23.4 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

Si no quieres que La Sepulvedana cambie sus rutas…

El Ministerio de Fomento ha abierto el plazo de información pública sobre las modificaciones que ha solicitado la empresa ‘La Sepulvedana, S.A.’:

Segun ha informado el Ministerio de Fomento, la compañia de autobuses ha solicitado una reducción de expediciones entre Segovia y las universidades Autónoma, Europea y Complutense de Madridy una ampliación del itinerario de la carretera de Valencia a la Escuela Politécnica de Vallecas.

Los interesados y afectados por este expediente podrán personarse y efectuar las observaciones que estimen oportunas, desde mañana, 23 de septiembre y hasta el día 7 de octubre, en la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento (Paseo de la Castellana, 67), de 9 a 14 horas.

Ganaderia productiva y deportiva

La Consejería de Educación de la Junta ha autorizado al Centro de Formación Agraria de Segovia a impartir un segundo programa del perfil ‘Auxiliar de ganadería productiva y deportiva’ del primer nivel del programa de cualificación profesional inicial.

Según informó hoy la Delegación Territorial de la Junta, una vez finalizado el plazo ordinario de admisión y matrícula en centros docentes sostenidos con fondos públicos para cursar programas de cualificación profesional inicial en el curso 2010/2011, la administración educativa ha detectado una alta demanda por parte del alumnado para cursar determinados programas, como el de ‘Auxiliar de ganadería productiva y deportiva’. Por esta razón se ha decidido impartir un nuevo programa en las dependencias, que albergan el Centro Ecuestre de Castilla y León.

Los programas de cualificación profesional inicial están destinados a alumnado mayor de 16 años que no haya obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Su objetivo es proporcionar a los jóvenes las competencias profesionales necesarias para que tengan la posibilidad de conseguir una inserción sociolaboral satisfactoria o de proseguir estudios en otras enseñanzas.

El programa Auxiliar de ganadería productiva y deportiva’ ofrece formación a los alumnos para desarrollar su actividad profesional por cuenta ajena en los departamentos de producción de explotaciones ganaderas dedicadas a actividades tanto productivas como deportivas. También se les proporciona la capacitación necesaria para realizar tratamientos con biocidas en recintos, instalaciones y vehículos ganaderos.

Actualmente, en Castilla y León, la empresas ganaderas demandan operarios y peones que tengan una formación básica relacionada con las distintas tareas de la actividad ganadera, tales como manejo de los animales, distribución de la alimentación, apoyo al manejo reproductivo y sanitario, pastoreo, control ambiental, recogida de productos ganaderos, o desinfección de instalaciones. Destaca el caso de la ganadería caballar donde se registra una demanda creciente de operarios por parte de los centros dedicados al recreo, la monta y otras disciplinas hípicas.

El coche eléctrico, cada vez más cerca

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio movilizará un total de 140 millones de euros en los dos próximos años, a razón de 70 millones por año, para desarrollar el coche eléctrico en España. Así lo explicó hoy el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Según Sebastián, esta cifra se suma a los 154 millones de euros movilizados ya en 27 planes de empresa.

Asimismo, el titular de Industria anunció que el Gobierno ofrecerá una línea de avales de 500 millones de euros para garantizar la financiación de operaciones con empresas que acometan proyectos para el desarrollo del vehículo eléctrico y de sus baterías.

Para Sebastián, la movilidad eléctrica es una oportunidad tecnológica e industrial a la largo plazo, por lo que, a pesar de las restricciones presupuestarias, el Gobierno seguirá invirtiendo en esta materia. En este sentido, el ministro reconoció que el coche eléctrico tiene un punto débil en España, y es que los grandes centros de decisión se encuentran fuera del país.

No obstante, Sebastián apuntó que este hecho no supone una gran desventaja para España, puesto que «puede ofrecer una alternativa competitiva para el desarrollo de estos vehículos».

 

 

Madrid-Segovia y el camino de Santiago

El Instituto Municipal de Deportes de Ayuntamiento de Segovia se ha sumado a la iniciativa “Madrid-Segovia por el Camino de Santiago” que espera alcanzar el millar de participantes. La inscripción es gratuita gracias al acuerdo alcanzado entre la organización y Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, contando de esta manera con un importante volumen de participación internacional.

La Marcha-Carrera Madrid – Segovia en 24 horas, 100 km por el Camino de Santiago, sigue el trazado del Camino de Santiago recuperado y señalizado por la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, en la década de los noventa del siglo pasado y que fue dado a conocer en 1997, con la publicación de la primera edición de la Guía “Camino de Madrid a Santiago de Compostela”. Se recorrerán las primeras jornadas de este camino, que para un peregrino se prevén en tres o cuatro etapas, pero que los participantes deberán completar en menos de 24 horas.

De esta manera, está previsto que el primer corredor llegue a Segovia sobre las ocho de la tarde del sábado 2 de octubre, tras diez horas de travesía. La zona de meta se situará a los pies del Acueducto, poniendo el perfecto colofón a un recorrido que resalta por su extraordinaria belleza paisajística. Gracias a la colaboración del Instituto Municipal de Deportes, los participantes podrán descansar y darse una ducha a su llegada en el Pabellón Enrique Serichol, reservado para la ocasión. Todos los interesados en conocer la prueba pueden encontrar completa información en la página web www.madrid-segovia.com

 

Caminando a Santiago, caminando por Segovia

Precisamente, y de cara al año Xacobeo, la Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo ha llevado a cabo este año distintas actuaciones relacionadas con la promoción del Camino de Santiago que une Madrid con Sahagún, destacando la señalización del mismo en su paso por el municipio de Segovia y desde éste a Valseca, donde no existía señalización.

Así, en total, se han colado 20 mojones totales para la correcta señalización de ambos tramos del Camino de Santiago, distribuidos desde los montes de Valsaín a la entrada del municipio de Segovia (14) y desde la Veracruz al límite del término con Valseca (6). También se han instalado 2 estelas de granito y placas de bronce con la inscripción de una concha venera cuya orientación marca la dirección a seguir a lo largo del trazado urbano del municipio de Segovia (36) y en el casco urbano de Zamarramala (4).

La Madre Naturaleza expone sus tesoros en Riaza

La Casa del Parque Natural Hoces del Río Riaza alberga, hasta el 30 de septiembre, la exposición itinerante ‘Fósiles vegetales del carbonífero’. Esta exposición forma parte del proyecto puesto en marcha, por la Fundación Patrimonio Natural perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, para inventariar y poner en valor el patrimonio geológico y paleontológico de la Comunidad Autónoma.

Este proyecto ha dado lugar, a la publicación de dos CD’s sobre los Lugares de Interés Geológico (LIG) de las provincias de Palencia y León respectivamente; y por otro lado a la creación de una colección de fósiles vegetales del carbonífero, localizados principalmente en las cuencas mineras del norte de Castilla y León.

La Fundación Patrimonio Natural ha elaborado con las piezas más representativas esta exposición paleobotánica. En ella se muestran diferentes ejemplares de plantas fósiles. La exposición va acompañada de siete paneles que ayudan a conocer y entender mejor la importancia del patrimonio paleobotánico y la relación con la vida, la geología y los paisajes actuales. Una pantalla interactiva hace más amena la visita y permite tener una información más detallada de los contenidos de la exposición.

Con esta muestra se trata de dar una imagen general de cómo eran los bosques carboníferos en el norte de Castilla y León en este período y de cómo las condiciones ambientales existentes, en ese momento, influyeron en la formación de los depósitos de carbón que se explotan en la actualidad.

En las minas y escombreras del norte de la Comunidad, es frecuente encontrar, restos de fósiles de plantas del periodo Carbonífero que conservan sus estructuras y morfologías. En esta exposición se recogen 42 muestras encontradas en tres cuencas mineras de esta zona: Bierzo-Villablino, Norte de León y Sabero-Guardo.

El Carbonífero es un periodo de tiempo de la era Primaria o Paleozoica. Durante sus 60 millones de años de duración se produjo un importante desarrollo de la vida en tierra firme. La Península Ibérica mantuvo un clima tropical durante todo este período, lo que favoreció el crecimiento de amplias masas de vegetación en zonas pantanosas cercanas a la costa.

Al morir, los restos de esta vegetación se acumulaban bajo el agua de estas zonas. El paso del tiempo y los fenómenos geológicos, formaron el carbón que hoy se extrae en estas minas.

El horario de visita es domingos y lunes de 10:00 a 15:00 horas y de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas.

 

FUNCAS asegura que el Gobierno tendrá que subir el IRPF o el IVA «en algún momento»

Durante la intervención en la jornada «Modificaciones en la fiscalidad y eficiencia recaudatoria», el director general de la Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS), Victorio Valle, afirmó que «en algún momento'»el Gobierno anunciará un subida del impuesto del IRPF porque la reducción del gasto público prevista por el Gobierno ‘ni de lejos’ conseguirá reducir el déficit público al 3% en 2013.

Durante su intervención, Valle calificó de ‘imbecilidad’ la tasa bancaria que propugna el Ejecutivo español para gravar las transacciones financieras internacionales y destinar la recaudación a paliar la pobreza en el mundo; además de adviertir a los presentes que ‘vayan preparando el bolsillo’ porque Funcas ‘espera una subida impositiva’ e incluso recomendó que fuera ‘paliativa’ y no ‘permanente’.

Por otro lado, hizo hincapié que para que esta subida tuviera un efecto recaudatorio se deberían gravar todos los tramos del IPRF ya que descartó un incremento a las rentas más alta porque ‘prácticamente sería nula’ su efectividad. Así recordó, según el cálculo realizado por FUNCAS, que el aumento de un punto el IRPF supondrían un incremento de ingresos de 2.192 millones de euros, una aportación del 0,2% al PIB. «Aún quedan dos años para lograr una reducción del déficit público al 3%, ya que los factores de estabilización seguirán siendo negativos en 2011 y 2012′, dijo, tras añadir que la reducción del gasto público tampoco puede venir con una bajada del sueldo de los funcionarios.

El director general de FUNCAS también recomendó ‘urgentemente’ la reforma del impuesto de sociedades.

Unas 20 asociaciones se unen a la huelga en CyL

Una veintena de asociaciones y colectivos sociales de Castilla y León se adhirieron a un manifiesto que apoya la convocatoria de la huelga general del próximo 29 de septiembre, que coincide con la jornada de movilización prevista a nivel europeo. El acto, que se celebró en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero de Valladolid, contó con la participación de los secretarios generales de CCOO y UGT en la Comunidad, Ángel Hernández y Agustín Prieto.

El manifiesto fue firmado por los sindicatos agrarios UPA, UCCL y Coag, por las organizaciones de consumidores Adicae, Facua y OCU, así como por colectivos como la Fundación Triángulo o FEGLTB CyL, AU, CEA, Secretariado Gitano, Coordinadora de ONGD, ONGD Grandes, Sindicato de estudiantes, SUP, UFP, AUGC, UGC, Jueces para la Democracia, Ecologistas en Acción, Huebra, Grupos de Acción Local, AUME, Foro Feminista y Asociación de Mujeres Progresistas.

“Rechazamos las políticas de recortes sociales y la supresión de derechos de las trabajadoras y los trabajadores decretadas por el Gobierno, bajo el amparo y excusa de directrices del FMI y de la UE”, recoge el comunicado. Junto con UGT y CCOO, admitieron que “el Gobierno español está defraudando a la ciudadanía a quienes representa”.

“Los brutales ajustes económicos que se están adoptando como terapias de choque para salir de la crisis económica son injustos socialmente, regresivos laboralmente y equivocados económicamente porque comprometen las posibilidades de crecimiento económico y de creación de empleo”, añade el manifiesto. “Creemos que la ciudadanía tiene que reaccionar ante este aluvión de medidas regresivas e injustas que reducen los derechos de la ciudadanía, poniendo en peligro el crecimiento económico, el empleo y los derechos laborales y el mantenimiento del estado de bienestar”, concluyó.

El mar segoviano busca su marca de calidad

Todo un mar de pinos que se extiende a través de lo largo y ancho de nuestra provincia. Un mar verde que vigila nuestras cumbres y habitan nuestros valles. Una belleza inigualable de un paraje nuestro, segoviano, rodeado de gentes, arte, y muchas tradiciones. Sin duda todo un emblema para nosotros, que lo mismo que nuestros productos gastronómicos lo han conseguido, buscan agruparse bajo una marca de calidad.

El grupo técnico del C.I.T Tierra de Pinares Segoviana ha asistido junto con su presidente D. Miguel Ángel Serrano García a la jornada informativa y formativa dirigida al sector turístico, que Honorse Tierra de Pinares Segoviana organiza para lanzar el proyecto de Creación de Marca de Calidad Territorial “Mar de Pinares”.

Esta importante estrategia de desarrollo rural, con enfoque territorial, supone la puesta en marcha de un proyecto que va a incrementar la competitividad territorial, en base a criterios de desarrollo sostenible, vinculados a la identidad territorial , la calidad social, ambiental y económica, en la que participan todos los agentes sociales de la Comarca, en las jornadas convocadas por Honorse Tierra de Pinares, mentor del proyecto, y celebradas en el Palacio de Pedro I El Cruel de Cuellar.

La creación de la Marca de Calidad Mar de Pinares, va a suponer para la Comarca un importante instrumento para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar la calidad de los bienes, servicios (todos los sectores empresariales) y patrimonio (cultural, histórico y medioambiental) producidos en el territorio, siendo una acción estratégica que impulsará la economía de la Comarca en sus funciones de producción de materias primas, junto con otras funciones reconocidas como bienes públicos, tales como conservación del medioambiente, conservación de la identidad y tradiciones culturales, equilibrio demográfico, cohesión social y territorial, y competitividad de sus servicios, gracias a la demanda creciente, por parte de los consumidores europeos y no europeos, un proyecto necesario al que el C.I.T Tierra de Pinares Segoviana ofrece todo su apoyo y colaboración.

 

Feria de coches de Ocasión, Km-0 y Nuevas Tecnologías

Los días 25 y 26 de septiembre se celebrarán en Fuentepelayo la Feria de Vehículos de Ocasión y Km-0 y la Feria de Nuevas Tecnologías. Faltan unos días para que se inauguren estos eventos, por este motivo desde el Ayuntamiento se trabaja para que todo esté listo y los certámenes sean un éxito en todos los sentidos.

El Recinto Ferial “La Panera” (que acogerá la Feria de Nuevas Tecnologías), el Polideportivo “El Ferial” y el Pabellón Multiusos “Gabriel Martín” (donde se instalará la Feria de Vehículos de Ocasión y Km-0) se están montando durante estos días. Los recintos interiores cuentan con stand modulares y moqueta, para mayor comodidad de los expositores. La Feria de Vehículos de Ocasión y Km-0 será además en las calles aledañas a los pabellones.

La inauguración oficial de estas muestras será el sábado 25 a partir de las 12:00 horas. Los pabellones estarán abiertos de 11:00 horas a 14:30 y de 16:30 a 21:00 horas.

Una decena de concesionarios y talleres participarán en la cuarta edición de la Feria de Vehículos de Ocasión y Km-0 de Fuentepelayo. En total, alrededor de 150 vehículos de todas las marcas se reunirán en un evento en el que se concentran las últimas novedades del sector automovilístico. En cuanto a la Feria de Nuevas Tecnologías, catorce empresas de Segovia, Valladolid y Madrid mostrarán los últimos avances en informática, electrónica, seguridad y telecomunicaciones.

Las dos ferias están programadas coincidiendo con la fiesta patronal de la localidad, San Miguel y ambas son de acceso libre.

 

Las nubes nos vigilan

Miercoles 22: Jornada predominada, por cielos nubosos de nubosidad alta y media, que no tendra mayores consencuencias, Vientos del Sur flojos a moderados, temperaturas máximas en ascenso, minimas sin cambios

 

Máxima: 26Cº

Mínima: 13Cº


Jueves 23: cielos poco nubosos por la mañana, aumentando a nubosos a medida que avance la tarde, predominará un dia más la nubosidad media y alta, vientos del sw flojos a moderados, temperaturas sin cambios

 

Máxima: 25Cº

Mínima: 12Cº

 

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com

Publicidad

X