15.6 C
Segovia
sábado, 19 julio, 2025

¡Todos a crear con los Premios «CreArte»!

Los premios «CreArte» están dirigidos a centros docentes financiados con fondos públicos y buscan fomentar la creatividad en la enseñanza Infantil, Primaria, Especial y Secundaria. Serán 40 premios dotados con cantidades de 16.000 o 24.000 euros, dependiendo de la categoría.

El Ministerio de Cultura ha convocado los Premios «CreArte», dirigidos a centros docentes financiados con fondos públicos y que buscan fomentar la creatividad en la enseñanza Infantil, Primaria, Especial y Secundaria.

Los objetivos específicos de estos premios son:

– Promover la actividad creadora de los alumnos en, y a través de, medios expresivos como la música, literatura, fotografía o cualquier otra modalidad de las artes plásticas, escénicas o audiovisuales.

– Potenciar la puesta en valor y el estímulo de las capacidades creativas y de innovación de los alumnos aplicada al proceso de aprendizaje.

– Educar respetando los derechos de autor.

Los premios tienen cuatro modalidades:

Modalidad A. Métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades realizados en Centros financiados con fondos públicos de Educación Infantil.

Modalidad B. Métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades realizadas en Centros financiados con fondos públicos de Educación Especial.

Modalidad C. Métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades realizadas en Centros financiados con fondos públicos de Educación Primaria.

Modalidad D. Métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades realizadas en Centros financiados con fondos públicos de Educación Secundaria Obligatoria y en Institutos de Educación Secundaria, tanto obligatoria como post-obligatoria (Bachillerato y Formación Profesional).

En total, serán 40 los premios de esta edición:

Modalidad A. 10 premios de 16.000 euros a centros financiados con fondos públicos de Educación Infantil.

Modalidad B. 10 premios de 16.000 euros a centros financiados con fondos públicos de Educación Especial.

Modalidad C. 10 premios de 24.000 euros a centros financiados con fondos públicos de Educación Primaria.

Modalidad D. 10 premios de 24.000 euros a centros financiados con fondos públicos de Educación Secundaria Obligatoria y en Institutos de Educación Secundaria, tanto obligatoria como post-obligatoria (Bachillerato y Formación Profesional).

Los centros interesados deberán presentar sus trabajos antes del 30 de agosto de 2011.

100 años de poesía española en el Real Sitio

El viernes 8 de abril a las 20:00h, el Real Sitio acogerá el recital «El Diccionario de las Maravillas – 100 años de Poesía Española» en el Centro Cultural Canónigos. La entrada será de libre acceso y en el recital viviremos poesías y canciones de Jiménez, Hernández, Machado, Felipe, Alberti, Cernuda, García Lorca y un largo etcétera.

Estos poetas con sus voces, como un código secreto, se abren paso hacia la sensibilidad. El objetivo es llegar a través de la música y de la magia de la escena a redescubrir la fuerza y el poder de las palabras en voca de estos poetas. El Diccionario, un gran libro que preside la escena nos ofrece las palabras: el poeta elabora un lenguaje.

Un espectáculo culto, sencillo y eficaz. Esta magia no podría hacerse sin complicidad de tres artistas que hace realidad este diccionario en el escenario: Kamala, excelente voz, promovida por Warner Chappell Music Spain S.A. y apadrinada por Alejandro San en Playing For Change; José Taboada, guitarra española y compositor, maestro a las cuerdas que acompañan a Zenet, premio al mejor artista revelación y Javier García, actor y director del Festival Internacional de Teatro de Calle de Getafe y Productor y Director de la Compañía de Teatro Destellos.

«Mis motivos» llega a su final

El sábado 9 de abril por la noche, el recién inaugurado Jaque Mate acogerá la presentación de los últimos tres capítulos de la serie «Mis Motivos», realizada por aficionados segovianos y rodada integramente en Segovia. La serie consta de nueve capítulos distribuídos y promocionados principalmente por redes sociales, llegando a superar los 500 seguidores en su página de Facebook, una forma de difusión masiva que cuenta con seguidores por todo el mundo, ya que se ha subtitulado al inglés y portugués.

La idea es fruto de Rubén Palomero, Antonio Álvarez y Rogrigo Martín, la serie narra la historia de nueve personajes que se despiertan en un pinar sin recordar nada de sus vidas. Permanecen juntos y van teniendo recuerdos de forma progresiva, lo que les permite descubrir quiénes son y las circunstancias de sus vidas. La historia sigue avanzando, descubriendo las relaciones existentes entre los personajes y los secretos que cada uno esconde.

Bar The Ópera, Discoteca Sabbat, Hamburguesería San Luis y Bar la Vieja Estación han apoyado a esta serie, acogiendo los estrenos de diferentes capítulos. El recién inaugurado Jaque Mate, situado en la calle Santa Catalina, 12, ha sido el lugar elegido para emetir los últimos tres capítulos, a partir de las 20:30h.

Tras la proyección de los capítulos, se ofrecerán unos aperitivos a los asistentes, y se procederá a la entrega de premios. A continuación, los asistentes podrán asistir a la representación de “Caperucita Rosa”, una versión independiente del cuento clásico, a cargo de “Sacabocaos”.

Productoras de CyL buscan actores: Razón aquí

Las productoras audiovisuales Cesna Producciones, Fenicia Creaciones, La Industria Visual, de Valladolid; Arce Producciones, de León; y Geográfica Films, de Segovia, -las cinco asociadas a la Asociación Castellano Leonesa de Productores Audiovisuales, Acalpa– convocan un casting para buscar a los actores de una serie de ficción que se grabará en Castilla y León con la colaboración de Radio Televisión de Castilla y León y que llevará por título ‘Los Guardianes del Temple’.

Los perfiles que se buscan son chicas de entre 24 y 30 años, chicos de entre 28 y 35, mujeres de entre 35 y 40 años, hombres de entre 55 y 70, y chicos de apariencia extranjera (nórdicos y asiáticos) de entre 30 y 40 años, según informaron en nota de prensa fuentes de Acalpa.

El casting, organizado por la agencia Glam Management, se celebrará en dos sesiones. La primera tendrá lugar el 8 de abril en el Espacio Vías de León; y la segunda, el día 15 en el Centro de Recursos Turísticos (Acera de Recoletos s/n) de Valladolid. El horario será, en ambos casos, de 10.30 a 15 y de 16 a 20 horas.

Podrán participar en el casting actores y actrices profesionales y noveles. Se seleccionarán también a los figurantes. Todos los interesados podrán enviar su curriculum, fotos y ‘links’ de trabajos a casting@guardianesdeltemple.com.

 

 

Arte callejero made in Publicatessen

«¿Pero cómo pueden hacer eso en el Teatro?» exclamaba alguna señora al pasar ayer tarde por el Mirador de la Canaleja. «Luego lo limpiaréis» añadían. La fachada del Teatro Cervantes albergó ayer la muestra Láser Paint organizada por la Sexta Promoción de Publicidad y Relaciones Públicas de la UVa de Segovia para seguir dando a conocer el Festival Publicatessen, que se llevará a cabo del 25 al 29 de abril. ¿Publicidad convencional? No, gracias.

Y con su lema por bandera los futuros publicitarios realizaron una muestra de esta técnica de pintura callejera , en la fachada del Teatro Cervantes, que consiste en la aplicación de un láser sobre las paredes que emula de forma digital la pintada de un spray de pintura. Todo impregnado bajo el espíritu de Segovia 2016 y su candidatura a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2016.

La misma acción podrá disfrutarse el sábado 9 de abril, fecha en la que el mismo lugar se volverá a convertir en un enorme lienzo en el que se podrá dibujar digitalmente de 20:00 a 23:00 horas.»El atractivo principal es que permitirá a la sociedad segoviana acceder a una innovadora técnica de dibujo y promoción digital, en la que todos podrán exponer su creatividad e ingenio a la hora de dibujar» señalan los estudiantes.

La organización del festival Publicatessen este año abordará la temática de los nuevos tipos de publicidad, por lo que estén atentos, en cualquier momento y en cualquier lugar La Sexta Promoción puede estar ahí para soprenderos. ¡No os lo perdáis!

Segoviaudaz.es no faltó a esta cita de Láser Paint y tuvo, como tantas otras frases y nombres, su hueco en la pared del Cervantes.

El flamenco corre por las venas de la UVa

El Salón de Actos de la Escuela de Magisterio del Campus de Segovia, acogerá hoy a las 19:30 horas el arte del cantautor, Juan Antonio Camino. La entrada será libre hasta completar aforo.

Esta actuación está enmarcada dentro del programa «Flamencos en Ruta», organizado por la Asociación de Artistas Intérpretes o Ejecutantes y el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid y que recorre hasta el 9 de junio los cuatro campus de la UVa.

Camino, cordobés de 32 años, compaginó sus estudios de Educación Muscial con los de Solfeo, Armonía, Canto y Piano. Lleva el mundo del flamenco en sus venas desde 1998. Desde este año ha participado en numerosos festivales y recitales, compartiendo escenario con figuras del cante jondo como José Mercé, Carmen Linares, Diego Claves o Capullo de Jerez.

Los últimos años ha trabajado como jurado del concurso de fandangos en el programa «El Musical» de Canal Sur. En su currículo nos encontramos numerosos premios de los que cabe destacar el primer premio en el Concurso Nacional de Cante Flamenco de Ronda en 2008.

López acusa a la Junta de falta de apoyo a Segovia 2016

El secretario regional del PSOE y candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Óscar López, acusó hoy al Ejecutivo regional de no prestar “el suficiente apoyo” a las candidaturas de Segovia y Burgos a la Capitalidad Cultural Europea en 2016. Óscar López, que mantuvo un encuentro en Segovia con representantes del mundo cultural, destacó que Castilla y León es la única Comunidad con dos ciudades aspirantes, “y la Junta no ha puesto en marcha ninguna iniciativa, haciendo una dejación absoluta”.

El candidato socialista apuntó que la única iniciativa en este sentido “ha sido presentada por el PSOE, dentro del Plan de Convergencia Interior”. Además, insistió en sus críticas a la Junta y afirmó que “no solo falta el apoyo económico a las dos ciudades, sino que también hay una falta de voluntad política, porque la Junta debería ser la mejor embajadora de Segovia y Burgos en el exterior, y sin embargo no está haciendo promoción alguna”.

 

Asegura que su ambición política “acaba en la Junta de CyL”

El secretario autonómico del PSOE y candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Óscar López, aseguró hoy en Segovia que su ambición política “acaba en la Junta de Castilla y León”, después de que hayan surgido algunos comentarios que le sitúan como protagonista en el proceso de transición que vive su partido en el ámbito nacional.

Óscar López, que ha mantenido un encuentro en Segovia con personas del ámbito de la cultura, ha afirmado que tanto Alfredo Pérez Rubalcaba como Carme Chacón “serían excelentes candidatos como otros dirigentes del partido”. En relación a las primarias, recordó que el presidente del Gobierno “ha anunciado su intención de gobernar hasta el último día, y en este momento el Gobierno tiene que centrarse en gobernar y el partido en ganar las elecciones el 22 de mayo y a partir de ahí resolver el tema de la sucesión”.

En cuanto a las elecciones autonómicas, Óscar López insistió en manifestar al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, su voluntad de mantener un debate público con él sobre los temas que preocupan a los ciudadanos, entre los que mencionó la despoblación, ya que, según recordó, Castilla y León perdió 3.557 habitantes el año pasado. “Es indecente llevar 25 años gobernando y culpar a los demás de problemas como la despoblación”, manifestó López, para añadir que el PP “es el pasado”, aludiendo a su “ilusión y ambición” para cambiar las cosas.

Rodeados de naturaleza con las Casas Parque

Las casas parque de la provincia de Segovia ofrecen para el mes de abril diversos juegos y actividades para los niños. La Casa del Parque de Sepúlveda organiza un juego interactivo sobre el Parque Natura y el juego de pistas “El enigma de la iglesia de Santiago”. Los técnicos de este centro también han organizado un Programa de Educación Ambiental para los niños del CEO Virgen de la Peña de Sepúlveda durante varias jornadas del mes.

Por su parte los niños que visiten la casa del Parque de Montejo de la Vega de la Serrezuela podrán disfrutar del programa “Joven Explorador” y los que se acerquen hasta Pedraza podrán participar en el juego “Verdadero Falso del Águila Imperial” y en “El enigma de la Casa del Águila Imperial”.

Los visitantes a la Casa Parque del Río Riaza podrán contemplar la exposición “La raíz de las cosas” y los que se acerquen hasta la Casa del Águila Imperial podrán contemplar la muestra “Amigos árboles”.

Las casas de los parques naturales de Montejo de la Vega de la Serrezuela y Pedraza programan como todos los meses actividades relacionadas con las importantes celebraciones que tendrán lugar en estas fechas: el Día Mundial del Árbol, el Día Mundial de la Tierra y el Año Internacional de los Bosques.

La programación completa del mes de abril de las casas de la provincia es la siguiente:

El Parque Natural Hocel del Río Duraton, ofrece «Juegos interactivos sobre el Parque Natural» que será en la casa del parque durante los días que ésta permanece abierta con un horario de 10:00h a 18:00h.

La segunda actividad que nos proponen es un Juego de pistas «El enigma de la Iglesia de Santiago» que está dirigido a niños y niñas que visitan la Casa del Parque en compañia de adultos, que se realizará de lunes a domingo de 10:00h a 18:00h en los días que la Casa del Parque esté abierta. Un programa de educación ambiental en el CEO Virgen de la Peña de Sepúlveda, en el que se creará una zona de atracción de fauna en el jardín del Colegio, se hará durante varios días del mes de abril de 16:00h a 17:30h. Otra de las actividades que se realizará en la Casa del Parque será el servicio de préstamo de juegos de ordenador de educación ambiental, que será de 10:00 a 18:00.

«El refugio del aire» es una proyección de documentales de la Serie Reino Salvaje, que se hará en la Casa del Parque el 14 de abril a las 17:00h a 18:00h.

La última de las actividades que nos ofrece la Casa del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, es una excursión ornitológica que se hará el sábado 9 de abril de 11:00 a 13:30.

Por su parte, el Parque Natural Hoces del Río Riaza empieza sus actividaes con una exposición «La raíz de las cosas» que se hará en la Casa del Parque, estará abierta al público desde el 1 al 30 de abril de 2011 con un horario de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y los domingos y lunes de 10:00 a 15:00 horas.

Una plantación en Maderuelo en la Casa del Parque para celebrar el Año Internacional de los Bosques, que se celebrará el 1 de abril de 2011 de 16:00 a 18:00 horas. Siguiendo la celebración del Año Internacional de los Bosques se hará una plantación en Montejo de la Vega el día 8 de abril a las 16:00 a 18:00 horas.

«El joven explorador» en Montejo de la Vega de la Serrezuela se hará una jornada dedicada a la población infantil de Montejo de la Vega. Esta cita será el 9 de abril de 2011 desde las 11:00 a las 13:00 horas.

Siguiendo con la celebración del Año Internacional de los Bosques, se hará otra plantación en Valdevacas de Montejo el día 15 de abril de 16:00 a 18:00 horas.

También la Casa Parque Natural Hoces del Río Riaza se hará una ruta ornitológica dirigida a todos los públicos, las plazas son limitadas, para reservar es imprescindible llamar al 921 532 317. La ruta se hará el día 16 de abril de 2011, empezando a las 11:00 hasta las 13:00.
El mismo día 16 de abril desde las 16:00 hasta las 17:00 horas se hará la actividad Cida-Ren que trata sobre los riesgos de internet. El «Parque de los mayores» es una jornada que se hará en la casa parque el 29 de abril de 16:00 a 18:00 dedicada a la población adulta de Montejo de la Vega.

Con la celebración del Día Mundial de la Tierra se hará una ruta geológica guiada. La ruta tiene las plazas limitadas y para acudir es imprescindible resevar en el teléfono 921 532 317. Esta ruta se realizará el día 30 de abril desde las 10:00 hasta las 14:00.

La Casa del Águila Imperial acogerá 6 acciones. La primera de ella será una exposición itinerante «Amigos árboles» que estará abierta desde el 1 al 30 de abril, los viernes de 10:00 a 17:00, los sábados de 10:00 a 18:00 y los domingos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00. Otra de las exposiciones es «Aves es Primer plano» que tendrá el mismo horario que la exposición «Amigos árboles» y estará abierta también del 1 al 30 de abril.

El juego «Verdadero Falso del Águila Imperial» es una actividad dirigida a niños y niñas que visiten la Casa del Parque en compañía de adultos. Será del 1 al 30 de abril, los viernes de 10:00 a 17:00, los sábados de 10:00 a 18:00 y los domingos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00.

El juego de pistas «El enigma de la Casa del Águila Imperial», también dirigido a los más pequeños, se hará todos los días en el que la Casa esté abierta, con el horario de viernes de 10:00 a 17:00, los sábados de 10:00 a 18:00 y los domingos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00.

La Casa del Águila también organiza una visita ornitológica por los alrededores para descubrir las aves que habitan, con la llegada de la primavera las aves nos regalan sus cantos, colores y vuelos. La ruta se hará el 2 de abril a las 12:00 con una duración de 2 horas.

En la Casa del Águila también se celebra el Día Mundial del Árbol. El día 9 de abril se plantarán árboles para celebrar este día, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente. La cita será en la Casa del Águila Imperial de 12:00 a 14:00 horas.

Twitter

Ya se está generalizando y acabando de implantar en España el nuevo aspecto de la portada de inicio de la red de microblogging Twitter. Su aspecto cambia a un color azul más oscuro, que a muchos ya les recuerda a la de Facebook.

Con un aspecto mucho más ordenado que el anterior diseño, Twitter dispone en la parte inferior de la página de inicio y suprimiendo las actualizaciones con las que antes contaba, con las imágenes principales de usuarios que cambian por segundos. Todo esto, como recogen las programadores de la red social, para «acercar al usuario una forma más útil y organizada de navegar».

 

El Peñascal revive viejos recuerdos en su 50 aniversario

El Colegio de El Peñascal de Segovia celebra su 50º aniversario,  viviendo una jornada repleta de emotividad y viejas vivencias en la que no han faltado los recuerdos, con la visita de varios antiguos alumnos del centro. Profesores, ex alumnos y alumnos han podido compartir en esta jornada un encuentro en el que han podido visitar las instalaciones y no han faltado las comparaciones de épocas anteriores.

Tras la visita, en la que los antiguos alumnos han conocido el nuevo comedor,  las nuevas aulas de Infantil o el aula museo donde reconocieron libros y materiales de su época de escolares; los actuales alumnos han realizado una coreografía a los asistentes, directora, profesores del centro e Isabel San Lorenzo, ex alumna que forma parte de la Comisión que organiza la celebración del 50 aniversario.

Los antiguos alumnos, Enrique, Olga, Puri, Mónica, Maria José, Fuencisla y José Luis, han sido los que han compartido más tiempo con los pequeños. Algunos, padres y tios de alumnos actuales han respondido a sus preguntas sobre curiosidades sobre cómo eran los exámenes antes, qué materias aprendían, si había muchos deberes, si aprendían idiomas, si les dio pena cuando terminaron el colegio…y también han podido ver la aplicación de las nuevas tecnologías en las aulas como la pizarra digital o los miniportátiles que utilizan.

Para finalizar, y como manda el timbre, han sido todos, los que han podido disfrutar de juegos en el recreo.

 

Publicidad

X