26.3 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Los proyectos del 1% cultural generarán una inversión de 1,4 millones de euros

La provincia de Segovia recibirá un millón de euros para acometer tres proyectos de conservación y restauración del patrimonio histórico con cargo a los fondos del uno por ciento cultural, que generarán una inversión superior a 1,4 millones de euros. Así se desprende de los convenicos de colaboración firmados hoy en el Ministerio de Fomento por el ministro José Blanco, el presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico, Agustín González, el alcalde de La Granja de San Ildefonso, José Luis Vázquez, y la alcaldesa de Ayllón, Sonia Palomar.

La mayor cuantía del Gobierno, 684.051,41 euros, se destinará a la recuperación paisajística y medioambiental de la fachada Noroeste de la Real Fábrica de Cristal de San Ildefonso. «Es un paso más en la recuperaciójn integral de La Granja y de Valsaín», señaló el alcalde. Según apuntó, con esta obra se incorpora «ya de forma definitiva» la Real Fábrica al casco histórico protegido de la localidad. Un proyecto que, en su opinión, «no sólo incide en la generación de empleo durante los trabajos sino que sigue convirtiendo al Real Sitio en referencia incuestionable del patrimonio» y que, sumada la aportación del Consistorio, supondrá una inversión de 912.068,54.

La Fundación del Patrimonio Histórico contará con una ayuda de 232.326,47 para la restauración y puesta en valor de la Puerta de Santiago en Segovia, una partida que «permitirá seguir afianzando y poniendo en calidad el mucho patrimonio que atesora la Comunidad», apuntó Agustín González. «Sólo con decir Segovia nos acordamos de los mejores monumentos, que merecen mantenerse con el máximo esplendor», aseguró el presidente de la institución tras la firma del convenio. González se reconoció «encantado» de la aportación que ha realizado el Ministerio de Fomento, que se suma a las que habitualmente realizan las cajas y la Junta de Castilla y León, porque «en momentos de debilidad económica supone un refuerzo a mayores para seguir cumpliendo con los compromisos». La inversión final del proyecto ascenderá a 309.768,63 euros.

También acudió al acto la alcaldesa de Ayllón, localidad que recibe de los fondos del uno por ciento cultural una partida de 145.428,97 euros para la restauración del Arco de la puerta de Entrada de Ayllón. Una subvención que permitirá generar una inversión de 193.905,29 euros.

Blanco destacó que su departamento se ha marcado una «meta clara», que es «demostrar para qué sirve la política: para resolver los problemas de los ciudadanos». En este contexto, el ministro añadió que cobra especial relevancia la conservación del patrimonio histórico español, por lo que el Ministerio «está contribuyendo a su conservación más que nunca». Durante 2010 Fomento ha aprobado 113 actuaciones, «el mayor número en la historia de la democracia», por un volumen aproximado de 65,5 millones de euros. Blanco rubricó hoy 45 proyectos en toda España en los que el Gobierno invertirá 28,1 millones de euros, con una inversión final de 39 millones de euros.

El ministro apuntó que estos convenios «son fruto de la colaboración institucional, de la voluntad de aunar todos los esfuerzos para conservar los bienes más significativos de nuestra herencia cultural».

Buena vista

Ahora que avanza tanto la tecnología digital, no estaría mal que alguien inventara unas gafas que nos permitieran ver lo mejor de los otros… A lo mejor estamos a tiempo de pedírselas a los Reyes Magos: por intentarlo, que no quede.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BUENA VISTA


Me gustaría que hubiera

unas gafas especiales

para ver las cosas buenas

de quienes tengo delante;

 

en vez de ver los defectos

y criticar sus modales,

tener los ojos dispuestos

para ver sus facultades;

 

con los buenos pensamientos

y los buenos ideales

ser optimista por dentro

ahogando todos los males.

 

 

José García Velázquez

Segovia, 2 de septiembre de 2010

El agua, nuestro mejor valor

Ya hay ganador del concurso organizado por AQUALIA para alumnos de 3º y 4º de Primaria entre los colegios de la ciudad. Bajo el lema «El agua, nuestro mejor valor» la empresa tiene la intención de que los alumnos de los colegios se conciencien sobre la importancia de cuidar un recurso escaso como es el agua.

El alumno de 3º de Primaria del Colegio Villalpando, Rubén Fernando, ha sido el ganador de esta octava edición del Concurso de Dibujo Infantil 2010 AQUALIA. La entrega ha tenido lugar en su propio colegio, concediéndosele por parte del alcalde Pedro Arahuetes, una copia enmarcada del dibujo premiado y un maletín de pintura.

El acto se realizó en la clase del alumno galardonado, con sus compañeros, y después, el alcalde ha asistido a la canción de felicitación navideña que le han dedicado los escolares.

 

 

El equivalente al importe de El Gordo, invertido en 7 años

El concejal Óscar Alonso ha detallado las actuaciones que se han realizado en los últimos años en materia de empleo y empresas.

En total, en siete años desde que fue investido alcalde Pedro Arahuetes, se han destinado 2.929.507,73 € a políticas activas de empleo que han tenido 2.182 beneficiarios directos. Resalta el “Programa Factor E”, que en el periodo 2008-2011 ha tenido un presupuesto de 1.669.079,74€ con 13 itinerarios formativos y 400 beneficiarios totales, que ha sido el programa de mayor cuantía de la región, con un 45% de inserción laboral.

Otro proyecto pionero es el de formación y empleo para el colectivo inmigrante “Convivimos” ya que es el único de la región que vincula ambos aspectos. Desde 2008 se han invertido 189.667 €. Respecto al apoyo a la creación de nuevas empresas, el Ayuntamiento tiene dos líneas de actuación, una conjunta con otras instituciones de la ciudad en la que ha aportado 120.000€ (Subvenciones a Nuevas Empresas) y el programa propio “Segovia Emprende” que, desde 2005, ha apoyado económicamente y con asesoramiento empresarial a más de un centenar de empresas con 102.000 €.

El Ayuntamiento de Segovia es el único Ayuntamiento de España que tiene viveros de empresas de titularidad municipal, como los de los CIEES de San Millán y del Casco Histórico con 13 despachos profesionales y en construcción el de la Fábrica de Borra, con 6 despachos de oficios.

Y, por último, el Programa Leonardo da Vinci con las Becas Leonardo, financiadas por el Ayuntamiento, siendo uno de los pocos consistorios de España que lo hace, que ha invertido 82.000 euros en mandar becados a 20 jóvenes segovianos recién titulados universitarios a trabajar a empresas de Dublín, Belfast, Florencia y Lisboa

Quién es quién en el SIP de Caja Madrid

El Consejo de Administración del SIP formado por Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, en su segunda sesión celebrada esta tarde, ha aprobado los nombramientos de Ignacio de Navasqüés como vicesecretario del Banco, Adolfo Porcar como director del Área Jurídica, y Teresa Arellano como coordinadora de Presidencia. Os contamos un poco más acerca de ellos:

Ignacio de Navasqüés es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Es secretario general de Caja Madrid Cibeles, S.A y ha ocupado en el Grupo los cargos de director general de Tasamadrid, vocal del Consejo de Administración de Caja Madrid, de la Corporación Financiera Caja Madrid y patrono de la Fundación Caja Madrid. Ha sido también vocal del Consejo de Administración de Altae Banco y de Sotogrande, S.A., y vocal en el Consejo de Administración de Tasa Galicia (Grupo Caixa Galicia), en representación de Tasamadrid.

Adolfo Porcar es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Es Director del Departamento Jurídico y de Cumplimiento Normativo de Bancaja; secretario del Consejo y letrado de diversas sociedades de Grupo Bancaja; miembro del Comité Jurídico de la Confederación de Cajas de Ahorros y miembro de los Servicios para Dirimir Incidencias entre Entidades Financieras y Bancos, así como del Comité de Dirimencias entre Cajas.

Teresa Arellano es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Es coordinadora de Presidencia de Caja Madrid y dirige el área de Protocolo y Relaciones Externas.

 

Constitución de Comisiones del Consejo de Administración

De la misma forma, ha sido aprobada la constitución de las Comisiones del Consejo de Administración del Banco y sus componentes. En este sentido, la Comisión Ejecutiva estará formada por el presidente, Rodrigo de Rato, diez vocales y el secretario; la Comisión Delegada para Empresas Participadas, presidida por José Luis Olivas, estará formada por cinco vocales y el secretario; y la Comisión Delegada de Riesgos, cuyo presidente será José Manuel Fernández Norniella, estará formada por cinco vocales y el secretario. Junto a éstas, también han sido constituidas la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, que presidirá Juan Llopart y estará formada por cuatro vocales y el secretario; y la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, que tendrá como presidente a José Manuel Serra y estará compuesta por cuatro vocales y el secretario.

Decididos los emparejamientos de la Copa de España

El Caja Segovia, que ejerce de conjunto anfitrión, se medirá al Benicarló Aeroport Castelló en el partido correspondiente a los cuartos de final. El ganador de este encuentro se enfrentará en semifinales al vencedor del partido que medirá al FC Barcelona con el Fisiomedia Manacor. Ambos emparejamientos se disputarán el jueves 3 de Febrero, primera jornada del torneo.

Por otro lado, Inter Movistar se enfrentará al Xacobeo 2010 Lobelle de Santiago y el Triman Navarra se jugarán el pase a semifinales ante ElPozo Murcia, reeditando la final del play off de Liga de la pasada temporada. Ambos partidos tendrán lugar el viernes día 4. Las semifinales se celebrarán el sábado 5 de febrero, y la gran final, el domingo día 6.

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha asegurado que Segovia acogerá “el mejor espectáculo del mundo”, y mostró su deseo de que el Caja Segovia FS, concluya su participación alzando el trofeo de campeón.

La venta de abonos para la XXII Copa de España comenzará este martes 22 de diciembre. Y el precio del ábono de 7 partidos: 32 euros
 Abono infantil 7 partidos: 10 euros

Los pases para todo el torneo se podrán adquirir en el IMD Segovia (C/ Tejedores, s/n) de 9:00 a 14:00 horas;  y la sede del club Caja Segovia (Plaza de Tirso de Molina, 13) en horario de 9:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:00 horas.

Los abonos también se pueden mediante venta anticipada, ingresando la cantidad correspondiente en la cuenta de Caja Segovia 2069 0041 86 0000051357 y presentando el resguardo en cualquiera de los puntos de venta.

80 juguetes, 80 ilusiones

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia ha colaborado con la fiesta organizada por el Hotel Cándido en beneficio de Cáritas y que permitió recoger cerca de 80 regalos nuevos para que los Reyes Magos se los hagan llegar a otros pequeños segovianos.

Cerca de 100 niños participaron en este evento que, por unas horas, trasformó los salones del Hotel Cándido en un parque de atracciones, con un castillo hinchable, y con actividades para los más pequeños. El principal objetivo de esta iniciativa es conseguir que todos los niños de Segovia disfruten de la llegada de los Reyes Magos buscando la solidaridad de los escolares y de sus familias.

Los juguetes, junto a otros recogidos por Cáritas Diocesana, serán entregados a los largo del día a otros menores que, seguro, disfrutarán de estas mágicas navidades.

Nuevos espacios en VendimiaTv para el 2011

Abrir un nuevo espacio de reflexión en el que pensar nuevas formas de relación social, cultural y de consumo. Es el objetivo de los chicos de VendimiaTv, colectivo formado por licenciados en Publicidad y RRPP y estudiantes del NO-Campus de Segovia, como ellos mismos se definen.

Una ventana al mundo de la comunicación y de la publicidad que estos chicos presentan de cara al 2011 con diferentes proyectos. En primer lugar, “VENDIMIAlmaldiablo”, es un espacio en el que podréis ver un documental que relata la experiencia de trueque que se dio en Argentina después del Corralito de 2001.

La segunda de estas iniciativas viene de la mano de unas alumnas de la misma carrera; se trata de Tienda Gratis; en la que se presenta una nueva forma de consumo, el gratuito, y se busca la solidaridad y el olvido de la necesidad de comprar y comprar. Si aún no tienes regalo navideño, o quieres deshacerte del anterior, te invitamos a participar

Otro de sus proyectos, Universo Blog fue abierto hace unos días dentro de vendimiatv.es y se enfoca como lugar de encuentro entre los bloggers (alumnos y profesores) del mundo universitario. Todo el que quiera formar parte de este universo podrá hacerlo enviando a los vendimiantes un logo de 90×90 y su dirección web.

Para completar su oferta, nos presentan «Robando unas sonrisas» ; un corto realizado dentro de los talleres del MUCES 2010, en el que Vendimiatv estuvo presente. ¡No os lo perdáis!

 

Cómo véis y como nos cuentan los amigos de VendimiaTv; el año 2011 viene cargado de movimiento y sorpresas para este comprometido colectivo y quieren recordar que continúan necesitando gente comprometida e interesada en participar en la labor «vendimiante», creativa y alegre que llevan a cabo.

Un paso más en la ampliación del Polígono de Hontoria

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y Antonio de Padua Tormo y Vicente Saus en representación de la Asociación de Propietarios Prado del Hoyo y de la compañía Marina Clara, S.A., han firmado esta mañana un convenio de colaboración para el desarrollo del Área Industrial Prado del Hoyo, lo que supondrá la ampliación del Polígono Industrial de Hontoria.

La Asociación Prado del Hoyo agrupa a la mayoría de los propietarios del Sector de ese nombre, que son titulares en conjunto de más de 800.000 metros cuadrados, lo que supone más del 70 % de la superficie de titularidad privada incluida en él. Asimismo el Ayuntamiento de Segovia es titular de terrenos dentro del Sector.

La Asociación de Propietarios de Prado del Hoyo se constituyó con el objetivo de ejecutar el Planeamiento del Sector y su finalidad es procurar la creación de un Polígono industrial moderno y adecuado para atender las actuales necesidades de localización de las actividades productivas, logísticas y comerciales que demanda la sociedad.

Además, se compromete a promover la ejecución de una actuación urbanística por el sistema de compensación, desarrollando suelo destinado a uso industrial y de servicios sobre los terrenos pertenecientes al denominado Sector UZD-R-16-H “Prado del Hoyo” del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia, que ocupa una superficie aproximada de 112 hectáreas.

En su caso, la Asociación podrá instar del Ayuntamiento de Segovia la tramitación de la modificación en el ámbito del Sector del planeamiento actualmente vigente a fin de que pueda materializarse en el mismo la configuración de una parcela de aproximadamente ciento cuarenta mil metros cuadrados de superficie y setenta mil metros cuadrados de edificabilidad destinada a usos Terciarios y Dotacionales cuya regulación pormenorizada habrá de establecerse en el correspondiente planeamiento de desarrollo.
Igualmente, los instrumentos de planeamiento y gestión urbanística contendrán las determinaciones necesarias para que el aprovechamiento urbanístico que pueda corresponder al Ayuntamiento de Segovia, bien como titular de terrenos incluidos en el Sector, bien como consecuencia de la cesión obligatoria del 10 por ciento del aprovechamiento medio puedan materializarse en una única parcela o de ser varias, estas habrán de ser colindantes.

La Asociación o, en su caso, la Junta de Compensación que adquiera la condición de urbanizador vendrán obligados a costear y, en su caso, ejecutar las obras de urbanización necesarias para que las parcelas alcancen la condición de solar, incluyendo entre las mismas aquellas que sean precisas para garantizar, bien la conexión del sector con los sistemas generales o redes municipales de vías públicas y servicios urbanos existentes, bien la ampliación o refuerzo de los mismos de forma que se asegure su correcto funcionamiento.

 

Por su parte, la Junta Directiva del Área Empresarial “La Estación de Hontoria” se ha mostrado muy satisfecha al tener conocimiento de la firma del convenio entre el Ayuntamiento con la Asociación de Propietarios Prado del Hoyo y la compañía Marina Clara, S.A. para la urbanización de una superficie de 112 hectáreas. El presidente de AELEH, Néstor Fernández, considera que la ampliación del Polígono “supondrá un impulso para Segovia y para la creación de empresas”. En este sentido, ha manifestado su deseo de que al actual polígono “se le dote de las mismas infraestructuras y mejoras que se vayan a producir en los nuevos terrenos: electricidad, adsl, colectores, zonas verdes..”.

El presidente de AELEH ha destacado que el que existan más empresas en el Polígono supondrá una retroalimentación que “repercutirá en la productividad” de las empresas que ya están implantadas y en las que se creen.

Asimismo, hace hincapié en que, como ha ocurrido en otras capitales de provincia, la ampliación del Polígono, que conlleva un importante dotación de servicios, “servirá para que los ciudadanos se acerquen a la zona industrial a hacer sus compras”.

En cuanto al retraso en la ejecución de este proyecto, Fernández ha señalado que cree que puede repercutir en cuanto a que, debido a la crisis, “hay menos empresas con necesidad de suelo industrial”. No obstante, considera que si está dotado de todas las mejoras previstas, “será todo un éxito”.

Soñando con el Gordo

Quedan menos de 24 horas para que la vida de algunas personas, las que hayan jugado a la lotería más esperada del año, pueda cambiar. Un sueño que muchos anhelan y que nunca nadie acaba de creer. Es tiempo de champán, de brindar, de llorar de alegría y sobretodo de la incredilidad. La de poder conseguir el Gordo de Navidad que a escasas 24 horas de su celebración ya tiene todo preparado. A partir de las 9:00 de la mañana. La suerte estará echada.

El sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional se celebrará este año en el Palacio de Congresos de Madrid mediante el sistema tradicional, un bombo para los números y otro bombo para los premios. Como cada año, los niños de San Ildefonso serán los encargados de cantar los premios y de acercar la ilusión de las Navidades a los millones de españoles que ya tienen preparados muy a mano su décimo o su participación.

La Diosa de la Fortuna llega cargada con un sorteo que consta de 195 series, cada una de las cuales tiene a su vez 85.000 billetes. El precio de cada billete es de 200€, divididos en décimos de 20€. El precio de un número completo es de 39.000€. La emisión asciende a 3.315.000.000€ (tres mil trescientos quince millones de euros), y se destina el 70% de la misma a premios: 2.320.500.000€ (dos mil trescientos veinte millones quinientos mil euros). En total se repartirán 26.001.300 premios.

¿Serás tu el elegido? Para que se te haga la boca agua te explicamos en qué consisten los premios.

Mañana sólo quedará esperar a que la suerte nos acompañe. Segoviaudaz.es os informará en riguroso directo y ¡os deseamos mucha suerte!

 

1 primer premio de 3.000.000€  

2 aproximaciones de 20.000€

Números de la centena, 1.000€

Dos últimas cifras, 1.000€

 

1 segundo premio de 1.000.000€

2 aproximaciones de 12.500€

Números de la centena, 1.000€

Dos últimas cifras, 1.000€

 

1 tercer premio de 500.000€

2 aproximaciones de 9.600€

Números de la centena, 1.000€

Dos últimas cifras, 1.000€

 

2 cuartos premios de 200.000€

Números de ambas centenas, 1.000€

 

8 quintos premios de 50.000€

 

1.774 premios de 1.000€

 

8.449 reintegros

Publicidad

X