29.7 C
Segovia
sábado, 6 septiembre, 2025

Se abre la media Veda en Castilla y León

Un cazador con su perro.

La temporada de caza de media veda se prolongará hasta el 17 de septiembre y durante este periodo, las especies objeto de caza serán la codorniz, ave por excelencia de esta época, así como la urraca, corneja, conejo y zorro. Desde el 25 de agosto, también se podrá cazar la paloma torcaz y la paloma bravía.

Los días hábiles para la práctica de la caza en la Media Veda vienen fijados directamente en el Anexo II de la Ley 4/2021 de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, siendo los martes, jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional y autonómico.

Respecto al número máximo de piezas a cobrar por cazador y día, la ORDEN MAV/1007/2022, de 29 de julio, por la que se establecen medidas de protección para las especies cinegéticas, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León del 11 de agosto de 2022, establece 25 ejemplares para la codorniz. En el caso de la tórtola común, esta temporada seguirá sin poder ser objeto de caza.

En relación a los resultados de capturas de codornices de temporadas anteriores, según los valores comunicados por los titulares de los cotos de caza, la media de capturas anuales a lo largo del último decenio se sitúa en 530.000 piezas. La temporada pasada fueron capturadas 513.000. La evolución de los resultados de capturas de codorniz en las últimas 10 temporadas presenta una tendencia estable, dentro de una horquilla cuyos valores mínimos y máximos han estado en torno a los 400.000 y 600.000 piezas de caza.

Las provincias donde los niveles de captura de codorniz han sido más altos han sido Burgos -declarándose el 36 % de las piezas de caza de cada temporada-, junto con el grupo formado por Palencia, León y Soria, en las que se abaten en cada una de ellas el 16 % de las capturas. El resto de provincias se sitúan en torno al 3 % de las piezas.

Respecto al conejo, según los valores declarados por los titulares de los cotos de caza en sus memorias anuales de capturas, la media de piezas de caza abatidas en los últimos 10 años se sitúa en 320.000 ejemplares. La temporada pasada fueron capturados 380.000. La evolución de los resultados de capturas de conejo en las últimas 10 temporadas presenta tendencias distintas en función de su área de distribución.

Los valores mínimos y máximos a nivel regional durante el último decenio están situados dentro de una horquilla de 250.000 y 450.000 conejos por año. La provincia de Valladolid declara unas capturas anuales cercanas al 27 % de las piezas cazadas por año, mientras que el grupo formado por Zamora, Burgos y Palencia alcanzan, cada una de ellas, el 15 % de las capturas anuales. El resto de las provincias aporta el 5 % cada una de ellas. La tendencia regional se evalúa como estable.

Para la práctica de la caza son necesarios los siguientes documentos:

  • Documento acreditativo de su identidad.
  • Licencia de caza.
  • Autorización escrita del titular cinegético.
  • Si se utilizan armas, el seguro de responsabilidad civil del cazador y los documentos necesarios para su uso y tenencia requeridos por la legislación vigente en la materia.
  • Si se utilizan otros medios de caza que requieran autorización, los documentos que acrediten que se dispone de dicha autorización.

Encuentra trabajo en Segovia aquí

Más de 10 ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Mientras seguimos disfrutando del verano, en SegoviaEmpleo.com, el
portal de empleo de la Fundación Caja Rural, continúan publicando las
ofertas laborales de Segovia y su provincia. Quizás ahora tengas un poco
más de tiempo ¿por qué no aprovecharlo para mejorar tus oportunidades de
trabajo? ¡Atento!

El Pinar Berries SL busca personas para formar parte de su equipo en el seguimiento de la trazabilidad del producto en línea de producción de envasado en Coca.

Torquemada Asesores busca contable tanto de personas físicas como jurídicas. Preparación, confección y presentación de impuestos. Formación a cargo de la empresa. Horarios flexibles. Posibilidad de teletrabajar.

Calderas Segovia busca auxiliar administrativo.

Se necesita FISIOTERAPEUTA para Segovia.

Se busca repartidor/a para empresa de mensajería en Segovia que tenga experiencia en el sector.

DRYLOCK TECHNOLOGIES S.L busca Técnico de Mantenimiento Mecánico o Eléctrico.

JASDE busca informático con dominio de SAP, diseño y mantenimiento de páginas web, correos electrónicos.

Se buscan camareros/as para restaurante céntrico de Segovia.

Centro Bellavida busca auxiliar de ayuda a domicilio.

Desde Agropecuaria Entrepinos están buscando personal para las explotaciones de porcino ubicadas por la zona de Chañe.

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo
con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no
pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te
interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu
equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo
de la Fundación Caja Rural.

 

Otras noticias – Pianissimo, magia musical en El Espinar.

Una ruta por la risca del río Moros.

 

Los vecinos de un pueblo de Segovia se unen para restaurar el patrimonio del municipio

Hacendera Sigueruelo 2023 (3)

La unión hace la fuerza, y bien lo saben los vecinos de un pueblo de Segovia. Perteneciente a Santo Tomé del Puerto, este municipio tiene 30 habitantes y está situado a poco más de 50 kilómetros de Segovia. Allí, en Sigueruelo, sus propios habitantes llevan a cabo trabajos de restauración desde hace 15 años con el fin de preservar el pueblo.

A pesar del calor intenso, hombres y mujeres de todas las edades han contribuido a reparar la fuente de la plaza y el antiguo lavadero de “El Chorrillo”, desbrozamiento de la “Cruz Chiquita”, pintura de bancos, rejas y aleros de tejados.

Finalizados los trabajos, los participantes han disfrutado de una gran paella popular en el local de la Asociación de Vecinos de Sigueruelo, elaborada por los propios habitantes y visitantes del municipio. Mientras los adultos realizaban todo tipo de labores, niños y niñas han participado en un concurso de dibujos sobre la propia hacendera y de juegos de agua en la plaza del pueblo.

Vecinos desbrozando árboles.

Al igual que ocurrió el año pasado, la hacendera se enmarca en las actividades organizadas por la Asociación de Vecinos de Sigueruelo en dos fines de semana culturales -el anterior tuvo lugar a principios de julio- en los que se han celebrado campeonatos de bádminton, ping-pong, fútbol, Catán, brisca o tute; además de cine infantil, ginkanas y juegos de “escape room” o aperitivos populares. El Museo de la Trashumancia también ha acogido charlas divulgativas de la mano de David Sancho García, “nuevo pastor” de la Sierra de Guadarrama y también se ha organizado un concierto del grupo de versiones “Toca2”.

“Estos fines de semana de cultura y ocio, y especialmente este de agosto con tanto esfuerzo físico, plasman el amor y el cariño que todos los vecinos -los que viven aquí todo el año y los que vienen periódicamente- sienten por Sigueruelo. Se ha vivido un clima de cordialidad y colaboración, con el ocio y la cultura como telón de fondo. La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos trabaja intensamente en nuevas alternativas de actividad lúdica en la calle para todas las edades y nos alegramos del uso intenso que se le da al local durante el verano para jugar a cartas o juegos de mesa o como centro de reunión donde tomar algo en compañía. Un pueblo sin vida implica que las nuevas generaciones prefieran pasar su tiempo libre en otros lugares”, explica Antonio Moreno, presidente de la Asociación de Vecinos de Sigueruelo.

Desde hace más de tres lustros, las hacenderas populares han marcado el verano de la localidad -ahora enriquecido con muchas más actividades- y numerosas mejoras se han acometido gracias a la buena voluntad de los vecinos. La reconstrucción del histórico potro, mesas de picnic en la Fuente Honda, muros de contención para la nieve, restauración del potro, pintura de las puertas del cementerio o la construcción de una barbacoa pública son algunas de las obras que se han llevado a cabo desde 2008.

Una ruta por la risca del río Moros

Lo mejor de Segovia
Img/Javier de Lucas-Google Maps

Nos vamos de ruta por la risca del río Moros que, además de un impresionante paraje, nos permite descubrir el encantador pueblo de Valdeprados.

La ruta que podemos seguir con Wikiloc es «un fácil recorrido que reúne elementos de enorme interés natural», según la describe el propio portal web.

La ruta comienza en la localidad segoviana donde «se toma una pista paralela al arroyo del Quejigar», explica. Allí, continúa, «se pueden observar aves de ribera como el pinzón vulgar, la lavandera, el chochín y el ruiseñor».

El camino continúa y «antes de llegar al Puente Viejo, que cruza el río Moros, se toma a la derecha de la pista un sendero en dirección ascendente hacia la Risca».

Como cuenta Wikiloc, «este accidente geográfico es un cañón fluvial de unos 300 metros de longitud y de hasta 40 metros de altura» que, además, está «constituido por unas paredes verticales de rocas metamórficas».

Desde allí es fácil observar rapaces como las águilas reales y culebreras, aguilillas calzadas, busardos ratoneros y milanos reales, y aves rupícolas como las chovas piquirrojas, aviones roqueros y roqueros solitarios.

El recorrido, detalle posteriormente, «sigue hasta a un molino abandonado, permitiendo el acercamiento al bosque de galería del río Moros».

Puedes ver la ruta de unos cinco kilómetros de recorrido en la web de Wikiloc.

La historia de amor que hay detrás del puente de Valdeprados

Existen multitud de puentes de los enamorados repartidos por el mundo, pero tal vez no sabías que también podemos encontrar uno en Segovia. Entre las localidades de Valdeprados y Vegas de Matute, encontramos los restos de un puente de piedra, reconocido como «el puente de los enamorados», un nombre dado por la leyenda medieval que cuenta la historia de amor de Rodrigo y Guiomar.

Los restos del puente de piedra, es uno de los puntos que conforman la ruta de la Risca de Valdeprados y cruza el río moros. Tan solo se conservan los estribos, sobre estos se ha habilitado un tablero y pasarela de madera.

Según cuenta la leyenda, él era el heredero de un noble linaje que había sido enviado por su padre a residir en la torre de Valdeprados para alejarse de la guerra, y ella, hija de un honrado hidalgo, que residía en en el Castillo de Vegas de Matute.

El punto de encuentro de los protagonistas, dos adolescentes de la misma edad inseparables, era el puente que unía las dos localidades, lugar en el que empezaban todas sus aventuras.

Cuando Rodrigo cumplió 16 años, su padre se lo llevo de vuelta a su territorio para casarlo adecuadamente y hacerse cargo de sus obligaciones.

Eso provocó que los amantes tuvieran que separarse y fue en el puente donde se vieron por última vez. En la despedida, se dieron cuenta de lo mucho que se querían, «Rodrigo se dio cuenta de lo mucho que amaba a Guiomar y comenzó a sentir un gran dolor que solo podía aliviar abrazándola»… «Y así, abrazados, la tristeza pudo con sus vidas» según cuenta la leyenda.Y desde entonces, la gente de la zona conocen el paraje como «el puente de los enamorados».

 

*Imagen de portada de Javier de Lucas/Google Maps.

Pianissimo, magia musical en El Espinar

Más de mil quinientas personas disfrutaron de quince actuaciones simultáneas en los tres pianos de cola ubicados en la villa.

Este fin de semana, el Ayuntamiento de El Espinar organizó Pianissimo, un festival de pianos en la calle que ha calado hondo entre el público espinariego y que atrajo a multitud de visitantes de la provincia de Segovia y la sierra de Madrid.

A las ocho y media de la tarde, los amantes del piano que se acercaron a El Espinar, tuvieron oportunidad de mostrar su talento en los distintos escenarios como preámbulo del festival.


Desde las nueve hasta las once y media de la noche, de manera ininterrumpida, la Plaza de la Constitución, con la iglesia de San Eutropio como testigo, ‘Los Jardincillos’ y el Parque Don Cipriano Geromini, acogieron micro actuaciones de veinticinco minutos de duración de los doce músicos profesionales que conformaban el cartel del festival.
Los estilos musicales, absolutamente variados, desde la clásica más pura de Sandra Cassanova y Vicente Uñón, que mostraron una gran delicadeza y complicidad con su piano a cuatro manos; a la música clásica – fusión de Úsele Dúo (violín y piano); pasando por el folk y la música latinoamericana de María Alba y Rubén Villadangos (voz y piano); un dúo vallisoletano que cautivó al respetable; las versiones de grandes temas de la historia de los segovianos Rojo Carmesí (voz y piano); hasta el jazz y la improvisación del cuarteto ThePink(er) Quartet, una divertida y explosiva formación internacional que se atreve a mezclar estándares del jazz con boleros e incluso canciones polacas.
A las doce y media de la noche tuvo lugar el concierto de cierre de Pianissimo El Espinar en la Plaza de la Constitución. Los maestros Miguel Ángel Recio (piano) y Raúl Olivar (guitarra flamenca) emocionaron a los cientos de personas que no quisieron perderse la despedida del festival con el espectáculo “Al Aire”, una fusión de LatinJazz y Flamenco llena de color, ritmos vivos y expresión desbordada en la que alternaron composiciones propias de exquisita calidad musical con versiones magistrales de grandes temas como “Mediterráneo”, de Joan Manuel Serrat, “Entre Dos Aguas”, de Paco de Lucía, Lágrimas Negras o Yesterday, un clásico de The Beatles con el que El Espinar bajó el telón de Pianissimo, un festival elegante, fresco y de gran calidad artística, que ha llegado para quedarse.

Cinco afectados en un incendio de una casa ocupada en la capital

Cinco personas han resultados afectadas, incluido un policía local, por el humo de un incendio registrado en la capital en una casa ocupada.  Según fuentes del 112, los afectados son una mujer de 50 años, que rechazó ser derivada a in centro sanitario; dos varones de 46 y 51 años, y una mujer de 45, todos ellos trasladados en ambulancia soporte vital básico al hospital de Segovia.

Fuentes municipales detallaron que los servicios de emergencia de Segovia, Policía Local y Bomberos, han intervenido, junto a la Policía Nacional, este domingo en el incendio, previno el té provocado, de una vivienda ocupada de la calle de Velódromo, en cuyo interior había en ese momento cuatro personas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las cinco de la madrugada. Los agentes utilizaron en un primer momento los extintores que llevan en los vehículos patrulla para atacar las llamas y tratar a la vez de sacar del inmueble a los cuatro ocupantes que había en ese momento. La llegada de bomberos, instantes después, logró poner fin al incendio, que generó una importante concentración de humo.

Las cuatro personas que estaban en la casa en el momento en el que se produjo el incendio, dos hombres y dos mujeres, resultaron afectadas por inhalación de humo y tres de ellas fueron trasladadas al hospital general para su observación, aunque ya han recibido el alta médica.

También resultó afectado por el humo uno de los policías locales que participó en las labores de extinción y ayudó, junto con varios compañeros, a salir de la vivienda a los hombres que se encontraban en la casa. El agente afectado no requirió traslado al hospital.


La vivienda afectada es un inmueble
particular que permanece ocupado desde hace una década en el que se han declarado diversos incendios y percances en los últimos años. El más grave ocurrió en agosto de 2020, cuando se produjo un asesinato tras una discusión por drogas entre varios de los ocupas de aquel momento.

Me han perdido la maleta en el aeropuerto, ¿qué hago ahora?

Un viajero con su maleta.

La Organización de Consumidores y Usuarios recuerda en estas fechas estivales que si una aerolínea u otras compañías de de transporte pierden el equipaje del usuario, este debe reclamar indemnización en caso de pérdida, retrasos o daños en el equipaje.

Los consumidores tienen derecho a ser indemnizados en caso de que el equipaje llegue tarde, se pierda o llegue dañado. Muy importante: no abandonar el aeropuerto sin rellenar el Parte de Irregularidades de Equipaje (PIR) en el mostrador de información de la compañía aérea. Realice una “declaración especial de valor” si viaja con objetos o enseres de especial valor como puedan ser joyas dispositivos electrónicos u otros objetos de valor.

Para obtener la indemnización derivada del retraso, pérdida o daños en el equipaje, OCU recomienda seguir los siguientes pasos:

  1. No se debe abandonar el aeropuerto sin reclamar, presentando el Parte de Irregularidades de Equipaje (PIR) en el mostrador de la aerolínea. De lo contrario, va a resultar muy difícil demostrar que hemos sufrido alguna de estas incidencias.
  2. Además, hay que presentar una reclamación formal por escrito a la compañía aérea, de acuerdo con los siguientes plazos, a la que se deberá adjuntar el PIR:
        1. Daños: 7 días desde la recepción del equipaje
        2. Retraso de equipaje: 21 días desde la recepción del equipaje.
        3. Pérdida de equipaje: No hay límite establecido, pero se recomienda hacer la reclamación lo antes posible, transcurridos los 21 días durante los cuales el equipaje está perdido.
  3. Desconfiar de la posible compensación que ofrezca la compañía, pues además de ser muy inferior a lo establecido, puede llevar aparejada la renuncia a reclamar con posterioridad.
  4. Guardar el billete, número de facturación del equipaje y adhesivo que se pega a la maleta, no entregando nunca el original a la compañía. Así como guardar cualquier comunicación o correos electrónicos que se hayan intercambiado con la aerolínea.
  5. Conservar justificante de todos los gastos de pernocta y manutención, así como los tickets de los artículos de primera de necesidad que se haya adquirido para cubrir necesidades básicas, para poder ser reclamados y reembolsados.

En el supuesto de que las divergencias no se puedan solventar con la compañía, la única vía, ya que se trata de un asunto privado, sería dirimir la controversia en los Juzgados competentes, ejercitando la correspondiente acción en el plazo de dos años, contados a partir de la fecha de llegada a destino o la del día en que el equipaje debería haber llegado. OCU recuerda que para reclamaciones inferiores a 2.000 euros no es necesaria la asistencia de abogado ni de procurador.

Nuevas pruebas para la certificación de competencias digitales

Tríptico sobre este programa.
Tríptico sobre este programa.

Los próximos días 14 y 16 se celebrarán las pruebas para acreditar el nivel de competencias referidos a tecnología, denominado ‘tuCertiCyL’ e impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital.

Los próximos exámenes en el Espacio CyL Digital, ubicado en los Jardinillos de San Roque de la capital, tendrán lugar en agosto los días 14, para el nivel básico, y 16, para el nivel intermedio. El plazo de inscripción para poder participar en estas pruebas ya está abierto y se cerrará el día 12 de agosto para el primer examen y el día 14 de agosto para el segundo.

En septiembre también están ya programadas dos nuevas convocatorias de ‘tuCertiCyL’, una para nivel básico el 19 de septiembre y la segunda el día 20 para nivel medio. Todas las pruebas, tanto las de agosto como las de septiembre, tienen el mismo horario, desde las 12.00 a las 13.30 horas.

Para realizar el examen, el usuario acudirá al centro con un documento identificativo y realizará la prueba de certificación mediante una aplicación informática, bajo la supervisión de un cuidador. La aplicación generará un examen aleatorio diferente para cada persona compuesto de diferentes tipos de preguntas (selección, simulaciones, retos, etc.) que permitirá evaluar de forma automatizada el nivel de competencia digital (en términos de conocimientos y habilidades). El resultado de la prueba se generará automáticamente una vez realizada y el usuario podrá descargarse desde su perfil personal un certificado electrónico firmado por la Junta de Castilla y León que le acreditará haber adquirido los conocimientos TIC específicos. El certificado obtenido tiene un periodo de validez de 4 años.

Para los ciudadanos la certificación es gratuita y está abierta a cualquier persona de Castilla y León mayor de 14 años que quiera acreditar sus conocimientos y habilidades en el manejo de las nuevas tecnologías, sin más que registrarse en la página web https://www.tucerticyl.es e inscribirse en la fecha de examen deseada.

El objetivo de ‘tuCertiCyL’ es poder acreditar los conocimientos y competencias que tiene un ciudadano en la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), con la doble finalidad de, por un lado, motivar a los ciudadanos en el aprendizaje y manejo de las TIC mediante la obtención de un certificado que acredite sus conocimientos y mejore su empleabilidad, y por otro, facilitar a las entidades públicas y privadas proveedoras de empleo (empresas, Administraciones Públicas, etc.) de un mecanismo para poder evaluar objetivamente las competencias digitales de las personas que se incorporen a sus organizaciones.

Los ciudadanos pueden acudir en cualquier momento al Espacio CyL Digital para resolver sus dudas y recibir un asesoramiento tecnológico y personalizado. En la actualidad el Espacio CyL Digital de Segovia cuenta con más de 2.500 usuarios inscritos. Se puede consultar el listado de actividades formativas e inscribirse en ellas desde la página web www.cyldigital.es

 

Una fallecida y tres heridos en un accidente en Tabladillo

una mujer en un choque frontal
Img/112 Castilla y León-Archivo

Una mujer adulta falleció esta tarde y otras tres personas resultaron heridas de diversa gravedad tras una colisión registrada por el turismo en el que viajaban contra un cartel, en el kilómetro 23 de la carretera CL-605, en la localidad de Tabladillo (Segovia), población que corresponden al municipio de Santa María la Real de Nieva, según informó el Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León.

El suceso ocurrió sobre las 17.30 horas, momento en el que el 1-1-2 recibió una llamada que alertaba del accidente. En el turismo viajaban cinco personas, entre ellas tres menores, y avisaban de que dos de los ocupantes se encontraban atrapados.

La sala de operaciones del 1-1-2 avisó a la Guardia Civil de Tráfico, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que movilizó dos ambulancias de soporte vital básico, una Unidad Medicalizada de Emergencias, un helicóptero medicalizado y el equipo médico del Punto de Atención Continuada de Nava de la Asunción.

En el lugar, los servicios de emergencia solo pudieron confirmar el fallecimiento de una mujer adulta y trasladaron a tres heridos: uno en helicóptero medicalizado al Hospital Río Hortega de Valladolid y otros dos al Complejo hospitalario de Segovia, uno en UVI móvil y otro en ambulancia de soporte vital básico.

La Gimnástica pierde en Aranda un nuevo partido de pretemporada

La Gimnástica Segoviana perdió (1-0) ante la Arandina en el Montecillo en un nuevo compromiso de pretemporada. La Gimnástica cayó en los últimos compases del partido gracias al tanto de Frodo Sualdea.

El partido no tuvo demasiadas ocasiones de gol y el que aprovechó la suya se terminó llevando el partido. Ramsés Gil no pudo alinear a Hugo Díaz, Borrego, Javi Marcos, López y De la Mata, por diferentes dolencias. Sí que pudo jugar Hugo Marcos, que ha pasado buena parte de la pretemporada lesionado.

El equipo gimnástico volverá a competir el próximo día 16 de agosto en compromiso ante el Turégano en el Burgo. El Real Valladolid B el 19 de agosto y el Zamora CF el día 24 serán los últimos compromisos de la Gimnástica antes de arrancar la temporada oficial en partido ante el CD Numancia en La Albuera.

Cerca de 900 socios

Si en el terreno de juego el equipo no muestra todavía demasiada fiabilidad y el jugador de ataque que falta por llegar no termina de hacerlo, los socios sí respaldan el proyecto de Agustín Cuenca y el club ha notificado ya que son cerca de 900 los socios que han ratificado su compromiso con el club para el siguiente curso.  A falta todavía de varias semanas, parece factible alcanzar los mil antes del comienzo del curso.

Publicidad

X