29 C
Segovia
sábado, 2 agosto, 2025

Hoy se celebra la II Jornada de Salud de la Mujer

El Hotel Cándido acogerá en la tarde de hoy, viernes 10 de junio desde las 17:00 horas, la II Jornada de Salud de la Mujer, organizada por Berana Ginecología, bajo el lema: «Mater/Paternidad, un proyecto de vida».

Esta charla estará dedicada no solo a las embarazadas, sino, a un proyecto de vida que arranca cuando tiene lugar el parto

Conseguido el estado de bienestar en sanidad, con el siglo XXI, llega un nuevo escenario en obstetricia. Las expectativas, deseos y vivencias en temas reproductivos han evolucionado y las parejas, como es lógico, solicitan poder elegir y decidir para lo que se forman e informan.

El ruido mediático muchas veces distorsiona lo trascendental y los términos violencia obstétrica e, incluso, humanización generan desconfianza. Y, precisamente, la confianza es aquello que buscan los profesionales para con los progenitores, como base para un buen resultado.

En la charla de hoy, participará el Doctor Bermejo, profesional con una dedicación de más de 30 años en el mundo de la Obstetricia y Carmele, matrona que ha dedicado gran parte de su vida a la educación maternal y que contará como vivió ella su parto.

Además, el acto, contará con la generosa experiencia de tres pacientes que ofrecerás distintas versiones acerca de sus distintas experiencias

Para cerrar el acto, la Dra del Barrio analizará si todas las actuaciones que tienen lugar, hoy día, en los paritorios están abaladas bajo el rigor científico o no. Lo hará como ginecóloga y, además, como madre que ya ha estado en ese lugar en dos ocasiones.

El aforo es limitado, pudiendo solicitar una invitación en la siguiente dirección de correo electrónico: canabitartep@hotmail.com.

Reunión entre Clara Martín y Miguel Ángel de Vicente

El presidente de la Diputación y la alcaldesa de Segovia mantuvieron una reunión, en el día de ayer, como consecuencia del estreno de Clara Martín al frente del consistorio de la ciudad.

Miguel Ángel de Vicente quiso trasladar, a la recién nombrada alcaldesa, su enhorabuena y desearla suerte en su nuevo cargo, tras su proclamación el pasado sábado.

Ambos mantuvieron una conversación cordial durante varios minutos, en la que trataron diferentes temas que incumben tanto a Diputación como al Ayuntamiento.

La alcaldesa continuará con su ronda de visitas institucionales como consecuencia del nuevo cargo que ocupa desde el pasado fin de semana.

Por su parte, el presidente de la Diputación dejó abierta la puerta para futuros encuentros entre ambos, para trabajar sobre los asuntos que preocupan al conjunto de los segovianos.

Dos piscinas naturales en Segovia imprescindibles para un refrescante chapuzón

Piscinas naturales en Segovia
Img/Google Maps

La provincia está llena de parajes fresquitos, naturales y con encanto. Seleccionamos, en esta ocasión, tres piscinas naturales en Segovia para darse un refrescante chapuzón con el que aliviar el calor que se avecina para este fin de semana, y a lo largo del verano.

La más cercana a la vecina Comunidad de Madrid, y a unos 30 minutos de Segovia, se sitúa en el municipio de El Espinar, concretamente en la Estación de El Espinar donde, por cierto, 5.000 flores de ganchillo darán la bienvenida a los que se acerquen al Festival Internacional de Música en la Calle Femuka, el fin de semana del 24 al 26 de junio.

Piscina natural en Segovia: La Panera en La Estación de El Espinar

Como describe el Ayuntamiento de El Espinar en su página web, se trata de «una zona perteneciente a la institución ‘Comunidad de Villa y Tierra de Segovia’, quien se ocupa de su gestión. Junto al río Moros, es un lugar habilitado para el recreo y esparcimiento del visitante, que cuenta con numerosos servicios y sin cobertura móvil. Este magnífico entorno natural rodeado de pinos en plena Sierra de Guadarrama, cuenta con parking, campo de fútbol de tierra, mesas y sillas de piedra o piscina entre otros servicios. La zona de casi 20 hectárea. de superficie, recibe un buen número de visitantes los fines de semana y época estival».

En la página web de La Panera informan de todos los detalles de acceso y servicios de los que disponen.

Piscina natural en Segovia: Pozas del Eresma en Valsaín

Tan bellas y no menos conocidas son las Pozas del Eresma, en el mágico entorno de los Montes de Valsaín, en La Granja de San Ildefonso. Sus aguas cristalinas, los verdes pinos que rodean cada paso, la historia que se siente alrededor y la temperatura fresquita hacen de este lugar un enclave inigualable para sofocar el calor. Además, puede visitarse el Centro de Interpretación de la Boca del Asno.

También se encuentra muy cerca de Segovia y Madrid.

Ambas piscinas naturales están incluidas en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y en la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar.

Fotografía de Google Maps.

También te puede gustar.- Tres pozas en Segovia para refrescarte este verano

– También te puede interesar.- ¿Pensando en hacer barbacoa? Toma precauciones

– También te puede interesar.- Un segoviano dirigirá uno de los Conciertos de las Velas de Pedraza

 

«Patios Vividos» duplica su oferta de visitas ante la gran acogida

Las visitas programadas que recorrían con un guía oficial tres patios privados y uno de propiedad municipal, se vendieron al completo en los primeros días.

Lo que ha llevado a Turismo de Segovia a poner en marcha tres nuevas citas para este fin de semana. Las visitas que se desarrollarán el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de junio a las 12:30 horas, tendrán un precio más económico porque no contarán con la degustación de productos Saborea Segovia incluida en las programadas inicialmente.

Las visitas recorrerán el mismo itinerario que las anteriores: El patio de la familia Vaquero Turcios, el de la familia García Gil y el de Joaquín María de Castellarnau, los tres en la Judería segoviana.

Las entradas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes, en el teléfono 921 46 67 20 o en la página web www.turismodesegovia.com.

También, cinco patios ubicados en edificios públicos que pueden visitarse de manera libre en los siguientes edificios: la sede de la UNED en Segovia, el Museo Rodera Robles, el Torreón de Lozoya, el Colegio Oficial de Arquitectos y el Palacio de Quintanar.

El punto de encuentro para las visitas guiadas será la Plaza de la Merced

Turismo de Segovia quiere agradecer a todos los participantes la maravillosa acogida que ha tenido esta propuesta, al mismo tiempo, reitera su agradecimiento a los propietarios de todos los patios, especialmente a los de las viviendas particulares.

Segovia, en silencio, contra la violencia de género

En la mañana del 9 de junio, las autoridades de la ciudad de Segovia se han reunido frente a las puertas de la Subdelegación de Gobierno para mostrar su repulsa  al asesinato de una mujer de 35 años en la ciudad de Soria.

El suceso habría ocurrido en la madrugada del miércoles al jueves. El presunto autor de la muerte se habría dado a la fuga tras comerte el asesinato, habiendo sido detenido posteriormente en la mañana del jueves.

No existía ninguna denuncia previa de violencia de género

De confirmarse, el número de mujeres asesinadas por violencia de género ascendería a 19 en 2022 y a 1.149 desde 2003, según la Delegación de Gobierno en Castilla y León.

 

Una conductora herida en un alcance múltiple con un autobús

Policía Local de SegoviaSegún recoge el parte de la Policía Local de Segovia, en la mañana de este pasado miércoles, se produjo un choque entre una barredora y un turismo.

En la jornada de ayer miércoles 8 de junio se produjo un accidente de circulación en Segovia en el que se vieron implicados dos turismos y un autobús. Como resultado del incidente, resultó una conductora en el alcance múltiple con el autobús, que tuvo lugar en la Nacional 603.

Por otro lado, la Policía Local de Segovia efectuó ayer dos controles, uno de velocidad en la carretera de La Granja que se saldó con 17 infracciones. Y otro control de documentación de vehículos, conductores, alcoholemia y drogas en la Ctra. de Villacastín cuyo resultado fue de tres infracciones, dos de ellas por dar positivo en las pruebas de determinación del grado de impregnación alcohólica y la tercera por no tener pasada la ITV.

En cuanto a otras intervenciones, se produjo un incidente sanitario en la Avda. Vicente Aleixandre, de un menor con un hombro dislocado, que fue asistido y trasladado al Complejo Hospitalario.

También puedes ver.- Suspendido uno de los conciertos de Segovia por disolución del grupo

Suspendido uno de los conciertos de Segovia por disolución del grupo

Dispositivo de seguridad en Segovia
Img/Unsplash

El Ayuntamiento de Segovia se ha visto obligado a suspender uno de los conciertos programados en las fiestas de San Juan y San Pedro debido a la disolución de uno de los grupos que iban a actuar en la ciudad. Este hecho ha provocado que haya sido suspendido uno de los conciertos de Segovia por disolución del grupo.

El consistorio segoviano explica en nota de prensa que «el programa de actuaciones musicales previamente presentado sufre una modificación ante la disolución de uno de los grupos previstos, Go Roneo». En su lugar, Mr. Kilombo, el proyecto del cantante Miki Ramírez, actuará el domingo 19 de junio.

Conciertos de Segovia

También con puro sabor segoviano las fiestas incluyen la tradicional cita con Femuka, el Festival de Marching Band y animación de calle que llenará de música las calles del centro de la ciudad tarde del 24 de junio con los grupos Always drinking Marching Band, Iruña Jazz Brass Band, Shambaiala Batucada y el Puntillo Canalla.

También se celebrará el sábado 25 la II edición del Festivalito de San Juan de Pulso y Púa, con la Orquesta segoviana Cuerda para Rato, y, como invitada, la formación barcelonesa Laud d´Ars, en la sala Julio Michel. El sábado 19 de junio la Esteva presenta la décimoctava edición del Festival Joven Mariano San Romualdo, con sus grupos infantiles y la escuela infantil de folclore Los chachipés, de El Escorial.

La programación incluye, además, una propuesta realizada por las comparsas de la ciudad, el Carnavalito de San Juan, que se celebrará la mañana el domingo 26 de junio en la Plaza Mayor, amenizada por Chicuelina. Las comparsas que protagonizan habitualmente las fiestas de Carnaval invitan en esa fecha a todos los segovianos a que salgan disfrazados para disfrutar de las Fiestas de cara a fomentar las vocaciones carnavaleras. Además, las charangas y los grupos de dulzainas animarán el centro de la ciudad en fechas señaladas, incluidos los días 24, 25, 26 y 29 de junio.

No faltarán citas tradicionales como las Hogueras de San Juan, la Tajada de San Andrés, los fuegos artificiales de San Juan y San Pedro, y la Paella popular en la Fuencisla, que tendrá lugar el domingo 26 de junio.

Foto de Alexander Popov en Unsplash

También puedes ver.- Los Silverios pregonarán las fiestas de Segovia en su 80 aniversario

Los Silverios pregonarán las fiestas de Segovia en su 80 aniversario

Los Silverios pregonan fiestas de Segovia

Música de la tierra para dar el pistoletazo de salida a los festejos de San Juan y San Pedro tras dos años de pandemia. Los Silverios pregonarán las fiestas de Segovia en su 80 aniversario. Esta familia de dulzaineros ha estado presente en todas las Ferias oficiales de la ciudad celebradas desde entonces, y la tradición ha ido pasando de padres a hijos. Todas las generaciones estarán representadas en la lectura del pregón, que tendrá lugar en el acto inaugural de las fiestas el próximo 18 de junio.

Precisamente, Los Silverios celebran el 80 aniversario de la primera salida con los Gigantes y Cabezudos. Este año los Gigantes y Cabezudos, unos de los más antiguos de España, saldrán en dos ocasiones: en la tradicional festividad de San Pedro, 29 de junio, y el sábado 25 de junio. En esta fecha se llevará a cabo también un homenaje a Juan Antonio Sanz, titiritero miembro de Libélula, fallecido recientemente, y que se ha encargado en los últimos años de que el Alcalde, la Alcaldesa y su séquito de muñecos permanecieran fieles a su cita con las fiestas segovianas.

Tras el pregón, tendrá lugar el concierto de Ana Guerra. Entre otras actividades propuestas para las fiestas de San Juan y San Pedro, de carácter muy segoviano, destacar también el sábado 25 la II edición del Festivalito de San Juan de Pulso y Púa, con la Orquesta segoviana Cuerda para Rato, y, como invitada, la formación barcelonesa Laud d´Ars, en la sala Julio Michel. El sábado 19 de junio la Esteva presenta la décimoctava edición del Festival Joven Mariano San Romualdo, con sus grupos infantiles y la escuela infantil de folclore Los chachipés, de El Escorial.

La programación incluye, además, una propuesta realizada por las comparsas de la ciudad, el Carnavalito de San Juan, que se celebrará la mañana el domingo 26 de junio en la Plaza Mayor, amenizada por Chicuelina. Las comparsas que protagonizan habitualmente las fiestas de Carnaval invitan en esa fecha a todos los segovianos a que salgan disfrazados para disfrutar de las Fiestas de cara a fomentar las vocaciones carnavaleras. Además, las charangas y los grupos de dulzainas animarán el centro de la ciudad en fechas señaladas, incluidos los días 24, 25, 26 y 29 de junio.

No faltarán citas tradicionales como las Hogueras de San Juan, la Tajada de San Andrés, los fuegos artificiales de San Juan y San Pedro, y la Paella popular en la Fuencisla, que tendrá lugar el domingo 26 de junio.

¿Quién es el empresario del año en Segovia?

Enrique Navarro, nombrado «Empresario Segoviano del Año«.

En la mañana de hoy, en una rueda de prensa conjunta con Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial de Segovia, Enrique Navarro, CEO de la empresa Polisac S.A. ha recibido el premio que le sitúa como «Empresario del Año» de la ciudad de Segovia.

El presidente de la FES no ha querido dejar pasar la ocasión para felicitar al empresario segoviano, al que ha querido dedicarle unas palabras: «Trayectoria empresarial brillante y una vida dedicada al trabajo«.

Andrés Ortega: «Una empresa diferente y que tenemos la suerte de tener en la provincia de Segovia»

Por su parte, el empresario de Nava de la Asunción, se emocionó contando a qué ha dedicado toda su vida, que no ha sido a otra cosa que a trabajar en su empresa «con entera dedicación»

El empresario no podía contener las lagrimas al hablar de su padre y del incendio que sufrió la empresa en el 1995: «Trabajadores de mi empresa, con su inteligencia, consiguieron inventar cosas únicas. No existían«.

Una rueda de prensa llena de emoción por parte de Enrique Navarro quien recordaba con alegría e ilusión los inicios de la empresa y hasta donde han conseguido llegar en la actualidad: «Tenemos una certificación internacional, somos de las primeras 6 empresas que nos homologaron para crear bolsas de sellado«.

«Somos el mayor productor nacional de bolsas de seguridad»

Quiso destacar que hay una parte importante en Manufacturas Polisac que es la sostenibilidad: «Utilizamos material que ya ha sido usado. Esto es importante, porque el plástico es imprescindible en nuestra sociedad. Darle una segunda vida es fundamental»

La empresa, situada en Nava de la Asunción, cuenta con 75 empleados, pero, continúa creciendo y compite contra grandes empresas de otros países como Portugal o Alemania.

El CEO de Polisac no quiso terminar la rueda de prensa sin agradecer a la Federación Empresarial de Segovia y a su presidente, Andrés Ortega, por haber sido el elegido para este premio.

Premio que se entregará el día 6 de julio.

De esta manera, Enrique Navarro, añade su nombre a la larga lista de premiados que desde 1993 han recibido este galardón:

Mariano Herranz, Manuel Pascual Bayón, Mariano Pascual Llorente, José Víctor García Martín, Carlos Tejedor, Felipe Criado, Narciso Postigo, Octaviano Palomo, Eleuterio Laguna, Eutiquio Fraile y Dionisio Polo, Justo Muñoz, Eduardo Pérez, Carlos Herranz, José María Ruiz, Miguel Olmos, Esteban Tabanera, Alberto López Duque, la familia Fuentetaja, Félix Moracho, Bernardo Gil Romano, Félix Buquerín, La Prudencia, Suministros Transcose, Grupo COPESE, Avícola Velasco, Miguel Ángel AntonaBart van Malderen (Drylock) y Tabladillo.

Cáritas Segovia ayudó a más de 2.000 personas en 2021

Gracias al trabajo de 263 voluntarios de la entidad, Cáritas Segova consiguió dar asistencia a miles de hogares segovianos. Cifras muy parecidas a las del año anterior, siendo más intenso el trabajo en el área de Acogida y Atención Primaria.

Los que más solicitan la asistencia de Cáritas Diocesana de Segovia son familias monoparentales, jóvenes que acceden tarde al trabajo y, cuando lo hacen es en situación precaria, y personas en situación administrativa irregular.

Jesús Riaza, consiliario de Cáritas Diocesana: «La caridad es una forma de vida y de entender la relación con los demás, no es una moda, como pudiera parecer».

Por su parte, la técnico de Cáritas Diocesana de Segovia, Belén Palomar añadió que el objetivo es ajustar la acción a las personas y sus contextos.

En cuanto la Memoria Económica, Ingresos y Gastos, dejan unos ingresos de 1.079.982,48 euros. con aportaciones de los socios de más de 75.000 euros y casi 172.000 euros de donativos.

Los gastos en 2021 sumaron también 1.079.982,48 euros.

Además, el director de Cáritas Diocesana de Segovia, Ángel Anaya, detalló las actividades previstas para la Semana del Corpus, que culminará con la Solemnidad del domingo 19 de junio.

 

Publicidad

X