16.8 C
Segovia
domingo, 13 julio, 2025

Arahuetes, convencido de que Segovia ganará el 2016

El alcalde Pedro Arahuetes se mostró hoy muy optimista tras la defensa final de la candidatura de Segovia a la Capitalidad Cultural Europea de 2016 y sostuvo que “esta tarde será el nombre que se oiga” en el anuncio final del jurado, que tendrá lugar a las cinco de la tarde en la sede del Ministerio de Cultura en Madrid.

Segovia fue la primera de las ciudades que hoy presentó su alegato final ante el jurado, la cuarta de entre las seis finalistas entre las que hoy finalmente se tomará una decisión. A la salida de la presentación, que tuvo lugar en el Museo del Traje, el alcalde destacó que el jurado felicitó “reiterada y exhaustivamente a todos los miembros del comité” y valoró “muy positivamente el avance experimentado por la candidatura desde septiembre del año pasado”. “Ha sido algo reiterado por todos los miembros del jurado”, añadió el primer edil segoviano.

Así, destacó que tiene “una sensación muy buena” y que “Segovia será el nombre que pronuncie el presidente del jurado o la ministra”. “Hace ya tiempo que tenía muy buenas vibraciones pero hoy tengo la seguridad de que esta tarde la candidata elegida será Segovia”, subrayó, optimista, Pedro Arahuetes, consciente de que el trabajo de los últimos cinco años podrá ver sus frutos en solo una hora.

La candidatura segoviana apostó en esta última presentación por la creatividad. Durante la primera media hora, Segovia detalló los pormenores técnicos del proyecto, defendiendo el poder de las pequeñas ciudades, de las ‘slow cities’. Una idea que se plasmó a través de un “sugerente” video, apuntó la directora de la Oficina Segovia 2016, Nuria Preciado, en el que se subrayaba “la importancia de las pequeñas cosas”. El cierre corrió a cargo del grupo Nao ‘D Amores, que han irrumpido en la sala portando la figura articulada del Cristo de los Gascones y moviendo el molinillo de 2016. “No ha sido una presentación al uso, de corte político”, destacó Arahuetes.

Preciado reconoció que “la presentación era compleja porque el Cristo de los Gastones tenía que encajar de forma natural”. Pero, en su opinión, su presencia resultó “emocionante” y la talla avanzó “con toda la naturalidad y potencia que tiene”, despertando “sonrisas y aplausos” entre el jurado. La responsable de la candidatura señaló que el Cristo “representa el patrimonio vivo, uno de los conceptos más importantes de la presentación de hoy”.

Después, la delegación se sometió a una exhaustiva rueda de preguntas del jurado que se prolongó durante la hora prevista. “Todos los miembros del jurado nos han preguntado y lo han hecho sobre todos los aspectos: presupuestos, infraestructuras, redes, comunicación, programas, artistas… absolutamente todo”, señaló Arahuetes. En su opinión, los responsables del proyecto estuvieron a la altura y dieron respuesta a todas las dudas que se suscitaron. “Hemos podido contestar a todo y demostrar que nuestro proyecto es bastante coherente”, apuntó Nuria Preciado.

El acto de presentación de la candidatura de Segovia estuvo respaldado con la presencia de la artista Ouka Leele, autora de la portada del dossier final del proyecto.

Los secretos de la técnica fotográfica contados por Gabriel Brau en Segovia

«De la captura de imagen a la impresión fotográfica» es el título del nuevo libro de Gabriel Brau Gelabert, y que presentará  y firmará de la  mano de la Asociación Fotográfica Segoviana el miércoles 29 a las 20:00 horas en la sede de la asociación sita en la calle Santa Isabel, 3.

Continuando con el éxito de su anterior libro, «Luces de África» en el que el autor desvelaba todos los trucos de una buena edición para lograr imágenes en blanco y negro impactantes, combinando fotografías de su obra personal. Este nuevo libro «De la captura de la imagen a la impresión fotográfica» pretende ser un manual imprescindible para el fotógrafo actual.

Planteado esencialmente como un libro de técnica fotográfica, que presenta un completo recorrido por todo el proceso fotográfico digital, a través de algunas de las más modernas herramientas de procesado y edición, como Camera Raw o la nueva versión CS5 de Photoshop. El hilo conductor que comienza en la captura digital, continúa con el procesado del archivo, el tratamiento de la imagen y finaliza con la impresión de copias.

 

La Plaza de San Martín al son jarocho mexicano

Más allá de las rancheras y de los mariachis con que a menudo identificamos México, los ritmos del país centroamericano envolverán hoy la Plaza de San Martín de Segovia con la actuación de Rosa Sánchez Cuarteto, a las 21:00 horas. Una muestra de son jarocho y canción mexicana que no os dejará indiferentes.

Propio de las comunidades rurales del estado de Veracruz (situado en la costa atlántica del sur de México), el son jarocho se identifica por unas letras que hablan de la vida campesina, por el ritmo que acompaña el característico zapateado y por una especial sonoridad definida por los instrumentos de cuerda (jarana y requinto) y percusión (quijada de burro). Además del son jarocho, esta formación interpreta también conocidas canciones mexicanas como Cucurrucucú paloma o La llorona.

El cuarteto formado por Rosa Sánchez, voz principal, jarana; Felipe Contreras, contrabajo, voz;  Héctor Serrano, guitarra, jarana, requinto, voz; y Loreto Muñoz-Osorio, violonchelo, percusiones, voz; visita Segovia de la mano de»Diversons 2011. Música para la integración», organizado por la Obra Social ”la Caixa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia.

Música de raíz

El programa DIVERSONS de la Obra Social ”la Caixa” reúne, desde 2005, músicos y conjuntos que interpretan música de raíz o de inspiración tradicional de sus países de origen respectivos.

Se trata de grupos que se han presentado a una convocatoria organizada por la Obra Social “la Caixa” y que posteriormente han sido seleccionados por un jurado especializado en músicas del mundo que formarán parte del proyecto DIVERSONS durante esta temporada.

Intermediando este proyecto, la Obra Social ”la Caixa” impulsa la difusión y la promoción de músicas del mundo, a través de las cuales, nos acercan a diferentes espacios para fomentar la integración y la convivencia entre diferentes culturas.

El título de graduado en ESO para mayores de 18 años se realizará el 7 de septiembre

Desde el 1 y hasta el 15 de julio permanecerá abierto el plazo para que las personas interesadas puedan inscribirse para realizar las pruebas libres de la convocatoria de septiembre, con las que se obtendrá directamente el Título de Graduado en Educación Secundaria para personas mayores de 18 años. La inscripción se realizará en la Dirección Provincial de Educación, en el número 38 de la calle José Zorrilla, de Segovia.

Los exámenes tendrán lugar el día 7 de septiembre en el Centro de Educación para Adultos Antonio Machado, en el número 8 de la calle Capitán Perteguer de Segovia.

El orden de los exámenes será el siguiente: a las 10.00 de la mañana comenzarán las pruebas del Ámbito Científico -Tecnológico y las de Ámbito Social. Ambos exámenes tendrán una duración de tres horas y media. A las 16.00 horas tendrán lugar las pruebas del Ámbito de la Comunicación, cuyo tiempo de realización será de tres horas.

Los aspirantes deben acudir con el DNI, cuya presentación será exigida para realizar el examen, además deberán estar en el centro 30 minutos antes del comienzo de las pruebas.

 

 

 

El Monasterio de las Clarisas de Rapariegos será restaurado en un plazo de dos meses

La Dirección General de Patrimonio Cultural ha redactado el proyecto para la reparación de cubiertas del Monasterio de las Hermanas Clarisas, en Rapariegos. El presupuesto para la realización de las obras asciende a 50.000 euros y el plazo de ejecución es de dos meses.

El objetivo del proyecto es la preservación del interior del inmueble para lo que se van a acometer trabajos de reparación en las zonas de cubierta donde se han producido filtraciones de agua y en la estructura de madera deteriorada por el ataque de xilófagos.

Entre las actuaciones a llevar a cabo se va a levantar la teja existente para su recuperación y posterior reutilización en los casos en los que sea posible; la teja cerámica ya inservible se sustituirá por otras tejas similares, y se va a disponer una capa impermeable antes de la reposición de las piezas. La intervención va a ser más profunda en la confluencia de los faldones que vierten hacia el claustro. Por último, si durante las obras se detectan problemas estructurales no previstos se detendrán los trabajos para el estudio de posibles soluciones.

La Comisión Territorial de Patrimonio, en su reunión de ayer, tomó conocimiento del proyecto de reparación. El Real Convento de Santa Clara fue fundado en torno a 1270. A finales del siglo XVIII sufrió dos incendios en un periodo de cinco años, por lo que en la actualidad una portada cegada de arcos apuntados y parte de los muros son los únicos restos románicos en pie del original convento del SXIII.

El Monasterio de las Hermanas Clarisas de Rapariegos continúa habitado por clarisas franciscanas, religiosas de la misma Orden fundadora, que trabajan en la elaboración de formas para la celebración de misa en las parroquias próximas, en el bordado que hacen por encargo y en la elaboración de productos de repostería.

La popular Carmen Pinela será alcaldesa de Navas de Oro

El PP volverá a gobernar en el Ayuntamiento de Navas de Oro, que en la última legislatura había estado en manos de Izquierda Unida. Esta localidad de 1.500 habitantes, era la única que estaba pendiente de la constitución de su Consistorio tras presentar IU un recurso en el que denunciaba supuestas presiones el día de las elecciones del 22 de mayo.

Finalmente, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado el recurso interpuesto por el grupo de IU. Así lo ha confirmado la que será la alcaldesa desde el próximo 1 de julio, Carmen Pinela.

La futura alcaldesa se mostró satisfecha por la finalización del contencioso, aunque consideró que era lo “lógico, pues el PP no cometió ninguna irregularidad en las elecciones”. Y recordó que el recurso ya había sido rechazado por la Junta Electoral de Zona de Cuéllar, aunque IU volvió a recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Una vez resuelto el recurso, el Ayuntamiento de Navas de Oro convocará hoy la sesión de constitución de la nueva corporación, que tendrá lugar el 1 de julio. En el acto, Pinela será elegida alcaldesa, toda vez que cuenta con la mayoría absoluta de la corporación (cinco votos sobre nueve). IU contará en la nueva legislatura con tres concejales, mientras que el PSOE tiene un representante.

Una vez resuelta la cuestión de Navas de Oro, el partido judicial de Cuéllar podrá asignar a sus cuatro representantes en la Diputación Provincial, de los que tres serán del Partido Popular, cuyos nombres todavía no han sido propuestos, y uno del PSOE el actual alcalde de Fuentepelayo, Daniel López Torrego.

El homenaje a la Ronda Segoviana inaugura Folk Segovia

La Ronda Segoviana será la encargada de inaugurar el festival de música Folk Segovia, que se celebrará del 28 de junio al 3 de julio en diferentes espacios de la ciudad. El grupo segoviano será homenajeado en un acto que arrancará la programación del festival a las 18:00 horas en La Alhóndiga y tras el cuál ofrecerán una actuación.

Un reconocimiento al «trabajo, esfuerzo y apoyo a la música folk por parte del grupo» que ha contribuido a fijar el festival, y que en el 35 aniversario de la formación de la Ronda Segoviana, la organización de Folk Segovia ha querido homenajear.

Al acto, al que se asistirán representantes del Ayuntamiento de Segovia y de la Fundación Don Juan de Borbón, además de patrocinadores del evento, será gratuito hasta completar aforo.

 

Platos fuertes

Los grupos Nuevo Mester de Juglaría, Berrogüetto, Aguaviva y Los Lobos serán algunos de los principales atractivos de esta edición de Folk Segovia. La habitual presencia cada dos años de Nuevo Mester de Juglaría en Plaza del Azoguejo para cerrar las fiestas patronales de Segovia servirá de nuevo para abrir las puertas de Folk Segovia.

Además, hay que señalar la presencia de Berrogüetto, grupo de referencia en la música folk gallega, cuya actuación en Segovia forma parte de una gira en la que el grupo presenta su último disco ‘Kosmogonias’, uno de cuyos temas, ‘Alalá da noite’, ha sido galardonado en los últimos Premios de la Música.

Además otro de los platos fuertes de la edición de Folk Segovia 2011 es la reaparición de los grupos míticos ‘Aguaviva’ y ‘Los Lobos’, que se han unido después de 30 años y celebrarán su primera actuación durante esta nueva etapa en el cierre del festival el domingo, 3 de julio.

Las actuaciones se celebrarán en el edificio de La Alhóndiga, en el teatro Juan Bravo, en la iglesia de San Juan de los Caballeros, y en espacios abiertos como en la plaza de San Martín, junto al Acueducto, y en algunas calles del centro histórico.

El futuro de Segovia 2016: Hoy a las 17:00 horas

El día clave para la Capital Europea de la Cultura ya ha llegado. Segovia 2016 se la juega en un día dónde se decidirá si nuestro sueño se hace realidad. Por la mañana, a las 9:00 horas, la delegación segoviana defenderá la candidatura en una presentación cuyos secretos se guardan celosamente. «Sólo os puedo decir que será espectacular y diferente, lejos de aquellas presentaciones en las que sólo se habla», comentaba recientemente Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia.

Las exposiciones comenzaron ayer día 27 de junio en orden albafético; por lo que Burgos ha sido la primera en presentar su candidatura seguida por Córdoba, Las Palmas y San Sebastián. A las 10:30 de hoy ya podremos conocer las primeras impresiones y los secretos de la presentación de Segovia 2016, que como todas se desarrollará en la biblioteca del Museo del Traje de Madrid. Para finalizar el turno de exposiciones será Zaragoza quien presente su proyecto.

Y a las 17:00 horas, toda Segovia estará contenida y atenta a los medios de comunicación, para conocer cual será la Capital Europea de la Cultura en el 2016. Facebook, Twitter, Tuenti y demás redes sociales esperan obtener un frenético tráfico de información y se convertirán una vez más en las protagonistas de la jornada. Por el momento ya son muchos los que en Facebook se han puesto el logotipo de Segovia 2016 como imagen de perfil, y los que en Twitter utilizan el hagstag #segoviaquiere2016 o #segovia2016, para apoyar a nuestra candidatura.

Además, el Ayuntamiento de Segovia colocará una pantalla gigante en el Hotel San Facundo, sito en la Plaza de San Facundo 4, para quien prefiera vivir en directo un momento tan esperado. Los concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia asistirán a una cita en la que seguro, Segovia tendrá todos los dedos cruzados.

¡Segovia quiere 2016!

Jornada campestre para nuestros mayores

La Obra Social y Cultural de Caja Segovia ha organizado una nueva edición de ‘Campo y Paz’, una cita anual que pretende servir para que los clientes jubilados y pensionistas de la entidad disfruten de una jornada de convivencia y diversión. Esta actividad, que supone una de las más multitudinarias congregaciones de mayores de Segovia en un evento festivo, con cifras que superan las 5.000 personas, ha recorrido distintos enclaves naturales de nuestra provincia. En esta edición, la vigesimosexta, se celebra el día 30 de junio, desplazándose nuevamente hasta la localidad de El Real Sitio de San Ildefonso celebrándose en el espacio verde que posee en su casco urbano y que se denomina la Pradera del Hospital.

Caja Segovia ha habilitado diversas rutas con 96 autobuses gratuitos para desplazar a las 4.373 personas que han solicitado su traslado por este medio de 224 localidades de la provincia. Como también se prevé una asistencia de personas que utilizarán sus propios medios de transporte, se estima que la cifra probable de participantes supere las 5.500 personas.

A lo largo del día se desarrollará un variado programa musical, homenajeando al ilustre folklorista segoviano Agapito Marazuela, para el entretenimiento y la diversión de los asistentes desde los pasacalles musicales matinales a cargo de los grupos de dulzaineros Los Alijares y TierraSegovia y, por la tarde, las actuaciones de la Rondalla Caja Segovia, Pa Jota la mía, La Ronda Segoviana y La Rondalla Granvals.

Como viene siendo habitual, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de paella elaborada por los cocineros segovianos y durante todo el día podrán realizar compras en los puestos de mercadillo, con especial atención a las casetas de promoción, exposición y venta de las asociaciones segovianas ADISIL, AMANECER APADEFIM de Cuéllar y del Centro Asistencial Santa Teresa se Arévalo que nos visita desde Ávila.

La organización de esta actividad requiere una infraestructura específica para lo que se han habilitado los siguientes servicios:

 

> Sillas: 6.000

> Puntos de agua y 5.500 botellines de agua de 500cl.

> Servicios: 30 cabinas

> Carpa cubriendo 400 m2

> Escenario: de 10 x 8 m

> Camerinos

> Punto de información

> Cobertura sanitaria por Protección Civil de San Ildefonso. Y Cruz Roja Con una infraestructura de 3 ambulancias, 1 UVI móvil, 2 P.M.A. y más de 30 voluntarios de ambas entidades.

> Voluntariado y colaboradores en zona de unas 100 personas.

Teniendo en cuenta el gran dispositivo que se requiere poner en marcha para llevar a cabo este evento, Caja Segovia quiere agradecer una edición más la ayuda prestada por las instituciones que colaboran en este evento, desde el Real Sitio de San Ildefonso, destacando la labor del Ayuntamiento, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Cruz Roja, Protección Civil de San Ildefonso y todos aquellos colectivos y voluntarios que, con su aportación, contribuyen al éxito de esta cita anual.

 

GESTRAA organiza una jornada para tratar la crisis del sector automovilístico

El Gremio Segoviano de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (GESTRAA), junto a FES, AMES, Activam y Clan Eventos, organiza el próximo viernes, 1 de julio una jornada informativa dirigida a profesionales del sector de talleres de reparación de automóviles en la que se abordarán diversos temas como la profundidad de la crisis en el sector, cómo mejorar la rentabilidad, procesos de innovación y métodos de fidelización del cliente. La jornada será en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas en el salón de actos de FES, ubicado en Fernández Ladreda, y es gratuita para los asociados de GESTRAA.

La jornada comenzará con el acto de inauguración, y le seguirá una charla acerca de la cadena de valor, un diagnóstico económico-financiero de la empresa, ganar la fidelidad del cliente mediante unas técnicas. También se impartirá una conferencia sobre la atención al cliente, sobre la gestión de los recursos humanos en la crisis, y la repercusión del modelo productivo en tiempo de crisis. Finalmente, los asistentes a la charla podrán debatir sobre los aspectos tratados durante todas las ponencias.

 

En esta jornada participarán 6 ponentes con amplia experiencia en el sector de automoción:

José Luis Horcajo (Presidente de GESTRAA)

Antonio Martín (Fundador Director General )

Daniel Torres (Financiera, Fiscal y Laboral)

Fernando Horcajo (Comercial – Marketing)

Victor Gardiazabal (Área Técnica y Postventa)

Román Merino (Gestión de Recursos Humanos)

Publicidad

X