25.4 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

Decorar tu balcón tiene premio

¿Por qué no, además de cuidar el interior de los hogares, decorar la parte exterior? Para premiar a todos aquellos a los que le gusta que incluso la parte exterior de su casa esté bien decorada, la Concejalia de Patrimonio Histórico convocó el I Concurso de Balcones y Patios de la Judería de Segovia.

Los premiados recibirán 500, 250 y 150 €, primer, segundo y tercer premio; respectivamente para los balcones; y 500 € para el patio mejor decorado. Además el balcón más original se llevará un premio no metálico valorado en 100 € 

Eso sí, si quieres auntarte date mucha prisa porque el plazo acaba el 23 de junio.

La exposición de los concursantes permanecerán del 24 de junio al 4 de julio de 2010. ¡Así que no dejes de visitarlos!

 

Herrera anuncia un recorte de 1.000M€ en la Junta para 2011

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, destacó que el presupuesto de la Comunidad de 2011 podría sufrir una disminución cercana al diez por ciento, lo que equivaldría a 1.000 millones de euros menos, según la Agencia ICal. Herrera remarca que las administraciones están abocadas a un “horizonte de restricción presupuestaria sin precedentes”.

El presidente regional compromete que Castilla y León estará en el «esfuerzo» y «compromiso», con los sacrificios «posibles y justos», dentro del conjunto nacional, para responder al «momento de emergencia» que atraviesa España. Herrera abrió su intervención saludando la presencia de autoridades y representaciones políticas, sociales e institucionales y destacó que el debate de hoy abre camino a la recta final de la legislatura en un momento marcado por “muy serias dificultades e incertidumbres” en un contexto de crisis que algunos “quisieron negar primero y minimizar”.

Herrera explicó que las decisiones presupuestarias se regirán por siete prioridades básicas, y abogó por las infraestructuras productivas y exigió al Gobierno que aclare qué grado de afectación va a tener la Comunidad, en sus recortes. Al respecto, indicó que “Castilla y León no plantea ninguna demanda insaciable de mejora de sus infraestructuras, reclama las que necesita, que son además las que tan reiteradamente se le han comprometido”. Agregó que la Junta se compromete a mantener todas las inversiones ya licitadas, incluidas las de carácter plurianual, descartando cualquier paralización de las mismas.

Juan Vicente Herrera también remarcó que el mundo local constituirá otra de sus prioridades, y anunció un pacto con las corporaciones locales, para la puesta en marcha de una Plan Extraordinario de Apoyo 2010-2011, para municipios de menos de 20.000 habitantes y diputaciones. Estaría dotado con 90 millones de euros, 50 para este año, destinados a gasto corriente y a la creación de empleo local.

El presidente autonómico también aclaró que el gasto se basará en el apoyo al empleo y la competitividad y la innovación empresarial, manteniendo el compromiso del tres por ciento de las cuentas para I+D+i. Asimismo, Herrera reafirmó su apuesta por los grades servicios públicos y sostuvo que la sanidad pública crecerá en los presupuestos y representará el 35 por ciento del gasto total. En este sentido, indicó que se aprobará el II Plan de Infraestructuras Sanitarias, y se mantendrán todas las obras en ejecución.

Herrera también garantizó un aumento del presupuesto educativo en primaria, secundaria y FP, y aseveró que otro objetivo preferente será mantener la atención a las personas dependientes. El presidente destacó también el desarrollo de la Renta Garantizada de Ciudadanía. Otras prioridades serán la agricultura y la ganadería.

 

Para empezar, 80M€ menos en los próximos seis meses

El presidente de la Junta anunció en las Cortes el desarrollo de forma inmediata de nuevas medidas para la contención del gasto en la Administración de la Comunidad, que “deben suponer un ahorro adicional de, al menos, 80 millones de euros en los próximos seis meses”.

Entre estas medidas resaltó la congelación del empleo público hasta 2013, excepto en Sacyl, servicios sociales y educación; la limitación a supuestos excepcionales de la contratación de personal interino y laboral; la unificación de la contratación de los servicios de telecomunicaciones; la implantación de un sistema de compra centralizado para el suministro de energía; reducción de un diez por ciento de las transferencias a los entes públicos; rebaja de un 20 por ciento de las aportaciones para financiar gastos de funcionamiento de las fundaciones y empresas públicas; reestructuración y reducción del número de entidades instrumentales; restricción en vehículos oficiales; reducción drástica de estudios y gastos de atención protocolaria, y campañas y actos institucionales.

 

La Junta no subirá los impuestos y mantendrá los beneficios fiscales

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, defendió que en un momento económico como el actual, las subidas de impuestos “no son el camino”, porque impactan negativamente en la demanda, el consumo y la inversión. Así, indicó que Castilla y León “no va a seguir por esa senda” emprendida por el Gobierno de la Nación, “en clara contradicción con decisiones anteriores en materia de renta y patrimonio”.

Herrera aseguró que mantendrán el marco de beneficios fiscales y alguno de ellos se ajustará además a lo previsto a la Agenda para la Población. Asimismo, trasladó la necesidad de avanzar en la lucha contra el fraude, que “pueden suponer un incremento del 5% de los recursos obtenidos por esta vía respecto a la media de los últimos años”.

 

El PSOE califica el discurso de Herrera de “pobre, decepcionante y sin ninguna propuesta de futuro”

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Ramos, calificó el discurso del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, durante el debate sobre el estado de la región de “pobre, decepcionante y sin ninguna propuesta de futuro”. No obstante, avanzó que el PSOE acepta la propuesta de diálogo planteada por Herrera pero será sobre la base de “la honestidad y la veracidad de los compromisos adquiridos”.

El viceportavoz socialista subrayó que el discurso del jefe del Ejecutivo autonómico es “el mismo de siempre” y lo tildó de “decepcionante”, donde, a su juicio, ha presentado una situación nacional pintada de negro para que Castilla y León quede reflejada en gris. Una intervención, añadió, “sin ilusión y sin expectativas de futuro”.

Además, aseguró que con el recorte presupuestario para 2011, que Herrera cifró en 1.000 millones de euros, “no se compadece con esa presunción de haber hecho bien los deberes”. Respecto las medidas de austeridad, planteadas por el presidente, las calificó de “inconcretas, insuficientes, irrelevantes y decepecionantes” en un momento en el que otras comunidades autónomas están planteando recortes en su estructura administrativa.

En defnitiva, insistió, “un discurso con falta de coraje y donde no salen las cuentas” y donde no se ha planteado cómo se van a mantener las infraestructuras comprometidas por la Junta si se recortan 1.000 millones de euros del presupuesto.

Carmen Moreno expone su ‘Metamorfosis’ en el Centro los Molinos

El Centro los Molinos acoge la exposición ‘Metaformosis. El ciclo de los elementos’ de Carmen Moreno, que tendrá lugar del 12 de septiembre al 14 de octubre, en horario de 17:00 a 19:00 horas. Asimismo, la obra podrá contemplarse en Cuéllar y en Santa María la Real de Nieva tras su paso por Segovia.

La muestra se compone de 17 cuadros, obra de la artista Carmen Moreno, quien «a través de su creación nos trasmite los cambios o metamorfosis que experimentan elementos como el hierro en contacto con la tierra, el aire y el fuego. Los objetos creados, después de un tiempo de utilidad, son despreciados y arrojados a la tierra, donde no permanecen inmutables. Un nuevo ciclocomienza: la oxidación.», declaran fuentes de la organización.

 

 

 

 

Un sobresaliente en calidad para Emperador Teodosio

Segovia cuenta con una residencia premiada por su calidad. Emperador Teodosio, obtiene el Certificado de Gestión de Calidad cuya obtención supone la realización de un gran esfuerzo humano y económico destinado a adecuar las instalaciones, a llevar a cabo los procedimientos requeridos y a contar con un personal cualificado para alcanzar los estándares de calidad exigidos de acuerdo con las normas ISO (Organización Internacional de Normalización).

Este distintivo reconoce la excelencia de las infraestructuras y los servicios que se prestan. Este galardón también ha sido entregado a otras once instalaciones juveniles del Instituto de la Juventud de Castilla y León.

El objetivo de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades es que todas las instalaciones juveniles gestionadas de forma directa por el Instituto de la Juventud de Castilla y León obtengan el Certificado de Gestión de Calidad, distintivo que concede la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

¡Felicidades a todos los que hacen posible la obtención de este reconocimiento!

¡Felicidades Emperador Teodosio!

 

Segovia sefardí

Vamos a dar un paseo por la Segovia judía y sefardí. Esta vez, dejamos de lado el Acueducto y el Alcázar para pasearnos por las juderías y los ambientes más exóticos del mundo árabe.

De la mano del argentino Mario Eduardo Cohen, escritor e investigador, profesor de Historia especializado en Historia Judía, demografía y en Cultura Sefardí entre otras cosas; y distinguido en 1994 por el Rey Juan Carlos I de España con la Orden del Mérito Civil en reconocimiento a su actividad en pos de la investigación y la divulgación de la cultura sefardí.

Bajo el título «Lo que España debe a los sefardíes, y lo quelos sefardíes debemos a España»,  Mario Eduardo Cohen impartirá una conferencia dentro del III Ciclo de Actividades en la Judería de Segovia.

La conferencia será el sábado, a las 20:00 horas en el Centro Didáctico de la Judería de Segovia. 

Do you want to speak English?

Como todos conocemos ya la importancia que tiene hoy en día el conocimiento de una lengua extranjera; el Ayuntamiento de Segovia en colaboración con el Instituto San Pedro de Segovia de enseñanza de español para extranjeros, comienzan el 30 de junio y hasta el 16 de julio, unas jornadas de conversaciones en inglés con los jóvenes estudiantes de este centro.

El instituto que se encuentra en el Paseo San Juan de la Cruz, s/n, abre sus puertas de martes a viernes y desde las 19.15 horas hasta las 20.15 horas.

El objetivo es promover y desarrollar actividades dirigidas a los jóvenes segovianos, de carácter lúdico, educativo, y formativo, así como fomentar el encuentro entre jóvenes de Segovia y jóvenes de Estados Unidos que promueva el enriquecimiento personal, social y cultural de los chicos de ambos grupos, desde un espacio fundamental, la Casa Joven.

Las tutorías se estructurarán en temáticas. Cada semana se establecerán un tema general sobre el que versarán las conversaciones.Además, las clases se complementan con una serie de actividades de carácter didáctico como son las visitas a los lugares más importantes de Segovia y excursiones a diversos puntos de interés de la geografía española.

El PSOE pide una Diputación adelgazada

Ante los acuerdos a adoptar en el pleno a celebrar este miércoles en la Diputación Provincial, el PSOE pide un mayor compromiso al presidente de la Diputación Provincial, para que adopte un verdadero Plan de Ahorro que permita que la Corporación Provincial pueda afrontar todas las necesidades de financiación para el próximo ejercicio de 2011.

Desde el Grupo socialista se sostiene que la aplicación de las medidas recogidas en el Real Decreto-Ley 8/2010, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, no es más que la aplicación de una medida que viene impuesta legalmente y que afecta al personal de la Diputación, pero que en el Plan de Ahorro a adoptar deben acogerse otras reducciones de gasto, provenientes de la reducción de las Delegaciones de Área en la Diputación, y que la política de austeridad alcance a todos los capítulos del presupuesto en los que el gasto pueda considerarse más prescindible, como las importantes partidas presupuestarias destinadas a sufragar los gastos de protocolo, publicidad, etc.

Todo ello con el fin de que a través de esas medidas, se logre economizar unos recursos que hagan posible afrontar las necesidades de inversión para el próximo año.

Por otra parte, el portavoz socialista espera recibir en el pleno respuesta a las preguntas planteadas por escrito respecto a dos asuntos: por un lado el Convenio firmado por la Diputación Provincial con el Instituto Sinaloense de Cultura en Culiacán y por otro la planificación de la protección civil en la provincia.

Como consecuencia de las preguntas formuladas en pasados plenos respecto a los viajes del Diputado del Área de Cultura a Méjico, se ha tenido conocimiento de la existencia de un convenio suscrito el 9 de febrero de 2010 entre la Diputación y el Instituto Sinaloense de Cultura, por lo que el Grupo socialista ha solicitado que se aclaren diversos aspectos relacionados con el mismo, como costes de cursos, viajes efectuados a cargo de la Diputación, posible aplicación retroactiva del convenio a actividades desarrolladas durante 2009, etc.

Por otra parte, habiendo pasado más de dos años desde que el Director General de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, D. Luis Aznar, visitara Segovia y anunciara el diseño de un nuevo modelo de parques comarcales de protección civil para la provincia, sin que se hayan tenido noticias al respecto, por parte del Portavoz socialista se ha presentado una batería de preguntas al objeto de que se aclare en el pleno si se ha avanzado en el nuevo modelo, si se está trabajando sobre el mismo, o si se considera suficiente el modelo actual para ocuparse de una forma profesional y coordinada de todas las cuestiones de protección civil de nuestra provincia.

A cantar a la calle

La música y el teatro tomaran la calle del 25 al 27 de junio en los municipios de La Granja, El Espinar y en la ciudad de Segovia de la mano de la 4ª edición del Festival Femuka.

Las actuaciones, caracterizadas por su espíritu de fusión de la música y el teatro callejeros como expresión artística de primer nivel, contarán con la presencia de Les Fonkfarons de Normandía, Francia; Uranus Bruyan Fanfare Funk de París, Francia; Los hombres de Carlos, de Salamanca, España; La Magnifica Bande de los homes sen medo de Santiago de Compostela, España y como anfritriones El Puntillo Canalla Brass Band de El Espinar, Segovia, España.

Además contará con la presencia de diferentes músicos callejeros: dúos y solistas el sabado por la tarde en El Espinar.

El objetivo del FEMUKA, organizado por la Asociación Músico Gastronómica El Puntillo Canalla, es la difusión y exhibición de otras expresiones culturales y musicales teniendo como escenario las calles y entorno abierto de los pueblos y ciudades en los que se desarrolla.

Además, pretende ser un incentivo para el turismo, teniendo en cuenta, la óptima climatología de las fechas en las que se desarrolla, el enclave privilegiado de El Espinar, con su clara vocación turística, y la apuesta de Segovia como centro neurálgico de cualquier manifestación cultural, como prueba, su candidatura a la Capitalidad de la Cultura Europea en 2016, y el gran área de influencia de una y otra localidad, con la llegada del Tren de Alta Velocidad a Segovia (y Valladolid), y la autopista Madrid-El Espinar-Segovia y Ávila-El Espinar-Madrid y el nuevo impulso de La Granja de San Ildefonso como destino turístico internacional.

Por último y como colofónel FEMUKA creó en su II Edición, la distinción «Musicallejero del Año», galardón que es concedido a personajes que han hecho de la música y del teatro en la calle una vocación y una pasión.

 

Nacimientos – defunciones = 148 segovianos menos

Castilla y León registró un crecimiento vegetativo negativo en 2009 de 6.312 personas, al contabilizar 20.476 nacimientos y 26.788 defunciones, cuando en España, fue positivo en 109.445 individuos, con 492.931 partos y 383.486 fallecimientos. Así aparece recogido en el informe ‘Movimiento natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se constata que los nacimientos mermaron en la Comunidad un 3,9 por ciento respecto a 2008 y las defunciones , un 2,2 por ciento, frente a porcentajes negativos en el conjunto nacional del cinco y el 0,7 por ciento, respectivamente.

La región fue la segunda autonomía por crecimiento vegetativo negativo, sólo por detrás de Galicia (-7.580 personas), e integró el listado de regiones con más defunciones que nacimientos junto a Asturias (-4.467), Aragón (-157), y Extremadura (-24).

El estudio también pone de relieve que en Castilla y León se contabilizaron el año pasado 10.675 matrimonios, con un aumento del 13,5 por ciento, cuando en el conjunto de las autonomías mermaron un 10,8 por ciento, hasta los 175.952. El año pasado se registraron en la Comunidad, 88 matrimonios entre personas del mismo sexo, frente a los 51 de 2008.

En este contexto, la tasa bruta de natalidad se situó en la Comunidad, en 8,16 nacimientos por cada mil habitantes, la de mortalidad, en 10,67, y la de nupcialidad, en el 4,25, frente a cifras en España del 10,73, 8,35 y 3,83, respectivamente. La tasa de natalidad de la región fue también la segunda más baja de España, sólo por delante de Asturias (7,86).

El caso de Segovia y del resto de provincias

El crecimiento vegetativo fue negativo en Segovia con el dato de 148 personas menos. Los nacimientos se elevaron un 7,3% en Segovia en 2009 y alcanzaron la cifra de los 1.418 partos. En el caso de las defunciones, bajaron un 4,1% en nuestra provincia, con 1.566 fallecidos. En lo que destacamos es en los matrimonios: 938 casamientos en un 2009, lo que supone más de un 40% que el año pasado.

En el resto de provincias, el crecimiento vegetativo sólo fue positivo el año pasado en Valladolid, con 124 nacimientos más que defunciones, mientras que resultó negativo en León (-2.104 personas), Zamora (-1.236), Salamanca (-1.151), Palencia (-779), Burgos (-374), Ávila (-342), Soria (-302), y Segovia (-148).

Los nacimientos se elevaron un 0,3 por ciento en León (3.523), y se redujeron un 7,4 por ciento en Burgos (3.262), un 7,3 por ciento en Segovia (1.418), un seis por ciento en Ávila (1.434), un 5,5 por ciento en Palencia (1.207), un 4,9 por ciento en Salamanca (2.755), un 4,4 por ciento en Zamora (1.162), un 3,1 por ciento en Soria (748), y un 1,7 por ciento en Valladolid (4.967).

En cuanto a la defunciones, crecieron un 4,3 por ciento en Valladolid (4.843), un 2,5 por ciento en Salamanca (3.906), y un 2,1 por ciento en Palencia (1.986), y bajaron un 11,8 por ciento en Ávila (1.776), un 9,2 por ciento en Soria (1.050), un 8,4 por ciento en Zamora (2.398), un 4,1 por ciento en Segovia (1.566), un 3,7 por ciento en Burgos (3.636), y un 2,8 por ciento en León (5.627).

Por último, el número de matrimonios disminuyó un 8,5 por ciento en Valladolid (2.155), y se elevó un 59,8 por ciento en Soria (406), un 54,7 por ciento en Ávila (927), un 40,4 por ciento en Segovia (938), un 31,6 por ciento en Zamora (728), un 18,3 por ciento en Salamanca (1.580), un 15,7 por ciento en Palencia (690), un 8,5 por ciento en León (1.796), y un 5,8 por ciento en Burgos (1.455).

Maratón de teatro para la noche de San Juan

La Gran Noche del Teatro fue creada en el año 1993 por iniciativa del Taller Municipal de Teatro, con la finalidad de participar de una forma especial en las Ferias y Fiestas de la ciudad, y ofrece a todo tipo de público una noche entera del mejor teatro cómico del mundo.

La programación para esta XVII edición presenta tres grandes compañías y artistas de reconocido prestigio a nivel mundial. Sus amplias trayectorias, con miles de representaciones en las que han cosechado gran éxito de crítica y público, y sus premios internacionales, las avalan. El más fino e inteligente humor, una depurada técnica actoral y la gran capacidad de creación de estas compañías y artistas, son características comunes de los tres espectáculos. Sus repertorios conformaran la décimo séptima Noche de Teatro en Segovia.

La Gran Noche del Teatro, que comenzará en la madrugada del día 24, concretamente a las 00:00 hs, contará las siguientes actuaciones:

Adelante Artística, con “Hermanos de Baile”. Se trata de un espectáculo que supura buenas intenciones por todos los costados. Los lenguajes urbanos enfrentados a los lenguajes ancestrales. El hip hop frente al claqué o el flamenco. Un recurso dramático. Se trata de plantear a los espectadores una supuesta lucha entre parejas de bailarines pertenecientes a esas tribus estéticas.

Leo Bassi, con “¡Utopía!”, que trata, con alegría, de la verdadera historia del Progreso y del Futuro. Sorprenderá al público por la originalidad de sus tesis políticas, por la frescura de sus ideas escénicas y más que todo por su impacto emocional lleno de positividad y fe en la vida.

Y nuevamente vuelve Yllana con “Zoo”. La parte musical correrá a cargo de Baxtaló Drom. La compañía aplica esta vez su personal visión cómica del mundo al eterno conflicto entre el hombre y la naturaleza. En su afán por seguir investigando en el teatro del gesto; profundiza con Zoo en el tema de la animalización y la recreación de la naturaleza salvaje, ideas que ya han estado presentes en otros espectáculos de Yllana, aunque siempre como elementos aislados.

El carácter recoveco e intimo de la plaza de San Nicolás donde se lleva a cabo esta programación, hace que tenga un carácter multitudinario e íntimo al mismo tiempo. Algo que ha impreso un sello a este entrañable y divertido programa.

Es hermoso observar a estos grandes artistas, trabajando con su energía desbordante cuando ya la madrugada alumbra los ojos de los espectadores, que permanecen en sus asientos desde la medianoche. No hay interrupción ni descanso a lo largo de la noche, la banda de música, fundamental en el ritmo y la energía de las actuaciones, irrumpe entre espectáculo y espectáculo sin que la atención del espectador decaiga en ningún momento.

Publicidad

X