20.4 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

De Gandhy A Marilyn pasando por Nixon

Frank Sinatra, Marilyn Monroe, Tolstoi o Mina van a cobrar vida en la gran pantalla. Estos son algunos de los biopics que vamos a poder ver en los próximos meses, y yo me pregunto ¿Por qué ese interés de Hoollywood en resucitar a tales celebridades? Buscando en intrenet he encontrado una muestra suficientemente representativa como para afirmar que el biopic está de moda.

Marilyn Monroe llegará a los cines por partida doble. La sex symbol que portagonizó los sueños de muchos hombres durante los años 50 cobrará vida de la mano de Naomi Watts en Blonde y de Michelle Williams en My week with Marilyn. De la primera película se encargará Andrew Dominik (El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford) y se basará en la falsa biografía de Joyce Carol Oates. El segundo proyecto está en manos de Simon Curtis. He aquí el resultado de la caracterización:

Y éste no es el único personaje que revivirá en pantalla grande. Frank Sinatra volverá a subirse a los escenarios, encarnado por Al Pacino, y Robert de Niro podría acompañarle en el papel de Dean Martin. Scorsese es el artífice de este invento que llegará en 2011.

Leonardo Di Caprio, que en un principio iba a interpretar a Sinatra en éste último biopic, será otro célebre personaje, el fundador del FBI, J. Edgar Hoover. La idea ha sido del maestro Clint Eastwood, el mismo convirtió a Morgan Freeman en Nelson Mandela y al que, a sus 80 años recién cumplidos, se le acumulan los proyectos.

España también suigue la moda de los biopics y acabo de enterarme de que en la revista Diva e Donna han publicado que Marisa Paredes podría interpetar a la cantante italiana Mina. De momento lo único que se sabe es que un productor español ha comprado los derechos de la obra ‘Bugiardo inconsciente’, escrita por el periodista Paolo Limiti sobre la diva de la canción.

Lindsay Lohan ha sido la última en subirse al carro, con la película que dirigirá Matthew Wilder sobre la famosa estrella del porno Linda Lovelace. La imagen del cartel está (afortunadamente) muy lejos de las últimas fotografías que hemos visto de la actriz, alejada del cine por protagonizar algunos escándalos.

El cine ha visto como Marion Cotillard se convertía en Edith Piaf, Will Smith en Cassius Clay, Ben Kingsley en Gandhi, Philip Seymour Hoffman en Truman Capote, Jaime Fox en Ray Charles, Frank Langella en Richard Nixon, Hilary Swank en Amelia Earhart, Sean Penn en Harvey Milk, Helen Miren en la Reina Isabel II. Nombres que pasaron a la historia y que el cine no quiere olvidar.

El 90% de las empresas de CyL usan las nuevas tecnologías como “escaparate” para venderse

Más del 90 por ciento de las empresas de la Comunidad utilizan las nuevas tecnologías como “escaparate global” y “canal de comunicación” para ofrecer sus servicios y sus productos, segun ha explicado hoy el consejero de Fomento, Antonio Silván quien ha recordado que en la actualidad las nuevas tecnologías constituyen “un elemento fundamental”, así como “de modernidad, competitividad y eficacia” al servicio del sector productivo, lo que permite facilitar la gestión y hacer que ésta sea “más cómoda, rápida y prácticamente a tiempo real”, lo que implica la mismo tiempo “un ahorro de gastos y costes”.

Para el consejero de Fomento, el empleo de las nuevas tecnologías por parte de las empresas de la Comunidad en niveles superiores a la media demuestra la apuesta por el desarrollo tecnológico del sector empresarial de Castilla y León, objetivo que es el que persiguen esas tecnologías.

Así habló el consejero de Fomento de la Junta en la inauguración de la jornada ‘Crea tu negocio en Internet. marketing on-line, redes sociales y web 2.0’, una iniciativa incluida en los programas ‘Masemprende’ y los Círculos de Conocimiento Digital, una de las líneas de actuación de la Red de Asesores Tecnológicos de Castilla y León puesta en marcha por la Consejería de Fomento y las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y su Consejo Regional con el fin de estimular a los empresarios en el empleo de las nuevas tecnologías.

La Red de Asesores TIC de Castilla y León, que comenzó a funcionar en marzo de 2009, pretende formar a las pequeñas y medianas empresas ya los trabajadores autónomos, así como dinamizar el sector tecnológico, asesorar y promover la presencia en Internet, desarrollar el portal ‘Emprendedores’ o acceder a servicios concretos de la sociedad digital del conocimiento, entre otros proyectos iniciativa que cuenta con una inversión de casi dos millones de euros.

En su tarea de asesoramiento, la Red de Asesores TIC cuenta con una decena de agentes, así como un canal de servicio y atención a las pymes en cada una de las demarcaciones de las Cámaras de Comercio sobre las ventajas y servicios de las nuevas tecnologías en el sector empresarial. Esta Red también trabaja en los círculos de conocimiento digital, mediante el desarrollo de actividades y jornadas informativas en las que se reúnen empresarios con el fin de estimular la inversión en nuevas tecnologías.

La Red distribuye también documentación sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías existentes en el mercado, así como manuales prácticos de aspectos legislativos. Desde su entrada en funcionamiento, la Red de Asesores TIC ha puesto también en marcha campañas de sensibilización y divulgación a los autónomos y las pymes sobre las ventajas de la Sociedad Digital del Conocimiento, entre otras iniciativas.

Desde que entrara en funcionamiento hace algo más de un año, la Red de Asesores cuenta con 6.400 empresas sensibilizadas sobre la importancia de las TIC, 950 visitas presenciales realizadas por asesores tecnológicos a las empresas de la Comunidad, 800 diagnósticos tecnológicos y se celebraron más de un centenar de encuentros empresariales, el 60 por ciento de ellos en zonas rurales de la Comunidad, a los que asistieron 2.600 empresas.

En los últimos cuatro años, a través de cursos de formación de emprendedores y pequeños empresarios, la Consejería de Fomento ha propiciado la capacitación en materia de nuevas tecnologías a más de 3.600 profesionales. Destacan las iniciativas de formación y capacitación tecnológica a través de jornadas y talleres formativos específicos para cada uno de los sectores mediante la formación ‘on-line’ del Canal Emprendedores.

El Barroco vuelve a La Granja este fin de semana

Más de 120 puestos de artesanos, una veintena más que la última edición, ofrecerán sus productos y los crearán en directo en diferentes talleres, a los cerca de 50.000 visitantes que este fin de semana se esperan en La Granja coincidiendo con la celebrcacion del X Mercado Barroco. El incremento de stands ha extendido la feria a las calles Calabria y Cristo, además de las habituales de Embajadores, De la Reina y plaza de Los Dolores. Del total de artesanos, más de cuarenta son de La Granja, lo que demuestra, según ha explicado el alcalde, “la implicación de nuestro comercio en el Mercado”. Además del aspecto económica de la feria, José Luis Vázquez destacó el aspecto cultural, ya que el programa del Mercado Barroco incluye numerosos espectáculos musicales, de teatro y danza, que pretenden potenciar la calidad de la actividad cultural en el Real Sitio.

Dentro de ese variado programa cultural, sobresale el espectáculo nocturno del sábado a partir de las doce titulado “Nubecucuclecia”, un espectáculo sobre aves, de Aristófanes. El director de Fitec, Fernando Salvá, señaló que el argumento trata de dos aventureros que van en busca de Tereo, hombre abubilla, para que les conduzca hasta el reino de las aves, y crear una ciudad entre el cielo y la tierra”. “La adaptación recrea los mejores momentos de esta divertida comedia, fusionando las voces líricas, la interpretación y la música en directo”, añadió.

Por su parte, el concejal de Turismo de La Granja, Javier Bermejo, quiso destacar la diferencia entre el Mercado Barroco del Real Sitio y otros similares que están proliferando en los últimos años en casi toda la provincia. “Nuestra diferencia es que nuestro mercado incide en la actividad cultural. La música, el teatro, la danza… es lo que nos hace diferentes a otros. Por ello, no hemos recortado el presupuesto en esta edición porque es difusión y promoción para nuestro municipio”, concluyó.

Pizza Móvil oferta pizzas medianas a 3 euros

Pizza Móvil ha anunciado, a través de su página de Facebook, una oferta a la que será difícil resistirse: pizzas medianas a tan sólo 3 euros. La oferta es válidad para pizzas de 1 ingrediente en pedidos de local y recoger, pero no esta disponible para envíos a domicilio. La promoción dura sólo este miércoles y este jueves.

En Segovia, Pizza Móvil está en el Paseo Ezequiel González 32, y su número de teléfono es 921 41 22 81.

¡Qué aproveche a todos!

 

Roberto Tobe y Carlos Villagrán premiados por su compromiso con el deporte segoviano

La redacción de deportes de Punto Radio de Segovia promueve los premios Juego Limpio que, año tras año, valoran los méritos no sólo deportivos sino también humanos de una serie de personalidades del deporte Segoviano. Entrenadores, presidentes, docentes, jugadores y jugadoras de varias disciplinas deportivas conforman el equipo ideal de los premios Juego Limpio.

En esta segunda edición, para la temporada 2009-2010, el Jurado ha seleccionado el siguiente palmarés:

Roberto Tobe Belope: Jugador de Caja Segovia de Fútbol Sala

Carlos Villagrán Marugán: Jugador del Balonmano Nava Caja Segovia

Jose Luis Galán Barroso: Presidente del RAC Lobos

Anselmo Mesa Acosta: Directivo del ATM Caja Segovia

Enrique Gómez González: Director del Centro de estudios olímpicos

Carlos Dávila Melero: Pte. Club Ciclista 53×13

Eva Useros Marugán: Atleta

Luis Alonso Marcos: Carreras por montaña

Darío Pérez Brunicardi: Coordinador de deportes de la UVA

Belén Serrano Caballero: Técnico de deportes de la Diputación Provincial de Segovia

Ignacio José Martín Velázquez: Entrenador del CD Quintanar

El premio para los ganadores consiste en una camiseta exclusiva de Punto Radio que les será entregada el próximo 24 de Junio en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial a partir de las 12 de la mañana durante el Programa PROTAGONISTAS DE SEGOVIA

 

15 edificios de Segovia, en la ‘Lista Roja del Patrimonio’

Hispania Nostra, asociación de carácter no lucrativo cuya finalidad es la defensa y puesta en valor del Patrimonio Cultural Español,  y cuya presidencia de honor ocupa la Reina Doña Sofía, ha incluido en su Lista Roja del Patrimonio de elementos que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, un total de 15 inmuebles de la provincia de Segovia. A través de esta Lista Roja del Patrimonio, la asociación pretende conseguir la colaboración de asociaciones, entidades y personas interesadas en la defensa del Patrimonio.

El listado de monumentos segovianos se encuentra representado por diferentes ejemplares alrededor de toda la provincia entre los que se encuentran en Sepúlveda, el Castillo de Fernán González de Sepúlveda, en el que se ubica la famosa Torre del Reloj, y la Iglesia románica de San Millán. Cuéllar por su parte añade al listado el Convento de la Santísima Trinidad y la Torre de la Iglesia de Santa Marina.

El Palacio de los Marqueses de Aguilafuente, en la villa del Sinodal, el Palacio del Marqués de Revilla, en Navares de las Cuevas, y el Palacio de los Contreras, en Laguna de Contreras, suman estos tres ejemplares de casas nobles en la provincia a la Lista Roja. Adrados, Domingo García, Sacramenia y San Miguel de Bernuy, añaden, en el episodio de ermitas, las de San Benito, San Isidro, San Miguel y San Miguel de Bernuy, en peligro.

Completan esta lista de inmuebles con un alto grado de deterioro, el Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, en Sebúlcor; el Monasterio de Nuestra Señora de la Sierra, en Collado Hermoso; el Monasterio e Iglesia de San Martí­n de Casuar, en Montejo de la Vega; y para finalizar, la Iglesia de San Cristobal en El Olmillo.

 

El PSOE, preocupado por el estado del patrimonio segoviano

El PSOE ha mostrado su preocupación por el estado de parte del patrimonio artístico de Segovia. En este sentido, el Partido Socialista demanda a la Junta de Castilla y León medidas urgentes para los 15 inmuebles de la provincia que la asociación Hispania Nostra ha incluido en su Lista Roja.

La procuradora en las Cortes de Castilla y León por Segovia, Ana María Agudíez, lamentó que “al Gobierno del PP en la Junta no muestre el más mínimo interés en los problemas que nuestro patrimonio sufre y aporte las soluciones que debe a los ciudadanos”.

Ana María Agudíez señaló que “la pérdida de nuestro patrimonio pone barreras a la importante actividad económica del turismo, la hostelería y el comercio de la provincia, sectores fundamentales en la generación de riqueza y empleo en Segovia, aunque el PP en el Ejecutivo autonómico no quiera verlo”.

Los sindicatos de Caja Segovia piden responsabilidad a los políticos

En relación con las declaraciones efectuadas por los políticos regionales sobre la decisión del Consejo de Administración de Caja Segovia de no integrarse en el Grupo Banca Cívica, la Sección Sindical del SEC de Caja Segovia, sindicato mayoritario en esta Entidad, ha manifiestado su indignación por la utilización política que se está haciendo de este hecho, y les pide responsabilidad en sus actuaciones para que no impidan el proceso de integración en el grupo liderado por Caja Madrid.

Lamentan las desafortunadas declaraciones hechas por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, por el Consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, así como por Oscar López, Secretario regional del PSOE, ante la negativa a la integración con Banca Cívica por parte de Caja Segovia.

«Lejos de colaborar en la búsqueda de la solución que sea más provechosa para la Caja, para sus clientes, para los empleados, para la sociedad segoviana y para Segovia, se empeñan en hacer una cruel crítica al Presidente, a los miembros del Consejo de Administración y a la propia Entidad, ignorando cuales han sido los motivos reales por lo que se ha rechazado la integración en Banca Cívica y no valorando el daño que están haciendo a la imagen de la Caja» asegura el sindicato.

Dicen ser conscientes de que han sido dos las ocasiones en que Caja Segovia no ha aceptado las imposiciones de la Junta de Castilla y León y aseguran comprender el enfado de sus responsables, pero advierten que hubiese sido preferible una actitud de convencimiento en lugar de imposición. «Si los dirigentes regionales de los partidos políticos mayoritarios querían que la integración en Banca Cívica llegara a buen puerto, quizás debieran haber gestionado la búsqueda de acuerdos en lugar de ver los toros desde la barrera», apuntan.

Ahora, una vez tomada la decisión de analizar otro proceso de integración interregional, apelan a la responsabilidad de la Junta de Castilla y León, como supervisora de las cajas de ahorro regionales, para que no lo entorpezca y permita su estudio y análisis de tal modo que se pueda garantizar la viabilidad del proyecto, el mantenimiento del empleo, la conservación de la naturaleza jurídica de la Caja y su dotación a la Obra social.

 

Nuevas líneas de trabajo

Desde la sección sindical aseguran estar trabajando para que la integración se produzca de acuerdo a los siguientes principios:

1. Que el nuevo grupo se constituya con garantías de viabilidad para todas las entidades que lo compongan y que, cuando sea posible, se armonice como una agrupación de Cajas.

2. Que los trabajadores del nuevo Grupo se rijan por el Convenio de Cajas de Ahorros.

3. Que las probables reestructuraciones de plantillas se realicen mediante medidas no traumáticas y paulatinas.

Fin de fiesta de la Gimnástica Segoviana

El próximo viernes día 4 de junio, a partir de las 19,30 hs,  todos los equipos del Fútbol Base de la Gimnástica Segoviana celebrarán su tradicional fiesta de final de temporada en el Restaurante El Jardín de Hontoria.  En el transcurso de la misma, se hará entrega de los premios correspondientes a los “jugadores favoritos» de la temporada, que han sido elegidos por sus propios compañeros.

La entrega la efectuarán los diferentes patrocinadores de los equipos: Caja Segovia, Sílices Gilarranz, Guardería Pitufos, Gil y Vicente, Restaurante La Codorniz, Zoquejo.com, Maratón Segovia, Merkamueble, Persianas Hernando, Clínica Oteo, Bazar Bayón, Frutas Rufino, Bar-Restaurante El Arriero, Restaurante Casares, Restaurante Narizotas, Azulejos Tabanera o Estudio 21, entre otros. De este modo, el club quiere agradecer a todos ellos el gran esfuerzo que hacen apoyando a los chavales de las categorías inferiores. Asimismo, la Gimnástica Segoviana desea recalcar la colaboración de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, de Casbega, de Heineken y del Restaurante El Jardín de Hontoria, que son los que hacen posible que esta fiesta de fin de temporada sea una realidad.

Por otra parte, el grupo de aficionados de la Gimnástica Segoviana, “Segovirras”, ha preparado una jornada lúdico-deportiva para todo el entorno gimnástico el próximo sábado día 5 de junio.

A las 19:00 hs, se celebrará un partido amistoso de fútbol en el Estadio Municipal de La Albuera. Los aficionados quieren hacer un llamamiento a socios, simpatizantes de La Gimnástica Segoviana, jugadores, directivos, empleados y periodistas deportivos, para que acudan al campo a disputar el encuentro. Todas las personas que deseen jugar, deberán estar a las 18:30 hs en La Albuera con una camiseta azulgrana (oscura en caso de no tener azulgrana), y otra blanca para confeccionar los dos equipos.

Tras finalizar el encuentro, en torno a las 21:00 hs, los “Segovirras” han convocado a todos los aficionados en el Bar Shout (C/ Infanta Isabel) y a un posterior concierto a cargo de los grupos “3 Bats” y “Andanada 7”, que tendrá lugar a las 23:00 hs en la Sala Joplin (C/ Juan Bravo, 11).

Sol, solito…

Jueves 2: Cielos nubosos con nubosidad alta, temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, vientos flojos del Nw.

Máxima: 29Cº

Mínima: 17Cº

Viernes 3: cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad de evolución en la sierra. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del Nw flojos

Máxima: 27Cº

Mínima: 16Cº

 

Puedes seguir la situación del tiempo haciendo click en: www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórologo podéis hacerlo a través de este e_mail: adriesb@hotmail.com.


 

Segovia es la ciudad más cara de CyL por m2 en vivienda usada: 2.418€

El precio de la vivienda usada se mantuvo estable en la Comunidad durante el mes de mayo, con un ligero aumento del 0,3 por ciento respecto a abril, que elevó en cuatro euros el precio medio por metro cuadrado, hasta los 1.804 euros, según un informe de un portal inmobiliario, que desvela también que el conjunto del país también se mantuvo sin cambios de valor, con una disminución casi inapreciable del 0,1 por ciento, hasta los 2.371 euros por metro cuadrado.

Así, en la Comunidad aumentaron su precio las viviendas de la provincia de León, Palencia, Valladolid y Zamora, mientras que Segovia no varió y el resto cayeron. En este sentido, la modificación más amplia la registró Palencia, con un 1,9 por ciento más, hasta los 1.567 euros por metro cuadrado, si bien su capital bajó un 1,3 y se situó en los 1.704 euros. Le sigue León, con un 1,5 por ciento más, con 1.535 euros por metro cuadrado, mientras que la capital provincial sólo creció un 0,1 por ciento (1.834 euros).

Zamora también creció, casualmente igual la provincia que la capital, un 0,7 por ciento. En el primer caso hasta los 1.486 euros por metro cuadrado, cifra que se eleva hasta los 1.635 en la ciudad del Duero, una cantidad que sin embargo la sitúa en la tercera más barata del panorama nacional, sólo por delante de Lugo y Lérida. En Valladolid, el precio aumentó un ligero 0,2 por ciento, hasta los 1.921 euros por metro cuadrado, frente al descenso del valor en la capital del Pisuerga en un mínimo 0,1 por ciento (2.069 euros).

Asimismo, Segovia no varió en nada su precio y se mantiene, al igual que en abril, en 1.888 euros el metro, evolución en la que tuvo que ver la ciudad del Acueducto, con sólo una aumento del 0,1 por ciento, hasta los 2.418 euros, cantidad que la convierte en la ciudad más cara de la región.

Entre los descensos, el más acusado se registró en Soria, con un 1,3 por ciento menos, hasta los 1.831 euros por metro cuadrado, igual evolución que en la capital soriana, donde el precio se situó, como es lógico, en una cifra más cara: 1.976 euros por metro cuadrado. Le sigue Ávila con un uno por ciento menos (1.446 euros), mientras que la ciudad amurallada cayó hasta un 1,3 por ciento (1.725 euros por metro cuadrado).

En el caso de Burgos, la provincia disminuyó un 0,6 por ciento, hasta los 1.977 euros, caída ligeramente más pronunciada en la capital, de un 0,9 por ciento, con 2.235 euros. Por último, en Salamanca el valor por metro cuadrado fue de 2.019 euros, con sólo un 0,1 por ciento menos, mientras que en la capital esa disminución fue del 0,2 por ciento, hasta los 2.331 euros.

Publicidad

X