22 C
Segovia
domingo, 13 julio, 2025

Un restaurante segoviano denunciado por FACUA

FACUA denuncia a un restaurante segoviano

La organización FACUA denuncia a un restaurante segoviano por ofrecer agua del grifo ‘gratis’ pero cobrar por servirla.

Según informa en su web la organización de consumidores en acción, FACUA Castilla y León ha denunciado al restaurante La Olma de Pedraza. Como informa FACIUA, la denuncia se ha realizado ante el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León «por cobrarle a sus clientes por el servicio de agua del grifo».

La organización detalla que en el apartado «Nuestro menú» de la página web de este establecimiento segoviano figura, entre otros conceptos a cobrar, el «servicio de agua del grifo (por persona), el agua se la regalamos».

La asociación remitió el 16 de enero un escrito a La Olma de Pedraza. En la misiva le instaba a que retirase de su carta online el referido cobro por servir agua del grifo a los clientes.

Interpretación torticera de la norma

FACUA Castilla y León acusa al restaurante de hacer una «interpretación torticera de la norma por parte de la empresa». Así lo argumenta porque lo que cobra no es el agua, si no el servicio. Es decir, «lo que se cobra es el hecho de llenar el vaso y llevarlo a la mesa».

El artículo 18.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular establece que «en los establecimientos del sector de la hostelería y restauración se tendrá que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento».

La asociación pide que se sancione al restaurante

FACUA Castilla y León recuerda que, desde la entrada en vigor de esta normativa, los establecimientos de hostelería no pueden efectuar cobro alguno a los consumidores en concepto de agua del grifo.

Ante la falta de respuesta, la asociación ha denunciado estas prácticas ante el organismo competente. En su reclamación, la asociación pide a la Junta de Castilla y León que tome las medidas oportunas y solicita la apertura de expediente sancionador al establecimiento por cobrar a los clientes por el servicio de agua del grifo.

*Fotografía procedente de banco de imágenes.

Otras noticias.- Pueblos para enamorarse en Segovia

Otras noticias.- Descubre el único pueblo mágico de Segovia

Más artículos.- Cuatro Posadas Reales en Segovia

Otras noticias.- Ocho experiencias de ‘Turismo Slow’ en Segovia

Más artículos.- Ser feliz viajando por Segovia en invierno

Te puede gustar.- Dos casas rurales de Castilla y León entre las 10 mejor valoradas

 

 

Paro en Segovia en enero: la segunda subida más brusca

mercado laboral de Castilla y León

El paro en Segovia en enero registra la segunda subida más brusca de todas las provincias de Castilla y León, solo superada, ligeramente, por Soria.

De media, el incremento del desempleo en Castilla y León fue del 2,98 por ciento. Dos provincias de la Comunidad, casi duplican ese porcentaje medio.

Así, en enero de 2023, el paro aumentó en Segovia un 5,37 por ciento, siendo la segunda provincia por peor dato. La subida más importante se anotó en Soria, con un 5,60 por ciento.

En total, el desempleo acumula 3.635 parados más en Castilla y León y una subida del 2,98%, medio punto más que el conjunto de España. La Comunidad suma un total de 125.634 parados, 4.435 menos que hace un año.

La cifra interanual

En la comparativa interanual, Segovia no sale mejor parada. De hecho, el descenso medio en Castilla y León es del -3,41 y en la provincia se queda en el -2,53 por ciento. Por el contrario, Palencia es la provincia de Castilla y León donde más bajo el paro en los últimos 12 meses.

Menos contratos

Por otro lado, en enero se firmaron 43.791 contratos en Castilla y León, un 5,21 por ciento menos que en el mes anterior (-2.405). A nivel nacional, sin embargo, sí se consiguió un alza en el número de contratos firmados del 0,91 por ciento, con 10.832 contratos más que en el mes anterior hasta un total de 1,2 millones.

Igualmente, en el comportamiento interanual, tanto Castilla y León como el conjunto de España registraron menos contratos: 16.842 menos en la Comunidad (-27,78 por ciento) y 395.583 menos en el país (-24,78 por ciento).

Por último, en relación a los beneficiarios de las prestaciones por desempleo, relativos al mes de diciembre de 2022, en Castilla y León se alcanzaron los 72.459, de los que 36.127 tienen una prestación contributiva, 32.735 cuentan con un subsidio y 3.597 con una renta activa de inserción.

Otras noticias.- Acto en defensa de la Sanidad Pública en Segovia

El PSOE acusa a Noemí Otero de ‘interés personal’

El PSOE acusa de ‘desidia’ a Noemí Otero, responsable de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad en la Diputación Provincial.

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Máximo San Macario, lamenta la dejadez de la diputada «toda vez que este año la Diputación no ha solicitado participar en el Programa Mixto de Formación y Empleo subvencionado por la Junta».

San Macario acusa a Otero de «hablar en los Plenos de la Diputación de asuntos municipales que atañen al Ayuntamiento de Segovia» mientras que «no hizo alusión en el último Pleno a este asunto que revela su falta de trabajo». Así, añade el portavoz socialista, «mientras el Ayuntamiento de Segovia ha logrado dos acciones de formación y empleo en esta convocatoria, la Diputación no ha conseguido ninguna porque no se interesó en presentar solicitud alguna».

El PSOE denuncia el interés político de Otero

El PSOE cree que Noemí Otero «anda más ocupada en ultimar su traspaso al PP que en trabajar para la provincia».

En definitiva, continúa San Macario, «la señora Otero no ha hecho absolutamente nada». «Ddebería haber trabajado un poquito para que los habitantes de nuestra provincia se pudieran beneficiar de este tipo de programas de formación y empleo», concluye.

Otra cuestión, la Noche Q

En otro orden de cosas, San Macario lamenta que la Diputación no hay respondido a «cuánto dinero se gastó la Diputación para la celebración de la Gala de la ‘Noche Q’ de Calidad Turística».

Se pregunta cómo es posible que no tuvieran la información teniendo en cuenta que «la Gala se había celebrado una semana antes del Pleno». Por ello, además, se cuestiona si » ¿acaso no hay un presupuesto y una contratación con carácter previo a la celebración de la Gala?».

También exige una rectificación por parte del portavoz del Grupo Popular. El PSOE niega que el Grupo Socialista estuviera invitado a esa Gala.

Otras noticias.- ‘Nuestros pueblos, nuestra fortaleza’ suma nuevos protagonistas

 

Acto en defensa de la Sanidad Pública en Segovia

defensa de la Sanidad Pública en Segovia

El próximo martes 7 de febrero tendrá lugar un acto en defensa de la Sanidad Pública en Segovia.

Organizado por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública en Segovia (MedsapSg), el acto se desarrollará en La Cárcel Sala ExPresa 2, a las 19:00 horas.

Con el título ‘¿Está en riesgo el sistema sanitario público?’, en esta acción reivindicativa participarán Marciano Sanchez Bayle. Portavoz de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) y Paulino  Cubero González, Médico de familia.

Preocupación por la Sanidad Pública

La MedsapSg observa con preocupación la deriva en que se encuentra inmersa la Sanidad Pública. Aún más, últimamente, por la sucesión de concentraciones, manifestaciones y huelgas de profesionales. Especialmente, en la Comunidad de Madrid y en muchas localidades de Castilla y León.

La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública en Segovia pone de manifiesto que «cada vez hay más descontento porque los usuarios no ven atendidas sus demandas en cuestiones de salud». Y, además, los profesionales «pierden las señas de identidad de lo que debe ser la Atención Primaria» que, añade, es «el nivel asistencial más cercano a los ciudadanos».

«En las condiciones actuales es difícil hacer algo más que atención a la demanda exclusivamente», critican. Este hecho, a mayores, «se traduce en sobrecarga de los servicios de urgencia y en mayor derivación de los pacientes a especialistas hospitalarios».

Apoyo a la Sanidad Pública

La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública denuncia que «las administraciones llevan años manteniendo un sistema sanitario infrafinanciado». Ese sistema se traduce en «falta de recursos humanos, materiales y de infraestructuras». También se ve «amenazado por aquellos que ven en la sanidad una oportunidad de negocio en lugar de un servicio público, y que la defienden bajo la denominación engañosa de «colaboración público – privada».

Debate sanitario en Segovia

Por eso, y para mantener vivo el debate sanitario en Segovia, una provincia que se ha movilizado en los últimos años en defensa de su AP, sobre todo en el medio rural, hemos convocado este acto y hemos invitado a dos personas que nos pueden hablar de la situación actual y ayudarnos a reflexionar juntos.

Otras noticias.- Bono Nacimiento en Castilla y León, así se puede solicitar

Más artículos.- Multas de hasta 3.000 euros por no utilizar bien los Puntos Limpios de Segovia

Otras noticias- Pueblos para enamorarse en Segovia

 

El proyecto Segovia – Bike incluirá a cerca de cincuenta municipios de la provincia

La Fundación Patrimonio Natural ha publicado en la plataforma de contratación del Estado el anuncio de licitación de las actuaciones previstas en el proyecto ‘Segovia-Bike Grandes Rutas’, que se desarrollarán en un total de 48 términos municipales de la provincia segoviana. El plazo de presentación de ofertas finalizará el próximo día 28 de febrero. El presupuesto total asciende a 545.096,64 €.

‘Segovia-Bike Grandes Rutas’ actuará en un total de 500 km, destinados al uso de la BTT a lo largo de la Sierra de Ayllón – Sierra de Guadarrama.

Descripción del proyecto

Para su creación se han identificado seis grandes recorridos circulares para bicicletas de montaña, que discurren por un total de cuarenta y ocho términos municipales de la provincia segoviana. Todos los trazados discurren por caminos de acceso público, garantizándose en todo momento y de forma prioritaria los usos actuales de los terrenos por los que transitan estos itinerarios.

El proyecto contempla la adecuación del firme de los caminos que así lo requieran, desbroces, instalación de cartelería con los diferentes recorridos, instalaciones de pasos ganaderos y de servicios adicionales de mantenimiento de bicicletas.

Amparados en el sistema internacional Trail Solutions de IMBA

Los nuevos trazados y la clasificación de la dificultad de las rutas se han basado en los criterios establecidos por el sistema internacional Trail Solutions de IMBA (International Mountain Bicycling Association).

Carteles informativos con planos detallados e información técnica, balizas que indican las rutas y los senderos para que cualquier persona sepa en todo momento donde se encuentra o cómo puede llegar al sitio deseado será ¡n protagonistas en los senderos.

El plazo de ejecución de las actuaciones es de cuatro meses y junto al propio desarrollo, el contrato contempla el mantenimiento de los nuevos senderos durante 12 meses.

Denuncian el maltrato a un perro en un pueblo de Segovia

cuarteles de la Guardia Civil de Segovia

Denunciado el maltrato a un perro en un pueblo de Segovia. Los propietarios ‘Tintin’ pusieron una denuncia ante la Guardia Civil de Turégano (Segovia). Los dueños del perro piden que se investigue y se encuentre a los culpables de maltrato que ha sufrido su mascota. Se trata de un border collie de 20 kilos. El animal fue “torturado, golpeado y quemado”, según subrayaron públicamente, en varios mensajes difundidos por el Ayuntamiento de Torreiglesias, a través de Facebook, recoge Ical.

Cuando le encontraron “estaba de pena”, dice su dueña. Tenía “heridas en la cara, el morro, los ojos, olía a gasoil, tenía el pelo quemado y la cabeza hinchada y llevaba colgadas dos cuerdas que le debieron atar y que se debieron quemar, que fue por lo que se pudo soltar”. Los hechos ocurrieron en Torreiglesias, el pasado lunes, tras dar un paseo juntos, el perro salio corriendo al ver un gato. “No me preocupé porque lo ha hecho otras veces y al final vuelve. Pero esta vez a mediodía no había vuelto”, relató.

Ante la evidencia de los hechos, del maltrato sufrido por el animal, la denuncia pública de esta familia de Torreiglesias tuvo una rápida respuesta con decenas de mensajes de apoyo para que se encuentre al culpable o los culpables y lamentando lo ocurrido. En Facebook, la propietaria de ‘Tintin’ agradeció todas estas muestras de apoyo, además de contar que ya ha visitado al veterinario y se “va a poner bien”. El border collie blanco y negro de pelo largo, tiene por delante “una lenta recuperación” porque “está muy asustado y ha perdido la confianza”, recoge Ical en un comunicado con declaraciones recogidas por eldiasegovia.

Otras noticias.- Multas de hasta 3.000 euros por no utilizar bien los Puntos Limpios de Segovia

 

Los Lobos pelearán por el ascenso

El RAC Lobos peleará por el ascenso a Primera Regional después de su triunfo del pasado fin de semana / RAC Lobos

El BIg Mat Tabanera RAC Lobos peleará por el ascenso a la Primera Regional madrileña después de su victoria del pasado fin de semana (10-27) ante el Rugby Guadalajara XV Jabalí. Los segovianos venían de dos derrotas consecutivas en sus últimos encuentros y sumar otra podía significar quedarse sin luchar por el ascenso.

Los Lobos entraron al campo con ganas de demostrar todo su potencial. El primer ensayo llegó a los siete minutos de partido. Los alcarreños se vieron superados en todos los aspectos. En las melés la delantera segoviana se imponía fácilmente y en el juego abierto los tres cuartos encontraron espacios para ir ganando metros. Así las cosas, el primera parcial finalizó con ventaja para los visitantes (0-19).

En la segunda parte, los Lobos contemporizaron

Los Lobos ralentizaron el ritmo del partido en la segunda mitad  controlando el marcador e intentando arriesgar poco para asegurarse la victoria. En esta dinámica, el equipo castellano manchego consiguió anotar por partida doble, pero los segovianos también anotaban sus puntos. El marcador final (10-27) dictaminó que los imprescindibles puntos para disputar el ascenso se marcharan para Segovia.

Alineación del BigMat Tabanera Lobos Segovia:

  • Primera línea: José Luis Galán, Manuel Ferichola y Hernán Danielache.
  • Segundas: Jaime Quintana y Santiago Martín.
  • Terceras: Ulises Tarancón, Enrique López y Diego Bayón.
  • Medio Melé: Miguel Martín.
  • Apertura: Rodrigo Martín.
  • Centros: Pablo María Iglesias y Mario Gómez.
  • Alas: Guzmán Martín y Miguel Guerrero.
  • Zaguero: César Montarelo.
  • Suplentes: Christian Mielczarek, Martín María, Daniel Alejandro Varón, Álvaro De La Fuente, Víctor Manuel Fernández, Jorge Agraz, Héctor Del Amo y Mariano Lerín.

Anotadores por parte del BigMat Tabanera: Mario Gómez un ensayo, Diego Bayón un ensayo, Hernán Danielache un ensayo y Rodrigo Martín un ensayo. Rodrigo Martín una transformación y Pablo María Iglesias una transformación y un puntapié de castigo.

La próxima jornada liguera tendrá lugar el fin de semana del 11 de febrero contra el Club Atlético Rivas en el campo de las Pistas Antonio Prieto.

 

Bono Nacimiento en Castilla y León, así se puede solicitar

Bono Nacimiento en Castilla y León

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este miércoles, 1 de febrero, las bases reguladoras para la concesión del Bono Nacimiento en Castilla y León.

El Bono Nacimiento está dirigido a las familias de Castilla y León para el cuidado de sus hijos, por nacimiento o adopción.

A partir del 7 de febrero

El Bono Nacimiento consiste en una tarjeta prepago de hasta 2.500 euros y se podrá solicitar a partir del 7 de febrero.

Se trata de una iniciativa «que costará 20 millones de euros en 2023», informa Ical.

El Bono Nacimiento busca fomentar la natalidad y ayudar a las familias con hijos, con la previsión de apoyar a 15.000 unidades al año por nacimiento o adopción. También persigue dinamizar el comercio en Castilla y León, ya que la compra de los productos que necesiten los menores se deberá realizar en establecimientos de la Comunidad para apoyar el comercio de proximidad.

Importes

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró durante la presentación que el importe variará según la renta y el tamaño de la familia. El montante económico podrá llegar a 2.500 euros por hijo y hasta 5.000 en caso de menores con discapacidad.

Para ello, las familias que lo soliciten deben estar empadronadas en la Comunidad, y que su hijo haya nacido o haya sido adoptado a partir del 1 de enero pasado.

Tramos de renta

La Junta ha establecido tres tramos de renta. Para las que estén por debajo de los 40.000 euros, serán 1.500 euros por el primer hijo, 2.000 por el segundo y 2.500 por el tercero y siguientes. Si las rentas oscilan entre 40.000 y 60.000 euros, mil euros el primero, 1.500 el segundo y 2.000 el tercero y siguientes. Por último, para rentas a partir de 60.000 euros, 500 el primero, 1.000 el segundo, y 1.500 a partir del tercero. Estas cuantías se duplicarán en el supuesto de discapacidad del menor.

Parto múltiple o adopción simultánea

En el caso de parto múltiple o adopción simultánea, la Junta abonará por todos los nuevos hijos el importe mayor que corresponda. Por lo tanto, una familia del tramo inferior de renta que tuviera trillizos percibiría 7.500 euros, 2.500 por cada nacido.

Solicitudes

Las familias tendrán que solicitar la tarjeta prepago, que estará en el plazo de tres meses desde el nacimiento o adopción aunque luego no habrá caducidad para agotar su saldo.

La previsión es que los padres recibirán el bono, con el 50 por ciento de la cantidad que les correspondan y el resto a los seis meses, a la semana de presentar la petición, que es el tiempo que dura la tramitación.

El dinero servirá para que las familias adquieran los productos que el menor necesite como tiendas de alimentación, supermercados, parafarmacias y farmacias, entre otras.

“Buscamos dinamizar la economía”, declaró el presidente de la Junta, transmitiendo la “total” tranquilidad al sector del comercio que no tendrá que hacer un control previo de este tipo de tarjetas prepago.

Información y detalles de la convocatoria en el Bocyl.

Otros beneficios

Este bono se sumará a los programas de la Junta para facilitar la conciliación, los beneficios fiscales y la progresiva gratuidad de la educación infantil, y confirma el liderazgo de la Junta en el apoyo a la natalidad y a las familias. En concreto, el Bono Nacimiento beneficiará a las familias empadronadas en la Comunidad con hijos nacidos o adoptados a partir del 1 de enero de 2023. Podrá solicitarse a partir del próximo martes, 7 de febrero, de acuerdo a las bases publicadas hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Otras noticias.- Multas de hasta 3.000 euros por no utilizar bien los Puntos Limpios de Segovia

Cuéllar recibe más de 300.000 euros de la Junta

Cuéllar recibe más de 300.000 euros_06MAX202302591808

La villa de Cuéllar recibe más de 300.000 euros de la Junta, concretamente, de la consejería de Presidencia.

El consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero, acompañado del alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, visitó las actuaciones realizadas en el Paseo de San Francisco, con cargo al Fondo de Cooperación Económica Local.

Auditorio al aire libre en Cuéllar

La próxima semana podrían comenzar las obras del auditorio al aire libre. Según explicó el alcalde, se trata de una infraestructura muy demandada por los colectivos culturales de la villa para tener un espacio más grande. El año pasado, la Junta concedió a Cuéllar una ayuda de 144.000 euros del Fondo de Cohesión Territorial, que supone el 75 por ciento del total movilizado, que ronda los 192.000 euros.

El auditorio al aire libre, en el propio Parque de San Francisco, se construirá frente a la zona de escena ya existente, y que recobra así su uso. Comprenderá una superficie aproximada de 800 metros cuadrados, incluyendo este espacio de escena, y tendrá una capacidad para unas 250 personas sentadas en las nuevas gradas.

Compromiso de Presidencia

El consejero de Presidencia se comprometió con el alcalde de Cuéllar a estudiar el proyecto que les presenten para el auditorio del antiguo convento de San Francisco, tras la adquisición de la huerta y el claustro por parte del consistorio. Fraile avanzó que se están iniciando los trámites de arqueología, topografía y planimetría en lo que será este Auditorio de San Francisco.

“Hemos transformado esta zona con estas inversiones, con el apoyo de la Junta”, resumió“, para añadir que el equipo de Gobierno tenía claro, desde su toma de posesión, que la zona San Francisco tenía que ser “un referente para los vecinos de Cuéllar, en cuanto a ocio, cultura y servicios”. Se ha renovado la plaza de la Soledad, hay dos nuevos parques infantiles, más el auditorio al aire libre y el Centro de Recepción de Visitantes. Cuatro actuaciones que suman unos 480.000 euros.

Otras obras

El antiguo kiosco de San Francisco se convertirá en un Centro de Recepción de Visitantes. De los 66.000 euros de inversión, Presidencia aporta el 75,75 por ciento, 50.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Cuéllar, el 24,25 por ciento, 16.000 euros.

En este kiosco se va a acometer un reforma completa de la distribución de la planta baja, para convertirse en una zona de recepción, otra de atención al público, para información vinculada a las nuevas tecnologías y un aseo adaptado, así como toda las acciones necesarias en la cubierta, la renovación de las carpinterías y acabados de las fachadas. Fraile confió en que este nuevo servicio turístico de la villa pueda estar finalizado en dos o tres meses.

Junto a este kiosco, está la nueva zona de juegos infantiles, financiada al cien por cien por la Junta, con 17.709 euros. Carnero reiteró el compromiso del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con dotar al medio rural de los mejores servicios públicos a los ciudadanos.

*Fotografía procedente de Ical.

Otras noticias.- Coca, referente de formación forestal

Más noticias.- Pueblos para enamorarse en Segovia

Más artículos.- Ser feliz viajando por Segovia en invierno

Otras noticias.- Descubre el único pueblo mágico de Segovia

Más artículos.- Cuatro Posadas Reales en Segovia

Otras noticias.- Ocho experiencias de ‘Turismo Slow’ en Segovia

Carlos Villagrán anuncia su retirada al final de la temporada

Carlos Villagrán, durante un partido de esta temporada /Daniel Pérez

El capitán del Viveros Herol BM Nava, Carlos Villagrán, ha anunciado esta mañana a través de las redes sociales oficiales del club su retirada del balonmano profesional al final de la temporada en curso.

Villagrán, toda una institución en el balonmano regional y único representante en activo de una generación de jugadores naveros que comenzaron a jugar juntos desde niños y que acabaron jugando en la élite mundial, opta por la retirada para poder centrarse en exclusividad el curso que viene en la dirección de la cantera del club, tarea que en la actualidad comparte con la de jugador de la primera plantilla.

Villagrán: «No le quito ni un solo día al camino recorrido»

En su mensaje dirigido a los aficionados del club, Villagrán ha destacado  haber vivido momentos «menos y menos buenos» que, especificó «me han servido para frenar y saber dónde estaba y para disfrutarlos y saber lo que cuesta conseguirlos», respectivamente. «No le quito ni un solo día al camino recorrido», ha apostillado Villagrán.

«Me he reído, he disfrutado como el que más y he pasado por momentos delicados y he luchado con y por los aficionados, por el club, por mis compañeros, por mis amigos y por mi familia», ha añadido Villagrán.

El capitán del equipo ha preferido anunciar su retirada al final de temporada en este momento para no perder el foco en la recta final de campaña de el objetivo prioritario del club, el ascenso a ASOBAL.

Publicidad

X