19.6 C
Segovia
lunes, 25 agosto, 2025

‘Construyendo Profesionales de FP’ en Segovia

Img/Junta de Castilla y León

El IES ‘Andrés Laguna’ acoge la exposición ‘Construyendo Profesionales de FP’, que puede visitarse hasta fin de mes.

La Formación Profesional (FP) está viviendo una auténtica revolución, despojándose de estereotipos y estigmas injustificados. Buen ejemplo de ello es la exposición ‘Construyendo’, que se puede visitar en el vestíbulo del IES ‘Andrés Laguna’, centro en el que se imparte el Ciclo de Grado Superior ‘Proyectos de Edificación’. Conceptos como ‘passive house’, ‘eficiencia energética’, ‘aislamientos térmicos’ o ‘eco-arquitectura’ demuestran el decidido empeño de los profesionales de la FP por estar a la vanguardia en formación docente y, así, poder responder a los retos del futuro.

Passive House en lo rural

El origen de la muestra parte del proyecto ‘Construyendo profesionales de FP: Passive House en lo rural’, premiado en la VI edición de la Convocatoria de Ayudas Dualiza 2022-2023, convocado por CaixaBank y la Asociación de Centros de Formación Profesional FP Empresas. Para premiar esta propuesta, la comisión de evaluación tuvo en cuenta la innovación educativa del trabajo, el fomento de la coparticipación, su impacto social, la diversificación de los agentes participantes y la perdurabilidad de resultados a largo plazo, así como su peso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La muestra recoge, de manera gráfica, el testimonio de las jornadas que el pasado marzo se llevaron a cabo en Mozoncillo, localidad segoviana donde alumnos y profesores desarrollaron conferencias, talleres, visitas y trabajos de campo.

La elección de este municipio tampoco fue casual, pues además de dar a conocer nuevas técnicas edilicias y formas de construcción de viviendas con consumo casi nulo, los organizadores también pretendieron que los estudiantes, procedentes en su mayoría de medios urbanos, comprendieran el fenómeno de la despoblación rural de muchas zonas de España y se sensibilizaran con esta realidad.

Img/Junta de Castilla y León

FP Dual

En este sentido, cabe señalar que el ciclo impartido en el IES ‘Andrés Laguna’ ha estrenado este curso la modalidad FP Dual, que al combinar el aprendizaje en el aula con las prácticas en los centros de trabajo, ha aumentado su atractivo tanto para alumnos como para muchas empresas segovianas interesadas en este perfil profesional.

Artículos relacionados.- Se abre el plazo de inscripción de FP 

Otras noticias.- Tres pueblos de Segovia ofrecen nuevos ciclos de FP

Más información el proceso de admisión de FP aquí.

Más información de la oferta de ciclos formativos de Segovia aquí.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El PSOE niega haber borrado información de interés público

Tras la denuncia efectuada este lunes por el nuevo alcalde de Segovia sobre el reseteo de los ordenadores de Alcaldía, el PSOE niega haber borrado información de interés público.

Así, el grupo municipal del PSOE, a través de su portavoz, Clara Martín, ha subrayado que “es totalmente falso que el anterior equipo de Gobierno haya borrado ningún tipo de información de interés público o maniobrado para torpedear el arranque de gestión del nuevo Ayuntamiento”.

Además, Martín recuerda que durante las semanas previas a la toma de posesión de la nueva corporación municipal, se han mantenido varias reuniones para poner al día a los nuevos responsables del equipo de Gobierno de los asuntos y proyectos que están en tramitación.

“Siempre comentamos que, en cualquier caso, si tenían dudas en algún asunto en concreto que, con toda la confianza, nos lo preguntaran”, mantiene la portavoz socialista, que aclara que esta misma mañana ha vuelto a reiterar su puesta a disposición a la Alcaldía “para colaborar en lo que estimen y crean necesario”.

En relación a la documentación que obraba en los ordenadores del Gabinete de Alcaldía, la portavoz socialista y exalcaldesa ha subrayado que toda la información municipal de interés está volcada de forma íntegra en el programa de gestión de expedientes administrativos del Ayuntamiento; es decir, nunca está en los propios terminales.

“Los discos duros normalmente no tienen que tener esa información, porque al final el Ayuntamiento trabaja con administración electrónica. Todos los expedientes están en el programa de gestión de expedientes municipales, en la nube, no se guardan físicamente en los ordenadores”, aclara la portavoz socialista.

De hecho, añade, «el ordenador que tenía yo en mi despacho [de Alcaldía] sigue allí y a su disposición, porque con este terminal se puede acceder a ese programa de gestión de expedientes. Al igual que yo, el señor Mazarías también ahora tendrá acceso con su certificado digital sin mayor problema».

«Información de carácter intelectual personal»

El PSOE continúa explicando que, «en el resto de ordenadores de Alcaldía, que utilizaba el personal de confianza, contenían información pero de carácter intelectual personal, como discursos escritos para un acto, fotografías o borradores de notas de prensa, es decir, información personal que evidentemente no tenían por qué estar ya en esos terminales».

Según añade Martín, en todo caso al nuevo equipo de Gabinete y Comunicación del Gobierno del PP, por ejemplo, se les ha facilitado el acceso a las cuentas oficiales de correo electrónico y de los perfiles de redes sociales, mientras que toda la documentación vinculada a notas de prensa está colgada en la web municipal y, por tanto, es perfectamente accesible.

No se ha eliminado ni suprimido ningún documento, porque además eso deja huella en el propio gestor de expedientes. No queremos ocultar absolutamente nada. Es más, lo que les hemos trasladado de manera reiterada durante esta semanas es que estamos a su disposición para cualquier duda que les pueda surgir, incidencia o aclaración”, concluye Clara Martín.

 

Un ejemplar único en Segovia en peligro

ejemplar único en Segovia en peligro
Img/Foro Geobiosfera

La Asociación FORO GEOBIOSFERA advierte de que en la ciudad se encuentra un ejemplar único en Segovia en peligro.

La Asociación FORO GEOBIOSFERA muestra su «preocupación al ver que en la calzada junto al único olmo situado en la calle Ezequiel González esquina con Teniente Ochoa, se ha realizado una zanja por un problema en el colector de la zona que podría afectar al sistema radicular del árbol y ponerlo en peligro«.

«Único superviviente de una feroz tala»

«Aparte de la grandeza de su porte, este olmo es el único superviviente de la feroz tala que sufrieron los demás ejemplares plantados» en el popularmente conocido como Paseo Nuevo.

Posteriormente, esta especie de olmo (Ulmus minor) se vio diezmada en toda España por la agresiva plaga fúngica de grafiosis, que destruyó por ejemplo los olmos de la Alameda, y prácticamente todos los de la provincia explican desde FORO GEOBIOSFERA, una asociación «entre cuyos fines se encuentra la protección y fomento de la naturaleza y espacios verdes urbanos», según su propia definición.

La Asociación ha decidido dirigirse al Ayuntamiento de Segovia como «responsable de las obras y del cuidado de la naturaleza en la ciudad, con el fin de que tome las medidas necesarias para proteger este valioso ejemplar de posibles daños», demandan.

Otras noticias.- Vandalismo sobre los árboles

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Primer encuentro oficial entre el nuevo alcalde de Segovia y el delegado de la Junta

Encuentro oficial entre el nuevo alcalde de Segovia
Img/Ayuntamiento de Segovia

Tras la toma de posesión de la nueva corporación, se van sucediendo los cauces habituales de la nueva legislatura, y así este martes tuvo lugar el primer encuentro oficial entre el nuevo alcalde de Segovia, José Mazarías, y el recientemente nombrado delegado de la Junta, José Luis Sanz Merino.

El Alcalde de Segovia, José Mazarías, recibió esta mañana al Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, en la que ha sido su primera visita oficial al Ayuntamiento de la ciudad tras el inicio de este nuevo mandato corporativo.

Cabe recordar que José Mazarías fue delegado territorial de la Junta, es decir predecesor de Sanz Merino, hasta el inicio de la campaña electoral del pasado 28 de mayo.

Tras las correspondientes felicitaciones, han pasado a hablar de temas relevantes para la ciudad de Segovia «con la intención de establecer prioridades en todos ellos y una línea permanente de información y comunicación entre ambas instituciones de cara a conocer el desarrollo y el estado de cada uno», subrayan desde el Ayuntamiento.

Estableciendo prioridades para Segovia

José Mazarías le ha transmitido al Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León su intención de hacer un seguimiento de cada uno de los proyectos que afectan a Segovia y le ha asegurado que “defenderá los intereses de los segovianos por encima de todo”.

Por su parte, Sanz Merino, le ha mostrado su total y absoluta colaboración y le ha asegurado, también, «que desde la Delegación Territorial continúan trabajando para que todos estos proyectos sigan su curso y sean una realidad lo antes posible».

Colaboración institucional

También desde el Ayuntamiento recalcan que «este encuentro, que ha transcurrido en un clima de cordialidad, ha quedado patente la apuesta del Alcalde de Segovia, José Mazarías, por la colaboración entre instituciones como uno de los mejores caminos para avanzar y lograr lo mejor para la ciudad».

Otras noticias.- La continuación del Segovia IV pendiente de la redacción del nuevo proyecto

Más artículos.- Agua de Segovia para Rafa Nadal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

Agua de Segovia para Rafa Nadal

Agua de Segovia para Rafa Nadal
Img/Pascual

Agua de Segovia para Rafa Nadal con la apuesta de una conocida marca que se convierte en el agua oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar.

El agua mineral Bezoya es propiedad del grupo Calidad Pascual y procede del manantial Bezoya​ de Ortigosa del Monte​​ y del manantial Siete Valles​​ río Cambrones de Trescasas, ​​ ambos municipios en la provincia de Segovia.

Agua de Segovia para Rafa Nadal
Img/Pascual

La presentación oficial del patrocinio tuvo lugar en las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar, situada en Manacor (Mallorca), con la presencia de Carlos Costa, responsable de patrocinios de la Academia, y Juan Luis González Maroto, director del Negocio de Bebidas de Pascual.

En el evento se puso en valor la nueva alianza entre la marca líder de agua mineral natural y la prestigiosa academia de tenis de las Islas Baleares.

En palabras de Carlos Costa, «nos alegra mucho que Bezoya y la Rafa Nadal Academy by Movistar hayan unido sus caminos. Creo que una buena hidratación es fundamental en el deporte y esencial para llevar una vida saludable».

Por su parte, Juan Luis González Maroto ha señalado que, «esta alianza supone un nuevo hito en nuestro compromiso la salud, la sostenibilidad y las personas».

Una hidratación sostenible y personalizada para los tenistas

Con este proyecto, Bezoya lleva a la academia de tenis su compromiso de ofrecer Agua de Mineralización Muy Débil con el menor impacto medioambiental posible.

«El envase de 500 ml que ha diseñado la marca, completamente reciclable, está fabricado en un 76% con materiales que provienen de fuentes renovables y un tapón de origen vegetal», detalla.

Rafa Nadal Academy by Movistar

 La Rafa Nadal Academy by Movistar cuenta con 45 pistas de tenis, 17 de pádel, 3 piscinas y un centro médico con espacios destinados a la preparación física, fisioterapia, psicología, nutrición y medicina deportiva.

«Gracias a su continuo crecimiento, la Rafa Nadal Academy by Movistar ha sido galardonada en los Premios Nacionales del Deporte recibiendo de manos de SSMM Los Reyes de España el prestigioso Premio Joaquim Blume que premia al centro docente que se haya distinguido especialmente por su labor de promoción y fomento del deporte», destacan.

Sobre Pascual

Pascual, empresa familiar referente en el sector de la alimentación y las bebidas, inició su andadura en 1969 en Aranda de Duero, Burgos, para implantarse en poco tiempo en toda España y exportar, actualmente, a 53 países.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La continuación del Segovia IV, pendiente de nuevo proyecto

continuación del Segovia IV
Img/Junta de Castilla y León

En el Consejo de Salud de Área de Segovia, se confirmó que se está redactando un nuevo proyecto de cara a la continuación del Segovia IV, en el barrio de Nueva Segovia.

El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino, informó de que el pasado 9 de junio se procedió a la firma de la resolución de mutuo acuerdo del contrato con la empresa adjudicataria y a la recepción de la parte de la obra que ha sido ejecutada. Tras estas gestiones, ahora la Consejería de Sanidad está redactando un nuevo proyecto para dar continuidad a la construcción.

Ampliación del Hospital 

En el primer Consejo de Salud del Área de Segovia con Sanz Merino como delegado territorial, también se abordó el proceso de ampliación del Complejo Hospitalario de Segovia, así como la construcción de la Facultad de Enfermería.

Sanz Merino confía en que los trabajos «estén adjudicados durante el verano».

Grado de Enfermería en Segovia

Además, incidió en que en septiembre comenzará a impartirse el Grado de Enfermería en Segovia, que provisionalmente comenzarán en las instalaciones del campus ‘María Zambrano’.

La Consejería de Educación confirmó la dotación presupuestaria tanto para la rehabilitación del edificio, la sede provisional del Grado desde el curso 2024/25, como para que la UVA haga frente a los costes de personal que supone la implantación de estos estudios.

Artículos relacionados.- Vía libre a las obras de urbanización del Hospital de Segovia

Otras noticias.- Accidente mortal de una mujer de 28 años en Segovia

Más noticias.- SATSE avisa del cierre de 27 camas en el Hospital de Segovia este verano

Otros artículos.- 750 euros por hijo de 0 a 3 años en Castilla y León con el ‘Bono Concilia’

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Accidente mortal de una mujer de 28 años en Segovia

una mujer en un choque frontal
Img/112 Castilla y León-Archivo

El accidente mortal en el que falleció la conductora de un turismo de 28 años, se produjo este lunes, por la tarde, en la localidad segoviana de Rapariegos.

Pasadas las cuatro de la tarde, la sala de operaciones del 112 Castilla y León recibió varias llamadas avisando de una colisión entre un turismo y un camión.

Ocurrió en la carretera N-601, en el kilómetro 123, a la altura del término municipal de Rapariegos. Como consecuencia de la colisión, inicialmente, resultó herida la conductora del turismo, quedando atrapada e inconsciente en el interior del vehículo. Posteriormente, «los organismos de emergencias confirmaron el fallecimiento de la mujer herida, que tenía 28 años», informa el servicio de emergencias de Castilla y León 112.

El centro de emergencias dio aviso de este accidente a la Guardia Civil de Tráfico de Ávila, a los Bomberos de Segovia y de la Diputación de Valladolid, que intervinieron por proximidad, y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una ambulancia de soporte vital básico, personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Arévalo y, además, se puso en vuelo un helicóptero sanitario que, finalmente, no llegó a intervenir.

Otras noticias.- SATSE avisa del cierre de 27 camas en el Hospital de Segovia este verano

Pedro Rivero lanza al Zunder Palencia a la élite del baloncesto nacional

El segoviano Pedro Rivero, dando instrucciones desde el banquillo de su equipo / Zunder Palencia

El entrenador de baloncesto segoviano, Pedro Rivero, ha añadido un nuevo éxito a su palmarés en su todavía corta trayectoria como entrenador. Rivero ha logrado con el Zunder Palencia el ascenso a la ACB, élite nacional del baloncesto, en una Fase en la que se impuso al Real Valladolid y al San Pablo Burgos. El equipo palentino accedió a la Final Four por el ascenso después de quedar en segunda posición en la Liga Regular de la LEB ORO.

Este logro viene a sumarse al cosechado esta misma campaña, cuando el Zunder Palencia doblegó al MoraBanc Andorra para hacerse con la Copa Princesa, competición copera en la que están inmersos los equipos de la Leb Oro.

Si Pedro Rivero mantiene el banquillo y continúa en el Zunder, podría darse el hecho histórico de que hubiera dos entrenadores segovianos en la ACB, puesto que podría coincidir con Porfirio Fisac, todo un veterano de los banquillos y natural de Fuenterrebollo. Fisac prepara en la actualidad al Casademont Zaragoza.

Femuka vuelve a El Espinar

Femuka vuelve a El Espinar
Img/Diputación de Segovia

Femuka vuelve a El Espinar con la llegada del verano y así del 23 al 25 de junio inundará de ambiente las calles de Segovia, La Estación de El Espinar y San Rafael, y no faltará un especial recuerdo a ‘Chuso’.

El Festival Internacional de Música y Teatro en la Calle FEMUKA 2023, que, una edición más con la colaboración de la Diputación, se desarrollará en Segovia el 23 de junio por la tarde y en La Estación de El Espinar el sábado 24 y domingo 25 de junio durante todo el día, además de hacer parada en San Rafael el 25 de junio, con la ya tradicional Marcha Teatralizada.

Este año FEMUKA volverá a contar con representación internacional; la que aportará desde La Bretaña francesa Les Fonkfarons, una banda referente en toda Europa que llenará de funk y mucho groove las calles de la provincia.

Por lo que respecta a la representación nacional, mientras el mítico grupo sevillano La Banda de la María, una de las primeras bandas de calle de España, desplegará su reconocida calidad musical y su original y divertida puesta en escena por el municipio espinariego, el conjunto madrileño formado por mujeres Shambaiala Batukada se unirá al cartel de Brass Bands.

La cita de Brass Bands será completada con múltiples actividades para todos los públicos entre las que no faltarán el jazz, los paseos por la montaña, las marchas en bicicleta, la feria de artesanía, los camiones de comida, los títeres, los malabares, las acrobacias, los espectáculos circenses, los bailes, los talleres infantiles, y una sorprendente decoración, realizada por el Grupo de Tejedoras.

Recuerdo especial a ‘Chuso’

Como es habitual, el cartel del evento lo cerrarán los anfitriones, El Puntillo Canalla Brass Band, que, en esta edición, tal y como apuntaban los organizadores del festival en rueda de prensa, recordarán de manera especial a uno de sus fundadores e integrantes, Chuso, que falleció de forma repentina el pasado mes de octubre.

15ª edición de un evento consolidado

“Este evento ya está consolidado como una de las grandes citas del inicio del verano y de las más originales y festivas para poner en valor nuestro entorno de la Reserva de la Biosfera y el Parque Natural Sierra de Guadarrama”, han subrayado la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, augurando “una experiencia intensa e inolvidable en la que la alegría de la música de los grupos participantes no dejará de sonar”.

Tal y como ha señalado el portavoz de la Organización del Festival, Jesús Olmos, a sus quince ediciones, FEMUKA se ha convertido “en un referente europeo en la representación y reivindicación de la música y teatro en la calle, como expresiones artísticas de calidad para disfrutar plenamente en un entorno rural y natural”.

 

Sergio Tapias, plata en Basauri ante los mejores taekwondistas de su generación

Sergio Tapias, primero por la izquierda, en el podium del campeonato de Basauri

Sergio Tapias, perteneciente al equipo de competición del Taekwondo Miraflores – Bekdonsan ha logrado la medalla de plata en el XVI Campeonato de Taekwondo Cadete celebrado este pasado fin de semana en Basauri (Vizcaya),

Sergio Tapias acudía convocado por la selección madrileña, en la categoría cadete menos de 37 kg, alzándose  con la plata tras realizar tres combates con dos victorias y una derrota final ante el competidor gallego.

El Club ultima los detalles del VIII Open Ciudad de Segovia de Taekwondo, dentro del programa de Ferias y Fiestas de Segovia, que organiza el “Club Deportivo Taekwondo Segovia” perteneciente a la Federación de Castilla y León. Con cerca de 370 competidores todas las regiones de España, de 50 clubs, el Open de Segovia se va posicionando como uno de los más reconocidos por su nivel de competidores y organización.

Publicidad

X