29 C
Segovia
sábado, 20 septiembre, 2025

Olga Antoranz asiste a la inauguración de la escuela de atletismo Cas-Cajasegovia

La atleta segoviana Olga Antoranz, que en la actualidad pertenece al equipo de división de Honor A.D. Maratón de Madrid, acompañó a la escuela de atletismo del Cas-Cajasegovia en su fiesta de otoño, apoyando al club al que perteneció once años.
 Olga es la atleta segoviana que más veces se ha clasificado para unos campeonatos de España absolutos de pista al aire libre en la prueba de disco, siendo finalista en varias ocasiones; en la actualidad es campeona de España de Veteranas.

Como inicio de la nueva temporada de la escuela de atletismo del Cas-Cajasegovia, el club organizó en las pistas de Antonio Prieto una fiesta para inaugurar la nueva temporada. El club lleva trabajando desde el 1 de agosto con los atletas más mayores y el 3 de octubre comenzará oficialmente la escuela de atletismo del Cas-Cajasegovia con el ánimo de repetir los excelentes resultados de la pasada campaña, en la que se consiguieron 44 medallas autonómicas.

 

 

 

 

Todo sobre las Elecciones Generales del 20-N

El Ayuntamiento de Segovia ha puesto al servicio de los ciudadanos toda clase de información sobre las Elecciones Generales del 20 de noviembre. Los contenidos podrán consultarse a través de la página web del Consistorio, donde se podrán encontrar los epígrafes de ‘convocatoria de Elecciones Generales para el 20 de noviembre de 2011’, en el que aparece explicado todo el proceso que se lleva  a cabo antes de los comicios. Asimismo, quienes lo deseen podrán consultur el número de diputados por provincia.

En el siguiente enlace ‘Calendario de Elecciones Generales 2011’, el Ayuntamiento segoviano ha puesto a disposición de los interesados el calendario de los comicios, con la relación detallada de fechas, actos y artículos, para estar completamente al día de lo que sucede.

Finalmente, ‘Webs con informe electoral’ es un apartado en el que aparecen cuatro enlaces de interés, entre las que destaca la oficina del Censo Electoral, a través del cual se podrá consultar si está o no en el censo, y las gestiones que debe realizar en caso de llevar a cabo la votación por correo.

La Escuela de Música del Real Sitio contará con 220 alumnos

El pasado lunes, 26 de septiembre, se inauguró el nuevo curso 2011-2012 en la Escuela Municipal de Música y Danza del Real Sitio en la reunión que se llevó a cabo en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Al acto asistieron el alcalde, José Luis Vázquez y la concejala de Educación y Cultura, Beatriz Marcos, además de los profesores y la directora Alicia Miranda, que explicó a los padres y alumnos la estructura de la Escuela y las novedades con las que contará este año.

La escuela contará este curso con 220 alumnos (el doble del curso pasado) y con 17 especialidades distintas, a la que este año se une la danza clásica y danza española, que serán atendidas por una plantilla de 12 profesores titulados. Son objetivos para este año la consolidación de la Banda Municipal y el coro, así como seguir apoyando a los distintos grupos instrumentales que ya surgieron en cursos pasados. Las clases efectivas comenzarán el próximo 3 de octubre en la Casa de la Cultura, donde tiene su sede la Escuela.

 

Ecologistas en acción solicita la retirada del proyecto de autovía Segovia-Santa María La Real de Nieva

Una orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Castilla y León, el pasado 14 de junio, ratifica la decisión de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León de retirar del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental el proyecto de la variante de la CL-605 en Santa María la Real de Nieva. ‘El abandono de este proyecto es justificado por la Consejería con el argumento de que, en el futuro, se construirá una autovía que unirá Segovia y Santa María’, según señalan a través de un comunicado Ecologistas en Acción de Segovia, quienes han solicitado la retirada del proyecto.

La organización añade que en la actualidad, la CL-605, que une Segovia y Arévalo, atraviesa el casco urbano de Santa María La Real de Nieva, lo que a su juicio provoca peligros e incomodidades a conductores y vecinos. ‘De hecho, en los últimos años se han producido varios atropellos mortales’, añaden.

Ecologistas en Acción señala que a esta situación hay que añadir las molestias por ruido y contanimación, además de una complicada conducción. ‘El estrechamiento de la calzada hace imposible la circulación simultánea de vehículos en ambos sentidos y ha sido necesario instalar un semáforo que les da paso alternativamente en uno u otro sentido, con las consiguientes incomodidades’, apostillan.

La variante de circunvalación de Santa María, ‘que resolvería los problemas citados’, señalan, fue incluida en el programa de modernización del Plan Regional de carreteras 2002-2007 y preveía un tramo de 4 kilómetros con una inversión de 3,6 millones de euros.

Nubes, nubes, ¿nubes?

Martes 27: cielos despejados por la mañana a partir de la tarde comenzará a cubrirse los cielos con nubosidad alta y media, vientos del se flojos, temperaturas en ligero ascenso.

Máxima: 28Cº

Mínima: 13Cº

 

Miércoles 28: predominio de la nubosidad alta y media durante todo el dia, , vientos del sw flojos, temperaturas sin cambios.

Máxima: 27Cº

Mínima: 14Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Junta y Ayuntamiento, por la integración de inmigrantes

El Ayuntamiento de Segovia ha recibido por parte de la Junta de Castilla y León una ayuda de 39.795,72 euros cofinanciada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, para el desarrollo de actuaciones de interés educativo con el alumnado inmigrante, durante el año 2011.

La Consejería de Educación resuelva así la convocatoria de ayudas a municipios mayores de 10.000 habitantes para la realización de estas actuaciones y que el Consistorio de la capital va a destinar a tres líneas de actuación que pasan, en primer lugar por un programa de compensación educativa, que refuerza los servicios y ayudas en el ámbito educativo con alumnos inmigrantes, para el que se han destinado 21.331,80 euros; en segundo lugar y con 10.020 euros destinados, el conjunto de actividades de acogida, mediación, refuerzo y apoyo, e integración en el medio social y cultural del contexto a desarrollar con alumnado inmigrante; y por último, los encuentros de convivencia e interculturalidad entre alumnos de distintas culturas y países para la que se han aportado 8.443,92 euros.

El artículo 4 del Real Decreto 299/1996, de 28 de febrero, de ordenación de las acciones dirigidas a la compensación de desigualdades en educación, establece entre sus objetivos impulsar la coordinación de la administración educativa con otras administraciones, instituciones, asociaciones y organizaciones no gubernamentales para el desarrollo de las acciones de compensación social y educativa dirigidas a los colectivos en situación de desventaja.

El Rancho: ‘La denuncia trata de desprestigiar a mi padre’

La hija del edil de Empleo Javier Giráldez, Casilda Giráldez, gerente del complejo hostelero El Rancho S.L, achacó hoy a intereses políticos contra su padre la denuncia que ayer llevó a cabo el coordinador provincial de Izquierda Unida de Segovia, José Ángel Frías sobre la supuesta apertura de 20 expedientes de trabajo debido a una inspección realizada el pasado sábado. La administradora del restaurante, que compareció ante los medios junto a Juan Lázaro, al igual que ella gerente del complejo, se mostró segura de que esta denuncia “trata de desprestigiar a mi padre” e instó tanto a IU, así como al PP que ayer se sumó a la denuncia, “a que solucionen sus problemas sin inventarse cosas”. “Frías y Postigo, ya han demostrado en otras ocasiones que no tienen una excesiva buena relación con el señor Giráldez”, afirmó para añadir que “no hay derecho a que nos calumnien de esa manera”.

Tras desvincular por completo de la gestión del complejo a su padre, concejal y portavoz del grupo municipal socialista que se jubiló en abril de 2011, Casilda Giráldez, aseguró que “es totalmente falso que se nos hayan abierto 20 expedientes por tener trabajadores por tener en un estado irregular”. En este sentido, explicó que tras la inspección llevada a cabo el pasado sábado, se citó a la empresa a entregar una serie de documentación, y una vez estudiada, se les notificará si incurren en alguna infracción para que sea subsanada en cuanto antes, por lo que añadió que las acusaciones de Frías “carecen totalmente de fundamento”. Además, la hija del concejal señaló que los trabajadores de la Inspección de Trabajo, al contrario de lo que señala Frías, provenían de Segovia y no de Madrid.

Asímismo, Giráldez exigió tanto al coordinador de Izquierda Unida, José Ángel Frías, así como al portavoz municipal popular, Jesús Postigo, a que “identifiquen la fuentes porque me están acusando a mi y a mi compañero, como administradores de la empresa, de cometer ilegalidades y creo que es una cosa muy seria”. En este sentido, añadió que “no creo que se puedan lanzar gratuitamente ese tipo de afirmaciones sin tener la más mínima prueba de ello, sobretodo porque no existe nada de ello”, e incidió en que “me consta que esa información no ha salido de la Inspección de Trabajo”.

A pesar de que Giráldez no solicitará la dimisión tanto de Frías como de Postigo, porque “a nosotros no nos compete porque es una cuestión política y yo lo que quiero es defenderme de unas acusaciones que son inciertas”, si afirmó que estudiará emprender acciones legales contra ellos, incluso recurriendo a la Ley de Protección de Datos. “Yo lo que quiero es que se calle y no digan bobadas”, finalizó.

Con la hostelería segoviana, tus ideas tienen premio

La Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos convoca un concurso de ideas para el cartel anunciador del XX Aniversario de la Semana de la Cocina, que se celebrará en el 2012. El único premio será de 600 euros, y los trabajos deberán ser únicamente inéditos.

El objetivo de esta iniciativa es la Promoción de la Gastronomía Segoviana, y para ello, la imagen que identifique el evento deberá expresarse en un diseño innovador, en el que tendrá que aparecer la mención ‘XX Aniversario de La Semana de Cocina Segoviana’, con un espacio en el que se pondrá la fecha que aún está por determinar.

Los trabajos se realizarán en un soporte de cartulina DIN A-4, uno en color y otro de igual tamaño en negro. Asimismo, las obras deberán de ir acompañados de una memoria explicativa sobre el tema representado, con una extensión no superior a un folio DIN A-4, por una sola cara mecanografiado a doble espacio. Los carteles se podrán entregar hasta el 28 de octubre a las 19:00 horas, en los locales de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos.

 

Pueden descargarse las bases del concurso

Tabaco, cannabis y alcohol, las drogas más comunes entre universitarios

El Área de Asuntos Sociales de la Universidad de Valladolid (UVa) ha iniciado el reparto de 4.000 guías preventivas del consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los estudiantes de primero de Grado de los cuatro campus a los que pertenecen Segovia, Palencia, Soria y Valladolid.

La guía supone “una nueva acción en un ambicioso programa” de actuación para la prevención del consumo de drogas en el ámbito universitario y contiene información detallada sobre los riesgos que entraña el consumo de las tres drogas más consumidas por los jóvenes universitarios, según informó en nota de prensa la institución académica.

El documento, que se ha elaborado para que resulte “visual y cercano” al lenguaje de los jóvenes, analiza los efectos de cada una de las drogas, las consecuencias que tienen para la salud tanto a corto como a largo plazo y sus peligros indirectos, como el aumento de las conductas de riesgo que pueden derivar en accidentes de tráfico o embarazos no deseados. También ofrece información sobre cómo reaccionar cuando se sufre una intoxicación.

Además, esta publicación contribuye a “desmontar algunos de los mitos” asociados al consumo de drogas que, por ejemplo, relacionan el alcohol con un mayor éxito social o restan peligro al consumo de tabaco en bajas cantidades. Finalmente, advierte del riesgo de mezclar varias drogas o consumirlas junto a determinados medicamentos.

La guía, que se ha editado gracias al apoyo del Comisionado para la Droga de Castilla y León y la colaboración de la Asociación de Ayuda al Drogodependiente (ACLAD), pretende favorecer los hábitos saludables entre el alumnado de la Universidad de Valladolid.

El Centro de Asociaciones de Autoayuda, con las pilas cargadas

El Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado de la avenida Fernández Ladreda amplía su calendario de propuestas y actividades. Ahora, el Consejo del Centro ha aprobado la organización de cinco talleres abiertos al público en general.

La Asociación Miastenia propone el taller de Gimnasia de Relajación adaptada a personas con discapacidad. Tendrá lugar los miércoles de 11:30 a 12:30 horas y el grupo contará con 20 plazas. A este taller se suma el de Autoayuda, Meditación y Relajación que tendrá lugar los viernes de 11:00 horas a 12:00 horas. Los interesados deben inscribirse a través de los teléfonos 921 437 892 – 679 974 234 o el correo electrónico miastenia@telefonica.net.

La tercera de las propuestas es el Taller de Biodanza que organiza la Asociación Fibrosegovia. En este caso, se requiere un grupo mínimo de 20 personas y el precio oscilará entre los 15 y los 20 euros dependiendo del número de interesados. El día se acordará entre los alumnos y la monitora. Para más información se pueden dirigir a los teléfonos 921 440 142 ó 607 802 340 y al correo fibrosegovia@gmail.com.

Por último, la Asociación Asefas tiene varias propuestas que abarcan desde un Curso de Lenguaje de Signos (que se desarrollará en el mes de noviembre), un Taller de Psicoterapia y un Congreso de niños con discapacidad en cuya organización se trabaja en la actualidad. Los interesados tienen los teléfonos 921 490 683 y 679 974 234, y el correo asefassegovia@yahoo.es para informarse.

De esta manera, el Ayuntamiento promociona el uso de las instalaciones municipales y el Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado se abre a la ciudadanía en general con propuestas organizadas por los colectivos que tienen en este Centro su sede.

Publicidad

X