17.7 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

La Travesía de la Mujer Muerta ronda el medio siglo de vida

Peñalara y La Bola del mundo desde La Majada / Grupo de Montaña Diego de Ordás

Con un terreno en condiciones de alta montaña, este próximo domingo el Grupo de Montaña Diego de Ordás organiza una nueva edición de la Travesía Invernal de la Mujer Muerta contando con la subvención del Instituto municipal de Deportes y la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento de Otero de Herreros.

El recorrido, ya clásico, prácticamente el mismo desde su inicio hace más de 49 años (ha habido algún año que no se ha realizado), se inicia en el aparcamiento del que iba a ser el cine panorámico en el km 81,600 de la carretera N-603, San Rafael – Segovia; recorre todo el macizo de la Mujer Muerta y el de la Sierra de Quintanar, terminando en la estación de Otero de Herreros.

La salida es de 8’30 a 9’00 h. am. desde el aparcamiento mencionado, teniendo una duración aproximada de entre 6 y 8 horas.

La forma de realización de la marcha es en cordadas de 2 – 3 montañeros, que han de pasar por una serie de puestos donde se controla su continuidad en la actividad a fin de evitar que alguien pueda perderse y no se sepa en que punto se apartó del recorrido.

Condiciones de alta montaña

Las condiciones serán similares a las que se pueden encontrar en alta montaña, puesto que en las alturas de Guadarrama llevan 15 días con temperaturas de entre -5 y 7 ºC. con sol durante el día, circunstancias que dejan un terreno completamente helado hasta bien entrada la mañana, a lo que se suma que la nieve tampoco cubre totalmente las piedras del canchal que hay en la subida a la Pinareja (cabeza de la Mujer Muerta), con el consiguiente riesgo de accidentes, incluso para montañeros experimentados.

Las inscripciones pueden realizarse por correo , llamando al 619 846 133 o en el lugar de salida, debiendo tener en cuenta que, al transcurrir la travesía por un parque nacional y otro natural, así como por zonas de especial protección y conservación, no están permitidas actividades con más de 150 inscritos, siendo la admisión por riguroso orden de inscripción.

La nueva estación de autobuses de Segovia, compromiso de la Junta

nueva estación autobuses de Segovia

El presidente de la Junta ha reafirmado este viernes, durante su visita a Segovia, el compromiso con la nueva estación de autobuses de Segovia.

En referencia al proyecto de la estación de autobuses, Fernández Mañueco, indicó que “sin querer hablar de retrasos, estamos ahí a lo que se nos diga por parte de Ayuntamiento”.

No obstante, la Junta entiende que es municipal, aunque, añadió, “también tiene que estar de acuerdo y coordinarse con la Junta de Castilla y León”.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, insistió en el compromiso del Gobierno autonómico para llevar a cabo la construcción de la nueva estación de autobuses de Segovia, aunque también añadió que “se tiene que definir algunas cuestiones por parte del Ayuntamiento”.

Ampliación del Hospital

En cuanto al proyecto de ampliación del Complejo Asistencial segoviano, Mañueco subrayó que los días 22 y 23 de febrero están citados los propietarios para empezar la ocupación de los terrenos por la vía de la expropiación.

El presidente de la Junta remarcó la insistencia, reivindicación y exigencia que sobre este tema ha tenido el delegado territorial, José Mazarías. “Son pasos claros y decisivos que se están dando y eso es una realidad”, argumentó Mañueco. En esta proyecto, como hasta ahora, se va a trabajar de “desde distintas instituciones, de manera coordinada y en la misma línea, para que sea una realidad lo antes posible”.

Otras noticias.- La Junta anuncia retenciones en la CL-607 la semana que viene

La Junta anuncia retenciones en la CL-607 la semana que viene

Junta anuncia retenciones en la CL-607

Atención conductores porque la Junta anuncia retenciones en la CL-607 la semana que viene. Concretamente, avisa de la situación que se puede producir el lunes 20 y el martes 21 de febrero.

De este modo, según el anuncio hecho por la Junta, os días 20 y 21 de febrero, lunes y martes de la semana próxima, se producirán retenciones en la CL-607.

El motivo son las obras que ejecuta la Junta de Castilla y León en esta carretera autonómica del entorno de la capital.  En esas fechas, se va a proceder a la pavimentación de la glorieta proyectada a la altura de San Pedro Abanto.

«Afección a la circulación»

Desde el Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de Segovia señalan que la actuación provocará una inevitable afección a la circulación de vehículos en la vía y se pueden producir retenciones del tráfico de tiempo superior a los treinta minutos. Por ello, solicitan a los usuarios de la carretera que, en la medida de lo posible, utilicen itinerarios alternativos mientras duren los trabajos.

Desde el pasado 13 de febrero, se está procediendo en la CL-607 al extendido de mezcla bituminosa en toda la carretera, dando continuidad a las obras ejecutadas en 2022.

El extendido concluirá el martes 21 de febrero, cuando finalice la pavimentación de la glorieta.

Con este asfaltado quedará pavimentada la vía y definida y en funcionamiento provisional la citada glorieta ubicada en el cruce de San Pedro Abanto.

Tramos

Las actuaciones corresponden al proyecto de ensanche de la plataforma y mejora del firme de 2,280 kilómetros de la carretera CL-607, desde la A-601 a la CL-605, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 5+000 y 6+400 y desde el punto kilométrico 6+640 al 7+520 (cruce con la CL-605).

El proyecto también contempla la construcción de dos glorietas en esta carretera -una de ellas la de San Pedro Abanto- y el refuerzo del firme de 0,640 km de la CL-605, entre los puntos kilométricos 1+460 y 2+100, así como la construcción de una vía de servicio en el mismo tramo.

Las obras incluyen además la realización de la señalización horizontal y vertical, renovación de elementos de balizamiento, limpieza de obras de drenaje y reperfilado y limpieza de cunetas.

Otras noticias.- Las carreteras más peligrosas de Castilla y León 

Otros artículos.- Rutas por tres pueblos de Segovia en plena naturaleza

El Grado de Enfermería de Segovia se estrenará en septiembre

Grado de Enfermería de Segovia_Visita espacios campus María Zambrano2

Este viernes se ha puesto fecha para unos estudios muy esperados en Segovia. Por fin, el Grado de Enfermería de Segovia se estrenará en septiembre de 2023.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, se han reunido esta mañana en el campus segoviano para evaluar los avances de esta iniciativa.

Así, la Junta de Castilla y León invertirá 8 millones de euros en la nueva Facultad de Enfermería de Segovia. La consejera de Educación, Rocío Lucas, y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, se han reunido esta mañana en el campus segoviano para evaluar los avances de esta iniciativa.

De momento, los alumnos que comiencen estos estudios el próximo mes de septiembre lo harán en varias aulas que acondicionará la Universidad de Valladolid en el propio Campus ‘María Zambrano’. La UVA se ha comprometido a acondicionar el edificio ‘Santiago Hidalgo’, antigua Escuela de Magisterio, para los primeros años de implantación de la titulación, hasta que se construya la nueva facultad. Estos espacios servirán para reforzar el campus y otras titulaciones una vez que se produzca el traslado. Por su parte, Rocío Lucas ha confirmado que el coste de esta adaptación será sufragado a través del Programa de Inversiones Universitarias de la Consejería de Educación, con una dotación específica para ello.

Detalles del proyecto

La nueva Facultad de Enfermería se ubicará, junto con la ampliación del Hospital de Segovia, en fincas adyacentes al actual complejo sanitario. Ambos podrán aprovechar los espacios comunes para facilitar la movilidad y garantizar la docencia e investigación de calidad.

Con una superficie construida de unos 4.000 m2, este nuevo centro universitario contará con aulario, laboratorios, aulas de simulación clínica y todas las dotaciones necesarias, además de disponer de zonas de reserva para espacios verdes y zonas deportivas, entre otras. Una dotación con la que la Consejería de Educación da respuesta a una titulación muy demandada por la sociedad.

Un campus moderno

La Universidad de Valladolid, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, ha levantado en el Campus ‘María Zambrano’ una moderna sede convertida en emblema de la ciudad y en un referente internacional de arquitectura. La obra, realizada en dos fases hasta 2019, ha sido cofinanciada por la Consejería de Educación a través del Programa de Inversiones Sociales Prioritarias con 7,5 millones de euros, aportando los tres restantes la UVA.

En su campus de Segovia, este centro de educación superior imparte ocho grados, tres programas conjuntos o dobles grados, cinco másteres y un doctorado distribuidos en tres centros:

  • La Facultad de Educación: Grado en Educación infantil, Grado en Educación Primaria, Máster en Investigación e Innovación Educativa y Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación.
  • La Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación: Grado en ADE, Grado en Derecho, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Turismo, Máster en Comunicación con Fines Sociales, Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos.
  • Escuela de Ingeniería Informática: Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones, Máster en Ingeniería Informática y Máster en Inteligencia de Negocio y Big Data en Entornos Seguros.

En total, en el curso 2022-2023, cursan sus estudios en esta universidad 2.310 alumnos.

El cambio climático a debate en el Giner de los Ríos

El cambio climático a debate en el Giner de los Ríos. El instituto segoviano recibe a un grupo de 6 alumnos y 2 profesores procedentes del I.T. ‘Grazia Deledda’ de la ciudad de Lecce, Italia.

Esta actividad de internacionalización se inserta dentro del Programa Erasmus+ y tiene como uno de sus objetivos principales el «desarrollo coordinado de un proyecto para el análisis de la evolución comparada del clima en los últimos 50 años en la zona de Segovia y Apulia». El alumnado y profesorado extraerá datos de la base europea Copernicus y trabajará con ellos en una hoja de cálculo.

En este sentido, la descarga de los datos se está llevando a cabo en el IES ‘Giner de los Ríos’ y, posteriormente, cada grupo analizará los datos de su entorno para compartir el análisis y desarrollar las conclusiones en la fase final, que se llevará a cabo en la ciudad de Lecce en el mes de junio.

Los alumnos italianos se hospedan en las casas de sus corresponsables segovianos, pertenecientes a 2º de Bachillerato, que posteriormente viajarán a la ciudad italiana en junio. La actividad es, también, un intercambio de carácter cultural como los que se han desarrollado en cursos anteriores. Así, el alumnado italiano ha podido disfrutar de una intensa semana que les ha llevado a conocer de forma didáctica Segovia, Madrid, Salamanca y La Granja, con actividades organizadas por el profesorado del centro.

Además de esta actividad, el IES ‘Giner de los Ríos’ se halla inmerso en un proceso desbordante de internacionalización y, durante esta nueva fase del proyecto Erasmus+, realizará un intercambio de 25 de alumnos con Praga, una movilidad de unos 6 alumnos de 2º ESO a un país europeo por decidir, 15 movilidades de profesorado, dos movilidades de alumnos de bachillerato para larga estancia y visitas preparatorias de profesores que comienza la próxima semana en Irlanda. Todas estas actividades, como cumplimiento del compromiso del proyecto, tienen impacto en todo el centro.

Intercambio

Además del Programa Erasmus+, el centro ha enviado a dos alumnas de intercambio a Noruega y recibirá a tres alumnos canadienses, todo ello dentro de la participación del centro en los intercambios promocionados por la Junta de Castilla y León.

Pilar Hontoria, coordinadora Erasmus+ del instituto, comentaba que “el proyecto Erasmus iniciado el curso pasado ha supuesto un paso de gigante para la mejora de la verdadera calidad educativa del centro, en los valores de inclusión y diversidad que definen nuestro centro gracias al esfuerzo y la implicación del profesorado”.

Erasmus+ 2021-2027 es el renovado programa de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación, juventud y deporte, que ofrece oportunidades para todas las personas y en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas).

Este nuevo Erasmus+ es más internacional, más inclusivo, más digital y más ecológico, apoyando la transformación digital, la inclusión y la diversidad, además del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Con un presupuesto de más de 28.000 millones de euros, se financiarán proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de personas de todas las edades y de todos los orígenes.

 

Mañueco se pone la camiseta ‘Maza 2023’ en Segovia

Mañueco se pone la camiseta 'Maza 2023'

El Presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se pone la camiseta ‘Maza 2023’ en Segovia, junto al Acueducto, en apoyo a José Mazarías.

De ese modo, Alfonso Fernández Mañueco ha respaldado a José Mazarías como candidato del Partido Popular a la alcaldía de Segovia.

José Mazarías es un «servidor público», así lo ha definido Fernández Mañueco. «Lo ha demostrado en la delegación territorial y es una persona que tiene las ideas claras y, sobre todo, los principios muy claros», ha recalcado el Presidente del PP de Castilla y León.

«Segovia por encima de todo»

Para Fernández Mañueco, José Mazarías es una «persona profundamente reivindicativa» que pone a «Segovia por encima de todo». En este sentido, argumenta que lo ha demostrado como Delegado de la Junta en Segovia, propiciando proyectos como la ampliación del Hospital, la puesta en funcionamiento de la facultad de Enfermería, el impulso de suelo industrial para que se puedan instalar empresas o la instalación de la Unidad de Radioterapia «algo sentido y demandado por todos los habitantes de la provincia de Segovia».

Fernández Mañueco se ha deshecho en alabanzas hacia José Mazarías. «Queríamos a los mejores candidatos y José Mazarías no solo es el mejor candidato«, ha afirmado, «es la apuesta del Partido Popular en la ciudad de Segovia para ir a por a todas».

Acto seguido ha añadido «no solo va a ser un magnífico candidato, sino que va a ser un magnífico alcalde».

«Ganas de trabajar por Segovia»

El candidato a la alcaldía de Segovia ha resaltado «que quedan 100 días para que llegue el cambio, para que sea la alternativa en el Ayuntamiento de Segovia sea una realidad y para que vuelva la ilusión y que, con esa ilusión, seamos capaces de poner a Segovia en el siglo XXI, donde le corresponde y donde debería estar siempre».

Además, ha indicado también, quedan 100 días para que «deje de haber incumplimientos, falsas promesas e incapacidad de gestión». En este sentido, ha contrapuesto que esos 100 días son el plazo «para dar la bienvenida a las ganas de trabajar por Segovia, y hacer una ciudad que crezca de verdad, para reducir tiempos para una licencia urbanística, que estemos pendientes de apoyar a las empresas emprendedoras, ser capaces de atraer inversión, convertir a Segovia en referente y tierra de oportunidades».

Apoyo del PP

José Mazarías tiene el respaldo de todo el Partido Popular, desde Núñez Feijoo a Fernández Mañueco pasando por todo el PP de Segovia, ha indicado el Presidente del PP de Castilla y León. Para escenificar ese apoyo, el lugar elegido ha sido el Acueducto de Segovia donde Fernández Mañueco se ha puesto la camiseta ‘Maza 2023’.

 

El PP pide ampliar el servicio de bus hasta el AVE

El PP pide ampliar el servicio de bus hasta el AVE, mientras llega una solución para ampliar el aparcamiento junto a la estación de alta velocidad.

Los populares consideran que, “en vez de engañar, intentar justificarse y de dedicarse a buscar la manera de cómo negar un permiso que, por otro lado, ya hacía dos meses que habían concedido, el gobierno municipal socialista, lo que tiene que hacer es facilitar a los segovianos la llegada a la estación del AVE”.

La formación que lidera Pablo Pérez propone, entre otras cosas, modificar los horarios de algunas líneas de autobús y plantean como posibles opciones que la  línea 11 comience un poco antes y, aprovechando que ahora bajan los vehículos por la calle San Gabriel, hagan una primera parada en el barrio de San Lorenzo o que la línea 4 inicie antes su primer viaje y así facilitaría que los usuarios pudieran llegar a tiempo a coger el autobús que va al AVE o bien a sus centros de trabajo y ponen como ejemplo, el hospital general o la residencia asistida.

“Sería una manera de fomentar el uso del transporte público, algo fundamental de cara a la implantación de la zona de bajas emisiones y se reduciría el número de vehículos que van hasta la estación del AVE, minimizando el problema que existe en estos momentos”, señalan los ediles populares. “Hay que buscar soluciones, no generar confrontación y problemas”, afirman.

El grupo popular considera que, si el Ayuntamiento, como responsable de este servicio público, ve necesario realizar modificaciones, debe trasladárselo a la empresa adjudicataria y ésta ponerlos en marcha o así -entienden los populares- debería estar recogido en el contrato. De hecho, recuerdan que, “siempre insistimos, durante el tiempo que se estuvo redactando el pliego de condiciones, que se estableciesen los itinerarios y los horarios más adecuados para dar un servicio de calidad y que respondiese a las necesidades de los ciudadanos; y eso es lo que queremos, que se mejore uno de los servicios públicos más importantes para una ciudad”.

Los populares añaden que, todo lo que ha sucedido con el “aparcamiento libre” junto a la estación del AVE, ha puesto de manifiesto “la inacción de los diferentes gobiernos socialistas que, en estos años, han preferido mirar para otro lado y dejar pasar el tiempo, sin buscar una solución”; una solución que también habría llegado con la construcción de aparcamientos disuasorios en lugares estratégicos de la ciudad y la puesta en marcha de autobuses lanzadera hasta la estación del AVE y hasta el centro de la ciudad, “algo que, claramente, no han hecho”.

 

Perseguidos, agredidos y robados en un pueblo de Segovia

agredidos y robados en un pueblo de Segovia

Fueron perseguidos, agredidos y robados en un pueblo de Segovia. Los hechos ocurrieron en agosto de 2021. Ahora, los presuntos autores han sido detenidos por un delito de robo con violencia e intimidación.

Así sucedió

El 28 de agosto del año 2021, sobre las 3,55 horas, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que se habría producido un presunto robo con violencia e intimidación en el km. 100 de la autovía A-1, en el término municipal de Cerezo de Abajo, en la provincia de Segovia.

Las víctimas denunciaron que cuando circulaban por la autovía se dieron cuenta de que un vehículo llevaba un rato siguiéndoles, llegando a ponerse a su lado y observándoles en el coche, colocándose nuevamente tras ellos.

Momentos después, el vehículo que les seguía comenzó a hostigarles, tratando de hacerles parar, llegando incluso a colisionar intencionadamente con la parte trasera de su vehículo.

Finalmente, se detuvieron en el km. 100 de la A-1, y también paró el vehículo que les seguía, del que se bajaron dos hombres, que se dirigieron hacia ellos, mientras un tercero permanecía al volante.

Les hicieron bajar del coche por la fuerza, incluso les agredieron, y mientras uno de los individuos les hostigaba, el otro abrió y registró su vehículo, sustrayendo diversos enseres, como una maleta con su contenido, un bolso de tela conteniendo unos 1.500 euros en metálico, el teléfono móvil de una de las víctimas, así como las llaves del vehículo de los denunciantes.

La investigación

Los componentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia comenzaron una investigación para esclarecer los hechos, comprobando cómo llevaban continuamente un vehículo por delante y otro por detrás, circulando hasta el km. 100 de la A-1, y que una vez se produjeron los hechos, realizaron un cambio de sentido en la autovía y tomaron dirección Madrid.

También se pudo averiguar cómo los ahora detenidos controlaban a las víctimas desde el mismo momento de la salida del viaje, desde la casa de uno de ellos.

La colaboración de una de las víctimas y la comprobación de los contactos telefónicos ayudó a verificar que el robo había sido orquestado de antemano por una de las víctimas con los intervinientes para sustraer el dinero que llevaban para el viaje y algún otro tipo de efecto.

Detenidos

Los detenidos son dos hombres, de 27 y 29 años, ambos de nacionalidad extranjera y vecinos de Madrid, como presuntos autores de un delito de robo con violencia e intimidación.

Las diligencias policiales fueron entregadas en el Juzgado de primera Instancia e Instrucción de Sepúlveda (Segovia).

*Imagen de Google Maps

Otras noticias.- El pueblo de Segovia con idioma propio

Más noticias.- Cuatro balcones exclusivos en Segovia

Otras noticias.- El Puente de los Enamorados de Segovia

Más noticias.- Cuatro pueblos románticos en Segovia para una escapada en pareja

Otros artículos.- Rutas por tres pueblos de Segovia en plena naturaleza

Nueva nube de polvo sahariano sobre Castilla y León

alerta de polvo procedente de África
Img/Archivo

Se avecina una nueva nube de polvo sahariano sobre Castilla y León. Afectará, sobre todo, al noroeste de la Comunidad los próximos días.

Se recomienda no practicar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles, así como la quema al aire libre de restos vegetales, en las áreas especialmente afectadas.

La junta indica también que es «preferible evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y en general cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas con objeto de minimizar los efectos de este episodio».

Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, recomienda tomas precauciones ante un riesgo “moderado” para los grupos de riesgo y personas sensibles.

Así, sugiere disfrutar de las actividades al aire libre de manera normal, pero vigilando la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.

Alerta

Los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África. Previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles medidos de estas sustancias en el aire, sobre todo en la zona noroeste de la Comunidad los próximos días.

Se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana. Lo único que podemos hacer las personas es adoptar medidas de precaución para minimizar la exposición a este tipo de partículas. También podemos contribuir a reducir las emisiones que contribuyen a que los niveles de estas sustancias sean elevados.

Esta alerta es predictiva, dado que la información está disponible a través de los modelos de la calidad del aire para partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a 10 micras). La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50g/m3 como media móvil de 24 horas, lo que determina una calidad del aire “muy mala”.

*Fotografía de archivo procedente de Ical.

Otras noticias.- El pueblo de Segovia con idioma propio

Más noticias.- Cuatro balcones exclusivos en Segovia

Otras noticias.- El Puente de los Enamorados de Segovia

Más noticias.- Cuatro pueblos románticos en Segovia para una escapada en pareja

Otros artículos.- Rutas por tres pueblos de Segovia en plena naturaleza

 

 

 

 

Guía sobre Autismo para Policía y Guardia Civil

Guía sobre Autismo para Policía

La asociación Autismo Segovia entrega a la Policía Nacional y la Guardia Civil una Guía sobre Autismo para Policía y Guardia Civil, para la atención a personas con trastorno del espectro del autismo

La asociación Autismo Segovia ha entregado a la Policía Nacional y la Guardia Civil la Guía de atención a personas con trastorno del espectro del autismo.

La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, ha recibido a la presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri, junto con el comisario jefe de la Policía Nacional, Miguel Ángel Martínez, y el coronel jefe de la Guardia Civil en Segovia, José Luis Ramírez, acompañado del comandante, José Ángel Giro.

Lirio Martín ha agradecido “la edición de esta guía, en la que han colaborado la Policía Nacional y la Guardia Civil, y que permitirá detectar a personas con TEA y saber cómo actuar ante estos casos”.

Además de distribuir las guías entre los agentes en la Comisaría y los cuarteles de la Guardia Civil de la provincia, la asociación les impartirá jornadas formativas.

Otras noticias.- Subvenciones para entidades sociosanitarias en Segovia

Más artículos.- Violencia de género en Segovia: casi 300 casos activos

 

Publicidad

X