23.5 C
Segovia
lunes, 25 agosto, 2025

Estos son los concejales y sus áreas de Gobierno en el Ayuntamiento de Segovia

(Ampliación). Comienza una nueva etapa, y lo hace así, con la presentación del nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia. Hoy, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, presentaba a sus equipo «más directo», así como las responsabilidades que, cada uno de ellos, ostentará en el Consistorio en esta nueva legislatura que comenzó este sábado.

«Es el primer acto como alcalde», explicó: «Aquí tenéis a mi equipo, los que llevarán a cabo la maravillosa tarea de gobernar Segovia, de trabajar por buscar durante tanto tiempo lo mejor para Segovia», comenzó la comparencia Mazarías.

 

Serán once áreas diferentes, una por cada concejal electo del PP. Con un mensaje a primera hora de la mañana, Mazarías se dirigía a los nuevos concejales: «que la prioridad sea siempre Segovia, y anteponer cualquier tema de índole personal y de cualquier índole». Así lo explicaba el alcalde ante los medios de comunicación después de relatar las distintas áreas que, a continuación, detallamos:

Urbanismo : Alejando González Salamanca. Su labor se centrará en el planeamiento, la gestión, ejecución y disciplina urbanística, además de la protección y gestión del Patrimonio Histórico. Sus competencias incluyen también la promoción y gestión de la vivienda de protección pública y la conservación y rehabilitación de la edificación.

Hacienda: Rosalía Serrano. Trabajará en el régimen presupuestario, los tributos y la recaudación, además de buscar las subvenciones y fondos europeos que sean beneficiosos para la ciudad.

Personal. César Martín donde, además, de gestionar el personal de la casa y la formación del mismo, abordará la organización administrativa del propio Ayuntamiento.

Infraestructuras, Servicio, Comercio, Industria y Mercados: José Luis Horcajo.Será el responsable del área de Infraestructuras, servicios, comercio, industria y mercados, un departamento en el que se engloban diversos servicios del Ayuntamiento como el arreglo de viales, las infraestructuras o la accesibilidad, así como las ferias o los mercados.

Barrios, Sostenibilidad Ambiental y Salud pública: Gabriel Cobos, quien se ocupará del abastecimiento de agua, del tratamiento de aguas residuales, de los parques y jardines públicos, la limpieza de la ciudad o de la eficiencia energética, entre otras cosas, así como de la relación con los barrios y sus colectivos vecinales.

Seguridad Pública: Raquel Alonso, será la máxima responsable de Policía Local, protección civil, prevención y extinción de incendios, tráfico, estacionamiento de vehículos y movilidad.

Servicios Sociales e Igualdad: Azucena Suárez, un área que se ocupará de la atención inmediata a personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social; pondrá en marcha actuaciones encaminadas a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y de lucha contra la violencia de género

Juventud y Educación: Sergio Calleja, quien trabajará en las escuelas municipales, en la Casa Joven, en el mantenimiento de los centros educativos y en la puesta en marcha de nuevos programas para jóvenes.

Cultura: Juan Carlos Monroy, en una ciudad que es en sí un movimiento cultural y en la que se suceden actividades y eventos de esta índole durante todo el año.

Deportes: Jesús Garrido, con el objetivo de dar la prioridad que se merece a un área que tiene cada vez mayor importancia y con el fin de facilitar la práctica del deporte a todos nuestros deportistas, así como su promoción.

Turismo, Innovación, Promoción económica: May Escobar, un área que suma innovación, digitalización y promoción económica, y en donde se potenciará la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones, ahondando en el concepto de ciudad inteligente.

José Mazarías contará con el apoyo de 4 tenencias de Alcaldía. La primera será para Rosalía Serrano, la segunda para Alejandro González Salamanca y la tercera y cuarta, respectivamente, para May Escobar y José Luis Horcajo. Además, Rosalía Serrano será la portavoz del equipo de gobierno y Alejandro González-Salamanca, el viceportavoz.

 

Portavoz del equipo de Gobierno: Rosalía Serrano

Viceportavoz del equipo de Gobierno: Alejandro González Salamanca

 

Coalición de Municipio Unido y PP en Palazuelos de Eresma

Img/Municipio Unido

Las dos fuerzas políticas han llegado a acuerdo y, así, surge la coalición de Municipio Unido y PP en Palazuelos de Eresma.

Reunidos en asamblea este pasado sábado, Municipio Unido aprobó por mayoría conformar un Gobierno de coalición con el PP. Esta decisión, argumentan, se tomó «tras una deliberación y análisis minucioso de las tres opciones que el partido tenía sobre la mesa, la propuesta de gobierno de coalición con el PP, la propuesta de gobierno de coalición con el PSOE y la abstención y permitir un gobierno del PP en minoría».

«La mejor decisión para Palazuelos»

Consideran que es «la mejor decisión para Palazuelos» ya que la propuesta aprobada incluye 60 puntos programáticos que han sido negociados uno a uno en estas últimas semanas.

Además, reconocen que la propuesta es «,la que más nos permite influir en el funcionamiento del municipio. Si algo hemos aprendido de los tiempos que corren es la necesidad de estar en el Gobierno si quieres promover el cambio. Aunque las propuestas programáticas de ambos partidos eran muy muy parecidas, la verdadera diferencia ha estado en la capacidad de influencia en áreas determinantes para el municipio, aspecto que ha declinado finalmente la balanza».

Municipio Unido recuerda que «nació con un fin puramente municipalista, nuestra guía en las negociaciones y en las decisiones tomadas han tenido siempre en cuenta lo mejor para el municipio, pensando tanto en el programa como la capacidad de llevar todas esas propuestas a cabo».

Decepción con el PSOE

Por otro lado, Municipio Unido quiere dejar patente «nuestra decepción durante el proceso de negociación con la postura mantenida por el PSOE. Propuestas que ellos mismos ponían sobre la mesa un día, al siguiente ya no valían y su propuesta final, sin opción de más negociación, que nos ha parecido claramente insuficiente en la que el Alcalde asumía festejos y juventud con una liberación del 100% pero las áreas de peso recaían sobre el restos de concejales del PSOE dejando para MU menos competencias que las ofrecidas por el PP, ha sido completamente decepcionante y es lo que ha decantado la balanza hacia la decisión finalmente tomada».

Reparto de Concejalías

Coalición de Municipio Unido y PP
Img/Municipio Unido

Los 3 concejales de Municipio Unido ocuparán ocho áreas de gobierno: cultura, festejos, juventud, participación ciudadana, tráfico, educación, medio ambiente y deportes, además los concejales de MU estarán representando al ayuntamiento de Palazuelos en la Mancomunidad de La Atalaya, en el P.N. de la Sierra de Guadarrama, el Consejo Escolar y SG Sur. Estas negociaciones, añaden, «también han incluido una liberación parcial de Juan José Martín Sevillano que nos permitirá una presencia mayor en el Ayuntamiento y eventos de municipio para poder dedicarle el tiempo que este municipio se merece a promover las áreas indicadas».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Segovia mira al cielo

Segovia mira al cielo
Img/Noche Mundial Starlight Navas de Oro Carlos Gonzalez

De nuevo, Segovia mira al cielo este verano con una treintena de talleres en pueblos de la provincia, del 30 de junio al 29 de septiembre.

La gira de talleres de astronomía por la provincia comenzará Collado Hermoso y terminará en Ayllón. Habrá 12 paradas en julio, 15 en agosto y dos en septiembre.

Talleres astronómicos en la provincia

Así, en julio, se repartirán por Bernuy de Porreros, San Ildefonso, Coca, Aldeasoña, Chatún, Bernardos, Cilleruelo de San Mamés, Mata de Cuéllar, Navalmanzano, Tabanera la Luenga, Valtiendas y Nieva.

En el mes de agosto, serán en Valdevacas y Guíjar, Olombrada, Campo de Cuéllar, Donhierro, Montejo de Arévalo, Cedillo de la Torre, Cuevas de Provanco, Corral de Ayllón, Ribota, Martín Miguel, Tabladillo, Torreadrada, Abades, Santo Tomé del Puerto y Roda de Eresma.

Cerrará en septiembre, en La Lastrilla y Ayllón.

En estos talleres de Astronomía, que siempre estarán sujetos a las condiciones meteorológicas, los jóvenes aprenderán, de la mano de un equipo de expertos acostumbrado a realizar este tipo de actividades, a distinguir las estrellas y otros cuerpos celestes, llegando a utilizar, en algunos casos, el telescopio.

Plazas limitadas

Con una serie de plazas limitadas en cada una de las paradas de estos talleres, para mejor funcionamiento de la actividad, las personas que deseen inscribirse deberán contactar con el ayuntamiento de su municipio, teniendo en cuenta que los menores de catorce años deberán estar acompañados por un adulto durante el taller.

Para ampliar información, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el Servicio de Juventud de la Diputación en el teléfono 921 113 439 o en el correo electrónico segoviaesjoven@dipsegovia.es.

Segovia, destino Starlight preferido para el turismo de estrellas

Segovia, destino de estrellas

En estas citas, que se han convertido en una de las acciones dirigidas a los jóvenes de mayor éxito durante la época estival, la Diputación traslada a los menores su interés por promover el conocimiento de uno de los grandes recursos del patrimonio natural de la provincia.

Empeñada, desde hace años, en hacer del cielo de nuestros pueblos un reclamo turístico que, además, contribuya a la pernoctación en la provincia, la institución provincial ha puesto especial interés durante el último mandato en programar actividades, como la Semana del Astroturismo, que den a conocer un cielo que se caracteriza por su poca contaminación lumínica y su gran visibilidad.

Estos talleres los organiza el Servicio de Juventud de la Diputación y la empresa Astronomía Cercana, dirigida por el astrónomo Carlos González.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

Cinco pueblos para vacacionar en Segovia

pueblos para vacacionar en Segovia
Img/Freepik

Si te gusta el turismo rural y te preguntas dónde ir este verano, te recomendamos cinco pueblos para vacacionar en Segovia. Hay muchos más donde elegir, estos cinco son solo una sugerencia porque la provincia segoviana está repleta de rincones con encanto y pueblos para todos los gustos. Para viajar en familia, en pareja, en solitario, con amigos, sea cual sea tu verano, Segovia tiene mucho que ofrecer.

    – Patrimonio, gastronomía y naturaleza en un enclave único de la provincia de Segovia – 

Los nombramos en orden alfabético porque todos ellos son atractivos y ofrecen actividades, así como el acogimiento de los pueblos, a los visitantes.

Cuéllar

La villa de Cuéllar se configura como uno de los pueblos más grandes de la provincia de Segovia. Encabeza la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar y pertenece a la comarca Tierra de Pinares.

La villa medieval es Conjunto Histórico. Cuenta con un importante patrimonio en el que destaca su castillo medieval y su recinto amurallado. También es digno de mención su conjunto de arquitectura mudéjar.

En otro orden de cosas, los Encierros de Cuéllar están considerados los más antiguos de España; se remontan al siglo XIII, datan del año 1215.

Al ser uno de los pueblos más grandes cuenta con servicios para pasar un buen verano y, además, desde allí se puede visitar Segovia capital o, incluso, acercarse hasta Valladolid.

Cantalejo

Con unos 3.500 habitantes, población que aumenta en verano, como en casi toda la provincia de Segovia, esta localidad segoviana obtuvo el título de ‘ciudad’ en 1926.

Cantalejo cuenta con un rico patrimonio histórico. Destaca la Iglesia de San Andrés, construida sobre una antigua ermita del siglo XIII y que, desde 1995, es Bien de Interés Cultural. La actividad agrícola ha marcado la historia de la ciudad; por ello, cuenta con un monumento al Trillero y un Museo del Trillo. «El trillo cantalejano desciende del trillo romano y ha sido durante siglos un imprescindible apero de labranza», relata Segovia Turismo. Tiene también unas increíbles lagunas de gran valor, incluidas en el catálogo de Zonas Húmedas de Castilla y León y declaradas como Zona de Especial Protección para las Aves.

   – Un corazón de agua en plena Tierra de Pinares

Otra curiosidad de Cantalejo es que tiene su propia lengua, la gacería.

El Espinar

Es otro de los municipios más grandes de la provincia de Segovia. Si algo caracteriza a la villa de El Espinar es su riqueza natural, patrimonial y cultural. En plena Sierra de Guadarrama, su monte es uno de los recursos más preciados por lugareños y visitantes. No en vano, es un punto de atracción para el turismo de interior, especialmente, procedente de Madrid, por su cercanía con la vecina comunidad.

En verano, especialmente, son múltiples las actividades de ocio, tiempo libre y turismo que se despliegan por el municipio.

Especialmente son atractivas en los meses estivales las piscinas naturales. Junto al río Moros, es un lugar habilitado para el recreo y esparcimiento del visitante. Este magnífico entorno natural rodeado de pinos en plena Sierra de Guadarrama, cuenta con parking, campo de fútbol de tierra, mesas y sillas de piedra o piscina entre otros servicios. En la página web de La Panera informan de todos los detalles de acceso y servicios de los que disponen.

Además, El Espinar cuenta con una Carta Puebla, que este año 2022, cumple su 725 aniversario.

   – Una mina de wolframio en un pueblo de Segovia

La Granja     

Si te animas a veranear en La Granja te sentirás como un rey o reina. No es para menos, teniendo en cuenta que te encuentras en el Real Sitio de San Ildefonso. Podrás pasear por los jardines del Palacio, por las calles de la histórica localidad o acercarte a la Real Fábrica de Cristales.

Mención aparte merece su entorno natural, con el pinar, enclavado en plena Sierra de Guadarrama y en la Reserva de la Biosfera que comparten La Granja y El Espinar.

Muy cerquita, Valsaín, perteneciente a La Granja, es también un lugar perfecto para desconectar.

Y, en verano, la cultura llega con las Noches Mágicas de La Granja. Este año están previstas las actuaciones de Luz Casal, Jethro Tull o Loquillo, entre otros.

   – Programación de las Noches Mágicas de La Granja 2023

Pedraza

La villa de Pedraza es un clásico en la provincia de segovia. Es, sin duda, una de las Villas Medievales mejor conservadas de España. Declarada Conjunto Monumental y reconocida con el Premio Europa Nostra, un paseo por sus calles se convierte en un viaje en el tiempo.

La villa de Pedraza cuenta con un interesante legado patrimonial e histórico. La plaza mayor, el ayuntamiento, la iglesia románica de San Juan, la Calle Real, las casas blasonadas y el castillo del siglo XVI configuran un conjunto urbano «ejemplar», como lo define Hispania Nostra. Por este motivo, argumenta, «los esfuerzos del ayuntamiento se han centrado en supervisar que los viejos edificios conserven sus fachadas originales y que los de nueva planta utilicen la piedra, la madera, el hierro forjado y la teja tradicional».

Comercios y oficios de la zona conviven en Pedraza con actividades culturales de renombre como los Conciertos de las Velas, que son cita imprescindible en verano, y una afamada gastronomía.      

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

750 euros por hijo en Castilla y León con el ‘Bono Concilia’

Img/Picsea en Unsplash

Ya se puede solicitar el ‘Bono Concilia’ que contempla una ayuda de 750 euros por hijo en Castilla y León para las familias con hijos de 0 a 3 años nacidos entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022 y cuyos progenitores, tutores o acogedores necesiten conciliar el cuidado de los niños con su actividad laboral.

Hasta el próximo 21 de julio se puede solicitar el ‘Bono Concilia’, una ayuda de 750 euros por menor que se realizará en un único pago una vez resuelta esta subvención de concurrencia competitiva.

Conciliación familiar y laboral

El ‘Bono Concilia’ trata de favorecer la permanencia en el mercado laboral de las personas con responsabilidades familiares, con el objetivo de que no se produzca un abandono de la actividad profesional por razón del cuidado y atención de los hijos, especialmente en el medio rural.

Esta medida se enmarca en el Plan Familias de la Junta de Castilla y León, con el que se trata de garantizar el desarrollo de los proyectos familiares fomentando la crianza en igualdad y la conciliación de la vida privada y profesional.

Tal y como publica el Boletín Oficial de Castilla y León, las familias deberán presentar la solicitud a través de la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León , donde se ha puesto a su disposición una aplicación web donde habrá de cumplimentarse el formulario.

Dicha solicitud, dirigida al Servicio de Ayudas a Familias de la Dirección General de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad de la Gerencia de Servicios Sociales, deberá ser única por cada núcleo familiar −independientemente del número de hijos para el que se solicite el Bono− y tendrán que constar los datos y la firma de los dos progenitores si ambos ostentan la patria potestad de los menores.

Requisitos

Para poder optar a la subvención, padres, tutores o acogedores deberán cumplir una serie de requisitos, como estar empadronados en un municipio de Castilla y León o acreditar una actividad por cuenta ajena o propia a través del alta en la Seguridad Social o una Mutualidad de al menos 90 días durante el curso escolar 2022-2023 −excluyendo las situaciones asimiladas al alta−.

Además, el nivel anual de renta de ambos progenitores no puede haber superado los 50.000 euros el pasado año o los 25.000 si se trata de familias monoparentales. En este sentido, los límites se aligeran en el caso de núcleos con necesidades especiales: se aplicará una reducción de 3.000 euros por hijo con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % y de 9.000 euros si dicho porcentaje es del 65 % o más.

Para facilitar la conciliación en el medio rural, el nivel de renta exigido se recorta un 20 % si solicitante y menor están empadronados en un municipio de menos de 20.000 habitantes, reducción que también se aplica a acogedores, familias monoparentales y numerosas de categoría general, mientras que las de categoría especial tendrán una minoración del 30 %.

Por último, los solicitantes no podrán incurrir en ninguna de las prohibiciones establecidas en la normativa de subvenciones y deberán hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Colectivos preferentes

El nivel de renta es determinante a la hora de ordenar los beneficiarios de esta subvención de concurrencia competitiva, una vez aplicadas las bonificaciones para familias con hijos con discapacidad y los correspondientes coeficientes de reducción.

    Ofertas de trabajo en SegoviaEmpleo

De este modo, se situarán en mejor posición las familias que residen en el medio rural, las que acrediten la condición de ‘acogedor familiar de Castilla y León’, familias monoparentales y, finalmente, numerosas tanto de categoría general como especial.

La dotación presupuestaria con la que cuenta la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para esta convocatoria es de 10.971.500 euros, un millón más que en 2022, cuantía con la que se financiaron 13.301 bonos.

*Foto de Unsplash

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

‘La Leyenda’, galardonada en los Premios Nacionales de Moto Turismo

galardonada en los Premios Nacionales de Moto Turismo
Img/La Leyenda Continúa

La concentración motociclista invernal internacional ‘La Leyenda’ ha sido galardonada en los Premios Nacionales de Moto Turismo.

La concentración motociclista que se celebra desde hace ocho años en la localidad segoviana de Cantalejo, recibió el primer premio en la categoría de ‘Iniciativa privada’, otorgado por un amplio jurado formado por más de 150 personas relacionadas con el mundo del motociclismo.

‘La Leyenda continúa’

El jurado quiso reconocer “el trabajo y buen hacer” del Moto Club organizador ‘La Leyenda continúa’ que desde el año 1977 y con diferentes nombres y etapas en su dilatada historia, se ha centrado desde el año 2017 en recuperar los auténticos valores de las concentraciones invernales con esta iniciativa organizada en Cantalejo.

En ella, dentro del amplio programa de actividades desarrollado durante todo el largo segundo fin de semana de cada año, “prima el compañerismo, la convivencia y la cultura motociclista en un ambiente de libertad”, según remitió Moto Club en un comunicado en el que también felicitaron a todos los candidatos al premio y a su organización.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

PP y VOX forman gobierno en estos pueblos segovianos

PP y VOX forman gobierno
Img/Por Chely20 - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=61552201

PP y VOX forman gobierno en tres de los pueblos más conocidos de Segovia. Ambas formaciones llegaron a un acuerdo en los Ayuntamientos.

Sepúlveda

Así, la popular María Irene Michelena es la nueva regidora de la villa de Sepúlveda tras alcanzar un acuerdo con Vox.

María Irene Michelena era la número dos de la lista del PP en Sepúlveda y asume la Alcaldía tras la renuncia de Pedro Fernández, por motivos distintos a este acuerdo con Vox, según recoge Ical.

Tras el acuerdo entre PP y Vox, Sepúlveda cambia de signo y apea de la Alcaldía al socialista Ramón López.

En las elecciones del 28 de mayo, el PSOE logró cuatro concejales, otros cuatro para el PP y uno para Vox, Francisco Pablo Conde, que será teniente alcalde y concejal delegado de Infraestructuras y Vías Públicas, según confirmaron desde Vox.

Cantalejo

De la misma forma, Ana Rosa Zamarro, también del Partido Popular, es la nueva alcaldesa de Cantalejo.

En Cantalejo, el alcalde saliente Javier de Lucas, que se presentó a las elecciones por Vox, será teniente alcalde de la nueva regidora de la ciudad briquera, Ana Rosa Zamarro, que durante la campaña contó con el apoyo del presidente del PPCyL, Alfonso Fernández Mañueco, que visitó Cantalejo. Javier de Lucas será además el nuevo concejal de Turismo de Cantalejo.

El 28 de mayo, la lista más votada fue el PSOE, con su cabeza de lista, Máximo San Macario.

Aguilafuente

El acuerdo de Vox y el PP se extiende a Aguilafuente, con la toma de posesión de Luis Mariano García.

El alcalde popular Luis Mariano García tendrá al concejal de Vox, Samuel Aragón como teniente alcalde y la Concejalía de Cultura y Festejos.

Otros municipios

Desde Vox Segovia también recuerdan que asumen las Alcaldías de los municipios de Villacastín, con Julio César Sánchez, que ya gobernó en el anterior mandato pero bajo las siglas del PP, y en Valdevacas y Guijar, donde obtuvo dos de los tres concejales en liza.

*Foto de Wikipedia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Extinguido en Segovia el incendio originado por un chispazo

Extinguido en Segovia el incendio
Img/Archivo Ical

Extinguido en Segovia el incendio originado por un chispazo de una máquina que trabajaba en la villa de Fuentidueña.

La Consejería de Medioambiente y Ordenación del Territorio de la Junta dio por extinguido a las 18.30 horas de este domingo un incendio que se originó a las 17.47 horas, de forma accidental, por el chispazo de una máquina que trabajaba en la localidad segoviana de Fuentidueña.

En las tareas de extinción participaron, según ha podido confirmar Ical, un agente medioambiental, el helicóptero con base en Coca, una cuadrilla de especialistas en la lucha contra incendios forestales, una autobomba y una dotación de bomberos de la Diputación de Segovia.

Ofertas de trabajo en Segoviaempleo

Ofertas de trabajo en Segovia con SegoviaEmpleo

SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural,
publica esta semana muchas y variadas ofertas con todo tipo de trabajos
y responsabilidades. Escucha atento porque, ¿Quién sabe? Quizás aquí te
esté esperando tu próximo trabajo:

Hotel busca responsable de revenue y marketing con experiencia
comprobada en ventas y marketing en el sector hotelero por 3 años.

Se busca Conductor/repartidor de paquetería con experiencia.

Peluquería Alfredo busca una persona con experiencia profesional en
peluquería.

Se busca gerocultor, persona con certificado de atención sociosanitaria
o en su defecto auxiliar de enfermería.

Cárnicas Pedro Gómez necesita peón ganadero.

Se busca líder turno de producción en industria química.

Suministros Odin busca OFICIAL 1ª CONSTRUCCION, para la realización de
montajes de parques infantiles, mobiliario urbano y reformas en general

Desde Hola Food están buscando personal como técnico de calidad para su
centro en Villacastín.

Desde Manpower buscan carretilleros/as para importante empresa del
sector de la alimentación para trabajar en sus instalaciones de Mudrián.

Se necesita persona para trabajar en el departamento de recambios y
apoyo a recepción de taller (Asesor de servicio) en concesionario
Oficial.

Mudanzas Ortiz necesita montador de mobiliario con experiencia y
operario con carnet de conducir tipo C.

 

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo
con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no
pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te
interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu
equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo
de la Fundación Caja Rural.

Otras noticias – Rincones secretos de Segovia para hacer las mejores fotos.

 

Se abre el plazo de inscripción de FP

abre el plazo de inscripción de FP
Img/Freepik

Desde este lunes, 19 de junio, se abre el plazo de inscripción de FP para los ciclos formativos en Segovia. Se podrán presentar las solicitudes hasta el 7 de julio para estudiar alguno de los 59 ciclos formativos que se ofertan en los centros de Formación Profesional de Segovia para el curso 2022/2023.

Los interesados tienen que acceder a la solicitud online, imprimirla y presentarla junto con la documentación requerida en el centro elegido como primera opción.

El próximo curso se ofrecen cinco nuevos ciclos formativos en Segovia, dos en la capital, en el IES Felipe VI y el IES La Albuera, y otros tres en otros tantos pueblos de la provincia; concretamente, en Cantalejo, Cuéllar y El Espinar.

Hasta siete ciclos en una única solicitud

Los solicitantes pueden pedir hasta siete ciclos formativos por orden de preferencia, en una única solicitud de admisión. Sólo hay un plazo de presentación de solicitud de admisión y no se incorporan nuevas solicitudes en la fase de resultas. Aquellas solicitudes presentadas fuera de plazo se tratarán una vez finalizado el proceso de admisión.

Tras la fase ordinaria de adjudicación de plazas, los solicitantes que no obtengan plaza o deseen mejorar la opción que les sea adjudicada, podrán participar en la fase de resultas a partir del día 24 de julio.

Cinco nuevos ciclos formativos en Segovia

Para el próximo curso se han autorizado en la provincia de Segovia cinco nuevos ciclos formativos:

  • En Cantalejo (IES ‘Hoces del Duratón’) el ciclo de FP Básica en ‘Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios’.
  • En Cuéllar (IES ‘Duque de Alburquerque’) el ciclo de FP Básica de ‘Servicios Administrativos’, que también se impartirá en el IES ‘María Zambrano’ de El Espinar.
  • En El Espinar (IES ‘María Zambrano’) también se impartirá el ciclo de FP Básica en ‘Aprovechamientos Forestales’.
  • En Segovia (CIFP ‘Felipe VI’ e IES ‘La Albuera’) el ciclo de Grado Superior de ‘Gestión de Ventas y Espacios Comerciales’ y ‘Acondicionamiento Físico’, respectivamente.

Ciclos formativos en la provincia

En total en la provincia de Segovia ofertan Formación Profesional 13 centros educativos, 7 en la capital: CIFP ‘Felipe VI’, CIFP ‘Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias’, IES ‘María Moliner’, IES ‘La Albuera’, IES ‘Ezequiel González’, IES ‘Francisco Giner de los Ríos’, IES ‘Andrés Laguna’; y 6 en la provincia: IES ‘Duque de Alburquerque’, IES ‘Hoces del Duratón’, IES ‘Jaime Gil de Biedma’, CIFP ‘Coca’, IES ‘María Zambrano’ e IES ‘Sierra de Ayllón’.

Los 59 ciclos formativos que se pueden estudiar en esta provincia -9 de grado básico, 22 medio y 24 superior- están agrupados en 16 familias profesionales: Actividades Físicas y Deportivas, Administración y Gestión, Agraria, Comercio y Marketing, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Fabricación mecánica, Hostelería y turismo, Imagen personal, Industrias alimentarias, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Madera y Mueble, Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Son ciclos formativos de 2 cursos e incluyen prácticas en empresas de 380 horas en grado medio y superior, y de 260 horas en formación básica, lo que facilita la inserción laboral de los titulados, que en muchos casos llega hasta al 100% antes de un año.

FP Dual

Algunos ciclos ofertan Formación Profesional Dual, con una formación compartida entre los centros educativos y las empresas en la que los alumnos cobran una beca del 50% del salario mínimo interprofesional. También hay ciclos en los que puedes realizar una movilidad en Europa con el programa Erasmus+ y proyectos bilingües.

  • Más información el proceso de admisión de FP aquí.
  • Más información de la oferta de ciclos formativos de Segovia aquí.

Otros artículos.- Ideas jóvenes con premio contra la despoblación

Más noticias.- Ocho centros segovianos reconocidos por la integración de nuevas tecnologías

Otras noticias.- Una segoviana gana ‘Mi libro preferido’ en Castilla y León

 

Publicidad

X