32.2 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

El mar segoviano busca su marca de calidad

Todo un mar de pinos que se extiende a través de lo largo y ancho de nuestra provincia. Un mar verde que vigila nuestras cumbres y habitan nuestros valles. Una belleza inigualable de un paraje nuestro, segoviano, rodeado de gentes, arte, y muchas tradiciones. Sin duda todo un emblema para nosotros, que lo mismo que nuestros productos gastronómicos lo han conseguido, buscan agruparse bajo una marca de calidad.

El grupo técnico del C.I.T Tierra de Pinares Segoviana ha asistido junto con su presidente D. Miguel Ángel Serrano García a la jornada informativa y formativa dirigida al sector turístico, que Honorse Tierra de Pinares Segoviana organiza para lanzar el proyecto de Creación de Marca de Calidad Territorial “Mar de Pinares”.

Esta importante estrategia de desarrollo rural, con enfoque territorial, supone la puesta en marcha de un proyecto que va a incrementar la competitividad territorial, en base a criterios de desarrollo sostenible, vinculados a la identidad territorial , la calidad social, ambiental y económica, en la que participan todos los agentes sociales de la Comarca, en las jornadas convocadas por Honorse Tierra de Pinares, mentor del proyecto, y celebradas en el Palacio de Pedro I El Cruel de Cuellar.

La creación de la Marca de Calidad Mar de Pinares, va a suponer para la Comarca un importante instrumento para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar la calidad de los bienes, servicios (todos los sectores empresariales) y patrimonio (cultural, histórico y medioambiental) producidos en el territorio, siendo una acción estratégica que impulsará la economía de la Comarca en sus funciones de producción de materias primas, junto con otras funciones reconocidas como bienes públicos, tales como conservación del medioambiente, conservación de la identidad y tradiciones culturales, equilibrio demográfico, cohesión social y territorial, y competitividad de sus servicios, gracias a la demanda creciente, por parte de los consumidores europeos y no europeos, un proyecto necesario al que el C.I.T Tierra de Pinares Segoviana ofrece todo su apoyo y colaboración.

 

Feria de coches de Ocasión, Km-0 y Nuevas Tecnologías

Los días 25 y 26 de septiembre se celebrarán en Fuentepelayo la Feria de Vehículos de Ocasión y Km-0 y la Feria de Nuevas Tecnologías. Faltan unos días para que se inauguren estos eventos, por este motivo desde el Ayuntamiento se trabaja para que todo esté listo y los certámenes sean un éxito en todos los sentidos.

El Recinto Ferial “La Panera” (que acogerá la Feria de Nuevas Tecnologías), el Polideportivo “El Ferial” y el Pabellón Multiusos “Gabriel Martín” (donde se instalará la Feria de Vehículos de Ocasión y Km-0) se están montando durante estos días. Los recintos interiores cuentan con stand modulares y moqueta, para mayor comodidad de los expositores. La Feria de Vehículos de Ocasión y Km-0 será además en las calles aledañas a los pabellones.

La inauguración oficial de estas muestras será el sábado 25 a partir de las 12:00 horas. Los pabellones estarán abiertos de 11:00 horas a 14:30 y de 16:30 a 21:00 horas.

Una decena de concesionarios y talleres participarán en la cuarta edición de la Feria de Vehículos de Ocasión y Km-0 de Fuentepelayo. En total, alrededor de 150 vehículos de todas las marcas se reunirán en un evento en el que se concentran las últimas novedades del sector automovilístico. En cuanto a la Feria de Nuevas Tecnologías, catorce empresas de Segovia, Valladolid y Madrid mostrarán los últimos avances en informática, electrónica, seguridad y telecomunicaciones.

Las dos ferias están programadas coincidiendo con la fiesta patronal de la localidad, San Miguel y ambas son de acceso libre.

 

Las nubes nos vigilan

Miercoles 22: Jornada predominada, por cielos nubosos de nubosidad alta y media, que no tendra mayores consencuencias, Vientos del Sur flojos a moderados, temperaturas máximas en ascenso, minimas sin cambios

 

Máxima: 26Cº

Mínima: 13Cº


Jueves 23: cielos poco nubosos por la mañana, aumentando a nubosos a medida que avance la tarde, predominará un dia más la nubosidad media y alta, vientos del sw flojos a moderados, temperaturas sin cambios

 

Máxima: 25Cº

Mínima: 12Cº

 

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com

Más aparcamientos gratuitos en el centro

El CCA Decalles insiste en los problemas de movilidad que tienen los clientes del comercio segoviano para comprar en las tiendas del centro y señalan la falta de aparcamientos como uno de los principales. La asociacion de comerciantes cree que en la ciudad hacen falta mas zonas de aparcamiento gratuito, ademas de las zonas de pago ya existente y por eso espera que el próximo pleno se apruebe por unanimidad la dotacion de más plazas aparcamiento en la ciudad.

«Los problemas de movilidad no se solucionan sólo con parking en el interior», señalan desde la asociacion al tiempo que consideran también muy necesario «dotar a la ciudad de zonas de aparcamiento gratuito en el extrarradio de la misma,» que combinadas con el transporte público favorecerían la llegada de visitantes y lo que es mas importante solucionarían el grave problema que existe en la actualidad con los empleados del comercio y la hostelería.

Comentan que «hoy por hoy los empleados de comercio y hostelería del centro de la ciudad, así como muchos funcionarios, se enfrentan al problema de dónde dejar sus vehículos si al vivir en el alfoz no les queda más remedio que desplazarse a Segovia a primera hora en ellos» y añaden que «aparcar en el centro es inviable y los barrios periféricos comienzan a estar saturados de vehículos».

Esta circunstancia se ve agravada los fines de semana y festivos, cuando vemos que en muchos casos la ciudad se colapsa ya que no puede absorber el trafico que a ella llega.

Por todo ello el CCA Decalles cree necesario que junto al prometido parking del Salón, la ciudad se dote de unas zonas de aparcamiento gratuitas y esto se haga de manera inmediata ya que sólo así se podrá mejorar la movilidad en una ciudad como Segovia.

¡Atención! El casco histórico está hoy cerrado al tráfico

Un año más, el Ayuntamiento de Segovia se suma a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad. En esta ocasión el lema elegido es «Muévete con inteligencia y vive mejor». En el día de hoy, entre las siete de la mañana y las cuatro de la tarde, el casco histórico ha sido cerrado al tráfico y, en lugar de esta opción, el Consistorio ofrece autobuses gratuitos a los segovianos, para potenciar su uso, durante todo el día y en todas las líneas.

Además, si tienes tiempo libre puedes pasar por el Centro de Recepción de Visitantes. A las 11,15 comenzarán rutas en bicicleta y otras andando por el casco, una oportunidad de conocer Segovia de otra manera, mucho más saludable.

Las concejalias de Obras, Medio Ambiente, Servicios Sociales y Turismo han eleborado un extenso programa de actividades que se han desarrollado esta semana, entre los días del 16 y el 22 de septiembre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los segovianos. Cada uno de los días ha estado dedicado a un tema abarcando desde el transporte público, a la seguridad vial, pasando por la educación vial y ambiental, el peatón, las bicicletas y la accesibilidad.

Hoy la Semana de la Movilidad se despide hasta el año que viene, esperemos que haya permitido concienciarnos un poco de la importancia de cuidar el medio ambiente.

 

El PP estima en más de 1,5 millones de euros los sobrecostes en la Casa de la Moneda

Para el Grupo Municipal del Partido Popular «de una obra que terminará con dos años retraso y cuyo presupuesto se ha incrementado en un 50% no se puede afirmar que marche satisfactoriamente», en referencia a la Casa de la Moneda.

Explican que la finalización «estaba prevista para febrero-marzo de 2009, no tendrá lugar hasta principios de 2011» y que «el presupuesto ha pasado de 6 millones de euros a 9 millones». «Es importante que Segovia recupere la Casa de la Moneda desde el punto de vista patrimonial y económico y es fundamental contar con la Ceca como infraestructura cultural. Pero también es importante que esa recuperación se ciña a las dimensiones económicas y temporales previstas. La situación actual permite evaluar que esto último no se producirá» afirman los populares.

Parte de los retrasos y el sobrecoste estarian, siempre segun los populares, «relacionados con la falta de previsión en el inicio de la obra además de con las inundaciones que, como era previsible y se advirtió, se produjeron». Ademas, lamentan los populares que «el proyecto inicial no contemplaba las acometidas eléctricas, ni las de gas o agua». 

Segun los datos de los populares, «la inversión final de 9.031.363,58 euros, contempla 1.115.534,18 para las actuaciones de emergencia de consolidación del Edificio Cultural, 299.447,66 euros del Proyecto Complementario, 294.748,34 euros para modificación de instalaciones inundables y 1.231.764,50 euros del último Proyecto Modificado».

En este último Modificado se incluyen entre otras actuaciones, «un pozo de tormentas que evitará que en caso de crecida del río inunde el Museo, las acometidas eléctrica, de gas, de agua y de saneamiento y un muro perimetral en la terraza de la cafetería para evitar que entre agua en caso de crecida del río».

«Pedro Arahuetes puso en marcha un proyecto inicial que no contemplaba las actuaciones arqueológicas previas a la obra y que preveía unas instalaciones abiertas al público y con una cafetería sin acometidas de gas, electricidad o agua. La modificación de todo esto ha generado costes no previstos inicialmente y retrasos. Además, de las cifras ofrecidas ayer se deduce que al menos 1,5 millones de euros de los 2 de sobrecoste de la obra son consecuencia directa de las inundaciones de hace dos años. Inundaciones que fueron anunciadas. «Estas cifras han sido escamotedas al Pleno del Ayuntamiento de Segovia varias veces. Creemos que los ciudadanos deben conocer todos estos hechos. Es bueno que las cosas se hagan, pero no lo es tanto hacerlas a cualquier precio y sin plazos» explican los populares.

¿La conciliación aumenta la productividad de las empresas?

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, animó a las empresas de la región a adoptar medidas de igualdad y conciliación personal y laboral con el objetivo de “aumentar su competitividad, la motivación, compromiso y satisfacción de los trabajadores”, lo que constituye un elemento de mejora del marco de relaciones laborales y, por ende, genera riqueza. Estas políticas también sirven, según Herrera, para “mejorar” la reputación de los grupos que apuestan por estas medidas, “y debería ser uno de los factores claves a la hora de elegir un puesto de trabajo, como la prevención laboral y las retribuciones”.

Herrera, que clausuró el encuentro ‘Conciliación e igualdad en la empresa’ celebrado en el Centro de Recursos Ambientales de Valladolid, consideró que esta cuestión, en el futuro, tendrá todavía más importancia, porque las actuales generaciones aspiran “cada vez más a hacer conciliables y compatibles sus proyectos personales con sus carreras laborales y desarrollos profesionales”. Por ello, añadió, el Gobierno regional “no puede olvidar” que las posibilidades de conciliación tienen también como consecuencia mayores oportunidades “para que las familias puedan decidir los hijos que desean tener, un objetivo que es vital y central” en las aspiraciones para desarrollar el dinamismo demográfico de Castilla y León. Respecto a ello, recordó la puesta en marcha de la Agenda de Población, a la que se ha incorporado numerosas medidas directamente relacionadas con la conciliación.

El acto, en el que Herrera estuvo arropado por los consejeros de Familia e Igualdad de Oportunidades y Economía y Empleo, César Antón y Tomás Villanueva, así como numerosos representantes de empresas regionales “especialmente inquietas y comprometidas” con los valores de la igualdad y la conciliación de la vida laboral y familiar, sirvió como encuentro “cargado de oportunidad, necesidad y contenido”, como lo calificó el propio jefe del Ejecutivo. Así, insistió en que las “auténticas” transformaciones sociales no se consiguen sólo desde las políticas públicas, “sino que es necesaria e imprescindible la corresponsabilidad e implicación del conjunto de la sociedad, que puede alcanzar ser mucho más progresiva”.

Por ello, reiteró su demanda a las compañías de Castilla y León para que copien modelos de conciliación, como los que llevan a cabo Grupo Norte y Grupo Siro, dos “ejemplos” de cómo desarrollar este ámbito en la Comunidad.

También manifestó que en Castilla y León se han aplicado “importantes y modernas” reformas normativas e iniciativas políticas orientadas a impulsar “de forma más decidida, partiendo de una convicción mucho más fuerte, la igualdad de oportunidades entre sexos y facilitar la conciliación”. “Para avanzar en estos valores es “necesario que todas las personas, familias y empresas se incorporen con convicción a esta dinámica para contribuir a una transformación social y mejora de la sociedad, un progreso en clave humana y personal”, dijo.

 

Educación

A juicio de Herrera, esta convicción debe partir del sistema educativo, ya que al final se traduce en “alentar el alma de los más jóvenes, que se están formando y deben hacerlo sobre estos valores sobre los que construir unos planes de futuro”. Pero también dedicó una crítica en este sentido al mundo empresarial, en cuyo ámbito la igualdad y conciliación se presentan como conceptos “totalmente complementarios”, de forma que “sin igualdad es absurda, imposible e innecesaria la conciliación, y que el déficit de conciliación es una de las principales causas de la desigualdad laboral”.

 

Medidas normativas

El jefe del Ejecutivo autonómico recordó, además, que la actual situación económica tiene un “trasunto social” de pérdida de empleo, que se recrudece para el género femenino. En ese sentido, citó que en 2003 y con carácter pionero en España, la Junta puso en marcha la vigente Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, en la que se incorporaron diversas medidas de reorganización para orientar las políticas en torno a estos principios. Ejemplo de ello fue la creación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

Asimismo, destacó el IV Plan de Igualdad de Oportunidades, vigente hasta 2011, la II Estrategia de Conciliación de la Vida Personal y Laboral, que cuenta hasta el próximo año con 700 millones de euros, así como el II Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León 2010-2013, recientemente firmado en el ámbito del Diálogo Social, y que establece como uno de los grandes ejes de mejora, además de la competitividad, modernización, y productividad de la economía, la responsabilidad social empresarial.

Precisamente en el ámbito de la II Estrategia de Conciliación de la Vida Personal y Laboral, Herrera recordó que la Junta “impulsa” las guarderías para niños de 0 a 3 años, algo que se traduce en un crecimiento de plazas desde 2003, momento en el la dotación era de 3.800 en centros infantiles, mientras que en los próximos cinco meses la Comunidad dispondrá de 15.000, que se elevarán hasta las 18.000 si se cumplen los objetivos de la Agenda de Población, muchas de ellas gracias a convenios con asociaciones de polígonos industriales y ayuntamientos.

 

Medidas de igualdad y conciliación

Para concluir, Juan Vicente Herrera recordó las diferentes medidas de igualdad y conciliación desarrolladas por el Gobierno regional en los últimos años. Así, comenzó con el programa de flexibilización de horarios en empresas, que favorece la corresponsabilidad en el ámbito familiar, reduce el absentismo y mejora la competitividad y los resultados empresariales. La Junta apoya la implementación de estas medidas con subvenciones de 3.000 euros. Así, desde el inicio de este programa en 2008 se han concedido subvenciones a un centenar de empresas por importe de 300.000 euros, lo que representa 4.481 trabajadores que pueden disfrutar de un horario flexible. En 2010, se han presentado 53 solicitudes a la convocatoria de subvenciones, aún sin resolver.

Además, Herrera avanzó que en el mes de octubre se celebra en Valladolid el V Congreso Nacional sobre la Adopción de Horarios Laborales más Racionales, organizado por la Junta y la Comisión Nacional para la Racionalización de Horarios.

El presidente de la Junta también citó el éxito del conocido Cheque Servicio, cuya finalidad es la atención por parte de personal especializado a familiares que dependan de personas trabajadoras en situaciones de urgencia e imprevistos que les impidan acudir a su puesto laboral.

Desde su arranque hace dos años se han adherido a él 11.816 empresas, que aglutinan a más de 140.000 trabajadores. De enero a agosto de 2010 son 383 las empresas que se han unido al mismo, que suponen 5.684 trabajadores. Herrera aprovechó su intervención para anunciar que la Junta pretende extender este programa para que, al menos en los próximos cuatro años, el 25 por ciento de la población ocupada cuente con este servicio.

El tercero de los programas que recordó fue el ‘Óptima’, que promueve la aplicación de políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la gestión de los recursos humanos de las empresas que voluntariamente soliciten participar en este programa. En sus nueve años de existencia, 119 empresas de la Comunidad, con 32.000 trabajadores, han completado el Plan de Igualdad. El pasado año lo completaron 19 empresas, con un total de 2.797 trabajadores, mientras que en 2010 participan 25, que incluyen a 3.970 trabajadores.

 

Empresa familiarmente responsable

Igualmente, la expedición del Certificado de Empresa Familiarmente Responsable (efr), en colaboración con la Fundación Más Familia, distingue a aquellas empresas que implantan medidas como la calidad en el empleo, la flexibilidad, el apoyo a las familias, el desarrollo profesional y la igualdad de oportunidades. Desde 2006 se ha concedido el Certificado efr a 32 empresas de la Comunidad -a 28 de ellas en la actual legislatura-, que aglutinan a más de 18.000 trabajadores. En este año hay 10 empresas en trámite de certificación.

El quinto plan del que hizo balance hoy Herrera fue la Red Mujer Empleo, un servicio de orientación profesional para las mujeres que favorece la creación de empresas por parte de las féminas y las pretende proporcionar instrumentos y facilitar información para la búsqueda de empleo por cuenta ajena. Desde 2000 se han creado más de 4.000 empresas (1.726 en el medio rural, lo que supone un 43 por ciento). Asimismo, se ha insertado laboralmente a más de 10.000 mujeres, lo que representa una tasa de inserción del 32,36% de usuarias que han acudido a la Red, es decir, una de cada tres.

Por último, el presidente de la Junta destacó el desarrollo del Plan Dike, que facilita la inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia de género. Se trata de un programa fundamental para lograr la integración de las víctimas en la sociedad y en el mercado laboral.

La ayuda a la inserción laboral se realiza mediante una bolsa de empleo y un proceso de asesoramiento y acompañamiento a las mujeres en su búsqueda de trabajo, así como con la captación de empresas para la contratación de mujeres víctimas de violencia de género, subvencionando con 2.500 euros la contratación a jornada completa por un periodo de seis meses y de hasta 6.000 euros por la contratación indefinida a jornada completa. En este apartado cabe resaltar la firma de convenios, desde 2009, entre empresas de la Comunidad y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Hasta el momento se han suscrito 59 convenios de este tipo.

El Plan Dike se puso en marcha en 1999, y Castilla y León fue la única comunidad con un proyecto de estas características. De hecho, el Ministerio de Igualdad solicitó a la Junta información con el fin de estudiar la posibilidad de implantarlo a nivel estatal.

Desde el inicio del Plan Dike, en 1999, se ha contratado a 713 mujeres y se ha contado con la participación de 463 empresas. Además, se ha formado a 282 mujeres. En 2009 se contrató a 92, se formó a 98 y participaron 48 empresas. De enero a julio de 2010 se ha contratado a 51 mujeres, se ha formado a 24 y participan 30 empresas.

¿Es la Wii un producto saludable?

En muchas ocaciones hemos asociado el uso de viodeojuegos a hábitos negativos y perjudicales para la salud. Al sedentarismo y a la conudcta obsesiva. Pero esto está cambiando, una nueva generación de productos virtuales que nos ayudan a mantenernos en forma, a hacer deporte, y como añadido, a mejorar nuestra salud. Os estamos hablando de los productos Wii que tan famosos se han convertido en muy poco tiempo.

Según la Organización de Consumidores en Acción; la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA), principal organización médica estadounidense dedicada a la prevención de los problemas cardiovasculares, ha llegado a un acuerdo con la compañía Nintendo para promover los videojuegos que implican realizar una actividad física, al considerar que forma parte de un estilo de vida saludable.

 

Wii: producto cardiosaludable

Según se establece en el acuerdo, la Asociación del Corazón otorgará a la consola Wii de Nintendo su sello oficial, con lo que el aparato quedará identificado como un producto cardiosaludable.

AHA y Nintendo han puesto en marcha una página web conjunta, Active Play Now, con la finalidad de dar información y promover la actividad física a través de un programa que incluye la utilización de populares videojuegos para la Wii como Wii Fit Plus o Wii Sports Resort.

Como parte del acuerdo, Nintendo aportará un millón y medio de dólares a la AHA, para financiar la plataforma de prevención de la Asociación del Corazón, y un financiar a un foro multidisciplinar en el que participarán expertos en salud, bienestar y videojuegos para profundizar en los conocimientos sobre el tema.

 

Prevenir jugando

El acuerdo ha suscitado ciertas críticas en medios de comunicación estadounidenses. Sin embargo, la Asociación Americana del Corazón ha respondido a las críticas, y justifica el acuerdo alcanzado alegando que el principal objetivo es combatir el sedentarismo y mejorar el nivel de actividad física de la población. Los expertos americanos ven en los juegos de la consola la oportunidad de que gente que normalmente no realiza ningún tipo de actividad física se “mueva” a la vez que se divierte, lo que ayudará a prevenir los problemas cardiovasculares.

La consola puede tener sentido sobre todo en adolescentes (les permite moverse sin que parezca que están haciendo ejercicio), y en las personas mayores o adultos que tienen una mala forma física, a los que unos ejercicios suplementarios pueden servir de ayuda. Pero ojo, hay que tomárselo con calma, para prevenir lesiones, etc.

Famosos con cuatro pelos

La imagen personal se ha convertido en un valor en alza durante los últimos años, sobre todo en aquellos que por sus profesiones, o por los avatares de la vida, han acabado convirtiéndose en personajes públicos.

Sin duda alguna, el hecho de ser famoso, de aparecer en multitud de programas de televisión y ocupar páginas de periódicos y revistas, hace que estos personajes sean examinados con lupa y por lo tanto deban poner un mayor énfasis en cuidar y mejorar su imagen. Y no es oro todo lo que reluce, si no que debajo de la piel de los personajes más famosos se esconde todo tipo de intervenciones quirúrgicas que los hacen estupendos. ¡Así cualquiera!

La alopecia es uno de los problemas más comunes de muchos de ellos, sobre todo entre hombres, y a la vez son numerosos los que han recurrido a un microinjerto capilar como solución definitiva a su caída de pelo.

Kevin Costner, John Travolta, Mel Gibson, Brendan Fraser o Nicolas Cage son algunos de los actores de fama internacional que han decidido acabar con sus problemas de alopecia sometiéndose a un microinjerto, rejuveneciendo así su imagen. A nivel nacional, Bertín Osborne también ha recurrido a esta técnica. Incluso políticos como el presidente italiano Silvio Berlusconi han decidido aumentar su cabello a través de esta técnica.

Pero también hay muchos otros que aunque se ha podido ver en ellos una mejora de su aspecto muy considerable, a causa de su coquetería o simplemente el hecho de no hacer públicos algunos aspectos de su vida, nunca han hecho pública esta intervención capilar.

Pero para gustos los colores, hay quien los prefieren con poco pelo, otros con mucho.A ti, ¿cómo te gustan?

Agus embotellada

http://actuable.es/peticiones/limitar-produccion-agua-embotellada

Publicidad

X