32.2 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

«El espíritu Bolonia debería ser el espíritu Segovia»

A la tradición de la celebración de 15 Noches de la Publicicidad desde que se crearan en 1996;  a la originalidad y sorpresas de la primera Gala de Publicatessen que llevó a cabo la Cuarta Promoción, y a la continuación del legado de la Quinta; hay que sumar la superación, el trabajo y el buen ambiente que la Sexta Promoción de Publicidad y Relaciones Públicas, mantuvo durante una gala amena y llena de profesionalidad. Lo más destacable: las ganas de llevar este Festival Universitario de Publicidad cada vez más lejos. Se clausura así Publicatessen tras una semana repleta de Jornadas en las que profesionales del panorama publicitario español se han dado cita en el Salón de Actos del Palacio de Mansilla.

La Gala, que estuvo repleta de sorpresas, entregaba sus premios a las diferentes categorías de la noche entre las que se encontraban los patrocinados por Turismo de Segovia, entregado por Claudia de Santos, concejala de Patrimonio Histórico y Turismo; Segovia 2016, entregado por la directora de la Oficina 2016, Nuria Preciado; Los 40 Principales Segovia; Smile Festival, Mejor Cuña radiofónica; Mejor Spot Audiovisual, Audiovisual de Imitación, Interuniversitario, mejores campañas gráficas; e incluso la entrega de una beca completa para estudiar en la Escuela Complot de Barcelona, que entregó su propio director.

Publicatessen traspasa fronteras en una gala que llenó el Juan Bravo de juventud y emociones, que recogió el amplio programas de actividades que la Sexta Promoción llevó a cabo para promocionarel Festival a pie de calle; y que tuvo momentos de reivindicación, pero un mensaje muy claro: Se puede hacer mucho con muy poco.

Sorpresas no faltaron, incluso el mismo Pedro Arahuetes, Alcalde de Segovia, sorprendió a los asistentes como actor de uno de los spots presentados a concurso en el que se le podía ver montando en bicicleta.

¡Enhorabuena Publicatessen!

 

 

La tasa de paro se sitúa en Segovia en un 12,82 %

El paro creció en la Comunidad en 17.800 personas durante el primer trimestre del año y elevó el número total de desempleados a 204.500 personas, es decir, el 17,37 por ciento de la población activa, casi cuatro puntos por debajo de la media nacional, que se sitúo en el 21,29 por ciento, hasta los 4,91 millones de parados, según se extrae de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística.

El aumento del desempleo en Castilla y León en relación al último trimestre de 2010 fue del 9,52 por ciento, lo que supone el doble que el incremento registrado en el conjunto del país, que aumentó un 4,55 por ciento. Respecto a los mismos tres meses del pasado ejercicio, el desempleo experimentó una subida del 10,02 por ciento en la Comunidad, frente al 6,45 de España.

En el primer trimestre del año se destruyeron 23.900 empleos en la Comunidad en relación a los últimos tres meses de 2010 (un descenso de la ocupación del 2,4 por ciento tanto en Castilla y León y del 1,39 en España), con lo que la cifra total de ocupados en la Comunidad es de 972.900 personas. Igualmente, el número de activos se redujo en 6.200 personas, a un ritmo del 0,52 por ciento, frente a la caída del 0,19 nacional. Con ello, la tasa de actividad se situó en el 54,92 por ciento, frente al 59,88 de la media nacional. El total de personas en edad de trabajar en Castilla y León es de 1.177.400, frente a los 23,06 millones de España.

Respecto al mismo periodo del año pasado, entre enero y marzo de 2001 el paro aumento en Castilla y León en 18.600 personas, lo que supuso un 10,02 por ciento de incremento. Del mismo modo, en el mismo periodo el número de ocupados descendió en 13.400 personas (-1,36 por ciento). Sin embargo, el de activos creció en 5.200 (0,44 por ciento).

En términos mensuales, el paro aumentó más entre los hombres (un 9,5 por ciento) que entre las mujeres (9,3 por ciento), si bien la tasa de desempleo masculina (15,82 por ciento) es mucho menor que la femenina (19,33 por ciento). Respecto al primer trimestre de 2010, la evolución por sexos experimentó un incremento del 5,5 por ciento en varones y del 14,9 en mujeres.

Así, 103.900 desempleados de la Comunidad son varones y 100.600, mujeres. Por el contrario, la tasa de actividad de los hombres es mucho mayor que la de las mujeres, 62,2 por ciento, frente al 47,86 por ciento, aunque el número de ocupadas se sitúa en 420.100, frente a los 552.800 hombres.

Paro por provincias

En la comparación de los datos respecto al primer trimestre de 2010, una provincia, León, registró una bajada del 1,35 por ciento, hasta colocarse en 36.500 personas desempleadas, y Salamanca se mantuvo estable, con 24.700 parados. Por su parte, Segovia registró un incremento del 6,59 por ciento, hasta los 9.700. En cuanto al resto, Soria creció un 46,8 por ciento (6.900 parados), Zamora un 32,8 (17.400), Palencia un 30,1 por ciento (13.800), Burgos un 19,6 (29.900 desempleados), Ávila un 6,5 (21.100 parados), y Valladolid, un 5,9 por ciento (44.400).

El paro aumentó en ocho de las nueve provincias de la Comunidad en relación al último trimestre de 2010. El mayor incremento se registró notablemente en Zamora, con un 26 por ciento más, seguida de Ávila, con un 22,6 por ciento, Soria, con un 16,9 por ciento de crecimiento, Segovia, con un 15,4, Ávila, con un 11,67 por ciento más (17.200 parados), Palencia, con un 10,4 por ciento más, Valladolid, con un 8,8, León, un 7,3 por ciento más, y Salamanca, con una subida del 2,9 por ciento. Por su parte, Burgos experimentó una caída moderada del desempleo, con un 0,66 por ciento menos.

Por último, la tasa de paro por provincias es del 28,26 por ciento en Ávila; 16,09 por ciento en Burgos; 17,8 en León; 18,33 por ciento en Palencia; 16,18 en Salamanca; 12,82 por ciento en Segovia; 15,45 por ciento en Soria; 15,77 en Valladolid; y 21,39 por ciento, en Zamora.

Javier Elorrieta funde su jazz con el Juan Bravo

EL 29 de abril el Teatro Juan Bravo albergará sobre sus tablas al polefacético artista Javier Elorrieta que, tras apartar temporalmente su faceta de guionista y director de cine, acercará a Segovia su espectáculo Ne me quitte pas y Boheme, jazz y canción francesa unidos en un delicado y sorprendente estilo.

Elorrieta, que actuará a las 20:30 horas, comenzó su carrera artística como músico tocando en diferentes grupos, pero pronto le asaltaría la inquietud del mundo audiovisual, dedicándose al cine y a la publicidad como guionista, productor y realizador; trabajos que le ha llevado a obtener diferentes reconocimientos por su labor como Gran Premio en el Festival Internacional «FIAP»,  el Premio de la Crítica en el Festival de Berlín, o el AMPE de Oro y varios de plata.

Tras la realización de numerosos cortometrajes y spots publicitarios, Javier Elorrieta viene a Segovia explotando su faceta musical y dispuesto a dejarnos con la boca abierta con su espectáculo para el que ya puedes conseguir entradas en la web Telentrada, o en la misma taquilla del Teatro Juan Bravo, y con el que te dejamos un adelanto para que disfrutes.

 

 

Dos palabras: TOR-MENTAS

Viernes 29: cielos poco nubosos, aumentando a muy nubosos con nubosidad de evolución, con precipitaciones débiles a moderadas localmente fuertes acompañadas de tormenta sobre todo a partir de la tarde, no descartables durante la mañana, vientos del se flojos a moderados, temperaturas máximas en ligero descenso y mínimas sin cambios.

Máxima: 18Cº

Mínima: 9Cº

 

Sábado 30: cielos nubosos, con precipitaciones débiles a moderadas que pueden venir acompañadas de tormentas, estas precipitaciones se pueden registrar durante todo el dia de forma alterna. vientos del se flojos, temperaturas máximas en ligero descenso mínimas sin cambios.

Máxima: 15Cº

Mínima: 10Cº

 

Domingo 1: cielos principalmente nubosos, con precipitaciones débiles a moderadas que pueden venir acompañadas de tormentas, tenderan a remitir de cara a la noche. vientos del w flojos, temperaturas sin cambios

Máxima: 17Cº

Mínima: 9Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Fernández Ladreda se viste de artesanía

La XXXI Feria de Artesanía de Segovia congrega desde hoy a medio centenar de creadores procedentes de diversos puntos de toda España. Los puestos con obras de cerámica, cuero, madera, metal, joyería, textil, papel o vidrio, instalados en la avenida Fernández Ladreda, permanecerán abiertos al público hasta el próximo lunes, 2 de mayo.

El certamen fue inaugurado hoy con la asistencia de numerosos representantes de la vida cultural, política y económica de la ciudad. En el acto protocolario, el coordinador de la feria, Jesús de la Cruz, indicó que este encuentro sirve para que talleres “de toda la geografía española seleccionen sus mejores obras» y las presenten en Segovia.

La comitiva hizo un recorrido por los diferentes puestos del recinto ferial. Además, el gremio Artesanal entregó el premio Lunarte a la Asociación de la Prensa de Segovia en reconocimiento la cobertura informativa que los medios de comunicación han dado a este evento cultural desde sus inicios. Por su parte, los artistas ganadores del concurso Pieza Única 2011 fueron Lola Royo y Begoña Ordaz.

Como novedad esta edición, la feria ha estrenado instalaciones y una nueva organización de espacios. Así, las exposiciones de Pieza Única y del certamen ‘La otra forma de ver la artesanía’ se encuentran también instaladas en la avenida de Fernández Ladreda, mientras otros años se presentaban en la Casa de los Picos.

En medio de un día primaveral, De la Cruz expresó su deseo de que el tiempo acompañe durante los días de la feria, que el pasado año fue visitada por más de 30.000 personas. En esta ocasión, sus organizadores esperan aprovechar el puente festivo del 2 de mayo en la Comunidad de Madrid para atraer al público procedente de la capital de España.

Farmacias de guardia

Consulta las Farmacias de guardia de Cuéllar, El Espinar/ San Rafael y Segovia Rural en este link.

XII Aniversario de la Asociación Cultural Plaza Mayor de Segovia

La Asociación Cultural Plaza Mayor de Segovia celebra su XII aniversario con tres actuaciones: la presentación de la revista sobre el Pintor Santosanz, la proyección de la película Historias de la Televisión y una exposición de viejas herramientas.

Presentación de la revista sobre el pintor Santosanz

Editada a todo color, 28 páginas nos descubren una parte importante de este pintor que nació en Tetuán de Chamartín en 1885. Celestino Sanz Santos fue pintor, escultor y orfebre y entre sus exposiciones cabe destacar la realizada en 1908 en la Nacional de Bellas Artes y la I Bienal Iberoamericana en 1951. A su fallecimiento el artista donó su obra íntegra al Ayuntamiento de Segovia con la condición de no ser vendida y su obra quedase custodiada. El Ayuntamiento obtuvo, de esta manera, un gran Patrimonio artístico donde se puede contemplar en sus dependencias su obra paisajista y retratos.

Proyección de la película Historias de la Televisión

El sábado 30 de abril a las 20:00 horas en la sala de la Chimenea del Casino de la Unión se proyectará la película «Historias de la Televisión«, una comedia del cine español de 1964 muy divertida con los grandes personajes de la época: Tony Leblanc, Conchita Velasco, José Luis López Vázquez, Gracita Morales, Antonio Ozores y Alfredo Landa.

Este acto servirá para rendir un homenaje popular a la periodista segoviana Victoria Domínguez, directora del programa 20+2 que nos recuerda con sus reportajes una parte muy importante de la historia de la vida segoviana, de los hechos transcurridos en la ciudad y del recuerdo de esos momentos.

Recuerdo a Hortelanos de los Valles de Eresma y Clamores

Exposición de viejas herramientas y breve conferencia del biólogo segoviano Alberto Díez Herrero, sobre el Valle del Clamores y su influencia en las huertas en beneficio de su paisaje. Esta exposición es una distinción a los hortelanos de los huertos de ocio del Clamores representados por Anastasio San José Muñoz y Julián Matesanz Enebral.

Desde la Asociación Cultural Plaza Mayor de Segovia han querido agradecer especialmente a los jardineros de la Unidad Especial de Los Valles.

BM Nava Caja Segovia camino al ascenso a División de Honor Plata

La presentación de la fase de ascenso a División de Honor Plata de balonmano, correspondiente al Grupo II, ha tenido lugar en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento de Segovia, donde han estado presentes el alcalde, Pedro Arahuetes y el concejal de Deportes, Javier Arranz, acompañados del Secretario del BM Nava, Agustín Campillo y de los Vicepresidentes Santiago Rodríguez y Julián Mateo.

Los partidos se disputarán del viernes 29 de abril al domingo 1 de mayo y los precios de abonos y entradas serán populares. Ángel Ximénez Puente Genil, de Córdoba, Institut Balmes UE Sarrià de Gerona, Calvo Xiria de Carballo de La Coruña y Balonmano Nava Caja Segovia serán los equipos participantes El Pabellón Pedro Delgado de Segovia acogerá del viernes 29 de abril al domingo 1 de mayo la Fase de Ascenso a División de Honor Plata en la que el BM Nava Caja Segovia actuará como equipo anfitrión participando además el Ángel Ximénez Puente Genil, de Córdoba, el Institut Balmes UE Sarrià de Gerona y el Calvo Xiria de Carballo de La Coruña.

El equipo organizador de la fase de ascenso, el BM Nava Caja Segovia, ha fijado unos precios de los abonos y las entradas muy populares. De esta manera, los abonos que pueden adquirirse mediante venta anticipada serán de 10 euros para los adultos y de 5 euros para aquellos con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años. Los puntos de venta serán PI-LON, Travesía 4 y Carmen María en Nava de la Asunción y NYC Sport y Bar Santana en Segovia.

En cuanto a las entradas sólo podrán adquirirse en la taquilla durante los díasde celebración de los partidos y será de 5 euros para adultos por jornada y de 2 euros para aquellos entre 12 y 18 años. En ambos casos, los menores de 12 años podrán entrar de manera gratuita.

Las fechas y horarios de los partidos son los siguientes:

· VIERNES DÍA 29 DE ABRIL DE 2011

18,00 HORAS: Ángel Ximénez Puente Genil-Calvo Xiria

20,00 HORAS: BM Nava Caja Segovia-Institut Balmes UE Sarriá

· SÁBADO DÍA 30 DE ABRIL DE 2011

18,00 HORAS: Calvo Xiria-BM Nava Caja Segovia.

20,00 HORAS: Ángel Ximénez Puente Genil-Institut Balmes UE Sarriá

· DOMINGO DÍA 1 DE MAYO DE 2011

10,30 HORAS: Institut Balmes UE Sarriá-Calvo Xiria

12,30 HORAS: BM Nava Caja Segovia-Ángel Ximénez Puente Genil

 

El PSOE denuncia irregularidades en el cargo del Director Gerente del Juan Bravo

El Grupo socialista de la Diputación de Segovia ha denunciado «el conflicto de intereses públicos y privados que afectan al director gerente del Teatro Juan Bravo», instado a Javier Santamaría, presidente de la Diputación Provincial, a que tome las medidas necesarias y que sancionen a Víctor Aranda por ser director artístico de Communication&Film, incumpliendo así el contrato «como persona eventual de confianza de la Diputación con un régimen de dedidación plena».

Denuncian que esta empresa cobró en noviembre de 2010 la cantidad de 17.888,80 euros de la Diutación de Provincial de Segovia por la realización de DVD´s.

Asímismo, el PSOE asegura que Aranda figura como administrador solidario de la empresa «The Gypsy Note S.L», dedicada a la creación, diseño, producción, realización…de eventos públicos, y cuyo domicilio social coincide con la primera empresa citada, de la que es administrador solidario una persona con la que el Director Gerente del Teatro Juan Bravo comparte la administración de The Gypsy Note, de la que apostillan para finalizar que tiene un teléfono de contacto un número que paga la Diputación provincial.

Fuentes cercanas a la Diputación aseguran que se podría producir el cese de Aranda en las próximas horas, mientras, la rueda de prensa prevista para esta mañana ha sido cancelada repentinamente por el Gabinete de Comunicación de la Diputación Provincial.

 

Un congreso para aumentar nuestra cultura financiera

Caja Rural de Segovia y la recién creada Escuela Financiera presentan el I Congreso Empresa y Finanzas, organizado por la Fundación Caja Rural de Segovia, con el objetivo de aportar claves a empresarios, administraciones y público en general para contribuir a salir de la crisis. Para ello se ha presentado un amplio programa de ponencias dirigidas a varios sectores empresariales y charlas de acceso libre dirigidas a todos los públicos.

Beatriz Serrano, gerente de la Fundación Caja Rural de Segovia, ha dado a conocer las ponencias sectoriales y multisectoriales que se desarrollarán dentro del I Congreso Empresa y Finanzas, enmarcado dentro de la Escuela Financiera. La división por sectores responde a las necesidades concretas y específicas de las empresas segovianas. El primer día, miércoles 4 de mayo, en el Parador Nacional de Turismo de La Granja, tendrán lugar las ponencias de dos importantes sectores como son el de turismo y hostelería y el agrario y alimentario. La temática de ambos se centrará en la mejora de la calidad del los diferentes sectores, con una visión al presente y futuro de las empresas dedicados a estos ámbitos, además de las posibilidades de la internacionalización de los que se dispone.

El viernes 6 de mayo, también en el Parador de La Granja, será el turno de los colectivos emprendedores, con un primer momento dedicado a las mujeres emprendedoras y terminando la tarde con tres ponencias que se engloban dentro del colectivo de jóvenes empresarios, dirigidos a todos los públicos, con especial atención a los emprendedores, en el que se presentarán los «errores» más comunes y las claves para solucionarlos.

El lunes 9 de mayo, el congreso se traslada al Parador Nacional de Turismo de Segovia y se abordarán las necesidades y preocupaciones del sector ganadero, con cuatro ponencias que tendrán una clara visión al futuro y al horizonte de las explotaciones ganaderas, con la presencia a las 20:00 horas de la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente.

Al día siguiente, de nuevo en el Parador de Segovia, el congreso tendrá una temática multisectorial sobre marketing y estrategia, que vinculará clientes y responsabilidad corporativa.

El acto de clausura tendrá lugar el jueves 12 de mayo en el Parador Nacional de Turismo de Segovia, con la ponencia de Emilio Ontiveros, invitado de honor.

El Presidente de Caja Rural de Segovia, Félix Moracho, quiso hacer especial hincapié en aumentar la cultura financiera de las empresas y la población segoviana, así como de la importancia del aumento de la receptividad de las empresas, todo ello con el objeto de «ser útiles con la vinculación de la Caja Rural con las empresas y el territorio segoviano», como así señaló.

Por su parte, José María Chaparro, Director General de Caja Rural de Segovia, quiso hacer énfasis en todo lo que suponen las empresas y autónomos para Segovia y los apoyos que reciben de la caja, que «además de ser rural, trabaja para la mejora de todos los sectores», añadiendo que actualmente cuentan con más de 1500 empresarios y autónomos como clientes.

La programación completa del I Congreso Empresa + Finanzas puede ser consultada y descargada en el vínculo de la parte inferior.

Publicidad

X