22.1 C
Segovia
jueves, 18 septiembre, 2025

Nuevo parque, en Nueva Segovia

El Ayuntamiento de Segovia está ultimando retoques al que en breve se convertirá en el Parque de la Paz; un nuevo, moderno y cómodo parque para el disfrute de los segovianos en general, y de los vecinos de Nueva Segovia, en particular. Con 6.950 metros, el parque se sitúa entre las calles Rafael Alberti y Juan de Vera y de la Torre, junto al “pirulí”. La superficie se ha dividido en distintas áreas o campas para sus diferentes fines y usos.

 

Tras la explanación y definición del terreno se han delimitado cada una de esas estancias mediante una valla de madera y la instalación de pavimentos blandos (jabre y arena). Seguidamente se ha seleccionado la vegetación a plantar tanto en la zona perimetral y paseos, como en la interior. La plantación se corresponde a un variado catálogo de especies arbustivas. 400 ejemplares de hasta 14 especies diferentes (durillo, espino blanco o majuelo, celindas y rosa canina o escaramujo, entre otras) se han plantado haciendo un total de 5.600. En la elección de estas especies se ha tenido muy en cuenta el consumo de agua. Se ha colocado una red para el riego con goteo y se han elegido plantas autóctonas y de bajo consumo. No faltará, de todas formas, una pequeña zona con césped. No faltan tampoco los árboles. Para el perímetro exterior se han elegido 52 plátanos, y para el interior 31 chopos y 12 castaños de indias.


Pista polifuncional

El parque cuenta además con una pista polifuncional. Con forma octogonal el pavimento es de hormigón pulido, rodeada por un bordillo de hormigón y zonas destinadas al asiento. La pista podrá tener una gran cantidad de usos, desde la celebración de bailes al aire libre al de pista de patinaje. Otra de las zonas está dedicada al disfrute de los más pequeños con la colocación de juegos infantiles y otra a la de los mayores con la instalación de juegos biosaludables de rehabilitación física.

 

Para facilitar el acceso al recinto se han construido dos rampas y escaleras. No faltarán las papeleras, los bancos y la iluminación mediante torres de luz y se ha designado una zona para su uso como defecatorio canino. La inversión total alcanza los 290.200 euros y el plazo de ejecución concluye a finales de este mes de octubre.

Leyenda y realidad del lobo ibérico

La muestra, cuyo autor es el biólogo y director de documentales, Carlos Sanz, recoge distintos aspectos relacionados con la vida de esta fascinante especie, cuya población en la Península Ibérica se estima en torno a los 1.500-2.500 ejemplares.

Incluye diversas fotografías sobre la biología, ecología y problemática actual del lobo ibérico, y se complementa con algunos cráneos de lobos y de otros cánidos.

Asimismo, forman parte de la exposición los más variados objetos relacionados, de una u otra forma, con la cultura tradicional asociada al lobo: esculturas, pinturas, grabados, escudos, monedas, sellos, libros, carlancas, cepos, amuletos y reproducciones de piezas arqueológicas y etnológicas.

Fotografia: Dani Hernanz (flickr).

Intégrate con Asiri

El centro intercultural Asiri de Cáritas Diocesana de Segovia tiene una actividad diversa, y cada día ofrece multitud de alternativas. Los objetivos Asiri son proporcionar un lugar de encuentro y convivencia entre los inmigrantes y los españoles, promover las relaciones interculturales como medio de enriquecimiento mutuo y dar a conocer a la población segoviana las distintas culturas que se dan cita en la provincia. En la calle Riaza 6, en el barrio de San Lorenzo, se encuentra la sede de este centro intercultural. Te dejamos la agenda que tienen programada hasta el 23 de octubre.

 

 

 

 

LUNES

De 18:00 a 19:30 hs. Coro intercultural “Asiri”

De 18:00 a 19:30hs. Ludoteca (hasta 12 años)

MARTES:

De 11:00 a 12:30 hs: Clases de español: Nivel inicial Nivel medio y avanzado

17:00 a 18:30: Clases de español: Solo nivel medio

MIÉRCOLES:

De 17:00 a 19:30 hs: Tardes de vida: jardinería y actividades con ancianos

Último miércoles de cada mes: de 18:00 a 19:30: Taller de salud

JUEVES:

De 11:00 a 12:30 hs: Clases de español: Nivel inicial y avanzado

De 18:00 a 19:30 hs: Tarde intercultural: cine forum, salidas por Segovia, celebración de cumpleaños, “Conoce a tus vecinos”…

De 18:00 a 19:30 hs: Ludoteca (hasta 12 años)

VIERNES:

Hasta el 4 de diciembre, curso de informática, nivel I. De 17:00 a 19:30 hs

De 17:00 a 18:00chs: Danza búlgara

De 18:00 a 19:00: Danza internacional

De 18:00 a 19:30: Ludoteca (hasta 12 años)

 

Además te puedes apuntar ya a las siguientes actividades:

 

* CURSO DE SERVICIO DOMÉSTICO Y AYUDA A DOMICILIO: del 9 al 25 de noviembre (lunes, miércoles y viernes: 11:00-13:00)

* TALLER DE SALUD: “La gripe A”. Miércoles 28 octubre, de 18:00 a 19:30 h.

* CURSO DE INFORMÁTICA (nivel II) (próximamente)

* ACCESO LIBRE A INTERNET EN LOS HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO (Excepto en los horarios de los cursos básicos de informática).

* SALIDAS, ACTIVIDADES, ENCUENTROS, EXPOSICIONES, TALLERES…

Te puedes apuntar a todas estas actividades en la sede de Asiri, C/Riaza, nº6 o a través del teléfono: 921 43 08 09

 

Foto de mömom (Flickr)

Conocer las posibilidades de Internet

Las Nuevas Tecnologías han pasado a formar parte de la vida cotidiana de forma inevitable. La posibilidad de hablar con familiares y amigos que viven lejos mediante una conexión a Internet y una simple webcam abre un mundo de posibilidades sociales, económicas y personales. Hoy en día es posible realizar gestiones bancarias, gestiones con la Administración Pública y un largo etcétera sin necesidad de moverse del sillón de casa. Sin embargo, muchos ciudadanos de la provincia no conocen ni utilizan con frecuencia las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías.

La Diputación de Segovia, viendo la necesidad de generalizar el uso eficaz y productivo de las tecnologías de la Información y la Comunicación, ha organizado desde su Área de Desarrollo Rural y Medio Ambiente tres jornadas piloto que han acercado las posibilidades de Internet a la población en general.

Estas jornadas, desarrolladas en colaboración con la Fundación Banesto, el Plan Avanza y los Ayuntamientos de Santa María la Real de Nieva, Nava de la Asunción y Ayllón, han contado con la asistencia de más de cien personas, las cuales han valorado muy positivamente la experiencia. Durante las aproximadamente dos horas de duración de cada una de las jornadas, se han repasado aplicaciones informáticas gratuitas que convierten el uso de internet en una experiencia más práctica y productiva, incluso a nivel profesional.

La Diputación de Segovia organizó en 2008 más de 15 cursos gratuitos de Open Office en los municipios de la Provincia que así lo solicitaron. La posibilidad de realizar dicho curso para este año 2009, que será semi-presencial, todavía permanece abierta para todos los Ayuntamientos que lo demanden.

Canto solidario

Esta tarde se cierran las actividades organizadas con motivo de la celebración de la Semana Pobreza Cero. Y será con un concierto en la Iglesia de San Juan de los Caballeros a cargo del coro de la Unión de Actores de Madrid. La cita será a las 20:30 hs y la entrada es libre hasta completar aforo.

El acto, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, tiene como objetivo de movilizar a la sociedad en contra de la pobreza. Más de 40 ciudades han programado actividades durante estos días.  La actuación será diferente a la de un grupo normal. El coro está formado por actores, lo que le da un toque especial.

Está compuesto por unas 25 personas y está dirigido por el segoviano Claudio Pascual. “El ser humano ha sentido siempre la necesidad de expresarse, y antes de tener la facultad del lenguaje lo hizo a través de diversas artes, destacando, por encima de todas, la música”. Señala el grupo desde su página web. Y así es como quieren afrontar los conciertos, como un vehículo de expresión distinto al habitual de los actores. Así es el Coro de la Unión de Actores. Original, distinto, comprometido y divertido. Con esta energía se creó, y con esta energía pretenden que salga el espectador de la Sala.

¿De dónde viene el nombre de la calle…?

Hay un nuevo libro a la venta: “Las calles y plazas de Segovia y sus barrios incorporados”, obra de Juan Antonio Folgado Pascual. El contenido de la nueva publicación es una novedosa alternativa para conocer la ciudad y los nuevos barrios que, desde 1971, se le han ido incorporando (Fuentemilanos, Hontoria, Madrona, Perogordo, Revenga, Torredondo y Zamarramala), tomando como referencia la nomenclatura de sus cerca de ochocientas calles y plazas. Para una rápida y cómoda consulta, el libro sigue un orden alfabético e incluye la más actualizada, completa y fiel planimetría, tanto de la ciudad en su conjunto, como de los mencionados barrios incorporados.

Es un libro lleno de curiosidades, puesto que han sido muy dispares los criterios que han dado nombre a nuestras calles. Existen numerosos topónimos que hacen referencia a alguna característica física de la vía, como puede ser su uso como arteria de comunicación con algún punto específico. Por ejemplo, “Camino de Abadejos” en Torredondo, “Camino de la Dehesa” en Fuentemilanos. También se refleja la presencia de accidentes del terreno, especies vegetales significativas o de espacios para actividades muy concretas: “Calle de los Almendros”, “del Barranco”, “de las Eras” en Madrona, “Travesía de los Pozos” en Zamarramala, “Calle del Taray”, “de la Escalinata”…

Muchas de nuestras calles conservan de antiguo la referencia a edificios o hitos urbanos que se encontraban en su inmediatez; algunos de ellos han desparecido siendo sus nombres un dato interesante para comprender la historia de nuestra ciudad: “Calle del Caño Grande”, “Calle de los Batanes”, “del Calvario” en Revenga, “Travesía del Acueducto”, “Plaza de la Merced”, “Calle de Cantarranas”. Igualmente se recuerdan actividades específicas de determinadas calles o simplemente se rinde homenaje a los trabajadores de industrias que florecieron en Segovia: “Calle de los Molinos”, “de la Moneda”, “de los Pelaires”, “de los Curtidores”, “de los Gremios Segovianos”, “de los Escuderos”, “de las Canongías”, “de echar piedra”. No pueden faltar, lógicamente, los numerosos homenajes que se rinden a grandes personajes de la historia segoviana como son la “Plaza del Doctor Laguna”, “Ronda de D. Juan II”, “Paseo de Ezequiel González”, “Plaza de Fernán González”, o “Calle de Juan Bravo”. Todos estos datos, contados a modo de anécdotas, configuran un libro ameno y muy interesante, puesto que cada calle o plaza esta explicada en función de su situación, historia, anteriores denominaciones y principales hitos urbanos.

El autor del libro, Juan Antonio Folgado Pascual, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, en Ciencias Políticas y en Sociología, ocupando actualmente el cargo de Director de Planificación y Estudios de Caja Segovia, actividad que compagina con la dirección del Observatorio Socioeconómico de Segovia, siendo además autor de varias monografías como “Estadísticas socioeconómicas Básicas de Segovia 1995”, “La economía segoviana a principios del siglo XXI” o el más reciente, “Los efectos socioeconómicos y territoriales del Tren de Alta Velocidad en Segovia”.

La publicación está a la venta en las librerías segovianas al precio de 20,00 euros. Los clientes de Caja Segovia podrán adquirirlo con un descuento de un 40% a través de la red de oficinas de la Entidad, y la recaudación obtenida se destinará a programas solidarios y sociales.

Un nuevo cáncer de mama cada tres minutos

No es fácil recibir la noticia y menos aún enfrentarte a ella. Esta enfermedad afecta al año, unos 16.000 nuevos casos en España cada año, pero también a los familiares de aquellas mujeres que son diagnosticadas o reciben tratamiento. Tanto es así que muchos estudios indican que los pacientes de cáncer que perciben un apoyo importante por parte de su entorno encuentran menos dificultades para afrontar la enfermedad. “A veces, bastará con hacerle saber que estás ahí”, apuntan desde la Asociación Española contra el Cáncer.

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres de todo el mundo, con aproximadamente 1.151.000 nuevos casos el año 2002 (22,7% del total femenino). Considerando los dos sexos, es el más frecuente en el mundo después del cáncer de pulmón.
Su incidencia aumenta con el nivel económico. Más de la mitad de los casos se diagnostican en los países desarrollados: 370.000 casos al año en Europa (27,4%) y 230.000 en Norteamérica  (31,3%). Entre estos últimos, la incidencia en España es de las mas bajas (tasa ajustada mundial estimada en 2002: 51 casos/100.000 h/año).
En España se diagnostican unos 16.000 casos al año, lo que representa el 24,6% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país.
La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, con un máximo entre los 45 y los 65.
Tanto el número de casos como las tasas de incidencia aumentan lentamente en España, probablemente debido al envejecimiento de la población y a un diagnóstico cada vez mas precoz.
La supervivencia ha mejorado notablemente en la última década (64% para casos diagnosticados entre 1980 y 1985, y 78% para los diagnosticados entre 1990 y 1994), y se espera que esta tendencia continúe.
 

Una gala por todo lo alto
El Gimnasio Curves, en colaboración con The Opera Bar, ha organizado una gala que el sábado 24 de octubre, a partir de las siete y media de la tarde, servirá para recaudar fondos en favor a la delegación segoviana de la Asociación Española contra el Cáncer. En The Opera Bar, situado en la Plaza de Guevara número 2, también se sucederán los testimonios de profesionales que tratan a los pacientes e incluso de propias afectadas, que quieren abordar sus casos con el objetivo de ayudar a otras enfermas. “Sera una noche amena,llena de sorpresas,sorteos y subastas”, asegura la propietaria del gimnasio, Elvira Álvaro, quien agradece la colaboración de Pedro Delgado y Espido Freire, quieres han donado ya algunos objetos para la gala. ¿Os lo vais a perder?.

Más información en www.curvesegovia.com

Medalla de Bronce segoviana

De auténtico 10 se puede considerar la actuación del equipo de enduro segoviano, SEGO EXTREM, que acaba de finalizar la última jornada de los Six Days International Enduro 2009 disputados en la localidad portuguesa de Figueira da Foz.

La última jornada ha hecho que el equipo segoviano haya podido mantenerse tras la última jornada en la posición 35º de la general de equipos, de un total de 91 equipos que han acabado, lo que da una importancia especial al pundonor de todos y cada uno de los componentes del equipo e incluso, destacar la actuación de Fernando Blanco, que ha sobresalido en todas y cada una de las jornadas, el ir de menos a más de Javier Condado y sobre todo el terminar con fuertes dolores de David Cordobés que ha sabido conjugar pundonor y sacrificio tras el fuerte golpe que tuvo en la cuarta jornada.

Tras la finalización de los ISDE 09, el equipo segoviano ha recogido la medalla de bronce que otorga la organización, galardón , que ampliamente se han ganado los corredores segovianos y que sin duda con esta proeza, han dado un toque de importancia al mundo del motor segoviano y en especial a los deportistas, que han dejado el listón altísimo para la consecución de objetivos por parte de otros deportistas segovianos.

CLASIFICACION CATEGORIA CLUB ISDE 2009

1º Haruda Team Rac Sedlcany 9:59:11:96

35º Equipo SEGO EXTREM (España-Segovia) 13:00:47:44

CLASIFICACION POR CATEGORIAS C2

1º Luca Cherubini (Italia) (TM) 3:15:09:57

48º Fernando Blanco (España-Segovia-SEGO EXTREM) (KTM) 4:00:30:39

84º David Cordobés (España-Segovia-SEGO EXTREM) (KTM) 4:20:16:19

CLASIFICACION POR CATEGORIAS C3

1º Michal Kadlecek (Republica Checa) (TM) 3:16:00:73

27º Javier Condado (España-Segovia-SEGO EXTREM) (KTM) 4:12:50:86

 

Contundente victoria de la Segoviana

Tarde soleada y agradable, la que se ha vivido hoy en el estadio municipal de La Albura, en el partido que han disputado la Gimnástica Segoviana y la Unión Deportiva Salamanca B. La afición no ha fallado y se ha registrado una buena entrada. Tras la derrota la semana pasada contra el Racing Lermeño C.F, el público ha acudido al campo dispuesto a animar y apoyar al los azulgranas.

Últimamente, estamos acostumbrados a no catar ningún gol en las primeras partes, y el partido de hoy ha sido un fiel reflejo de dicha estadística. La Segoviana ha saltado al campo fuerte, con determinación, presionando al rival pero le ha faltado materializar las ocasiones de gol. Con respecto a encuentros anteriores, se ha notado fluidez en el centro del campo, con buenas llegadas por ambas bandas, tanto de los laterales,como de los interiores, lo que ha dotado al equipo de una mayor presencia en el terreno de juego. La Unión Deportiva Salamanca B, presentaba un equipo joven, con poca experiencia en la categoría. Han luchado durante toda la primera mitad, presionando a los locales, y sin apenas generar peligro en la portería de la Segoviana. Una constancia y entrega, que se ha visto reflejada en el marcador, con un 0-0 en el descanso.

Segundas partes, en este caso, sí que fueron buenas, y es que la Gimnástica Segoviana ha dado un vuelco al encuentro a los pocos minutos de aterrizar en este segundo tiempo. Mario Molina, ha sido el encargado de inaugurar el marcador en el minuto 3. Un gol que ha dejado tocado a los de Salamanca, que sin tener tiempo de reaccionar, han visto como el jugador gimnástico, Roberto, tras una buena combinación en el medio del campo batía al portero de tiro raso, poniendo el 2-0 en el marcador. La ventaja ha dado alas a lo locales, que siguiendo fieles a su estilo, con toques de balón en el centro del campo, han conseguido mermar las posibilidades del equipo contrario. En el minuto 34, Otero aprovecha un gran centro de Ramsés, que le sirve para marcar, de tiro cruzado, el tercer tanto para los locales. Seis minutos después, un cuando el partido estaba ya sentenciado, Yaco firmaba el 4-0. Una merecida victoria que a la Segoviana que llena de moral al equipo ante los próximos compromisos, con equipos de la parte alta de la tabla.

 

Impresiones

Al finalizar el encuentro, ambos entrenadores, han mostrado sus impresiones. El entrenador de la Unión Deportiva Salamanca B, Jesús Mª Pereira, ha felicitado al conjunto gimnástico con la victoria y se ha mostrado triste con la derrota. “El primer gol ha sido un mazazo, que nos ha hecho venirnos abajo”, ha señalado Pereira. En este sentido, ha reconocido que su equipo ha tenido muchas imprecisiones en los pases y que ha acusado las numerosas bajas en el vestuario que han tenido hasta ahora.

Por su parte Paco Maroto, entrenador de la Gimnástica Segoviana ha manifestado que “ha sido un partido muy completo. En la primera parte nos ha faltado el último pase, pero hay que destacar el magnífico trabajo de los jugadores”. En lo referente a la moral de los jugadores tras la última derrota sufrida en La Albuera, Maroto ha recalcado que “la moral y la determinación de los jugadores es enorme. Son unos profesionales auténticos”. Por último, el técnico de la Segoviana ha manifestado, que van a dar todo para el difícil partido que les espera en tierras zamoranas contra el Villaralbo C.F.

La Gimnástica Segoviana fletará un autobús a Zamora para todos los aficionados que deseen acudir al partido que disputará la Gimnástica Segoviana contra el Villaralbo. Los interesados deben apuntarse en la sede del club, que se encuentra ubicada en la calle Enrique IV, 10 – bajo.

Esperando el cambio

Lunes 19:

El anticiclón que teníamos en Gran Bretaña, se ha ido retirando y debitando hacia el Este, con lo que conlleva que deje paso a las borrascas del Atlántico. Mientras tanto, seguimos a la espera que una borrasca profunda de 970mb se situé en Gran Bretaña y nos deje un frente activo que afectará a España a partir de las últimas horas del lunes. En Segovia, la jornada se presenta con cielos de nubes altas y medias a la espera de que llegue la parte más activa del frente y pueda dejarnos algunas precipitaciones en la jornada del martes sobre todo. Los vientos soplaran de suroestes flojos a moderados a medida de que el frente se acerque. Las temperaturas máximas ascenderán algunos grados mientras que las mínimas se mantendrán.

Máxima: 21Cº

Mínima: 1Cº

Los cambios pueden llegarán a partir del Miércoles en forma de lluvia.
Para Seguir la situación haciendo click en: www.estacion.meteosegovia.es

Publicidad

X