17.6 C
Segovia
miércoles, 23 julio, 2025

‘Segovia con Alma’ muestra el patrimonio religioso de la provincia

Turismo de Segovia dedica íntegramente un programa específico al excepcional patrimonio religioso de la ciudad de Segovia y, también de la entidad local menor de Revenga.

El programa Segovia con Alma propone un total de doce visitas exclusivas, una de ellas teatralizada, que suponen en su mayoría una ocasión única para acceder a espacios que de forma habitual permanecen cerrados al público. Las visitas se extenderán de marzo a diciembre, y estarán guiadas por expertos en Arte Sacro.

Programación

La primera actividad programada será el domingo 9 de abril, a las 10:30 horas. Turismo de Segovia nos propone un recorrido por las salas nobles del Palacio Episcopal, un edificio renacentista que fue residencia de los obispos de la ciudad y centro pastoral de la Diócesis hasta finales del siglo XIX. Sus salas de exposición acogen un total de 180 obras de arte que incluyen magníficas piezas de orfebrería y pintura o escultura asociadas a la liturgia católica. La visita será guiada por guías del Palacio Episcopal.

La Ermita de Nuestra Señora del Soto de Revenga será la protagonista de la visita del
sábado 13 de mayo a las 17:00 horas. Un sencillo templo en sus formas arquitectónicas, pero que ostenta uno de los mejores trabajos escultóricos del románico de Segovia. Esta vez nos guiará Miguel Yuste Burgos, licenciado en Historia del Arte y Arqueólogo, e investigador y profesor en Segovia de Caminos del Románico.

El viernes 23 de junio, a las 18:00 horas, guiados por Mercedes Sanz de Andrés, bajo el
título de El Camino con la Cruz a Cuestas, se hará un recorrido desde los Altos de la Piedad hasta la iglesia de San Marcos y el santuario de la Fuencisla. Mercedes Sanz es Historiadora del Arte, guía de arte sacro en la Catedral de Segovia e investigadora de patrimonio funerario.

El sábado 8 de julio, a las 10:30 horas, el Padre Salvador Ros nos guiará en un itinerario por el Origen de los Carmelitas de Segovia su Tradición y Espiritualidad. Salvador es Prior de los Carmelitas Descalzos de Segovia y experto en teología espiritual.
Ester Bermejo Gómez, seglar dominica de la fraternidad laical de la Orden de Predicadores de Segovia nos guiará, el sábado 12 de agosto a las 10:30 horas, en una visita a la Cueva de Santo Domingo de Guzmán. Un espacio habitado por el santo en 1219, que hoy se ha convertido en un importante punto de encuentro para muchos cristianos.

El sábado 30 de septiembre, a las 10.30 horas, Mercedes Sanz de Andrés nos volverá a guiar, en esta ocasión en la visita a San Miguel, un lugar privilegiado de nuestra historia. La actual iglesia de San Miguel, construida tras el derribo de su antecesora románica en 1532, es un ejemplo de estilo tardo gótico, con estructura y concepción renacentistas. El templo guarda el legado de la proclamación de Isabel I como Reina de Castilla y acoge la tumba del insigne médico y humanista Andrés Laguna.

Octubre será el mes dedicado a Santa Teresa de Jesús. El sábado 14 de octubre a las 19:00 horas y a cargo de La Imaginación Teatro, tendrá lugar la visita teatralizada ‘Yo, Teresa’. La obra nos traslada a 1574, a una época en la que la Santa acababa de fundar el Convento de las Descalzas.

La Catedral de Segovia será también la protagonista en octubre, pues el domingo 22 a las 10:30 horas, tendrá lugar una visita guiada a este templo consagrado a Nuestra Señora de la Asunción y San Frutos.

Y del 12 de octubre al 1 de noviembre se desarrollará un concurso fotográfico que nos invita a rendir tributo a la Catedral, compartiendo imágenes del templo en las cuentas de @turismodesegovia y @saboreasegovia con el hashtag #ILoveMyCathedral

En noviembre con motivo del Día Mundial de la Filosofía, Turismo de Segovia nos propone un recorrido por La Segovia de María Zambrano. Ciudad y Palabra. La visión de la filósofa en su ensayo «Segovia, ciudad de palabra»; nos ayudará a profundizar en el alma del ser humano a través de los espacios que habitamos, desde las riberas bajas del barrio de San Lorenzo hasta el retorno a la ciudad. El guía en este paseo guiado será el Doctor en Filología hispánica por la UAM y Catedrático de la Lengua Castellana y Literatura, Jesús Pastor Martín.

Jesús Pastor también será quien nos guíe en la clausura de Segovia con Alma, en una ruta
dedicada al místico del Renacimiento Español. El Paseo de Juan de la Cruz, el sábado 16 de diciembre a las 10:30 horas, nos propone un itinerario por los lugares más importantes para este Santo durante su estancia en Segovia, que sigue el camino entre los dos conventos de la orden Carmelitas Descalzos, el femenino advocado a San José Obrero y el masculino ubicado a orillas del río Eresma, donde el Santo fue Prior.

Todas las visitas, a excepción de la teatralizada ‘Yo, Teresa’ que es gratuita, tienen una tarifa de 12 euros. Las entradas se pueden adquirir presencialmente en el Centro de Recepción de Visitantes, a través de la web www.turismodesegovia.com o del teléfono 921 46 67 21.

Otras noticias – La Junta convoca subvenciones para patrimonio cultural

 

El emocionante ‘La La La’ del Coro de los Maristas de Segovia

Con mucha sencillez y la melodía de las voces del coro, Los Maristas han vuelto a sorprender con la grabación de un emocionante vídeo al son de la mítica canción «La, la, la», interpretada por Massiel- La canción, ganadora del Festival de Eurovisión de 1968, fue compuesta por los componentes del Dúo Dinámico, Ramón y Manuel, y ahora es interpretada por el Coro de los Maristas. Los alumnos del centro segoviano interpretan el tema junto a MRS ROBINSON. «Ha sido un verdadero lujo poder hacerlo con ellas», explicaba su director, Alvaro Frailes.

«Un regalo y una gran experiencia para nuestro coro… y ¡una preciosa versión para todos!. Gracias Icíar y María por vuestra generosidad y vuestro gran talento… aquí tenéis, para siempre… ¡un buen grupo de fans incondicionales! Gracias Pablo Ramírez por tus siempre afinadísimas guitarras…», explicaba Fraile.
El coro mantiene una filosofía que les hace entender su actividad no solo como cantar canciones, sino como una búsqueda de experiencias a través de la música.

La versión del LALALA del Coro de los Maristas

 

Segoviana y Quintanar medirán sus fuerzas en el I Trofeo Femenino Ciudad de Segovia

Los equipos femeninos de Gimnástica Segoviana CF y CD Quintanar Palacio disputarán el próximo 6 de abril en el Mariano Chocolate el I Trofeo Femenino «Ciudad de Segovia». El partido, que medirá a las primeras plantillas de ambos clubes, se celebrará a las 11.30h de la mañana.

Así será el acceso a los hoteles, garajes y a la Gasolinera de Padre Claret

El próximo lunes 27 de marzo con motivo del avance de las obras de mejora de la pavimentación de la avenida de Padre Claret (Tramo Soldado español-Plaza Oriental) se producirá una modificación en la circulación del tráfico rodado.
«Finalizada la colocación del adoquín y mientras transcurren las tres semanas necesarias para que se adquiera la resistencia necesaria para el paso de vehículos pesados se pretende reponer el pavimento de parte de la zona que ha venido usándose como vía de servicio  para tráfico muy restringido durante las obras», informa el Consistorio.
Según explica el Ayuntamiento en nota de prensa, este desvío puede realizarse porque la circulación permitida sigue siendo muy restringida, de vehículos ligeros y por una zona que ya ha cumplido el tiempo de endurecimiento. La modificación únicamente afecta al carril de servicio a la gasolinera, hoteles y garajes, habilitado de subida desde la Plaza de la Artillería aprovechando en parte la vía existente de acceso a gasolinera, aparcamientos de carga y descarga y tramos de acera debidamente señalizados, teniendo su salida a la calle Soldado Español en su confluencia con la avenida de Padre Claret.
El acceso a gasolinera, hotel y aparcamientos en esa zona se realizará por la avenida Padre Claret hasta la vía lateral, debiendo regresar por la misma avenida hasta la Plaza de la Artillería usando el carril de bajada de la misma.
Para el acceso a garajes y operaciones auxiliares en la zona superior al hotel se accederá desde la confluencia con Soldado Español por la vía habilitada hasta ahora como subida (fundamentalmente zona de aparcamiento y carga y descarga), debiendo salir por la misma vía y teniendo preferencia el vehículo que suba. Se señalizará y balizará en obra los nuevos sentidos de circulación, cuya duración máxima prevista es de tres semanas.

Calendario escolar curso 2023-2024 en Castilla y León

Los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Educación Primaria comenzarán sus clases el jueves 7 de septiembre; el miércoles 13 empezarán los de ESO, Bachillerato ordinario y nocturno y también los de ciclos formativos de grado básico.

Por su parte, el alumnado de grado medio y superior de Formación Profesional, y los de los ciclos de grado medio y superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño empezarán el 19 de septiembre. El día 25 comenzarán los estudiantes de Bachillerato en régimen a distancia, los de las aulas de Educación de Personas Adultas, los matriculados en ESO para personas adultas a distancia, impartida en los institutos de Educación Secundaria, y los alumnos de FP de grado medio y superior a distancia.

Finalmente, el 2 de octubre iniciará las clases el alumnado de las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza y las enseñanzas deportivas; y el 4 de octubre, empezarán las enseñanzas de idiomas.

Los primeros en poner fin al curso serán los alumnos de idiomas, que terminan las clases el 31 de mayo. El 3 de junio lo hará el alumnado de segundo de Bachillerato, segundo de grado superior de Formación Profesional y de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, ciclos de grado superior a distancia y de enseñanzas deportivas, y sexto curso de enseñanzas profesionales de Música y Danza. Por último, el 21 de junio terminará el resto.

Vacaciones, festividades y días no lectivos

La Consejería de Educación establece las vacaciones de Navidad del 23 de diciembre al 7 de enero, ambos inclusive; y las de Semana Santa, desde el 25 de marzo hasta el 2 de abril, ambos incluidos.

Además de los festivos recogidos en el calendario laboral de la Comunidad, y de los dos días correspondientes a las fiestas de carácter local acordados para cada municipio, tendrán la consideración de días no lectivos el viernes 13 de octubre de 2023 -Día del Docente-, el jueves 7 de diciembre, el lunes 12 y martes 13 de febrero de 2024 -Fiestas de Carnaval- y el lunes 22 de abril correspondiente al puente del día de Castilla y León.

Homenaje de Cruz Roja a los voluntarios de Segovia

La Casa de la lectura, ha acogido, el acto de reconocimiento a personas socias y voluntariado de Cruz Roja Segovia.

Bajo el lema “Estoy por ti” Cruz Roja ha querido agradecer la labor solidaria que cada día lleva a cabo el voluntariado gracias a la ayuda de las personas socias y viceversa. El voluntariado puede desarrollar la actividad con personas en situación de vulnerabilidad social, gracias a las aportaciones de las personas socias.

De la misma manera, las personas socias pueden realizar sus contribuciones económicas gracias a la actividad que desempeña el voluntariado de Cruz Roja.

En definitiva, es un reconocimiento reciproco que sirve para agradecer y poner en valor la labor que cada día llevan unos gracias a otros.

“El voluntariado, junto con las personas socias, son el Pilar Fundamental de Cruz Roja. Gracias a vosotros y vosotras podemos hacer que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias. Gracias a vosotros y vosotras podemos ayudar a aliviar el sufrimiento de las personas que más lo necesitan” ha destacado María Teresa Fuentetaja, Presidenta Provincial de Cruz Roja Segovia, en la inauguración del acto.

El acto ha sido presentado por Carmen Galán y Jesús Pastor, ambos voluntarios de Cruz Roja Segovia. Carmen Galán realiza voluntariado en múltiples proyectos, con menores en ‘Promoción de éxito escolar’, también con personas reclusas y con familias entre otros. Jesús Pastor colabora como profesor de clases de castellano para personas refugiadas. Ambos cada día aportan su compromiso y su tiempo, con el fin de seguir prestando su ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad social.

Un total de 10 personas que llevan siendo socias desde hace muchos años han sido reconocidas junto con 10 personas voluntarias que realizan su actividad en diferentes programas, entre ellos, con personas que buscan empleo, refugiadas, con personas mayores, jóvenes e infancia, también con personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, por último, el voluntariado que realiza su actividad en el área de formación, logística, medioambiente, socorros y emergencias.

Cruz Roja ha querido reconocer a aquellas personas voluntarias que han incorporado el voluntariado como una forma de vida, en la que cada día, demuestran con su actividad su compromiso con la humanidad.

El acto envuelto de solidaridad, también ha estado marcado por la emoción, en esta ocasión protagonizada por tres testimonios de personas beneficiarias de los diferentes programas de Cruz Roja. El testimonio de Samba Sissoko, un joven de Mali del programa de ‘Acogida e Integración de Solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional’, “Desde que estoy con Cruz Roja me siento muy bien, me han ayudado mucho, lo primero es el idioma, me han facilitado clases de castellano, llevo en España un año y tres meses y hablo con mucha fluidez, además las psicólogas de Cruz Roja y las trabajadoras sociales me ayudan cada día con mis problemas, nunca me voy a olvidar de Cruz Roja, para agradecérselo, ahora soy voluntario de Cruz Roja “. El programa de ‘Acogida e Integración de Solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional’ cuenta con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Agapita Sanz tiene 72 años, cada semana acude a los diferentes talleres que Cruz Roja organiza para las personas mayores, entre ellos, el uso de nuevas tecnologías como es el teléfono móvil y las tablets, “Desde que vengo a Cruz Roja me siento mucho más positiva, quiero agradecerles lo bien que me tratan porque en Cruz Roja he aprendido a sobrellevar mejor los problemas de la vida, me siento muy acompañada, nunca dejaría de venir por lo bien que se portan con las personas. Para mí, Cruz Roja es como mi segunda familia, porque cuando necesito algo llamo y ya me están ayudando”.

Agapita es beneficiaria de los proyectos ‘Apoyo personal y familiar para potenciar la inclusión social’ y ‘Promoción de la red social y del envejecimiento saludable’, ambos proyectos cuentan con la subvención de la Junta de Castilla y León-Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y que está financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas para la realización de programas de interés general.

Laura Alonso, tiene 34 años y un hijo con TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Su hijo, semanalmente acude a Cruz Roja al proyecto ‘Promoción del éxito escolar’ desde donde se ayuda a los menores con las tareas escolares, el objetivo es dotar a los menores de las herramientas necesarias, acompañándolos en el proceso educativo y social para hacer que su integración en el proceso educativo sea lo más completa e igualitaria posible. Laura asegura sentirse apoyada y acompañada: “En Cruz Roja le están ayudando mucho, mi hijo ha mejorado en habilidades sociales y va más tranquilo al colegio, cuando vuelve a casa se le nota feliz, tiene otra cara”.

María Teresa Fuentetaja ha sido la encargada de clausurar el acto: “La labor que Cruz Roja lleva a cabo cada día con miles de personas solo es posible gracias al trabajo, esfuerzo y generosidad del voluntariado y de las personas socias, por eso, quiero felicitaros y agradeceremos vuestro compromiso y solidaridad. Sigamos actuando siempre bajo nuestros siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad. Vosotros y vosotras, sois la familia, el alma el motor y la fuerza de Cruz Roja”.

Actualmente, Cruz Roja Segovia, cuenta con 730 personas voluntarias, 6.680 socios y socias y 117 empresas socias, que cada día construyen y trabajan por crear una sociedad mejor. Las personas interesadas en hacer voluntariado o ser socios o socias de Cruz Roja, pueden solicitar información sin compromiso en el 921-44-02-02 o acercarse por su oficina de Cruz Roja más cercana.

AJE Segovia trabaja en el relevo de su junta directiva tras cuatro años de intenso crecimiento

En los últimos cuatro años, AJE Segovia ha crecido más de un 200 por ciento y la junta directiva que ha hecho posible este crecimiento trabaja en «una buena transición».

La presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Segovia, Arantxa Santamaría, señaló este viernes que “han pasado de 47 socios, en 2019, a tener 101, al cierre de 2022, «creciendo más de un 200 por ciento”.

En busca de un nuevo equipo

La actual junta directiva quiere hacer “una buena transición” y buscar un nuevo equipo que se haga cargo, a finales de año, de las riendas para mantener los logros conseguidos y buscar nuevos objetivos. AJE Segovia se trasladará en abril a la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES) y mantendrá encuentros con los partidos políticos ante la cita del 28M.

Los miembros de la actual directiva del AJE están “satisfechos con el trabajo y el impacto” que han logrado en estos cuatro años, según destacó Santamaría, centrándose en dar visibilidad a los socios y generar sinergias y encuentros entre ellos. Especialmente orgullosos del evento FeriAJE, la feria de emprendimiento joven, que se celebró en el campus de la UVA, por el resultado y la valoración tanto de los participantes como de los asistentes.

Antes de formalizar el proceso electoral interno, a final de año, para dar el relevo a un nuevo equipo, van seguir trabajando en los próximos meses. Lo más cercano en el tiempo, trasladarles en abril a un despacho en la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES), y mantener encuentros con los partidos políticos que se presentan a las Municipales del próximo 28 de mayor para trasladarles sus inquietudes.

Además, Arantxa Santamaría avanzó que están trabajando con el Colegio de las Madres Concepcionistas de Segovia en un proyecto “muy bonito” para llevar el emprendimiento a los más pequeños. AJE Segovia cuenta con la colaboración y apoyo de FES, Drylock y la Fundación Caja Rural de Segovia.

Regreso a los orígenes

En un desayuno con medios de comunicación locales, Arantxa Santamaría también hizo referencia a las oportunidades que representa la provincia para emprender. Por las edades de sus socios, saben que los segovianos salen fuera de su provincia para formarse y hacer proyectos de investigación pero luego “entre los 33 y los 35 años” hay “un retorno” porque “Segovia es un buen nicho para emprender” y tiene una gran calidad de vida. “Los emprendedores con esta media de edad han estado fuera y, a esa edad vuelven otra vez al origen y emprenden aquí”, argumentó.

En cuanto al teletrabajo, la presidenta de AJE Segovia sostuvo que “ha abierto muchas mentes, acercado realidades y distancias físicas”, ya que las empresas han sido conscientes de que “Segovia siendo un territorio pequeño se puede trabajar y hacerlo con grandes empresas que están en grandes urbes como puede ser Madrid, Barcelona o Sevilla”.

Los componentes de la directiva de AJE Segovia hicieron un recorrido por la actividad desarrollada por cada uno de los comités de trabajo. “Los objetivos ya están conseguido. Hemos vuelto a poner a AJE en el territorio, en el mapa”. El siguiente paso es trabajar por hacer “una buena transición”, con un nuevo equipo de personas con ganas de impulsar la asociación y mantener las alianzas y relaciones que están funcionando perfectamente.

 

Marlaska asistirá a la Convención Municipal del PSOE en Segovia

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, asistirá a la Convención Municipal del PSOE en Segovia, este sábado 25 de marzo.

Grande Marlaska inaugurará la jornada “Gobiernos Locales que mejoran la vida de la gente”, organizada por el PSOE de Segovia con la participación de candidatas y candidatos de cara a las elecciones de mayo, en un acto que clausurará la Vicesecretaria General PSOE Castilla y León, Ana Sánchez.

Estructurado en dos mesas de debate, “la jornada servirá para reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestra provincia en clave local, pegados al territorio, hablando sobre lo que pasa en nuestros pueblos y el futuro que las y los socialistas queremos para nuestra tierra”, subraya el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves.

El acto se desarrollará en el CISS Jesús Mazariegos, situado en el barrio de La Albuera, y comenzará a las 10 de la mañana con las intervenciones del ministro Marlaska y José Luis Aceves, precedidos de las presentaciones y saludos de bienvenida de Alberto Peñas, secretario de política municipal del PSOE de Segovia; Alicia Palomo, secretaria autonómica de política municipal y candidata a la alcaldía de El Espinar; y Clara Martin, alcaldesa de Segovia y candidata a la reelección.

La primera de las mesas redondas versará en torno a los Servicios Públicos en el ámbito municipal y estará moderada por Marisa Delgado, candidata a la alcaldía de La Lastrilla. En ella intervendrán Ana Agudíez, alcaldesa de Cabezuela y Senadora; Máximo San Macario, candidato a la alcaldía de Cantalejo y portavoz socialista en la Diputación; Jaime Villalba, candidato a la alcaldía de Palazuelos de Eresma; Alicia Palomo, candidata a la alcaldía de El Espinar y Procuradora; y Samuel Alonso, alcalde del Real Sitio de San Ildefonso y Diputado Provincial, que también optará a la reelección en las elecciones de mayo.

“Esta mesa redonda nos dará la oportunidad de analizar el importante papel que juegan los Ayuntamientos, como administración más cercana a los ciudadanos, y garante, en numerosas ocasiones, de unos servicios públicos de calidad, yendo más allá de lo que exigen sus propias competencias y supliendo, con notables esfuerzos, la falta de compromiso real de otras administraciones”, subraya Aceves.

Bajo el título “Desarrollo Económico e Innovación para frenar la despoblación”, la segunda mesa redonda estará moderada por el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile. En ella intervendrán Mercedes Otero, alcaldesa de La Losa; Pablo Antonio Martín, candidato a la alcaldía de Riaza; Yolanda Benito, alcaldesa de Bernuy de Porreros; y Rubén García de Andrés, alcalde de Torrecaballeros y candidato a la reelección.

“En esta mesa conoceremos realidades muy distintas de nuestra provincia, con municipios de mediano tamaño que van creciendo exponencialmente al abrigo del impulso industrial logrado por sus Ayuntamientos; y otros de mayor tamaño que mantienen el pulso poblacional haciendo de la innovación y de la mejora de sus servicios el principal eje de actuación para atraer nuevos vecinos”, señala el secretario general del PSOE de Segovia.

En definitiva, concluye Aceves- esta jornada servirá para conocer y reflexionar sobre los retos que nuestros pueblos tienen por delante; para aprender de las distintas iniciativas que están poniendo en marcha alcaldesas y alcaldes socialistas en sus pueblos y que son referente para todos. Vamos a analizar lo que nuestros pueblos necesitan para el presente inmediato y para el futuro más cercano; compartiendo esas propuestas de futuro de nuestras candidatos y candidatos que quieren lo mejor para sus pueblos.

“Porque vamos a hablar en clave local, en clave municipal. Aunque otros quieran distraer el foco, hacer ruido, gesticular de forma soez, y extrapolar el debate al ámbito nacional por puros intereses egoístas y electoralistas, los socialistas segovianos vamos a hablar de nuestros pueblos, de las mujeres y hombres que van a encabezar proyectos de futuro para cada uno de ellos, y de nuestras propuestas para seguir mejorando la vida de las segovianas y segovianos en cada rincón de nuestra provincia”.

La clausura de la Convención Municipal 2023 del PSOE de Segovia contará con la presencia de Ana Sánchez, Secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, y José Luis Aceves.

*Fotografía de Ical.

El segoviano Óscar Calle, mejor cocinero del año

El segoviano Óscar Calle, ha recibido el premio a mejor cocinero del año, y el establecimiento que regenta, Venta Magullo, el reconocimiento como mejor empresa hostelera del año.

Oscar Calle se siente muy orgulloso del equipo “mi premio y el del Complejo Hostelero no serían posibles sin la implicación y el talento de nuestro equipos de profesionales. Ángel, Tito y yo lideramos un equipo de más de 50 personas que desde las diferentes propuestas de servicio suman para hacernos mejores cada día. El desempeño y compromiso de cada compañero nos garantiza ofrecer un servicio exquisito que nos ayuda a alcanzar el objetivo de sorprender al cliente siempre que nos visita”

El cocinero segoviano comenta que “el esperado evento del pasado martes nos emocionó, principalmente porque iba a ser una entrañable noche con muchos compañeros y compañeras de profesión después de unos años muy difíciles para todos, salir de allí además con dos reconocimientos tan importantes nos ha hecho sentir orgullosos y muy agradecidos

“Si algo nos caracteriza es la proactividad y el compromiso de mejorar y en esas estamos. Proponiendo cambios en cada sección del Complejo para ofrecer al cliente una experiencia inolvidable” subraya el chef.

Para celebrar estos reconocimientos ha organizado un evento especial en el que se unen gastronomía y magia de la mano de Óscar San Juan, mago reconocido internacionalmente, y de Óscar Call, que tendrá lugar este sábado 25 de marzo.

 

Otras noticias – Cochinillo de Segovia al 50% en 25 restaurantes en los ‘5 días de El Dorado’

Excursiones gratis por la Sierra de Guadarrama

proyectos de la Reserva de la Biosfera

El Organismo Autónomo de Parques Nacionales organiza excursiones gratis por la Sierra de Guadarrama para esta primavera, aunque es necesaria inscripción previa.

Desde el OAPN invitan «a participar en el descubrimiento de la naturaleza, la historia y las tradiciones que conforman el paisaje de la Sierra de Guadarrama, por la vertiente segoviana del Parque Nacional».
Con estas rutas guiadas y excursiones didácticas persiguen «contribuir a la conservación de sus valores desde el respeto que fomenta su conocimiento».

Rutas guiadas

Las rutas guiadas tienen lugar los sábados. Permiten descubrir la vertiente norte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en compañía de un guía intérprete.

Excursiones didácticas

En el caso de las excursiones didácticas, son de carácter temático y están dirigidas por especialistas en diversas materias.

Gratuito

Estas actividades son gratuitas, aunque el número de participantes está limitado por el carácter didáctico de las mismas y por la normativa del Parque Nacional.

Para poder participar en ellas es necesario reservar plaza utilizando la Central de Reservas de Parques Nacionales, atendiendo a las condiciones y plazos que se indican para cada actividad. Las instrucciones completas de reserva se pueden consultar en este enlace.

Condiciones generales establecidas

  • Todos los menores de edad deberán ir siempre acompañados por un adulto, madre, padre o tutor.
  • Es muy importante acudir bien equipado de ropa y calzado, dependiendo de las características de cada actividad y de la estación del año, aunque siempre habrá que tener presente que en la montaña son muy frecuentes los cambios meteorológicos.
  • Es importante también que lleve además agua y alimentos poco pesados.
  • Durante la ruta siga atentamente las instrucciones del guía y no abandone el trazado que se indique.
  • El guía puede instar al abandono del grupo de aquellas personas que no sigan sus indicaciones, pongan en peligro al resto de participantes, creen conflictos o perturben la armonía del grupo.
  • En el caso de abandono de la ruta antes de su finalización, ya sea de forma voluntaria u obligada por lo anteriormente dispuesto, la responsabilidad será única y exclusiva del participante.
  • El guía se reserva el derecho de suspender la ruta o incluso modificar el trazado de la misma, siempre por causa justificada.
PerritoMASCOTAS: la presencia de perros se permite EXCLUSIVAMENTE en las excursiones didácticas en las que se indique con este símbolo y atendiendo a las siguientes normas:
  • Consulta previa y disponibilidad del grupo: siempre que no existan incompatibilidades de salud o fobias entre el resto de los participantes.
  • Los animales deberán estar al día en cuanto a los requisitos de carácter administrativo y sanitario que marca la legislación vigente.
  • Durante la actividad, el animal deberá estar en todo momento controlado por el propietario, mediante el uso de correa y si fuera necesario bozal.
  • Compromiso por parte de los propietarios de abandonar la actividad si el animal provocara molestias al grupo o desviara la atención de los participantes durante las explicaciones.

Más noticias.- La ruta más bonita por la Sierra de Guadarrama

Te puede interesar.- Cinco pueblos segovianos encantadores en primavera

Otras noticias.- Un pueblo de Segovia sin asfalto

Más artículos.- La Orden de Malta vuelve a Segovia por Semana Santa

Otros artículos.- Una mina de wolframio en la provincia de Segovia

 

Publicidad

X