31 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Segovia acoge una jornada de la Liga Interclubes de Castilla y León

Las instalaciones del Centro Ecuestre de Castilla y León, en Segovia, gestionadas por la Federación Hípica de Castilla y León, acogen este sábado la segunda de las siete jornadas de la Liga Inter Clubes de Saltos 2022/23, y de la fase previa de la nueva Copa de España de Escuelas.

Tras la primera jornada, disputada el 19 de noviembre de 2022, lideran la clasificación por equipos los de Miraflores de Cortes B, de Burgos, (Categoría I); Soto Ocio B, de Valladolid (Categoría II); y Cañada Real PonySchool, de Valladolid (Categorías III y IV).

Dos representantes segovianos

Participarán en la segunda jornada de la Liga Interclubes de Salto 2022/23, ciento sesenta y seis jinetes y amazonas, formando parte de treinta y ocho equipos, representando a los clubes C.H Naturávila (Ávila); C.H La Deportiva (Burgos); C.H Miraflores (Miraflores de Cortes/Burgos); C.H El Paseo (Ortigosa del Monte/Segovia), Soto Riaza (Valladolid/Segovia); C.H Soto Ocio (Valladolid); La Cañada PonySchool (Villanueva de Duero/ Valladolid) y Equus Duri (Zamora).

Esta competición sirve también como Fase Previa de la I Copa de España de Escuelas de Equitación, puesta en marcha por la Real Federación Hípica Española. La Copa se desarrolla en dos fases: Previa (de carácter autonómico) y Final (nacional), participando en esta última los equipos ganadores de cada una de las cuatro categorías en sus respectiva Ligas Autonómicas.

Julia García y Mercedes Arranz, nuevas responsables de Sanidad en Segovia

Julia García y Mercedes Arranz

Julia García y Mercedes Arranz se encargarán de la Dirección Médica y de Enfermería en Atención Primaria de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, respectivamente. Sustituirán, en cada caso, a Luis Gonzálvez y Carmen Montero.

El delegado de la Junta, José Mazarías, les recibió en su despacho, junto al gerente de Asistencia Sanitaria, Luis Gómez de Montes.

Julia García, directora médica de Atención Primaria

La nueva directora médica de Atención Primaria es licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia. Médico de Familia formada en Segovia, Julia García trabajó como médico durante una década en el Centro de Salud de El Espinar y posteriormente en Centro de Salud ‘Segovia II’, donde ocupó el cargo de coordinadora desde diciembre de 2010 hasta marzo de 2022. Hasta el momento de su incorporación a la Dirección Médica, trabajaba como médico de Familia en el Centro de Salud de San Ildefonso.

Mercedes Arranz, directora de Enfermería en Atención Primaria

Por su parte, la directora de Enfermería de Primaria es diplomada en Enfermería por la Universidad de Burgos. Trabajó en el Centro de Salud de Sepúlveda hasta el año 2008. En los últimos 10 años, hasta el momento de su nombramiento como directora de Enfermería, Mercedes Arranz Valentín, trabajaba en el Centro de Salud de El Espinar, los últimos seis años como responsable de Enfermería del Centro.

El delegado territorial dio la bienvenida a las nuevas directoras y les trasladó la enhorabuena por la responsabilidad que acaban de asumir. Además manifestó su agradecimiento a Luis Gonzálvez y a Carmen Montero por los servicios prestados, con esfuerzo y dedicación, durante estos años especialmente difíciles en la asistencia sanitaria, marcados por la pandemia del coronavirus.

Otras noticias.- La Olimpiada de Geología de Segovia reúne a 200 alumnos

Segovia Joven lleva ‘Naturescape’ a los barrios incorporados

Segovia Joven lleva 'Naturescape'

Segovia Joven lleva ‘Naturescape’ a los barrios incorporados de Segovia. Se trata de una actividad para adolescentes entre 12 y 17 años.

Con esta propuesta, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia ofrece una nueva actividad al aire libre en los barrios incorporados y la entidad local menor de Revenga, que se desarrollará durante febrero y marzo (sábados por la tarde).

En respuesta a las peticiones de las asociaciones vecinales de los diferentes barrios incorporados, la Concejalía de Juventud ha programado esta nueva actividad con la que acercará la oferta lúdica de Segovia Joven a estas poblaciones.

La propuesta, bajo el nombre de “NaturEscape”, consiste en un Escape Room al aire libre. Está basada en el formato tradicional de ir superando pruebas a través de diferentes espacios, pero en este caso la propuesta se reconvierte y se adapta al aire libre, ya que así se aprovecha la diversidad del entorno natural de los barrios incorporados.

Todos los enigmas que se deben resolver irán dando paso a nuevos espacios con nuevas incógnitas. El juego se desarrollará en un lugar delimitado, donde el ingenio y la cooperación cobrarán protagonismo. Las personas que participen deberán tener entre 12 y 17 años.

La primera actividad se realizará en Fuentemilanos el sábado 25 de febrero de 17:30 a 19:00 horas, y el plazo para la inscripción termina el 12 de febrero. Las siguientes convocatorias serán en Hontoria (sábado 4 de marzo), Madrona (sábado 11 de marzo), Revenga (sábado 18 de marzo) y Zamarramala (sábado 25 de marzo).

La información sobre esta actividad y las inscripciones puede encontrarse en el área de Segovia Joven de la página web del Ayuntamiento. Es imprescindible inscripción previa en cada actividad, y tendrán prioridad aquellas personas que cumplan los requisitos de edad.

Otras noticias.- Nueva Lanzadera Conecta Empleo en Segovia

Nueva Lanzadera Conecta Empleo Segovia

Lanzadera Conecta Empleo Segovia

Echa a andar la nueva Lanzadera Conecta Empleo Segovia, para ayudar a personas desempleadas a impulsar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas. Para ello, se utilizan nuevas herramientas digitales de orientación laboral, adaptadas al actual mercado laboral.

La Lanzadera Conecta Empleo de Segovia cuenta actualmente con 23 participantes. De ellos, 16 son mujeres y 7 son hombres. Se encuentran en situación de desempleo, y tienen edades comprendidas entre los 22 y los 57 años. Los niveles formativos son variados, desde ESO a Formación Profesional, pasando por Bachiller y estudios universitarios.

Asimismo, también es variada su trayectoria profesional. Así han trabajando en sectores como administración, informática, derecho, atención al cliente, marketing y publicidad, estética o atención socio sanitaria, entre otros.

Plazas libres

Pueden seguir entrando más participantes hasta llegar a un máximo de treinta. Las personas interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y que en ediciones anteriores ha logrado un 60% de inserción,  pueden rellenar su formulario de inscripción aquí en www.lanzaderasconectaempleo.es   También pueden hacerlo de forma presencial en dependencias de Segovia Activa (calle Andrés Reguera Antón, 3) de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.

Calendario de actividades

La Lanzadera Conecta Empleo estará en funcionamiento hasta julio en un formato mixto, que combina sesiones virtuales y presenciales, en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de la ciudad.
Las personas participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza; reforzarán sus competencias transversales y digitales; realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas para impulsar su inserción laboral.

Búsqueda en equipo

Marta Arandilla ha realizado el proceso de selección y gestionará la lanzadera durante los próximos meses. Explica que los participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios. Su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y reactivar su búsqueda de trabajo de forma solidaria y colaborativa, aumentado así sus oportunidades.

Quieren compartir conocimientos y experiencias, además de sentirse acompañados durante su búsqueda de empleo. Demandan apoyo y orientación para actualizar su currículum, reforzar competencias digitales, mejorar sus habilidades comunicativas en las entrevistas, conocer mejor y acercarse al tejido empresarial de su entorno para lograr su inserción”, agrega Marta Arandilla.

Emprendimiento y empleo

El Ayuntamiento de Segovia viene desarrollando desde el año 2013 los programas Lanzadera de Empleo impulsados por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica consiguiendo altos ratios de inserción en todas sus ediciones. Este programa fue implantado de forma pionera en la ciudad de Segovia a nivel regional. Segovia ha acogido ya tres ediciones de la nueva modalidad del programa, “Lanzaderas Conecta Empleo” en las que han participado más de 100 segovianos que han mejorado sus competencias digitales en la búsqueda de empleo.

Además, a través del Área de Desarrollo económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia, se vienen realizando diferentes acciones que complementan otros programas impulsados desde esta área como son el programa de aceleración empresarial “Segovia Open Future” para empresas innovadoras de base tecnológica, el apoyo a los emprendedores a través de las ayudas “Segovia Emprende”, “SegoviActiva tu negocio” o los despachos del Vivero de empresas SegoviActiva, talleres de oficio SegoviActiva y oficinas del Centro Audiovisual Avanzado del CAT en Camino de la Presa.

Otras noticias.- La Escuela de Negocios FES inicia su trayectoria

Más artículos.- La Olimpiada de Geología de Segovia reúne a 200 alumnos

La Escuela de Negocios FES inicia su trayectoria

Escuela de Negocios FES

La Escuela de Negocios FES inicia su trayectoria con formación para empresarios y directivos segovianos.

La Federación Empresarial Segoviana (FES) lanza su Escuela de Negocios para la formación de empresarios, directivos y emprendedores, que actualmente salen fuera de la provincia.

El presidente de FES, Andrés Ortega, señaló que quieren revertir esta situación y dar respuesta a una de las principales demandas. Formación que está abierta a socios y no socios de FES, que estará impartida por Ángel Escribano, Paloma Cardoso, Pedro Tanarro y Arantxa Santamaría. “La formación es una inversión no es un coste, una inversión necesaria para ellos”, resumió.

Ortega también detalló que se va realizar en las aulas de formación de FES, en la tercera planta de su sede, pero también está previsto acometer jornadas intensivas en hoteles o alojamientos rurales del provincia, para combinar formación, convivencia y actividades de ocio, para aprovechar los recursos que ofrecen las empresas vinculadas con Festur.

La programación de la Escuela de Negocios FES arranca en marzo, concretamente los días 11, 18 25, con el curso ‘Técnicas de Negociación’, a cargo de Pedro Tanarro, experto que acumula más de 800 sesiones de coaching ejecutivo y que ha llevado a cabo programas formativos en habilidades directivas para empresas y grandes grupos como Indra, Unión Fenosa, AENA, Ferrovial o el Santander. Con este mismo formador, más adelante, se abordará el tema ‘Liderazgo y gestión de equipos’.

Ventas

En abril, llega ‘El Método’, el curso de técnicas de venta de alto rendimiento ideado por el segoviano Ángel Escribano, uno de los mayores expertos nacionales en la materia. Está dirigido a vendedores, personal de atención al cliente y emprendedores y su eficacia viene avalada por excelentes resultados a lo largo de los últimos años.

Gestión del cambio

En fechas por determinar, de la mano del Centro Internacional de Estudio y Desarrollo Empresarial (CIEDO) que dirige Paloma Cardoso, tres cursos: ‘Gestión del cambio’, para abordar esas transformaciones que son inevitables tanto en el seno de las empresas como en el entorno exterior: ‘Protocolo familiar’, para entender lo que significa ser parte de la empresa familiar y los posibles papeles que pueden desempeñar dentro de ella, garantizando su continuidad, y el curso de COMEX Fácil, un programa de nivel avanzado propio de CIEDO y que está teniendo una excelente acogida.

Gestión del talento

Por su parte, Arantxa Santamaría impartirá un curso sobre ‘Gestión del talento’, en una esfera, la de los Recursos Humanos y la búsqueda o mantenimiento de personal cualificado, que también es muy demandada por los empresarios de todos los sectores.

Habilidades de Comunicación

Ortega señaló también que otra de las demandas claras es ‘Habilidades de Comunicación’, para empresarios, directivos y emprendedores, que desde la Escuela de Negocios FES van a enriquecer con sesiones de entrenamiento en medios. “Estamos ya trabajando con CEOE en este terreno y seguramente antes del último trimestre podamos ofertar las primeras acciones”, afirmó.

Por último, con medios y recursos propios van a desgranar otra serie de acciones, más cortas y puntuales, que afectan al día a día de la gestión empresarial. Van a empezar con un curso rápido sobre ‘Saber leer e interpretar un balance”.

*Foto de Medienstürmer en Unsplash

Cuerda para Rato en Segovia

Cuerda para Rato en Segovia

Organizadas por Cuerda para Rato en Segovia, la 12 edición de las Jornadas de Plectro y Guitarra, contará con destacados intérpretes.

Se celebrarán este sábado 11 de febrero y el domingo 12 de febrero.

El primer concierto de las Jornadas tendrá lugar en la Iglesia de San Quirce el sábado 11 de febrero a las 19:30 horas y correrá a cargo del prestigioso mandolinista italiano Mauro Squillante, que ofrecerá un concierto dedicado al Nápoles de 1773, con el objetivo de trasladar al oyente al ambiente musical de la ciudad italiana en pleno siglo XVIII. En esa fecha justamente se construyó el mandolino Donato Filado que utiliza en este concierto el intérprete italiano.

El domingo 12 de febrero tendrán lugar dos conciertos. Por la mañana, a las 12:30, en el Auditorio del IES Mariano Quintanilla será el turno de dúo Jordi Sanz, bandurria y mandolina, y María Abad, piano, con un recital monográfico dedicado a la figura del célebre profesor, concertista y compositor Félix de Santos (1874-1946). Este creador, autor de valses, romanzas, baladas o barcarolas, utilizó el lenguaje romántico buscando la expresión más íntima y humana de los sentimientos a través de melodías apasionadas e intensas. Este concierto, así como el inaugural, tendrán entrada libre hasta completar el aforo.

El Teatro Juan Bravo será la sede del último concierto de las Jornadas, La voce del mandolino, que correrá a cargo de un ensemble de instrumentos barrocos y el tenor canario Juan Antonio Sanabria el domingo 12 a las 20:30 horas. Se trata de un particular viaje a la música de Mozart, Scarlatti, Haendel o Arrigoni a través del original timbre de la mandolina barroca, en su momento de máximo apogeo creativo. Las entradas a este concierto estarán a la venta en la taquilla del Teatro y en tickentradas.com al precio de 8 euros.

El ciclo está organizado por la orquesta Cuerda para Rato, con la colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Segovia.

*Foto de Dominik Scythe en Unsplash

Otras noticias.- Las 7 villas de Segovia

Más noticias.- El Puente de los Enamorados de Segovia

Otras noticias.- Cuatro pueblos románticos en Segovia para una escapada en pareja

Otros artículos.- Un restaurante segoviano galardonado en los Premios Castilla y León de gastronomía

Más artículos.- Ser feliz viajando por Segovia en invierno

La Olimpiada de Geología de Segovia reúne a 200 alumnos

Olimpiada de Geología de Segovia
Olimpiada de Geología de Segovia Edición 2023

La Olimpiada de Geología de Segovia reúne a 200 alumnos, procedentes de 13 centros educativos segovianos, de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías, acompañado por el director provincial de Educación, Diego del Pozo, participaron en la inauguración de la fase provincial de la 14ª edición de la Olimpiada de Geología, que se desarrolló en el salón de actos de la Universidad de Valladolid, en su campus de Segovia.

El certamen estuvo organizado por la Asociación de Geología de Segovia (AEPECT-Segovia) y un equipo de docentes de Educación Secundaria, dentro de un grupo de trabajo del Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) de Segovia.

José Mazarías destacó el alto número de participantes de la provincia en esta edición de la Olimpiada, lo que pone de manifiesto “la vitalidad de nuestro sistema educativo y del dinamismo con que los docentes de esta disciplina, la Geología, trasladan al alumnado la importancia de esta ciencia”.

También se refirió al importante papel del CFIE en la organización de la convocatoria y ha puesto de relieve que este centro de formación “es un recurso fundamental de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León a disposición de todos los docentes”.

14 Olimpiada de Geología

La 14 Olimpiada de Geología en su fase provincial cuenta con la participación de 200 estudiantes procedentes de 13 centros educativos públicos de Enseñanza Secundaria de Segovia: IES ‘Andrés Laguna’, IES ‘Mariano Quintanilla’, IES ‘Francisco Giner de los Ríos’, IES ‘María Moliner’ e IES ‘Ezequiel González’, de la capital; IES ‘Vega del Pirón’,  de Carbonero El Mayor; IES ‘Peñalara’, del Real Sitio de San Ildefonso; IES ‘Marqués de Lozoya’ e IES ‘Duque de Alburquerque’, de Cuéllar; IES ‘Hoces del Duratón’, de Cantalejo; CEO ‘La Sierra’, de Prádena; IES ‘Catalina de Lancaster’, de Santa María la Real de Nieva; e IES ‘Gil de Biedma’, de Nava de la Asunción.

El grupo ganador de esta primera fase provincial de la Olimpiada de Geología representará a Segovia en la fase nacional, que tendrá lugar el 25 de marzo en Jaén. Los seleccionados de la fase nacional participarán en una prueba internacional representando a los estudiantes españoles de Ciencias de la Tierra y conseguirán becas de estudio y formación patrocinadas por empresas del sector de la Geología.

Otras noticias.- 900.000 euros para el Andrés Laguna de Segovia

 

El Ayuntamiento de Segovia estudia alquilar la parcela junto al AVE

El Ayuntamiento estudia alternativas

El Ayuntamiento de Segovia estudia alquilar la parcela junto la estación del AVE Segovia Guiomar. Sería una solución provisional mientras se ejecuta el proyecto de ampliación del estacionamiento.

Así, el consistorio de la capital, buscando alternativas que permitan a los usuarios estacionar los vehículos cerca de la estación del AVE, y no descarta alquilar la parcela.

De este modo, el Ayuntamiento está negociando con la propiedad para intentar llegar a un acuerdo que dé una solución y que permita aparcar a los usuarios, mientras se realizan los trabajos de ampliación del parking de la estación Segovia-Guiomar.

Tras el informe desfavorable a la solicitud de vallado presentada por el propietario, a fecha de hoy, la finca no se puede vallar.

Informe desfavorable al vallado

El Ayuntamiento no permite el vallado de la parcela junto al AVE. Este próximo lunes sería el primer día que no se podría aparcar en la parcela junto a la estación Segovia Guiomar, debido al permiso solicitado por el propietario de la finca. Sin embargo, la alcaldesa, Clara Martín, ha informado de que se ha emitido un informe desfavorable al respecto.

«El técnico informa desfavorablemente, desde el punto de vista urbanístico, la propuesta presentada para realizar el vallado de cerramiento de la parcela, dado que los cerramientos se precisa que se realicen con piedra en seco», ha indicado Clara Martín.

Además, dado que la parcela linda con una vía de comunicación, deberá obtenerse autorización previa de su titular que, en este caso, es el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Por otra parte, por la parcela también discurre una línea subterránea de alta tensión. Por ello,se requiere a la propiedad «justificación que indique de que queda a salvo la servidumbre». Así como que «se justifique la normativa vigente en materia de seguridad», ha detallado también la alcaldesa.

Este es el requerimiento que se ha notificado este mismo viernes, por la mañana, al propietario de la parcela.

Por lo tanto, ha añadido Clara Martín, «entendemos que, a partir del lunes, no puede realizar las actuaciones previstas», es decir, el vallado de la parcela. Si con este informe, el propietario iniciara la acometida del vallado, el Ayuntamiento trasladaría el informe a la Policía Local. De ese modo, los agentes paralizarían los trabajos, al considerar que se estarían ejecutando «de manera indebida, no correcta conforme a la normativa aplicable en vigor.»

Alternativas

El Ayuntamiento de la capital está negociando con la propiedad para intentar llegar a un acuerdo, que permita aparcar a los usuarios, mientras se realizan los trabajos de ampliación del estacionamiento de la estación Segovia-Guiomar.

El Ayuntamiento no descarta alquilar la parcela, entre otras alternativas, como solución provisional. No obstante, a fecha de hoy, el propietario no puede vallar la finca.

La alarma saltó el pasado jueves tras la publicación en Segoviaudaz.es de la noticia en la que se mostraba el cartel instalado por la propiedad de la parcela, anunciando el vallado de la parcela y la prohibición de aparcar en este espacio, lugar donde más de cien personas dejan sus vehículos a diario.

El Ayuntamiento estudia alternativas

Ante esa situación, el Ayuntamiento se puso manos a la obra para estudiar alternativas como contamos en Segoviaudaz.es ante la imposibilidad de aparcar en las tierras cerca de la estación segoviana del AVE Segovia-Guiomar.

 

 

El Ayuntamiento no permite el vallado de la parcela junto al AVE

Ayuntamiento no permite el vallado de la parcela

El Ayuntamiento no permite el vallado de la parcela junto al AVE. Este próximo lunes sería el primer día que no se podría aparcar en la parcela junto a la estación Segovia Guiomar, debido al permiso solicitado por el propietario de la finca. Sin embargo, la alcaldesa, Clara Martín, ha informado de que se ha emitido un informe desfavorable al respecto.

«El técnico informa desfavorablemente, desde el punto de vista urbanístico, la propuesta presentada para realizar el vallado de cerramiento de la parcela mediante malla cinegética, dado que los cerramientos se precisa que se realicen con piedra en seco», ha indicado Clara Martín.

Además, dado que la parcela linda con una vía de comunicación, deberá obtenerse autorización previa de su titular que, en este caso, es el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Por otra parte, por la parcela también discurre una línea subterránea de alta tensión. Por ello,se requiere a la propiedad «justificación que indique de que queda a salvo la servidumbre». Así como que «se justifique la normativa vigente en materia de seguridad», ha detallado también la alcaldesa.

Este es el requerimiento que se ha notificado este mismo viernes, por la mañana, al propietario de la parcela.

Por lo tanto, ha añadido Clara Martín, «entendemos que, a partir del lunes, no puede realizar las actuaciones previstas», es decir, el vallado de la parcela. Si con este informe, el propietario iniciara la acometida del vallado, el Ayuntamiento trasladaría el informe a la Policía Local. De ese modo, los agentes paralizarían los trabajos, al considerar que se estarían ejecutando «de manera indebida, no correcta conforme a la normativa aplicable en vigor.»

Alternativas

El Ayuntamiento de la capital está negociando con la propiedad para intentar llegar a un acuerdo, que permita aparcar a los usuarios, mientras se realizan los trabajos de ampliación del estacionamiento de la estación Segovia-Guiomar.

El Ayuntamiento no descarta alquilar la parcela, entre otras alternativas, como solución provisional. No obstante, a fecha de hoy, el propietario no puede vallar la finca.

La alarma saltó el pasado jueves tras la publicación en Segoviaudaz.es de la noticia en la que se mostraba el cartel instalado por la propiedad de la parcela, anunciando el vallado de la parcela y la prohibición de aparcar en este espacio, lugar donde más de cien personas dejan sus vehículos a diario.

El Ayuntamiento estudia alternativas

Ante esa situación, el Ayuntamiento se puso manos a la obra para estudiar alternativas como contamos en Segoviaudaz.es ante la imposibilidad de aparcar en las tierras cerca de la estación segoviana del AVE Segovia-Guiomar.

 

 

100.000 euros para los socios de Alimentos de Segovia

100.000 euros para los socios de Alimentos

La Diputación Provincial de Segovia lanza una línea de ayudas de 100.000 euros para los socios de la marca Alimentos de Segovia.

La Diputación de Segovia mantiene su compromiso con las empresas agroalimentarias asociadas a la marca Alimentos de Segovia con el lanzamiento de esta nueva línea de ayudas por un importe total de 100.000 euros.

Solicitudes

El plazo de presentación arranca el próximo lunes 13 de febrero, tras su publicación hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, y finaliza el viernes 31 de marzo.

Según ha explicado la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, “esta iniciativa es una muestra más del compromiso de la Diputación de Segovia con los productos agroalimentarios que se cultivan, se crían o se elaboran en nuestro territorio y que cuentan con un valor añadido, ya que constituyen una alternativa de calidad para la despensa de todos los segovianos”.

Podrán ser beneficiarios aquellos asociados de Alimentos de Segovia que hayan realizado o vayan a realizar acciones que repercutan en la divulgación del sello agroalimentario de la Diputación de Segovia. Las ayudas consistirán en una aportación económica con un importe máximo por socio de hasta 2.000 euros hasta agotar el crédito presupuestario asignado para esta convocatoria.

Entre otras cosas, de cara a la adjudicación de la subvención, se valorará positivamente haber participado en catas, caravanas u otras ferias en las que se haya difundido la marca durante el año 2022. También sumará puntos tener trabajadores contratados en el momento de la presentación de la solicitud.

La utilización del logotipo de Alimentos de Segovia en su versión actualizada es obligatoria tanto en los productos, como en los equipamientos y materiales que se adquieran, elaboren o editen para las actividades anteriormente mencionadas. Las bases completas de esta convocatoria podrán encontrarse en la página web de la Diputación de Segovia  www.dipsegovia.es/subvenciones.

Otras noticias.- Oferta de Empleo Público en la Diputación de Segovia 2023

Otros artículos.- Un restaurante segoviano galardonado en los Premios Castilla y León de gastronomía

Otras noticias.- Las siete villas de Segovia

Más noticias.- El Puente de los Enamorados de Segovia

Otras noticias.- Cuatro pueblos románticos en Segovia para una escapada en pareja

Publicidad

X