24.4 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

La Junta reconoce la necesidad de ‘adelgazar’ todas las instituciones

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, reconoció hoy la necesidad de “adelgazar” las instituciones pero “todas” no solo las diputaciones. A su juicio, Castilla y León “necesita el importante papel” de las diputaciones. Así lo señaló durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde volvió a insistir en la necesidad de “evitar duplicidades” pero en todas las administraciones.

De este modo se refirió al debate abierto por el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre el futuro de las diputaciones. Según explicó, el Gobierno regional cuenta con un modelo abierto que se debatirá en el seno de la Mesa de Ordenación del Territorio, que será una realidad antes de que concluya el mes de noviembre.

“Es un modelo abierto y, por ello, hemos ofrecido un gran pacto social y político” que permita, dijo, “redefinir y modernizar” las instituciones. Para ello, se crearán grupos de trabajo, dentro de esta Mesa de Ordenación del Territorio, para estudiar la “reforma o el adelgazamiento” no “solo de las diputaciones, sino de todas las administraciones”, reiteró.

Sobre el nuevo órgano presentado por Rubalcaba, el denominado Consejo de Alcaldes, De Santiago-Juárez le recordó que lo que necesitan los alcaldes “no es consejo, sino una financiación adecuada para prestar los servicios a los ciudadanos”. Además, le preguntó al candidato socialista por qué, mientras fue vicepresidente del Gobierno, no adelgazó el Ejecutivo. En concreto, se refirió al Ministerio de Cultura que “a parte de desmantelar el Archivo de Salamanca, no ha hecho otra cosa”. “Eso es una duplicidad”, espetó, para pedir al PSOE que “deje de improvisar”.

El consejero de la Presidencia y portavoz remarcó el “papel fundamental” que desarrollan las diputaciones provinciales, más en Castilla y León donde se encuentran más del 70 por ciento de los municipios pequeños y donde estas instituciones dan «un apoyo esencial» al 80 por ciento de los 2.248 municipios de la Comunidad que cuentan con menos de 500 habitantes. No obstante, sí reconoció la necesidad de “redefinir, reestructurar y evitar duplicidades”. Para ello, indicó, el Ejecutivo autonómico está manteniendo reuniones con los presidentes de las nueve instituciones en la Comunidad para, posteriormente, convocar una mesa con todas las diputaciones antes de finales de septiembre.

La hostelería segoviana, solidaria con Haití

La Agrupación Industrial de Hosteleros, en manos de su presidente, Cándido López, ha hecho entrega al presidente de Cruz Roja en Segovia, José Luís Muñoz, la recaudación de 1.000 euros, obtenidos el 23 de abril, en la fiesta popular solidaria celebrada dentro de las actividades de la XVIII Semana de la Cocina Segoviana.

Durante el evento, quince restaurantes elaboraron variadas tapas para conseguir obtener fondos que permitan colaborar con la reconstrucción de Haití, asolado recientemente por un terremoto. Ahora, sobre el terreno, Cruz Roja continúa trabajando para conseguir dar techo a las miles de familias que han quedado completamente arruinadas después de la catástrofe natural. El presidente de la AIHS, Cándido López, ha agradecido el trabajo de esta organización así como el esfuerzo de los socios de la Agrupación Industrial de Hosteleros, quienes desinteresadamente participaron en una actividad popular que, explica, “se convirtió en una verdadera fiesta gastronómica, popular y solidaria”.

La Semana de la Cocina Segoviana se desarrolló entre los días 12 y 25 de abril en la capital y provincia, y contó con la participación de 29 resturantes. Miles de personas participaron en las iniciativas desarrolladas por los hosteleros: concursos de tiro de cerveza, corte de jamón y cata de vino y whisky, entre otros.

¿Sirve para algo reciclar?

¿Crees que sirve para algo reciclar? ¿Que haces cuando te quieres deshacer de plasticos y vidrios que tienes en casa? ¿A donde van a parar todos los periodicos de la semana? ¿Y las latas de conserva que consumimos? ¿Conoces la cantidad de cosas que se pueden fabricar con materiales reciclados?. Ahora, el Ayuntamiento de Segovia y la sociedad sin ánimo de lucro, Ecoembes, mantienen su colaboración con el objetivo de profundizar y trabajar en impulsar la recogida selectiva de envases. En esa labor divulgativa se enmarca una nueva campaña informativa financiada por Ecoembes con 10.403 euros.

A lo largo de todo el mes de mayo, la campaña responderá a los interrogantes que surgen entre los ciudadanos una vez que depositan los envases en los correspondientes contenedores, es decir, si realmente sirve para algo y si es efectivo separar los envases.

La campaña “Reencarnación” deja claro, de forma sencilla, que los envases, tras su reciclaje, tienen una nueva vida y resultan útiles.

Los segovianos verán y escucharán varios ejemplos: con 40 botellas de plástico se hace un forro polar, con 8 cajas de cartón se edita un nuevo libro y las latas se pueden convertir en bicicletas.

“Reencarnación” incluye aspectos básicos del reciclaje. Insiste en que los contenedores se pueden diferenciar por su color. Que en el azul se deben depositar envases de papel y cartón, que el amarillo es para los envases de plástico, latas y briks y que el verde está destinado a botellas de vidrio, frascos y tarros. Recuerda que el cuidado del medio ambiente comienza en las casas separando correctamente los envases y advierte que si en origen se mezclan los materiales se echa a perder el esfuerzo de todos.

Toda esta información la encontraremos, también, en los 10.000 folletos que se distribuirán en las diferentes dependencias municipales.

La campaña pretende transmitir todos estos mensajes con sencillez y credibilidad con el fin de desdramatizar y motivar la participación de los segovianos, objetivo último del Ayuntamiento y Ecoembes, ya que el éxito de la recogida selectiva depende de la respuesta de todos.

Alimentos para los segovianos más necesitados

El Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con Cruz Roja, con el Fondo Español de Garantía Agraria y con el Fondo Social Europeo, pone en marcha la campaña de Distribución de Alimentos 2010 dirigida a personas empadronadas en la capital y con menos recursos económicos.

En esta ocasión, el Ayuntamiento contará con más cantidad de alimentos que en el Plan 2009 para repartir entre las personas necesitadas, en concreto, en esta primera fase, se distribuirán 24.000 kilos de productos no perecederos, es decir, arroz blanco, pasta, harina, cereales infantiles, azúcar, galletas, leche UHT y leche en polvo, queso parafinado y cacao soluble.

 

Serán cerca de 1.500 las personas que se beneficiarán de esta ayuda

Teniendo en cuenta el número de solicitudes presentadas en la campaña anterior que superó las 1.300, la Concejalía de Servicios Sociales calcula que serán más de 1.400 las personas que se beneficiarán de esta ayuda que se traduce en lotes individuales de 18 kg de alimentos, cada lote valorado en 25 euros.

Las solicitudes se podrán presentar entre el 19 y el 28 de mayo en horario de 10:00 horas a 14:00 horas en el Centro Municipal de San José (calle Tomasa de la Iglesia s/n), el mismo lugar en el que quedarán almacenados los alimentos y en el que se procederá a su posterior distribución.

Los modelos de solicitud se podrán recoger en el Registro General del Ayuntamiento y en cualquiera de los tres Centros de Acción Social situados en La Albuera, San José y Marqués del Arco, pero sólo se podrán presentar en el Centro Municipal de San José.

La nueva campaña de distribución de alimentos da continuidad a las realizadas en años anteriores, muy bien acogidas por la población segoviana, ya que con ellas se ayuda a los colectivos más vulnerables y desfavorecidos de la población: marginados, minorías étnicas y población inmigrante.

Segovia contará con un 30% más de alimentos respecto a 2009 para repartir en las distintas fases en las que se divide el Plan a lo largo de 2010. Así este año, distribuirá, en total, 69 toneladas de alimentos por un valor de 97.500 euros.

La Unión Europea ponía en marcha el Plan de Distribución Gratuita de Alimentos en 1987. Cuando la agricultura de la UE producía más de lo que la población podía consumir, la donación de los excedentes a los necesitados era una solución obvia. Los excedentes se vienen dando a instituciones caritativas y sociales que los distribuyen en cada país de la UE, en el caso de Segovia a Cruz Roja que a su vez ha contado con la ayuda del Ayuntamiento para poder hacer efectivo el reparto. Desde mediados de los años 90, la reducción de los excedentes agrícolas se suple con alimentos adquiridos en el mercado.

Segovia, un escenario de película

Muchos recordaréis el rodaje de Las trece rosas, Águila Roja, Los fantasmas de Goya, Cuentamé, La Señora, There Be Dragons… y es que la oficina de promoción audiovisual Segovia Film Office continúa su labor de gestionar, sin coste alguno, las necesidades de productoras, localizadores, empresas y empresarios relacionados con el mundo del cine.

Segovia Film Office, que echaba a andar en enero de 2008, ha conseguido en poco tiempo convertirse en referente para todos los interesados en rodar en Segovia. La tarea principal de esta oficina es la de colaborar con las grabaciones audiovisuales gestionando todas aquellas necesidades que transmiten las productoras, agencias y empresas del medio, facilitándoles los trámites con otras administraciones, empresas o particulares.

Segovia, la ciudad en su conjunto, se tiene cada día más en cuenta como gran plató, sobre todo su Cárcel Antigua, que en los primeros meses de 2010 se ha convertido en escenario de series de televisión, reportajes y películas.

 

¿Qué escenarios se han escogido?

Entre enero y abril de 2010 la Segovia Film Office ha gestionado la búsqueda de diferentes localizaciones. Asiste a la productora Bambú Producciones interesada en la cárcel para la serie “Gran Reserva” para TVE; ayuda a la empresa There Be Dragons en busca de localizaciones en la Casa Machado, el Ayuntamiento y la Fábrica de la antigua carretera de Hontoria, y a la empresa Kanzaman interesada en rodar en la cárcel, el Hospital de la Misericordia y las iglesias de El Carmen, Nueva Segovia, y San Frutos; colabora con la productora “Amiguetes” de Santiago Segura interesado en la antigua cárcel para su próximo rodaje de “Torrente 4”, con Terry Guilliam para el rodaje de su película “El hombre que mató a Don Quijote” y con la productora Apaches Entertainment que se ponía en contacto con la oficina en busca de decorados para el rodaje de “Intrusos” dirigida por Juan Carlos Fresnadillo, el próximo mes de junio en la cárcel antigua.

En cuanto a los últimos rodajes hay que señalar el del programa “A vivir bien” del canal de Castilla y León; el de la serie de TVE “Aguila Roja”, en el Alcázar; las “Rutas digitales por las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Patrimonio Paso a Paso” de Anova It Consulting; el programa de la televisión Japonesa NHK “Paseos por Ciudades del Mundo” o el cortometraje “Fox Hunting” un thriller psicológico del segoviano Sergio F. Misis; la sesión fotográfica (fotografía creativa) en la antigua cárcel o la grabación en el Azoguejo de Free Style del Canal Disney Chanel, entre otras.

 

 

 

Buena promoción para Segovia

Y a través de la Asociación Spain Film Comission a la que pertenece la oficina segoviana, la Film Office promocionaba Segovia como plató de cine, en el stand “Shooting in Spain” instalado por la Asociación en el Locations Trade Show 2010 que se celebraba el pasado mes de abril en Santa Mónica (Los Ángeles-Estados Unidos), sin duda una interesante promoción internacional ya que por esta feria pasan miles de productores en busca de localizaciones para sus nuevos proyectos.

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 25/08/11

 

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,24
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,267
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,278
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,278
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,278
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,279
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,282
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,283
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,283
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,283
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,283
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,283
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,283
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,283
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,283
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,283
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,283
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,283
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,283
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,283
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,283
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,283

 

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,161
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,204
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,214
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,214
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,214
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,214
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,214
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,214
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,214
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,214
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,214
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,214
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,214
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,214
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,214
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,214
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,214
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,214
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,214
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,214
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,214

¿Quieres realizar prácticas profesionales en Europa?

Viajar y a la vez realizar prácticas profesionales en Europa. ¿Qué destinos eliges? Belfast, Lisboa, Dublin o Florencia. Ahora los jóvenes de Segovia cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 25 años, ya pueden solicitar la beca Leonardo Da Vinci que ha programado el Ayuntamiento de Segovia para realizar prácticas profesionales becadas en empresas europeas.

El Programa Leonardo da Vinci es un proyecto de movilidad europea que persigue proporcionar a los jóvenes oportunidades de formación y prácticas profesionales en el extranjero, mejorando, además, las competencias lingüísticas y culturales tan importante en la Sociedad Global del Conocimiento.

 

Los jóvenes universitarios o aquellos que hayan finalizado estudios de FP Grado Superior, de entre 18 y 25 años, podrán solicitar una de las 20 becas ahora a su alcance.

Sus destinos serán Dublín, Lisboa, Florencia y Belfast, por lo que los jóvenes aspirantes deberán demostrar su conocimiento del idioma del país al que quieren ir. Allí permanecerán 12 semanas, entre el 25 de septiembre y el 18 de diciembre.

En cada una de las capitales europeas se han establecido contactos con empresas de distintos sectores. De esta manera, en Florencia son empresas que realizan su actividad en el campo de la hostelería, el turismo y la arquitectura; en Dublín están relacionadas con los recursos humanos, la administración de empresas y el marketing; en Belfast tienen cabida todos los sectores excepto los sanitarios; y en Lisboa se podrán hacer prácticas en sectores muy diversos que abarcan desde la cocina o las ingenierías.

Con la beca, los jóvenes cubrirán los gastos del viaje, del alojamiento, de la preparación pedagógica, lingüística y cultural, y contribuirá a su manutención y en todo momento, contarán con el respaldo y asesoramiento de un tutor y del personal de los Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas (CIEES).

El programa de becas está dotado con 80.000 €, de los que el 70% procede del Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea y el 30% restante del Ayuntamiento.

Los interesados en estas 20 becas pueden presentar la solicitud, ya disponible en los tres Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas (CIEES San Millán, La Albuera y San Lorenzo) y en la página web www.segovia.es, hasta el 7 de junio. También podéis obtener más información en los documentos que os adjuntamos.

Los títeres también visitan nuestros pueblos

La vigésimo cuarta edición del festival llega a varios pueblos de nuestra provincia, en donde el Festival de Titirimundi tendrá este año la siguiente programación:

Beatriz de Orleans y los aires de Chanel en Segovia

En los últimos años, las empresas del sector de lujo y de moda han sufrido una gran eclosión, incrementando las ventas en un 56%. Cada vez son más las firmas nacionales que deciden abrir sus puertas en nuestro territorio, por lo que la demanda de profesionales cualificados y con preparación específica es algo latente que se incrementa a pasos agigantados.

Si fue Carmen Lomana, asistente asidua de los mejores y más importantes desfiles de moda de todo el planeta, inauguraciones varias en la milla de oro, protagonista de pases privados, etc, la encargada de inaugurar el Curso de Gestión de Eventos de Moda que se va a celebrar en la Universidad de Valladolid y más concretamente en el Campus de Segovia, ahora la comunidad universitaria tendrá el gusto de contar con otras personalidades fanáticas de la moda.

Efectivamente ahora es el turno de la princesa Beatriz de Orleans, ex consejera delegada de Christian Dior, quien será una de las ponentes del curso, que cuenta con la colaboración de General Óptica y la revista Yo Donna. Además de la ilustre ponente, también participarán Assunta Jiménez de Ontiveros, directora de Relaciones Externas de Chanel, Charo Izquierdo, directora de la revista de Yo Donna y Jesús María Montes (TVE), entre otros.

Estos profesionales del sector se convierten en profesores y enfocarán con sesiones teóricas y prácticas para que los asistentes adquieran las claves fundamentales a la hora de gestionar este tipo de eventos.

El Curso de Gestión de Eventos de Moda se celebrará este viernes 14 de mayo en horario de 9,00 a 15,00 hs y de 16,00 a 20,00 hs. Con este curso de especialización, se pretende introducir a los alumnos en el panorama de la organización de eventos de moda, analizando sus características para estudiar con exhaustividad los elementos imprescindibles para el buen funcionamiento de los mismos. En el seminario, se ofrecerá a los asistentes una visión práctica del mundo de la moda en la actualidad. Los ponentes escogidos para impartir las clases cuentan con una dilatada experiencia laboral en el sector.

El precio es de 100 euros para estudiantes de la UVA, 130 euros para estudiantes y de 180 euros para profesionales.

Tiempo más primaveral

Viernes 14

Cielos muy nubosos por la mañana, al mediodía aclarará, para por la tarde, se irán cubriendo de nubosidad alta y media con posibilidad de alguna precipitación débil, cota de la nieve por la mañana a 1000-1100 metros subiendo a 1500 metros, vientos débiles a moderados del N, temperaturas en ligero ascenso.

Máxima: 12Cº

Mínima: 1Cº

 

Sábado 15

Cielos poco nubosos por la mañana, abriéndose claros a medida que avance el dia, temperaturas en ligero a moderado ascenso, tanto las máximas como las mínimas, vientos flojos del N.

Máxima: 14Cº

Mínima: 5Cº

 

Domingo 16

Cielos poco nubosos o depejados, temperaturas en moderado ascenso vientos flojos del N.

Máxima: 17Cº

Mínima: 4Cº

 

 

 

 

Puedes seguir la situación del tiempo haciendo click en: www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórologo podéis hacerlo a través de este e_mail: adriesb@hotmail.com.


Publicidad

X