18.6 C
Segovia
sábado, 13 septiembre, 2025

Jimmy Barnatán en concierto

El polifacético artista de origen judío, Jimmy Barnatán, popularmente conocido por su interpretación del personaje Chuki en la serie de Los Serrano, ofrecerá en Segovia un concierto para dar a conocer su primer disco, que lleva por titulo “Black Note”.

Black Note cuenta con 12 canciones originales compuestas por el propio Jimmy Barnatán y producidas por Carlos Martos y Bubby Ortiz. Como compositor y cantante, Jimmy empezó a trabajar tanto en temas propios como en ir formando una banda, ensayando y probando el directo, y ha conseguido un repertorio sorprendente de canciones que van desde el más puro rockabilly al blues, pasando por el soul. Un sonido clásico pero con estilo y una voz que parece sacada de un rincón de garito de la Nueva Orleans más profunda. Ha sido grabado en los Estudios de Sonoland, en Madrid.

Este sábado día 5, dentro de su gira promocional, presentará su disco al público segoviano a las 22:00 horas en la Sala All The People. El concierto se enmarca dentro del III Ciclo de Actividades en la Judería de Segovia que organiza la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, conjuntamente con Casa Sefarad-Israel. La entrada será libre hasta completar aforo.

Tico y Tica viajarán por todo el mundo

La empresa de creaciones audiovisuales Vértice Sales, distribuidora internacional del Grupo Vértice 360º, y que tiene sede en Segovia, ha firmado un acuerdo de distribución con la productora vallisoletana Ilusa Media para comercializar la serie de animación ‘Practic@TIC’ en todo el mundo. A través de este acuerdo, Vértice Sales presentará a todos los canales mundiales la serie castellana y leonesa, de modo que en un futuro próximo pueda ser vista por millones de espectadores de todo el planeta.

Según Gonzalo Sagardía, director general de Vértice Sales, “en Castilla y León existen producciones con potencial internacional, y cada vez se producen contenidos con mayor calidad y aquellos, como Practic@TIC, que además poseen formato y temática internacional, pueden aportar ingresos del mercado exterior”, por lo que espera que los resultados de la acción internacional “permita a los productores financiar nuevas series y potenciar el sector audiovisual de nuestra Comunidad”. En concreto, sobre esta serie, considera que “tiene un atractivo especial por tratar un tema tan esencial como la educación de los niños en las nuevas tecnologías y por incluir contenidos interactivos para televisión”.

Marionetas articuladas

Practic@TIC es una serie de 16 capítulos de once minutos cada uno que enseña a los niños a aprender y a divertirse con las nuevas tecnologías. Dos adolescentes, Tico y Tica, junto con su abuela Sabática y su inseparable robot Eco 01, son las marionetas articuladas que protagonizan esta serie. Guiados por el Superagente Practic@TIC se enredarán en el útil y divertido mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El objetivo principal que persigue la serie es el de acercar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a la comunidad a través de contenidos culturales y de ocio, mostrando los beneficios que pueden ofrecer las nuevas tecnologías para todos los sectores de la población.

Con humor y sorpresas, los protagonistas tendrán que resolver diferentes desafíos de ocio y cultura cada día. Música, ocio interactivo, alimentación saludable, administración electrónica, formación y empleo… son tan solo algunos de los retos a los que se enfrentan los protagonistas de Practic@TIC.

Además de entretener y educar, Practic@TIC presenta un variado grupo de contenidos audiovisuales de Alta Definición que incluyen la posibilidad de implementar aplicaciones interactivas. Cada capítulo, protagonizado por marionetas articuladas, lleva asociada una aplicación interactiva que permite que el usuario se convierta en sujeto activo ante los contenidos de la serie.

Vértice Sales, asentada en Segovia, es una distribuidora de productos audiovisuales que presta un servicio preferente a los productores de Castilla y León. Con el objetivo de impulsar las creaciones locales hacia mercados internacionales, la compañía mantiene acuerdos con varias productoras de la Comunidad. Su catálogo de películas, series de televisión, documentales y animación incluye más de diez producciones de origen castellano y leonés, algunas de las cuales se han emitido ya en más de 50 países.

Fútbol por la integración

Los jugadores del Caja Segovia han visitado un año mas las instalaciones deportivas de la prisión para compartir con los internos su ilusión por el deporte, jugando un disputado partido en el que internos y jugadores formaron equipos combinados dentro de un clima de solidaridad y compañerismo donde todos disfrutaron al máximo.

El Programa de Prisión de Cáritas Segovia promueve en el Centro Penitenciario este encuentro deportivo que ya se ha convertido en  una cita habitual. Este partido solidario cada año se sigue esperando con gran aceptación e ilusión por parte de ambos. Más de sesenta internos han podido compartir cancha con los jugadroes de la División de Plata de Fútbol Sala. Goles cargados de ilusión, que de una manera divertida entraron en ambas porterías creando así un ambiente de compañerismo y deportividad.

Desde Cáritas han querido agradecer al C.D. Fútbol-Sala Caja Segovia su apoyo en este cuarto año, por dejarse “llevar a la cárcel una vez más”, por una buena causa.

 

Las reinas de las Ferias de San Juan y San Pedro

Por el Barrio del Cristo del Mercado, antaño era y ferial, hoy populoso enclave y cruce de todos los caminos, llega su representante Aranzazu Garcia Marugan.

El barrio de San Jose, que cada día mira más hacia un futuro renovado y esperanzador, está representado este año por Lucia Rincon Povedano.

Vigilado por la torre de su iglesia, centinela del fielato de las Canonjías, camino del Alcázar, el barrio de San Andres os trae a su dama: Teresa Flores de Frutos.

A Nueva Segovia, barrio luminoso y joven, que mira a la Sierra y a todos los horizontes, le representa en estas Ferias y Fiestas MARÍA Gil Sesma

En representación del Barrio de San Marcos a la sombra del Alcázar altivo y hermoso, nos llega su dama: Rebeca Jorge Rodríguez.

El Salvador, barrio en el que al Acueducto encuentra acogimiento desde que comienza a dejar de ser sólo cauce y se va convirtiendo en puente prodigiosa, viene representado por Tatiana Marugán Llorente.

La representación del Barrio de San Lorenzo, abierto, laborioso y cosmopolita, la ostenta en esta ocasión Ángela Martín Blanco.

De Santo Tomás, que conjuga la belleza recoleta de su iglesia románica con la pujanza de su desarrollo, viene Beatriz Pastor Herranz.

Por Zamarramala, barrio o colación, depositaria de tradiciones ancestrales que renacen en cada febrero, está representado en este acto por Irene Mate Blanco.

El Barrio San Millán, enraizado en la tierra como la casa del mismo nombre que en la barriada se enclava, mirando hacia el Clamores, está representado por Cristina Gil Meneses.

Fuentemilanos, que tiene vocación de águila en vuelo solemne y silencioso, está representado por Irene Sanz Antón.

En representación de nuestros Mayores, que personifican la tradición y la continuidad, desde el Hogar Centro nos llega Laura  López Sanz.

Finalmente en representación de su Barrio, que es El Palo–Mirasierra, y de toda la ciudad, por razón de su cargo, llega Cristina Escorial de Lucas, Alcaldesa Mayor de la Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2010.

La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 13M€ a casi 21.000 segovianos

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria ha devuelto ya, a fecha de 31 de mayo de 2010, 231,5 millones de euros a 352.744 contribuyentes que tenían derecho a devolución tras la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en la actual campaña de la Renta 2009. En la provincia de Segovia, el dato de dinero devuelto asciende a 13.307.000€, que ha sido repartido entre 20.892 contribuyentes segovianos.

Con respecto al año pasado por las mismas fechas, el número de devoluciones realizadas ha descendido un 2,24 por ciento, mientras que el importe también se redujo un 9,5 por ciento. En España, ya se han devuelto 3.557 millones de euros a 5,1 millones de contribuyentes, un 1,45 por ciento más que hace un año y un importe menor en un 6,1 por ciento, según los datos de la Agencia Tributaria.

Los contribuyentes han confirmado en la Comunidad 329.773 borradores, un 6,51 por ciento más que en la renta de 2008, cuando en estas fechas se habían registrado 309.606 borradores. En España, la cifra fue de 5,1 millones, con un incremento del 7,1 por ciento.

El total de declaraciones presentadas, incluidos los borradores, se situó en los 492.485, un 0,66 por ciento menos que hace un año, cuando se presentaron 495.772 declaraciones del IRPF, mientras que en España el incremento fue del 0,23 por ciento al situarse en los 7,14 millones, frente a los 7,12.

Del total de estas declaraciones, 240.895 se presentaron por internet, un 7,06 por ciento más que hace un año (225.003) y en España 3,6 millones también lo hicieron por esta vía, un 8,75 por ciento más que hace un año (3,3 millones).

La campaña de la renta concluye el 30 de junio y se prevé recibir en todo el país 19,5 millones de declaraciones. La Agencia Tributaria ofrece a los contribuyentes que reúnen las condiciones fijadas por la Ley del IRPF la posibilidad de recibir un borrador elaborado por la Administración. Una vez recibido el contribuyente debe revisar los datos que aparecen en el mismo y, si está de acuerdo, basta que lo confirme.

De Gandhy A Marilyn pasando por Nixon

Frank Sinatra, Marilyn Monroe, Tolstoi o Mina van a cobrar vida en la gran pantalla. Estos son algunos de los biopics que vamos a poder ver en los próximos meses, y yo me pregunto ¿Por qué ese interés de Hoollywood en resucitar a tales celebridades? Buscando en intrenet he encontrado una muestra suficientemente representativa como para afirmar que el biopic está de moda.

Marilyn Monroe llegará a los cines por partida doble. La sex symbol que portagonizó los sueños de muchos hombres durante los años 50 cobrará vida de la mano de Naomi Watts en Blonde y de Michelle Williams en My week with Marilyn. De la primera película se encargará Andrew Dominik (El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford) y se basará en la falsa biografía de Joyce Carol Oates. El segundo proyecto está en manos de Simon Curtis. He aquí el resultado de la caracterización:

Y éste no es el único personaje que revivirá en pantalla grande. Frank Sinatra volverá a subirse a los escenarios, encarnado por Al Pacino, y Robert de Niro podría acompañarle en el papel de Dean Martin. Scorsese es el artífice de este invento que llegará en 2011.

Leonardo Di Caprio, que en un principio iba a interpretar a Sinatra en éste último biopic, será otro célebre personaje, el fundador del FBI, J. Edgar Hoover. La idea ha sido del maestro Clint Eastwood, el mismo convirtió a Morgan Freeman en Nelson Mandela y al que, a sus 80 años recién cumplidos, se le acumulan los proyectos.

España también suigue la moda de los biopics y acabo de enterarme de que en la revista Diva e Donna han publicado que Marisa Paredes podría interpetar a la cantante italiana Mina. De momento lo único que se sabe es que un productor español ha comprado los derechos de la obra ‘Bugiardo inconsciente’, escrita por el periodista Paolo Limiti sobre la diva de la canción.

Lindsay Lohan ha sido la última en subirse al carro, con la película que dirigirá Matthew Wilder sobre la famosa estrella del porno Linda Lovelace. La imagen del cartel está (afortunadamente) muy lejos de las últimas fotografías que hemos visto de la actriz, alejada del cine por protagonizar algunos escándalos.

El cine ha visto como Marion Cotillard se convertía en Edith Piaf, Will Smith en Cassius Clay, Ben Kingsley en Gandhi, Philip Seymour Hoffman en Truman Capote, Jaime Fox en Ray Charles, Frank Langella en Richard Nixon, Hilary Swank en Amelia Earhart, Sean Penn en Harvey Milk, Helen Miren en la Reina Isabel II. Nombres que pasaron a la historia y que el cine no quiere olvidar.

El 90% de las empresas de CyL usan las nuevas tecnologías como “escaparate” para venderse

Más del 90 por ciento de las empresas de la Comunidad utilizan las nuevas tecnologías como “escaparate global” y “canal de comunicación” para ofrecer sus servicios y sus productos, segun ha explicado hoy el consejero de Fomento, Antonio Silván quien ha recordado que en la actualidad las nuevas tecnologías constituyen “un elemento fundamental”, así como “de modernidad, competitividad y eficacia” al servicio del sector productivo, lo que permite facilitar la gestión y hacer que ésta sea “más cómoda, rápida y prácticamente a tiempo real”, lo que implica la mismo tiempo “un ahorro de gastos y costes”.

Para el consejero de Fomento, el empleo de las nuevas tecnologías por parte de las empresas de la Comunidad en niveles superiores a la media demuestra la apuesta por el desarrollo tecnológico del sector empresarial de Castilla y León, objetivo que es el que persiguen esas tecnologías.

Así habló el consejero de Fomento de la Junta en la inauguración de la jornada ‘Crea tu negocio en Internet. marketing on-line, redes sociales y web 2.0’, una iniciativa incluida en los programas ‘Masemprende’ y los Círculos de Conocimiento Digital, una de las líneas de actuación de la Red de Asesores Tecnológicos de Castilla y León puesta en marcha por la Consejería de Fomento y las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y su Consejo Regional con el fin de estimular a los empresarios en el empleo de las nuevas tecnologías.

La Red de Asesores TIC de Castilla y León, que comenzó a funcionar en marzo de 2009, pretende formar a las pequeñas y medianas empresas ya los trabajadores autónomos, así como dinamizar el sector tecnológico, asesorar y promover la presencia en Internet, desarrollar el portal ‘Emprendedores’ o acceder a servicios concretos de la sociedad digital del conocimiento, entre otros proyectos iniciativa que cuenta con una inversión de casi dos millones de euros.

En su tarea de asesoramiento, la Red de Asesores TIC cuenta con una decena de agentes, así como un canal de servicio y atención a las pymes en cada una de las demarcaciones de las Cámaras de Comercio sobre las ventajas y servicios de las nuevas tecnologías en el sector empresarial. Esta Red también trabaja en los círculos de conocimiento digital, mediante el desarrollo de actividades y jornadas informativas en las que se reúnen empresarios con el fin de estimular la inversión en nuevas tecnologías.

La Red distribuye también documentación sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías existentes en el mercado, así como manuales prácticos de aspectos legislativos. Desde su entrada en funcionamiento, la Red de Asesores TIC ha puesto también en marcha campañas de sensibilización y divulgación a los autónomos y las pymes sobre las ventajas de la Sociedad Digital del Conocimiento, entre otras iniciativas.

Desde que entrara en funcionamiento hace algo más de un año, la Red de Asesores cuenta con 6.400 empresas sensibilizadas sobre la importancia de las TIC, 950 visitas presenciales realizadas por asesores tecnológicos a las empresas de la Comunidad, 800 diagnósticos tecnológicos y se celebraron más de un centenar de encuentros empresariales, el 60 por ciento de ellos en zonas rurales de la Comunidad, a los que asistieron 2.600 empresas.

En los últimos cuatro años, a través de cursos de formación de emprendedores y pequeños empresarios, la Consejería de Fomento ha propiciado la capacitación en materia de nuevas tecnologías a más de 3.600 profesionales. Destacan las iniciativas de formación y capacitación tecnológica a través de jornadas y talleres formativos específicos para cada uno de los sectores mediante la formación ‘on-line’ del Canal Emprendedores.

El Barroco vuelve a La Granja este fin de semana

Más de 120 puestos de artesanos, una veintena más que la última edición, ofrecerán sus productos y los crearán en directo en diferentes talleres, a los cerca de 50.000 visitantes que este fin de semana se esperan en La Granja coincidiendo con la celebrcacion del X Mercado Barroco. El incremento de stands ha extendido la feria a las calles Calabria y Cristo, además de las habituales de Embajadores, De la Reina y plaza de Los Dolores. Del total de artesanos, más de cuarenta son de La Granja, lo que demuestra, según ha explicado el alcalde, “la implicación de nuestro comercio en el Mercado”. Además del aspecto económica de la feria, José Luis Vázquez destacó el aspecto cultural, ya que el programa del Mercado Barroco incluye numerosos espectáculos musicales, de teatro y danza, que pretenden potenciar la calidad de la actividad cultural en el Real Sitio.

Dentro de ese variado programa cultural, sobresale el espectáculo nocturno del sábado a partir de las doce titulado “Nubecucuclecia”, un espectáculo sobre aves, de Aristófanes. El director de Fitec, Fernando Salvá, señaló que el argumento trata de dos aventureros que van en busca de Tereo, hombre abubilla, para que les conduzca hasta el reino de las aves, y crear una ciudad entre el cielo y la tierra”. “La adaptación recrea los mejores momentos de esta divertida comedia, fusionando las voces líricas, la interpretación y la música en directo”, añadió.

Por su parte, el concejal de Turismo de La Granja, Javier Bermejo, quiso destacar la diferencia entre el Mercado Barroco del Real Sitio y otros similares que están proliferando en los últimos años en casi toda la provincia. “Nuestra diferencia es que nuestro mercado incide en la actividad cultural. La música, el teatro, la danza… es lo que nos hace diferentes a otros. Por ello, no hemos recortado el presupuesto en esta edición porque es difusión y promoción para nuestro municipio”, concluyó.

Pizza Móvil oferta pizzas medianas a 3 euros

Pizza Móvil ha anunciado, a través de su página de Facebook, una oferta a la que será difícil resistirse: pizzas medianas a tan sólo 3 euros. La oferta es válidad para pizzas de 1 ingrediente en pedidos de local y recoger, pero no esta disponible para envíos a domicilio. La promoción dura sólo este miércoles y este jueves.

En Segovia, Pizza Móvil está en el Paseo Ezequiel González 32, y su número de teléfono es 921 41 22 81.

¡Qué aproveche a todos!

 

Roberto Tobe y Carlos Villagrán premiados por su compromiso con el deporte segoviano

La redacción de deportes de Punto Radio de Segovia promueve los premios Juego Limpio que, año tras año, valoran los méritos no sólo deportivos sino también humanos de una serie de personalidades del deporte Segoviano. Entrenadores, presidentes, docentes, jugadores y jugadoras de varias disciplinas deportivas conforman el equipo ideal de los premios Juego Limpio.

En esta segunda edición, para la temporada 2009-2010, el Jurado ha seleccionado el siguiente palmarés:

Roberto Tobe Belope: Jugador de Caja Segovia de Fútbol Sala

Carlos Villagrán Marugán: Jugador del Balonmano Nava Caja Segovia

Jose Luis Galán Barroso: Presidente del RAC Lobos

Anselmo Mesa Acosta: Directivo del ATM Caja Segovia

Enrique Gómez González: Director del Centro de estudios olímpicos

Carlos Dávila Melero: Pte. Club Ciclista 53×13

Eva Useros Marugán: Atleta

Luis Alonso Marcos: Carreras por montaña

Darío Pérez Brunicardi: Coordinador de deportes de la UVA

Belén Serrano Caballero: Técnico de deportes de la Diputación Provincial de Segovia

Ignacio José Martín Velázquez: Entrenador del CD Quintanar

El premio para los ganadores consiste en una camiseta exclusiva de Punto Radio que les será entregada el próximo 24 de Junio en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial a partir de las 12 de la mañana durante el Programa PROTAGONISTAS DE SEGOVIA

 

Publicidad

X