14.1 C
Segovia
martes, 16 septiembre, 2025

¿Cuál será la imagen de la Quinta Promoción de Publicidad y RR.PP?

La Quinta Promoción de la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas de la Uva en Segovia comienza ya a preparar su final de carrera. Para ello tienen ya establecidas las bases para concurso de logotipos que les promocionará durante esta feliz andadura.

La participación está abierta a los estudiantes de Publicidad y RR.PP. de la UVa en cualquiera de los cinco cursos y las bases se pueden encontrar en el propio blog de dicha promoción http://quintapromocion.wordpress.com/2009/10/28/concurso-de-logotipos-de-la-quinta-promocion/

El plazo de presentación de trabajos concluye el 23 de noviembre. Se entregará en el Estudio de Diseño de Mahonías.

¡¡Animáos a participar!!

 

Copa de España de Fútbol Sala, próximo objetivo

El Presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, ha recibido esta mañana al Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, Javier Arranz, quien, acompañado del Presidente del C.D. Caja Segovia, Luís Sanz, ha tenido la primera toma de contacto con el máximo dirigente del fútbol sala nacional de cara a los posibles proyectos que puedan vincular a la ciudad con este deporte.

Tras analizar el éxito de la pasada Supercopa de España, con una valoración positiva para la ciudad, el próximo objetivo es la celebración de la Copa de España 2011, y para ello, ambas instituciones quieren aunar esfuerzos en un mismo sentido, en un momento en el que el fútbol sala necesita ciudades con tradición como Segovia.

La intención con respecto a la disputa del torneo es firmar en fechas próximas un preacuerdo en el que se marquen las líneas de trabajo a seguir y en el que se incorporen las ideas de la nueva directiva de la LNFS que, en palabras del concejal segoviano “está trabajando con mucha ilusión por elaborar proyectos que doten a este deporte del respeto que merece”.

Javier Arranz ha aprovechado la ocasión para felicitar a Javier Lozano por su recién estrenado nombramiento y para transmitirle toda la suerte y su apoyo en la nueva andadura que ahora comienza.

Grupo B Team arranca motores en su cuarta edición

Disfruta de la programación de los últomos días

27 Noviembre

23:59- 3:00 III Fiesta Nocturna Feria Motor Segovia. Exposición audiovisual “Un año de motor en imagenes”. Discoteca Yellow Art Club

 

28 Noviembre

10:00 a 22:00 Exposición vehículos de competición, clásicos y todo terrenos. C/Fernández Ladreda – (Segovia)

10:00 a 14:00 I Curso de Conducción Eficiente. Salida Pza. Azogüejo (Segovia) – Colabora Autoescuela Avenida

 

29 Noviembre

10:00 III Concentración Invernal Vehículos Clásicos. Salida Neumáticos La Unión (Pol. Ind.Valverde del Majano)

11:30 Comienzo de ruta de vehículos clásicos por la provincia

14:30 Comida de hermandad Feria del Motor Rte. La Trébede

16:00 Entrega 3º Premios del Motor segoviano Rte. La Trébede

17:30 Finalización 4ª Feria del Motor Segovia 2009

 

China explora el mercado segoviano

Cerca de 70 empresarios de Castilla y León participan hoy en un encuentro empresarial e institucional con una delegación procedente de ocho provincias de China, organizada por la Cámara de Comercio de Segovia. El objetivo de esta jornada es estrechar las relaciones comerciales entre ambos países, en sectores que interesan en China, como el de las energías renovables y el turismo.

Así, el inspector de Comercio de la provincia de Shanxi, Wang Lai Pin, destacó que España “está muy avanzada en sectores como el de las energías renovables, textil, manufacturación de materias primas y servicios, entre otros». «Creo que podemos alcanzar importantes acuerdos, sin olvidar que la Cámara de Comercio desempeña un papel fundamental de puente entre China y Castilla y León”.

El portavoz de la delegación china, integrada por medio centenar de empresarios y autoridades provinciales, concretó que la visita a Segovia se resume en tres objetivos: “buscar la oportunidad de desarrollo, fomentar la amistad bilateral y propiciar un desarrollo conjunto”. Wang Lai Pin señaló que antes de salir de su país no conocían muy bien Segovia. «Si bien, en el tiempo que llevamos en la ciudad, hemos comprobado que tiene una larga trayectoria histórica, y sus ciudadanos son muy calurosos y afectuosos, lo que refleja que es una ciudad abierta y llena de oportunidades”. En este sentido, insistió en que “espero que hoy sea un punto de partida para tener un futuro colaborador entre China y Castilla y León”.

Además de su visita a Segovia, la delegación china se desplazará esta semana también a Madrid y Barcelona. A este respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, Jesús Postigo, valoró lo que supone para la capital segoviana y para Castilla y León la visita de estos empresarios chinos. “No hay que olvidar que China es en la actualidad la segunda economía mundial, y para la Cámara de Segovia ha supuesto un gran esfuerzo conseguir que el Gobierno chino haya desplazado hasta Segovia a responsables económicos y políticos de ocho provincias de la República Popular China”, añadió.

En su opinión, este encuentro “es una oportunidad maravillosa para estrechar relaciones, para conocer a muchos empresarios chinos, y también a políticos, sabiendo que en China la economía y la política están muy interrelacionadas”.

Jesús Postigo explicó que la delegación ha mostrado interés por diferentes sectores, interesándose por el del turismo, por la amplia experiencia existente en la comunidad. En cuanto al interés de Castilla y León por China, Postigo afirmó que les atrae «todo lo que pasa en China. Cualquier oportunidad con el Gobierno chino no hay que perderla y son muchas las que tenemos en este encuentro”.

Por la tarde, la delegación china visitará el polígono industrial de la localidad segoviana de Valverde del Majano, prosiguiendo su recorrido por el parque empresarial y residencial de Segovia 21, y la fábrica de las destilerías DYC, de Palazuelos de Eresma.

Objetivo común: Formar a las familias de personas dependientes

37 cuidadores no profesionales participan en los cursos de formación organizados por el Ayuntamiento en colaboración con la Gerencia de Servicios Sociales

Con estos cursos se busca que los cuidadores aprendan a cuidarse a sí mismos, y que puedan compartir experiencias y conocimientos

El Ayuntamiento a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Sanidad y Consumo, en colaboración con la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León ha organizado tres cursos de formación dirigidos a los familiares de personas dependientes.

Estos cursos de formación, impartidos por una psicóloga, una terapeuta ocupacional y una trabajadora social, tienen como finalidad concienciar al propio cuidador de lo importante que es saber cuidarse a sí mismo, pero también proporcionarle las técnicas y los instrumentos básicos que les haga más fácil su tarea. Por último, estos cursos, hacen posible que personas que se encuentran en situaciones similares puedan compartir experiencias y conocimientos.

Sobre la mesa temas de interés para quienes han participado y que viven en primera persona lo que significa cuidar a personas dependientes. Así se ha abordado, por ejemplo, cómo manejar el estrés y la ansiedad, cómo controlar las emociones o cómo mejorar la comunicación con los familiares.

Los cuidadores no profesionales han recibido, también, información sobre los recursos sociales y sanitarios para la atención a personas dependientes que están a su disposición, así como los servicios a los que pueden acceder tanto los dependientes como ellos como cuidadores.

Un didáctico paseo por la Sierra de Guadarrama

Dar a conocer algunos enclaves de enorme interés del patrimonio natural de la provincia de Segovia, desde el punto de vista botánico, faunístico y geológico, ha sido el objetivo de una salida de campo organizada por IE University dentro de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Más de medio centenar de personas visitó parte de la Sierra de Guadarrama, alineación montañosa perteneciente a la mitad este del Sistema Central que se extiende a lo largo de cien kilómetros desde el Macizo de Ayllón hasta la Sierra de Gredos, con una superficie total que supera las 200.000 hectáreas.

Bajo la tutela de un grupo de profesores de IE School of Biology- Pablo Tejedo, María José Sanz y Fuencisla Vicente- los participantes realizaron varias paradas en zonas representativas y singulares de la provincia segoviana, como el Puerto de Navafría, el Sabinar de Prádena o las Hoces del Río Duratón, donde comprobaron in situ aspectos relacionados con la geología y la geomorfología, así como su relación la flora y la fauna, además del tipo de aprovechamiento que el hombre ha realizado de los recursos naturales que ofrece el medio.

La provincia de Segovia es, a nivel europeo, “un entorno privilegiado y un destino ideal para cualquier biólogo o amante de la naturaleza”, sostienen los organizadores. La desertización, el cambio climático, la deforestación o la contaminación de los ecosistemas son amenazas globales que parecen que no tienen repercusión en nuestro entorno más cercano; sin embargo, subrayan que “estos problemas nos afectan a todos y sus efectos comienzan a ser evidentes en muchos de los ecosistemas de la región”. En ese sentido, ponen de manifiesto que solo a través de un conocimiento del medio geológico y biológico “podremos adquirir las herramientas necesarias para poder actuar localmente y aportar nuestro granito de arena para tratar de predecir, prevenir o corregir los efectos de estos problemas ambientales que nos acechan”.

 

Una publicación para nuestros paisajes

IE University ha editado una guía titulada “En ruta por el Entorno Natural de la Sierra de Guadarrama” donde se repasan las características generales de esta alineación montañosa del Sistema Central y se desriben los entornos naturales más significativos, como el Puerto de Navafría, el Sabinar de Prádena, el Puerto de la Quesera, el Encinar de Urueñas y el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.

 

Yacimiento de Tiermes

Dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia, la Unidad de Arqueología de IE University organizó una excursión científico-didáctica al yacimiento de Tiermes (Montejo de Tiermes, Soria), considerado uno de los más relevantes de la península ibérica y de gran interés internacional. En ella los participantes pudieron conocer la estructura de la ciudad romana y sus antecedentes celtibéricos.

El director de los trabajos arqueológicos, Cesáreo Pérez González y los arqueólogos Emilio Illarregui y Pablo Arribas mostraron este significativo enclave, que fue un oppidum celtibérico y luego municipium romano, situado en el límite de las provincias de Segovia y Soria.

IE University ha editado una publicación didáctica en el que se aproxima al público a la historia, arqueología y últimos hallazgos, realizado por miembros de la Unidad de Arqueología de IE University y con la colaboración de profesores de IE School of Biology en su apartado de flora y fauna.

Más frecuencia entre Segovia-Madrid

El Partido Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados de Madrid una Proposición No de Ley en el que reclaman a Renfe numerosas mejoras en los servicios que se prestan en Guiomar. ¿Los motivos? Según cita el texto de los populares, «los servicios del tren AVANT, AVE o ALVIA que tienen parada en Segovia se han ido modificando en los últimos meses sin que hasta la fecha RENFE haya satisfecho la demanda de los ciudadanos de Segovia, usuarios de esos servicios».

Los populares recogen en su escrito las principales reclamaciones de los usuarios, entre las que destaca la mejora de las frecuencias de los trenes con Madrid, concretamente consideran que de lunes a viernes deberían reforzarse las frecuencias «con un nuevo servicio AVANT entre las 8:00 horas y las 10:00 horas de la mañana y parecería conveniente a las 9:00 horas». Además, denuncian que los viernes, entre las 15:00 horas y las 19:15 horas «existe una grave carencia» de servicios, «dado que solo hay cuatro servicios lo que produce una alta ocupación que impide a muchos segovianos trasladarse a Segovia, teniendo en cuenta además que los trenes ALVIA al tener destino en Hendaya o Santander van totalmente llenos sin que prácticamente haya alguna plaza libre desde Madrid a Segovia». Este último punto ha sido denunciado por los usuarios en numerosas ocasiones en las que se ha pedido que se reinstaure un servicio de tren sombra para el trayecto Madrid-Segovia de las 15:30 horas de los viernes.

El texto, firmado por la portavoz Soraya Sáenz de Santamaría y el diputado segoviano Jesús Merino Delgado, concluye que por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Popular Parlamentario Popular «insta al Gobierno a establecer a la mayor urgencia cuatro servicios más de AVANT», detallados a continuación:

Un servicio a las 9:00 horas entre Segovia y Madrid de lunes a viernes.
Un servicio a las 17 horas entre Madrid y Segovia de lunes a viernes.
Un servicio entre las 15:30 y las 16:00 horas entre Madrid y Segovia los viernes.
Un servicio entre las 16:10 y las 17:30 horas entre Madrid y Segovia los viernes.
Un servicio entre las 17:45 y las 18:30 horas entre Madrid y Segovia los viernes.

Veremos qué efecto surge, si Renfe toma nota y si los usuarios ven por fin como sus demandas son satisfechas.

 

El aparcamiento de Guiomar llega al Congreso de los Diputados

Las protestas de los usuarios han llegado hasta el Congreso de los Diputados, donde el Partido Popular ha presentado una proposición no de Ley en la que reclama los siguientes puntos:

“El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

1.- Ponga en servicio a la mayor urgencia y con carácter gratuito las 150 plazas de aparcamiento recientemente construidas dado que la normativa obliga a ADIF a facilitar parking gratuito cuando la estación está a más de 4 Km. de la capital.

2.- Se redacte un nuevo proyecto de ampliación de otras 200 nuevas plazas de parking.

Se redacte un nuevo proyecto de adecuación del entorno de la estación del AVE en Segovia que contemple:

Vía de acceso duplicada desde la SG-20, dándole carácter de vía urbana.

Construcción de aceras e instalación de alumbrado adecuado en dicha vía de acceso.

Ajardinamiento y amueblamiento urbano de dicha vía de acceso y de la zona del entorno de la estación.

Delimitación y separación adecuada de la zona de aparcamiento para una mayor seguridad de los peatones y usuarios del parking.

Todo ello al objeto de contribuir a una mayor seguridad y calidad del servicio de los usuarios de la estación y de acuerdo a lo que ya pueden disfrutar otras estaciones de nueva construcción de AVE en España”

Según ha podido saber Segoviaudaz.es, el grupo parlamentario ha trasladado la realidad que denuncian los usuarios «la situación del aparcamiento de la Estación del AVE en Segovia es cada día que pasa más inoperante y lo que es peor más peligrosa para los numerosos usuarios del tren que diariamente se ven obligados a dejar sus coches en las márgenes de la vía de acceso, dado que las actuales plazas se cubren rápidamente desde primeras horas de la mañana», afiman.

En la Proposición no de Ley argumentan: «En efecto el diseño y ejecución del actual aparcamiento se concibió escaso desde su inicio, posteriormente ADIF a la vista de la saturación existente proyectó una ampliación de 150 plazas adicionales y procedió a su construcción, haciendo saber a los segovianos que iniciaría el cobro del uso del parking. Como así ratificó también recientemente la Subdelegada del Gobierno».

En su relato de los hechos indican que «El pasado 14 de octubre de 2009 a las 16:00 horas ADIF colgó en sus marcadores de anuncios de la Estación las tarifas que empezarían a cobrarse a los usuarios. Por razones que desconocemos, pocas horas después ADIF suprimió tal aviso de tarifas».

Sin embargo a día de hoy las 150 plazas adicionales siguen cerradas a los usuarios y el malestar de los mismos aumenta día a día al comprobar que mientras eso ocurre deben seguir aparcando sus vehículos en los arcenes de la vía de acceso con el peligro que ello supone para la seguridad del tráfico y de los peatones que se ven obligados a recorrer a veces una larga distancia desde su vehículo hasta la estación, apuntan los populares.

 

En Adif no tienen fecha ni datos.

Segoviaudaz.es se ha puesto en contacto con Adif para confirmar si existe alguna fecha de apertura del nuevo aparacamiento «no tenemos ninguna fecha concreta», ha relatado el responsable de Comunicación. Además, desde el pasado 9 de noviembre esperamos respuesta sobre si las motos podrán o no estacionar gratuitamente y otros temas, como la rotura de la luna de la estación, desde agosto, y que aún no ha sido reparada.

Seguiremos esperando…

Traslado de las oficinas de servicios tributarios

El viernes 20 y el lunes 23 de noviembre, la oficinas centrales de los Servicios Tributarios de la Diputación, que hasta ahora se ubicaban en la calle Luis Felipe de Peñalosa, nº2 de Segovia, permanecerán cerradas al público por el traslado a su nueva ubicación en el Palacio de las Monas, en la calle San Agustín, nº20. Durante los dos días mencionados, serán las oficinas recaudatorias de El Espinar, Cuéllar, Sepúlveda y Santa María la Real de Nieva las que permanezcan operativas. 

¿Nos subimos a la montaña?

El Club Deportivo Aguacero, uno de los más representativos clubes de Segovia organiza la cuarta edición de las Jornadas de Montaña Segovianas que tendrán lugar del 26 al 29 de noviembre.

El calendario preparado por la organización es el siguiente:

Jueves 26 de noviembre

Inauguración de las Jornadas. Las jornadas comenzarán homenajeando a la mujer, por lo que se contará con la presencia de un referente en España: Chus Lago, la primera mujer española en ascender sin oxígeno artificial el Everest. Primera en completar el Leopardo de las Nieves. Innume- rables expediciones y actividades de primer nivel caracteri-zan a esta mujer que ha conseguido en su última expedición alcanzar el Polo Sur en solitario y de forma completamente autónoma. Veremos a Chus “Sola ante el Hielo” (20:30 h).

Viernes 27 de noviembre

Simón Elías, actual director del Equipo Nacional de Jóvenes Alpinistas; Guía de Montaña e instructor en la EEAM, escritor y con un currículo impresionante, además de una filosofía particular. (20.30 h)

Sábado 28 de noviembre

Reconocimiento Montañero: Último día en sala para las jornadas, con dos claros objetivos. El reconocimiento público de la actividad montañera del año por montañeros de Segovia, una nueva propuesta con el único fin de animarnos y felicitarnos por las actividades realizadas, con el buen ambiente que nos caracteriza.

Seguidamente los hermanos, Íker y Eneko Pou van a compartir con los presentes uno de sus últimos proyectos que les ha llevado a recorrer 7 paredes distintas en 7 continentes para no perderse. “7 Paredes 7 Continentes” (20:00 h).

Domingo 29 de noviembre

Recorrido desde el CENEAM hasta el Chozo Aranguez en la falda del Pico Peñalara (10.00h)

 

 

Publicidad

X