15.1 C
Segovia
sábado, 13 septiembre, 2025

Máximas de 2º

Miércoles 16: Entrará un frente por la mañana, dejando nevadas entre débiles a moderadas a primeras horas sobre una cota a partir de unos 700-800 metros, subiendo por la tarde la cota rápidamente a unos 1300-1400. Las precipitaciones por la tarde serán más débiles, las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.. pudiendo ascender algo las máximas.

Máxima: 2Cº

Mínima: -5Cº

 

Jueves 17: Precipitaciones entre débiles a moderadas, las que se pueden dar durante toda la jornada. Las temperaturas ascenderán moderadamente, tanto las máximas cómo las mínimas.

Máxima: 7Cº

Mínima: 1Cº

Para más información sobre el tiempo en Segovia, pinchar aquí.

 

 

Alerta por nevadas

La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Consejería de Interior y Justicia alerta de la aparición de fenómenos meteorológicos adversos, en concreto, nieve entre las 00.00 horas este miércoles, 16 de diciembre, y las 00.00 horas del jueves, 17 de diciembre, en todas las provincias de Castilla y León, con especial incidencia en las zonas del Macizo Central y Sistema Ibérico de las provincias de Salamanca, Ávila, Segovia y Soria.

Se prevé que la cota de nieve descienda hasta entre 200 y 400 metros en la mitad norte de Castilla y León y entre 500 y 700 metros en la mitad sur. La previsión es de acumulación de hasta cuatro centímetros de nieve a cualquier cota en las nueve provincias de Castilla y León. La alerta se basa en la información meteorológica de la Agencia y la remitida por la Agencia Española de Meteorología (AEMET) del Ministerio de Medio Ambiente.

En consecuencia, la Agencia de Protección Civil recomienda evitar los desplazamientos por carretera salvo en aquellas situaciones de absoluta necesidad. En caso de hacerlo, deben informarse con anterioridad del estado de las carreteras y de la previsión meteorológica en los portales web del Servicio de Emergencias Castilla y León 112 y de Meteorología de la Junta de Castilla y León.

Además, es fundamental llenar el depósito de combustible, llevar ropa de abrigo y cadenas y un teléfono móvil con la batería cargada y, en caso de emergencia, contactar con el teléfono 112. Asimismo, la Agencia desaconseja para las próximas horas la práctica de cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña.

Por último, recuerda la importancia de revisar las instalaciones de calefacción por gas y las calderas de las viviendas, así como aquellos elementos de calefacción tradicional que funcionan mediante combustión, para evitar la acumulación de monóxido de carbono y prevenir casos de intoxicación, informa Ical

En ese sentido, la Agencia avisa que es de vital importancia mantener despejadas las rejillas de ventilación de esas instalaciones. Ante la aparición de síntomas de una posible intoxicación por monóxido, como cefalea, mareos, náuseas y vómitos o desorientación, es imprescindible contactar de inmediato con el Servicio de Emergencias 112.

Balnearios para mayores

Un total de 20.700 pensionistas de Castilla y León podrá disfrutar del Programa de Termalismo Social del Ministerio de Sanidad y Política Social a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), para el que en toda España se convocan 250.000 plazas para participar en la edición de 2010, según señala la Resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se convoca la concesión de las mismas.

De los balnearios a los que podrán acudir los beneficiarios, repartidos por las diferentes comunidades autónomas, ocho se encuentran en Castilla y León, todos ellos disponibles en turnos con una duración de 12 días cada uno de ellos. El régimen es de pensión completa entre los meses de febrero y diciembre del año 2010.

En concreto, en la región se han adherido al programa los centros de Corconte y Valdelatejada (Burgos), Caldas de Luna (León), Retortillo y Vega de Tirados (Salamanca), Balneario Las Salinas de Medina del Campo (Valladolid), y dos centros más en la localidad zamorana de Almeida de Sayago.

El Imserso contribuye a la financiación del coste de las plazas con una aportación media por plaza de 162,76 euros, oscilando su importe entre 130 y 250 euros en función de los distintos turnos, conforme consta en la resolución publicada en el BOE. Por provincias, el Ministerio ofrece para León 4.350 plazas; 3.075 para Valladolid; 2.975 para Salamanca; 2.800 para Burgos; 2.125 para Zamora; 1.600 plazas para Ávila; 1.525 para Palencia; 1.300 para Segovia; y, 950 para Soria.

Serán beneficiarios de las plazas del programa las personas que reúnan los requisitos como el de ser pensionistas del Sistema de la Seguridad Social, por los conceptos de jubilación e invalidez, en todo caso, y por el de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando la persona beneficiaria haya cumplido los 60 años de edad; valerse por sí mismo para las actividades de la vida diaria; no padecer alteraciones de comportamiento que impidan la convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa; precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos, y alcanzar, de acuerdo con la baremación establecida, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados. El solicitante puede ir acompañado de su cónyuge.

De igual modo, podrán ser beneficiarios de las plazas los españoles residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de 60 y cumplan los requisitos antedichos para ellos marcados.

Las solicitudes se podrán presentar, personalmente o por correo, en los Servicios Centrales del Imserso, Direcciones Territoriales y centros del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de cada provincia. En las comunidades autónomas a las que se han transferido funciones y servicios del Imserso, la presentación de las solicitudes se realizará en las unidades que designen los organismos competentes.

 

Plazos

Los plazos se dividirán en dos. En primer lugar, para participar en los turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive, es necesario presentar la solicitud antes del día 15 de enero de 2010, mientras que para los que van de septiembre a diciembre, tienen de tiempo hasta el día 17 de mayo.

Para su inclusión en la lista de espera de plazas, de cara a cubrir las que quedan vacantes por renuncias u otras circunstancias, será necesario cumplimentar los documentos antes del 17 de mayo para el turno de febrero a agosto; y antes del 29 de octubre de 2010, para las plazas correspondientes al turno que se celebrará entre septiembre y diciembre.

 

 

Las fusiones de las Cajas de Ahorros en Castilla y León, a debate

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, insistió hoy en la necesidad de conseguir un modelo financiero sólido para Castilla y León que permita que las entidades de la región puedan consolidarse en el futuro. Así lo dijo en Segovia, donde abogó por avanzar en el proceso de fusiones o integraciones de las cajas de ahorro, y de sobre el que se felicitó por el camino liderado por Caja Duero y Caja España, y al que invitó a que se unieran el resto de entidades.

En opinión de López “el tamaño sí importa”, y recordó que el 30 por ciento de los recursos que tienen muchas entidades de Castilla y León proceden del extranjero. “Pero dentro del nuevo marco internacional que se ha creado muchas no podrán acceder a esos fondos”. Advirtió que no tendrá la misma importancia si solicita esos fondos una caja de ámbito provincial que si lo hace una de las más importantes del país.

Respecto a Caja Segovia, López mostró su confianza en que “se mueva rápido” para que no se quede aislada en el proceso abierto por las dos cajas más grandes de la Comunidad.

El líder de los socialistas dijo que desde su partido se continuará “trabajando de la mano para que las cajas que se han quedado fuera puedan seguir en el proceso de fusión, integración o colaboración”.

En cuanto al coste que pueden tener las fusiones en cuanto a puestos de trabajo, López dijo que se trata de una cuestión que corresponde a los consejos de administración, pero advirtió de que los efectos pueden ser mayores si no se lleva a cabo ese proceso de agrupación.

López defendió también el hecho de que la Junta pueda intervenir a la hora de legislar en cuanto a la posibilidad de agruparse cajas de la Comunidad, y dijo que ello no debe impedir el que luego se puedan buscar otras fórmulas para permitir la integración con entidades de otras comunidades.

 

 

241 niños segovianos, de pellas forzosas

La estampa que ofrece Segovia nevada en espectacular pero hay que reconocer que el fenómeno meteorológico en cuestión produce muchas molestias e inconvenientes. Así, las nevadas caídas  durante la madrugada han provocado que se suspendieran hasta trece rutas de transporte y que 241 alumnos de Primaria y Secundaria de centros educativos de San Ildefonso, Prádena, y Cantalejo no hayan podido asistir a clase, ante el riesgo que suponía la presencia de nieve y hielo en la calzada para la circulación de los autobuses que los trasladan.

De acuerdo con los de datos de asistencia y transporte de los centros educativos de la provincia, facilitados por la Dirección Provincial de Educación de la Junta, trece rutas de transporte escolar han sido suspendidas total o parcialmente a primera hora de la mañana de hoy, debido al riesgo que suponía la presencia de nieve en algunos tramos de carreteras. En total, 241 alumnos de Primaria y Secundaria no han podido asistir a clase.

Las rutas afectadas transportan estudiantes al Centro Rural Agrupado “La Sierra”, de Prádena; al IES “Hoces del Duratón”, de Cantalejo; al IES “Peñalara” de La Granja de San Ildefonso; al CEIP “Los arenales”, de Cantalejo; y al “CEIP Marqués de Lozoya”, de Torrecaballeros.

Respecto a las incidencias en la red autonómica de carreteras, hasta el momento sólo es preciso el uso de cadenas en siete kilómetros de la SG-112, de Riofrío de Riaza al límite con la Comunidad de Castilla La Mancha. En el resto de las carreteras y puertos de montaña se circula con normalidad, con la recomendación de precaución en algunos tramos por la presencia de nieve o hielo en la calzada.

Los profesionales y maquinaria del Dispositivo de Vialidad Invernal de la Junta en coordinación con los responsables de Protección Civil de la Delegación Territorial trabajan desde primeras horas de la mañana en la vigilancia, tratamiento e información de las carreteras de la red autonómica en la provincia.

Por otra parte, la Agencia de Protección Civil y Consumo de la Junta de Castilla y León mantiene activa la ALERTA por la aparición de fenómenos meteorológicos adversos (nieve) entre las 00:00 horas del miércoles 16 de diciembre y las 00:00 horas del jueves 17 de diciembre en todas las provincias de Castilla y León, con especial incidencia en las zonas del Macizo Central y Sistema Ibérico de las provincias de Salamanca, Ávila, Segovia y Soria. La alerta se basa en la información meteorológica propia de la Agencia y la remitida por la Agencia Española de Meteorología (AEMET) del Ministerio de Medio Ambiente.

Se prevé que la cota de nieve descienda hasta 200-400 metros en la mitad norte de Castilla y León y entre 500-700 metros en la mitad Sur. La previsión es de acumulación de hasta cuatro centímetros de nieve a cualquier cota en las nueve provincias de Castilla y León.

Por tanto se recomienda, en cualquier caso, que quienes tengan que utilizar el coche consulten la situación de las carreteras de la red autonómica en la provincia, en tiempo real, en el número de información 921 43 08 55 ó también llamando al 902 135 902. También puede consultarse la situación de las vías autonómicas en la página web www.jcyl.es, en el apartado Carreteras y Transportes, o a través de la página de Emergencias 112, y el enlace Información de Carreteras, Junta de Castilla y León.

 

Villancicos con la tercera edad

Este miércoles, 16 de diciembre, los centros de la Tercera Edad dependientes de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León celebran su Certamen Anual de Villancicos, dentro del Programa de Actividades de Navidad que han preparado para este año en todos los Hogares y Residencias de Mayores.

La de 2009 es la XIII edición de la convocatoria y se desarrollará en el auditorio del Parador de Turismo de Segovia, a partir de las 18:00 horas. Participan corales pertenecientes al Hogar de Cuéllar, Residencia Mixta y Hogar Anexo, Hogar de Carbonero, Hogar Centro, Hogar San José, Hogar de Cantalejo y el Hogar de El Espinar. No intervendrá en el certamen la Residencia Asistida, aunque una representación acudirá a presenciar las actuaciones.

Cada grupo coral interpretará un máximo de dos villancicos. La Gerencia Territorial de Servicios Sociales hará entrega a todos los participantes de un Diploma de reconocimiento a su esfuerzo y participación y les regalará un obsequio de recuerdo.

Durante el acto se hará entrega de un obsequio a los centros de la Gerencia de Servicios Sociales que han participado este año en la Muestra de Belenes, que se ha desarrollado desde el 1 al 15 de diciembre.

Este tipo de iniciativas que promueve la Junta de Castilla y León a través de sus centros tiene por objetivo potenciar la imagen positiva de nuestras personas mayores.

La finalización de las actuaciones está prevista a las 20:00 horas.

 

Diseño segoviano fuera de nuestras fronteras

Un cartel de Dándolevueltas, estudio segoviano en Diseño, ha sido seleccionado en un concurso internacional con 1.400 participantes en el 8º Concurso Internacional de Cartelismo Publicitario Francisco Mantecón, convocado por TERRAS GAUDA.

El cartel creado por las diseñadoras Sara Martín Toledo y Paula Núñez López-Berges está inspirado en el sabor de un buen vino en la mesa y alude a su elaboración, con la imagen de la madera. El trabajo fue seleccionado entre los 33 carteles finalistas de este año, entre los que se encuentran otros trabajos originales de Italia, Argentina, Australia y Venezuela, entre otros países.

En las ocho ediciones de andadura del certamen, han concursado más de 8.000 carteles procedentes de 83 países de todo el mundo.

 

 

Canciones para un acuerdo

Una de mis principales aficiones es leer. Aunque confieso que la literatura de ciencia ficción dura es mi debilidad, me gusta leer de todo y estos últimos días he estado -por culpa de Prudencio Herrero-, totalmente enganchado leyendo Las trampas del deseo (Predictable irracional, predictiblemente irracionales, es su título original) de Dan Ariely; tanto que he tenido abandonado el blog casi dos semanas. Además de que engancha de inmediato porque emplea un estilo informal, pero riguroso, al contar sus experiencias, tiene la enorme virtud de hacer fácilmente evidente porqué nos comportamos de determinada manera en situaciones que la lógica, o la emoción dictarían lo contrario.

Estos últimos días han vuelto también a primer plano de la actualidad un tema tan peliagudo como la reforma laboral. ¿Qué piden los empresarios?. ¿Qué reclaman los sindicatos y trabajadores?. Independientemente de las reivindicaciones concretas, en ocasiones tengo la impresión de que las posiciones son tan radicales que parecen irreconciliables., pero cuando se analizan teniendo en cuenta algunos de los conceptos que trata Ariely, puede que ello nos ayude a arrojar luz sobre los comportamientos y posiciones de las partes y cómo poder encontrar puntos de acuerdo.

Uno de esos conceptos, tan obvio que casi nunca vemos, es la relación entre las normas sociales y las mercantiles, que Ariel y explica con ejemplos tan cotidianos como ilustrativos: si tu vecino te pide ayuda para recolocar un sofá en su casa lo harás con sumo gusto (rige la norma social), pero en cambio, si te ofrece un pequeño pago por ello (rige la norma mercantil), te sentirás ofendido y rechazarás hacerlo, a menos que la cantidad ofrecida sea “mercantilmente justa”, con lo que se convertiría ya en relación mercantil, es decir, en un trabajo.

Si lo traducimos al entorno empresarial, vemos que las empresas quieren cada vez más que sus empleados se “sientan” parte de la empresa, pero contradictoriamente, siguen empleando con ellos relaciones de índole “mercantil”. Desde el punto de vista del trabajador, puede que el dinero o las compensaciones monetarias le motiven de manera inmediata, pero son las consideraciones sociales las que marcan la diferencia a largo plazo.

En lugar de centrar la atención en los salarios, la jornada, la competitividad, la productividad o el despido, sería mucho más efectivo trabajar de modo conjunto para crear un sentimiento generalizado que promueva el interés en tener un objetivo, una misión y el orgullo y la satisfacción por el hecho de trabajar.

 

Y no olvidemos que ello supone implicación para todas las partes. En lugar de utilizar el recorte de plantilla para solventar las apreturas, el empresario debe buscar fórmulas alternativas que no supongan despidos y los empleados deben esforzarse por participar en la búsqueda de esas alternativas y contribuir de modo activo a hacerlas posibles. Pensemos en el ejemplo del sofá y nos daremos cuenta de que la forma más costosa de motivar a las personas es mediante el dinero, puesto que entonces sólo se moverán por él y también en que uno de los efectos perniciosos del dinero es que ahuyenta la relación social. Can´t buy me love, cantaron los Beatles, el dinero no me puede comprar, por que la lealtad es algo que se regala libremente, clama el trabajador. Somebody to love, contestó Queen, ¿puedes encontrarme alguien para amar?, parece cantar el empresario que lucha duramente por levantar su negocio.

Para que esto tenga éxito hay que tener en cuenta que ninguno de los implicados puede jugar con las dos barajas al tiempo. Si las empresas y los empleados quieren beneficiarse mutuamente de las ventajas de establecer un clima de relación social dentro de la empresa, ambas partes tienen que esforzarse seriamente por promover y reforzar estas relaciones, por encima de la relación económica que subyace. Estoy seguro de que tener esto muy presente puede cambiar la manera de abordar unos acuerdos sociales tan necesarios como trascendentales.

La cafetería del Hospital, una oportunidad para el empleo

La Gerencia de atención Especializada de la Junta de Castilla y León ha anunciado, en el Boletín Oficial de la Comunidad de hoy, el contrato administrativo especial para la cesión y explotación de las cafeterías, de personal y de público, y máquinas expendedoras del Complejo Asistencial de Segovia mediante procedimiento abierto.

El presupuesto base de licitación asciende a los 40.000 euros anuales y el plazo de ejecución es de veinticuatro meses.

Las empresas interesadas en este procedimiento de contratación puede obtener la información necesaria para el mismo en el Complejo Asistencial de Segovia y en su página web.

La fecha límite de presentación de ofertas es el día 7 de enero a las 14.00 horas. Los empresas interesadas pueden presentar sus solicitudes en el Registro General de la Administración autonómica.

Las empresas interesadas en el procedimiento abierto han de presentar la proposición económica, ajustada al modelo que figura en los Pliego de Cláusulas Administrativas.

La apertura de sobres tendrá lugar el día 25 de enero a partir de las 9.30 horas en el Hospital General de Segovia.

 

Nieve en Segovia

La nieve caída esta madrugada cubrió de blanco la ciudad de Segovia, que amaneció con una capa de unos dos centímetros de espesor, y originó problemas en algunas de sus calles debido al hielo que se formó en la calzada.

Los bomberos y la Policía Local tuvieron que cortar algunas calles al tráfico, especialmente, las de pendientes más acusadas, por la nieve acumulada que hacía impracticable su uso. Tanto efectivos del Parque de Bomberos como de la empresa de mantenimiento tuvieron que aplicar tratamientos para eliminar la nieve. Las más afectadas fueron las calles del Pozo de la Nieve, Terminillo o la calle Riaza.

De este modo el temporal de frío y nieve obligó también a circular con precaución en la mayoría de las carreteras de la provincia, donde se registraron temperaturas de hasta cuatro grados bajo cero, aunque no fue preciso el uso de cadenas para circular por la red provincial.

Publicidad

X