14.2 C
Segovia
lunes, 21 julio, 2025

Cero distracciones al volante ¡por ti, por todos!

La campaña de DGT sobre las distracciones al volante, hace que se refuercen los controles sobre el uso del móvil y otro elementos que puedan ocasionar distracción. La campañaa tiene como objetivo sensibilizar a los conductores de la peligrosidad que conlleva distraerse al volante. Este tipo de distracciones se encontró en el 39% de los accidentes mortales de 2010.

La campaña iniciada por la Dirección General de Tráfico hace hincapié en los peligros que conllevan las distracciones mientras se conduce. Esta campaña, que se cerrará el 10 de abril, tiene el lema «Al volante, solo el volante».

La subdelegada, María Teresa Rojo ha alertado que, “después de hablar un minuto y medio por el móvil, incluso con el manos libres, el conductor deja de percibir el 40 por ciento de las señales de tráfico” y que «según distintos estudios, fumar mientras se conduce multiplica por 1,5 el riesgo de sufrir accidentes”.

De esta manera, proseguido que «gestos como marcar un número de teléfono, responder a una llamada telefónica, manipular el navegador, encender un cigarrillo o ajustar la radio o el reproductor de CD pueden convertirse en letales mientras se conduce”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Stutts, J.C., Feaganes, J., Rodgman, E., Hamlett, C., Meadows, T., Reinfurt, D., Gish, K., Mercadante, M. y Staplin, L. (2003).

 

La normativa que rige esta campaña

La Ley de Seguridad Vial en su artículo 11.2 y el Reglamento de Circulación en su artículo 18. 1 estipulan que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”.

Además, la Ley de Seguridad Vial, en su artículo 65 tipifica como infracción grave: “conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación” y “conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente en la conducción”.

Correspondiendo a este tipo de infracción grave una sanción de multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del carnet de conducir.

Turismo de Segovia mimará especialmente a los turistas de la red AVEC

Segovia ofrecerá un recibimiento privilegiado a los turistas procedentes de Arles, Pézenas, Evora, Ragusa y Rennes, ciudades participantes de A.V.E.C (“Alliance de Villes Européennes de Culture”), red europea de ciudades y colectividades territoriales históricas que se reúnen en torno a problemáticas ligadas al turismo, «donde la voluntad común es edificar una Europa de regiones basada en el respeto de las diferencias culturales».

El acuerdo alcanzado supondrá descuentos especiales en hoteles, restaurantes, visitas guiadas, etc, para los residentes y turistas procedentes de ciudades de la red, así como la posibilidad de obtener de manera gratuita,  la Tarjeta Turística Amigos de Segovia a los turistas, cuyas ciudades de origen pertenezcan a la Red A.V.E.C.

En la Asamblea celebrada en Tavira, Claudia de Santos, concejala de Patrimio Histórico y Turismo de Segovia,  ofreció una conferencia sobre el «Proyecto de recuperación del patrimonio histórico de Segovia para su mejor uso turístico», cuyo objetivo es poner en valor el patrimonio segoviano para contribuir al desarrollo cultural y socioeconómico de la ciudad. Este proyecto recoge las recientes intervenciones de restauración llevadas a cabo en la Muralla, el Cementerio Judío, el Acueducto y el Patrimonio Industrial. El proyecto está financiado al 50% por el EEA (Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo) y el Ayuntamiento de Segovia.

Asimismo, Segovia ha entablado contactos con Malta, que también tienen proyectos financiados por el mecanismo EEA, para la promocionar mutuamente dichos proyectos, y con la ciudad de Tours se retomarán las reuniones a finales de 2011 para relanzar el hermanamiento entre esta ciudad y Segovia

La siguiente Asamblea General de A.V.E.C. se desarrollará en la ciudad de Arles en octubre del presente año, y posteriormente, en abril de 2012, la Asamblea de tendrá lugar en Segovia.

La Alianza de Ciudades Europeas de Cultura, creada en 1997, nació con el objetivo deestablecer una red permanente para los intercambios de experiencias en buenas prácticas en el campo de la valorización del patrimonio, con repercusión local e interregional, y ya son más de 11 países de Europa las que forman parte de este proyecto, con más de 36 comunidades en estos países.

Segovia presentó la solicitud de adhesión a la Red en octubre de 2010 en la ciudad de Osijek (Croacia) y en febrero de 2011 el Pleno del Ayuntamiento aprobó su incorporación a a la Red.

Cantos por Tomás Luis de Victoria

La Obra Social de Caja Segovia quiere rendir homenaje en 2011 a uno de los más grandes compositores españoles: Tomás Luis de Victoria. Compositor absolutamente venerado en Europa, ante todo en Inglaterra y Alemania, es considerado como el autor máximo de la polifonía del Renacimiento. Tomás Luis de Victoria nacido en Ávila y de madre segoviana, sus padres se casaron en nuestra ciudad y posiblemente, fue aquí donde conoció al organista Sebastián de Escobedo cuya música se escuchó y apreció en todas las catedrales españolas y europeas.

Falleció en 1611 y, por tanto, nos acercamos a la fecha del 400 aniversario de su muerte. Pensando en este aniversario, el Coro de Cámara de Madrid APM ha diseñado un proyecto que consiste en una serie de conciertos en los que se interpretará una misa de Victoria que señalará las fechas de las principales fiestas cristianas: Navidad, Semana Santa, Visitación de la Virgen y Todos los Santos.

En estos conciertos, se incluyen a autores coetáneos de Victoria poco interpretados, como es Alonso Lobo o Sebastián de Vivanco, maestro de capilla en la catedral de Segovia.

El Coro de Cámara de Madrid APM representa un esfuerzo continuo por crear y mantener un conjunto vocal de cámara, cuyos componentes, 27 cantantes de alto nivel, cuentan con una sólida preparación que las capacita para interpretar, con máxima exigencia y garantías de éxito, música coral de lo más variada.

Un coro bajo la dirección de Ana Fernández-Vega, licenciada en Dirección de Coro en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en el año 2007 y en Dirección de Orquesta en 2009. Profesora del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina de Madrid. 
Comienza su formación musical en Segovia con estudios de piano que concluye en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid junto con los de pedagogía, improvisación y acompañamiento. Posteriormente, continúa sus estudios de dirección en la Sibelius Akatemia de Helsinki, Finlandia e inicia sus estudios de clave con el prestigioso clavecinista Antonio Millán.

Hay que agradecer al Obispado de Segovia y a los párrocos de las Iglesias de Segovia donde se realizarán los conciertos por las facilidades ofrecidas para la realización del ciclo de conciertos. Hay que resaltar también la belleza artística de estos cuatro templos: El Salvador, San Millán, San Andrés y San Martín.

El ciclo de conciertos se divide en cuatro días:

La primera cita es el sábado 9 de abril a las 19:30h en la Iglesia de El Salvador. Pro Defunctis será el título de este primer concierto. La misa Pro Defunctis es muy poco conocida. Junto con la Misa de Réquiem, son las dos únicas Misas de Difuntos compuestas por Victoria.

En esta misa se ruega la salvación de las almas y el perdón de los pecados con serenidad y confianza en la salvación eterna, en los motetes se desatan todos los miedos a la muerte y al día en el que serán juzgadas nuestras faltas. Se trata de un canto alegre despedida del mundo terrenal.

El Ave Regina será el sábado 28 de mayo a las 20:30 en la Iglesia San Millán. El mes de mayo, es conocido en nuestro país como el mes de las flores, ya que se éstas se ofrendan a la Virgen María en las iglesias y capillas.

El tercer concierto de este ciclo, será el sábado 5 de noviembre a las 19:30h en la Iglesia de San Andrés. Pro Victoria hace alusión al Día de Todos Los Santos, tradición cristiana instituida para compensar cualquier falta durante el año a las fiestas de los santos por parte los fieles. El programa se ha elaborado en dos partes que contrasten al igual que hacen los sentimientos de este día, entre el pesar por el recuerdo de los seres queridos perdidos y la alegría del día festivo y de reunión familiar.

Mágnum Mysterium se celebra el sábado, 10 de diciembre a las 19:30h en la Iglesia San Martín. Acercándonos a la Navidad, fiesta cristiana de mayor relevancia junto con la Pascua y una de las que expresa mayor júbilo. Las composiciones musicales para estas fechas tratan de expresar la grandiosidad de los hechos acontecidos en dicho momento del año. Esta es una de las misas más interpretadas de Victoria, es una de las mayor belleza, las frases son exquisitas en sus movimientos y relaciones con el entramado polifónico.

La entrada a las representaciones es libre hasta completar el aforo.

Bankia saldrá a bolsa con unos activos de 275.000 millones de euros

Bankia saldrá a bolsa con unos activos totales de 275.000 millones de euros y un valor neto patrimonial de 12.000 millones de euros. Así lo ha aprobado hoy el consejo de administración y la junta general de Banco Financiero y de Ahorros S.A. (BFA) y se ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según fuentes de la propia entidad.

Los órganos de Gobierno de BFA han acordado la transmisión en bloque a Altae Banco (que cambiará su denominación por Bankia) de todo el negocio bancario, las participaciones asociadas al negocio financiero y el resto de activos y pasivos que BFA ha recibido de las siete cajas que lo constituyeron el pasado 3 de diciembre (Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja).

El Banco Financiero y de Ahorros mantiene la titularidad de una serie de activos y pasivos que continuarán en dicha entidad, que no cotizará. Por el lado del activo, mantendrá el suelo adjudicado, la financiación de suelos en situación dudosa y subestándar, algunas participaciones societarias y la caja necesaria para hacer frente a sus obligaciones de pago. BFA será, asímismo, el accionista único de Bankia hasta su salida a bolsa.

El pasivo de Banco Financiero y de Ahorros estará compuesto, por su parte, por las participaciones preferentes suscritas por el FROB y determinadas emisiones de instrumentos financieros.

‘La animación es una buena opción para ganarse la vida, hay trabajo y empresas que buscan profesionales’

Segovia acogerá un Máster en Animación dirigido a todos aquellos que buscan formación teórica y práctica en este área. Se prolongará durante cinco meses y será impartido por profesionales que están trabajando en el sector. El objetivo principal de estas clases es proporcionar bases firmes para desarrollar el arte de la animación mediante cualquier herramienta 3D. Organizado por Animation Iskool, una escuela de animación avalada por la Federación de Productoras de Animación de España-Diboos, el curso incluye clases teóricas y prácticas con el objetivo de formar a futuros animadores. Durante todo el máster, Animation Iskool ofrece la posibilidad de utilizar los personajes de la serie Jelly Jamn, vendida en más de 160 países, para realizar los ejercicios.

 

¿A quién va dirigido el Máster en Animación organizado por Animation Iskool?

A todas aquellas personas que tienen interés por el arte, ya sean procedentes de Bachillerato Artístico o estudiantes de Bellas Artes. También es interesante para los amantes de los videojuegos, el dibujo o el diseño.

¿Qué cualidades son necesarias para dedicarse al mundo de la animación?

Es conveniente tener algún conocimiento artístico y, sobre todo, ganas de trabajar y mucha paciencia. El aprendizaje es progresivo, ningún estudiante debe asustarse aunque parezca difícil, especialmente al principio, porque el curso es duro, para sacar el máximo provecho y que los alumnos aprendan.

Además de esos conocimientos artísticos ¿hace falta ser imaginativo?

La imaginación es un ingrediente importante. En cualquier disciplina artística es necesaria cierta dosis de imaginación, aunque todo se puede aprender gracias a la técnica.

¿Cómo serán las clases?

Al principio habrá una parte más teórica y técnica para aprender a utilizar el software del ordenador, la herramienta con la que se trabajará. Después se pasará a la formación práctica. En ese sentido, se intentará reproducir una situación laboral habitual para que los alumnos sepan cómo es el ambiente de trabajo, cómo organizar la jornada de trabajo, las presiones que pueden tener, acostumbrarse a trabajar con fechas de entrega, etc.

¿Cuál es la duración del curso?

El máster se prolongará durante cinco meses. Se celebrará en Segovia y la idea es que haya entre 12 y 20 alumnos. La diferencia con otro tipo de máster es que el profesorado está formado por profesionales del sector en activo, que están totalmente al día en cuanto a técnicas y todo lo necesario para desarrollar su labor, y no se dedican exclusivamente a la docencia.

¿La animación es un sector con futuro?

Sí, por supuesto. Tiene buenas salidas laborales porque cada vez hay más producciones dentro y fuera de España. Para las carreras de tipo artístico relacionadas con las bellas artes y el diseño, la animación es una buena opción para ganarse la vida porque hay trabajo y empresas buscando profesionales.

¿Los interesados todavía pueden inscribirse?

Sí, además disponemos de un sistema de becas. Toda la información la pueden encontrar en www.animationiskool.com

Embargada la cuenta bancaria del Ayuntamiento de Carbonero El Mayor

Un juzgado ha bloqueado la cuentea bancaria del Ayuntamiento de Carbonero el Mayor al que hace responsable civil subsidiario de las heridas causadas por un toro que escapó de un encierro en las fiestas patronales del municipio en el año 2006. La Corporación Municipal ha recibido la notificación del embargo de la cuenta bancaria por una cantidad que supera los 24.000 euros, en virtud de la ejecución de una sentencia que considera al Ayuntamiento responsable civil subsidiario de las lesiones a varias personas que se encontraban en el campo.

El toro escapó del encierro celebrado el 12 de septiembre de ese año y seis días después embistió a dos matrimonios que estaban recogiendo moras en el paraje de El Parralejo, provocando contusiones en el tórax y erosiones a un varón y heridas graves a una vecina (rotura de cuello y heridas en mama, axila y gemelos, entre otras), según informa un diario local recogidas por Ical.

El Juzgado de instrucción de Santa María la Real de Nieva condenó en primera instancia al responsable de la empresa adjudicataria de los festejos taurinos porque agentes de la Guardia Civil declararon que éste aseguró en su momento que el toro “está recogido y que ha vuelto el solo a la finca de la empresa”.

Tanto los heridos como el titular de la empresa presentaron recursos de apelación y la Audiencia Provincial de Segovia estimó parcialmente la argumentación de la defensa de los heridos. Así, condenó al responsable de la empresa de festejos taurinos como autor de una falta de imprudencia leve con resultado de lesiones e incorpora la declaración de responsabilidad civil subsidiaria para el Ayuntamiento de Carbonero el Mayor en cuanto al pago de las indemnizaciones fijadas por daños personales.

Maria Rubio, una de las mujeres corneadas por el astado recordaba entonces que el toro les había pillado desprevenidos: “Ibamos andando y de repente mi marido me avisó”. Según Bernardino Muñoz, que sufrió diversas contusiones, “vi el toro a escasos tres metros, y ya no nos dio tiempo a reaccionar”. A continuación, como comentan ambos, el astado atacó a la mujer propinándola cuatro cornadas en diversas partes del cuerpo.

Examen «de recuperación» para el parking de Los Tilos

Representantes de la UNESCO recibieron ayer en París a Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia, con motivo de su visita para presentar la documentación complementaria del Plan Especial de Infraestructuras para la construcción del Aparcamiento del Paseo de los Tilos. La UNESCO exigía al Ayuntamiento de Segovia la delimitación exacta de la  «Ciudad Vieja de Segovia», zona entre la que se incluye la ubicación del aparcamiento y que no fue delimitada en el momento de su aprobación en 1985.

El alcalde estuvo acompañado por el Jefe de Urbanismo del Ayuntamiento, el arquitecto Manuel Marcos; el Ingeniero Jefe, Emilio García; y la representante del Ministerio de Cultura, Ángeles Alastrue Campo, Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico; y fue recibido por Petya Totcharova, Jefa de Sección de las Secciones de Europa y Norteamérica del Centro del patrimonio mundial de la UNESCO, y Kerstin Manz, del mismo departamento.

En la reunión, que tuvo una duración de dos horas, el alcalde expuso detalladamente el planteamiento de movilidad de la ciudad y la justificación del aparcamiento de Los Tilos, como señalan fuentes del Consistorio y se entregó la documentación justificativa del proyecto, esto es, el Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS), el Plan de Movilidad Urbano Sostenible de Segovia, la documentación justificativa del Plan de Infraestructuras del aparcamiento, dos estudios geotécnicos de la zona, un estudio paisajístico, otro arqueológico, dos estudios sobre el riesgo geológico y otro de protección patrimonial y las áreas de amortiguamiento de la declaración de Segovia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Las mismas fuentes señalan el apoyo del proyecto por parte de la representantes del Ministerio de Cultura e incluye la «impresión optimista» de Arahuetes ante el compromiso de UNESCO de estudiar el proyecto a la mayor brevedad posible encargando el informe a ICOMOS Internacional, cuyos miembros acudirán a Segovia a visitar de forma personal y directa el entorno del proyecto.

Ciudades Patrimonio y escolares se reunirán en Toledo

«Conoce las Ciudades Patrimonio» celebra este año su décima edición en la ciudad de Toledo. En este programa cada una de las 13 ciudades presentaron los trabajos de los grupos escolares de los centros de secundaria seleccionados para representar a cada ciudad.

La Comisión de Educación del Grupo Ciudades Patrimonio se ha reunido recientemente en la ciudad que organiza y coordina el programa, Toledo, donde los representantes de cada una de las 13 ciudades presentaron los trabajos de los escolares.

«Conoce las Ciudades Patrimonio» se ha basado, en esta edición, en «El agua en las Ciudades Patrimonio». Se han presentado entre 35 y 40 trabajos de las 13 localidades, en la realización de éstos, los alumnos han utilizado las nuevas tecnologías y diversos formatos como cómics, representaciones teatrales o recreación de leyendas.

La cita final de esta edición se realizará en Toledo los días 4, 5 y 6 de mayo en la que está prevista que asistan aproximadamente unos 200 escolares de las ciudades que conforman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Los alumnos presentarán sus trabajos y, posteriormente, recorrerán la ciudad de Toledo y llevarán a cabo actividades lúdicas.

Durante la reunión de la Comisión de Educación, se propusieron iniciativas para el siguiente curso, como realizar una guía de turismo educativo, para ofrecer recursos educativos, culturales y medio ambientales entre las Ciudades Patrimonio, intentando crear una oferta especial para que los escolares de cada ciudad hagan un turismo educativo con precios especiales.

El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1993. Su objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de las ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.

Nuevo Avant Madrid-Segovia los viernes a las 15:15

Renfe ha añadido a sus horarios de vuelta a Segovia de los viernes tarde un nuevo servicio a las 15:15 horas exclusivo para Segovia, como informa la Asociación de Usuarios de AVE de Segovia. El nuevo servicio comenzará, según fuentes de esta Asociación, el viernes 8 de abril, en un trayecto que será exclusivo para Segovia Guiomar, dónde finalizará el trayecto.

Los usuarios que dispongan de Tarjeta Plus y que tengan ya un billete de vuelta para las 15:30 horas del Avant, que llega hasta Valladolid, no podrán adquirir este nuevo servicio.

Con esta nueva expedición, se espera dar parte de solución a la, hasta ahora, saturada vuelta de gente residente en Segovia y proveniente de Madrid.

Renfe ha comunicado que el nuevo servicio ofrecerá 281 plazas más a muchos segovianos que regresan a su ciudad tras finalizar su jornada laboral. Este nuevo tren beneficiará también de forma indirecta a los viajeros con destino a Valladolid que utilizan el Avant que parte de Chamartín a las 15.30 horas, ya que contarán con mayor número de plazas libres.

El Casino de la Unión a ritmo de acordeón

El acordeón es uno de los instrumentos que necesita mucha coordinación para tocarlo. Se trata de un instrumento musical de viento, de origen alemán, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.

El sábado 9 de abril, el Casino de la Unión ha organizado un concierto de este instrumento musical a cargo de Daniel Pérez Huelves, que se celebrará en la Sala de la Chimenea del Hotel Sirenas a las 20:00h. La entrada será libre hasta completar aforo.

Daniel Pérez se ha formado en el Conservatorio Profesional de Música de Cuenca, actualmente es miembro de la orquesta de tango del Conservatorio Superior de música de Aragón. En Septiembre de 2010 representó a España en el trofeo mundial de acordeón. Es ganador dos años consecutivos del Certamen Nacional de Acordeón en Ourense en 2008 y 2009 y recibió el segundo premio del Certamen Guipuzcoano del acordeón en 2009 y fue finalista y 5º premio en el Trofeo Mundial de Acordeón CMA 2010.

 

 

Publicidad

X