10.3 C
Segovia
viernes, 16 mayo, 2025

25 años de Escolanía de Segovia

La Escolanía de Segovia quiere cerrar el año de su 25 aniversario por todo lo alto. El 23 de diciembre a las 20:00 horas el Aula Magna de IE University acogerá el concierto intergeneracional con el que la Escolanía de Segovia cierra su 25 aniversario. La actuación contará con la participación de entre 130 y 150 cantantes que, en algún momento desde la creación del coro de voces blancas de Segovia, han pasado por la Escolanía de Segovia. De ese modo, antiguos y actuales escolanos compartirán escenario en una celebración muy especial con la que la Escolanía festeja 25 años de historia y rinde homenaje a su fundadora y directora desde 1997, Marisa Martín.

Este entrañable encuentro musical con escolanos que han pasado por la formación musical a lo largo de toda su trayectoria y escolanos actuales, ofrecerá diversos géneros musicales desde pop a lírica, ópera o musicales con escolanos dedicados hoy en día profesionalmente a la música. Además, habrá un bloque especial para la Escolanía actual. Y, una tercera parte del concierto, en la que juntos, antiguos y actuales escolanos, interpreten temas del musical ‘Sonrisas y Lágrimas’ que es la obra con la que la Escolanía de Segovia se presentó al público por primera vez en 1997, hace 25 años, por lo que para todos ellos tiene un significado especial.

En el Concierto de Clausura del 25 aniversario de la Escolanía de Segovia, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, el coro de voces blancas estará acompañado al piano por Rodrigo de Luis.

Homenaje a su fundadora y directora

María Luis Martín Antón es fundadora y directora de la Escolanía de Segovia desde 1997, así como de la Coral Ágora, y ha dedicado toda su vida a formar generaciones de músicos y melómanos en Segovia. Su intensa labor, le mereció la condecoración con la Medalla al Mérito Cultural que otorga el Ayuntamiento de Segovia, en el año 2014.

Desde que terminara sus estudios superiores de piano en Valladolid, trabaja para materializar el interés que siempre tuvo latente por el canto, la pedagogía musical y la dirección coral, encaminando su carrera musical hacia estas especialidades. Desde entonces, desarrolla una intensa labor en el mundo coral apoyada en tres facetas fundamentales, la formativa, la pedagógica y la artística, creando distintas agrupaciones corales e impartiendo cursos y seminarios de canto coral, dirección coral y pedagogía musical.

25 años de la Escolanía de Segovia

La Escolanía de Segovia se presentó al público en diciembre de 1997 con un programa navideño. Desde entonces, la formación ha participado en innumerables proyectos, siempre potenciando la educación de los niños a través de la música.

En sus veinticinco años de intenso trabajo, la Escolanía de Segovia ha formado varias generaciones de voces blancas, en un fructífero camino que ha quedado reflejado en numerosos conciertos, discografía y colaboraciones con importantes agrupaciones y directores de orquesta.

Destaca su participación en festivales como el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, el Festival Pórtico do Paraíso en Ourense, el Otoño Musical Soriano, el Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, la Semana de Música Religiosa de Cuenca, la Semana de Música Sacra de Segovia, el Festival Internacional de Música de Navas del Marqués o el Otoño Polifónico Arandino.

Son frecuentes sus actuaciones en encuentros y festivales de coros, como el Festival Juvenil e Infantil de Tomelloso, el Festival de Coros Infantiles y Juveniles de Madrid, el Festival de Coros Infantiles de Hortaleza, el Festival de Coros Infantiles y Juveniles de Valladolid, el Festival “Había una vez Mil Voces”, el Festival de Escolanías de San Lorenzo de El Escorial o el Festival de la Fundación Piu Mosso, en Palacio Cibeles, entre otros.

Asimismo, ha realizado giras por Reino Unido, la Bretaña Francesa y por Portugal, y ha actuado en teatros y auditorios como el Ateneo de Madrid, el Teatro La Abadía de Madrid, el Auditorio Lienzo Norte de Ávila, y en eventos importantes como la entrega de Premios de la “Fundación Ana de Paz”. Ha colaborado en grabaciones discográficas con Amancio Prada, la Capilla Jerónimo de Carrión o la Coral Ágora.

Entre otras obras que ha cantado y representado, se encuentran la ópera Hänsel y Gretel de E. Humperdinck, el Réquiem de G. Fauré, la Misa Criolla de A. Ramírez, el Carmina Burana de C. Orff, la Pasión según San Mateo de J.S. Bach, la 3º Sinfonía de G. Mahler, la ópera Carmen, la Misa en do menor de W.A. Mozart, el Réquiem para una Guerra de B. Britten y la Cantata Alegrías de A. García Abril.

Entre sus próximas citas se encuentran las actuaciones en febrero con la Orquesta Filarmonía dirigidos por Pascual Osa en el Auditorio Nacional en Madrid y con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigidos por Thierry Fischer en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. Anteriormente, actuarán también en Puebla de Sanabria, en el mes de enero.

Con las entradas ya vendidas al 80%, las restantes se pueden adquirir por 8 euros en el Centro de Recepción de Visitantes, por teléfono en el 921 466 721 o en la web www.fundaciondonjuandeborbon.org.

 

 

 

 

Accidentes de tráfico: «En Segovia los dos últimos meses son terribles»

Un helicóptero de la DGT de la Comunidad de Madrid reforzará la vigilancia en las carreteras de Segovia y Ávila, teniendo en cuenta que el 78% de los accidentes con víctimas mortales en Castilla y León se producen en carreteras secundarias. La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, avanzó hoy, según informa Ical, que al helicóptero de la DGT destinado en esta Comunidad se le sumará otro desde la Comunidad de Madrid para ayudar en las tareas de vigilancia de las carreteras de Ávila y Segovia. A la Delegación del Gobierno le preocupa la situación de estas dos provincias, así como de Soria y Burgos, por sus altas tasas de siniestralidad vial. En Segovia, entre el jueves y el sábado, hubo tres víctimas mortales. «En Segovia los dos últimos meses son terribles», afirmó Barcones.

Una mujer de 70 años y dos hombres, de 60 y 24 años, son los tres últimos fallecidos en accidente de tráfico en Segovia, que se registraron en dos carreteras provinciales y en una carretera autonómica. La delegada del Gobierno, durante su estancia en Carbonero el Mayor, reafirmó su preocupación por “los horribles datos” que deja este año en esta provincia y en el conjunto de la Comunidad.

Las víctimas mortales, subrayó Barcones, se han incrementado durante 2022. “El 78 por ciento de las víctimas mortales se produce en carreteras secundarias, autonómicas primero, luego nacionales y, por último provinciales”, dijo la delegada.

Durante esta semana se presentará el dispositivo especial de tráfico para estas Navidades, pero Barcones ya aseguró que se incrementará los refuerzos de vigilancia y control, con la presencia sobre las provincias segoviana y abulenses un helicóptero procedente de la Comunidad de Madrid. “En Segovia, los últimos dos meses son terribles”, insistió, que junto a Ávila, Soria y Burgos, dejan en siniestralidad este año “unas cifras escalofriantes”.

Barcones remarcó que el sector de Tráfico de la Guardia Civil, la Delegación del Gobierno y toda la ciudadanía debe implicarse y ser conscientes de que llegan “fechas especiales”, por Navidad, teniendo la máxima precaución para evitar que se incrementen los datos de siniestralidad vial, en “un año horrible” por el número de fallecidos en las carreteras de Castilla y León.

Virginia Barcones reiteró el llamamiento a todos los ciudadanos que transitan por las carreteras de la Comunidad a “tener la máxima diligencia en el cumplimiento de las normas de seguridad vial”, como evitar las distracciones y no utilizar el teléfono móvil. En la mitad de los siniestros con víctimas mortales se encuentra como “factor recurrente la distracción”.

Vacaciones en la Casa Joven de Segovia

La Casa Joven de Segovia se presenta como una alternativa de ocio para las próximas vacaciones navideñas, dirigida a los adolescentes de la casa. El Ayuntamiento de Segovia a través de la Concejalía de Juventud, coincidiendo con los días no festivos de las vacaciones escolares de Navidad, presenta un nuevo programa de actividades bajo el título “Vacaciones en la Casa Joven”.

Este es un programa pensado para chicos y chicas que quieran disfrutar de diferentes actividades de ocio durante el periodo de vacaciones escolares de Navidad.

Se ofrecen dos turnos de actividades dirigidas a personas entre los 12 y los 17 años (que hayan nacido entre 2005 y 2010, ambos incluidos) y la inscripción podrá realizarse a través de la web www.segovia.es

La propuesta de actividades “Vacaciones en la Casa Joven” es variada y está pensada para llegar al máximo de jóvenes posibles, con un total de 25 plazas cada turno de actividad.

La primera actividad tendrá lugar el viernes 23 de diciembre, de 11:00 a 12:30, con la temática “Adornos de Navidad”. En este taller iremos calentando motores para disfrutar de estas fechas y darle un color diferente a los días navideños creando diferentes adornos para los que utilizaremos materiales y técnicas diversas.

Del martes 27 al viernes 30 de diciembre, de 10:00 a 13:00 horas se propone el primer turno de actividades a modo de “Mini campamentos navideños”. De la mano de Echando Raíces se realizarán variedad de actividades tanto en la Casa Joven como en el entorno natural de nuestra ciudad. El siguiente turno de actividades tendrá lugar del martes 2 al jueves 5 de enero, en horario de 10:00 a 13:00 horas.

Juegos de pista, grandes juegos, creatividad… ¡todo es posible!

El taller de adornos de navidad cuenta con 15 plazas mientras que los mini campamentos cuentan con 25 plazas cada uno.

Las personas interesadas podrán inscribirse a los dos turnos de actividades, así como al taller “Adornos de navidad”. En caso de que las inscripciones superen el número de plazas se asignará uno solo de los turnos semanales.

Para todas las actividades es imprescindible inscripción previa, que se podrá realizar hasta el jueves 22 de diciembre a través de la página web del Ayuntamiento de Segovia (www.segovia.es).

La Diputación aumenta la flota de bomberos

La Diputación de Segovia continúa dando forma a todos los detalles necesarios para que el Servicio Provincial de Extinción de Incendios sea una realidad. Cumpliendo los plazos establecidos en la hoja de ruta y dando pasos firmes para la implantación del servicio, el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente ha acudido a la recepción de ocho de los vehículos que conformarán parte de la flota en los dos parques de bomberos que la Diputación de Segovia está construyendo en Palazuelos de Eresma y Boceguillas.

Acompañado de los diputados de Hacienda y Acción Territorial, Óscar Moral y Basilio del Olmo, y de los técnicos responsables, Miguel Ángel de Vicente se desplazó hasta las instalaciones de la empresa adjudicataria INCIPRESA S.L. en Vigo para proceder a la recepción de estos ocho vehículos y todo el material de excarcelación,  contra incendios y salvamento adquirido por un importe superior a los 2.230.000 euros.

De esta manera, el servicio de bomberos de la provincia dispone hasta el momento de dos vehículos autobomba urbana ligera, cuyo valor asciende a los 510.000 euros, dos vehículos autobomba rural pesada que han costado casi 670.000 euros, y que cuentan con placa portaimplementos para que puedan ser utilizados en labores de viabilidad invernal, uno con brazo telescópico, para rescate y extinción de incendios en altura, que ha contado con un presupuesto superior a las 765.000 euros y tres pick-up con equipo de excarcelación que han supuesto una inversión cercana a los 280.000 euros.

Esta inversión en la flota, se suma a la ya adjudicada para los inmuebles, cercana a los dos millones y medio de euros, que supondrá la construcción de los dos parques de bomberos de la provincia. El primero, en Palazuelos de Eresma, cuya obra ha sido adjudicada a FUENCO S.A.U. por 1.524.342,53 euros; y el segundo, a punto de comenzar las obras adjudicadas a la empresa Construcciones ALEA por un importe total de 953.953,50 euros.

 

José María y el Mester felicitan la Navidad

La felicitación navideña de Restaurante José María, con un villancico interpretado por Nuevo Mester de Juglaría, ha superado las 45.000 reproducciones en redes sociales en tan solo siete días. El entrañable vídeo, que fusiona música, gastronomía y alegría navideña, al más puro estilo segoviano, con el que Restaurante José María y el Nuevo Mester de Juglaría de protagonistas, ha sido el reclamo audiovisual para cerrar este 2022.

La banda sonora navideña del Nuevo Mester de Juglaría pone el broche de oro al 40 aniversario de Restaurante José María. “De nuevo, al igual que mostramos en la exposición conmemorativa que hicimos este verano, un hilo irrompible une a nuestro restaurante, con cada uno de nuestros comensales y, ahora, en Navidad, ese hilo se refuerza a través del Nuevo Mester”, señala la directora del restaurante, Rocío Ruiz Aragoneses.

Con esta iniciativa, cerramos un año único y singular, en el que hemos conmemorado cuatro décadas de historia y vida, ligado a Segovia, que quedaron plasmadas en una exposición que recibió más de 2.000 visitas.

Bajo el lema ‘El hilo que nos une. Cuarenta años de historia y… ¡Muchos platos rotos!’, la exposición mostró la profunda vinculación de Restaurante José María con Segovia, a la que dedicó parte de la exposición que acogió la Sala de la Lectura, en la que pudieron verse testimonios gráficos de cómo era y cómo se ha transformado la ciudad. Las fotografías revelaron la metamorfosis de 40 años en la capital en un periodo en el que los coches dejaron de pasar por el Acueducto, desaparecieron empresas emblemáticas, llegaron universidades e infraestructuras de comunicación, la actividad cultural se mantiene como activo y reclamo turístico, y los deportistas segovianos cosecharon victorias inolvidables.

Ahora, con estas ‘Cuarenta Navidades’, el equipo integrado por más de 120 personas felicita estas fechas a todos sus amigos.

 

La BTS anima la Navidad

La Banda Sinfónica Tierra de Segovia (BTS) abrió la Navidad el fin de semana con su tradicional concierto navideño, en esta ocasión a beneficio de la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (ASGEM). El Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Segovia fue el escenario del concierto de la BTS, que completó el aforo del auditorio. Contó con la presencia de diferentes autoridades, entre ellas la alcadesa de Segovia, Clara Martín, el concejal de Cultura, Alberto Espinar, el senador y concejal, Pablo Martín y la concejala Silvia Pasarón, que disfrutaron del concierto como el resto del público rompiendo en aplausos en numerosas ocasiones.

El concierto tuvo un carácter benéfico siguiendo con la vertiente solidaria del Proyecto
de la agrupación, para dar visibilidad a asociaciones que velan por el bienestar social. En esta ocasión, Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (“ASGEM”), que tiene como objetivo ayudar al usuario en el desarrollo de las actuaciones a seguir con el fin de aumentar su bienestar personal y social, tanto del afectado como de su familia; recibió una recaudación muy generosa con la que podrán continuar con su labor.

El concierto presentó un repertorio variado, escogido con mucha dedicación, en el que
se pudo disfrutar del pasodoble “Los Dos Adolfos”, propio del rico género de la música
española, una obra original para banda “Sparks” de Brian Balmages, la adaptación del musical “Jesucristo Superstar”, temas seleccionados de las películas “Aladdin” y “La vida es bella”, así como “Un mercado Persa”, “El Vals del Lago de los Cisnes” y “Marcha Egipcia”, obras del gran repertorio clásico.

La BTS continuó con la propuesta de conciertos inmersivos, por la que cualquier socio
amigo de la banda puede sentarse entre los músicos y vivir del concierto en primer plano. Las dos participantes mostraron su gran contento tras la experiencia, habiendo disfrutado de las sensaciones. Una de ellas expresaba: “Se escucha de forma totalmente distinta, se distingue a los músicos por separado y en conjunto, se ven sus caras, así como la energía transmitida por el director”.

Esta iniciativa seguirá formando parte de la actividad de la banda. Se trata del segundo concierto de la agrupación en esta temporada, tras el concierto de Santa Cecilia. Además, pudimos disfrutar de las actuaciones de dos grupos de cámara de la
BTS – el ensemble de chelos y el ensemble de viento madera – en la Noche del Patrimonio el pasado mes de septiembre. Cerramos este año celebrando el X Aniversario de la formación de la banda, que ha estado lleno de música.

La Granja prepara la San Silvestre más madrugadora

Pequeños y mayores disfrutarán de la San Silvestre más temprana / Ayuntamiento Real Sitio de San Ildefonso

El día 30 de diciembre se celebrará la edición número vigésimo novena de la Popular Carrera San Silvestre de La Granja, la más madrugadora de toda la provincia en este calendario del mes diciembre tan festivo.

La entrega de los dorsales será a partir de las 18.00h del mismo día 30 y los recorridos para todas las categorías tendrán principio y fin en la Plaza de los Dolores. La inscripción es gratuita en todas las categorías y podrá realizarse de  forma presencial en las Piscinas Municipales y/o vía online en la plataforma SPORTTIA, o descargado su aplicación, pestaña ‘Eventos’

Para mayor información al teléfono 921472214 o en el correo electrónico deportes@lagranja-valsain.com

Rubén de Diego, vencedor del Gran Premio del ‘Jumping’ de Navidad

Rubén de Diego, en pleno concurso en el Centro Ecuestre de Castilla y León / Federación Hípica de Castilla y León

El jinete de Cantalejo, Segovia, Rubén de Diego Sanz, montando a “Bonzai West”, se ha impuesto este domingo en el Gran Premio, prueba reina del Jumping de Navidad (CST-Indoor) que se ha disputado en el Centro Ecuestre de Castilla y León.

La segunda plaza de la prueba más importante de esta cita, la última competición del año en las instalaciones segovianas, ha sido para el burgalés Enrique García-Gallardo García. El jinete de Miraflores montaba a “Marea de Pinos”. Y en la tercera plaza se ha situado el jinete navarro Jesús González Ayarra, con “Jameson”, que, al igual que los dos anteriores binomios, acabó el recorrido sin falta.

En cuanto al resto de pruebas de la jornada, en la de 1,20 m, se impuso Gadea Diez Renedo, con “Connery de Olid”, y en 1,10 m, ganó Adriana Arnaiz Franco, que montaba a “Cleopatra CEM”.

En cuanto a las pruebas de 1 m; 0,50 m; y 0,80 m; los ganadores fueron, respectivamente, Ignacio Acha Falcones con “Apolo”; Irene González Martín y “Athlone’s Ladies Grey”; y Paula Alonso Botella que montaba a “Pequeño Tío”.

Los ganadores de las clasificaciones combinadas de las dos jornadas, así como todos los participantes, recibieron premios y regalos por parte de la Federación Hípica de Castilla y León, organizadora de este Jumping de Navidad 2022, en el que han competido ciento sesenta caballos, con jinetes y amazonas de Madrid, Asturias, La Rioja, Andalucía, Navarra, y Castilla y León.

Simultáneas de ajedrez con Lucía Sánchez

La campeona Autonómica, Lucía Sánchez, durante las simultáneas celebradas en la UNED

La comisión de Mujer y Ajedrez de la Federación de Castilla y León de Ajedrez (Fecla) y la Federación Española de Ajedrez (Feda) organizaron este fin de semana en el Centro Asociado de la UNED las simultáneas con Lucía Sánchez Elena, campeona Autonómica sub 18, en Segovia. El evento superó el 50% de participación femenina.

Los participantes recibieron un lote de productos de Tierra de Sabor Club Selección Segovia

La Delegación Segoviana de Ajedrez, con Sebastián Armesto, el Club Uned, con Juan Carlos García y el Club Alfilxh7 con Arancha Labrador colaboraron para el desarrollo de la jornada.

La casa azul de Lucía Bosé en Segovia será un alojamiento rural

casa azul de Lucía Bosé en Segovia

La casa azul de Lucía Bosé en Segovia se convertirá en un alojamiento rural, tras su venta, que se ha hecho realidad tras dos años en el mercado, con rebajas en el precio inicial.

Una casa singular

Los nuevos propietarios, según informa el portal inmobiliario Idealista, han valorado «la estética y singularidad de la vivienda, para emprender un nuevo proyecto de turismo rural, conservando el encanto de la casa». No obstante, especifican, dotarán a la casa de nuevas comodidades, «para que viva una nueva etapa en su historia».

Descubre estos 13 áticos baratos en Segovia

«La inmobiliaria que ha intermediado en la operación, The Singular Space, asegura que la venta se ha cerrado a un precio similar al último ofertado», detalla Idealista.

La casa azul de Lucía Bosé en Segovia salió al mercado hace casi dos años por 430.000 euros. En apenas unos días incrementó su precio de venta en un 15%. hasta los 495.000 euros. Sin embargo, en la primavera de 2021 bajó su precio hasta en un 9%, hasta los 450.000 euros.

La huella de Lucía Bosé

La vivienda tiene 430 metros cuadrados en tres plantas y una parcela de 315 m2, donde se puede encontrar «el sello inconfundible de la artista», indican.

 ¿Has visto a Barbie de paseo por Segovia y el Duratón?

La Casa Azul de Brieva, en la localidad segoviana donde Lucía Bosé pasó gran parte de sus últimos 20 años de vida, finalmente fue vendida dos años después del fallecimiento de la carismática actriz.

Los nuevos propietarios convertirán el inmueble en un alojamiento rural.

*Fotografía de portada procedente de la web de Idealista.

Otros artículos.- Casas de pueblo en Segovia por más de dos millones de euros

Más noticias.- El hotel de Benidorm mejor valorado es de un segoviano

Publicidad

X