24.1 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Segovia pone su corazón en Japón

La iniciativa solidaria ‘Japón en el corazón’, arracó el viernes a las cinco de la tarde y hasta la clausura del evento, está prevista la instalación de varios castillos hinchables así como numerosas actividades culturales, como cuentacuentos o actuaciones de danza. Cantantes como Álvaro Fraile, colectivos como la Tuna de Magisterio, la Asociación de Magos de Segovia, la Asociación Sol y Danza o, por ejemplo, la ilustradora misspink, ya han confirmado su participación en el evento que, durante tres días, servirá para recaudar fondos a los pies del acueducto. Más de 100 personas y colectivos se han ofrecido a AJE para actuar como voluntarios o para desarrollar algún taller de masajes, reiki o elaboración de chapas, en una propuesta solidaria que está siendo difundida gracias al apoyo de los medios de comunicación y a través de las redes sociales. La mañana del sábado ha dado mucho de sí, como se puede ver en la siguiente galería fotográfica:

 

La unión vecinal, el mejor valor para la cultura

Unir fuerzas entre vecinos y llevar a cabo sinergias para conseguir que los habitantes de San Cristóbal tengan un amplio abanico de posibilidades, a la hora de divertirse, más amplio. Ese el objetivo con el que nace la asociación socio-cultural «la Cruz y la Media Luna». Talleres, exposiciones, representaciones o jornadas de excursión que pretenden «diversificar la oferta de participación social y cultural en nuestra ciudad», señala la organización de esta nueva asociación.

Los participantes de «la Cruz y la Media Luna», que según comentan en un comunicado, llevan varios años participando en los festejos de la localidad y en tejido asociativo de la misma, como en el Mercado Campesino de 2010, llevará a cabo el domingo 17 una jornada de puertas abiertas, a partir de las 19:00 horas, con el fin de darse a conocer. La cita, será en el Centro Cultural y de la Juventud, donde se realizarán varias presentaciones, se ofrecerá información sobre la experiencia que con la que cuentan en la Asociación y se creará un momento de encuentro para trabajar por la vida cultural y participativa.

Para arrancar con estas actividades el día 30 de abril, se llevará a cabo una jornada de convivencia padres e hijos mediante una ruta de paseo por los parajes del entorno de la localidad llegando a los «tres chorros», donde habrá juegos para los pequeños y también para los mayores. Inscripción en el Punto de Información Juvenil hasta el 28 de Abril. Asímismo, las semanas del 20, 21 y 22, habrá talleres de disfraces para el mercadillo y el 11 de junio se llevará a cabo dicho mercadillo Campesino en el que otras actividades habrá artesanía, talleres, juegos, comida popular, títeres o actuación musical.

 

1000 grullas para cumplir deseos

Un objetivo: lograr confeccionar 1.000 grullas de papel y hacerlas visibles para la solidaridad y el cariño de los segovianos con el pueblo japonés. Un taller que impartirá la japonesa Maria Ángeles Estévez, afincada en Segovia, durante la celebración de Japón en el corazón, iniciativa de AJE Segovia que estará recaudando ayuda, mediante diferentes iniciativas en la Plaza del Azoguejo durante este fin de semana. En concreto, se desarrollará el sábado y el domingo entre las 12:00 y las 14:00 horas.

Otra de las iniciativas propuestas desde Turismo de Segovia es que cada uno elabore su propia grulla adquiriendo el papel para su confección en el Centro de Recepción de Visitantes al precio de 1 euro. El dinero que se recaude se ingresará en la cuenta habilitada por la Embajada de Japón.

Regalar grullas en Japón significa desear que se cumplan todos tus deseos. Según una antigua leyenda japonesa quien sea capaz de hacer 1.000 grullas de papel verá como los dioses le conceden un deseo.

Esperemos que sus deseos también se cumplan. ¡Segovia tiene a Japón, en el corazón!

 

Más de 30 calles y 7 plazas dentro del Plan de Asfaltado 2011

El Ayuntamiento ha elaborado un nuevo Plan de Asfaltado a ejecutar en el periodo estival. El Plan, tras un exhaustivo análisis y estudio realizado desde la Concejalía de Obras y Servicios, incluye una treintena de calles y plazas de siete de los barrios segovianos: La Albuera, el Cristo del Mercado, el Palo-Mirasierra, San Millán, Santo Tomás, San Lorenzo y Nueva Segovia; además del Polígono Industrial El Cerro, la entidad local menor de Revenga y los barrios incorporados de Zamarramala y Madrona.

El listado incluye aquellas vías cuyo estado de conservación requiere de una intervención para su mejora y acondicionamiento. Para la ejecución de este Plan, que forma parte de la actividad anual que lleva a cabo el Ayuntamiento, se destinan 353.867 euros que han sido aprobados en la Junta de Gobierno Local de esta mañana.

Barrio de La Albuera

En este barrio de la capital se han seleccionado siete calles: Pascual Marín, Alcázar, Alonso Ledesma, Andrés Reguera, Tejedores (la zona en la que no se ejecutó en el año 2010) y la avenida Marqués de Lozoya (desde la calle Los Silverios hasta su entronque con la calle Andrés Reguera Antón).

Barrio Cristo del Mercado

En este caso son dos las vías en las que se actuará: la calle Doctor Víctor Sanz Gómez y la calle de las Lastras (desde el Paseo Conde Sepúlveda hasta su intersección con la calle del Espliego).

Barrio El Palo-Mirasierra

La elegida en este barrio es la calle Manuel de Falla, en concreto, la zona comprendida desde la carretera de Valdevilla hasta el final de la calle en fondo de saco.

Barrio de San Lorenzo

Tres calles son las incluidas en el Plan de asfaltado 2011: Domingo Vidaechea, del Rosario y San Cristóbal.

Barrio de San Millán-Santo Tomás

Las calles Velódromo, San Roque, y Ramón y Cajal son las tres seleccionadas para reparar el firme dado su estado actual de conservación.

Barrio de Nueva Segovia

En este barrio y debido al deterioro en el que se encuentran las zonas de aparcamiento de vehículos se ha decidido actuar en cuatro de las plazas de Nueva Segovia: Fernando de Rojas, Bécquer, Calderón de la Barca y Miguel de Unamuno.

Polígono Industrial El Cerro

En esta ocasión, el Plan incluye la actuación en la calle Navacerrada, en concreto, desde la rotonda de la gasolinera hasta su entronque con la calle Guadarrama. E incluye la misma rotonda en la que también se mejorará el firme.

Entidad Local Menor y Barrios Incorporados

En Revenga son tres las zonas en las que se ejecutarán las obras de mejora de firme: de la Iglesia/Travesía de la Iglesia, Camino del Pozo y Luciana Villagroy.

En Madrona se actuará en la calle de la Iglesia y en Zamarramala en las calles de la Iglesia y del Norte.

Una vez terminada la extensión de la capa de rodadura se procederá al pintado de las líneas de las calzadas, las flechas, símbolos y palabras, así como los pasos de peatones existentes. La ejecución del Plan de Asfaltado obligará a cortes puntuales del tráfico, de los que se informará a su debido tiempo, procurando reducir al mínimo las molestias a peatones y conductores.

Comienza la cuenta atrás para Publicatessen III

Ya han pasado tres años desde que Publicatessen comenzara su andadura como festival universitario de referente sobre publicidad. En su tercer edición, la cita organizada por los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas del Campus de Segovia en la Universidad de Valladolid, abordará el actual y amplio abanico de posibilidades y herramientas  que hoy en día se utilizan para comunicar. Todo ello, del 25 al 29 de abril. ¿Publicidad convencional? No, gracias.

En primer lugar, Publicatessen organiza unas jornadas cuyos asistentes podrán disfrutar de los secretos de estas nuevas técnicas para promocionarse como el street marketing, los lip dubs, el roach marketing, los flash mobs, el marketing experiencial, el blogvertising, el advergaming, el marketing móvil o el marketing viral. El Festival contará con profesionales de estos campos que explicarán en primera persona la experiencia de la nueva publicidad.

Pot otro lado, los talleres programados permitirán a los asistentes llevar a la práctica los conocimientos adquiridos por las mañanas de la mano de profesionales de distintos campos. Así es el ejemplo, de los socios fundadores de Doctor Jekyll Laboratorio Multimedia Saul Ioffe y Sergio García que traerán hasta Segovia una master class que se desarrollará en los días 25, 26 y 27 de Abril en la que los alumnos recrearán el proceso real de creación de una campaña publicitaria.

Las tardecitas de este año, unen cultura suburbana con publicidad y nuevas tendencias. Capoeira, percusión, malabares, risoterapias e incluso conciertos en la sala Dr Escarabajo, completarán la oferta de las tardes de Publicatessen.

Para poner el broche de oro, Publicatessen celebrará el 28 de Abril en el Teatro Juan Bravo la Gala de la Publicidad, cita ineludible por todos los alumnos de la universidad en la que se expondrán las piezas realizadas por los alumnos de todos los cursos que se hayan presentado a los concursos convocados por la organización. A los premios de todos los años, los famosos «acuetruchos», se unen este año los de la Oficina de Turismo de Segovia o el premio Segovia 2016.

Para concluir con todo el trabajo de muchos estudiantes que llevan trabajando todo el año para que Publicatessen salga bien, la última noche, la XV Noche de la Publicidad de Segovia, compartirá un fin de fiesta entre los universitarios de la ciudad de Segovia y sus jóvenes mediante la exposición de lo acontecido el día anterior en la Gala de la Publicidad más conciertos de varios grupos y otras actividades lúdicas que ocuparán el espacio de tarde y noche del día 29 y que se encargarán de amenizar y dar vida a la noche segoviana. ¡Es tiempo de relajarse, es tiempo de disfrutar Publicatessen 2011!

A la medida de tu empresa

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, junto con representantes de la Fundación Caja Rural, han presentado “A la medida de tu empresa II”, una acción dirigida a los empresarios y empresarias de la ciudad en la que la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología ofrece una serie de tutorías personales, individuales y presenciales que se complementarán con varios talleres grupales.

Durante los meses de mayo y junio un experto consultor se desplazará a los Centros de Iniciativas, Empleo y Empresas de Segovia y, previa inscripción, mantendrá diversas reuniones con los responsables de las empresas de la ciudad que lo demanden para la elaboración de un Plan Comercial “a medida”.

Cabe destacar el carácter individual de esta programación, ya que cada empresa abordará con el experto sus problemas reales e inherentes a su negocio. Juntos diseñarán estrategias y respuestas “A la medida” y acordes a la situación de la empresa. La actividad se ha programado como un itinerario completo formado por tres talleres grupales (dos comerciales y uno financiero) y dos sesiones presenciales, de una hora de duración cada una. De forma posterior, estas personas podrán continuar contando con el asesoramiento del experto comercial vía online, a través del correo electrónico.

El objetivo es ofrecer respuestas directas a problemas y demandas reales del sector empresarial de la ciudad ya que éstos constituyen un factor clave en el desarrollo de la misma. Dada la buena acogida del primer ciclo de estas tutorías desarrollado en el segundo semestre del pasado año, y como respuesta a las demandas de los empresarios de la ciudad, arranca este segundo ciclo.

Las empresas que quieran participar en esta acción deben cumplimentar y presentar a través de los servicios de registro municipal el formulario de inscripción disponible en los CIEES y en esta páginas web. Las plazas son limitadas y el periodo de inscripción finaliza el próximo 29 de abril. Para esta segunda convocatoria el programa aborda el ámbito comercial y financiero de la empresa. De esta forma, cada persona que formalice la inscripción completará un itinerario compuesto por:

· Dos Talleres y 2 Tutorías para la elaboración de un Plan Comercial, a través de las cuales, el experto conocerá la realidad de cada empresa y dará las pautas necesarias para afianzar y sanear cada negocio, con el objetivo de mejorar su rentabilidad. Se pretende un acercamiento sencillo en sus formas, pero intenso en su contenido, para llevar a cabo la elaboración de un plan comercial.

Los talleres y tutorías del Plan Comercial serán impartidos por Antonio José Rodríguez, reconocido consultor y formador de importantes empresas e instituciones a nivel nacional e internacional.

· Un Taller Financiero en el que reconocidos expertos pertenecientes al Banco Cooperativo Español y a Caja Rural Segovia acercarán a los asistentes las temáticas de acceso a la financiación, comercio exterior y financiación especializada.

Se puede obtener más información al respecto y solicitar la inscripción hasta el 29 de abril, bien vía e-mail (empleo@segovia.es) o vía telefónica (902 2016 10) o en esta página web. Además, las Oficinas de los Centros de Iniciativas, Empleo y Empresas de Segovia (CIEES) situadas en San Millán (en la Plaza de Echegaray) y en La Albuera (en la Calle Los Bomberos Nº 10) están a disposición de los interesados.

Ana Villa se sube al Juan Bravo con El extraño viaje

En un pequeño pueblo de provincias, cercano a la capital, vive una familia compuesta por tres miembros: la dominante y seria Ignacia y sus dos hermanos tímidos y retraídos, llamados Paquita y Venancio. La vida monótona de la localidad sólo es quebrada los sábados, cuando un conjunto musical de Madrid viene a amenizar con sus canciones el fin de semana. Un sábado de tormenta, Paquita y Venancio, miedosos, oyen ruidos y se dirigen hacia la habitación de su hermana. Allí creerán ver a una cuarta persona. Su hermana Ignacia lo niega…¿Qué pasará? ¿Quién será esa supuesta cuarta persona? El Teatro Juan Bravo sube el telón para acoger entre sus tablas a «El extraño viaje».

La obra, dirigida por Gabriel Olivares, es la adaptación teatral de Guillermo Montesinos, de la película de los años 60 de Fernando Fernán Gómez, idea original de José Luis García Berlanga, inspirado en el famoso crimen de Mazarrón, que causó conmoción en la opinión pública de esos años. Un viaje a la España rural franquista de la década de los sesenta a través del humor negro que sus creadores destilan a la hora de narrar esta tragedia.

Guillermo Montesinos, adaptador y uno de los seis actores que componen el reparto de esta obra junto a Juana Cordero, Víctor Ullate, Juana Andueza, Mar del Hollo y Ana Villa, esta última, Premio Mejor Actriz de Reparto Unión de Actores por su trabajo en «Amar en tiempos revueltos».

Para Gabriel Olivares, «El extraño viaje» es el espectáculo más complejo en el que ha trabajado; «un homenaje a una de las mejores películas del cine español que destaca por su gran variedad de géneros, desde el terror hasta la comedia costumbrista, pasando por la zarzuela y hasta el esperpento», apunta Olivares.

Segovia 2016 te acerca la Semana Santa polaca

En el año 2016 una ciudad española y otra polaca compartirán la Capitalidad Europea de la Cultura. Por este motivo, Segovia mantiene estrechas relaciones con las ciudades que, como ella, son candidatas a obtener este título en Polonia. Uno de los objetivos de esta relación es la difusión mutua de nuestras respectivas culturas en nuestros países.

Con este fin, Segovia 2016 ha organizado una actividad para difundir las costumbres que se siguen en Semana Santa en Polonia, que tendrá lugar el martes, 19 de abril, en la Plaza Mayor de Segovia de 17:00 a 20:00h.

Como actividad principal, se propondrá a los asistentes que pinten sus huevos de Pascua, una costumbre de gran tradición en Polonia y también en otros países de centro-Europa. También podrán pintar postales de felicitación, que después se enviarán a estudiantes de las ciudades finalistas en Polonia. Desde este país harán lo propio, de modo que los Ciudadanos 2016 que lo deseen podrán recibir postales de felicitación provenientes de las ciudades finalistas.

El público infantil y adulto que participe el martes en la Plaza Mayor contará con la ayuda de los integrantes de la Asociación Polaca en Segovia Karol Wojtyla, que mostrará a la vez otras formas de decorar los huevos. También tendrán el apoyo de la Agrupación Segoviana de Acuarelistas ASEDA. Colaboran además en la actividad la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos.

En unos paneles podrán leer información sobre otras costumbres que se siguen en el país, que resaltan el carácter alegre de una Semana Santa que se une con el renacimiento que supone la primavera que comienza en esta época.

 

Las candidaturas polacas se pueden votar en la web de Segovia 2016

Por otro lado, Segovia 2016 ha incluido en su web información sobre los proyectos de candidatura de las cinco ciudades finalistas en Polonia (Gdańsk, Katowice, Lublin, Varsovia y Wroclaw). Los usuarios podrán votar el proyecto que más les guste. Se pueden elegir hasta dos proyectos ganadores.

Esta nueva sección se ha puesto en marcha como una forma más de dar a conocer la cultura polaca en nuestro país, uno de los objetivos del proyecto de Segovia 2016.

Predicción especial para Semana Santa

Lunes 18: cielos poco nubosos o despejados por la mañana, por la tarde aumentará la nubosidad de tipo medio y alto y de evolución y los cielos permanecerán nubosos vientos flojos del se, temperaturas sin grandes cambios o en ligero ascenso

Máxima: 20Cº

Mínima: 10Cº


Martes 19: Predominio de los cielos nubosos, a partir del mediodia posibilidad de chubascos débiles, localmente moderados y ocasionalmente fuertes acompañados de tormentas que podran darse hasta la entrada de la noche, vientos del se flojos a moderados, temperaturas en ligero descenso.

Máxima: 19Cº

Mínima: 9Cº

 

Miércoles 20: Cielos poco nubosos por la mañana, aumentando a muy nubosos con posibilidad de chubascos débiles localmente moderados y acompañados de tormenta , vientos del se flojos temperaturas sin cambios

Máxima: 19Cº

Mínima: 11Cº

 

Jueves 21:Cielos nubosos por la mañana a medida que avance el dia posibilidad de chubascos débiles localmente moderados ocasionalmente fuertes y acompañados de tormentas, que se podran dar hasta la entrada de la noche vientos del Se flojos, temperaturas sin cambios

Máxima: 18Cº

Mínima: 11Cº

 

Viernes 22: cielos nubosos por la mañana por la tarde existe la posibilidad de chubascos débiles localmente moderados, esta posibilidad remitiria de cara a la noche, vientos del sw flojos, temperaturas sin cambios

Máxima: 17Cº

Mínima: 10Cº

 

Sábado 23: Cielos poco nubosos por la mañana, aumentando a nubosos por la tarde,precipitaciones débiles a moderadas acompañadas de tormentas, vientos del sw flojos, temperaturas sin grandes cambios

Máxima: 16Cº

Mínima: 10Cº

 

Domingo 24: Cielos muy nubosos con chubascos débiles localmente moderados ocasionalmente fuertes y acompañados de tormentas, vientos del se flojos, temperaturas sin cambios

 

A partir del miércoles aun la incentidumbre es un poco elevada, pueden cambiar las predicciones, por lo que nuestro meteorólogo recomienda seguirlas cada dia.

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

The aqueduct, advertizing heritage

The largest Roman civil engineering structure built in Spain is a source of wealth for Segovia. During centuries it carried water from the mountains to the city center. Today it attracts thousands of visitors to see the monument. Its popularity has led to legends about its construction and its architectural significance; perhaps it was a marketing tool in its day? Today, it still feeds marketing but using new modern technologies.

Some of the most important multinational companies use this world heritage monument as a lure. As an example, apple’s recent global launch of the ipad2 tablet; Steve Jobs, showed on stage the Segovian aqueduct so the most recent technology used the early history of Spain for promotion. Unwillingly, this ultra fashionable technological devise has made the Segovian landmark even more popular worldwide. The ipad makers from Apple wanted to show that it has become a global phenomena and within reach of many countries and people. The use of the aqueduct by apple in the background is prior to the launch of the digital tablet in Spain on 25th March.

Yet another digital engineering firm has also helped to make the large granite bridge better known but has also reached into the hearts of people in Segovia as it recreates a possible collapse of the monument. After the still recent developments in Japan, this has made this possibility even more credible. Their video has been passed on from home to home in Segovia using the new social networks.

Created by Python Productions using an application called pulldownit. These special effects currently used in some of the best films today shows how Segovia’s most famous monument would look like after being hit by an attack. The film’s creator, Iván de Frías, spent a month of work and fifteen hours of calculations. It also took well over one hundred photographs to get the monument’s textures. The film was actually produced in 2009 but really unknown until internet began spreading it through social networking sites. Thousands of views bear testimony of the sensation it has caused in Segovia up to the point that the creator has had to explain that he has nothing against Segovia or the aqueduct itself.

There has been a precedent on another occasion during the celebration of the 125th anniversary of the declaration of the aqueduct as a national monument. The artist Eugenio Ampudia tried to create the illusion that the great stone bridge was levitating. He placed at the bottom of every pillar a prismatic two meter high mirror thus giving the impression that the aqueduct was in reality floating in the air. This idea was given the name of: “Conductis Vocis” which also included an audio-visual projection on the entire structure of the aqueduct.

Among other activities which involved the aqueduct ‘oxigenarte’, the first festival of artistic interventions in urban spaces designed by the city of Segovia. During four days some of the most emblematic spaces in the city were used creating artistic scenarios of contemporary art. Many places were used such as the “Torre de Juan II” from the Alcázar, the church and square of “San Martín”, the library, the “Alhóndiga”, and several other squares in the city. Since then, the cities festivities are inaugurated by a show and display of lights on the bi-millennium monument.

And still today many people from Segovia store in their memories what the aqueduct looked like when a national window making company launched an advertising campaign showing it fully covered by windows.

 

On the web

The building of the monument takes up most of the illustrations shown in the main history of art web site. Its contents are viewed by over 50,000 users a month. Google shows more than 136,000 videos about the aqueduct in Segovia; this means that there are thousands of virtual trips which allow you to know the monument even without having to visit the city.

The large Roman Bridge has not only been turned into thousands of bits but has also multiplied in millions of photographs and thousand and thousands of plaster replicas which are exported by the many souvenir shops around town. Both small shops and large corporations take advantage of the aqueduct.

Way before the merge between Caja Madrid and Caja Segovia, the financial institute coming from Madrid and seeing the state in which the aqueduct was in took advantage and invested in the restoration of the monument causing a certain competition between the two institutions. A large canvas covered the monument which was also used as an advertising support for the savings bank.

But if the image of the aqueduct is important, so is its name. The word was registered and used as trade mark for a sausage company which exported its products to many countries.

And of course, as a logo as well; it attracted the attention of a well known fast food restaurant whose logo is similar to the arches from the aqueduct. Over 15 years ago, the multinational requested the permit to install a restaurant in the proximity, it was refused by the administration due to the possible impact it could have on the monument.

It is also frequently used by Television programs. Most recently by those TV programs who have become popular showing the lives of Spaniards abroad and vice versa. “Destino España” is one of those and uses the Segovian monument as an international identifier of Spain.

But the aqueduct has also sparked the imagination of a good many Spaniards though jokes used by Faemino y Cansado. These comedians increased the prestige of the Roman builders by saying that they had the foresight of designing the monument with the exact dimensions needed so that vehicles centuries later could go under the arches with ease. Today traffic is forbidden to go under the arches except for emergency vehicles. Their joke has also become legend as is the other which many children from Segovia learn at school, that the devil built it over night. Since it was created, imagination has surrounded this monument.

 

 

 

 

Glossary

Abroad        en el extranjero
Against        en contra
Among            entre
Background        fondo / historial
Canvas        lona
Devil            demonio
devise         aparato
display            mostrar / pantalla
forbidden        prohibido
foresight        previsión / ver en el futuro
jokes            chiste / broma
lure            atraer / cebo
merge            fusión entre empresas
mirror            espejo
sausage        salchicha/ embutido
source            fuente de
stage             fase / escenario
takes up        usa / consume
to bear        dar fe / conlleva
to cover        cubrir / tapar
to install        instalar
to invest        invertir
to launch        lanzar
to passed on        pasar de mano en mano
to spark        encender / chispa
to spread        extender
to store        almacenar
to turn into        convertir en
virtual trips         viajes virtuales
wealth         riqueza / bienestar

Publicidad

X