17.5 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

Sabor español en certamen gastronómico ‘Dinamarca Nation Cup’

España será uno de los tres países que competirán a finales del mes de junio en el certamen gastronómico internacional ‘Dinamarca Nation Cup’, en el que se medirá con representantes daneses e ingleses.

La competición se desarrollará de forma paralela a la Eurocopa Sub-21, los días 21, 22 y 25 de junio, y enfrentará a jóvenes cocineros de afamados restaurantes como Salvador Gallego, Pedro Larumbe, Mario Sandoval, y de Paradores.

Sus respectivos representantes, Iván Inauen Pérez, de la Escuela de Moralzarzal; el alcarreño Aser Jiménez; Víctor Sánchez Mateo, de Villaviciosa; y Eduardo González Pérez, del Parador de León, participaron hoy en San Ildefonso en la presentación de la competición. Todos ellos son menores de 22 años de edad y estos días están siendo preparados y entrenándose para la competición, de la mano de Begoña García Delgado.

A la presentación también acudió el embajador de Dinamarca en España, Lars Thuesen, quien explicó que durante los tres días de competición los cocineros van a demostrar en qué dirección culinaria se están dirigiendo los mejores cocineros jóvenes del momento.

Los equipos de los tres países, España, Inglaterra y Dinamarca, competirán durante seis horas cocinando con una serie de alimentos idénticos, con el fin de presentar al jurado un menú formado por un entrante, un plato principal y un postre. El jurado está formado por dos jueces neutrales y un representante de cada país. Cada día del certamen se prepara un menú para un total de 35 personas. Para ello, cada equipo dispone de 5 horas y 50 minutos para su elaboración. Todos tendrán a su disposición el mismo equipo de cocina. Como regla general no pueden llevar sus propios alimentos.

La prueba está organizada por la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), cuyo presidente, Salvador Gallego, agradeció la colaboración prestada por instituciones, de forma especial por Paradores de España.

Atilano Soto, presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de CyL

El presidente de Caja Segovia, Atilano Soto, es desde hoy el nuevo presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Se formaliza así el relevo en la Presidencia, que rota por periodos bienales entre sus patronos, las cajas de ahorro. Soto sustituye en el cargo a su homólogo de Caja de Ávila, Agustín González, que concluye sus dos años de mandato.

El nuevo presidente agradeció su trabajo a Caja de Ávila, Cajacírculo, Caja España y la Junta de Castilla y León, cuyos responsables lo han antecedido en esta responsabilidad, y expresó su voluntad “de avanzar en la gran labor” que desarrolla la Fundación del Patrimonio Histórico con una “calidad consolidada por años de trabajo y reconocida en el ámbito regional, nacional e internacional”.

Igualmente, el director de Comunicación y Obra Social de Caja Segovia, Malaquías del Pozo, relevará al coordinador de la Obra Social de Caja de Ávila, Gonzalo Jiménez, en la Vicepresidencia de la Fundación y regirá su comisión ejecutiva.

El presidente saliente, Agustín González, hizo balance de sus dos años de mandato y resaltó la incidencia social de la institución y la “acertada” colaboración de las cajas de ahorro de la Comunidad y de la Junta de Castilla y León, que ha posibilitado la recuperación de más de 200 bienes culturales desde 1997 y la creación de más de 400 empleos entre 2008 y 2010.

 

 

Aires barrocos en el Torreón de Lozoya

La Obra Social y Cultural de Caja Segovia organiza la muestra ‘Semblantes. Colección Granados’, que se expondrá en las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya, ubicado en la plaza de San Martín. La inauguración tendrá lugar el viernes, 1 de julio a las 12:00 y estará hasta el 7 de noviembre de 2011. El horario de visita será de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, sábados y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Los lunes permanecerá cerrado.

Además, se han organizado visitas guiadas para grupos. Los días laborables, excepto los lunes, se podrán realizar de 10:30 a 14:00 horas, siempre y cuando se haya contratado una cita previa. En el caso de que no se haya solicitado una cita, las visitas se podrán realizar todos los días a las 20:00 horas, excepto los lunes.

El contenido de la exposición está compuesto por más de medio centenar de piezas, entre pinturas y esculturas, muchas de ellas inéditas, pertenecientes a la Colección Granados, realizadas por grandes artistas, fundamentalmente del periodo Barroco, aunque figuran también obras góticas, renacentistas e incluso del siglo XIX. Protagonizan la muestra retratos y obras de arte religioso. Entre los creadores representados en la exposición figuran Bartolomé Esteban Murillo, Claudio Coello, Ignacio de Ríes, Antonio de Pereda, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Carducho, Francisco Salzillo, José de Mora, Francisco Ricci, Mateo Cerezo, Lucas Cranach, Pedro de Mena, Pedro Pablo Rubens, Juan Carreño de Miranda, Luca Giordano, Pompeo Leoni, Vicente Masip, Alejo de Bahía, Pedro de Orrente, Antonio Rafael Mengs o Lorenzo di Credi.

 

 

Posibles irregularidades en el sorteo de la fase de ascenso a 2ªB

El sorteo de la fase de ascenso a 2ªB que ayer emparejó a la Gimnástica Segoviana con el SD Logroñés ha acabado rodeado de polémica. Varios medios se hacen eco de posibles irregularidades a la hora de emparejar al Alcobendas con la Arandina, cuyo emparejamiento podría resultar beneficiar al equipo madrileño.

En concreto, el presidente del Alcobendas, Pablo Córdoba, sube al escenario a sacar una de las bolas y pregunta claramente al conductor del sorteo:“¿Cuál es la Arandina?” y el encargado de realizar el sorteo señala una bola que es la que Córdoba coge mientras hace girar el resto de bolas.

El video parece no dejar lugar a dudas y muestra como Córdoba no suelta la boda ni un momento. Y finalmente se proclama el equipo burgalés como rival del Alcobendas, a lo que su presidente responde alzando los brazos contento.

Según declaraciones al diario deportivo MARCA, el vicepresidente de la Arandina, Jesús de Andrés opina que todo ha sido fruto de una  coincidencia y afirman no sentirse incómodos. «pensamos que todo ha sido una casualidad. Hemos visto el vídeo y no creemos que tengamos que estar preocupados. Parece que todo lo que ocurre es en plan broma».

Por su parte Pablo Córdoba, presidente del Alcobendas, en declaraciones a Sportyou recogidas por MARCA achaca su alegría a los escasos kilómetros que separan ambas localidades, 140 en concreto; y afirma a dicho medio que «»La gente es libre de sospechar, pero te aseguro que nosotros no hemos amañado nada. Tenía un deseo y un presentimiento, nada más», apostilla.

El 3:55 es el minuto de la discordia que podéis ver en este video de www.segoviaaldía.es (Javier López Alarma). 

Cantalejo celebrará la primera subasta pública de coches

Los concesionarios de la localidad de Cantalejo han organizado para el fin de semana del 25 y 26 de junio la primera subasta pública de vehículos de ocasión de Castilla y León, una iniciativa pionera, que se desarrollará en la plaza del municipio, en la que los interesados podrán adquirir coches desde el módico precio de 500 euros, con la garantía y el IVA incluidos. «Para llevar a cabo esta iniciativa hemos unido la experiencia de los veteranos y el carácter emprendedor juvenil», señaló Carlos Sancho, propietario de uno de los concesionarios.

Los vehículos partirán de un precio muy por debajo de su valor en mercado y serán subastados públicamente con el tradicional metodo de ‘el martillo‘, que permitirá a los pujantes adquirir el vehículo, con todas las garantías que ofrece una convocatoria promovida por concesionarios oficiales. El número de vehículos que saldrán a subasta estarán en torno al centenar, de los cuales, el 70% se subastarán el sábado, 25 de junio, y el 30% restante el domingo, 26.

Los profesionales del sector de la localidad briquera han decidido colaborar en esta iniciativa para frenar las consecuencias de la crisis.»La iniciativa de la subasta nos pareció muy interesante para paliar, en cierta medida, las consecuencias de la crisis y dar un empujón a las empresas, con el fin de que funcionen mejor», manifestó César Sanz, propietario de uno de los talleres que participan en la subasta.

Además, también se comercializarán otros automóviles, todos con garantía de un año, que permitirán la adquisición de automóviles standar pero también de vehículos de lujo. «En tiempos de crisis también es necesario reinventarse», explican.

Además, durante la jornada del sábado, la subasta se producirá a ‘sobre cerrado’. A través de una urna, los pujadores deberán introducir sus datos y una pequeña señal, de 50 euros, con la cantidad que ellos darán por el vehículo a subastar. Este recipiente se abrirá públicamente para que todos aquellos que han participado conozcan el importe final por el que será adquirido el automóvil y en aras de todas al certamen de la mayor transparencia.

Además, el domingo por la mañana, la subasta se efectuará por el tradicional método de ‘El martillo’. Un profesional animará una acción pública en la que, a mano alzada, los pujantes subirán 100 euros cada vez que superen la puja anterior. Los asistentes podrán encontrar coches familiares, furgonetas y otro tipo de vehículos aptos para el viaje y también para trabajar, como herramientas muy accesibles para autónomos y profesionales.

 

Un menú y actividades para niños

La localidad entera se ha volcado con la iniciativa. Tanto es así que todos los restaurantes están trabajando en el diseño de un menú para el público que, con motivo de la subasta, acuda hasta el municipio, y que podrán degustar los visitantes por 17 euros. Además, también se instalarán castillos hinchables para los más pequeños y actividades para que los asistentes puedan disfrutar de este pueblo.

Razón 4: 2016 somos todos. Segovia y sus Embajadores 2016

Son muchas veces las que, no será por ganas y por mucho que alcemos la voz, se hace necesario un empujón, la ayuda de alguien que apadrine tu objetivo, tu mensaje o alguien que avale el trabajo que llevas detrás.

Cual carta de recomendación bajo el brazo, la Oficina Segovia 2016, decidió nombrar a aquellos, que por su relación con el mundo cultural y con la ciudad de Segovia, (aquella que está cada vez más cerca de saber si su sueño se hace, o no, realidad) llevase el mensaje y el proyecto, con el que cada vez más intensamente se trabajaba, a los rincones de toda la geografía española, y por qué no, al extranjero. Era momento de otorgar el reconocimiento a varias vidas dedicadas por completo a la cultura, al deporte, al periodismo o al baile. Era momento de designar a los Embajadores 2016.

Y no es que fuera una tarea ardua y complicada, sino que la propia historia de la candidatura ha venido dando poco a poco las claves para encontrar a las 15 personas más todas aquellas que componen los ciudadanos 2016, que serían las perfectas para abanderar esta ilusión.

Segoviaudaz.es ha querido preguntar a algunos de aquellos que fueron nombrados Embajadores 2016 porqué Segovia ha de coronarse como Capital Europea de la Cultura. Arranca aquí, amigos y seguidores, la cuarta razón con la que buscamos añadirle el 2016 al título de nuestra ciudad.

 

Ouka Leele  (imagen por Alex Rio). 20 de junio de 2008.  La prestigiosa fotógrafa Ouka Leele, Premio Nacional de Fotografía 2005, es nombrada Embajadora de Segovia 2016 por su especial vinculación con la provincia (pasó parte de su infancia en San Rafael, cuyos bosques siempre están presentes en sus momentos de creación), y por la contribución a la participación ciudadana por medio de los más de 500 voluntarios que participaron en su performance «El agua de la Luna» durante la Noche de Luna Llena 2008.

¿Qué es para ti el espíritu Segovia 2016?

El espíritu de Segovia 2016 es un amar a Segovia, un saber que Segovia es una ciudad llena de tesoros y que quiero compartir con el mundo. Que es el escenario perfecto para la cultura donde el espíritu no estará nunca ajeno a ella.

¿Qué significa ser para ti ser Embajadora 2016?

Para mí ser Embajadora de Segovia 2016 es ante todo un honor y algo que hago por cariño a esta tierra que tanto me ha dado, que me ha reconciliado con la posibilidad de belleza aquí en la tierra.

¿Por qué Segovia tiene que ser Capital Europea de la Cultura?

Segovia tiene que ser Capital Europea de la Cultura por numerosas razones, porque se lo merece, porque el lugar es ideal, porque es amable, porque se venga de donde se venga en Segovia encontramos cultura milenaria, Misterio, poesía, raíces de varias culturas conviviendo. Porque el Acueducto nos ampara en su seco silencio como una madre, como la metáfora de nuestra madre agua.

Porque San Juan de La Cruz irradia al orbe el amor místico de lo criado con el creador y viceversa.

Porque todo el que venga a Segovia vivirá la bondadosa magia que tiene esta ciudad. Y porque dar a Segovia la oportunidad de presupuestos para soñar y hacernos soñar en tan bello lugar es para la humanidad un tesoro.

 

 

Ángel Corella (imagen por Joseph Aznar). 16 de septiembre de 2008. El bailarín madrileño Premio Internacional «Benois de la Danse» (considerado el Oscar del ballet) en 2000 y Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretación en 2002, entre otros reconocimientos, es nombrado Embajador de Segovia 2016. La Oficina quiere reconocer con este nombramiento la labor de Corella en favor del desarrollo de la danza especializada en clásico en nuestro país y la difusión que está haciendo del nombre de Castilla y León y Segovia por los escenarios, gracias a varias iniciativas: la Fundación Ángel Corella, la futura Escuela-Residencia de Danza y la Corella Ballet Castilla y León, con sede en La Granja de San Ildefonso.

¿Qué es para ti el espíritu de Segovia 2016?

Acabo de regresar con la compañía de ballet que dirijo, Corella Ballet, Castilla y León, de una gira por Estados Unidos, y al llegar a Segovia, la he encontrado más llena que nunca de luminosidad, de color, de actividades culturales al aire libre y en lugares maravillosos de esta bella ciudad.

Segovia está radiante, mostrando su espíritu de ensoñación e ilusión al resto de Europa. Ese es el mejor espíritu de cara a la Candidatura 2016.

¿Qué significa para ti ser Embajador 2016?

Para mi ser Embajador de la ciudad que me ha elegido al lado de personalidades de distintos ámbitos me imprime un carácter de segoviano, sin haber nacido en Segovia, que me provoca contar por donde voy, las excelencias de esta bella ciudad.

¿Cuáles son los puntos fuertes de esta candidatura?

Es indudable que son muchos. Segovia es una ciudad monumental: El Acueducto, La Catedral, El Alcázar, la Iglesia de la Vera Cruz, la de San Juan de los Caballeros, el Palacio Real de la Granja… Su actividad cultural. Sus maravillosos paisajes, su gastronomía, el carácter acogedor de los segovianos, su sencillez, su afabilidad; cosas todas ellas que merece la pena vivirlas y que para los que residimos en ella, nos hacen siempre sentir como en casa.

¿Por qué Segovia tiene que ser Capital Europea de la Cultura?

Por éstas y otras muchas razones, pienso que Segovia tiene que ser la puerta de la cultura del resto de Europa hacia España, crisol de cosas maravillosas para mostrar y ver, pero también de futuros proyectos culturales para compartir.

 

Pedro Delgado (imagen por Javier Salcedo) 19 de septiembre de 2008. El ex-ciclista segoviano Pedro Delgado es nombrado Embajador de Segovia 2016, en reconocimiento por su brillante trayectoria dentro del mundo del ciclismo, el gran seguimiento popular que despierta y por ser un icono de la ciudad y la provincia de Segovia, que siempre promueve en la escena pública.

¿Qué es para ti el espíritu de Segovia 2016?

Como nacido en Segovia es complicado describir el ‘espíritu`de Segovia pues todas mis primeras experiencias están esta ciudad. Como viajero por otros lugares, me doy cuenta que Segovia me da paz, serenidad, reencuentro con uno mismo. Andar por la ciudad dejando que se mezclan los ruidos del bullicio de las calles con el silencio del interior de las iglesias, los olores de la calle con los de los jardines, la luz transparente del día con los naranjas rojizos de los atardeceres… Vamos que es un auténtico placer para los sentidos.

¿Qué significa para ti ser Embajador 2016?

Siempre es un placer ser un embajador de algo que aprecias y tienes muy dentro de ti. Me siento orgulloso de llevar mi segovianismo por el mundo.

¿Cuáles son los puntos fuertes de esta candidatura?

Nuestro patrimonio cultural, arquitectónico y gastronómico es muy potente, pero a pesar que algunos segovianos le moleste, vivir cerca de Madrid, es capital para tener un aeropuerto internacional a poco mas de una hora.

¿Por qué Segovia tiene que ser Capital Europea de la Cultura?

Creo que todo ha quedado dicho anteriormente. Pero para redundar más, no sólo es la capital el gran atractivo, sino sus alrededores: la naturaleza, la montaña, los pueblos, de los más tranquilos a los que atesoran también su propio legado cultural y monumental.

 

 

Rosa María Calaf. 26 de septiembre de 2009. Se produce el nombramiento de Rosa María Calaf como nueva Embajadora de Segovia 2016, dentro del seno de Hay Festival Segovia, donde la mítica corresponsal de TVE participaba.

¿Qué es para ti el espíritu Segovia 2016?

Un deseo de acogida al visitante para compartir con él un entrelazado de imponente pasado y vibrante presente, así como la expresión de la determinada voluntad de construir un futuro europeo con el ejemplo de una ciudad cuya dimensión propicia un mejor conocimiento mutuo y una mayor cohesión.

¿Qué significa ser para ti Embajadora 2016?

Una alegría, un honor y la fortuna de disfrutar más de esta ciudad mágica y cálida con el forastero, a la par que oportunidad de acercala a los demás.

¿Cuáles son los puntos fuertes de esta candidatura?

El ser mucho más que una ciudad-museo excepcional. El que cada calle, cada plaza, cada rincón cuente su historia en piedra mientras ofrece buena mesa y hospitalidad. El que trabaje sin descanso por una profusa agenda anual de ocio enriquecedor, participativo y apreciado dentro y fuera.

¿Por qué Segovia tiene que ser Capital Europea de la Cultura?

Porque es un valioso ejemplo de esfuerzo y entusiasmo comunitario al servicio de un modelo urbano de convivencia moderno y más humano que se esmera por solucionar debilidades y consolidar fortalizas. Porque desea ser un buen espejo en el que otras poblaciones europeas medianas y pequeñas puedan mirarse.

 

Espido Freire (imagen por Rebeca Senovilla). 1 de diciembre de 2009. La escritora Espido Freire es nombrada Embajadora 2016, en reconocimento a su brillante trayectoria profesional y a la apuesta que ha hecho por Segovia, al establecer en el municipio de Tizneros la sede en Castilla y León de su empresa de conceptos culturales E+F.

¿Qué es para ti el espíritu Segovia 2016?

Algo tan intangible como la Luna Llena, pero tan sólido como el acueducto.

¿Qué significa ser para ti Embajador 2016?

Un gran orgullo. Una muestra de que los valores de la ciudad y los míos coinciden.

¿Cuáles son los puntos fuertes de esta candidatura?

La belleza de la propia ciudad, y sobre todo, los voluntarios, el trabajo constante que las comisiones están realizando.

¿Por qué Segovia tiene que ser Capital Europea de la Cultura?

¿Hay alguna razón más aparte de que se lo merece?

 

 

Luis Callejo. 7 de mayo de 2010. El actor segoviano Luis Callejo es nombrado Embajador de Segovia 2016, por su polifacética e intensa carrera en el cine, el teatro y la televisión, forjada en la escuela de interpretación de Segovia, donde goza de gran aprecio.  

¿Qué es para ti el espíritu Segovia 2016?

Es una gran ilusión de abrirse al mundo y de recibir amigos en el salón de nuestra casa.

¿Qué significa ser para ti Embajador 2016?

Me da confianza en quién soy y en lo que hago.Ser embajador me hace sentir arropado; y a la vez me obliga a desnudar,en cualquier situación y ante quién sea,los sentimientos que tengo por mi gente y mi tierra.

¿Cuáles son los puntos fuertes de esta candidatura?

Siempre hemos sido acogedores y cumplidores.Y ahora, además, tenemos fe en nuestras posibilidades.

¿Por qué Segovia tiene que ser Capital Europea de la Cultura?

Creo que de todas las ciudades finalistas, y dicho sea con profundo respeto hacia todas ellas, Segovia es la mejor para verse las caras.

 

 

Eclipse

Un eclipse lunar total se producirá mañana a las 22.14 horas, hora española, y nuestro país, sobre todo la costa mediterránea y Baleares, será uno de los mejores lugares del mundo para observar su ciclo completo. La duración del eclipse será de 1 hora y 41 minutos. La observación directa no entraña ningún problema y, por tanto, no se requiere ningún filtro.

El primer eclipse total de luna tendrá lugar el 15 de junio de 2011. Durará 1 hora y 40 minutos, por lo que será el eclipse lunar total de mayor duración en cerca de 11 años.

Este fenómeno espacial tiene lugar cuando la luna pasa a través de la sombra de la Tierra. La luz del sol le dará un brillo rojo especial. Es el momento en el que quedan perfectamente alineados en el espacio el Sol, la Tierra y la Luna. Algo que no sucede siempre, ya que la órbita lunar, está inclinada poco más de 5º con respecto a la eclíptica, lo que hace que cada mes, la Luna pase por, sobre, o debajo de la sombra de la Tierra.

Pero no todos los habitantes del planeta podrán disfrutar de este evento. El eclipse total será visible desde su inicio hasta su final desde el este de África, centro de Asia, oeste de Australia y Oriente Medio. En Australia y en el este de Asia, los observadores no podrán ver el final del eclipse porque la luna ya se habrá puesto en estas zonas.

En Europa, se verá pero no se podrá observar el eclipse total porque comenzará antes de la salida de la luna.

En esta ocasión, los que viven en Estados Unidos no podrán verlo.

Mientras que el eclipse solar no se puede mirar directamente por entrañar un serio peligro para los ojos, el eclipse lunar se puede observar perfectamente.

El próximo eclipse total será el 10 de diciembre de 2011. Asia y Australia serán los que mejor puedan deleitarse con ello, mientras que también se podrá ver desde algunas zonas de los Estados Unidos, como en Hawai y en el Noroeste del Pacífico.

En cuanto al resto de los habitantes de los Estados Unidos, no podrán ver otro eclipse lunar total hasta el 15 de abril de 2014.

SG2016: unusual project which integrates villages and landscape

The Austrian Manfred Gaulhofer jury president for the European Cultural Capital 2016 classify Segovia’s project as “unusual” and different to the other candidate cities.

In the final evaluation and after a full day walking about the Aqueduct city, the jury highlighted as a differential factor the integration of the city with its landscape. These were mentioned in detail as well as the many social and cultural agents involved in the project and the extension of the program out of city limits.

The members of the jury (the Austrian Manfred Gaulhofer, from Poland Danuta Bolndifs, and the two Spaniards Jordi Pasqual and Emilio Casinello), gave their impressions to the many journalist after their 24 hour stay in the city. They valued the “ambition” of the promoters to obtain the honor of European Capital.

Mr. Gaulhofer surprised the journalist when he said that the Segovian proposal was unusual. He was asked to expand on his comments. He said that this project has something unique, it wants to take its project to other towns and villages in the area, this is something particular which I haven’t seen before with other candidates. Following the same line, the Spanish representative Jordi Pasqual said: This is not standard.

They also mentioned that the proposal was ambitious but paused. “We live in a world in which things go very fast and Segovia proposes a project which goes slower and which views things in a different way”, he said.

Mr. Gaulhofer had words to recognize the full support from all social and economic agents who have worked hard to make this candidacy go forward. “All those who are behind this project are absolutely convinced of their possibilities” he said in presence of the acting Mayor Pedro Arahuetes and of the PP candidate Jesus Postigo. “We have had the chance to speak to all agents involved; artists, businesspeople, politicians, people from different culture entities and citizens and I must say that the experience has been enriching”. The jury president also assured he had understood the degree of support from all the agents and citizens.

 

A significant Position

Asked about the geostrategic position of Segovia due to the proximity of Madrid and if this could help, the jury president said that it wasn’t significant. Precisely it is one of the elements in which the city supports its availability in infrastructures and hotels.

The representative of the Ministry of Culture, Jordi Pascual, classified the Segovian candidacy as “realist, solvent and very ambitious”. “Segovia is a project which responds to what it is today and what it can become tomorrow; it is not standard but shows what it is and what it can be in 2016”. What’s more he underlined, were the synergies which it already has and the close relationship with the landscape”.

The Polish representative Danuta Bolndifs, also said she felt “surprised·” from all support the candidacy has received from citizens and emphasized the “European dimension” that Segovia has proved with the many initiatives alongside Polish cities who also aspire to become European cultural cities. “It’s a proposal which attracts ones attention as tries to not to make a candidacy to obtain funds to help it grow but truly a cultural steady project.

 

 

The itinerary

The morning began with a reception in the Hotel San Facundo at about 10:00 in which the acting mayor Pedro Arahuetes, the candidates from Partido Popular Jesus Postigo and Luis Peñalosa from Izquierda Unida attended. After the reception, the committee went to the center of town passing under the aqueduct and up the calle Real and stopping at La casa de los Picos and the Torreón de Lozoya.

After visiting the Jewish quarters and before savoring a “tapa” in one the of the sidewalk cafes in the main square the jury then enjoyed an activity organized by different schools who made colorful paper wind mills with the colors Segovia 2016.

After that, the Juan Bravo theatre opened its doors to welcome the committee. At about 14:00, they stopped to have lunch at the Parador after visiting the San Jaun de los Caballeros church.

Later that afternoon, cultural councilwomen from the Junta de Castilla y Leon; Maria José Salguerio welcomed the jury in the Palacio de Quitanar and later on continued the tour around the capital’s green belt on a metropolitan bus. They had the chance of visiting the “free time” vegetable gardens; the Mint from which they viewed the city and the Alcazar; by the way the jury didn’t visit this monument.

Then they closed by visiting the Jail, “Segovian creation center”. They got to meet with the Cultural platform and ended with a press conference in The Torreón de Lozoya offering all a glass of Spanish wine.

 

 

Imágenes de R.Blanco y la Oficina Segovia 2016

Festival musical en Valverde del Majano

La Escuela de Música Arezzo ha cerrado la temporada con un festival fin de curso repleto de creatividad y talento. Jóvenes y mayores han demostrado su evolución musical en un programa entretenido y de calidad. La tarde ha resonado melódicamente en el salón de la Casa de la Cultura a través de las actuaciones y audiciones ofrecidas por los alumnos. Las profesoras han participado activamente también con arreglos del concierto de Aranjuez y la Banda Sonora de Titanic que han cerrado el acto previo a la entrega de diplomas de fin de curso.

Los alumnos han sido aplaudidos repetidamente por los asistentes al acto que han completado el aforo y que han disfrutado con el talento de los músicos de Valverde del Majano.

La escuela de Música Arezzo de la mano del Ayuntamiento de Valverde oferta una enseñanza de calidad desde hace tres años. Enseñanza homologada por la Junta de Castilla y León y que a buen seguro tendrá su continuidad los próximos años.

Numerosos vecinos del municipio segoviano valoran la oportunidad de poder acceder a la escuela que con entusiasmo dirige Cecilia Gómez Gascueña y que es posible también gracias a la excelente calidad de sus profesores que acatan con oficio y talento la misión de educar en los valores que la música oferta. De Bach a Shakira en las cuerdas de guitarra, teclas de piano y melodía de violines han completado un programa excepcional para cerrar la temporada escolar.

El PP manifiesta su intención de acompañar al alcalde durante el fallo de la candidatura europea

El Partido Popular del Ayuntamiento de Segovia ha emitido un comunicado, con motivo de la elección de la Capital Europea de la Cultura 2016, que tendrá lugar el próximo 28 de junio. El grupo popular ha manifestado lo siguiente:

Que el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia apoya incondicionalmente la Candidatura de Segovia para ser nombrada Capital Europea de la Cultura 2016 y que, por consiguiente, tenemos el decidido propósito de respaldar y alentar el importante esfuerzo colectivo que deberá ser asumido por los ciudadanos, empresas e instituciones segovianas, así como los proyectos culturales e infraestructuras, que garanticen el éxito de los distintos eventos, que, en caso de que nuestra ciudad sea Capital Europea de la Cultura 2016, supondrán un claro beneficio para la ciudad de Segovia y todo su ámbito de influencia.

Que consideramos como un importante elemento de apoyo para lograr el objetivo del nombramiento de Segovia como Capital Europea de la Cultura 2016 (como así lo ha puesto de manifiesto el propio Jurado de Selección) el compromiso, el consenso y la unidad de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Segovia en torno a tan importante objetivo común de toda la ciudad, que sería muy conveniente demostrar durante la presentación de nuestra Candidatura y el fallo del jurado el próximo martes, día 28 de junio.

Por ello, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia, en representación de una parte considerable de los segovianos que nos respaldaron con sus votos, se pone a disposición del alcalde de Segovia para acompañarle el próximo día 28 de junio en la presentación de la Candidatura de nuestra Ciudad y en el acto de proclamación de la ciudad finalista elegida como Capital Europea de la Cultura 2016, formando parte de la delegación que represente a la Ciudad de Segovia en dichos actos.

Publicidad

X