecido 10 premios, para las cinco mejores parejas, en la modalidad de Tanga y 8 premios, para las cuatro mejores, en la modalidad de Bolos.

A la presentación de este quinto torneo, además del Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el concejal de Deportes, Javier Arranz, asistían José de Lucas Gómez, Secretario de la Delegación Provincial de Juegos Autóctonos y Vicepresidente 1º de la Federación; José Pavón Hidalgo, Presidente del Club Virgen de la Fuencisla y Vicepresidente de la Delegación; Jesús Prieto Galindo, Presidente del Club San Frutos y Vicepresidente de la Delegación; Mª Sagrario Redondo García, Presidenta del Club Las Segovianas y vocal de la Delegación; y Mª Cándida Agejas Martín, Presidenta del Club La Albuera y vocal de la Delegación.

Nuevo calendario de donaciones de sangre en Segovia y provincia

Jueves, 1 de agosto de 2013

JORNADAS de DONACIÓN DE SANGRE OPEN de TENIS de CASTILLA y LEÓN 2013. ESTACIÓN de EL ESPINAR. De 18:00 a 21:00 horas

Viernes, 2 de agosto de 2013

JORNADA de DONACIÓN DE SANGRE OPEN de TENIS de CASTILLA y LEÓN 2013. ESTACIÓN de EL ESPINAR. De 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas

Lunes, 5 de agosto de 2013

AYUNTAMIENTO de SEPÚLVEDA. De 17:00 a 20:30 horas

Lunes, 5 de agosto de 2013

JORNADA ESPECIAL de DONACIÓN DE SANGRE EL CASINO de la UNIÓN por la VIDA. UNIDAD MÓVIL CHEMCYL instalada en el POLIDEPORTIVO del CASINO de la UNIÓN en VALVERDE DEL MAJANO. De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 6 de agosto de 2013

CONSULTORIO MÉDICO de VALVERDE del MAJANO. De 17:00 a 20:30 horas

Miércoles, 7 de agosto de 2013

CENTRO de SALUD de RIAZA. De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 13 de agosto de 2013

UNIDAD MÓVIL CHEMCYL instalada frente Restaurante El Rancho de TORRECABALLEROS. De 17:00 a 20:30 horas

Miércoles, 14 de agosto de 2013

CENTRO de SALUD de BERNARDOS. De 17:00 a 20:30 horas

Viernes, 16 de agosto de 2013

CENTRO de SALUD de CUELLAR. De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 20 de agosto de 2013

CENTRO CULTURAL JAVIER SANTAMARIA de ABADES. De 17:00 a 20:30 horas

Miércoles, 21 de agosto de 2013

CONSULTORIO MÉDICO de OTERO de HERREROS. De 17:00 a 20:30 horas

Martes, 27 de agosto de 2013

AYUNTAMIENTO de HONTANARES de ERESMA. De 17:00 a 20:30 horas

Miércoles, 28 de agosto de 2013

UNIDAD MÓVIL CHEMCYL instalada en la Zona Comercial de LOS ÁNGELES DE SAN RAFAEL. De 17:00 a 20:30 horas

 

EN SEGOVIA, PARA UNA MEJOR ATENCIÓN A LOS DONANTES DE SANGRE EXISTEN PUNTOS FIJOS DE DONACIÓN DE SANGRE. POR FAVOR, ÚSALOS.

HOSPITAL GENERAL DE SEGOVIA. Horario de donación: MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES y VIERNES. De 10:00 a 14:00 horas. CUARTO SÁBADO DE CADA MES. De 10:00 a 14:00 horas

CENTRO DE SALUD SANTO TOMÁS (AMBULATORIO) Horario de donación: LUNES – De 16:00 a 20:00 horas.

La Academia de Artillería prepara su 250 aniversario

La posible obtención de una certificación de calidad de la Academia de Artillería de Segovia, será uno de los principales retos que afrontará la institución en su recién inaugurado curso 2013-2014. Así lo ha explicado hoy el General Director de la Academia de Artillería de Segovia Alfredo Sanz y Calabria durante la apertura oficial del nuevo curso oficial celebrada en las inmediaciones del Alcázar de Segovia. La Academia pretende “seguir siendo un referente en innovación científica, industrial y educativa” y por ello “estamos pendientes de conseguir una certificación de calidad que, si todo va cómo espero obtendremos a lo largo del año que viene”, como ha explicado el general director.

Por otro lado, la Academia tendrá que prepararse para la llegada de los Oficiales que se formarán en su 5º y último curso, tras cuatro años de estancia en Zaragoza con su nuevo plan de estudios. Así lo ha señalado hoy el general director de la Academia de Artillería de Segovia Alfredo Sanz y Calabria durante la apertura oficial del curso celebrada en las inmediaciones del Alcázar de Segovia.

La conmemoración del 250 aniversario de la Academia de Artillería constituye otro de los desafíos que marcarán el curso escolar. El evento, que se celebrará el próximo año, supondrá un momento importante para poner en relieve el valor de la institución militar. Además, los alumnos que comenzaron sus estudios para el ingreso en la escala de Suboficiales hace dos años, este año finalizarán el tercer curso, y por tanto culminan su plan de estudios. “Del buen éxito de este tercer año, dependerá la calidad de los Suboficiales que tengamos en el futuro”, según ha apuntado Sanz y Calabria.

En cuanto al número de alumnos que comenzarán el nuevo curso escolar, se ha producido un ascenso con respecto al año anterior. Este año estudiarán en la Academia de Artillería 29 Caballeros Alféreces Cadetes de 5º curso pertenecientes a la 302 promoción de Escala de Oficiales, 51 Sargentos Alumnos de 3º curso (27 de artillería de campaña y 24 de artillería antiaérea y costa) pertenecientes a la XXXIX Promoción de la Escala de Suboficiales y 86 Caballeros Alumnos de 1º curso (48 de artillería de campaña y 38 de artillería antiaérea y costa) pertenecientes a la XL Promoción de la Escala de Suboficiales.

Sanz y Calabria ha hecho también referencia a los recortes que se están produciendo en el país y que “también estamos sufriendo al igual que el resto del ejército y las fuerzas armadas, por lo que este no es tiempo de inversiones. Debemos realizar un mantenimiento exhaustivo del material, de manera que pueda seguir cumpliendo con su misión”.

 

Acto institucional

El acto institucional que se celebró en el Patio de Armas del Alcázar de Segovia, comenzó a las 9:30 y durante el discurso, Sanz y Calabria destacó los principales valores que deben poseer todos aquellos artilleros que inician el nuevo curso escolar, como son “la ilusión, la convicción y el orgullo”.

Durante, el acto al que asistieron numerosos representantes políticos y sociales, entre los que se encontraban el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, se reconoció la labor de “los que lucharon y murieron por la patria” a través de la entrega de una corona de laurel portada entre Sanz Calabria y Arahuetes.

Tras entonar con fuerza el Himno de los Artilleros, los alumnos de dirigieron hacia la Plaza de la Reina Doña Victoria a los pies del monumento a los generales Daoíz y Velarde, donde comenzaron la marcha por delante de todas las autoridades militares y políticas, para abandonar el recinto y dirigirse hacia la Academia de Artillería.

Los olímpicos segovianos confían en Madrid 2020

Ellos conocen el espíritu olímpico y sus pálpitos le dicen que Madrid podría ser designada como anfitriona de los Juegos Olímpicos en el año 2020. La gimnasta y directora del Consejo Asesor Segovia 2020, María Martín, el atleta Antonio Prieto y el ciclista Carlos Melero, se mostraron hoy optimistas y destacaron una candidatura “con posibilidades” durante el acto de apoyo celebrado esta tarde en la Diputación Provincial de Segovia.

Los tres deportistas olímpicos segovianos junto con el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el portavoz del PSOE en la institución, José Luis Aceves, encabezaron la foto de familia junto a los colores de la candidatura que también estuvo respaldada por los miembros al completo del pleno de la Diputación segoviana. “Es un gesto en nombre de los segovianos”, recalcó Vázquez para mostrar el respaldo institucional a la iniciativa.

Pero si a alguien allí se mostraban con “ilusión”, “confianza” y “optimismo”, era sin duda los deportistas que han llevado el nombre de su provincia hasta diferentes Juegos Olímpicos. En tres ocasiones participó Antonio Prieto en citas internacionales como deportista y otras tantas como técnico del Consejo Superior de Deportes. El atleta, que consiguió ser décimo en la prueba de 10.000 metros en Seúl 1988, consideró que “las circunstancias actuales nos favorecen”.

Para el internacional con la selección española de atletismo, que Madrid se alzase con la organización de la cita más importante del mundo deportivo, supondría “un impulso para relanzar el deporte de alto nivel” también muy afectado por la crisis económica. Tampoco se olvidó del “rebote” que supondría para la provincia segoviana y esperó que el sábado “podamos lanzar cohetes”.

Con la misma añoranza recordaba el ciclista Carlos Melero su paso por los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. “Para cualquier deportista amateur, como era mi caso, la ilusión son las olimpiadas”, destacó el segoviano mientras esperó que a la tercera llegue la oportunidad para la capital española.

Por su parte, la finalista olímpica en Seúl 1988 en la modalidad de gimnasia rítmica, María Martín, también directora del Consejo Asesor Segovia 2020, aseguró que aunque es imprevisible, Madrid “tiene posibilidades”. Martín ensalzó los valores de “cooperación y esfuerzo” de los aros olímpicos a través de los que “sacamos lo mejor de nosotros mismos, la capacidad de hacer equipo”, algo que es “transferible a todos los ámbitos de la vida”, concluyó.

Dos personas fallecen en un accidente de ultraligero

Dos personas fallecieron hoy en el accidente de un ultraligero registrado esta tarde en el aeródromo segoviano de Marugán. Según informa el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112, minutos antes de las 17.30 horas se recibió una llamada avisando de la caída de un ultraligero, en la que los alertantes solicitaban asistencia para dos heridos inconscientes que habían quedado atrapados.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil, Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió al médico del centro de salud de Bercial, una ambulancia de soporte vital básico y UVI móvil, que se acercaron hasta el lugar. A su llegada, el personal sanitario confirmó el fallecimiento de los dos heridos, de quien no se dispone de datos de filiación por el momento.

 

Dos fallecidos en un accidente aéreo en Marugán

Dos personas fallecieron hoy en el accidente de un ultraligero registrado esta tarde en el aeródromo segoviano de Marugán. Según informa el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112, minutos antes de las 17.30 horas se recibió una llamada avisando de la caída de un ultraligero, en la que los alertantes solicitaban asistencia para dos heridos inconscientes que habían quedado atrapados. 

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil, Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió al médico del centro de salud de Bercial, una ambulancia de soporte vital básico y UVI móvil, que se acercaron hasta el lugar. A su llegada, el personal sanitario confirmó el fallecimiento de los dos heridos, de quien no se dispone de datos de filiación por el momento.

 

 

Arahuetes pide a Silván las travesías de la Junta para el Ayuntamiento

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, solicitó hoy al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, que destine parte de los 8,6 millones de euros que invertirá en la provincia de Segovia para los años 2014-2015 para conservación de carreteras, en ceder las travesías del Gobierno regional al Consistorio o en en su defecto a arreglarlas.

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, Arahuetes señaló las declaraciones realizadas el pasado martes por el consejero durante la apertura del vial SG-V-6126 en Palazuelos de Eresma (Segovia) en las que anunció que el montante total del Gobierno para el mantenimiento y conservación de vías será de 60 millones de euros.

«Ya no hay excusas», subrayó el alcalde de la capital segoviana, quien ha venido reclamando en numerosas ocasiones la cesión de vías como la Avenida de la Constitución en visible deterioro. El pasado mes de abril, incluso el regidor municipal aseguró que sus planes para la polémica travesía adoquinada en cuyo subsuelo transcurre el río Clamores pasan por un bulevar al estilo de la Avenida Conde Sepúlveda, asfaltada, con varios carriles de circulación y con una «importante» actuación de obras de saneamiento y soterramiento de vías de comunicación.

Además, el alcalde de Segovia reprochó al consejero de Fomento y Medio Ambiente que hayan pasado seis años desde que solicitara una reunión que no se ha celebrado por el momento y que no se haya acercado a saludarle en sus visitas a la provincia. En el mismo sentido recordó que tampoco el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera haya respondido a la misma petición que pudo hacerle hace dos años y repetido la última vez en el mes de marzo durante al visita del Príncipe de Asturias a los simulacros que la Unidad de Emergencias (UME) llevó a cabo en Segovia.

Publicidad

X