20 C
Segovia
miércoles, 30 julio, 2025

La Monumental llenará de corredores el centro de Segovia el 12 de febrero

Cambios en los autobuses de Segovia
Img/Ical

El próximo domingo 12 de febrero de 2023 a las 11h, se celebrará la XI Carrera Monumental INNOPORC Ciudad de Segovia. El evento deportivo, organizado por Intenxity Sport, cuenta con la empresa segoviana INNOPORC como patrocinador principal y con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes.

Como en ediciones anteriores, la prueba tendrá salida y meta junto al Acueducto, realizando un circuito de 10 kilómetros por las calles más representativas de la ciudad.  El itinerario será el mismo que en las ediciones anteriores y contará con dos avituallamientos para los corredores. El primero en el kilómetro 5 (mitad del recorrido) y el segundo en el kilómetro 10 (final). Las inscripciones ya están disponibles con diferentes tarifas para que el corredor elija la que más se adapte a sus necesidades: – Tarifa LOW COST con derecho a dorsal por 9,00€.

– Tarifa NORMAL con derecho a dorsal y camiseta de manga larga por 13,00€.

– Tarifa PLUS+ con derecho a dorsal, más camiseta de manga larga, más unos calcetines de la marca Intenxity Sport por 18,00€.

– A partir del sábado 4 de febrero a las 00:01h, y tan solo pudiendo elegir la tarifa NORMAL, la cuota subirá 3€, produciéndose el cierre de las mismas, el jueves 9 de febrero a las 15:00h.

Vertiente solidaria

La carrera mantendrá la vertiente solidaria que arrancó el pasado año y un euro de cada inscripción será donado a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA Segovia).

Mario Martín, seleccionado para el Nacional alevín de natación

Tras las cinco medallas logradas por Mario Martín el pasado fin de semana en el campeonato de Castilla y León, el lunes se hizo pública la selección con los dieciséis nadadores (nueve hombres y siete mujeres) que representarán a Castilla y León en el campeonato de España alevín por federaciones autonómicas que se disputará en Oviedo entre el 24 y el 26 de Febrero y entre los que está el propio Mario, inscrito en las pruebas de 100 espalda, 200 estilos y

Premio a la actuación en los autonómicos

 La actuación del nadador del CD Triatlón Lacerta hace tan solo unos días en Zamora, donde se celebró el Campeonato Alevín de Castilla y León y en el que Mario consiguió cinco medallas (3 platas y 2 bronces) llamó la atención del seleccionador autonómico para incluir al segoviano en el equipo que acudirá a los Nacionales.

Mario logró dos medallas de plata consecutivas en el 200 Libre (2:18.65) y en el 200 Espalda (2:32.57) con marcas personales incluidas. En el 100 Libres, donde partía con la 6ª mejor marca de los participantes acabó 3° (1:02.61) para colgarse el bronce.

En el 100 espalda nadó en 1:10.02 (otra mejor marca personal) que le valió nuevamente una medalla de plata. Y como colofón a un gran campeonato, firmó otro bronce en el 200 Estilos por la tarde, pulverizando su anterior marca para dejarla en 2:32.61.

Mario Martín – derecha – en el podio con una de sus medallas / CD Triatlón Lacerta

El PSOE pide la dimisión de Mazarías si no se centra en la Junta

PSOE pide la dimisión de Mazarías

El PSOE pide la dimisión de Mazarías si no se centra en los asuntos pendientes de Segovia en la Junta. Así, los socialistas exigen a José Mazarías centrarse en la gestión de los temas que la Junta tiene pendientes con Segovia «o dimitir y dedicarse a sus paseos promocionales».

Para el secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, «el señor Mazarías no puede seguir compatibilizando su responsabilidad como Delegado Territorial de la Junta si no dedica todos sus esfuerzos a esta tarea y ocupa la mayor parte de su tiempo en promocionarse para ir lanzando su carrera hacia el sillón de líder de la oposición en el Ayuntamiento de Segovia».

“La Junta de Castilla y León tiene demasiados temas pendientes en nuestra provincia como para que el Delegado Territorial estuviera exigiendo sin descanso a Mañueco el cumplimiento de todos ellos”, remarca.

Cuestiones pendientes

Aceves recuerda, por ejemplo, que la Junta aún no ha puesto en marcha las ayudas prometidas para el sector de la resina. Un sector «de vital importancia en nuestra provincia, que es líder nacional en la producción de este producto natural y renovable».

A iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista –recuerda Aceves- “las Cortes aprobaron instar a la Junta a elaborar el Plan Estratégico del Sector Resinero, reglamentando también el funcionamiento y la participación de la Mesa de la Resina de Castilla y León; y exigiendo al gobierno autonómico que se ejecute mayor inversión pública en tratamientos selvícolas en los montes resineros, así como ayudas a los profesionales de este sector”.

En otro orden de cosas, Aceves exige al Delegado Territorial de la Junta “explicaciones por la paralización de las obras de mejora de la CL-607 y la CL-605”. “La falta de previsión de la Junta es evidente y los principales perjudicados, una vez más, son los segovianos que diariamente transcurren por esas vías. Su estado actual supone un gran peligro para quienes transita por esta zona y acceden a la capital por esta vía”, lamenta.

“Por no hablar del Centro de Salud Segovia IV que los vecinos llevan reclamando desde 2012 y cuyas obras han estado paralizadas y ahora no avanzan al ritmo que debieran, sabiendo además que la actual empresa no va a finalizar el proyecto”, subraya Aceves. “¿Qué va a ocurrir cuando la empresa finalice los trabajos a los que se ha comprometido?, ¿Cuánto tiempo va a estar de nuevo paralizada la obra?,”, se pregunta el secretario general de los socialistas segovianos, que cuestiona “el optimismo electoralista del señor Mazarías prometiendo para el curso 2024-2025 la apertura del IES de San Lorenzo”.

“Insistimos en que el señor Mazarías debe dejar sus responsabilidades al frente de la Delegación Territorial, tras un bagaje con más sombras que aciertos y no utilizar medios institucionales para impulsar su carrera hacia el sillón de líder de la oposición en el Ayuntamiento de Segovia”, concluye.

Otras noticias.-  Un restaurante segoviano galardonado en los Premios Castilla y León de Gastronomía

Más artículos.- Pueblos para enamorarse en Segovia

Otras noticias.- Descubre el único pueblo mágico de Segovia

Más artículos.- Ser feliz viajando por Segovia en invierno

IE University tomará medidas contundentes contra los alumnos implicados

impacto económico de IE University
Campus de la IE en Segovia

IE University tomará medidas contundentes contra los alumnos implicados si se confirma su participación en una agresión a agentes de la Policía Local.

Así, la institución ha emitido un comunicado en el que asevera que «IE University adoptará medidas del máximo rigor previsto en su código ético si se confirma la gravedad de las informaciones».

Además, deja constancia de que «estos hechos, por supuesto, no reflejan los valores de la institución académica ni de sus alumnos».

Por contra, IE University destaca que «el respeto es una máxima de nuestra institución. Seguimos trabajando para impulsar la educación, la innovación y la investigación como motores del cambio positivo».

Según publica El Día de Segovia, varios policías resultaron heridos en una fiesta en un piso de alumnos IE. Al parece, según recoge este diario, los agentes acudieron a una vivienda de la Calle Real por quejas por ruidos y fueron agredidos.

Otras noticias.- El Ayuntamiento estudia alternativas ante la imposibilidad de aparcar en las tierras cerca del AVE

El Ayuntamiento estudia alternativas ante la imposibilidad de aparcar en las tierras cerca del AVE

El Ayuntamiento estudia alternativas

El Ayuntamiento estudia alternativas ante la imposibilidad de aparcar en las tierras cerca de la estación segoviana del AVE Segovia-Guiomar, como desveló en la tarde de ayer Segoviaudaz.es en esta información.

Este jueves, como mostró este diario, la propiedad de la explanada situada junto a la estación que los usuarios utilizan habitualmente de aparcamiento colocó un cartel anunciando el vallado de la parcela y la prohibición de aparcar en este espacio, lugar donde más de cien personas dejan sus vehículos a diario.

«Es una finca privada», ha confirmado hoy el concejal Miguel Merino. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento de Segovia, el área de Urbanismo «está realizando las comprobaciones oportunas, para comprobar que tiene su licencia, su solicitud, que están todos los informes, licencias y tasas abonadas, para permitir ese vallado».

Teniendo en cuenta que es una propiedad privada, «en caso de reunir todos los requisitos, el propietario tiene derecho a realizar este vallado», ha asumido Merino.

Sin embargo, el concejal sí ha recalcado que le parece llamativo que el anuncio salga precisamente ahora, «justo cuando la alcaldesa, con el compromiso que tiene con los usuarios y que ha desbloqueado temas con Adif». Por ello, le parece que «es llamativo que justo ahora aparezca esto».

Ante esta situación, la alcaldesa está procediendo a retomar contactos con Adif para ver alternativas y cómo se pueden agilizar los procesos administrativos. El objetivo es «no generar ese trastorno a los usuarios».

Por el contrario, insiste Merino, «nuestro objetivo es mejorar las comunicaciones. Prueba de ello, es el esfuerzo que se está realizando en las negociaciones con Adif, así como con el refuerzo de autobuses urbanos»

Seguiremos trabajando para mejorar este servicio, ha asentido. En cuanto a la ampliación prevista del parking, «Adif está barajando diferentes opciones; incluso, generar una nueva altura».

Violencia de género en Segovia: casi 300 casos activos

detenciones por violencia de género en Segovia

La Comisión de Violencia de género en Segovia ha analizado la situación en la capital y la provincia.

Así, Segovia registra 293 casos activos, de los que 99 se encuentran en la ciudad de Segovia.

La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, ha insistido, al comienzo de la reunión, en “la apremiante necesidad de luchar contra esta lacra, en una acción conjunta entre todos, ciudadanos, familiares instituciones”.

Tras valorar el papel de los miembros de la Comisión Local para hacer frente a los casos de violencia de género, Lirio Martín, puso de manifiesto que “muchos ciudadanos, muchos vecinos avisan cuando observan posibles casos, lo que agradecemos y animamos que sigan haciendo”.

También incidió la subdelegada en que “es preciso proteger a las mujeres víctimas, pero también a sus hijos”. En este sentido, remarcó “la desgraciada situación en la que viven estas mujeres, sus hijos y sus familiares”.

 

Un restaurante segoviano galardonado en los Premios Castilla y León de Gastronomía

restaurante segoviano galardonado en los Premios Castilla y León de Gastronomía

El restaurante segoviano galardonado en los Premios Castilla y León de Gastronomía es el conocido Casa Zaca, en La Granja de San Ildefonso.

La Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía ha anunciado los ganadores de los VIII Premios Castilla y León de Gastronomía. Entre los ganadores, además del segoviano, se encuentran restaurantes de otras provincias de la Comunidad. Es el caso del Mesón de Gonzalo de Salamanca y el cocinero vallisoletano Dámado Vergara. También el sumiller burgalés Diego González y la bodega soriana Dominio de Atauta. Además, el Hornazo de Salamanca Marca de Garantía y la abulense Quesería Elvira García, figuran entre los reconocidos. También están premiados el Patanegra Bar Restaurante de Zamora, La Cárcava de Valladolid y Casa Zaca en Segovia. El premio especial a la trayectoria es para Jesús Ramiro. Además, la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía tiene un recuerdo especial para Javier Zaccagnini y César Muñoz.

Casa Zaca, premiado en Segovia

El jurado ha considerado como mejor restaurante tradicional Casa Zaca. Abierto en 1940, ha sido regentado por tres generaciones. Es uno de los establecimientos hosteleros más reconocidos y de mayor prestigio en la provincia segoviana.

Los premiados

Junto a Casa Zaca, como mejor restaurante tradicional, el jurado ha valorado otros negocios ubicados en Castilla y León.

El Mesón de Gonzalo, que se impuso como mejor restaurante, es toda una referencia gastronómica en Salamanca.

Dámaso Vergara ha sido elegido Mejor Cocinero por una trayectoria en la que ha sabido modernizar el recetario y los productos de temporada de Castilla y León en unos menús que recita a sus clientes hoy en día en el restaurante que lleva su nombre en el Club La Galera de Valladolid.

El sumiller burgalés Diego González ha sido premiado como mejor servicio de sala, asesora a la hora de definir las bodegas de dos de los restaurantes con más prestigio de Castilla y León, Cobo Evolución y Ambivium, donde formó parte del equipo liderado por Pedro Ruiz antes de ponerse al frente de su propio negocio, Tiempos Líquidos en Burgos.

La mejor bodega fue la soriana Dominio de Atauta por ser un claro ejemplo de la recuperación de las viñas viejas en las zonas más altas de la Ribera del Duero en la provincia de Soria para elaborar vinos de calidad.

El mejor producto agroalimentario ha sido Hornazo de Salamanca Marca de Garantía, mientras que la mejor industria agroalimentaria fue la empresa familiar Quesería Elvira García, que lleva más de 30 años trabajando en el sector agroalimentario en la provincia de Ávila. La revelación gastronómica recayó en el Bar Restaurante Patanegra en Zamora. El mejor local de vinos fue La Cárcava, que lleva más de veinte años con una clara apuesta por los vinos de calidad de Castilla y León.

Jurado

El jurado profesional que ha elegido a los galardonados se ha compuesto por profesionales del ámbito de la gastronomía y la comunicación además de los académicos pertenecientes a la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía de las diferentes provincias.

Entrega de premios

Los VIII Premios Castilla y León de Gastronomía se entregarán el próximo 27 de febrero en el patio neorrenacentista del Palacio de Figueroa, que alberga el Casino de Salamanca.

Representantes del mundo cultural, con la gastronomía a la cabeza, las instituciones y distintas facetas de la sociedad castellano y leonesa se darán cita ese día para rendir homenaje a los premiados.

*Fotografía de banco de imágenes de Fabrizio Magoni en Unsplash

Otras noticias.- Pueblos para enamorarse en Segovia

Otras noticias.- Descubre el único pueblo mágico de Segovia

Más artículos.- Cuatro Posadas Reales en Segovia

Otras noticias.- Ocho experiencias de ‘Turismo Slow’ en Segovia

Más artículos.- Ser feliz viajando por Segovia en invierno

Te puede gustar.- Dos casas rurales de Castilla y León entre las 10 mejor valoradas

Subvenciones para entidades sociosanitarias en Segovia

El Ayuntamiento de Segovia convoca subvenciones para entidades sociosanitarias en Segovia. La Concejalía de Servicios Sociales destina 90.000 euros a esta línea de ayudas.

Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones destinadas a fomentar el desarrollo de proyectos del ámbito de la salubridad pública, la acción social y los servicios sociales por parte de asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro, siempre que estén dirigidos a la población del municipio de Segovia.

Importe

Los proyectos deben desarrollarse dentro de la anualidad 2023. Las subvenciones concedidas se destinarán exclusivamente a gastos ocasionados inequívocamente en la ejecución del programa durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2023. El límite máximo a conceder a cada proyecto es de 6.000 euros, y cada entidad podrá presentar un único proyecto.

Para optar a estas ayudas, las asociaciones y entidades deben estar inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas (RMAEC) del Ayuntamiento de Segovia. Han de estar acreditadas técnicamente para el desarrollo del proyecto propuesto, conforme a la legislación y las planificaciones que se exijan en cada caso. También tienen que disponer de sede abierta en Segovia y acreditar la prestación de servicios y/o el desarrollo de al menos dos actividades grupales en la misma durante 2020, 2021 y/o 2022 en el municipio de Segovia, Entidad Local Menor de Revenga o Barrios Incorporados.

La labor que llevan a cabo las entidades del ámbito sociosanitario de nuestra ciudad es fundamental de cara al sostenimiento y promoción de la ciudadanía más vulnerable. Por ello, mediante esta convocatoria de subvenciones el Ayuntamiento busca favorecer la profesionalización de los proyectos y el impacto positivo de los mismos en el municipio.

Asociaciones

En 2022 un total de 31 asociaciones (cinco más que en 2021) registradas en la RMAEC se beneficiaron de estas ayudas para el desarrollo de los proyectos que fueron presentados. Las entidades beneficiarias fueron Segoentiende, Neurofuturo, Espávila, ASPACE, AECC, Banco de Alimentos, APROME, Casa Nuestra Sra de la Encarnación, AESLEME, Parkinson, AFA, Cruz Roja, Autismo, Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional, Asociación de Mujeres con Discapacidad de CyL, Amanecer, San Vicente de Paul, Fundación Personas, ASGEM, ARSEG, ANAR, ASIDOS, FUTUDIS, Fibromialgia, FECOSE, ASOCIDE, Hermandad de Donantes de Sangre, Obispado de Segovia, Liga de la Leche, Miastenia y FEMUR.

Las bases completas de la convocatoria se podrán consultar en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la web municipal. También están disponibles las vías de contacto de la concejalía de Servicios Sociales (sociales@segovia.es / 921 460 543).

Otras noticias.- Break dance y pilates para jóvenes en Segovia

Isabel Villanueva y la Oscyl en la 41 Semana de Música Sacra de Segovia

Semana de Música Sacra de Segovia

La Semana de Música Sacra de Segovia, en su 41 edición, reunirá a artistas de la talla de Isabel Villanueva, Hopkinson Smith, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y Música Ficta, entre otros.

La 41 Semana de Música Sacra de Segovia se celebrará del 22 de marzo al 2 de abril.

Una programación ecléctica con música sinfónica, flamenco, música antigua, música coral, grandes solistas españoles y extranjeros.

Artistas y espacios

Además de artistas de primera línea, también destaca la originalidad de los espacios como la Cueva del Convento de San Juan de la Cruz; el Aula Magna de la IE University, la Iglesia de San Juan de los Caballeros y El Romeral de San Marcos. Las entradas, que oscilan entre los 5 y los 12 euros, están a la venta en fundaciondonjuandeborbon.org.

La inauguración de la 41 Semana de Música Sacra de Segovia tendrá lugar el 22 de marzo en la Iglesia de San Juan de los Caballeros, a las 19.30 horas, con la presentación de ‘Ritual’, el nuevo álbum de la violista Isabel Villanueva. El acto, organizado por el Museo Zuloaga, estará moderado por el periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla.

Considerado uno de los músicos más importantes del panorama nacional, la artista navarra interpretará ‘Ritual’ por primera vez en directo el 23 de marzo en un nuevo espacio del ciclo: la Cueva del Convento de San Juan de la Cruz, a las 20.00 horas. Una actuación relacionada con la espiritualidad, la contemplación y práctica del silencio mental en un entorno privilegiado para ello.

La cantaora Antonia Contreras actuará el 24 de marzo en el Aula Magna de la IE University, a las 20.00 horas, con su espectáculo ‘Madera Noble’. La artista malagueña estará acompañada por los guitarristas Juan Ramón Caro y Kaveh Nassehi, con una propuesta improvisatoria en la que irán apareciendo saetas y otros cantes flamencos, junto a la poesía de Sor Juana de la Cruz y Rosalía de Castro.

La actividad continuará el 25 de marzo en el Aula Magna de la IE University, a las 20.00 horas, con un enriquecedor concierto coral protagonizado por el Coro Landarbaso, magnífica agrupación vasca, dirigida por Iñaki Tolaretxipi y formada desde 1991 con jóvenes de entre 16 y 36 años, y la Escolanía de Segovia, formación local creada en 1996 por la Fundación Don Juan de Borbón con dirección de Marisa Martín. Una agrupación abierta a los niños de Segovia para su formación en la música coral.

Actividad de meditación

La 41 Semana de Música Sacra de Segovia propondrá el 26 de marzo la novedosa actividad de meditación ‘Recorrido Alquímico: Afinando Cuerpo, Mente y Alma’ con los sonidos del jardín ‘El Romeral de San Marcos’, a la 11.00 horas, diseñado por Leandro Silva y ubicado en el barrio de San Marcos. Un recorrido alquímico por el jardín para escuchar músicas que pasan desapercibidas con Teresa Cunillera como guía. Habrá una segunda sesión el 2 de abril, a las 11.00 horas.

Oscyl y Hopkinson Smith

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León actuará el 30 de marzo en el Aula Magna de la IE University, a las 20.00 horas, con la interpretación de ‘La Canción de la Tierra’ de Gustav Mahler, en la versión de Iain Farrington. Sus músicos se subirán al escenario junto a la mezzosoprano Astrid Nordstad y al tenor David Danholt con dirección de Asier Puga.

Hopkinson Smith, leyenda del laúd y una de las mayores figuras internacionales de la música antigua, presentará el 31 de marzo en la Cueva del Convento de San Juan de la Cruz, a las 18.30 y 20.20 horas, con el programa ‘In Memoriam Alicia Lázaro’ con piezas musicales de los albores del siglo XVI y de las primeras fuentes musicales que se conservan para este instrumento. Será un homenaje a la laudista Alicia Lázaro, dolorosa pérdida para Segovia y para el mundo de la música antigua en España.

Música Ficta, uno de los mejores grupos españoles de música antigua que dirige Raúl Mallavibarrena, realizará el concierto de clausura de la 41 Semana de Música Sacra de Segovia el 1 de abril en el Aula Magna de la IE University (20:00). Un proyecto coproducido con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) para recordar a Sebastián Vivanco, compositor abulense del que se cumplen 400 años de su fallecimiento. Una muestra de la música que se hacía en el siglo XVI en el imperio español.

Satisfacción, compromiso y responsabilidad

La directora de la Fundación Don Juan de Borbón, Noelia Gómez, remarcó que afronta esta nueva edición con “satisfacción, compromiso y responsabilidad” porque la Semana de Música Sacra de Segovia es “patrimonio inmaterial de una ciudad con una importante y reconocida actividad cultural”.

Otras noticias.- Break dance y pilates para jóvenes en Segovia

Más artículos.- Pueblos para enamorarse en Segovia

Otras noticias.- Descubre el único pueblo mágico de Segovia

Otras noticias.- Ocho experiencias de ‘Turismo Slow’ en Segovia

Más artículos.- Ser feliz viajando por Segovia en invierno

Prohibido aparcar en las tierras aledañas a la estación de Guiomar

Se acabó el aparcar en la explanada situada junto a la estación de Guiomar. La falta de aparcamiento se complica aún más y los usuarios de avant se enfrentan a un nuevo problema. Hoy, la propiedad ha colocado un cartel anunciando el vallado de la parcela y la prohibición de aparcar en este espacio, lugar donde más de cien personas dejan sus vehículos a diario. Mientras, más de cincuenta segovianos se encuentran en lista de espera para acceder a una de las plazas del parking, con una tiempo medio de tres meses.

  – El Ayuntamiento estudia alternativas ante la imposibilidad de aparcar en las tierras

Mientras, el Ayuntamiento anunció estos días un encuentro con Adif para impulsar a la extensión del parking, la realidad es que, desde el próximo día 13 , los usuarios, se enfrentarán a un nuevo problema: ¿Dónde aparcarán sus coches si no tienen opción de conseguir una plaza?. Así, el 17 de enero, la alcaldesa, la socialista Clara Martín, informó de su reunión con la presidenta de Adif donde se abordó la ampliación de la zona de aparcamiento, para que los usuarios no tengan que dejar sus vehículos en los terrenos privados aledaños, que ahora se cierran. En este sentido, la presidenta de Adif informó a la alcaldesa  que la entidad ya había encargado un Estudio Funcional para la ampliación del aparcamiento de la estación Segovia-Guiomar, que pasaría de las 270 plazas actuales a más de 600; una ampliación de superficie que aprovecharía, según explicaron en nota de prensa «aprovecharía la parcela privada aledaña al actual espacio de estacionamiento. Una vez concluido este Estudio Funcional, Adif encargará la redacción del proyecto de ejecución y licitará la obra, con la premisa de cumplir con agilidad con estas tramitaciones para que la ampliación del aparcamiento sea una realidad lo antes posible»

La pregunta ahora es: ¿Dónde aparcar mientras este anuncio se convierte en realidad?

Publicidad

X