17.5 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

Enhorabuena deportistas: es vuestro momento

La Junta Rectora del Instituto Municipal de Deportes ha aprobado los Premios IMD 2010, que reconocen los logros deportivos y la dedicación al deporte de nuestra ciudad de los deportistas, clubes, asociaciones y profesionales vinculados a la actividad física. El acto de entrega se celebrará el miércoles 4 de mayo.

Los 17 galardones serán entregados en una ceremonia que se llevará a cabo en el Patio del Ayuntamiento a partir de las 20:00 horas de la tarde, a estos 17 grandes del deporte segoviano. ¡Enhorabuena!

Premio a la Constancia y Espíritu de Superación: Francisco Maderuelo Calle

Premio al Trabajo por la Integración e los Discapacitados: Asociación Síndrome de Down de Segovia (ASIDOS)

Premio por su trabajo en beneficio del deporte escolar: Universidad de Valladolid (Proyecto de investigación)

Premio al Logro Deportivo: Triatlón Segovia 2016 (Campeonato España Duatlón Cross)

Premio al trabajo de base: CD Independiente

Premio a la implicación en beneficio del deporte segoviano:  Manuel Estebaranz Encinas (Por su trabajo en la Delegación Provincial de Fútbol)

Premio a la mejor organización de evento deportivo espectáculo: RAC Lobos (Final Copa del Rey de Rugby).

Premio por su implicación y participación en deporte escolar:  CEIP El Peñascal

Premio a su trayectoria: Heliodoro Albarrán Lázaro (Caja Segovia); Eduardo Pérez Morante (Aportación al deporte del judo)

Premio a la implicación por la promoción y resurgimiento de su deporte: Club de Aeromodelismo Los Halcones

Premio a la mejor página web: Padelzone

Premio a la iniciativa más popular: Entrenamientos Media Maratón

Premios especiales: Selección Española de Fútbol (Campeonato del Mundo de Fútbol); José Luis de Santos Arribas (Seleccionador Nacional de Ciclismo); Fundación Real Madrid – Área Social (Trabajo en centros penitenciarios)

Mención especial: Jesús Javier Aragoneses Moreno (Toda una vida dedicada al deporte)

La AIHS lamenta la actitud del propietario de Restaurante Aqqueducto

La Agrupación de Industriales Hosteleros de Segovia (AIHS) quiere hacer pública su postura respecto al conflicto generado por la denegación municipal del permiso de terraza al Restaurante Aqqueducto y las declaraciones y actuaciones que su propietario, Roberto de la Fuente, está realizando por tal motivo.

Como se recordará, el problema se origina con la instalación de una carpa en la Plaza Oriental que impide transitoriamente la instalación de dicha terraza. El propietario del restaurante, Roberto de la Fuente, se dirige entonces a AIHS y a FES para que ambas organizaciones mediaran en el conflicto, una responsabilidad que asumieron de forma inmediata, como se hace con todos los asociados.

Respondiendo a esa petición de mediación, el presidente de AIHS, Cándido López, y el de FES, Pedro Palomo, mantuvieron una reunión con el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, para recabar información sobre el asunto. En dicho encuentro el alcalde enumeró los argumentos que esgrime el Ayuntamiento para denegar el permiso de terraza, y que no se limitan a la cuestión de los carteles anunciadores de los menús como proclamaba dicho propietario. Al contrario, a ello se suman el anclaje de sombrillas en el suelo sin el pertinente permiso municipal, problemas diversos con el uso de los contenedores de basura y el impago de la tasa de terraza correspondiente al año 2010.

Es evidente que contrastando esta información, AIHS no puede defender los intereses de un socio por encima de la normativa vigente, y el límite de su labor lo marca la legalidad. No es cierto por tanto, como señaló dicho propietario, que “AIHS guarda silencio, me da la espalda por completo y pasa literalmente de mí y de la problemática mía particular”. Se hicieron las gestiones oportunas pero no se puede ir contra la ley.

El día 7 de febrero, AIHS recibe un escrito firmado por Roberto de la Fuente en el que se informa de la denuncia que ha presentado contra 38 establecimientos de hostelería del centro de Segovia “que también tienen elementos publicitarios en la calle” y en el que insta la apertura de expedientes a cada uno de ellos.

En un escrito posterior, fechado el 26 de abril, De la Fuente pide disculpas a esos establecimientos pero no quita las denuncias, además de lamentar que el alcalde de Segovia haya logrado “ponerle a los pies de los caballos” de sus compañeros hosteleros, cuando lo que está claro es que ha sido su actitud lo que ha enturbiado el ambiente, intentando enfrentar a la hostelería con el Ayuntamiento.

AIHS no puede sino lamentar la imagen que este empresario, con su actitud, con sus acciones y con sus declaraciones, está trasladando a la opinión pública de la hostelería segoviana, un sector que se ha ganado su actual prestigio con esfuerzo, trabajo, calidad e innovación.

Ahora sí, comienzan las obras del CAT

El CAT comienza a moverse con las primeras obras desde que se construyera la polémica escalera. Desde que se aprobara la semana pasada al coordinador de seguridad y salud y de diera la autorización para subcontratar parte de los trabajos de las obras de construcción del Edificio para Emprendedores «C», se comenzaron a organizar los preparativos para que el viviero de empresas que se creará frente al edificio de «la Choricera» iniciara sus obras.

Por el momento, las escavadoras ya han comenzado a funcionar y son varios los operarios y obreros que estos días se encuentran trabajando en el lugar.

 

 

 

 

 

Los mejores diseñadores europeos se dan cita en Segovia

24 Directores y directores de arte de algunas de las mejores revistas europeas de diseño gráfico, diseño industrial, interiorismo y fotografía formarán parte del I Encuentro Internacional de directores de revistas europeas de diseño gráfico, diseño industrial, interiorismo y fotografía abierto al público que el En torno a 3 mesas redondas abiertas al público, los días 28 y 29 de abril en el nuevo Centro de Creación Artística e Innovación palacioquintanar de Segovia.
Una cita inusual que por primera vez en España reunirá a representantes de 24 publicaciones de primer orden en el mundo de la imagen y el diseño pertenecientes a 10 países para compartir y debatir con el público acerca de los retos de las revistas especializadas en un mundo en el que la publicidad escasea e Internet ha desbancado al papel, y sobre la propia creación y gestión de las comunidades virtuales surgidas desde estas publicaciones.
Sobre éstas y otras cuestiones opinarán los directores y directores de arte de Eye (Reino Unido), Diffus Magazine (Dinamarca), Cultures Magazine (Dinamarca), Photoraw (Finlandia), Intramuros (Francia), Étapes (Francia), Baseline (Gran Bretaña), Interni (Italia), Ottagono (Italia), Artlab (Italia), Casabella (Italia), Inventario (Italia), Un Sedicesimo (Italia), Colors (Italia), Féfe (Italia), Progetto Grafico (Italia), 2+3D (Polonia), Attitude (Portugal), Typo (Rep. Checa), IDpure (Suiza), Visual (España), Blank (España), DXI (España) y Experimenta (España), que estarán en Segovia para valorar el mundo del diseño, la arquitectura y el arte tanto desde la perspectiva cultural como la social y empresarial, planteando, además, algunos de los temas que el Palacio del Quintanar tratará como objetivos principales de estudio e investigación. No en vano este I Encuentro Internacional abrirá una de las áreas que cohesionan las actividades de este nuevo espacio de arte, desarrollo y cultura: la investigación y la creación de foros de debate de interés.

 

_Jueves28

Así pues, el jueves 28 de abril a las 19.00 horas la primera mesa con la que se abrirá este encuentro abordará los “Retos de futuro para las revistas especializadas en diseño gráfico, industrial, de interiores y fotografía”. Un primer debate con el que se pretende generar discusión sobre el tema principal de la revista como fuente de divulgación, así como reflexionar sobre los retos que deberán enfrentar para adaptarse a la sociedad de la información. En ella intervendrán como ponentes el editor jefe de la revista británica Eye, John Walters; la representante de AIAP y de la revista italiana Progetto Grafico, Daniela Piscitelli; el director de la revista española Visual, Álvaro Sobrino; el director de la revista italiana Artlab, Carlo Branzaglia; el diseñador jefe de la revista suiza IDpure, Raphael Verona; y el director de la revista italiana Colors y del proyecto ‘Fábrica’, Sam Baron.

 

_Viernes29
Una mesa redonda cuya segunda parte, aprovechando las reflexiones y el intercambio de ideas, tendrá lugar al día siguiente, viernes 29 de abril, a las 10.00 horas, y que contará con la intervención del director de la revista Ottagono, Alessandro Lolli, la directora creativa de la revista portuguesa Attitude, Daniela Vilas-Boas, el director de la revista italiana Un sedicesimo, Pietro Corraini, el director de Blank Magazine, Salvador Cuenca, el diseñador de la revista británica Baseline, Johnathon Hunt, y el director de arte de Ètapes, Michel Chanaud.
Para finalizar este I Encuentro, a las 12.00 horas se podrá asistir a la tercera mesa redonda que, bajo el título “Creación y gestión de las comunidades virtuales surgidas desde las revistas”, hará hincapié en el auge de Internet y los nuevos formatos digitales. En ella plantearán sus cuestiones el director de la revista española Experimenta, Pierluigi Cattermole, el director de la revista Fefè Project, Luigi Vernieri, el director creativo de la revista Blank, Pablo Mesa, la Editor-in-Chief de Typo (República Checa), Linda Kudrnovská, la directora de 3D de la revista polaca 2+3D, y la editora de la revista on-line danesa Diffus Magazine, Hanne-Louise Johannese.
Un encuentro, además, que pretende ahondar en la importancia de la difusión del diseño y la imagen en el desarrollo económico y social, así como en aspectos inherentes a la producción artística, como la competencia y la calidad.
Del mismo modo, ofrecerá un panorama teórico y conceptual coincidiendo con la exposición Enformato, con la que se inauguró el recién rehabilitado edificio renacentista palacioquintanar, convertido desde el 14 de marzo en el nuevo espacio de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura en Segovia y el primer centro de estas características de Castilla y León, a través del cual también se pretende incentivar y organizar una cantera de creadores abriendo puentes entre los emergentes diseñadores y el mundo empresarial y los profesionales consagrados.
2.836 m2 a través de los que se recorre una exposición convertida propiamente en una gran revista dividida en nueve secciones (innovación, sostenibilidad, compromiso, tipografía, espacio, utopía, formato, fotografía e individualidad) a través de 1.200 imágenes y material audiovisual de 45 revistas pertenecientes a 16 países europeos. Una panorámica del diseño y la fotografía en Europa a través de las principales revistas especializadas del sector, cuyos proyectos más innovadores desarrollados en sus páginas se podrán conocer de primera mano hasta el 15 de junio. La muestra tiene como objetivo ofrecer un completo recorrido de interés por el mundo del diseño gráfico, el diseño industrial, el interiorismo y la fotografía a través de los medios de comunicación que con más auge la difunden y 24 de los cuales formarán parte de este I Encuentro. Además, en ella las revistas presentan sus propuestas sobre tendencias, diseñadores, nuevos soportes, proyectos de interés y desafíos de futuro.
Enformato se distribuye por la totalidad de las salas del palacioquintanar, ofreciendo una oportunidad única para recorrer el nuevo centro rehabilitado, patrimonio histórico y artístico: una casa señorial del siglo XVI que, junto a los palacios del Conde Cheste, de los marqueses de Lozoya y la casa de las Cadenas, conforma uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de Segovia. Enformato está comisariada por Giovanni Ferraro.

ocio

La Escuela Municipal de Animación y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Segovia inicia cuatro acciones formativas

 

Los cursos que comienzan esta semana se enmarcan en la Programación “Primavera Segovia Joven” de la Concejalía de Educación y Juventud

 

El Ayuntamiento de Segovia, a través de su Concejalía de Educación y Juventud, pone en marcha esta misma semana cuatro acciones formativas a través de su Escuela Municipal de Tiempo Libre que forman parte de la programación Primavera Segovia Joven.

 

Estas cuatro acciones ofrecen un total de 65 plazas a jóvenes de Segovia, y se abre con ellas una oferta formativa de gran interés para los profesionales de la ciudad, tanto por los profesionales expertos en la materia que imparten los contenidos, como por la formación de calidad que se potencia.

 

Los cuatro cursos están enfocados a la formación en el tiempo libre para que los jóvenes de Segovia puedan especializarse en estas materias. De esta forma, se dota a los participantes no sólo de conceptos teóricos sino, lo que es más importante, de conceptos prácticos para el trabajo del día a día.

 

La primera acción formativa es el Curso “Educador de Calle”, de 14 horas de duración, que se destina a educadores sociales, trabajadores sociales, monitores de tiempo libre y demás agentes sociales. Este curso va ya por su 3ª edición, estando en trámites de convertirse en una especialidad formativa de la Escuela Municipal con reconocimiento de la titulación oficial por parte de la Junta de Castilla y León.

 

En esta actividad se abordan las herramientas para la intervención en la calle, las aptitudes y actitudes del educador de calle o el análisis de la realidad para practicar la intervención.

 

Otra acción formativa que comienza es el Curso “Manipulador de Alimentos en Actividades de Tiempo Libre”. Este curso va dirigido a Monitores y Coordinadores de Tiempo Libre que prevén trabajar durante este verano en Campamentos o Granjas Escuelas donde es necesario este título. La duración del mismo es de 6 horas divididas en dos sesiones, en las que se obtendrá el certificado oficial de Manipulador de Alimentos.

 

La tercera alternativa formativa es el Curso “Entrevista de trabajo en inglés” que se celebra por segunda vez y que pretende preparar a los inscritos con herramientas para afrontar una entrevista de trabajo en inglés. Cómo preparar las respuestas, las posibles preguntas o expresiones a utilizar, serán los temas a tratar en las dos sesiones que dura el curso.

 

Por último, este sábado, día 30 de abril, dará comienzo el Curso “Monitor Especialista en Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales”. Es un curso con titulación oficial de la Junta de Castilla y León, con una duración de 100 horas.

 

Entre las materias a tratar en el mismo se verán, protocolos de actuación, principales discapacidades, igualdad de oportunidades en el tiempo libre, o accesibilidad. Es un curso enfocado a monitores y coordinadores de tiempo libre que quieran completar su formación, y especializarse en las actividades de tiempo libre para personas con necesidades educativas especiales.

 

En las próximas semanas comenzarán el resto de acciones realizadas por la Escuela Municipal, como el Curso de Introducción a la intervención en Drogodependencias o el Curso de Gestión de Asociaciones.

 

En algunas de las acciones formativas aún hay plazas libres. Los interesados en participar en ellas pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Educación y Juventud en el número de teléfono 921 460 401 o visitando la página web www.segoviajoven.es.

 

 

Animación de calidad en el María Moliner

Un técnico de la empresa de animación 737 Shaker abordará el trabajo que se realiza en la industria de la animación, el incremento de la producción de series, largometrajes y publicidad con elementos animados y la formación que es necesaria para dedicarse a este sector que combina técnicas informáticas y artísticas. La conferencia tendrá lugar hoy miércoles, a las 19.00 horas, en el salón de actos del instituto.

Con el ánimo de buscar vínculos más estrechos entre la Formación Profesional y las empresas de informática de nuestro entorno, el Departamento de Informática y Comunicaciones del Instituto de Secundaria María Moliner ha organizado una charla que tendrá lugar  hoy miércoles, 27 de abril, a las 19.00 horas,  en el salón de actos del instituto.  Dicha charla, que tendrá una duración de una hora,  abordará la profesión de «Animador de Personajes», y estará a cargo de Ángel Molinero perteneciente a la empresa 737 Shaker. Esta empresa, ubicada en nuestra ciudad, cuenta con 70 trabajadores y en la actualidad trabaja en proyectos tan interesantes como la serie de animación «Jelly y Jamm», serie dirigida a niños de entre 4 y 6 años, que constará de 52 capítulos con una duración de 11 minutos cada uno, y con un presupuesto de 7.5 millones de euros. Esta serie, en la que participa TVE, será distribuida en multitud de países.

Hoy en día hay una gran demanda de Animadores de Programación por parte de  las empresas del sector, debido, en parte, al gran éxito obtenido por las últimas películas de animación dentro de la cartelera cinematográfica así como a la incursión cada vez mayor de personajes animados dentro del sector de la publicidad.

Para ser un «Animador de Personajes» se requiere un perfil en donde se combinen aptitudes de técnico de informática con aptitudes artísticas. A partir de este perfil son necesarios unos conocimientos sobre el uso de herramientas específicas para el desarrollo de estos productos.

La charla de esta tarde abordará los siguientes aspectos:

– ¿Qué es un animador?
- Necesidades del sector.
- Perfil  de Animador que demandan las productoras a la hora de contratar animadores.
-Tipos de animación y salidas profesionales.
- Rangos salariales del puesto.
- Información sobre la industria de la animación: incremento considerable de la producción de películas y series a nivel mundial.

‘El seguro: una herramienta en tiempos de crisis’

Bajo el título ‘El seguro: una herramienta en tiempos de crisis’, la Asociación Intersectorial de Autónomos de Segovia (CEAT-Segovia) ha organizado una charla informativa que será impartida por la presidente de la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA), Pilar González de Frutos. La asistencia a la cita, que se celebrará el próximo día 2 de febrero a las 19:30 horas en el salón de actos de la FES,  es gratuita previa reserva telefónica en el 921 43 22 12 extensión 8.

Pilar González de Frutos, de origen segoviano, es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid e inspectora de seguros del Estado. Ha sido la directora general de Seguros entre los años 1997 y 2002. Entre las responsabilidades que ha ejercido en su trayectoria profesional, siempre ligada al sector asegurador, cabe destacar la de directora de operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.

Es presidenta de UNESPA desde el año 2003 y desde el año 2006 es también vicepresidenta de CEOE, y representa a algo más de 250 entidades aseguradoras, lo que supone ostentar la representación de más del 96% del mercado asegurador.

 

Academia S.Quirce

 LA ACADEMIA DE SAN QUIRCE DEDICA EL XXXII CURSO DE HISTORIA A COCA
El próximo viernes, día 29 de abril, a las seis de la tarde, dará
comienzo el XXXII Curso de Historia de Segovia, organizado por la Real
Academia de Arte e Historia de San Quirce que esta edición estará
dedicado a la Historia de la villa de Coca. Es la tercera ocasión en la
que el Curso se dedica de forma monográfica a una localidad concreta de
la Provincia. Anteriormente fueron expuestos varios estudios de reciente
elaboración sobre la villa de Sepúlveda en 2005 y del Real Sitio de La
Granja en el año 2006.
Este trigésimo segundo Curso se compone de cinco ponencias, en las
quese tratarán las diferentes etapas de la Historia de la Villa. Desde
el primer asentamiento estable, en los primeros siglos del primer
milenio, pasando por la populosa ciudad vaccea y la histórica Cavca
romana, hasta la sociedad mudéjar; el despertar de la Villa en el
siglo XIX y las manifestaciones artísticas del amplio periodo
histórico de Coca, una de las localidades con mayor presencia humana
continuada de la Meseta. Las conferencias serán impartidas por
historiadores vinculados estrechamente a la Villa, dedicados al mundo de
la docencia y la investigación.
Para la organización del Curso, la Real Academia ha contado con el
apoyo de la asociación caucense HISTARCO, que participa activamente en
la promoción de la historia local. Además, las jornadas cuentan con la
colaboración económica de Caja Segovia.




Viernes 29 abril
Juan Francisco Blanco García
“Cauca durante la Edad del Hierro; la formación de una ciudad histórica del Valle del Duero”

MAYO:
Viernes 6
Víctor Manuel Cabañero Martín
“SPQC. SENATVUS POPVLVSQVE CAUCENSIVM”

Viernes 13
José Luis Pascual Cabrero
“La sociedad mudéjar bejomedieval en el entorno caucense”

Viernes 20

Diego Sobrino López
“Manifestaciones artísticas en la Villa de Coca”

Viernes 27
Emilio de Diego García
“Historia contemporánea de Coca: de la Guerra de la Independencia a la Revolución del 68”

Todas las conferencias serán pronunciadas en el Aula de la Academia, c/ Capuchinos Alta, n.o 4, a las ocho de la tarde, menos la primera, viernes 29, que será a las seis de la tarde.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Carcel

Más actividades

Pero Galerías no será lo único que se podrá ver en la antigua prisión provincial de Segovia el 30 de abril. Desde las 17:00 y hasta las 23:30h se sucederán en distintos espacios de La Cárcel. Segovia Centro de Creación numerosas actividades para todos los públicos, tal y como ha explicado la Concejala de Cultura de Segovia, Clara Luquero.

 

Lo primero que tendrá que hacer toda persona que entre en La Cárcel el día 30 será ficharse. Se le hará una foto de frente y de perfil, que después se publicará en la web www.lacarceldesegovia.com y ese mismo día se proyectará junto con las demás fotos de fichados en el ambigú que habrá en uno de los patios al final de la jornada. Este “fichaje” permitirá además a La Cárcel comenzar a crear una base de datos de personas que estén interesadas en mantenerse informadas y participar en el desarrollo de este centro.

 

Después se propone a los asistentes un recorrido en el que podrán conocer en una exposición más detalles sobre La Cárcel. Segovia Centro de Creación. El teatro está presente mediante las improvisaciones de la actriz Rocío Martín. También habrá una interpretación por parte del Embajador de Segovia 2016, Luis Callejo, e Ignacio Marraco, de ELE, U.T.E., en referencia a uno de los presos más conocidos de España. Habrá además una performance que fusiona vídeo y danza.

 

También jazz en las galerías de la prisión, del quinteto de Astor Piazolla, del quinteto Kant-Eros y de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música.

 

Los más pequeños podrán participar en un taller de circo y disfrutar a la vez del espectáculo ofrecido por el Cirque Belui. Todos los asistentes podrán diseñar sus propias chapas o llevarse una con el logo de La Cárcel. Y en el auditorio de la Sala Ex.Presa podrán ver los cortos ganadores en el Festival NotodoFilmFest que se celebra desde hace ocho años en Internet.

 

La jornada de puertas abiertas también ofrecerá a los asistentes la oportunidad de experimentar durante unos instantes la sensación de encontrarse en una celda, dentro de la actividad ‘Pequeñas Condenas’. El cierre de la jornada tendrá lugar en el patio, donde el DJ ADrien Horvath actuará en la zona que se ha habilitado con una barra de bar a la vez que se proyectan las imágenes de los fichados.

 

 

 

Nuevo reglamento del transporte urbano de Segovia

El nuevo texto del Reglamento de Transporte Urbano de Viajeros ya ha entrado en vigor. La principal novedad es la sustitución del carnet abono de pensionista por el abono en formato tarjeta monedero, es decir, los mayores que dispongan de carnet abono de pensionista lo tendrán que sustituir por el nuevo formato en el plazo de seis meses.

Los interesados, tendrán que solicitar al Ayuntamiento un nuevo abono de transporte adjuntando fotocopia completa de la declaración del Impuesto sobre la Renta del año anterior o certificado de la Delegación de Hacienda de no tener la obligación de realizar la declaración, y el certificado de la pensión que se perciba, y autorizar al Ayuntamiento, en la solicitud, la posibilidad de consultar los datos catastrales del solicitante. Además, si lo pide un matrimonio de manera conjunta se deberá aportar copia compulsada de las páginas del libro de familia donde consten los titulares. Si uno de los miembros del matrimonio no es pensionista se deberá incluir, además, vida laboral del solicitante no pensionista y el certificado que acredite que no percibe pensión alguna.

Una vez aprobada la solicitud, cuando se retire el nuevo abono deberán entregar el carnet viejo. Señalar que el carnet abono pensionista actual tendrá validez hasta dentro de seis meses, una vez pasado ese tiempo no se admitirá.

Otra novedad es el comienzo de la comercialización del abono de discapacitados que supone un descuento del 52% sobre el billete ordinario. Los beneficiarios de esta tarifa serán las personas cuyo grado de minusvalía sea igual o superior al 33% de discapacidad global. La solicitud de este abono se realizará en modelo normalizado, dirigida al Ayuntamiento, y se adjuntará fotocopia del DNI y copia compulsada del certificado oficial, conforme al dictamen del Centro Base correspondiente, en el que conste el grado de minusvalía.

Este abono complementa al de personas con movilidad reducida que también se puede solicitar al Ayuntamiento y cuyos requisitos son tener un grado de minusvalía igual o superior al 33% de discapacidad global y 7 o más puntos de movilidad reducida, o tener baremo A, B o C.

Publicidad

X