18.4 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Postigo asegura que impulsará la II Fase del Campus de Segovia

Jesús Postigo, candidato popular a la alcaldía de Segovia ha manifestado durante una visita a las inmediaciones de las obras del Campus de Segovia, su compromiso a «impulsar la construcción de la segunda fase del Campus público de la UVa»; unas obras que por el momento no tienen fecha concreta y cuyo comienzo su relega a la terminación de la primera fase del mismo.

Acompañado por diferentes miembros del equipo, Postigo ha señalado que además adecentará para aparcamientos los terrenos del antiguo Regimiento a espera de que se aclare para qué se utilizarán. Además, ha prometido una remodelación del eje del Campus, desde la Plaza del Azoguejo hasta la Plaza del Alto de los Leones y la Avenida de la Constitución.

«Potenciaremos las universidades públicas como la UVa, la UNED y el IE Universidad favoreciendo el desarrollo de sus campus en nuestra ciudad» ha señalado, para añadir que su equipo fomentará las relaciones con las diferentes instituciones, tejido empresarial y sociedad con la universidad, además de «apoyar la creación de la Escuela de Enfermería».

López promete impulsar las candidaturas de Patrimonio Europeo para el Románico de Segovia

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Óscar López, prometió la puesta en marcha de una red autonómica de centros de creación, así como un plan de apoyo a las industrias culturales y se comprometió a reformular el Plan de Español para Extranjeros si se convierte en el próximo presidente de la Junta a partir del 22 de mayo. También,

López se centró en la cultura, el patrimonio y el deporte. Sobre esto último se comprometió a trabajar desde “la base” con los niños para “acompañarles desde el colegio” con un plan que permita que Castilla y León siga dando “deportistas de élite y prestigio para explotar sus potencialidades”

También anunció la reconversión de la Fundación Siglo para que su modelo sea público, así como al cumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural, regulando el uno por ciento cultural o el impulso a las candidaturas de Patrimonio Europeo para el Románico de Zamora y Segovia y la de Patrimonio Mundial para las Icnitas de Soria y Burgos y para las ‘mascaradas’ de las provincias del oeste.

A menos de una semana de la cita con las urnas, López dijo que afronta estos días “cargado de ilusión, ambición y ganas” para que Castilla y León alcance el cambio en la Comunidad, un cambio que se dará, añadió, si las mujeres y los jóvenes acuden a votar. Por ello, hizo un llamamiento a estos dos colectivos para que acudan el 22 de mayo a las urnas porque son los que pueden conseguir ese cambio.

“Yo me como el mundo”, continuó, para añadir que está “contento” con el desarrollo de la campaña, aunque ha echado en falta un debate que habría sido “la guinda de la campaña”. Además, consideró “paradógico” que el presidente del PP, Mariano Rajoy, haya elegido Valladolid ayer para hablar de “insultos” delante, dijo, del alcalde y candidato a la reelección, Javier León de la Riva. “Es un monumento a las paradojas del PP”, sentenció.

Finalmente, acusó al presidente de la Junta y candidato a la reelección, Juan Vicente Herrera, de “engañar” a los ciudadanos “prometiendo todo y nada”, al tiempo que, a su juicio, está apostando por la privatización de los servicios públicos para hacer negocio, mientras que el PSOE defiende los servicios públicos.

“Es es el verdadero cambio: apostar por un gobierno socialista de defensa de los servicios públicos o uno de derechas caracterizado por la privatización”, remarcó Óscar López, quien calificó de “positivo” el desarrollo de la campaña electoral, donde el PSOE hace propuestas, frente a los insultos del PP.

Intriga de la mano de Manuel Galiana

Un gran elenco de actores como grandes actores como  Manuel Galiana, Asier Hormaza y Pedro Romero se subirán este sábado  día 21 a las tablas del Teatro Juan Bravo para interpretar la obra «La Huella», dirigida por Begoña Bilbao. Se trata de un thriller teatral que hace un juego de interpretación muy rico salpicado de celos, amor y traición.

Esta obra, que curiosamente, es una de las piezas teatrales más representadas en todo el mundo, es una comedia policiaca que cuenta la historia de Andew Wyke, considerado uno de los más notables escritores de novelas de intriga, que es además un fanático jugador que ha convertido su gran mansión en una galería llena de múltiples juegos. Una tarde, Wyke invita a su casa a Milo Tindle, un ex peluquero y actual propietario de una cadena de salones de belleza. Mientras conversan, Wyke le propone un plan del que ambos saldrán beneficiados.

Con sólo dos personajes, la pieza propone una reflexión sobre la representación en el teatro de la vida, la relatividad de la realidad, y por encima de ellas la pugna de clases sociales. En efecto, la dominación del espacio escénico en un momento dado por uno de los personajes depara ciertos apuntes sobre las relaciones de sometimiento entre la burguesía y el proletariado y sobre la posteriorvenganza del mismo.

La obra se desarrollará en en Juan Bravo a partir de las 20:30 h. El precio oscila entre los 16 y los 20 € y para los Amigos del Teatro Juan Bravo entre los 13 y los 17 €.

Los empleados de Caja Segovia dependerán de Bankia

El traspaso forma parte de los acuerdos adoptados por las entidades, que unificarán así las condiciones laborales de sus empleados. Entre otras medidas algunos ya han suscrito el acuerdo de prejubilación, que se irá plasmando en cada caso a medida que vayan cumpliendo la edad marcada como referencia, que es de 54 años en Segovia y 55 en Ávila.

Esta decisión permitirá homologar las condiciones laborales de todos los empleados de las siete entidades que forman la nueva empresa financiera, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA) creado por Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja.

La medida de prejubilaciones afectará al final del año a unas 70 personas en Segovia y a 126 en Ávila. La fórmula aprobada para este sistema de jubilaciones anticipadas, pactada por empresarios y sindicatos, permite a los trabajadores cobrar un 95 por ciento del sueldo fijo neto del último ejercicio. Este mecanismo permitirá a las cajas realizar un notable ahorro, que asumirá el Estado, pues durante los dos primeros años el empleado cobrará el paro, que la entidad completará hasta el porcentaje pactado. En el caso de Segovia, uno de los primeros en acogerse a él fue el director general, Manuel Escribano.

Por otro lado se mantiene el proceso de cierre de sucursales, que a finales de año será de 23 oficinas en toda la provincia y otra cantidad parecida en la provincia abulense. Según fuentes de Bankia, la integración está ejecutada al 47 por ciento, por lo que la entidad central espera que en su primer año de existencia lograr todas las sinergias planteadas para los dos próximos ejercicios. Hasta el momento, el plan de integración de las siete cajas que forman el BFA sigue ajustando su estructura y ha cerrado 284 oficinas ya. Esto ha supuesto que ha reducido su plantilla en algo más de 1.736 trabajadores. Al final del proceso contará con 4.500 sucursales.

Una aportación a la solidaridad

El Ayuntamiento de Segovia ha renovado tres convenios de colaboración con tres colectivos que trabajan, desde hace años en Segovia, en el ámbito socio-sanitario.

Entre los convenios suscritos figura el firmado por el alcalde, Pedro Arahuetes, y el presidente de la Asociación Apadefim, Hilario Miguelsanz. El Ayuntamiento aportará 8.700 euros y, a cambio, la asociación colaborará en las tareas de información, atención educación y formación de las personas discapacitadas-psíquicas, así como en el desarrollo de programas de promoción y salud y educación sanitaria.

El segundo de los convenios firmados ha sido con la Asociación Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de Segovia, Frater, que desde 1990 contribuye en la promoción y plena integración de los enfermos y minusválidos en la sociedad mediante actuaciones de participación. Ahora contará con 2.800 euros para la realización de esas actividades.

Y el tercero y último, de los convenios es el suscrito entre el alcalde, Pedro Arahuetes, y la presidenta de la Asociación segoviana de Enfermos Mentales, Familiares y Amigos (Amanecer) por el que el Ayuntamiento entrega a la asociación 2.600 euros. A cambio, la asociación se compromete a colaborar en las tareas de información y atención de las personas enfermas mentales así como con al desarrollo de programas de promoción de la salud y adecuación sanitaria en la ciudad

Los tres convenios tendrán una duración de dos años.

 

Rutas ornitológicas en Segovia

Los Grupos de Acción Local AIDESCOM, Honores – Tierra de Pinares y Segovia Sur, a través del Proyecto de Cooperación Regional “Turismo Rural de Interior, Naturaleza y Ornitología” (TRINO), han desarrollado en colaboración, un amplio estudio en los tres territorios de la provincia en que desarrollan su actividad, para conocer las diferentes especies de aves que habitan nuestros campos, montañas, y pinares así como sus características y comportamientos.

Este conocimiento se ha plasmado en una publicación “El Proyecto TRINO en Segovia. Recursos Ornitológicos en los territorios de AIDESCOM, HONORSE-Tierra de Pinares y Segovia Sur” donde, de manera amena y con un amplio despliegue de imágenes, se describen las especies ornitológicas que podemos avistar y sus características para que podamos reconocerlas y respetarlas aún más, ya que son, un pilar fundamental de la naturaleza de nuestra provincia.

Esta publicación también pretende acercar a los ciudadanos a la naturaleza mediante la propuesta de rutas que nos presentan diferentes hábitats de nuestra provincia asociadas a las aves que en ellos habitan. Las rutas, que podemos hacer en un día o en varios, nos permiten recorrer amplios espacios identificando aves y observándolas alimentándose, descansando o volando, al tiempo, que conocemos un poco más, los pueblos y gentes de nuestra provincia.

La publicación realizada por estos tres Grupos de Acción Local se facilitará a los Centros Educativos de los territorios de la Campiña Segoviana, Tierra de Pinares y Segovia Sur, así como a las bibliotecas de la provincia y entidades que puedan hacer una difusión del trabajo realizado y faciliten el acercamiento de este conocimiento a las personas.

Desde el Proyecto TRINO en Segovia, se cuenta con más de veinte establecimientos de Turismo Rural adheridos al proyecto que disponen ya de esta publicación a fin de acercar a aquellos que nos visitan nuevas propuestas de ocio y naturaleza que a buen seguro sorprenderán por su belleza y singularidad.

En el proyecto de Cooperación Regional “Turismo Rural de Interior y Ornitología”, conocido como TRINO participan 30 grupos de acción local de Castilla y León y tiene como objetivo fomentar un turismo sostenible de observación de la naturaleza y conocimiento de la avifauna existente en estas comarcas. Los grupos de acción local son entidades sin ánimo de lucro, formadas por entidades representativas de todos los sectores sociales y económicos, cuyo objetivo es promover el desarrollo socioeconómico de su ámbito de actuación, a través de la puesta en valor de los recursos locales para el mantenimiento de una población y la creación de empleo y riqueza. Para su consecución, cada grupo ha definido una estrategia de desarrollo en su comarca, cuya ejecución se está llevando a cabo a través de la gestión del LEADERCAL 2007-2013, programa cofinanciado por FEADER, Junta de Castilla y León y Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

 

 

El PSOE opina que el Palacio de Congresos de Segovia podría absorber el exceso de demanda de IFEMA

El PSOE aboga por que la Junta de Castilla y León sea la administración que lidere el Palacio de Congresos de Segovia. Así lo afirmó la candidata del PSOE a las Cortes de Castilla y León Ana Agudíez, quien añadió que “el palacio deberá estar sufragado por la Junta, el Ayuntamiento de Segovia y el Gobierno”, al tiempo que mostró la conveniencia de la participación privada en el proyecto.

Agudíez remarcó que “es necesario elaborar un estudio de viabilidad para conocer de antemano las posibilidades que generará el Palacio de Congresos”, para después manifestar que, “entre otros, podría absorber el exceso de demanda de IFEMA”.

“El Palacio de Congresos es una dotación fundamental para Segovia, su desarrollo económico y cultura”, aseguró la socialista, quien se centró en “las posibilidades que abrirá para generar actividad económica y empleo”, al tiempo que insistió en “la necesidad de la ciudad de contar con este tipo de instalaciones, más aún cuando es firme candidata a la Capitalidad Cultural 2016”.

La candidata socialista criticó que “el PP solo ha hablado hasta el momento de posibles aportaciones de la Junta de Castilla y León, pero nunca se ha centrado en el coste de las instalaciones, su dimensión y servicios”. “Como en tantos otros asuntos, el PP solo plantea ideas inconexas y sin ningún sentido lógico y mínimamente pensado”, apuntó.

Video-pregunta: ¿Aparcamiento del Hospital de pago?

Pues si ayer os contábamos las opiniones de los candidatos a la alcaldía de Segovia sobre el polémico aparcamiento de la Estación de AVE Segovia Guiomar; hoy es el turno de otro polémico aparcamiento: el del Hospital General de Segovia.

¿Quieres, además, enterarte de lo que opinan sobre el estado del CAT dentro de cuatro años, el proyecto estrella de cada candidato, o lo que aporta cada uno de ellos?

Segovia acoge los campeonatos nacionales de coctelería y camareros de sala

La Asociación de camareros de Segovia y su provincia, con la colaboración de A.B.E. organizan el trigésimo octavo Campeonato Nacional de Coctelería y el octavo Campeonato Nacional de Camareros de Sala, que tendrán lugar los días 16, 17 y 18 de mayo en los salones del hotel Puerta de Segovia y el Restaurante Lago respectivamente.

El día 16 de mayo tendrá lugar el Concurso de Gin Tonic, patrocinado por Global Premium Brands, S.A. en los Salones del Hotel Husa Puerta de Segovia.

El Concurso Nacional de Coctelería «Ciudad de Segovia», para escuelas de hostelería y jefes de bar, se celebrará el próximo 17 de mayo en el hotel Puerta de Segovia. Ya estan disponibles las bases en la pagina web de la Asociación de camareros de Segovia y su provincia, en el apartado noticias de interés o también puedes descargártelas directamente epinchando en este link.

El 18 de mayo se celebrará el concurso de camareros de sala, en el Restaurante Lago. Este año como novedad, contará con participacion internacional; maitres venidos de diferentes países de europa competirán con cuatro representantes de segovia y seis de otras provincias de España. Una decena de escuelas de hostelería participarán en este concurso nacional, que tendrá lugar en Segovia, además de representantes de 15 provincias españolas en el concurso de jefes de bar y de otras diez provincias en el campeonato de camareros de sala. Con esta actuacion la Asociación de camareros de Segovia y provincia culminan un proyecto en el que llevan trabajando desde hace años y al que pretenden potenciar en años venideros.

Estos concursos contrarán con un organigrama adjunto al campeonato, en el que participarán prestigiosos profesionales del sector junto a los de Segovia, cuyo trabajo será evaluado por un jurado de expertos.

En la parte inferior de este artículo puedes descargarte los carteles de estos campeonatos:

 

 

Transporte de personas con movilidad reducida el 22M

Los electores con movilidad reducida residentes en Segovia y Barrios incorporados, que carezcan de medios de transporte para acudir a su Colegio electoral correspondiente, podrán solicitar el servicio de Cruz Roja Española, llamando al teléfono: 921.44.02.02, (previa solicitud antes de las 12:00 horas del viernes día 20 de Mayo de 2011).

Transporte para las personas con movilidad reducida y residentes en las Residencias Mixta y Asistida

Además, para facilitar la votación de los electores residentes en los centros que se indican, se habilita a la empresa URBANOS DE SEGOVIA, (UTE), para la prestación de los siguientes servicios:

Día 22 de Mayo de 2011

– Desde la Residencia de Pensionistas sita en la Ctra. de Valladolid al Colegio Público “Martín Chico” a las 10,15 horas y a las 17,00 horas.

– Desde la Residencia Asistida de la Ctra. de Ávila al Colegio Público de “Diego de Colmenares”, a las 11,30 horas y a las 16,00 horas.

 

Publicidad

X