Miércoles 3
Precipitaciones débiles a moderadas la mañana del miércoles con tendencia a desaparecer durante la tarde noche, para quedar los cielos pocos nubosos. Temperaturas máximas en descenso y minimas en ascenso.
Máxima: 8Cº
Mínima: 2Cº
La Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia (CEATSegovia) ha convocado a sus asociados a la charla coloquio que tendrá lugar este miércoles día 3 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Salón de Actos de la Federación Empresarial Segoviana (Fernández Ladreda, 35) sobre el Sistema de Protección por Cese de Actividad de los Autónomos.
El acto contará con una breve presentación del presidente de CEAT-Segovia, Antonio Yagüe, y la ponencia de Gil Ramos Masjuan, Subdirector General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La Obra Social de Caja España presenta en la Sala de Exposiciones de La Alhóndiga la exposición de la artista toresana Delhy Tejero que con anterioridad se ha podido ver en las capitales de León, Salamanca y Zamora.
Esta exposición revisa el extenso conjunto de prácticas estéticas de Delhy Tejero, cuya trayectoria (Toro (Zamora), 1904 – Madrid, 1968) se vio marcada por la guerra civil. El éxito juvenil de Delhy Tejero como ilustradora acabó encasillándola, eclipsando la relevancia fundamental de sus pinturas y murales. Era necesario, por tanto, el repaso de su obra que ofrece esta muestra antológica, que está recorriendo las nueve provincias de Castilla y León con el patrocinio de Obra Social de Caja España y la colaboración de la Junta de Castilla y León.
Bajo el título ‘Representación’, la muestra ofrece un registro actualizado del conjunto completo de la producción de la autora: pintura, dibujo, ilustraciones y arte ornamental aplicado a la arquitectura. La propuesta expositiva cuenta, como novedad, con la obra de proyección social llevada a término por la artista mediante su pintura mural, o arte decorativo aplicado a la arquitectura.
Asimismo, se dotará a los puestos informáticos de lectores de DNI electrónicos y equipos multifunción, y se realizarán jornadas de capacitación para que usuarios y monitores conozcan el uso adecuado de estos equipos. Según la directora de Planificación de Red.es, María Fernández Rancaño, este proyecto apoya los servicios que se prestan ya en los centros públicos. “Con este nuevo equipamiento, existirá la posibilidad de facilitar a los ciudadanos que acudan a nuestras dependencias el acceso de forma electrónica a los procedimientos públicos”.
Para diseñar el equipo informático y los dispositivos TIC adaptados, Red.es ha trabajado conjuntamente con el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), dependiente del Imserso. Este equipamiento, que permite hacer uso de un PC al 60 ó 70 por ciento de las personas con algún tipo de discapacidad, combina software específico y elementos periféricos. Desde ratones alternativos de bola gigante y conmutadores, que facilitan el manejo para usuarios con dificultades motoras, hasta controladores del ordenador sin manos, que permiten manejarlo con un sencillo movimiento del mentón o la cabeza.
También, incluye teclados con teclas de gran tamaño para facilitar su pulsación, recomendado para personas con problemas de movilidad o visión; pantallas táctiles, que se activan por contacto con la piel y mediante instrucciones acústicas, y brazos articuladores para facilitar la sujeción de estos dispositivos.
Con este programa, que se enmarca dentro de la Línea de Capacitación Tecnológica para la Ciudadanía del Plan Avanza2, y que está cofinanciado con fondos FEDER, se pretende reforzar, con nuevos equipos y dispositivos TIC adaptados, el trabajo que se realiza en numerosos centros que prestan sus servicios a la ciudadanía. El programa está dotado en su totalidad con seis millones de euros.
Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Regional de Sociedad Digital del Conocimiento y en el Plan de Modernización de la Administración de Castilla y León.
¿Alguien se había fijado en que son muchas las veces que Segovia aparece en medios de comunicación nacionales e incluso internacionales? ¿Por qué puede ser? . El rodaje de una serie, la grabación de un spot, una campaña promocional, la imagen del Acueducto, el Alcázar. Pero ahora estamos ante otra situación.
19 de marzo, Día del Padre. Como todos sabemos, compras, regalos, marcas y consumo en general marcan este día a parte de cariño, recuerdo y emotividad, por supuesto; Sin embargo, ¿imaginas a tu hijo protagonista de una revista para promocionar el Día del Padre? ¿Cómo verías a tu padre en la primera página de una revista?. No os sorprendáis si os acercáis en los próximos días a cualquier centro comercial de la marca Bodybell.
“Los conozco”, “Sí, son ellos”. Seguramente mucha gente piense eso al ver a dos segovianos en la foto de portada de la revista Be Beauty Full que Bodybell ha lanzado. Un padre y un hijo. Ellos son Alberto García Gómez, segoviano de 33 años que posó junto a su pequeña Lucía de 11 meses.
Ambos protagonizarán la portada de la revista Be Beauty Full Día del Padre y del catálogo promocional de Bodybell. Además, recibirán un lote de productos valorado en 600 euros y disfrutarán de una sesión fotográfica profesional.
La revista saldrá a la luz esta primera semana de marzo y se repartirá en los 170 puntos de venta de Bodybell. Además, Alberto y Lucía serán la imagen de las publicaciones especializadas de la marca, un total de 250.000 ejemplares distribuidos por todo el país.
De esta forma, Bodybell lo que hizo fue solicitar la colaboración de sus clientes para elegir la imagen de portada de la presente revista Be Beauty Full especial Día del Padre. Cualquier papá podía ser el elegido, solo había que subir una fotografía al site de Bodybell y reunir el mayor número de votos posible.
Los candidatos podían fotografiarse solos o con sus hijos/as y no existía ningún límite de edad, con lo que cualquier padre podía participar. Además, en los puntos de venta Bodybell se han distribuido chapas y pegatinas con las que los papás candidatos han podido hacer campaña entre sus familiares y amigos y reunir así el mayor número de votos posible.
Alberto y Lucía, padre e hija segovianos. Ellos lo han conseguido y no todos los días uno puede convertirse en estrella.
Castilla y León registró una tasa bruta de mortalidad de 1.092,9 fallecidos por cada 100.000 habitantes en 2008, lo que supone un descenso del 0,4 por ciento en relación a la de 2007, frente a una rebaja nacional del 1,3 por ciento, hasta los 847,3. Así se recoge en el estudio sobre ‘Defunciones según Causa de Muerte’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), que constata que la Comunidad es la segunda con una mayor tasa bruta de mortalidad, sólo por detrás de Asturias, con 1.203 fallecidos por cada 100.000 habitantes. “El hecho de que estas dos comunidades tengan una población más envejecida que otras explica, en parte, estas elevadas tasas”, asegura el documento difundido por el INE.
En cifras absolutas, Castilla y León contabilizó en 2008, un total de 27.392 defunciones (14.022 hombres y 13.370 mujeres), una cifra muy similar a la de 2007, cuando murieron 27.353 personas. En España perdieron la vida 386.324 personas (199.647 hombres y 186.677 mujeres). Por provincias, el mayor número de fallecimientos se registró en 2008 en León, 5.793 personas, Burgos, 3.779, Valladolid, 4.642, Salamanca, 3.810, Zamora, 2.620, Ávila, 2.014, Palencia, 1.944, Segovia, 1.633, y Soria, 1.157.
La principal causa de muerte en Castilla y León en el año de análisis fueron las enfermedades del sistema circulatorio, con 8.496 muertos, de los que 1.648 fallecieron por dolencias cerebrovasculares, y 1.292, por infarto agudo de miocardio. La segunda causa de las muertes fueron los tumores, con 7.645 fallecidos, con especial incidencia del maligno de tráquea, de los bronquios y del pulmón, con 1.198 personas malogradas.
Las enfermedades del sistema respiratorio provocaron la muerte de 3.027 personas, y las del sistema digestivo, de 1.390. Por dolencias del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos, perecieron 1.155 castellanos y leoneses, y por enfermedades del sistema genitourinario, 849. Por lo que se refiere a causas externas de mortalidad, perdieron la vida 1.170 personas, 282 por ahogamiento, sumersión y sofocación de accidentes, 217 en accidente de tráfico, y 213 se suicidaron.
Por grupos de edad, el de mayor número de fallecimientos fue el de entre 85 y 89 años, con 5.622 muertos, seguido por el de entre 80 y 84, con 5.075, y el de entre 90 y 94, con 3.893. Asimismo, con entre 75 y 79 años, perdieron la vida 3.732 personas, con entre 70 y 74 años, 2.194, y con más de 95 años, 2.172
Por último, el estudio indica que a lo largo de 2008, fallecieron en Castilla y León 63 menores de un año, la mayor parte, 31, por afecciones originadas en el periodo perinatal, y 16 por malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas.
El torneo Open Castilla y León, Villa de El Espinar ha sido seleccionado por el Comité Ejecutivo de los Torneos Challenger, compuesto por diferentes miembros de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) y la ITF (Federación Internacional de Tenis), como el “Mejor Torneo del mundo 2009 en la categoría Challenger”. En el año 2009 se celebraron 162 Torneos de categoría Challenger (93 en Europa, 22 en América del Norte, 18 en Asia y 29 en América del Sur) en 42 países de todo el mundo.
El trofeo acreditativo de este galardón será entregado, durante el próximo Masters 1000 de Madrid que se celebrará durante el mes de mayo, por los máximos representantes de este Comité Juan Margets, Vicepresidente ejecutivo de la ITF y Vittorio Selmi Presidente del Comité Challenger de la ATP
El Comité ha valorado muy positivamente los informes enviados por el Supervisor de la ATP, los jueces y los jugadores participantes que destacaron el alto nivel profesional del Comité Organizador del Torneo, las facilidades y trato que se da a los jugadores, las numerosas actividades de promoción que se realizan en paralelo al torneo profesional como: deportivas (campeonato cadete de selecciones autonómicas masculino y femenino, máster en tenis de silla de ruedas, clinics de promoción, escuelas de tenis), solidarias (jornadas de Donación de Sangre, “Open Solidario” a través del cual el Torneo dona anualmente una cantidad económica a un proyecto solidario internacional) ,etc.
Así mismo, el Comité destacó la importante repercusión mediática que tiene el Torneo a nivel nacional e internacional, como se puede comprobar por la amplia cobertura televisiva que tuvo el Torneo en la pasada edición con la retransmisión de 54 partidos, o los más de trescientos mil internautas procedentes de 72 países que siguieron el torneo en directo a través del canal del televisión que tiene el torneo en su página web . Además se destacó que los más de 20.000 espectadores que acudieron a presenciar el Torneo, que permitieron colgar el cartel de no hay entradas durante las cuatro últimas jornadas de la pasada edición, demuestran el arraigo social y popularidad que tiene el mismo.
El Director del Torneo Javier Martínez se mostró “profundamente emocionado por la concesión de este premio, que refleja el trabajo realizado por un gran equipo de personas a lo largo de todos estos años y que tengo el honor de dirigir”. Además Martínez cree “que este galardón es un nuevo premio para el tenis español y quiere dedicárselo a todos los jugadores que han participado y ganado a la largo de su historia en el Torneo como: Rafael Nadal, Roger Federer, Emilio Sánchez Vicario, Sergi Bruguera, Feliciano López, Fernando Verdasco, Juan Martín del Potro, etc”.
Por otra parte, el último ganador del Torneo Feliciano López se sintió muy contento por el premio concedido al Torneo “es una alegría que concedan al Torneo este premio tan destacado, precisamente en la edición que fui ganador del mismo. Es un orgullo para el Tenis Español que en nuestro país se celebren Torneos de este gran nivel y todos los jugadores españoles debemos estar agradecidos al Open Castilla y León y a las personas que lo organizan”.
El Torneo recibe este premio en un año histórico para el mismo ya que durante el 2010 se celebrará su 25 Aniversario (1986-2010) y en el que se realizarán numerosas actividades para conmemorarlo y que tendrá lugar del 31 de julio al 8 de agosto de 2010.
El número de trabajadores autónomos de Castilla y León se redujo en 842 en el mes de febrero, lo que supone que su número, que se situó en 20.043 en la Comunidad, disminuyó un 0,4 por ciento en relación al mes de enero. Por lo tanto, en lo que va de año en la autonomía 1.770 autónomos se dieron de baja en la Seguridad Social. Burgos y Segovia anotan la mayoría de las bajas, mientras Ávila, Palencia y Salamanca registran los menores descensos, según informó la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en un comunicado.
El descenso contabilizado en la autonomía en el número de autónomos fue superado en la provincia burgalesa que marcó una caída de 0,6 por ciento y Segovia con 0,5 por ciento. En torno a la media autonómica se encuentran León, Valladolid, Soria y Zamora (-0,4). Por debajo de este porcentaje, se situaron Ávila, Palencia y Salamanca con unas pérdidas de autónomos de un 0,3 por ciento. Sin embargo, en términos absolutos los mayores descensos correspondieron a Burgos (172), León (166) y Valladolid (146).
“No podemos permitirnos el lujo de continuar perdiendo autónomos a ese ritmo en Castilla y León”, aseguró la presidenta de ATA en Castilla y León, Soraya Mayo a Ical. “Los datos no son más que el resultado del pasotismo institucional ante el colectivo de autónomos”, dijo al tiempo que añadió que todavía existe “margen” para mejorar aspectos fundamentales como el acceso al crédito, la reestructuración del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la reforma de la Ley de Morosidad o del IVA. También planteó la posibilidad de establecer una rebaja de los impuestos. “Lo que hace falta es voluntad política, sensibilidad y valentía para llevarlas a cabo”, aseveró.
Finalmente, Mayo indicó que para compensar las bajas con las altas, la Junta de Castilla y León debería poner en marcha de forma “inmediata” medidas para fomentar el autoempleo y consolidar el tejido de autónomos ya que según aseguró se encuentran en la “cuerda floja”.
Llega el mes de marzo y con él continúa el ciclo de literatura ‘ La Tertulia de los Martes’, que en esta ocasión contará con la presencia de Miguel -Anxo Murado y Gustavo Martín Garzo.
Hoy es el turno de Miguel-Anxo Murado (Lugo, 1965) es hijo-nieto de Álvaro Cunqueiro, la misma fiebre por contar, el mismo delirio desbordante. Ha recorrido muchos de los puntos más conflictivos del mundo siguiendo el rastro de las guerras. Con todo ese material hace literatura en estado puro. Premio de novela Café Gijón, premio de la Crítica Nacional de Galicia. «Ruido. Relatos de guerra», «Fin de siglo en Palestina» o «El sueño de la fiebre», son algunas de las obras de este escritor vivaz y comprometido.
Actividad: Tertulia literaria
Lugar: Sala Caja Segovia (C/ Carmen, 2 de Segovia)
Día: Martes, 2 de marzo de 2010
Hora: 19.00 horas
Entrada libre hasta completar aforo.