23.4 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

La ilusión de los universitarios y la experiencia de la edad, unidas

Dos edades, una persona mayor y un estudiante universitario; dos necesidades, ayudar y dar alojamiento; y una solución, convivir juntos. Ésta es la esencia del Programa de Alojamiento compartido de la Universidad de Valladolid, una experiencia solidaria y enriquecedora donde un estudiante universitario, mayor de 18 y menor de 30 años, convive durante el curso académico con una persona mayor, jubilada y que supere los sesenta años. Para el universitario es una alternativa de alojamiento, para la persona mayor es la forma de tener compañía, y para ambos es una nueva experiencia de aprendizaje mutuo. El plazo de inscripción comienza el próximo 1 de junio y finalizará el 30 de agosto de 2011. Esta iniciativa solidaria y enriquecedora se enmarca dentro del Convenio de Colaboración entre la Universidad de Valladolid, los ayuntamientos de Valladolid, Palencia, Segovia y Soria, y la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León.

Desde 1997 se realiza esta iniciativa en los cuatro Campus de la UVa. Actualmente hay 20 convivencias en activo (trece en el Campus de Valladolid, cuatro en el Campus de Soria, una en el Campus de Palencia, y una en el Campus de Segovia). El objetivo del proyecto consiste en alojar en el domicilio de una persona mayor a un alumno universitario que le pueda ayudar a resolver alguna de las necesidades que suelen tener las personas mayores. A cambio, el estudiante no deberá pagar alquiler por alojamiento, pero si que está obligado a correr con los gastos de todo cuanto consuma dentro de la convivencia (agua, electricidad, gas, teléfono y comida).

Aquellas personas que se inscriban en este programa lo podrán hacer vía correo electrónico o cumplimentando el cuestionario que se puede encontrar en la web, o personalmente acudiendo al Secretariado de Asuntos Sociales que se encuentra en la segunda planta de la Casa del Estudiante (C/ Real de Burgos s/n) de la Universidad de Valladolid.

Un recorrido fotográfico por la ciudad de Segovia

El II Maratón Fotográfico de Segovia, organizado por el diario El Norte de Castilla, se volverá a celebrar en la capital, el próximo sábado, 4 de junio. La mecánica será similar a la del año anterior, aunque incluye alguna novedad. Se añadirán las categorías de infantil y juvenil y, los participantes podrán disfrutar de un paseo por el autobús turístico de Segovia.

El recorrido del maratón incluye los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Acueducto, Catedral, Alcázar, al que podrán entrar por el precio de un euro, o la ribera del Eresma entre otros sitios de interés. Ademas, los participantes podrán desayunar de forma gratuita en el palacio de La Floresta, y comer gratis en la crepería Bon Appétit.

El ganador del maratón disfrutará de una estancia en una casa rural próxima a las Hoces del Duratón, y de varias rutas en piragua en el embalse de La Granja. A los demás finalistas se les obsequiará con regalos tecnológicos.

El precio de la preinscripción es de tres euros, mientras que al apuntarse el mismo día del maratón, el precio asciende a cinco euros. Para los niños menores de 16 años es gratis, tanto la preinscripción como la propia inscripción. Para apuntarse con antelación solo es necesario descargarse el cupón y llevarlo con los datos personales a cualquier oficina de El Norte de Castilla, en Segovia está situado en la Travesía de Don Sancho.

Plataforma de Voluntariado Cultural de Segovia: más lejos, más altos, más fuertes

Los más de 300 ‘volunáticos’, de la Plataforma de Voluntariado Cultural de Segovia continúan imparables con el trabajo de un grupo de personas ilusionadas que tienen el único y claro objetivo: implantar a través de la cultura toda una plataforma de voluntariado para poder llevar a cabo, y de forma desinteresada, el apoyo incondicional a los eventos culturales de nuestra ciudad.

Y cómo no hay mejor manera que poder ver,  a través de redes sociales como Youtube, qué es para ellos esta Plataforma, cómo se mueven, o qué es lo que hacen…los Voluntarios que nacieron de la Oficina 2016, han llevado a cabo a través de sus propios medios y con el apoyo de la Candidatura a la Capital Europea de la Cultura,  un video promocional que bajo el lema de ‘La cultura empieza por ti’, explica que significa para ellos ser volunático ‘contribuir, apoyar, descubrir la cultura, ser parte de un grupo, en definitiva, dicen que es una forma de ser’  son las frases que los propios participantes señalan. El vídeo también explica qué es la Plataforma de Voluntariado Cultural de Segovia y cuáles son sus objetivos.

El video fue presentado el jueves 26 de mayo en el encuentro para voluntarios organizado por la Oficina Segovia 2016, por un lado para reconocer la ayuda que ofrecen en las distintas actividades que se organizan en Segovia, y por otro lado para presentarles el futuro de la Plataforma como una asociación auto-gestionada, en la que sean los propios voluntarios los que se encarguen de las relaciones con los organizadores, así como de las relaciones con otras plataformas de voluntariado cultural a nivel europeo. Los voluntarios mostraron su predisposición a trabajar por este objetivo. El encuentro tuvo lugar en el Bar Ópera de Segovia.

Pignoise ruedan en la Cárcel de Segovia

El grupo madrileño Pignoise grabará el día de 31 de mayo en la antigua Cárcel de Segovia. Así informa Segovia Film Office a través de su página web, que especifica que la grabación se llevará a cabo desde las 9:30 hasta las 21:00 horas. 

El trío continúa con la promoción de Año Zero, que ha escogido el ya emblemático escenario segoviano para rodar uno de los videoclips que estará presente en un documental que esperan presentar en el mes de septiembre y que estará bajo la dirección y realización de Nacho Sinova. Mario Casal, jefe de la productora Menos veinte producciones, acompañará al director en esta cita.

En concreto, Alvaro Benito, cantante, guitarrista y compositor; Pablo Alonso, bajo y coros;  y Héctor Polo, batería, rodarán el videoclip titulado La prisión del tiempo, una de las canciones inéditas del documental.

El último trabajo, Año Zero, se suma a una carrera que comenzaba en 2003 con el lanzamiento de «Melodías desafinadas». A casi disco por año, los madrileños que se hicieron muy conocidos en el panorama musical español a través de la serie «Los hombres de Paco» de Antena 3, Esto no es un disco de punk en 2005, Anunciado en televisión en 2006, Cuestión de gustos en 2007 y Cuestión de directo en 2009. El último grabado en la Sala Caracol de Madrid.

El 27 de abril publicaron Año Zero, su sexto álbum, que les volvió a lanzar al número uno de las listas musicales del país con el tema «Todo me da igual».  La prisión del tiempo, es uno de los 3 temas inéditos que saldrán en junio, junto con el documental y el comic Año Zero.

Comienza la semana cultural en el Espinar

La semana cultural comenzará el próximo viernes, 3 de junio a las 22:00 horas, con un concierto de Víctor Coyote, que al frente de su banda, ofrecerá su peculiar sonido urbano y latino. Gallego y madrileño, es el fundador del «sonido latino» de los ochenta con Los Coyotes, es también pintor, diseñador de videoclips, documentalista y escritor. Su libro ‘Cruce de perra y otros relatos de los ochenta’ es un buen manual para entender ‘La movida madrileña’.

El sábado, 4 de junio, a las 20:00, se presenta una obra teatral circense de la mano de ‘Juicio a los humanos‘, toda una apuesta por el teatro familiar, donde padres e hijos podrán disfrutar del espectáculo. En esta sátira del antropólogo y autor José Antonio Jáuregui, los animales del planeta llevan a juicio al ser humano por graves crímenes contra el reino animal: calumnias, malos tratos y genocidio. La fiscal general del Reino, Cobra Kall, pide la extinción preventiva del ser humano como medida imprescindible para evitar mayores atrocidades y salvar la biosfera. Mientras que el perro Filos, abogado defensor, trata de rebatir los argumentos sinuosos de la fiscal.

La producción teatral es de Onira Teatro, una joven compañía compuesta por cuatro actrices creadoras, Ana López, Alexandra Calvo, Belén Boluda y Sabrina Lüngen, que trabajan juntas desde hace cuatro años, que potencia aspectos como la tolerancia, la conciencia social, la comunicación y la repercusión desde planteamientos humanos y existenciales. La obra está dirigida por José Piris, discípulo de Marcel Marceau, que recientemente ha fundado la Escuela de Teatro Total ‘Noveau Colombier’.

Bajo su dirección, las cuatro actrices interpretan a más de 25 personajes en un surreal mundo de animales humanizados en los que el propio público participa en el papel de la fauna de animales convocados para juzgar al ser humano, excepto la persona, escogida entre el público, que deberá sentarse en el banquillo de los acusados durante toda la obra como representante de la especie humana.

Según Eduardo Jáuregui, hijo del antropólogo que editó y publicó el manuscrito tras el fallecimiento de su padre en 2005, y que ha colaborado en la dramaturgia de la obra, la versión de Onira Teatro con José Piris “recrea a la perfección el espíritu del libro, provocando la risa y la reflexión en igual medida, e implicando al público en el juicio como acusados y al mismo tiempo como jurado que deberá llegar a su propio veredicto.”

Ya, por último, el domingo, día 5 de Junio, a las 13:00 horas, el Teatro Auditorio, acoge una de las orquestas más importantes de nuestra comunidad: ‘La banda sinfónica del Conservatorio de Segovia’, que está integrada por los alumnos de enseñanzas profesionales de los departamentos de viento madera, metal y percusión, aunque colabora también con otros departamentos. Los profesores de la asignatura son Rodrigo Martínez (instrumentos de percusión), Joaquín Carrasco (instrumentos de viento metal) y Víctor Fernández (instrumentos de viento madera y director del conjunto).

 

Programa

 

El Motete. José Serrano (1873-1941)

Alvamar Overture, opus 45. James Barnes (1949)

Gulliver’s TravelsBert Appermont (1973)

Lilliput: Land of the Midgets

Brobdingnag: Land of the Giants

Laputa: The Floating Island

The Houyhnms: Land of the Horses

The Witch and the SaintSteven Reinecke (1970)

Romeo & JulietSergei Prokofiev (1891-1953). (Arreglos de Johann de Meij)

Capuletos & Montescos

El último brindis. Ledesma y Oropesa

Aprobado el acondicionamiento de los alrededores del castillo de Coca

La Comisión Territorial de Patrimonio ha dado el visto bueno a la solicitud de autorización de la primera fase de las obras de consolidación del talud del entorno del castillo de Coca, ajardinamiento y urbanización que promueve el Ayuntamiento de la localidad.

Estos trabajos ya han comenzado con el vaciado del graderío que creará un hueco bajo el talud que quiere ser aprovechado para alojar dependencias municipales. La intervención en el vaciado del graderío lleva aparejada una excavación arqueológica que también ha sido autorizada en la reunión de la Comisión.

En Cuéllar, la Comisión ha autorizado la propuesta de reubicación del órgano de la parroquia de San Andrés. Durante los trabajos de restauración del templo desapareció el voladizo sobre el que se encontraba el instrumento para poner en valor y dejar visible un arco del coro. La propuesta autorizada hoy sitúa el órgano en planta baja delante del coro, dejando un pasillo para circulación.

En Sepúlveda, el Ayuntamiento ha solicitado autorización para realizar obras de pavimentación en la zona de El Salvador y Virgen de la Peña. La Comisión ha dado el visto bueno al proyecto que prevé la demolición del actual solado de hormigón para colocar el mismo adoquín que en el resto del casco histórico de Sepúlveda.

 

Avanzando en el Palacio Episcopal y Las Canonjías

Vinculada a la ejecución de obras de adaptación del antiguo Palacio Episcopal para albergar el Museo Diocesano y otros usos expositivos, que promueve el Obispado de Segovia, la Comisión de Patrimonio ha autorizado la actividad arqueológica de carácter preventivo en dos actuaciones previstas en el proyecto y que tienen incidencia en el suelo del Palacio. Por una parte en la zona donde está prevista la escalera de conexión de todas las plantas y por otra en el semisótano que se va a acondicionar para salas de usos múltiples. Se van a realizar cuatro catas de 1,5 m x 1,5 m, tres en la planta semisótano y la cuarta en el lugar donde se ubicará la escalera.

Por último, la Comisión de Patrimonio ha autorizado obras de renovación de pavimento en la travesía de Las Canonjías y obras de renovación de redes de abastecimiento de agua en la calle San Agustín y en la calle San Marcos, ambos proyectos promovidos por el Ayuntamiento de la capital

Los colores del sentimiento 2016 decoran nuestras calles

El jurado seleccionador de la Capital Europea de la Cultura visita Segovia para conocer ‘in situ’ las maravillas que esta ciudad ofrece para coronarse como la capital del 2016, y los colores del sueño de la ciudad inundan ya calles y rincones. El rojo, amarillo, naranja y gama de azules estarán muy presentes durante todo este 2 de junio, que saluda al Comité de Selección de la Capitalidad Europea de la Cultura gracias a los cerca de 1.500 molinillos de viento que se realizaron durante el domingo en apoyo a la candidtaura.

Desde las 11:00 hasta las 14:00 horas del domingo 29 de mayo, alrededor de unas 2.000 personas, se pasaron por la Plaza Mayor para llevar a cabo estos molinillos difusores de la cultura 2016, que se han colocado estos días por balcones, ventanas y establecimientos de las calles por las que pasará el jurado.

A los molinillos se le suman las cientas de pegatinas «Todos somos Segovia 2016» que poco a poco van luciendo los establecimientos y empresas de toda la ciudad, y los pins que la Oficina 2016 ha repartido a los Ciudadanos 2016.

Sin duda, un sentimiento se ha despertado, y pronto, muy pronto, sabremos cómo finaliza. Segovia 2016. Suena bien ¿verdad?.

1.572 decisive votes

Choosing Luis Peñalosa as candidate to run for Mayor by Izquierda Unida created an up roar in its day. A historical member of the party who for decades has worked hard for his ideals in Segovia. In 2003 he gave way to Concepción Domínguez and Francisco Álvarez allowing them to lead the list and govern alongside the PSOE (Socialist Party). A few years later in 2007 his work was dissolved when the “useful vote” from the left wing was casted and IU was thrown out of the city hall by 400 votes leaving then PSOE and PP alone in the council.

These were difficult months for the party who felt that they had been poorly treated by the electorate. Today, the general discontent with the PSOE brand has favored that Izquierda Unida break the bipartisan city council in such a way that with only 5.5% of the votes they now hold the key to govern the city and therefore becoming the most important political group and the ones who will set the timing during the next four years.

In their headquarters, all are smiles. All but smiles and cheer, in the Hotel Los Arcos; the PP campaign headquarters. Even having obtained more votes than any other party, they are the big losers in this election. The same goes in the Hotel San Facundo the PSOE headquarters, no smiles or cheers there either, as tears were drawn from some of the outgoing council members and almost ingoing as well as they could not hide their disappointment in the results as did Clara Luquero.

Now, many questions arise, some are clear. If the PSOE eventually reaches the Segovian mayorship then they must say goodbye to the “Tilos parking lot” and the Oblatas would remain pending.

 

Trust in reaching an agreement

The current mayor of Segovia and PSOE candidate Pedro Arahuetes and the IU candidate Luis Peñalosa expressed their trust in finally reaching an agreement to form in one way or another a municipal government.

The two political representatives showed a common interest and disposition to negotiate although they differ in their electoral programs and there are projects which confronts them as is the “Tilos parking lot” rejected by IU. What’s more, the party led by Luis Peñalosa, now key to governing the city has announced that they wouldn’t make a pact with the PSOE.

Mr. Arahuete’s quoted “we hope to continue governing the city” and added that they haven’t begun negotiating with Peñalosa yet. In any case, he did admit congratulating him on the night of the elections and assured that his return to the city council will enrich politics. We are ready to hold talks and are capable of both reaching agreements and of governing the city, he said.

In any case, the mayor pointed out that an agreement seemed logical, “all the votes from the left add more than those that PP obtained” so he said. And continuing with his speech; it is not true that Segovia is a conservative city, he added. “Segovia is prepared to continue being governed by the PSOE”.

On the other hand, the IU candidate Luis Peñalosa, continued with his idea of not reaching a pact with the PSOE which will allow to govern the city but this doesn’t mean that he wouldn’t facilitate that Pedro Arahuetes be invested Mayor. This would be his third term in leading the city hall. In any case, he said that he “still hasn’t decided his posture and that he doesn’t discard any option”. Mr Frias, the leader of the party expressed that he shares the same posture and that they will take advantage of time to obtain a power position.

Meanwhile, the PP candidate; Jesús Postigo, continues maintaining his party’s chances to govern and pointed out that his party had received more votes.

 

‘Limpieza y presentación’, claves para la caña perfecta

José María Marugán, representante del Parados de La Granja de San Ildefonso, ha conseguido la máxima puntuación en el VIII Concurso de Tirada de Cerveza organizado por la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos, dentro de la XX Semana de Cocina Segoviana. La cita, patrocinada por Mahou, ha contado con la participación de diferentes profesionales del sector, quienes han hecho alarde de su destreza en la materia.

En total, cada participante debía tirar tres cañas de cerveza de 250 ml. cada una: una de cerveza negra, otra de rubia clásica y una tercera sin alcohol. Antes de iniciar el certamen, los concursantes han tenido la oportunidad de tirar una caña de prueba para familiarizarse con el brazo expendedor de cerveza y la vajilla.

El ganador, que ha señalado como aspectos más importantes a la hora de tirar una buena caña ‘la limpieza y la presentación’, ha recibido un reloj valorado en 200 euros y un lote de productos Mahou, Por su parte, el segundo y tercer clasificados, María Luisa Quintana del Restaurante Di-Vino, Adrián Álvaro del Restaurante José; se han llevado una mochila y un lote de productos Mahou.

Los aspectos que ha puntuado el jurado, de acuerdo con las bases establecidas, han sido el uso de la válvula “moja-copas”, maniobrar el grifo de forma decidida, que la distancia entre la copa y el caño del grifo sea mínima sin que entren en contacto, el evitar “escanciados” que revuelven la cerveza y permiten el desprendimiento de CO2, cerrar el grifo de forma decidida a falta de 2 ó 3 centímetros del llenado de la copa y quitar la copa de debajo del grifo para evitar posibles desbordamientos en espumado. También se ha valorado la regulación del caudal idóneo de la crema-nata y rellenar la copa dejando rebosar la espuma. Por último, se ha puntuado la apreciación de la nube de CO2 bajo la capa de crema-nata. Todo, en un tiempo máximo establecido establecido de dos minutos.

El jurado ha estado compuesto por José Luis Guijarro, del Restaurante Narizotas; Juan Antonio de Pablo, de la Asociación de Camareros de Segovia; Fernando Erguido, del Bar Monóculo y de la Asociación de Camareros de Segovia y Carolina Puentes, Gestora de Clientes de Mahou. Ellos han sido los encargados de evaluar minuciosamente a los participante del certamen.

Mañana continúan las actividades programadas dentro de la XX Semana de Cocina Segoviana con la celebración del Día de la Provincia. Los hosteleros visitarán el Castillo de Castilnovo y las Bodegas Fuentespina en Aranda de Duero.

El 15M levanta la acampada en Segovia

El movimiento 15M Democracia Real Ya! de Segovia ha elaborado una serie de puntos, por Asamblea General, entre los que destaca que tienen previsto levantar la acampada. Otro de los aspectos debatidos en la reunión que han querido resaltar es que las asambleas generales se celebrarán provisionalmente los viernes a las 20:00 horas en la Plaza del Azoguezo. Además, las Comisiones de Trabajo se reunirán semanalmente, y estarán abiertas a la participación de todos los ciudadanos, comenzando por el próximo martes, 31 de mayo, a las 20:00 horas. En las semanas posteriores se trasladará a los jueves a la misma hora. El punto de información seguirá funcionando en la Plaza del Azoguejo, con horario de 9:00 a 21:00 horas.

Además, los integrantes del 15M de Segovia han manifestado su rechazo a los sucesos acontecidos en Barcelona, el pasado 27 de mayo. «Desde la Asamblea General del 15-M Democracia Real Ya! de Segovia condenamos la actuación brutal y desproporcionada de los Mossos D’esquadra en el desalojo de Plaza Catalunya del pasado 27 de mayo. Enunciamos nuestro apoyo y solidaridad con todos los heridos y aplaudimos la resistencia pacífica con la que respondieron al ataque. Exigimos la depuración de responsabilidades, y reafirmamos la vía pacífica y reflexiva para avanzar en el cambio que este movimiento representa», añaden.

 

 

 

Publicidad

X