22 C
Segovia
domingo, 13 julio, 2025

“El peor Presupuesto y de la peor forma”

Julio López, secretario autonómico de Política Económica del PSOE, denuncia las declaraciones de Juan Vicente Herrera en las que “presume” de querer pactar con el PSOE los Presupuestos de la Comunidad en 2011, y sus hechos “le desmienten y le dejan en muy mal lugar” según sus palabras.

López considera que “se ha demostrado que la Junta ha estado dando largas durante meses”  para acordar la cuentas del 2011 y explica que Herrera nunca ha querido llegar a un acuerdo con el PSOE de Castilla y León y por tanto, con la “actuación” en las Cortes autonómicas, el PP ha puesto en evidencia el “engaño del presunto acuerdo”.  

El PSOE argumenta que estos presupuestos no son suyos, sólo del PP y por tanto, el gobierno de Herrera deberá responder de sus resultados. Los socialistas replican que “es una absoluta hipocresía proponer un acuerdo para no querer pactar y además pasar por encima de las propuestas de quienes trabajan parlamentariamente para mejorar unas cuentas que son para los ciudadanos”.

El Belén de la Diputación se abre a la Navidad

Los belenes en España siguen teniendo tirón y nuestra comunidad destaca por ser una de las que más representaciones presenta en estas fechas.

La Diputación de Segovia no ha querido quedarse atrás y ha inaugurado el tradicional Belén que cada año se monta en el patio de su histórico edificio, situado en la calle San Agustín número 23, y que permanecerá abierto desde el día 22 de diciembre de 2010 hasta el 9 de enero de 2011, ambos incluidos.

El horario en días laborables es de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Los Sábados, Domingos y Festivos el horario será de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Pintura del Camino con sabor segoviano

El segoviano Cristóbal León se alzó hoy con el primer premio del Certamen Regional de Pintura Rápida en los Caminos de Santiago, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo. El segundo y tercer galardón recayó en Raúl Gil y Julio Gómez, ambos de la localidad palentina de Carrión de los Condes.

En la elección de estas tres obras, el jurado tuvo en cuenta principalmente su calidad artística y la adecuación al objetivo de la convocatoria, destacar la variedad de caminos de Santiago que atraviesan Castilla y León. El jurado estuvo formado por los pintores Juan Martín y Godofredo Aragón, los periodistas José Miguel Fernández y Martín Martínez y el crítico de arte de El Norte de Castilla Jesús Mazariegos. Esta iniciativa tiene el doble objetivo de promocionar a pintores de la Comunidad y promocionar y difundir las rutas alternativas al Camino Francés, como la Ruta de la Plata y el Camino de Madrid.

En el certamen participaron los trabajos premiados anteriormente en concursos de pintura rápida realizados en municipios por donde transcurren rutas hacia Santiago y que se adhirieron a la iniciativa: Valladolid, Segovia, Nava de la Asunción, Medina de Rioseco, Burgos, Palencia, Carrión de los Condes, Sahagún, Frómista, San Justo de la Vega y La Bañeza.

En total son 31 obras entre óleos y acuarelas, pinturas que combinan representaciones rurales y urbanas, que han retenido en el tiempo paisajes, plazas, vistas generales o detalles de diversos rincones de la Comunidad. Todas las obras se encuentran expuestas hasta el 14 de enero en el Monasterio de Nuestra Señora de Prado con un horario de visitas de 17 a 20 horas.

El Certamen Regional de Pintura Rápida forma parte de las actividades e iniciativas que la Junta ha puesto en marcha y está desarrollando con motivo de la celebración del Año Jacobeo 2010. Todas ellas tienen por objeto enriquecer los caminos con un proyecto cultural en el que se incluyen conciertos, actuaciones teatrales, exposiciones fotográficas y de artes plásticas, así como la edición de manuales. Además, se reforzaron infraestructuras de los caminos a su paso por Castilla y León.

Consultas turismo

La cifra recuerda el año en que la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto se inscribieron en el listado del Patrimonio Mundial en 1985

 

La persona que esta mañana ha realizado la consulta 1.985.000, de nacionalidad argentina, ha sido sorprendida con un lote de premios

 

La casualidad ha querido que en este año que celebramos el 25 Aniversario de la inscripción de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto en el listado del Patrimonio Mundial en 1985, se cumplan también las 1.985.000 consultas atendidas en el Centro de Recepción de Visitantes y los diferentes Puntos de Información Turística dependientes de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, es decir, el de la Rotonda del Pastor, de la Estación AVE y de la Estación de Autobuses.

 

Según ha informado en rueda de prensa la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, esta mañana, en torno a las 11:00 horas, ha sido atendido en el Centro de Recepción de Visitantes el turista que realizaba la consulta 1.985.000.

 

Hay que precisar que esta cifra recoge las consultas realizadas, ya que el número de visitantes que recibe la ciudad de Segovia al año ronda el millón de personas. De hecho, en este año 2010, ya han sido contabilizadas 800.000 personas por el cuenta personas ubicado en la puerta del Centro de Recepción de Visitantes, pero no todas realizan consultas sobre algún aspecto turístico o cultural de la ciudad.

 

Consulta 1.985.000 para un argentino

 

La persona que esta mañana ha realizado la consulta 1.985.000, un visitante de nacionalidad argentina que acudía con su hijo, ha sido sorprendida con un lote de premios que la propia concejala de Patrimonio y Turismo le ha entregado.

 

Además, ha recibido un diploma que le acredita como el visitante 1.985.000 y, por parte de la Empresa Municipal de Turismo, 2 bonos gastronómicos y 2 plazas para participar en alguna de las visitas guiadas o bien dos audioguías, con validez hasta el 31 de marzo de 2011.

 

Además se le ha entregado un maletín con folletos de Segovia “Patrimonio de la Humanidad”, la “Judería de Segovia”, “El Románico en la ciudad de Segovia”, “Tras la huella del Acueducto”, “Palabras y libros: Segovia Literaria”, “La huella del Islam en la ciudad de Segovia”, “Segovia en el Camino de Santiago”, “El Balcón de la Mirada” y “Zamarramala y su fiesta”.

 

Asimismo, por gentiliza de «Hipermercado Eroski Luz de Castilla», ha recibido un lote de productos de la tierra consistente en un jamón serrano Reserva de Pinillos de Polendos, un Chorizo de Cantimpalos La Venta Tabanera, un queso de oveja semicurado Celestino Arribas de Escalona del Prado, garbanzos de La Criba de Valseca, judiones La Flor de Valseca, vino Blanco de Nieva y vino Tinto Ribera de Polendos.

Así se ha vivido el Sorteo Extraordinario de Navidad

A las 9:20 de la mañana ha comenzado, en este 2010, el Sorteo Extraordinario de Navidad; que ha repartido 2.320.500.000€ (dos mil trescientos veinte millones quinientos mil euros). En total se repartirán 26.001.300 premios. La Diosa Fortuna llega cargada con un sorteo que consta de 195 series, cada una de las cuales tiene a su vez 85.000 billetes. El precio de cada billete es de 200€, divididos en décimos de 20€. El precio de un número completo es de 39.000€. La emisión asciende a 3.315.000.000€ (tres mil trescientos quince millones de euros).

Con el paraguas de números ya vacío, han empezado a girar los bombos  (a 15 revoluciones por minuto) con los números y los premios que harán que muchos pasen unas Navidades más especiales. Tras escuchar el ya típico sonido de cada año de las bolas al caer al bombo, los nervios de muchos comenzaron a aflorar. Los décimos premiados, que se llevan vendiendo desde verano, han repartido dinero por toda España.

La nueva ubicación del Sorteo, que ha pasado del tradicional salón de Guzmán el Bueno, al Palacio de Congresos de Madrid, ha estado rebosante de gente, y como no, de otros de los protagonistas de esta jornada. Los niños de San Ildefonso. En total 13 niñas y 5 niños de diferentes nacionalidades, que han acercado este sorteo, algunos con dificultades, a millones de españoles. Ni la fiebre, ni la voz, ya cascada con tanto ensayo, ni el frío han podido con ellos. Han cantado, como todos los años, los premios de las bolas, hasta desgañitarse.

Las bolas, que son de madera de boj, tanto de premios como de números, tienen 18,8 milímetros de diámetro y 3 gramos de peso y tienen las letras grabados a fuego. El bombo es la caja esférica y giratoria que contiene las bolas durante el sorteo. De una en una las bolas caen en la trompeta que las conduce hasta la copa.

Ya en la copa y a través de los niños de San Ildefonso; estos han sido los premios del año 2010.

El primer premio, dotado de 3.000.000 millones de euros ha ido a parar al número 79.250, que salía a las 11:14 de la mañana. El premio, ha ido a parar a Cáceres, Alcorcón, Saldaña, Molina de Segura, Alicante, Eibar, Zaragoza, Cerdanyola de Valles, Barcelona.

 

1 primer premio de 3.000.000€  

79.250 a las 11:14 horas.

 

El segundo premio de la Lotería de Navidad ha sido posiblemente el número más bajo de la historia del Sorteo Extraodinario de Navidad; el 00147; que salía a las 10:52 horas. El premio, un total de 1.000.000 €, ha ido a parar a Burgos, Santiago, Granada, Madrid, Calatayud…

 

1 segundo premio de 1.000.000€

00147 a las 10:52 horas.

 

 

El tercer premio ha caído en el número 75.913 íntegro en Madrid a las 11:55 horas.

 

1 tercer premio de 500.000€

75.913 a las 11:55 horas.

 

El número agraciado para el primer premio de los cuartos, es el 57.896. Ha recaído en las ciudades de Barcelona, Madrid, Navalmoral de la Mata, Granada, Madrid y Toledo, Ciudad Real y Cáceres.

 

Primer cuarto premios de 200.000€

57.896 a las 10:16 horas.

 

El segundo de ellos, que ha sido el 25.506 se reparte en Gijón, Barcelona y Córdoba.

 

Segundo cuarto premio de 200.000€

25.506 a las 10:30 horas.

 

Los quintos premios del sorteo inauguraban su salida a las 9:32, el primer premio de toda la mañana que ha recaído en el número 75.869, en las localidades de Tarragona, Valladolid y Pontevedra. Diez décimos de este número han sido vendidos en Remondo (Segovia). Los demás, son los siguientes:

 

Primer quinto premio de 50.000€

75. 869 a las 9:32 horas.

 

El segundo, 73.684; en Barcelona, Madrid, Lorca, Aldaia, Coruña

 

Segundo quinto premio de 50.000€

73.684 a las 9:47 horas.


Asturias, Alcalá de Henares, Murcia, Villareal, Vizcaya, Valladolid

 

Tercer quinto premio  de 50.000€

77.992 a las 10:10 horas.

 

Integro en Palma de Mallora

 

Cuarto quinto premio de 50.000€

69.069 a las 10:44 horas.

 

Madrid

 

Quinto quinto premio  de 50.000€

34.141 a las 10:55 horas.

 

Lugo, Bilbao, Pamplona, Sort, Barcelona, Peñafiel, Madrid, Alcobendas, San Fernando de Henares, Manises, Benidorm, Valencia, Cuenca, Lugo, Cartagena, Málaga, Huelva, Santa Marta

 

Sexto quinto premio  de 50.000€

15.548 a las 11:43 horas.

 

Barcelona, Salamanca, Toledo, Jaén, Zaragoza, Lugo, Madrid

 

Séptimo quinto premio  de 50.000€

06075 a las 12:12 horas.

 

Gijón

 

Octavo quinto premio  de 50.000€

78.953 a las 12:23 horas.

 

 

Convenio de Colaboración con siete Clubes

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha firmado convenios de colaboración con siete clubes deportivos de la ciudad, de manera que el Ayuntamiento ha ratificado su compromiso de ayuda con CD Independiente, RAC Lobos, Segovoley, ATM, Quintanar, CD Base y Basket 34 para la temporada 2010/2011.

De esta forma, el Instituto Municipal de Deportes cederá el uso de las instalaciones de manera gratuita a estos clubes por un valor de 46.000 euros, mientras que la aportación económica total realizada será de 18.210 euros. Así, el consistorio de la capital invertirá más de 64.000 euros en el apoyo a estos siete clubes, cuyo propósito es promocionar las categorías de base en cada una de sus disciplinas, así como representar a Segovia en las diferentes competiciones regionales y nacionales en las que participan.

Los clubes, por su parte, se comprometen a colaborar con el IMD en el programa ”Proyecto de Integración” en aquellos aspectos del mismo relacionados con el deporte que cada uno representa, así como lucir en todas sus equipaciones de juego el logotipo del Ayuntamiento de Segovia y su Instituto Municipal de Deportes.

Al finalizar la rúbrica de los convenios, se ha realizado una foto de familia en la que el Alcalde, Pedro Arahuetes ha posado con los directivos de todos los clubes con las diferentes camisetas de juego.

La gira “Bicampeones de Europa” llega a Segovia

 

El Atlético de Madrid quiere compartir con todos sus seguidores los títulos conseguidos durante el año 2010 y agradecer así el apoyo que sus aficionados y a las Peñas Atléticas. Para ello, durante los próximos 40 días y recorriendo más de 4,000 kilómetros, un autobús especialmente tematizado para la ocasión pasará por diversas ciudades españolas para que todos los aficionados atléticos y público en general puedan contemplar los trofeos recientemente conquistados: la Europa League y la Supercopa de Europa. Junto a los trofeos se expondrán una pequeña muestra de diversos objetos históricos que habitualmente se encuentran en el Museo del Club.

En el interior del autobús habrá una zona interactiva, se proyectará un video conmemorativo de las finales y una pequeña tienda de productos oficiales. La parte exterior del vehículo está personalizada en su totalidad con imágenes de los jugadores celebrando los títulos obtenidos. Aquellos que lo deseen, podrán obtener también el Carné de Socio No Abonado del Atlético de Madrid, que concede muchas ventajas a su titular, y recibirán un regalo de bienvenida en ese mismo momento.

El autobús estará en la ciudad de Segovia el próximo día 26 de Diciembre y estará estacionado en Acueducto de Segovia. El horario de apertura de la exposición es de 12:00 a 20:00 horas. La entrada es gratuita para todos los públicos y los asistentes recibirán un regalo.

A través de la web del Club www.clubatleticodemadrid.com se puede consultar el calendario con las ciudades que cada día se visitarán, los lugares de estacionamiento del vehículo y los horarios de apertura en cada caso. Asimismo a través de facebook se puede hacer un seguimiento de la gira y visualizar fotografías del evento.

Campanazo con el tercer premio

Y el tercer premio cae en el número 75.913. Está calentito este sorteo; los nervios seguro que ya se han apoderado de muchos y el nuevo salón de la Lotería sigue rebosante de gente con esperanzas de premios. Esta vez el premio ha recaído íntegro en Madrid. ¡Enhorabuena a todos!

 

1 tercer premio de 500.000€

75.913 a las 11:55 horas.

‘Una PAC orientada a la agricultura productiva y sostenible’

«Promoveremos el desarrollo de un entorno rural con futuro, generador de empleo y riqueza, atractivo para nuestros jóvenes y que respete el medio ambiente. Lo haremos de forma integral, poniendo en valor todas sus potencialidades económicas, medioambientales, sociales y culturales», ha comenzado diciendo la candidata cabeza de lista al Congreso de los Diputados por el PP de Segovia, Beatriz Escudero.

Los populares han anunciado que elaborarán una estrategia nacional para la aplicación y defensa de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) en el marco de una política agraria nacional que concrete los criterios para su puesta en marcha a nivel territorial. En este sentido, Escudero ha señalado que la PAC se debe dirigir hacia una agricultura productiva y sostenible, de mejora de la eficiencia y rentabilidad de las explotaciones, dirigiendo su orientación hacia la calidad y el autoabastecimiento en sus necesidades básicas. Pero además, ha indicado, «definiremos políticas complementarias de desarrollo en colaboración con las comunidades autónomas».

La defensa del campo español que señala que llevará a cabo el Partido Popular parte de la restauración del Ministerio de Agricultura, «que nunca debería haber eliminado el Gobierno de Zapatero y Rubalcaba, porque con su supresión lograron que el peso del sector agrario español a nivel internacional sea irrisorio, cuando los gobiernos del Partido Popular habían situado a España en un lugar privilegiado de las políticas agrarias europeas», ha indicado Escudero.

El programa del Partido Popular también incluye la optimización de los factores técnicos de producción agroalimentaria para incrementar la base productiva de las explotaciones. En este sentido, la candidata popular ha indicado que «el Gobierno Socialista no ha hecho más que asfixiar al sector agrario de nuestra provincia, con incrementos desmesurados de la factura de la luz y sin buscar una solución real a los problemas de agua, que muchos agricultores y ganaderos tienen en esta provincia».

Beatriz Escudero ha señalado que otro de los objetivos del PP es promover la incorporación de jóvenes a la actividad agraria para frenar el abandono del campo y el envejecimiento de la población rural, así como para facilitar el relevo generacional, impulsando, además, la participación efectiva de la mujer en la gestión de las explotaciones.

Otras de las medidas que presenta el PP para el sector agrario pasan por poner en marcha el diseño de una estrategia nacional para la prevención y gestión de crisis en el sector agrario, la innovación en los sistemas de producción, la reducción de la carga administrativa para la implantación de nuevos proyectos empresariales en el ámbito rural, un programa de evaluación de instalaciones industriales agroalimentarias y el fomento de la internacionalización del sector agroalimentario español.

 

Necesidad de las diputaciones

El candidato cabeza de lista al Senado, Javier Santamaría, ha abogado por la necesidad de las diputaciones, sobre todo en provincias como la de Segovia, donde existen muchos núcleos de población que no superan el centenar de habitantes, y para los cuales los servicios que les llegan desde la institución provincial, son esenciales para su supervivencia.

«Desde el Partido Popular pretendemos modernizar el marco legal de las diputaciones, cabildos y consells, para garantizar el adecuado y eficaz desarrollo de su función constitucional, asegurando los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales, y desarrollando de manera inequívoca su clara vocación de ayuda y apoyo a los pequeños y medianos municipios», ha subrayado Santamaría.

Por otra parte, los populares han señalado que si llegan al Gobierno aprobarán una nueva ley básica del gobierno y administración loca que, partiendo del pleno respeto a la autonomía de los entes locales, atribuya con mayor precisión las competencias de estas administraciones y les dote de instrumentos más adecuados para la gestión, impulsando su tramitación conjunta con el nuevo modelo de financiación local.

«Fomentaremos la agrupación voluntaria de municipios teniendo en cuenta la capacidad organizativa y financiera, para una prestación óptima de los servicios, y reforzaremos los instrumentos de colaboración y cooperación entre las distintas administraciones, introduciendo los cambios normativos precisos y estimulando los acuerdos en el nuevo modelo de financiación», ha indicado Javier Santamaría.

Con el objetivo de lograr un control financiero y operativo el PP  ha manifestado que exigirá la elaboración de auditorias a todas las corporaciones locales con más de 5.000 habitantes. Por otra parte, colaborará con las administraciones locales a la hora de poner en marcha políticas de austeridad, impulsará la modificación simultánea y vinculada de la ley reguladora de las haciendas locales y de la ley orgánica de financiación de las comunidades autónomas y promoverá la institucionalización de la FEMP.

El bar segoviano ‘El Rincón de Ana’ reparte 5 millones de euros del 75.869

La Administración número 1 de la localidad vallisoletana de Íscar fue la más madrugadora en aparecer en el reparto de los premios principales del Sorteo de Lotería de Navidad de 2010 al despachar 117 series del número 75.869, que se ha llevado el primer quinto premio del día, con 250 euros por cada euro jugado. En total, de la administración iscariense han salido 5.850.000 euros repartidos en el Sorteo, de los cuales 5.000.000 de euros fueron a parar a la localidad segoviana de Remondo.

Desde allí, Nacho, su propietario todavía no daba crédito a la noticia: “Estaba viendo la tele ahora y esto es fantástico. Esto lleva abierto diez años, y nunca antes habíamos dado ningún premio en Navidad. Además el número está muy repartido; puede tenerlo gente de todos los alrededores, seguro que habrá gente con décimos nuestros por todos los lados”, apuntó.

La mayor parte de los compradores son trabajadores”, apuntó antes de explicar: “Lo acabamos de saber y nadie se ha enterado”. a las 9.33 horas los niños de San Ildefonso Alba Corbacho y Alison Calderón eran los encargados de cantar el primero de los premios importantes del día.

Publicidad

X