16.2 C
Segovia
viernes, 23 mayo, 2025

Compromiso de Mañueco con el nordeste de Segovia ligado al Plan Industrial

Mañueco descarta adelanto electoral
Fotografía de archivo de Ical

El presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, manifestó este lunes, durante una visita a la localidad de Cantalejo para apoyar la candidatura del PP, su compromiso con el nordeste de Segovia, a través de un plan industrial, en el que “venimos trabajando con la Diputación Provincial desde hace tiempo y desde luego esperamos que, en los próximos años, dé buenos frutos”.

Fernández Mañueco respaldó la postura del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, sobre la tramitación de la petición realizada por la empresa gallega Erimsa para una mina a cielo abierto que afecta a varios municipios del nordeste de Segovia.

Valorar las implicaciones del proyecto de la mina a cielo abierto

“Cuando hay una cuestión de esta naturaleza”, argumentó Mañueco, “hay que valorar todas las implicaciones que existen”, ya que, por un lado, tiene que haber oportunidades de empleo y futuro y por otro también, tener en cuenta el respeto a las normas medioambientales. “Es importante hacer una apuesta por el respeto a la norma, por el cumplimiento a la norma y eso es lo que trasladó el sábado el consejero de Medio Ambiente y es lo que insisto yo aquí”, declaró durante su visita electoral a Cantalejo.

Fernández Mañueco aseguró que su objetivo es “trabajar codo con codo con los pueblos del nordeste, con los alcaldes de la zona nordeste para ofrecer posibilidades de futuro, de empleo no solo en grandes municipios, sino también en el medio rural”.

Además, insistió en trasladar “un mensaje de compromiso al medio rural”, para defender que los servicios públicos están presentes no sólo en las grandes ciudades sino también en municipios como Cantalejo y en municipios más pequeños. “Queremos una apuesta por el empleo en el medio rural no solo en el sector del campo, del turismo, hostelería, industria agroalimentaria y de otros sectores que también son importantes en la provincia de Segovia”, desgranó.

Captura La Primavera en Segovia y gana premios

Captura La Primavera en Segovia

Turismo de Segovia pone en marcha un concurso de fotografía con el fin de dar a conocer la belleza del entorno de la Real Casa de Moneda de Segovia.

Así, con el fin de animar a los participantes a pasear por la zona y visitar las instalaciones de esta espectacular construcción, se lanza esta convocatoria fotográfica bajo el lema #CapturaLaPrimavera.

Los participantes pueden presentar tantas imágenes como consideren oportunas para mostrar la belleza del Real Ingenio.

El concurso sólo está abierto para mayores de edad. Las imágenes deben aparecer en el perfil de los participantes con el hashtag mencionado #CapturaLaPrimavera, habiéndose publicado en las fechas en las que se establece el concurso, del 11 al 31 de mayo, ambos inclusive. No se admitirán publicaciones hechas con anterioridad o posterioridad aunque figure el hashtag.

Premios

El primer premio consiste en dos menús degustación en el restaurante Ingenio Chico (a concretar con el restaurante), una visita guiada para 4 personas a la Real Casa de Moneda y 2 tarjetas de entrada gratuita a los centros gestionados por Turismo de Segovia: Centro Didáctico de la Judería, Puerta de San Andrés, Casa Museo de Antonio Machado, Real Casa de Moneda de Segovia y Colección de Títeres Francisco Peralta.

El segundo premio consiste en una visita guiada a la Real Casa de la Moneda para 4 personas y tarjeta de entrada gratuita a los centros gestionados por Turismo de Segovia: Centro Didáctico de la Judería, Puerta de San Andrés, Casa Museo de Antonio Machado, Real Casa de Moneda de Segovia y Colección de Títeres Francisco Peralta.

Jurado

El jurado de este concurso estará formado por un fotógrafo profesional, un representante de la concejalía de Turismo y un representante de Turismo de Segovia y su decisión se hará pública entre el 1 y el 15 de junio. Al ganador se le contactará por mensaje directo a través de Instagram.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Abierta la convocatoria para el cartel de fiestas de Segovia

Guía de conciertos en Segovia verano 2023

El plato más típico de Castilla y León es de Segovia

Cordero de Segovia con oro de 24 quilates, la receta que triunfa en Madrid

Una torre, un valle y un santo para un pueblo de Segovia

Abierta la convocatoria para el cartel de Fiestas de Segovia

concurso para elegir el cartel

Hasta este viernes 19 de mayo está abierta la convocatoria para el cartel de Fiestas de Segovia, de San Juan y San Pedro 2023.

Este certamen va destinado a pintores, fotógrafos, diseñadores gráficos o cualquier otra persona que quiera proponer una imagen para las Ferias y Fiestas de Segovia.

El concurso está dotado con 1.500 euros. No se concederá accésit, y el premio podrá ser declarado desierto.

La temática es libre, siempre que tenga relación con la festividad que anuncia. Los diseños presentados deberán ser originales y además no haber sido presentados en otros certámenes. Deberán incluir la inscripción ‘SEGOVIA Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023’, así como el escudo de la ciudad, que podrá ser interpretado libremente por el artista.

Las personas interesadas tienen de plazo hasta las 14:00 horas del viernes 19 de mayo de 2023 para presentar sus diseños. Las obras se presentarán a concurso vía on line en la siguiente dirección de mail: cultura@segovia.es. Los carteles habrán de presentarse en formato PDF a tamaño DINA4 y 72ppp vertical. El correo remitido a la organización deberá contener distinta información, que se detalla en las bases del concurso, y garantizar el anonimato de los trabajos recibidos.

Jurado y bases

El jurado estará compuesto por representantes de los grupos políticos representados en el Ayuntamiento y un diseñador gráfico.

Las bases del concurso se pueden consultar en www.segovia.es.

Artículo de opinión | Cartas del lector

Estación de Segovia.

De un tiempo a esta parte se viene hablando mucho sobre dicha estación, que si ampliación, que si ubicación aquí o allá. Para nada se informa de la Estación y la vía convencional, sumidas en el más absoluto de los abandonos y desprecios desde hace ya demasiados años; atrás quedan en el recuerdo sus años de esplendor.

Permítame darle unos datos. Que la estación actual ha quedado en una ubicación privilegiada, rodeada de nuevos barrios, incluido Nueva Segovia. Que la capacidad de la línea sería de decenas de trenes al día con una señalización adecuada, la reapertura de la Estación de Otero de Herreros y la cuádruple vía hasta Villalba y doble hasta Cercedilla (mil veces anunciadas y retrasadas).Que Koffi Hannan en abril de 2006 a bordo de un tren de Cercanías Civia tardó 50 minutos en el recorrido Chamartin-Segovia, 100 km, el Ave actual 30 minutos 68 km, curioso.

Que tendrían que circular trenes semidirectos como al principio (quién es el majo-a que aguanta más de 20 paradas en poco mas de 100km). Que se podrían encaminar algunas circulaciones( sin transbordo) desde Pinar de las Rozas a Principe Pío y más allá. Que en cuatro trenes cabrían todos los viajeros que se desplazan a Madrid y viceversa (esto solo lo digo por la gran capacidad de un tren), lógicamente tendrían que poner unos horarios realistas.

Que todo esto tiene que ser acompañado con un mantenimiento
riguroso del material fijo y móvil, tampoco olvidemos que el ferrocarril es susceptible de ser automatizado en su totalidad.

Como no trasvasemos viajeros y mercancias al ferrociarl pienso que el futuro que espera a nuestros hijos y nietos no será nada halagüeño.

Volviendo a las mercancías. Que el número de toneladas que entran y salen de nuestra capital y provincia por ferrocarril es cero, que nuestras carreteras están atestadas de camiones.

Ahora, un dato que me gustaría conocer y quizá usted esté en mejores condiciones de ofrecérmelo. Me gustaría saber las miles de toneladas que se transportan (en camiones, naturalmente) para abastecer las fábricas de piensos de nuestra provincia  y su procedencia. Si el ferrocarril electrificado Segovia-Medina no se hubiera desmantelado, y pudieran haber arribado trenes completos de esas materias a tres o cuatro estaciones estratégicamente ya situadas, naturalmente utilizando el camión para como dicen la última milla, desaparecería mucho trafico de nuestras carreteras.

Miguel Ángel Marugán

EL PSOE asegura que seguirá trabajando por la Cultura en Segovia

El PSOE de Segovia asegura que continuará trabajando para mantener a la ciudad como referente cultural «de primer orden».

Así lo trasladó el Miguel Merino, miembro de la candidatura socialista al Ayuntamiento. “El acceso universal a la cultura es un derecho que las administraciones deben garantizar y apoyar de forma decidida”, dijo.

En referencia al candidato del PP, Merino sostuvo que “sus promesas ya no cuelan, su modelo está muy claro y lo hemos sufrido en Segovia en todo aquello que dependía de la Junta. “Es intolerable que hable de impulsar los eventos y programas culturales de Segovia alguien que encarna el modelo del PP de no apoyar económicamente a un festival internacional de la magnitud de Titirimundi y que da la espalda sin financiar adecuadamente otros eventos internacionales como Hay Festival”, dijo.

“Su modelo es del desprecio a la Cultura y ya lo conocemos. Ya no sirven sus palabras porque no tienen credibilidad. La esencia del PP, tal y como ha demostrado el señor Mazarías, es ningunear la Cultura, dar la espalda a los profesionales del sector y dejar abandonados a los segovianos en esta como en tantas otras materias”, añadió.

“Segovia es hoy capital de la Cultura, referente de innovación en nuestro país, gracias al impulso de los propios segovianos y de los sucesivos Gobiernos socialistas, que apostaron por la cultura de forma decidida como motor de cambio, transformación y progreso”, remarcó Merino. “Segovia es hoy Cultura gracias a alcaldes y alcaldesas socialistas y no vamos a permitir que todo lo que hemos logrado lo fulmine el PP”, dijo.

“Porque el compromiso de Clara Martín pasa no solo por preservar lo conseguido, sino por avanzar con nuevas propuestas que afiancen, desarrollen y amplíen esta dimensión única de la cultura en Segovia”, remarcó.

En este sentido Merino destacó la creación de un mapa de agentes culturales; promover la existencia de planes culturales para los barrios; o trabajar para adherir Segovia, como Ciudad de la Literatura, a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, entre otras propuestas.

En materia deportiva, Miguel Merino reafirmó el compromiso socialista para impulsar el proyecto del Módulo Cubierto de Atletismo: “Ya hay compromiso real del Ministerio y del Ayuntamiento para un proyecto por el que la Junta del señor Mazarías no ha movido un dedo, no ha aportado nada y no cree en él”. “Aquí tampoco puede seguir engañando el PP porque no ha apostado nunca por este proyecto”.

También, el programa socialista contempla, entre otras cuestiones, “la mejora de las instalaciones deportivas, la rehabilitación del graderío del Estadio de La Albuera, crear un nuevo equipamiento polideportivo en el sector urbanizable del antiguo Regimiento; incrementar la implicación, sensibilización y difusión del deporte escolar en la comunidad educativa; o adecuar los entornos urbanos para facilitar la práctica deportiva en calles y plazas”.

El PP acusa al PSOE de falta de proyecto

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, criticó este domingo la “improvisación continua” del presidente del Gobierno, al tiempo que el secretario autonómico del PPCyL, el segoviano Francisco Vázquez, acusó a Pedro Sánchez de ejemplo de la “no gestión” y de la falta de proyecto para España.

Los populares critican al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por hacer “de los domingos un anuncio de lo que será el martes”.

Así, Juan Bravo se refirió a la rebaja en el precio de las entradas del cine para los mayores de 65 años que comunicó en un mitin de los socialistas en Puertollano (Ciudad Real). Bravo asistió este domingo al partido de la Gimnástica Segoviana en el estadio de La Albuera dentro de los actos de la campaña electoral del candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Segovia, José Mazarías.

Al respecto, Juan Bravo consideró que el presidente del Gobierno “sabe perfectamente que está en el tiempo de descuento” y señaló que el PP representa es gestión para transformar o convertir cualquier circunstancia en una oportunidad para que haya empleo o los agricultores y ganaderos tengan infraestructuras del agua.

Mazarías ofrece «gestión»

En ese sentido, aseguró que Mazarías ofrece “gestión” a los segovianos frente a la incapacidad de hacer proyectos o de tener propuestas del PSOE. Para ello, recordó sus gestiones para la ampliación del hospital o la escuela de enfermería que estará en septiembre, proyectos que a su juicio cambian ciudades y dan oportunidades a los ciudadanos.

Por su parte, José Mazarías señaló que Segovia vive un momento “dulce” con el deporte pese a que a su juicio el Ayuntamiento no está ayudando a que se consiga esta situación de “éxito”. Recordó que está pendiente de construir el módulo cubierto de atletismo, tras el acuerdo alcanzado el pasado año entre la Junta y el Consistorio. “No hay ninguna intención”, dijo por parte del equipo de gobierno de desarrollarlo, como a su juicio ocurre con la reforma de la piscina José Carlos Casado. «Hoy Segovia sigue adoleciendo de instalaciones deportivas», sentenció.

Controlar los topillos en Segovia

Controlar los topillos en Segovia

La Diputación de Segovia colabora con la Fundación para la Conservación de la Fauna y su Hábitat (GREFA) para controlar los topillos en Segovia, a través de un proyecto cuyo objetivo es «mitigar los daños causados por estos roedores en la agricultura a través de la instalación de cajas nido para pequeñas aves rapaces depredadoras».

La diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, ha expresado su satisfacción por esta colaboración ya que demuestra que “estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de nuestra provincia y la protección de nuestro entorno agrícola. El proyecto de control biológico de topillos es una iniciativa exitosa que ha demostrado su eficacia, y estamos encantados de poder apoyar a GREFA en su mantenimiento».

La acción principal de este proyecto consiste en la instalación de cajas nido sobre postes de madera en linderos de parcelas agrícolas, con la autorización de los propietarios. La instalación de estas cajas nido se realiza de manera sistemática y repetida en todos los territorios por igual. Entre los años 2014 y 2016, GREFA instaló un total de 300 cajas nido en la provincia de Segovia, distribuidas en Aldea Real, Escalona del Prado y Sauquillo de Cabezas.

Desde 2018, GREFA ha asumido la monitorización y el mantenimiento de los nidales con fondos propios, pero las labores invernales de restitución de los postes nido y la sustitución de las cajas deterioradas han superado su capacidad de financiación. Además, el estudio reproductor de las aves nidificantes durante el período de primavera-verano también requiere recursos adicionales, por ello desde la Diputación de Segovia se ha comenzado a colaborar con esa acción. Por eso, Noemí Otero ha destacado la importancia de este proyecto para la población rural beneficiaria, ya que “la desaparición de este proyecto tendría un impacto significativo en los agricultores, ganaderos y otros actores involucrados. Hemos recibido numerosas cartas de apoyo de entidades públicas y privadas, así como de profesionales del sector agropecuario y padres de familia que respaldan la continuidad de este programa de control de plagas de topillos».

Los resultados del proyecto han sido alentadores, como demuestran los datos de ocupación de las cajas nido por las especies objetivo en 2022. En Aldea Real, se registró una ocupación del 40,51%, mientras que en Escalona del Prado fue del 57,29% y en Sauquillo de Cabezas del 36,78%. Estos resultados han llevado a la reproducción de un total de 115 parejas reproductoras de cernícalo vulgar y lechuza común en los tres municipios, quienes han controlado la población de topillos de manera efectiva.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ofertas de trabajo en SegoviaEmpleo

Se alquila bar y casa de pueblo en Segovia

Guía de conciertos en Segovia verano 2023

El plato más típico de Castilla y León es de Segovia

Cordero de Segovia con oro de 24 quilates, la receta que triunfa en Madrid

Una torre, un valle y un santo para un pueblo de Segovia

Ofertas de trabajo en SegoviaEmpleo

10 ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Personal técnico, administrativo, creativo… en SegoviaEmpleo.com, el
portal de empleo de la Fundación Caja Rural, centralizan todo tipo de
ofertas laborales con la única característica en común de estar
localizadas en Segovia y su provincia. ¿Buscas trabajo en Segovia? Pues atento, esto te interesa mucho:

Fundación Personas busca asistentes personales para la atención de
personas mayores y dependientes en sus domicilios, tanto Segovia capital
como en la provincia.

Restaurante El Mirador de La Lastrilla busca camarero/a.

Marba Soluciones Deportivas y Piscinas precisa socorristas para llevar a
cabo la labor de salvamento y socorrismo en la provincia de Segovia.

Clínica Delta busca una persona dinámica, enérgica y resolutiva para
desempeñar funciones de fisioterapeuta en su clínica de fisioterapia.

De pino a pino busca monitor/a deportivo.

Sistemas Ferranz busca una persona para atención al cliente en tienda,
preparación de pedidos, reposición de mercancía, etc.

The Factory Residence Hall busca personal de camarera de pisos para
limpieza de habitaciones y zonas comunes.

Se necesita camarero o camarera en el Restaurante Los Mellizos jornada
completa

Persianas Hernando busca administrativo para realizar tareas de apoyo y
venta al cliente.

Se busca repartidor con carnet tipo B en Boceguillas.

Huercasa busca Técnico calidad – campo.

Travel Fantasy busca una persona para realizar tareas de diseño, para la
posterior fabricación de bolsos, carteras y/u otros complementos.

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo
con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no
pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te
interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu
equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo
de la Fundación Caja Rural.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se alquila bar y casa de pueblo en Segovia

Guía de conciertos en Segovia verano 2023

El plato más típico de Castilla y León es de Segovia

Cordero de Segovia con oro de 24 quilates, la receta que triunfa en Madrid

Una torre, un valle y un santo para un pueblo de Segovia

 

 

 

Guía de conciertos en Segovia 2023

Conciertos en Segovia en las fiestas

Para no perderse entre la multitud de citas musicales para estos meses os dejamos una guía de conciertos en Segovia, tanto en la capital como en la provincia.

Empezamos por la capital y el programa de fiestas. El popular grupo Camela, La M.O.D.A., el cantante Marlon, Vicco, la Maravillosa Orquesta, La Huella y Grupo Pikante, entre otros, actuarán en Segovia durante las fiestas de San Juan y San Pedro 2023, este mes de junio.

El grupo burgalés La M.O.D.A. abrirá las fiestas de Segovia el 23 de junio en la Plaza de Artillería. Será la primera vez que el conjunto burgalés actúe en Segovia y verlos en directo es uno de los grandes alicientes de las fiestas. No en vano, La M.O.D.A. llenó el WiZink Center en Madrid a finales del año pasado, además de participar en los grandes festivales de todo el país, con su estilo musical inimitable que combina el folk, el blues, el rock e incluso el punk.

Otro de los platos fuertes del programa será la actuación de Camela, uno de los grupos más populares y carismáticos de la historia de la música española. El dúo formado por Ángeles Muñoz y Dioni Martín revolucionó la música popular con su característico estilo, que parte de la tecno-rumba, pero ha seducido a todos los públicos y edades. A lo largo de sus 30 años de trayectoria han creado un dúo con estilo propio, estrella también de la televisión, y que llena estadios y plazas con sus canciones, entre las que figuran clásicos como ‘Sueño contigo’ o ‘Cuando zarpa el amor’. Camela actuará el domingo 25 de junio en el barrio de Nueva Segovia, concretamente en la Plaza de Tirso de Molina, que ya se utilizó como marco de conciertos festivos el pasado año con la presencia de la Orquesta Panorama, con un rotundo éxito.

El miércoles 28 de junio será el turno de la música pop más actual, de la mano de Marlon y Vicco. La banda asturiana Marlon es uno de los referentes del pop nacional en los últimos años, con llenos en sus actuaciones (más de 15.000 entradas vendidas el pasado año) y numerosos reconocimientos. Su single De perreo, fue uno de los éxitos del 2022, alcanzando el disco de platino. Por su parte, la joven cantante Vicco ha sido una de las grandes sorpresas de la música española en los últimos meses tras su participación en el Bernidormfest 2023, donde el éxito de su canción Nochentera la ha convertido en una de las estrellas del momento.

El martes 27 de junio se celebrará el concierto final del II Certamen de Música Segovia Joven Juancho Galera, organizado por la Concejalía de Juventud, que contará con la presencia de los grupos ganadores, y una actuación estrella invitada.

Mientras que el sábado 24 el protagonismo correrá a cargo de un rutilante Tributo a Raffaella, espectáculo para todas las edades que recuerda con un despliegue de luz y sonido el chispeante legado de la cantante italiana Raffaella Carrá.

No faltará a su cita anual el grupo segoviano Nuevo Mester de Juglaría, que presentará una renovada visión de su repertorio tradicional en la plaza del Azoguejo el jueves 29 de junio, San Pedro.

Orquestas

Las orquestas son precisamente otro de los platos fuertes de la programación, y su calidad se ha convertido en una seña de identidad de las fiestas segovianas. A los ya clásicos conciertos de La Huella (viernes 23 de junio) y Pikante (sábado 24 de junio), que cuentan con espectáculos renovados y con un público muy fiel, se une este año otra de las grandes formaciones festivas españolas, Orquesta La Misión, que culminará por todo lo alto en la Plaza Mayor la velada del miércoles 28. Su montaje audiovisual de primera y su repertorio para todas las edades, hace de La Misión una de las mejores orquestas españolas, referente del entretenimiento más espectacular. El día grande de las Fiestas, el 29 de junio, se prolongará con la actuación de la orquesta Cougar en la Plaza Mayor.

Noches Mágicas de La Granja

Las Noches Mágicas de la Granja traerán este verano a Luz Casal, Jethro Tull, Loquillo, Víctor Manuel y Ara Malikian, entre otros artistas.

La estrella internacional Ludovico Einaudi será el encargado de abrir el festival el 28 de julio. El 4 de agosto se prodrá disfrutar de, ‘Grandes Coros de Cine’, con obras Morricone, Zimmer y Williams” con la Royal Film Concert Orchestra, y el 5, Víctor Manuel.

El festival continúa el 6 de agosto con Jethro Tull; el día 9 será el turno para la propuesta musical de Israel Fernández, a la que será, al día siguiente, el concierto de Eliades Ochoa. El 11 de agosto, la gran Luz Casal y el día 12, el violinista Ara Malikian.

Toda la información y venta de entradas se puede encontrar en www.nochesmagicasdelagranja.es.

El Espinar

Por otro lado, el Cineman Sinfónico de Daniel Diges en el Teatro Auditorio de El Espinar este 27 de mayo.

Huercasa Country Festival en Riaza

The SheepdogsEilen JewelThe SadiesRobert Finley y La Perra Blanco completan la nueva edición del Huercasa Country Festival, el festival de country de referencia en España, que se celebrará los días 14 y 15 de julio en el Campo de Fútbol «Las Delicias» en La Villa de Riaza. Tras siete ediciones, este festival ya es un evento único que funciona como escaparate para traer a figuras conocidas y no tan conocidas del country y el rock al gran público.

 

Otras noticias.- Un pueblo de Segovia deshabitado y lleno de encanto

Más noticias.- Casas sostenibles con madera del Aserradero de Valsaín

Otras noticias.- Un castillo con una enorme biblioteca en Segovia, a la venta

Más noticias.- Un tesoro por descubrir en Segovia

Otras noticias.- Declaran Kilómetro Cero Mundial Los Cañones de Río en un pueblo de Segovia

La Sego oposita a la Primera RFEF

La Segoviana jugará la Fase de Ascenso a Primera RFEF. Los más de 2.700 espectadores que abarrotaron La Albuera vivieron este domingo una mañana histórica para un equipo que parece haber logrado que salga cara en las contiendas en las que se deciden las temporadas; en esas en las que la suerte también juega. Será la primera vez, por tanto, que la Sego comparezca en la fase final de la temporada sin la obligación – moral y deportiva – de cargar con el favoritismo.

Mereció ganar la Gimnástica al Adarve este domingo porque supo aprovechar sus opciones, y en el cómputo probablemente seguramente sea de justicia que los de Ramsés Gil aspiren al ascenso a la antesala de la élite, pero también es cierto que hubo sorprendentes resultados en otros campos – una vez más esta temporada – que propiciaron la gesta.

Ramsés Gil otorga galones a Ivi ante las bajas de Borrego y Acuña

La baja de Borrego y que Acuña no llegara a tiempo a la cita con el Adarve motivó a Ramsés Gil a ubicar por el costado izquierdo Ivo, que fue tomando más protagonismo con el paso de los minutos. Astray repitió en la medular en detrimento de Juan de la Mata y Rubén regresó al once después de su lesión. Carmona; Borao, Javi Marcos, De Frutos y Rubén formaron en retaguardia; Manu y Astray en el centro con mucha movilidad; Llorente con Ivo y Plomer muy abiertos cada uno por su banda y Gómez, en punta, completaron el once.

El Adarve de Manu González necesitaba ganar para tener opciones de jugar la Copa del Rey, pero la sensación que dio durante buena parte del encuentro fue la de fiarlo todo a llegar al último cuarto de envite con opciones, siempre que en los otros partidos se daban resultados propicios. Y eso que, en los compases iniciales y casi sin querer, demostraron más intención que la Segoviana, que mostraba una preocupante fragilidad motivada por los nervios.

La estadística era tozuda con las opciones de la Segoviana, empezando por la que rezaba que nunca le había ganado al Adarve en partido oficial. Para bien o para mal – ya lo dijo Ramsés Gil en la previa – las dinámicas y las estadísticas poco importan en las finales. Y después de los primeros cuarenta y cinco minutos todo mostraba lo esperado: mucho en juego y poco fútbol. Pudo marcar Rubén con una volea memorable que sacó un jugador madrileño bajo palos y Calleja pudo adelantar a los del barrio del Pilar con un balón de cabeza después de un barullo en el área gimnástica. Y muy poco más en lo ofensivo durante el primer parcial.

Los jugadores del Viveros Herol Balonmano Nava, homenajeados por La Albuera por su reciente ascenso y con pinta de no haber dormido mucho, no encontraban demasiado aliciente como para desperezarse.

Manu González intenta darle más profundidad al Adarve tras el descanso

La primera parte dejó buenas noticias en la Sego con Javi Marcos y De Frutos muy expeditivos y contundentes en ataque, un Rubén perfectamente recuperado de sus dolencias físicas y un Manu siempre en el radio de acción del balón, con un despliegue físico descomunal. Gómez, atosigando a Álvaro López y Juanma Fernández – centrales del Adarve – fijándolos e intentando descargar preferentemente a banda derecha, por donde entraba Plomer con persistencia.

Ya en la segunda mitad, Manu González puso en el verde a Pineda de inicio en sustitución de Lagreca, casi inédito. El cambio descompuso a la defensa gimnástica y Pineda empezó a generar mucho peligro con sus conducciones por los costados o rompiendo por el centro. Así llegó la opción más importante para los madrileños cuando Pineda aprovechó la única imprecisión de los centrales gimnásticos para hacerse con un balón franco para encarar y Carmona y mandar el cuero a un milímetro del palo.

De las dudas a la esperanza

Hasta ese momento solo Albur, Rojo y Dani Lucas parecían incomodar a la defensa gimnástica con lo que la irrupción de Pineda generó algo de desconcierto entre los gimnásticos. Pero poco duró el acierto táctico de Manu González. Una falta escorada a la izquierda del ataque gimnástico, sin aparente peligro, termina con un disparo a primera vista defectuoso de Fer Llorente que pasa entre un enjambre de piernas hasta colarse en la portería de Lombo. Alborozo.

A esas alturas de película ya le ganaba el Alcorcón B al Villanovense y el Estepona y el Atlético empataban en una lucha a brazo partido. La Sego era equipo de Fase de Ascenso.

Sufrir hasta el final, como siempre

El Adarve adelantó líneas, metió a Carbonell y Dani González en el campo y después a Paris. Pero la Gimnástica ya tenía el ángel sobre su cabeza. Percutió el equipo madrileño generando opciones en ataque, pero la defensa gimnástica se mostró imperial para desbaratar todo aquello que sonaba a peligro. Y en el minuto 85 Gómez dibujó una jugada de otra División. Partiendo desde la izquierda y después de dos auto pases consecutivos pico el balón a Lombo que salió a la desesperada para evitar el tanto. Solo hubo un jolgorio semejante en La Albuera cuando aquel partido con el Malagueño que valió un ascenso. 

Algarabía final, con suspense

El Adarve, roto, ya no era dueño de su destino y necesitaba tres goles para entrar en Copa por lo que izó la bandera blanca. Por entonces el Atlético B ganaba en Estepona (1-2) y los ojos del público y no estaba en La Albuera, sino en las aplicaciones móviles que actualizan los resultados en tiempo real.

El Villanovense, tozudo, empató en Alcorcón en el minuto 92 y le dio todavía más emoción a la clasificación de la Segoviana. Un gol metía a los extremeños y sacaba a los segovianos, pero no hubo más modificaciones en el marcador y la Sego jugará la Fase de Ascenso. La Segoviana logra un hito histórico y consiguió, además y de un plumazo, vengarse de afrentas deportivas pretéritas con el Adarve y el Villanovense. En fútbol siempre hay cuentas pendientes.

Contra un segundo de otro grupo

Ahora la Segoviana mirará a la cara al ascenso a la primera RFEF sin presión y con la malicia del que puede liarla si le dan la opción. El sorteo de mañana lunes determinará si la Segoviana juega – el próximo sábado seguro, en La Albuera – ante el Real Avilés, Alavés B, Recreativo de Huelva o Peña Deportiva, que querrán bajar a la Sego y a su gente de una nube. Lo van a tener que sudar.

Publicidad

X