23.8 C
Segovia
viernes, 12 septiembre, 2025

Investigación para mejorar la calidad de vida

Desde finales del año 2008, el hematólogo José Mariano Hernández, del Hospital General de Segovia, desarrolla el proyecto de investigación “Estudio de cohorte poblacional de la Gammapatía Monoclonal de Significado Incierto»(GMSI), con la colaboración de los médicos de Atención Primaria de los centros de salud de Segovia capital, de los Servicios de Hematología, Análisis Clínicos y Radiología del Hospital General, del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca y del Servicio de Citometría de la Universidad de Salamanca.

Este trabajo de investigación, pionero en España, está subvencionado por la Gerencia Regional de Salud de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, y pretende la detección precoz de la GMSI, enfermedad asintomática y no maligna, que puede evolucionar a cuadros malignos, principalmente  Mieloma múltiple. La investigación tiene una duración total de tres años y se centra en el estudio de los hombres y mujeres mayores de cincuenta años de la capital, que colaboran en el proyecto de forma voluntaria.

Para recabar la colaboración de los ciudadanos, desde el Servicio de Hematología del Hospital General se ha dirigido una carta a los segovianos en esta franja de edad, en la que se explican las características de la investigación y se solicita al paciente su participación desinteresada.

Gracias a la positiva respuesta de la población, hasta noviembre de 2010 se han analizado muestras de suero de 5.806 personas, lo que supone un 29,7% de las 19.573 personas mayores de 50 años residentes en Segovia capital. Esta fase de detección continuará, al menos, hasta finales de marzo. En los análisis realizados, se ha detectado un total de 140 pacientes que presentan en su suero la proteína Gammapatía Monoclonal, de los cuales 117 corresponden a Gammapatía Monoclonal de Significado Incierto (GMSI), lo que supone un 2,01 % de la  población estudiada.

Esta enfermedad es asintomática, no maligna y no precisa tratamiento.  El interés en su detección precoz es que un pequeño porcentaje de pacientes (1% anual)   puede evolucionar a Gammapatías Monoclonales malignas. El riesgo de evolución no es uniforme y depende de una serie de factores, algunos ya descritos y otros por descubrir. El conjunto de estos pacientes es una valiosa fuente de conocimiento para el futuro pues permitirá comprobar si los factores de riesgo evolutivo mencionados anteriormente son aplicables en los pacientes, así como estudiar posibles nuevos parámetros predictivos de evolución maligna.

Desde el equipo investigador han agradecido a la población segoviana la buena acogida dispensada al estudio y la disponibilidad mostrada, así como a todo el personal sanitario su colaboración para que este ambicioso proyecto  llegue a buen puerto.

Un impulso a la comarca de Riaza

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha promovido un Proyecto de Actuación Integral en las pedanías anexas de Riaza que va a permitir mantener y ampliar la base económica de la zona, mantener y mejorar la población, elevar el bienestar de los habitantes, asegurándoles unos servicios públicos adecuados, suficientes y de calidad y todo ello enmarcado en la conservación y recuperación del patrimonio natural y cultural de la zona.

Esta actuación integral supone una inversión en la zona de 2,7 millones de euros en las 10 pedanías de Riaza: Alquité, Martín Muñoz de Ayllón, Villacorta, Becerril, Madriguera, Serracín, El Muyo, El Negredo, Aldeanueva del Monte y Barahona del Fresno. El conjunto de estos núcleos de población cuentan con cerca de 150 habitantes que se multiplican por diez en la época estival, razón de la apuesta del Gobierno Regional por el desarrollo de esta zona.

La zona de Riaza cuenta con unos valores ambientales muy elevados al estar incluida la mayor parte de su territorio en Red Natura 2000 lo que posibilita su de desarrollo económico ligado a una mejora de las infraestructuras rurales.

El Boletín Oficial de Castilla y León de este Jueves 23 de diciembre publica la licitación de obra de “Acondicionamiento de los Servicios y Dotaciones Viarias Rurales de los Núcleos de Población Anexos a Riaza” por un importe de 601.815 euros que complementan otras actuaciones finalizadas, en proceso de ejecución o próximas a iniciar como son:

Acondicionamiento del camino de acceso a Becerril

Acondicionamiento del camino de Turrubuelo a Barahona

Acondicionamiento del camino de Sequera del Fresno a Aldeanueva del Monte.

Instalación de recepción de visitas.

Refuerzo de la red de abastecimiento de agua existente y realización de una nueva red complementaria en las pedanías.

SAC de Riaza

El Boletín Oficial de Castilla y León de este Jueves 23 de diciembre publica también, la adjudicación de la obra de la Sección Agraria Comarcal de Riaza por importe de 530.376 euros que va a permitir acercar la Administración Autonómica a cerca de 800 agricultores y ganaderos de 29 municipios del entorno de esta localidad.

La nueva SAC se ubicará en un solar de 252 metros cuadrados de superficie cedido en propiedad a la Junta de Castilla y León por el Ayuntamiento de esta localidad. Las futuras instalaciones tendrán tres plantas con una superficie construida total de 706 metros cuadrados de los cuales 564 útiles.

Tesorería General de la Seguridad Social en Segovia

El Consejo de Ministros autorizó hoy la contratación, mediante procedimiento abierto, de las obras de construcción de un edificio destinado a sede de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Segovia. El presupuesto del proyecto es de 19.058.715 euros, distribuido en cuatro anualidades.

El gasto será sufragado con cargo al Presupuesto de Gastos de la Tesorería General de la Seguridad Social, con arreglo a la siguiente distribución por anualidades: en 2011, 3.750.902 euros; en 2012, 5.000.000 euros; en 2013, 5.916.377 euros; y 4.391.435 euros en 2014.

La Junta comprará directamente los pañales para la tercera edad

El Consejo de Gobierno ha autorizado el contrato de suministro de 93 millones de absorbentes para incontinencia destinados a los 677 centros residenciales de la tercera edad. El procedimiento de adquisición directa por la administración sanitaria supone un ahorro anual previsto del 58,2% y permite atender las necesidades de los mayores con una inversión de 18.017.640 euros divididos en tres anualidades, en lugar de los 14,3 millones de euros al año que supondría su compra a través de receta médica.

El objeto del contrato aprobado es la adquisición de 31 millones de absorbentes al año para los usuarios que tengan derecho a la prestación farmacéutica y que residan en alguno de los centros residenciales de la Comunidad. La adquisición de este producto a través de receta médica implicaría un coste para la Consejería de Sanidad de 14,3 millones de euros al año. En cambio, mediante el sistema de adquisición directa por la Administración sanitaria, se prevé un gasto máximo de 6 millones de euros al año, lo que supone un ahorro para el sistema público de un 58,2%.

Asimismo, y como medida de contención del gasto público, se ha reducido el precio unitario a la baja de todos los productos a adquirir a partir de 2011, consiguiéndose una reducción media del precio unitario de los absorbentes de un 4,9%.
El suministro de absorbentes para incontinencia es una prestación de la Junta de Castilla y León que se realiza de dos formas: en la primera se exige que el médico del centro de salud recete este producto a los pacientes, de manera que la receta debe ser controlada (sellada) por la inspección sanitaria de la Gerencia Regional de Salud y el paciente tiene que retirar el producto directamente en la farmacia. La segunda, especial para las personas de todos los centros residenciales, tanto públicos como privados, consiste en que los médicos de Atención Primaria emitan un informe de prescripción individual, y así la residencia elabora un pedido con los datos de los pacientes y la cantidad de absorbentes de cada tipo que necesitan.

Una vez recogidos los datos de cada residencia de la tercera edad, se centralizan a través de las gerencias de Atención Primaria de la Gerencia Regional de Salud y se envían a cada empresa suministradora para que los entregue a la residencia correspondiente.

Gráficas Ceyde recibe una subvención de más de 100.000€ de la Junta

El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por valor de 7.854.580 euros para financiar 27 proyectos cuya inversión prevista supera los 78 millones de euros. El objetivo es mantener 639 puestos de trabajo y generar otros 328 nuevos empleos.

La empresa segoviana Gráficas Ceyde recibirá 114.000€ por mantener sus 19 puestos de trabajo y crear uno nuevo.

Estas ayudas servirán para facilitar la implantación de empresas estratégicas con una actividad inversora fuerte que contribuya a dinamizar la economía y la actividad empresarial de la Región. Los proyectos de estas 27 empresas han sido calificados de Especial Interés por tener la capacidad de añadir valor a los sectores tradicionales y por impulsar el desarrollo de inversiones con un alto grado de innovación tecnológica.

Además, con estas ayudas se fomentará el desarrollo de sectores con escasa o nula implantación en Castilla y León y se reforzarán las actividades innovadoras con alto valor añadido y gran potencial de crecimiento para que ejerzan un efecto de arrastre en el sector económico. A la hora de asignar estas subvenciones también se ha tenido en cuenta que las empresas beneficiarias desarrollen una política empresarial compatible con la preservación del medio ambiente y el fomento de la actividad económica.

 

El municipio de Los Huertos reciclará mejor a partir de ahora

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 386. 812 euros para la construcción de un centro de gestión de residuos de los puntos limpios móviles en las instalaciones de la planta de tratamiento de residuos ubicada en el municipio de Los Huertos.

El citado centro, con una superficie de 2.027,09 m2, será un área de recogida centralizada y controlada de los residuos recogidos por los distintos puntos móviles que cubren la provincia de Segovia. Los residuos serán seleccionados y depositados temporalmente hasta su tratamiento o retirada por un gestor autorizado. Se recibirán también los residuos asimilables a urbanos procedentes de las recogidas realizadas habitualmente por distintos municipios, como podas de jardines o enseres.

Las nuevas instalaciones dispondrán de un grupo de contenedores y departamentos para clasificar los distintos residuos y almacenarlos de forma segregada, facilitando la descarga de sus residuos y su retirada. Se prevé, además la cubrición y cerramiento de la zona de los contenedores, de forma que éstos queden protegidos de la acción del sol y la lluvia.

La Junta de Castilla y León ha realizado inversiones por un importe total de 34,6 millones de euros en el sistema de recogida de residuos urbanos de la provincia de Segovia. Las instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos de Los Huertos dan servicio a más de 163.899 habitantes pertenecientes a 209 municipios, con una capacidad de tratamiento de 46 toneladas/hora.

 

‘Queremos que todos los españoles cobren un salario, no una prestación por desempleo’

La candidata popular al Congreso de los Diputados por Segovia, Beatriz Escudero, ha visitado la redacción de Segoviaudaz.es para protagonizar el segundo encuentro digital que esta redacción ha celebrado de cara a las elecciones del 20N. A lo largo de varias semanas nuestros lectores han mandado sus preguntas a través de correo electrónico para conocer, las propuestas o los puntos de vista de la popular. Tras la visita a nuestra oficina y la presentación de nuestra plantilla, arrancaba el encuentro digital con Beatriz Escudero, candidata popular al Congreso de los Diputados por Segovia.

 

-En primer lugar, ya que Rajoy no quiso contestar en el debate y la Sra. Escudero tampoco a tenido a bien responderme en twitter, a ver si lo aclara ahora: ¿Qué van a hacer con la prestación por desempleo?.

Le voy a dar una primicia a Rubén, siento si no le pude contestar en twitter, el PP tiene un único recorte social que es intentar acabar con la prestación, y sólo porque nuestro objetivo es acabar con el desempleo. Queremos que todos los españoles cobren un salario, no una prestación por desempleo, que en ningún caso se eliminará.

 

En segundo lugar: Rajoy ha planteado que la financiación de la sanidad y la educación y de todo el Estado se logra creando empleo porque se pagan más impuestos y se genera riqueza. De acuerdo, pero ¿cómo van a crear ustedes empleo?.

Rajoy lo ha dicho, poniendo una alfombra roja a emprendedores y empresarios, que crean el 80% de los puestos, por lo que adoptaremos medida en apoyo a ellos para que tengan un trabajo.

 

En tercer lugar: Ya ha quedado claro que no van a retirar el recurso contra el matrimonio homosexual. ¿Por qué se empeñan en que nuestro país haya ciudadanos de primera y de segunda?

No se trata de ciudadanos de primera y de segunda. El Tribunal Constitucional tiene que pronunciarse sobre el recurso. No tengo ninguna duda que será el mejor pronunciamiento que hay en este tema, se resolverá de manera correcta.

 

Finalmente: Su compañero Jorge Fernández Díaz, candidato por Barcelona, ha dicho que en los próximos cuatro años, si ustedes gobiernan, no se va a convocar oferta de empleo público. ¿Saben qué coste tendrá en términos de puestos de trabajo en las academias y centros de formación que preparan oposicines así como editoriales, etc.? ¿Eso no es destruir empleo?.

Querido Rubén, las administraciones públcas no están destinadas a crear empleo, están destinadas a crear servicios. Los empleos lo crean las pymes y empresas. Sobre la congelación a la que te refieres, el PSOE ha congelado muchas ofertas de empleo público. Nosotros, si asumimos el Gobierno, tendremos que estudiar en qué medida se pueden hacer, y en qué número, estas ofertas.

 

– ¿ Cuantas ideas ha generado Beatriz Escudero que han derivado en empresas? ¿Y en empleo?

Los políticos, al igual que los ciudadanos tenemos ideas, todos, sobre cómo nos gustaría que fuera la sociedad. Tenemos que dar soluciones, no crear problemas. Yo ahora mismo no tengo un puesto para haber generado empresas pero sí tengo, con el PP, las soluciones para crear empresas.

 

-Si las respuesta en 0, ¿cree que realmente que esta capacitada para representar a los segovianos en el Congreso?
Lo veremos el 20N, si los ciudadanos me dan su confianza.

 

-¿ Sabe inglés?
Yes, of course

 

-¿En algún momento tienen pensado cerrar la circunvalación?. El PSOE prometió mil veces, el PP lo hizo mal… Ahora la crisis…

Por supuesto que lo tenemos pensado, sobre que el PSOE lo prometió y el PP lo hizo mal, es justamente lo contrario. El PP en la Junta de CyL es el único partido que tiene un plan de carreteras para que se cierre la Circunvalación, con partidas anuales. Sin embargo, el PSOE lo prometió y no lo ha cumplido. La partida de 2009 en los presupuestos no se utilizó, en el 2010 redujeron la cuantía y en 2011 nos han anunciado que están haciendo un estudio. A fecha de hoy, nada.

 

-Consideran justo que Bildu vaya a tener más representantes que la provincia de Segovia?

No, muy injusto y haremos todo lo posible para que las formaciones políticas afines a la banda terrorista estén fuera de las instituciones. No quiero estar sentada en el Parlamento al lado de alguien que apoya a un partido terrorista.

 

-Se oye la abolición por parte del PP de los matrimonios homosexuales. ¿Qué opinan al respecto y qué tiene de cierto?

Mi opinión personal es que son uniones de parejas, no es un matrimonio jurídico en los términos que promulga, pero respeto las uniones de homosexuales. Sobre la otra pregunta, como dijimos, estamos a la espera del Tribunal Constitucional.

 

-¿Podrían destacar los tres aciertos mas importantes del gobierno de Zapatero en Segovia? ¿Y los tres fracasos?

El único acierto, ha sido adelantar las elecciones y lo ha hecho tarde. Vamos, que es un ‘medio-acierto’. Sobre los tres fracasos le diría más: 10.600 personas que quieren trabajar y no pueden, 400 empresas cerradas y todas las infraestructuras planeadas y que no se hicieron. Dice que le gustaba mirar las nubes, debe seguir en ellas.

 

-¿Piensan que es igualdad que en un trabajo tenga que haber cuotas? 5 mujeres por cinco hombres. ¿Y creen que es igualdad que las madres siempre tengan que quedarse con la custodia de los niños?¿Qué acciones en materia de igualdad (que no feminismo) se van a adoptar si su partido consigue el Gobierno del país

Mi partido propugna la igualdad de oportunidades y capacidad, y no en cuotas y no sólo por el sexo. Para muestra, un botón. los dos candidatos del PSOE al Congreso y al Senado son hombres y en el PP, en Segovia, la número uno al Congreso y la dos del Senado son mujeres y, previsiblemente, los segovianos tendrán dos mujeres que les representan del PP en Segovia mientras que el PSOE no tendrá ninguna. Somos partidarios de la custodia compartida y vamos a proponer políticas de igualdad de oportunidades, no ministerios ideológicos (Igualdad y Vivienda).

 

-¿Apoyarían una reforma de la Ley Electoral que distribuyera el mismo número de diputados en cada provincia del Estado, tal y como sucede en el Parlamento Vasco, por ser una forma muy equitativa de representatividad y también de canalizar la inversión y la recaudación por todo el territorio nacional y por ser la única forma de crear un equilibrio sostenible entre el habitat rural y el urbano?

Y yo te pregunto. Querido Ciudadano do Mundo que Segovia tuviera el mismo número de parlamentarios que Madrid con 150.000 habitantes frente a 4 millones. En el PP se va a hacer una reforma de la ley electoral basada en la equidad.

 

Soy joven, y tengo cabeza. Se lo que quiero y como quiero mirar mi futuro. Les quiero hablar sobre el aborto. No quiero usarlo como si nada, pero me tranquiliza saber que en el caso de que ocurra puedo solucionar lo que para mi sería un serio problema. Quien no quiera que no lo use, pero si está la opción de no abortar, también debería estar la de hacerlo. Es cuestión de elección. ¿No piensan que está bien que esté ahí para quien quiera recurrir a él? ¿Qué va a pasar con la ley del aborto?

 

Querida Ana, primero yo soy partidaria del derecho a la vida. Segunda, creo que no haya que frivolizar con el derecho a la vida. Tercero, creo que no tiene que haber derecho al aborto. Cuarto, ¿puedes contarme algún caso de alguien que haya querido abortar con la anterior ley del aborto que no haya podido hacerlo. Quinto, el PP tuvo mayoría absoluta para haber cambiado la ley en la que se recogían tres casos para abortar y no lo hizo. El aborto tiene que ser una excepción, no un derecho.

 

¿Qué opinan del 15M?

Entiendo que haya españoles indignados con la clase política, creo que es una responsabilidad de todos, pero especialmente de la crisis de confianza que ha generado el Gobierno socialista y la falta de profesionalidad y capacidad de muchos de los gobernantes socialistas. De todas formas, cuando se quiere participar en cambiar la sociedad, guste o no guste, hay que hacerlo conforme a las normas establecidas en esa sociedad.

 

Buenos días, Soy madre de familia. En estos momentos estoy embarazada de mi tercer hijo. Ahora en mi casa estamos pasando por momentos delicados ya que mi marido se encuentra en el paro. Me gustaría saber si los candidatos tienen pensado dar alguna ayuda a las nuevas mamás y si habrá alguna medida para apoyar a las familias numerosas. Muchas gracias, Nerea.

Buenos días Nerea, en primer lugar felicitarte y manifestarte mi admiración, yo sólo tengo una hija y creo que sois unas valientes las madres de familias numerosas. Lamento la situación en la que te encuentras. Desde el PP proponemos una ley de apoyo a la familia, también de apoyo a las familias numerosas y una ley de apoyo a la maternidad para intentar ayudaros en estas situaciones. Espero que acabe lo antes posibles.

 

-¿Quién y por qué ha perdido el debate?

Ha ganado Mariano Rajoy porque es creíble y genera confianza con un proyecto solvente.

 

Hablamos mucho de empresarios, ayudas al emprendedor pero no todos queremos emprender, algunos queremos ser funcionarios. ¿Eso es malo?¿habrá convocatorias?

Entiendo que se sienta usted así porque el Gobierno socialista ha trasladado a los españoles que los funcionarios son los que nos han llevado a esta crisis y son junto a los pensionistas, y los cinco millones de parados, los ‘paganinis’ de las malas políticas. Para que España funcione se necesita una administración fuerte y eso lo hacen sus empleados públicos. Si los españoles nos dan el Gobierno al PP habrá las convocatorias que sean necesarias y cuando sean necesarias.

 

-Sra Escudero: no entiendo muy bien la elección del segundo candidato en las listas de su partido al congreso. ¿No hay afiliados válidos en Segovia que tienen que coger a uno de Madrid?

Por supuesto que hay afiliados muy válidos pero no veo que sea malo que vengan otros compañeros que nos ayuden a defender los intereses de Segovia y los segovianos, que es lo importante.

 

Llevo toda la vida trabajando y lo poco que he ganado, ahora, me lo van a quitar. No entiendo si cuando quieren que paguen más los ricos se refieren a los ricos, o a los trabajadores que han conseguido ganar algo de dinero. ¿En qué consistiría el impuesto para las grandes fortunas? ¿Cuáles son los puntos a revisar en el sistema fiscal para los que más tienen aporten más a la salida de la crisis?

El PP no lleva el impuesto de grandes fortunas, estoy de acuerdo con que este impuesto va a perjudicar más a la clase media. Sobre los puntos a revisar vamos a perseguir el fraude fiscal.

 

-Soy universitaria, ¿por qué no se abre ya el puñetero campus?-¿Qué contempla el PSOE y el PP en subida de becas?

La Junta de CyL ya ha entregado la primera fase del Campus. Ahora la Universidad tiene que acondicionarla para ponerla en funcionamiento y abrirla. Creo que esta infraestructura es una de las más importantes de Segovia y, desde la Universidad, se tiene que poner en marcha e instar a que se inicie la segunda fase que, espero y deseo, no haya problemas para ella. Sobre las becas, propugnamos una racionalización de las becas porque ahora se están ocultando datos impidiendo que las tenga quien realmente lo necesita. Vamos a apoyar becas en investigación

 

-Qué piensan de que la gente venga a operarse a España?¿Qué se puede hacer para evitarlo? La sanidad no es gratis, la pagamos, y así perdemos los españoles

Creo que lleva razón, es cierto que la Sanidad no es gratis y la pagamos entre todos. Igual que vamos a perseguir el fraude fiscal, entre otros, vamos a perseguir el fraude sanitario.

 

-¿Por qué no liberalizan la AP-61? O por lo menos, como pasa en otras comunidades, que sea gratuita para los segovianos que van a Madrid y vuelven en el día y utilizan ViaT… ¡Compromisos concretos quiero!

El Partido Socialista lleva ocho años prometiendo que va a ser gratuita y no lo han conseguido, necesitamos tiempo para llegar al Gobierno y hacer una valoración.

 

-La N-110 Segovia-San Esteban de Gormáz creo que está en estudio informativo para desdoblarla… ¿Se compromete a que será una autovía? Para cuando?

Querido Jose Manuel ahora la prioridad es crear empleo, somos conscientes de que esta vía es necesaria pero no prioritaria ahora. No puedo dar compromisos concretos al respecto.

 

-Buenos días, tengo varias preguntas: – ¿Qué medidas consideran que se deben tomar para favorecer la contratación, ya que teniendo en cuenta los datos del paro en nuestra provincia parece imprescindible que hay que buscar soluciones?

En primer lugar una reforma fuerte del mercado laboral que simplifique la contratación de personas. No queremos abaratar los despidos, queremos que no haya despidos y cuantos más contratos indefinidos haya, mejor.

– Cómo favorecerán a todas las empresas de nuestra ciudad que todavía no ha cerrado y que son la fuente de empleo y riqueza de Segovia.

Ayudándolas a no tener que pagar el IVA hasta que hayan cobrado una factura, ayudando a la compesación de deudas con las administraciones como por ejemplo, que no paguen los impuestos cuando esa administración les deba dinero.

¿Habría alguna manera via concesiones públicas para que empresas importantes se instalen en nuestra ciudad favoreciendo así el empleo?

Las anteriores citadas así como la creación de una La Ley de emprendedores u otra de Estabilidad presupuestaria. En defnitiva, haciendo politicas fiscales en positivo, bonificaciones, 3.000 euros de dedución por el primer trabajador, reduciones por el Impuesto de Sociedades. Sobre la pregunta en concreta, de una gran empresa en Segovia, daríamos facilitades burocráticas y administrativas para su implantación.

 

Impresionate respuesta.. «Yo ahora mismo no tengo un puesto para haber generado empresas pero sí tengo, con el PP, las soluciones para crear empresas» pero no has dicho que el estado no crea empresas?? ya que eso lo hacemos los emprendedores? Como deberiamos dejar la gestion del estado y de dinero público que no ha gestionado nunca dinero privado y generado riqueza con el? esa son la credenciales que presenta???

Entiendo que usted entonces como director gerente de su empresa no contrataría a Rubalcaba o Zapatero pero sí a Rato o Rajoy, que ya han demostrado su valía en términos de gestión.

 

-Se confirma entonces, que no tiene experiencia en gestion de Empresarial , por lo que desconoce el dia a dia al que nos enfrentamos los emprendedores… pues lo siento.. no puedo ni debo dar el voto a gente que se cree poseedora de las soluciones para crear empleo.. cuando nunca se han enfrentado a esa problematica…

Estamos escuchando las propuestas, reuniéndonos con colectivos para saber sus necesidades. No dudes, como emprendedor, en dejar las tuyas en este medio para poder conocerlas e incluirlas.

 

Lamento no seguir contestando, hemos llegado al tope horario y tengo otros compromisos en unos minutos. Estoy encantada de la agilidad que ha habido en las preguntas, me encantan los encuentros digitales porque nos permite escuchar opiniones que, comparta o no, son enriquecedoras y positivas.

Soy candidata y pido el voto a todos los segovianos, tanto a los que nos han votado, como a todos aquellos que aunque no hayan comulgado otras veces con nuestras propuestas saben que, a fecha de hoy, somos los únicos que hemos sido capaces de salir de otras crisis y saldremos de esta.

Tatcher decía que los Gobiernos socialistas duran en el Gobierno hasta que se acaba el dinero, esperemos que esto ocurra el 20N, porque el dinero ya se ha acabado.

¿Quieres ver los Rubens del Prado desde Segovia?

Una nueva forma de visitar un museo llega a nuestros hogares. Y no cualquier museo, ni cualquier exposición. Tampoco tiene nada tiene que ver con un documental. ¿De qué estamos hablando entonces? La respuesta la podéis encontrar en Rubens 360º; la iniciativa del Museo del Prado orientada a la difusión artística.

Se trata de la primera publicación online multi-interactiva de este tipo en el entorno web de museos y constituye toda una apuesta por la facilitación del disfrute de sus colecciones y exposiciones más allá de sus fronteras físicas, extendiendo al mismo tiempo su acción divulgativa y educativa. El nuevo desarrollo, realizado con el apoyo de Telefónica y creado por la empresa española artífice también de la captación y tratamiento de las imágenes gigapíxel del proyecto ‘Obras maestras del Museo en Google Earth, explota las posibilidades de interactividad y facilidad de acceso a todo tipo de información que ofrece este novedoso desarrollo para presentar un exhaustivo recorrido visual e intelectual de la exposición que el Museo dedica actualmente a su colección de Rubens abierta hasta el 23 de enero.

La novedad exclusiva consiste en la posibilidad de rastrear todas las obras expuestas pudiendo hacer ‘clic’ sobre cada una y acceder a su imagen navegable en alta resolución junto a información complementaria en texto, audio e incluso video (video dentro del video).

Con la publicación de esta primicia en su web y tras la buena acogida dada por los usuarios de internet a los videos online tradicionales dedicados a cada una de sus exposiciones temporales que el Museo viene publicando de forma continuada desde 2008, el Prado ha querido dar un paso más ofreciendo el plus de interés que supone la posibilidad de profundizar en los contenidos presentados de forma sencilla y ágil; y con más razón hacerlo con uno de los artistas mejor representados en el Museo.

 

Formatos de contenidos adicionales

Los contenidos que se muestran en un video interactivo de estas características al hacer ‘clic’ sobre los elementos son variados. En este caso, estos contenidos adicionales se han seleccionado cuidadosamente con el fin de facilitar al público una experiencia lo más similar posible a la visita presencial de la exposición presentada, compensando la insustituible experiencia de la contemplación directa de las obras con la posibilidad de conocer a fondo cada una de ellas a través de la navegación sobre sus imágenes y del acceso a contenidos explicativos adicionales. Para ello, el video se ha dotado de reproducciones de las 90 obras presentes en la exposición a gran tamaño y calidad, con una presentación a pantalla completa y una opción de ampliación que posibilita apreciar pequeños detalles imposibles de percibir por el ojo humano en la contemplación directa de las obras debido a las limitaciones impuestas por las condiciones físicas de la visita como la distancia del espectador frente a los cuadros y perspectiva condicionada por su posición sobre un único plano horizontal.

‘5.400 empleados del hogar en Segovia pasarán a formar parte del Régimen General de la S.S’

Según el candidato socialista al Congreso de los Diputados y secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, unos 5.400 empleados del hogar se podrán beneficiar en la provincia de las ventajas de su integración en el Régimen General de la Seguridad Social promovida por el PSOE. «Se trata de la nueva regulación, aprobada por el Consejo de Ministros hace unos días, con la que estos trabajadores dejarán de pertenecer al Régimen Especial de Empleados de Hogar para integrarse en el Régimen General”, ha señalado Gordo.

La nueva regulación, que comenzaría a aplicarse a partir del 1 de enero de 2012, «aumentará los derechos de los trabajadores que deberán tener un contrato por escrito, y no verbal». Juan Luis Gordo subrayó que “los empleados del hogar cobrarán, al menos, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) -641,40 euros- o la parte proporcional en función de las horas de trabajo y tendrán derecho a dos pagas extraordinarias al año”. “Y lo tendrán que cobrar en metálico, no en especie por manutención o alojamiento, ya que estos conceptos no podrán superar el 30 por ciento de las percepciones salariales”, añadió.

También manifestó que los empleadores de los empleados domésticos están obligados a cotizar por ellos a la Seguridad Social desde la primera hora de trabajo; hasta el momento solo debían hacerlo si superaban las 20 horas semanales. Y explicó que “se ampliará la duración del descanso entre las jornadas de trabajo”. Además, “se estudiará para que en el futuro puedan acceder a un sistema de protección por desempleo, algo que un grupo de expertos analizará en 2012”, anunció.

Por último, Juan Luis Gordo afirmó que “se trata de un ambicioso proceso con el que el Partido Socialista se propone mejorar las condiciones de trabajo de estos empleados”.

Interior y Justicia entrega un Quad al Ayuntamiento de Sepúlveda

La Junta de Castilla y León entrega 14 vehículos, entre los que se encuentran todo-terrenos de protección civil, quads con pala quitanieves y turismos de policía local equipados. Se trata de vehículos concedidos gracias al Fondo de Cooperación Local y que han supuesto una inversión de la Junta de Castilla y León de 320.315 euros.

Fernández Mañueco ha destacado la apuesta del Gobierno de Juan Vicente Herrera por el mundo local, por el desarrollo de los municipios de la Comunidad y por el bienestar social de sus ciudadanos.

La Consejería de Interior y Justicia destinará el próximo año más de 121 millones de euros a la cooperación con las entidades locales, con medidas específicas para ayudarlas a sufragar el gasto corriente. Las mancomunidades podrán destinar una suma de 2,2 millones de euros de las ayudas del Fondo de Cooperación Local del próximo año, a sufragar gastos corrientes de la gestión de servicios públicos, lo que contribuirá a paliar los problemas de las entidades locales por la crisis económica.

Los ayuntamientos que reciben estos nuevos vehículos son:

Ayuntamiento de Casillas (Ávila). Todo terreno de protección civil.

Ayuntamiento de Santa Cruz del Valle (Ávila). Quad quitanieves.

Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos). Turismo de Policía Local.

Ayuntamiento de Merindad del Río Ubierna (Burgos). Todo terreno de protección civil.

Ayuntamiento de Burón (León). Todo terreno de protección civil.

Ayuntamiento de Prado de La Guzpeña (León). Quad quitanieves.

Ayuntamiento de Villamanín (León). Quad quitanieves.

Ayuntamiento de Guardo (Palencia). Todo terreno de protección civil.

Ayuntamiento de Alba de Tormes (Salamanca). Todo terreno de protección civil.

Ayuntamiento de Béjar (Salamanca). Turismo de Policía Local.

Ayuntamiento de Sepúlveda (Segovia). Quad quitanieves.

Ayuntamiento de Medina del Campo (Valladolid). Todo terreno de protección civil.

Ayuntamiento de Medina de Rioseco (Valladolid). Todo terreno de Policía Local.

Ayuntamiento de Zamora (Zamora). Turismo de Policía Local.

 

Publicidad

X